miércoles, 21 de marzo de 2012

Robo en Cholila

PRISIÓN DOMICILIARIA PARA LOS DOS IMPUTADOS

El martes se realizó la audiencia de apertura de la investigación y control de la detención de dos jóvenes presuntamente vinculados al robo de una vivienda en Cholila. La Fiscalía pidió la prisión preventiva por considerar que existe riesgo de fuga y de entorpecimiento procesal. La Defensa se opuso, y el juez dictó un arresto domiciliario con presentaciones en la Oficina judicial y prohibición de contacto con las víctimas. A pedido del fiscal el miércoles se realizó la revisión por otros dos jueces. Los magistrados mantuvieron la decisión judicial, quitando las presentaciones en la Oficina Judicial que implicaban una imposición innecesaria para la policía, a cargo de los traslados.

El domingo entre las 16 y las 19 hs. en Cholila, dos jóvenes, uno de 18 años y el otro menor de edad, ingresaron a una vivienda luego de forzar el sistema de falleba de una ventana. Revisaron todos los ambientes y se apoderaron de una importante suma de dinero en pesos y dólares, un arma de fuego de puño, una lata con monedas varias, un celular, un cargador, un par de zapatillas, una campera, dos cartuchos a bala, dos billeteras, un arma de fuego, cadenas y alhajas de oro, un reloj y documentación. Luego salieron por una ventana trasera y trasladaron el botín a la vivienda contigua donde pudo secuestrarse gran parte de lo sustraído.

La detención se produjo por disposición de la Fiscalía luego de contar con algunas pistas que condujeron a los imputados. Cuando estos salieron de la vivienda fueron palpados por la policía y uno de ellos tenía una considerable suma de dinero entre su ropa que se presumió que sería parte del botín. En esas circunstancias fueron aprehendidos.

La audiencia

De la audiencia que se prolongó hasta las 23 hs. del martes, participó también la Asesoría de familia por ser menor de edad uno de los imputados. La detención fue declarada legal por el juez Javier Allende.

Las medidas de coerción

Fernando Rivarola solicitó la imposición de prisión preventiva para ambos imputados por considerar que hay peligro de fuga, ya que no tendrían arraigo firme, ni núcleo familiar fuerte, ni ocupación laboral o escolar fija. Si bien no se formalizó ninguna otra investigación en relación a estos imputados, Rivarola mencionó que se sospecha y se está investigando una posible vinculación del mayor de edad a un robo grabe ocurrido en la ciudad de Esquel en 2011. También dijo que ese imputado tiene en su círculo de amistades a las personas que están siendo investigadas por el robo al dueño de una panadería de Esquel. También fundamentó la existencia de peligro de entorpecimiento debido a que no se encontraron todos los elementos sustraídos y libres podrían ocultarlos.

Por esos fundamentos solicitó la prisión preventiva por 30 días del mayor de edad y la internación en el COSE por quince días para el imputado menor, hasta que se pueda contar con un informe socioambiental que permita dirimir si alguno de los domicilios posibles es apropiado para contener y controlar la conducta del joven.

El defensor Bruno Deias consideró excesivas e innecesarias las medidas solicitadas. Sostuvo que los dos imputados tienen un arraigo efectivo. El menor vive en la casa de sus tíos en la ciudad de Esquel y sostuvo que es ahí donde se va a asentar. El padre y el tío del joven estuvieron presentes en la audiencia. Respecto del imputado de 18 años, señaló que cada vez que cambió de domicilio lo hizo con su madre o con su abuela. Deias sostuvo que en una comunicación telefónica con la abuela del joven, esta manifestó que está dispuesta a que se mude a su casa en la ciudad de Esquel.

El letrado sostuvo que salvo el monto de dinero sustraído no se trata de un hecho grave, sino de un robo común, realizado en una vivienda en la que no estaban los moradores, y por lo tanto no se requiere una cautela especial del proceso.

También propuso que ambos imputados reanuden sus estudios en la ciudad de Esquel, como otra forma de garantizar el proceso o supletoriamente el arresto domiciliario. El Asesor adhirió a lo propuesto por el Defensor.

