martes, 6 de noviembre de 2012

Incendio



EL TRIBUNAL REVISOR CONFIRMÓ LA PRISIÓN PREVENTIVA

Una inusual modalidad dio forma a la audiencia de revisión realizada hoy a pedido de la defensa del imputado como autor intelectual del incendio que afectara al vehículo y parte de las instalaciones de la familia Lagos-Mac Karthy en Esquel. Luego de presentadas las excusaciones de varios jueces de la circunscripción, dos magistrados de Sarmiento presidieron la audiencia a través del sistema de videoconferencia. Roberto Casal y Alejandro Rosales decidieron confirmar la resolución de Jorge Criado.

Horacio Hernández arrancó su exposición diciendo que la excusación de los magistrados locales le da la razón cuando sostiene que en este caso tanto la Fiscalía como el juez de la carpeta actuaron condicionados en su objetividad debido a la relevancia pública de las personas involucradas. También sostuvo que el juez Jorge  Criado resolvió del modo en que lo hizo para dejar contentas a la gente y a la prensa que estaban presentes en la audiencia, ya que el damnificado es cuñado del vicegobernador.
En concreto el letrado cuestionó la falta de elementos sólidos de prueba para tomar una decisión que afecte a la libertad de su defendido. Indicó que este desconoce el hecho y no puede creer lo que le está pasando, y destacó que en otras investigaciones que se siguieron en su contra, siempre se sometió al proceso. Finalmente, requirió a los jueces que si consideran necesario el mantenimiento de una medida de coerción, dispongan una presentación periódica en la Comisaría de Cholila, o bien un arresto domiciliario en Cholila “si quieren los poderosos que haya alguien preso”.
 
La respuesta

Martín Zacchino señaló que los cuestionamientos que realiza el defensor al juez y a la Fiscalía, no se basan en ninguna prueba objetiva. También conminó al letrado a que si ve que el juez Jorge Criado o que él mismo, tienen afectada su subjetividad deberá plantear las recusaciones por los mecanismos legales previstos para estos casos.
Por otra parte el acusador sostuvo que Hernández desde el día del hecho hasta la actualidad, no pasó nunca por la Fiscalía para ver el legajo, entonces “¿cómo puede afirmar que no existen los elementos de prueba suficientes para fundamentar la probable participación y para considerar que existen riesgos procesales?”
También se refirió Zacchino a las características del hecho, a la continuidad incesante de la investigación, y a la actitud del imputado en este proceso, lo que no hace aconsejable un arresto domiciliario u otra modalidad menos gravosa. En esta línea habló de la comunicación telefónica con la funcionaria fiscal de turno,  que habría realizado al ser aprehendido, en la que amenazó de muerte al personal del MPF.
Con estos argumentos el fiscal solicitó que se mantenga la medida del juez de la carpeta.
Antes de resolver los magistrados solicitaron información a la fiscalía sobre las medidas investigativas pendientes. El fiscal indicó que es difícil en este momento enumerarlas con precisión ya que el curso de la investigación cobra rumbos diferentes paso a paso. En esta línea indicó que ya se está pensando en un total de cuatro personas involucradas al momento del hecho, que se está revisando en esos momentos el contenido de cuatro cámaras de seguridad, y que existen testigos de identidad reservada que sienten temor de aportar lo que saben por el modo en que podría reaccionar el imputado. También indicó que hay medidas periciales que serán realizadas por el Equipo Técnico Multidisciplinario que depende de la Procuración General, y que en estos momentos hay funcionarios de Fiscalía trabajando en la evacuación de citas, en relación a lo declarado por los imputados en la audiencia anterior.
Zacchino también mencionó que resta encontrar un imputado que se halla prófugo, además de intentar establecer la identidad de los otros partícipes. Luego de esto dijo que las demás cuestiones que hacen a la investigación no pueden ser ventiladas ante el imputado.

Todo sigue igual

Los Dres. Casal y Rosales confirmaron plenamente la resolución del Dr. Criado, sosteniendo que de ningún modo vulneró la excepcionalidad, la provisionalidad y la proporcionalidad, indicando que tuvo buen tino el juez al reducir a diez días la pretensión de la Fiscalía.
Aclararon además que las pruebas pendientes de producción ameritan el otorgamiento de este plazo, fundamentalmente para preservar a los testigos. Los magistrados aclararon que solo deben ser contestadas por el tribunal las cuestiones que pudieran resultar un agravio en el marco de la norma procesal. En este sentido indicaron que el letrado expuso solo meras discrepancias, no cuestionamientos claros para demostrar la arbitrariedad.