La resolución

El juez Javier Allende, consideró que el daño solo fue patrimonial y que más allá de esto no se trata de un hecho grave. También tuvo en cuenta que en relación al menor de edad no se aplicaría pena sino medidas socioeducativas. Además señaló que aun en prisión preventiva pueden recibir visitas y por lo tanto no estarían incomunicados, desde este lugar también podrían dar indicaciones para que otros les faciliten el ocultamiento de los elementos sustraídos que aun no fueron secuestrados

El magistrado consideró que en este caso, una medida alternativa podría preservar los peligros procesales alegados por la Fiscalía y dispuso arresto domiciliario para el mayor de edad en el domicilio de la abuela. También le advirtió que si sale de ese domicilio se le impondrá la prisión preventiva por el resto del proceso. La policía deberá realizar controles sorpresivos de la policía y quedará sometido a la vigilancia de la abuela.

Además le impuso que deberá presentarse en la Oficina Judicial los martes y jueves de 9 a 13 hs., trasladado por la policía y le prohibió tomar contacto por cualquier vía con las víctimas. Todo por un plazo de 30 días.

Respecto del menor también se impuso su arresto domiciliario, en casa de su tío en Esquel.

La revisión

La Fiscalía pidió la revisión y esta se llevó a cabo antes los jueces penales Ricardo Rolón y Anabel Rodríguez el miércoles. En esa audiencia Rivarola sostuvo que la decisión del juez le significó un obstáculo a la investigación ya que la prisión domiciliaria facilitaría a los imputados el ocultamiento de prueba en los primeros días de ocurrido el hecho. Tanto el fiscal como el defensor cuestionaron que se impusiera el traslado de los imputados a la Oficina Judicial dos veces por semana para constatar su presencia en le domicilio ya que esto se constituye en una carga excesiva para el personal policial que con la sola visita a la casa puede por sí constatar el cumplimiento de la medida. El Dr. Bruno Deias planteó que los fundamentos de la resolución no justifican la imposición de una medida de coerción.

Luego de un cuarto intermedio en el que los jueces escucharon los audios de la audiencia anterior, confirmaron la resolución original, modificando únicamente un aspecto. Bastará con la presencia policial sorpresiva en el domicilio para constatar el cumplimiento de la medida, sin necesidad de que los uniformados deban trasladar a los imputados a la Oficina Judicial.

Nuevos hechos

ROBO:

Un vecino de Cholila denunció que le rompieron una ventana del baño y sustrajeron dos TV de 21’, una PlayStation II, una aspiradora, una cámara digital, una tostadora eléctrica y una valija con ropa, entre otros elementos. Sucedió el domingo a la madrugada.

DAÑO:

Autores ignorados rompieron una antena y algunos vidrios de la casilla que se encuentra en el lugar, aparentemente a pedradas. Ocurrió en Tecka.

ROBO:

El martes, personas no identificadas, rompieron una ventana y sustrajeron una caja de herramientas, botellas y otros elementos. Ocurrió en San Martín al 300, Esquel

DAÑO:

Una vecina de Trevelin denunció que le rompieron dos vidrios de un consultorio. Sucedió entre la noche del lunes y la mañana del martes.

ROBO:

Autores ignorados rompieron una ventana, y sustrajeron una PlayStation, un equipo de música, un DVD, ropa y otros elementos de una vivienda ubicada en el Barrio UOCRA, entre el domingo y el lunes.

martes, 20 de marzo de 2012

Estafa


LOS DOS POLICÍAS ACUSADOS POR EL DELITO DE ESTAFA FUERON CONDENADOS

El juez Martín O’ Connor absolvió a Enzo Leonor Chemín, tal como había solicitado la Fiscalía en su alegato, y condenó a Gustavo E. Mariguan como autor del delito de estafa agravada a la pena de 4 años y 6 meses de prisión efectiva y multa de $ 20 mil. Por otra parte Mauro D. Williams fue condenado como partícipe necesario del delito de estafa agravada en concurso ideal con lesiones graves. A ambos se les impuso la inhabilitación especial perpetua para ser funcionario público, y la inhibición general de bienes.

El juez encontró sólidamente probado el caso fiscal en todos sus aspectos y rechazó diversos cuestionamientos llevados a cabo por las defensas en los alegatos de cierre. El magistrado sostuvo que si la defensa tenía una hipótesis posible para indicar que la acusación de la Fiscalía no es cierta, debía haberlo probado durante el juicio, y esta hipótesis debería haberse presentado como teoría de caso, dando explicación a cada uno de los puntos tomados por la acusación y no solo por alguno de modo aislado.

La estafa

Mariguan se hizo lesionar por Williams en el dedo índice derecho a la altura de la falange media y adjudicó esa lesión a la patada propinada por un contraventor dentro de los calabozos de la Comisaría Segunda, “cuando –en realidad- fue resultado de un golpe con un garrote que le pegara Williams a Mariguan, en la misma fecha y hora que la versión ‘oficial’ de la lesión”, sostuvo el fallo. Inmediatamente después el imputado realizó una denuncia, certificó la lesión por el médico policial y fue trasladado al Hospital donde se le reconoció la herida luego de tomarle las placas radiográficas. “El ardid fue tan eficaz que logró pasar todos los procesos de contralor de ‘La Caja A. R.T’ y del Estado Provincial”.

A partir de esto la ART cubrió la atención médica, cubrió la medicación y pagó una indemnización por incapacidad del 17,4% de un monto de $67.059, 51. Por su parte el Estado pagó casi la totalidad de los sueldos de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y casi todo el mes de octubre sin que Mariguan efectúe ninguna contraprestación, y del 20 de octubre al 24 de noviembre a cambio de una tarea limitada.

Las lesiones

Williams fue acusado y condenado como partícipe primario en la operatoria de estafa y como autor de las lesiones. Se había discutido en el juicio si las lesiones, habiendo sido consentidas por Mariguan, configuran o no un delito. El juez entendió con la Fiscalía que ese consentimiento no le quita responsabilidad penal “pues dentro de la clase de delito en cuestión, el bien jurídico no es disponible por parte de la víctima”.

Extremadamente grave

O’ Connor consideró estas conductas como extremadamente graves. “… Uno no está preparado para que a hombres en quienes la Sociedad misma y el Estado han depositado su confianza, otorgándoles un status privilegiado para el resguardo eficaz de los bienes jurídicos, traicionan de una manera tan artera esa confianza”.

En otro párrafo la sentencia señala que personas a las que se le dado la difícil tarea de velar por el cuidado de las personas y de los bienes, “dotándolos de privilegios para esos fines, han utilizado esos privilegios en provecho propio, sin importar que obstáculo debieron sortear”.

“S burlaron de su condición de funcionarios, se aprovecharon de los privilegios de su función pública, culparon a un inocente de un delito, a sabiendas de ello y a sabiendas del valor convictito que tendría su denuncia, perjudicaron patrimonialmente al propio Estado Provincial (además de una empresa privada).

El magistrado también consideró que estas conductas redundarán también en un perjuicio para todos los efectivos policiales de la Provincia, ya que seguramente se les dificultará el trámite en caso de tener una lesión en servicio.

“Son estos los hechos que, lamentablemente, conoce la Sociedad en perjuicio de los miles de policías que honran tan alta misión.”

En espera de la confirmación

Los imputados tienen tiempo de analizar y presentar un recurso para que la decisión judicial sea revisada por la Cámara Penal. En el caso de Mariguan también puede seguir el mismo camino con una condena reciente a cinco años de prisión por delitos cometidos contra una mujer con la que había mantenido una relación amorosa.

Fernando Rivarola solicitó que se le imponga la prisión preventiva por peligro de fuga hasta que la sentencia quede firme, la defensa se opuso y Mariguan manifestó su intención de someterse al proceso. El juez resolvió que no hay elementos objetivos para considerar que está dado el peligro de fuga, rechazó el planteo fiscal y le impuso a Mariguan la obligación de presentarse diariamente en la Oficina Judicial y la prohibición de salir de la ciudad de Esquel. Solo podrá ir a Puerto Madryn en abril a una audiencia a la que fue citado como imputado por otro hecho que se investiga en su contra.