Nuevos hechos

ROBO:

Autores ignorados rompieron la ventana trasera de una vivienda y sustrajeron una cámara fotográfica y dinero en efectivo. Sucedió en Pellegrini al 200, Esquel, el martes por la mañana.

ROBO:
Un vecino de Chacabuco al 100, Esquel, denunció que le rompieron la cerradura y le sustrajeron un televisor, dos notebook y ropa. Sucedió el domingo a la tarde. 


ROBO:
Un vecino de calle Pellegrini al 1600, constató la falta de su vehículo al regresar a su casa. El auto fue hallado con cuatro ocupantes en proximidades de la plaza, uno de ellos sobrino del denunciante. Los sujetos fueron aprehendidos y se dispuso la entrega del vehículo a su propietario, luego de realizados los peritajes de rigor. Ocurrió el domingo a la tarde en Esquel.

TENTATIVA DE ROBO:
Tres chicos de 15 años saltaron un paredón, forzaron la puerta trasera de una vivienda y sustrajeron una mochila y un celular. Un vecino los vio, avisó a la policía y fueron interceptados. La fiscal de turno dispuso la entrega de los elementos a sus propietarios y la entrega de los menores a sus padres, dándose intervención al Servicio de Protección de Derechos.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana del frente, en una vivienda ubicada sobre 25 de Mayo al 300, Esquel. Sucedió el domingo a la madrugada.

LESIONES GRAVES:
El lunes a las 21:45 un sujeto de 40 años habría acometido con un arma blanca contra otro de su misma edad a la salida de un supermercado de El Maitén. El agresor permaneció en el lugar y al llegar la policía se entregó y también al arma.

DAÑO:
Cinco sujetos habría dañado un vehículo estacionado en Av. Ameghino al 1900, Esquel, el martes a la madrugada. Fueron aprehendidos y este martes se realizará la audiencia de control de la detención a las 11:30 hs.

INCENDIO:
El lunes a las 10:30 hs. en el interior del patio de los detenidos de la Comisaría Primera se inició fuego, al dirigirse los uniformados al lugar constataron que era en la caldera y se habría producido de modo intencional. A raíz de esto se dañó la caldera y parte del sector donde esta se encuentra instalada.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Incendio



PRISIÓN PREVENTIVA POR DIEZ DÍAS PARA DOS IMPUTADOS

La Fiscalía formalizó la investigación por el incendio que afectó a la familia Lagos / Mac Karthy, imputando la presunta autoría material a uno de los acusados y la autoría intelectual al otro. Los fiscales Martín Zacchino y María Bottini fundamentaron los riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación para solicitar que se imponga la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar. Bruno Deias y Horacio Hernández, cuestionaron la prueba incriminante, resaltando que con estos elementos no puede disponerse la medida de coerción más grave prevista por el código. El juez Jorge Criado desestimó el riesgo de fuga y por el peligro de entorpecimiento dispuso la prisión preventiva por un plazo de diez días, fecha en la cual se realizaría una nueva audiencia. Los defensores solicitarán que se revise la medida por otros dos jueces.

La audiencia se extendió por más de tres horas. En primer término la Fiscalía expuso el hecho que investiga indicando que sucedió alrededor de las 4:30 hs. del jueves, cuando dos sujetos, “predeterminados a actuar” por el presunto autor intelectual, incendiaron el vehículo del damnificado. El autor habría traspuesto las rejas perimetrales de la vivienda, mientras que el otro le alcanzó tres bultos, presumiblemente estopa o trapos embebidos en alguna sustancia inflamable para ubicarlos rápida y cuidadosamente debajo de una camioneta estacionada en el garaje. Luego los encendió, “conociendo todos ellos que el fuego así producido ponía en peligro bienes de los damnificados y del vecindario, como así también la vida de los moradores que pernoctaban en el lugar”.
 