(Imagen: de izq a der. Williams - Chemin - Mariguan)

Nuevos hechos

HURTO:

Una vecina de Gobernador Costa denunció que le sustrajeron dos billeteras de la cocina de su casa, una contenía dinero y tarjetas y la otra monedas. Sucedió el sábado a la madrugada.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron una billetera con dinero y tarjetas del interior de una camioneta estacionada en un domicilio de Gobernador Costa. Además se llevaron el stereo y documentación variada. Sucedió el sábado a la madrugada.

DAÑO:

Autores ignorados dañaron una ventana de una emisora radial de Esquel. Ocurrió el lunes a la madrugada en Alvear entre 25 de Mayo y Roca.

TENTATIVA DE HURTO:

Una mujer denunció que alguien ingresó por la puerta trasera de una oficina y desordenó el lugar. Sucedió en Belgrano al 600, Esquel, entre el sábado y el lunes últimos.

TENTATIVA DE HURTO:

Autores ignorados ingresaron por una puerta trasera a las oficinas de un sindicato y provocaron desorden en el interior. Ocurrió entre el sábado y el lunes en Roca al 700, Esquel.

DAÑO:

El hecho se produjo en una vivienda desocupada, en Gobernador Costa en la que luego de romper un vidrio habrían ingresado a la propiedad sin llevarse nada. El hecho fue detectado el sábado último.

ROBO:

Un constructor de Trevelin denunció que le sustrajeron una hormigonera, una carretilla, un nivel de mano, una cinta métrica, dos palas, una tenaza, una masa, un cricket y tres alargues de un predio al que ingresaron luego de romper dos postes y bajar el alambrado perimetral. El hecho se produjo entre el sábado y el lunes.

HURTO:

Un vecino de El Bolsón denunció que cuando estacionó su vehículo en la Pasarela del Río Azul (Lago Puelo) le sustrajeron el stereo, el portadocumentos con tarjetas y documentación y la billetera. Ocurrió el domingo entre las 19 y las 20 hs.

ROBO:

Autores ignorados arrancaron una reja de la ventana y sustrajeron dos monitores, uno LCD y otro LED de una oficina municipal en Lago Puelo. Ocurrió entre la tarde del domingo y la mañana del lunes.

lunes, 19 de marzo de 2012

Prevención del delito


LA FISCALÍA PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN ENTRE CONCEJALES, REMISEROS Y TAXISTAS

El encuentro tuvo lugar en el salón del HCD de Esquel. Los trabajadores del servicio semi público de transporte aportaron ideas e inquietudes. Por el Ministerio Público Fiscal asistieron el Fiscal Jefe, Hernán Dal Verme y Fernando Rivarola.

Los representantes del MPF acudieron invitados por los concejales, respondieron inquietudes sobre el trámite de algunas causas, y mencionaron algunos modos en los que los taxistas y remiseros pueden colaborar con la investigación de los hechos que los damnifican. "Nosotros tomamos intervención recién cuando el delito ya se cometió, lo que a ustedes más los convoca es evitar los hechos delictivos y en esa materia los especialistas están en la Policía", dijo Dal Verme.

Próximamente se realizaría una nueva reunión, más reducida, para tratar propuestas concretas surgidas de las diferentes paradas.

Alerta por tentativas de estafa

Una vez mas se ha corroborado un incremento de comunicaciones por mensaje de texto anunciando supuestos premios como televisores de 42’.

Frente a esto reiteramos el alerta a la población:

Si recibe un mensaje indicándole que ganó un premio:

No haga depósitos de dinero, tarjetas telefónicas o pagos con tarjeta de crédito para acceder a un premio, sin antes verificar con la compañía que supuestamente le otorga el premio, comunicándose a un teléfono o dirección fehaciente de la entidad (no uno suministrado telefónicamente, sino publicado en un sitio Web oficial o modalidad similar) de la efectiva existencia del premio en cuestión y que usted es el acreedor. Normalmente no se pide pago de ningún tipo para acceder a un premio. El solo pedido es motivo para sospechar una operatoria de estafa.

Nuevos hechos

ROBO:

Autores ignorados ingresaron a un quincho y a un galpón y sustrajeron dos bicicletas, un inodoro, un lavatorio y una garrafa. Sucedió en una chacra ubicada en la ribera del río Chubut, en El Maitén, entre el 13 y el 16 de marzo.