Asombro y terror

El presunto autor intelectual declaró en la audiencia para sostener que lo une al damnificado una relación de amistad, y se siente asombrado y aterrado por lo que le está pasando. En su declaración dio detalles de sus movimientos durante el día previo y el siguiente al hecho, y sostuvo que no puede creer que lo apunten como un terrorista cuando es un padre de familia. Por su parte el damnificado, ya fuera de la audiencia, negó rotundamente la existencia de alguna relación más allá de lo estrictamente profesional.
El coimputado también informó sobre sus movimientos durante aquellos días y sostuvo que no tiene contacto desde hace muchos meses con el otro sindicado.

La cautela del proceso

Martín Zacchino y María Bottini, expusieron las particularidades de esta investigación y la necesidad de mantener a los imputados imposibilitados de interferir para que esta llegue a buen término. En su análisis se refirieron a la gravedad del hecho, por el riesgo para la vida de las personas que pernoctaban en la vivienda afectada, por el daño causado en los bienes y el riesgo extendido a los vecinos lindantes. También sostuvieron que se trata de un hecho para el que el Código Penal prevé una pena que va de tres a quince años de prisión.
Zacchino se refirió a la modalidad de producción del hecho, la premeditación, conocimiento del lugar y decisión. También habló de un vehículo que habría sido empleado por los autores -ahora aparentemente localizado por la policía- que se detuvo aquella noche en la placita ubicada en esquina cruzada con la escribanía. Allí habrían descendido dos personas, las que prepararon los elementos que utilizarían para cometer el siniestro. Da cuenta de esto el goteo de combustible constatado.
Los fiscales se refirieron al temor expresado por personas que tendrían información importante para la investigación.
El presunto autor intelectural habría amenazado a la víctima pocos días antes de cometido el hecho, y según la Fiscalía habría incluso amenazado al fiscal de turno este fin de semana.
Zacchino reconoció que los allanamientos arrojaron resultados negativos, y ahora se espera conocer los avances de las nuevas medidas solicitadas.

Las defensas

Ambos defensores cuestionaron los elementos con que cuenta la fiscalía para ligar a sus defendidos al proceso. Hernández propuso testigos que declararan sobre la permanencia de su representado en Cholila aquella madrugada, y también respecto del arraigo de este. Los testigos fueron rechazados por la Fiscalía ya que la autoría intelectual no requiere de la presencia en el lugar del hecho.
Por otra parte el letrado dijo que por tratarse de un hecho con gran repercusión mediática no debe perderse la objetividad a la hora de definir la situación procesal de los imputados, a su criterio no hay elementos de convicción suficientes para hablar de algún tipo de autoría. “Si no hay autores materiales mucho menos puede llegarse al autor intelectual”, dijo. También alegó que no conoce las filmaciones existentes y por lo tanto no sabe de qué tiene que defenderse en esta instancia. También resaltó que si los allanamientos dieron resultado negativo, ahora la Fiscalía cuenta con menos elementos de cargo que el sábado a la noche cuando se solicitó la detención al juez.  También insistió en que se realicen en el día todas las medidas probatorias necesarias para que su defendido recupere inmediatamente la libertad.
Luego de negar la participación sostuvo que si hubiera existido un problema personal a raíz de una escritura solicitada por su defendido y no realizada por el escribano, y este hecho hubiera sido una represalia, no implica tampoco una amenaza para la seguridad pública que demande de un encarcelamiento, sino un hecho puntual que difícilmente podría reiterarse.

Por su parte Bruno Deias insistió en que no hay una “grave sospecha” de fuga y por lo tanto debe respetarse el principio de inocencia y la libertad durante el proceso. Resaltó la falta de elementos de vinculación directa de su defendido con el hecho, la inexistencia de riesgo de fuga, y la incomprensión del por qué se solicita esta medida en desmedro de todas las alternativas menos gravosas que ofrece el Código.

Y el juez dijo…

Luego de escuchar a las partes, el juez Jorge Criado dispuso la prisión preventiva por un plazo de diez días. El magistrado desechó el argumento fiscal de riesgo de fuga, aunque consideró bien fundado el peligro de entorpecimiento. Al cabo de los diez días se fijaría una nueva audiencia en la que la Fiscalía tendrá que informar sobre el avance de la investigación y la necesidad o no de sostener la restricción a la libertad de ambos imputados. El juez consideró que sí existen elementos para considerar en esta etapa inicial que los imputados podrían estar vinculados al hecho.
Criado también autorizó los pedidos de secuestro y requisa del rodado que podría haberse empleado en el hecho, y los secuestros del pantalón y las alpargatas que llevaba puestas en ese momento uno de los imputados, así como la apertura de los celulares secuestrados.
Ambos defensores pidieron una audiencia de revisión que sería fijada para el martes.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Nuevos hechos

LESIONES GRAVES:

Este domingo a la madrugada se produjo un riña entre un grupo de sujetos. Unos jóvenes que vieron que uno de los involucrados era amigo de ellos, lo sacaron y lo subieron a la camioneta en que circulaban. Los otros lo bajaron del vehículo y lo golpearon salvajemente dejándolo tirado en el piso con fractura de mandíbula. El hecho se produjo a las 5:40 hs. en la vereda de un local nocturno ubicado en 25 de Mayo al 800, Esquel.



ROBO:

Autores ignorados sustrajeron 120 mts. de hilos del alambrado de un campo ubicado en El Desemboque, El Hoyo.



DAÑO:

Personas no identificadas rompieron un vidrio de una oficina de Corfo en el Maitén, entre la noche del viernes y la mañana del sábado.



HURTO:

Un vecino de Villa Ayelén dejó sin cerrar su vehículo y le sustrajeron del interior un Ipot, CDs y documentación. Ocurrió durante la madrugada del sábado.



ROBO:

Autores ignorados forzaron una puerta y sustrajeron un taladro y varias herramientas en un predio de CORFO Esquel.

Detenidos en la investigación por incendio

Este domingo a la madrugada se produjeron dos detenciones en el contexto de la investigación por el incendio de un vehículo y parte de las instalaciones de la vivienda sita en la intersección de las calles Sarmiento y San Martín de Esquel el jueves a la madrugada. Una de las líneas investigativas cobró fuerza este fin de semana y llevó a la Fiscalía a solicitar al juez de turno la detención de los sospechosos y la habilitación del horario nocturno para realizar los allanamientos.
El fiscal jefe, Martín Zacchino, destacó la labor del comisario Guzman y del oficial Molina de la Brigada de Investigaciones.


Está previsto que el lunes se realice una audiencia en la que se formalizaría la investigación y se discutirá la necesidad de imponer medidas de coerción para los imputados

viernes, 2 de noviembre de 2012

Nuevos hechos

DENUNCIA E INVESTIGACIÓN:


Este viernes por la mañana la asesoría legal de la municipalidad de Esquel presentó una denuncia en la Fiscalía para que esta intervenga en una situación que entorpecería el funcionamiento de la comuna. Se trata de la presencia permanente de un grupo de ciudadanos en el hall de ingreso de esa institución, desde el jueves por la mañana.

La Fiscalía dispuso la identificación de las personas presentes y se interioriza de las acciones llevadas a cabo por el municipio para destrabar esta situación.

jueves, 1 de noviembre de 2012

Nuevos hechos

INCENDIO INTENCIONAL:

Este jueves aproximadamente a las 4:30 hs. se inició un incendio que afectó un vehículo, un quincho y la vivienda ubicada en Sarmiento y San Martín, Esquel. Actuaron en el lugar, además de Bomberos, fiscales y personal de MPF, el SAVD, criminalística y brigada de investigaciones.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio y sustrajeron una notebook de una vivienda de Lago Puelo. Sucedió el domingo por la tarde.

ROBO:
Una vecina de Cholila denunció que le rompieron una ventana y sustrajeron un cepillo eléctrico, una amoladora, un taladro y otras herramientas, además de un inodoro y un gomón inflable. Sucedió entre la tarde del martes y la mañana del miércoles.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Violación de los deberes de funcionario público

BEROQUI ACEPTÓ SU RESPONSABILIDAD



Este miércoles se retomó el juicio seguido contra el ex intendente de José de San Martín, Beltrán Beroqui, luego de que el lunes el tribunal considerara que respecto de él es viable la continuidad de la persecución penal, pese al transcurso del tiempo. Las partes alcanzaron un acuerdo de juicio abreviado en el que solicitaron que el ex funcionario sea condenado por el delito de violación de los deberes de funcionario público a dos meses de prisión e inhabilitación especial por el doble plazo.



El lunes por la tarde los Dres. Víctor Sarquís, José Colabelli y Ricardo Rolón dieron a conocer su resolución respecto de los planteos de los defensores. Rechazaron aquellos que solicitaban declarar prescripta la acción penal y dictaron el sobreseimiento de los ex concejales por considerar que a su respecto se venció el plazo razonable de duración del proceso.