ROBO:

Dos sujetos ingresaron por una ventana lateral a una vivienda de Cholila y sustrajeron una importante cantidad de dinero. Dos personas fueron aprehendidas por su presunta vinculación con este hecho y se dispusieron allanamientos. Sucedió el domingo por la tarde en Cholila.

LESIONES CON ARMA BLANCA:

Un hombre ingresó herido con arma blanca al hospital de Lago Puelo. Allí informó que había sido agredido por un sujeto en un consultorio odontológico. El personal policial aprehendió al presunto autor de la lesión, sin encontrarle el arma. Ocurrió este lunes a las 9:30 hs.

HURTO:

Un policía denunció que le sustrajeron de su casa un chaleco táctico con el arma reglamentaria, dos cargadores, un par de esposas y dos corta plumas. Ocurrió en Trvelin el viernes a la noche.

DAÑO:

Un vecino de Cushamen denunció que le rompieron el parabrisas de su vehículo el sábado por la noche.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron el stereo, un pendrive, la billetera con tarjetas y documentación, del interior de un rodado estacionado, sin llave, en Desalojo del 37 al 2000, Esquel, el domingo a la madrugada.

DAÑO:

El domingo a las 6:50 hs. un móvil policial circulaba por calle 25 de Mayo y Rivadavia a muy baja velocidad. Un joven que fue observado por los policías en actitud desafiante, al pasar el vehículo golpeo el espejo retrovisor derecho con uno de sus codos, dañándolo. El joven de 23 años fue aprehendido, se le imputó el hecho y se realizaría una conciliación.

LESIONES GRAVES:

Una pareja de alrededor de 20 años resultó con lesiones de arma de fuego en un episodio ocurrido el domingo aproximadamente a las 2:00 hs. en Sarmiento y San Martín, Esquel. Los agresores no fueron identificados aun. Ambas víctimas fueron hospitalizadas, la joven fue dada de alta, en tanto que el muchacho fue intervenido quirúrgicamente.

TENENCIA DE ARMA DE FUEGO:

Un joven de 19 años se cayó cuando circulaba en bicicleta en el Barrio Ceferino, fue asistido y trasladado en ambulancia al Hospital. Al palpado le encontraron un arma calibre 22 larga que fue secuestrada. Sucedió el domingo a la madrugada.

ATENTADO, RESISTENCIA Y LESIONES LEVES:

La policía asistió a una vivienda de calle Urquiza ante un llamado telefónico. Un sujeto que ya había golpeado a su esposa días antes, había asistido a la vivienda en que ella estaba, intentando ingresar con un arma blanca. Al llegar la policía agredió a los uniformados, antes de ser aprehendido.

Sucedió el domingo a las 13:30 hs. en Esquel.

HURTO:

Un sujeto ingresó a un local comercial y sustrajo camperas y una camiseta Adidas. Sucedió el sábado a las 18:30 hs. en Sarmiento al 700, Esquel.

ROBO:

Un vecino de Darwin entre Alsina y Sáenz Peña dormía cuando escuchó un ruido. Alguien había ingresado a su vehículo y le sustrajo el stereo. Ocurrió el domingo a la madrugada en Esquel.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron una bicicleta de la puerta de un supermercado ubicado en Fontana y 9 de Julio, Esquel. Sucedió el domingo a las 11:30 hs.

ROBO:

Una estancia de El Maitén constató el faltante de un animal ovino, el miércoles por la tarde.

DAÑO Y LESIONES LEVES:

Un hombre de 58 años fue a El Refugio en estado de ebriedad, por ese motivo no lo dejaron ingresar y él rompió tres vidrios. Una mujer resultó con un corte en una mano. Sucedió el viernes en Esquel.

ROBO:

Autores ignorados forzaron una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un LCD de 42’. Ocurrió el viernes en Esquel.

HURTO:

Un joven le pidió agua a un chico, este lo dejó ingresar a su casa y luego se constató el faltante de una planchita para pelo y llaves. Sucedió el viernes por la tarde en el Barrio Matadero, Esquel.