Con esta decisión el trámite continuó en relación a Beltrán Beroqui, alcanzando un acuerdo de juicio abreviado entre las partes. El fiscal Martín Zacchino explicó que la reducción de la pretensión punitiva se debe fundamentalmente al reconocimiento del prolongado plazo transcurrido desde el inicio de la investigación, lo que seguramente se traduce en perjuicios personales para el imputado. Con este procedimiento se alanzaría inmediatamente una condena firme dando acabado cumplimiento de la norma penal.

El defensor, Marcelo Macayo manifestó su conformidad con el acuerdo, y el imputado hizo uso de la palabra para decir que se hace responsable de los hechos por los que se lo acusa y está dispuesto a ser condenado por ellos, aceptando las consecuencias que esto implica.

El tribunal resolverá el próximo miércoles.



Según la acusación el 5 de mayo de 2000, Beroqui enajenó una fracción de terreno donde se encuentra emplazada la estación de servicios de expendio de combustible, también propiedad de la comuna, mediante suscripción de un boleto de compra venta, que contó luego con la aprobación del HCD. La firma Andes del Sur SRL. sería la compradora. Esta transacción habría sido realizada en forma directa, sin ajustarse a las disposiciones legales vigentes que establecen su realización en pública subasta o mediante ofrecimiento público, o en su defecto por el procedimiento de emergencia económica. Pero en este caso no se acreditó ni consignó que este bien originara pérdidas para la corporación municipal. Por lo tanto, sostiene el fiscal, que se omitió ejecutar las leyes con las que debía cumplirse.

Restos humanos

EL ADN CONFIRMÓ QUE PERTENECEN AL MISMO CUERPO

Este miércoles llegaron a la Fiscalía los resultados de las pericias de ADN practicadas respecto de los restos humanos encontrados en abril y junio de este año en la zona de Alto Río Percy y en el Parque Nacional Los Alerces. Los peritos confirmaron que unos y otros pertenecen al mismo cuerpo.

Esta información es la que se aguardaba para contar con el código que permita iniciar las comparaciones con el ADN de personas desaparecidas de todo el país. Fernando Rivarola, a cargo de la investigación, pondrá inmediatamente esta información a disposición de las agencias que investigan desapariciones de personas en distintos puntos de la argentina.  
Recordemos que en actividades periciales previas se pudo determinar que se trató de una muerte violenta, que la víctima es hombre, que tendría algo más de 50 años y sería un sujeto robusto. El deceso se habría producido probablemente a principios de marzo de este año.

Actividad en Gualjaina

UNA COMISIÓN DE LA FISCALÍA REALIZÓ DIFERENTES ACTIVIDADES EN LA LOCALIDAD



Un encuentro con representantes de las distintas instituciones, la actividad de Fiscalía Abierta en la escuela, y una reunión abierta con la comunidad fueron las instancias que ocuparon este martes a funcionarios del Ministerio Público Fiscal en Gualjaina. También participaron de la actividad con los estudiantes el juez Jorge Criado y la antropóloga forense Jimena Maranghello. Muchos de vecinos se acercaron al gimnasio municipal para realizar consultas, plantear inquietudes y escuchar los aportes de los fiscales.



El Fiscal Jefe, Martín Zacchino, la Fiscal María Bottini y la responsable del SAVD en Esquel, Luisa Pasquini, mantuvieron el segundo encuentro con representantes de las instituciones locales, para informarles el estado de algunas investigaciones sobre las que habían planteados inquietudes en la reunión mantenida días atrás, y para brindar detalles de cómo implementar protocolos de actuación.



La Fiscalía se abrió en Gualjaina



En respuesta a un pedido formulado por la escuela secundaria de la localidad, se implementó para alumnos de la institución el programa "Fiscalía abierta" organizado por el área de Comunicación Institucional del MPF. Para participar de la actividad viajó a Gualjaina el juez penal Jorge Criado, quién expuso y compartió con los estudiantes, las experiencias vinculadas a su rol de juez en el marco del sistema procesal vigente. Un grupo de alumnos se animaron a teatralizar un juicio, encarnando los roles de fiscal y víctima, defensor e imputado, y jueces, y luego, movilizados por la experiencia, formularon preguntas concretas sobre estos roles, la dinámica del proceso penal y los debates orales, así como respecto de los juicios por jurado que en un futuro no muy lejano podrían realizarse en la provincia.