HURTO:

Autores ignorados ingresaron al patio de una vivienda y sustrajeron un portafolio con una notebook que se encontraba en el interior de un vehículo. Sucedió en Avellaneda al 1200, Esquel, el viernes último.

HURTO:

Una médica denunció que le sustrajeron la campera con tarjetas varias, carnets, papeles personales, el celular, dinero, llaves y otros elementos personales, de la clínica en que trabaja. Sucedió en Esquel el viernes.

MUERTE EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO:

Un hombre circulaba solo en su camioneta por la Ruta Pcial. 25, a 10 km de Tecka, en una curva se despistó y cayó, perdiendo la vida en el accidente. Sucedió el sábado a las 0:00 hs. aproximadamente.

DAÑO:

Dos grupos se pelearon en un local ubicado en Sarmiento y San Martín (Esquel) y rompieron un vidrio. Ocurrió el sábado a las 2:30 hs.

ROBO:

Autores ignorados rompieron vidrio de una casilla y sustrajeron elementos de pesca y otros. Sucedió en un campo ubicado a 20 o 30 km de Corcovado en el transcurso de los últimos 20 días.

domingo, 18 de marzo de 2012

Nuevos hechos

HOMICIDIO Y LESIONES LEVES CULPOSOS:

Un hombre circulaba en su vehículo por la Av. Presidente Perón en sentido Av. Alvear a Av. Ameghino, cuando en circunstancias que se deberán establecer embistió a dos mujeres una de las cuales producto del golpe perdió la vida, la otra resultó con lesiones leves. El hecho se produjo en la intersección con calle Rivadavia, entre las 16 y las 16:30 hs. del sábado.

viernes, 16 de marzo de 2012

Homicidio de Tito Roberts


FINALIZÓ EL TRATAMIENTO TUTELAR DEL IMPUTADO MENOR DE EDAD

M. A. B. cumplió 18 años, finalizó el tratamiento tutelar impuesto por el Tribunal y obtuvo la absolución según prevé la normativa vigente para estos casos. Su hermano Daniel Bustos fue condenado a prisión perpetua por su participación en el mismo hecho en que otro de los hermanos perdió la vida y que M. A. B. resultara con una lesión que lo dejó parapléjico. El cuarto de los hermanos es Cristian “May” Bustos, condenado a prisión perpetua por homicidio calificado por el vínculo, sigue prófugo de la justicia.

La Defensa Pública acercó varios informes sobre la actividad y el estado de salud del joven durante este último año: certificado y calificaciones de la escuela a la que asiste, un informe del médico urólogo que da cuenta de las disfunciones y demás problemas de salud que se suscitan a partir de la lesión que le produjo, además del tratamiento psicológico llevado a cabo. Con estos elementos el Tribunal debía analizar si el tratamiento tutelar dio algún resultado positivo o no “y si a partir de ello, con los demás recaudos legales: responsabilidad determinada en la sentencia, características del hecho, impresión directa del imputado recogida por el Tribunal, y en el marco de garantías constitucionales especialmente previstas para el menor involucrado en causa penal, ver si se dan las circunstancias de excepción para que este Ministerio Público Fiscal solicite en concreto una sanción penal y este Tribunal puede imponer constitucionalmente esa sanción penal”, introdujo Fernando Rivarola.

Excepcionalidad de la pena a menores

El fiscal sostuvo que solo recuerda dos casos en los que se reunieron las condiciones que exige la ley para la aplicación de la pena a menores de edad cumplida la etapa de medidas tutelares que se les impone al encontrarlos responsables de un hecho ilícito. Una de ellos en el marco del viejo sistema procesal penal, en el que no se había cumplido con ninguna de las medidas tutelares y el chico había cometido nuevos hechos delictivos, por lo que se le impuso pena. El otro caso es más reciente, de un joven que participó de un homicidio en Trevelin, no cumplió acabadamente con el tratamiento tutelar impuesto, tampoco demostró comprensión de la su culpabilidad, ni estar preparado para insertarse socialmente del modo esperado, por eso motivo también se le aplicó pena a ese menor, dijo Rivarola.

El fiscal explicó también lo sucedido con otro caso en el que la fiscalía solicitó la aplicación de pena a un menor, la Cámara lo rechazó, luego la Fiscalía presentó recurso ante el Superior Tribunal de Justicia y este resolvió del mismo modo que la Cámara basado en la legislación de orden Constitucional y en la propia jurisprudencia provincial.

“… Sé que estas explicaciones no serán suficientes, no podrán calmar el dolor que se revive una vez más en esta audiencia, pero comprendo que corresponde al Ministerio Público explicar una vez más el por qué de la decisión que voy a expresar en este dictamen”, indicó.

Superando la pena de prisión

La participación del joven en el operativo armado junto a sus hermanos para lograr la fuga de “Mai”, dejaron en su cuerpo consecuencias de por vida. Como sostuvo Rivarola son consecuencias de los propios actos y por ese motivo no se imputó a nadie esa lesión, así como tampoco fue imputado el homicidio de Wilson Bustos, ya que ambos hechos se produjeron a raíz de un hecho ilícito cometido por ellos y repelido por la policía en el cumplimiento de su deber.

M. A. B. resultó con una incapacidad física irreversible, la que le trae varios otros problemas de salud que deberá soportar el resto de su vida.

Finalizado este análisis Rivarola concluyó que no están dadas las condiciones para solicitar una pena para el imputado.

Sin lugar al reproche penal, el cuestionamiento moral

Más allá de la imposibilidad legal de aplicar una pena concreta en este caso, el fiscal sostuvo que esperaba el Ministerio Público Fiscal que “por lo menos la vivencia del proceso, la vivencia del juicio, el tratamiento tutelar hubiera hecho recapacitar sobre los actos propios tanto el imputado como sus familiares directos. Hubiéramos esperado que por lo menos dimensionara el hecho, su participación en el hecho, el daño inconmensurable producido a las víctimas y a sus familiares directos… Los informes nos muestran que ni siquiera eso se ha logrado. Pero entiendo que esto más que de un deseo no va a pasar porque depende de otras circunstancias y que indudablemente la pena no tendrá la virtualidad para lograr que eso suceda”, indicó. Rivarola especuló con que quizás si hubiera habido una verdadera voluntad de realizar el tratamiento psicológico, si hubiera tenido una contención familiar en serio con otros valores, tal vez eso se hubiera logrado.

Las querellas

La Fiscalía de Estado, querellante por la Provincia del Chubut en esta investigación, no asistió a la audiencia y retiró su querella. El querellante particular representante del policía gravemente herido en el tiroteo, adhirió al pedido fiscal señalando que a su defendido nunca lo movió la sed de venganza y que sabe que lo decidido es lo legalmente correcto.

La defensa

El Defensor Marcos Ponce recordó los informes médicos que hablan de una lesión irreversible, postrado en una silla de ruedas de por vida, con “una sonda vesical que agrava su situación en forma constante y permanente que va evolucionando a un deterioro no querido, no deseado por él ni por su familia pero inevitable, nos lleva a centrar la discusión de la pena en el respeto de la persona humana”.

Ponce sostuvo que sería injusto por parte del Estado imponer una pena por encima de lo que ya sufrió M. B. Reconoció el defensor que se trató de un acto propio, pero marcó que el perjuicio que se produjo no fue contemplado dentro cualquier razonamiento, “menos de un menor de edad”.

No estamos de acuerdo

La familia de Tito Roberts manifestó su disconformidad con lo resuelto. Con gran dolor expresaron que no están de acuerdo con que exista una condena natural, manifestaron su dolor cada vez que ven al chico en la calle, que lo ven sonriendo en tanto que toda la familia Roberts quedó destrozada. “El dolor es demasiado grande”, dijo una de las hermanas. “Nosotros vivimos un calvario desde que nos sacaron a Tito”, sostuvo el hermano diciendo que lo ven sonriente al imputado mientras que la madre de ellos está destrozada en su casa.

La resolución

El Tribunal compuesto por la Dra. Carina Estefanía, Ricardo Rolón y Roberto Casal, realizó el control de legalidad de todo lo expuesto, analizó la normativa vigente y dispuso la absolución de M. A. B. considerando que lo manifestado por la Fiscalía y la querella es razonable y ajustado a todas las constancias de la causa. La presidenta del Tribunal sostuvo que el rol de ese cuerpo en este caso se limita a analizar la razonabilidad del pedido de los acusadores.

Nuevos hechos

ROBO:

Autores ignorados sustrajeron un bolso con ropa del interior de un vehículo. Sucedió el jueves a la mañana en jurisdicción de la Comisaría 2da.

ROBO:

Una vecina de calle Libertad al 1000 denunció que le rompieron un vidrio de su vehículo y le sustrajeron documentación. Ocurrió el jueves durante la madrugada.

ROBO:

Una vecina de Trevelin tenía su vehículo estacionado en O’ Higgins y Sarmiento (Esquel), le rompieron la luneta y le sustrajeron una mochila. Sucedió el jueves a la mañana.

ROBO:

Autores ignorados rompieron una ventanilla de un vehículo y sustrajeron una cartera con una cámara fotográfica, un pendrive y documentación. Sucedió en Don Bosco y Owen Jones, Esquel el jueves por la mañana.

ROBO:

Una vecina de calle Antártida Argentina al 400, Esquel, denunció que le rompieron una ventana trasera de la audiencia y le sustrajeron armas de fuego, cámara fotográfica, un DVD portátil y un alhajero. Ocurrió el lunes.

TENTATIVA DE ROBO:

Dos personas luego de forzar una malla metálica sustrajeron damajuanas de vino tinto, petacas de whisky, cervezas y un cuchillo con mango de ciervo. Una persona los vio y llamó a la policía, al llegar los móviles los sujetos se dieron a la fuga, uno dejó las cosas para correr y logró escaparse, en tanto que el otro cayó al suelo y fue aprehendido. Estaría en estado de ebriedad. Hoy se realizará la audiencia de control de la detención. Sucedió a las 5:20 hs. en Almafuerte y Fontana, Esquel

jueves, 15 de marzo de 2012

Estafa

LA FISCALÍA PIDIÓ LA CONDENA DE MARIGUAN Y WILLIAMS Y LA ABSOLUCIÓN DE CHEMÍN

Ocurrió en los alegatos realizados este jueves por la tarde. Rivarola consideró plenamente probado su caso y solicitó la aplicación de una pena de cinco años de prisión para Mariguan y tres años para Williams, además de la inhabilitación especial perpetua para el desempeño en cargo de policía para ambos. También pidió la aplicación de una multa de $20 mil y el embargo e inhibición total sobre bienes inmuebles y muebles registrables hasta la reposición plena por Mariguan del perjuicio causado a la ART en gastos médicos e indemnización, y la restitución de los sueldos percibidos durante las licencias médicas tomadas a raíz de este caso.

Los defensores plantearon la insuficiencia de la prueba fiscal, la inocencia de sus pupilos y supletoriamente la absolución por la aplicación de la duda. La Dra. Cárdenas en representación de Mariguan solicitó al juez que en caso de considerar que pese a todo su defendido debe ser condenado lo sea por el mínimo de la pena. En tanto que Sandoval adhirió al pedido fiscal absolutorio respecto de Chemín, y reclamó una solución similar para Williams.

Ampliaremos

Nuevos hechos

DAÑO.

Un vecino del Barrio Ceferino denunció que le dañaron la puerta de su casa el martes por la noche.

HURTO:

Dos chicos de 13 años y uno de 10, ingresaron a un comercio ubicado en 9 de Julio y Roca y sustrajeron dos camperas, luego se dieron a la fuga en bicicleta. Fueron aprehendidos, las camperas se reintegraron al comercio y el caso fue puesto en conocimiento de la Asesoría de Familia y del Servicio de Protección de Derechos.

ABIGEATO:

Denuncian sustracción de dos ovejas de un establecimiento de Gualjaina.

TENTATIVA DE HURTO:

Dos sujetos intentaron sustraer elementos de un comercio, el miércoles aproximadamente a las 20:15 hs. Ambos resultaron lesionados por los propietarios del local, quienes habrían actuado en legítima defensa. La Fiscalía dispuso diferentes allanamientos que ya fueron realizados, entre otras medidas tendientes a establecer como ocurrieron los hechos. Sucedió en el Barrio Ceferino, Esquel.