La antropóloga forense les habló de las particularidades de su profesión y algunas intervenciones realizadas en investigaciones locales.



Y la comunidad también


Pasado el mediodía la comunidad se congregó en el gimnasio municipal para una reunión convocada por la escuela y el Ministerio Público Fiscal. El espacio sirvió para informar sobre la actividad que realiza la Fiscalía y para responder a consultas de los ciudadanos.

Los asistentes formularon diferentes preguntas, entre ellas algunas vinculadas al rol de la policía: si esta debe tomar denuncias por la tarde, si tiene limitaciones para intervenir y cuáles son. Los vecinos indagaron además sobre las investigaciones de hechos delictivos en los que no hay pruebas que incriminen a alguna persona, y sobre las garantías que permitan a los testigos vencer el temor y colaborar con los investigadores.

Zacchino instó a los vecinos a convertir los temores en una reacción comunitaria tendiente a pensar y generar estrategias de conjunto, no solo para la solución de casos penales, sino también para mejorar las acciones de prevención a través de las instituciones de la comunidad.

lunes, 29 de octubre de 2012

Nuevos hechos

TENTATIVA DE HOMICIDIO:


Dos hermanos se pelearon en el interior de un bar, una tercera persona se interpone para que no se agredan y se lleva a uno de ellos afuera, lo sube a su vehículo y al ponerlo en marcha el otro les disparó rompiendo un vidrio, pero sin alcanzar a lesionar a nadie. Ocurrió domingo a la madrugada en Cushamen.



INCENDIO:

El domingo entre las 7 y las 8 hs. se produjo el incendio de una vivienda en Gualjaina. En ese momento no había nadie en el interior. Se espera la intervención de bomberos para determinar el modo en que se produjo el siniestro.



Robo en una vivienda

COMENZÓ EL JUICIO Y LA DEFENSA CONSINTIÓ LA PRUEBA DE LA FISCALÍA



Se juzga un hecho en el que Darío Alberto Sepúlveda es acusado del robo a una vivienda de Esquel ocurrido hace ocho meses. En la primera jornada de juicio el defensor aceptó la prueba llevada por la fiscalía, se redujo el número de testigos, alegaron las partes y se aguarda el veredicto para luego abrir la discusión sobre el monto de pena. Este miércoles por la mañana finalizará el juicio.



El 21 de febrero a las 18.40 hs. aproximadamente, Sepúlveda habría ingresado a una vivienda ubicada en el Barrio Las Rosas de Esquel, luego de forzar la ventana del living a la altura de la falleba. Adentro se apoderó de una notebook marca Acer color azul con cargador, un reloj de bolsillo de plata, y un cordero entero.

Un llamado anónimo alertó a la policía sobre el robo. Al llegar el personal, Sepúlveda se asomó a la ventana y se retiró rápidamente procurando huir por los patios vecinos. Uno de los uniformados alcanzó a verlo y otro grupo ya se había dirigido por otra calle para evitar la posibilidad de fuga. Finalmente fue aprehendido en el patio de una propiedad ubicada en A.P. Justo y Almafuerte, escondido debajo de una planta. Ninguno de los elementos robados logró recuperarse, lo que fue atribuido a la participación de al menos un cómplice que habría huido previamente con el botín.

Fernando Rivarola describió los hechos y al no haber ningún cuestionamiento del defensor Daniel Sandoval, redujo la cantidad de testigos a solo cuatro. Después de haber escuchado a los testigos ambas partes alegaron. El fiscal haciendo hincapié en la existencia de los hechos, en la flagrancia en que fue aprehendido el imputado y en el daño causado, solicitó que se lo declare autor material del robo. El defensor se allanó a la prueba y anticipó que el nudo del contradictorio se producirá al momento de discutir la pena.

El juez, Martín O' Connor convocó a las partes para el miércoles a las 10:30 hs. cuando dará a conocer su veredicto. En caso de declarar autor responsable a Sepúlveda, a continuación se realizaría el debate por la pena.

sábado, 27 de octubre de 2012

Nuevos hechos



HURTO:
Autores ignorados ingresaron a la ex sede del Barrio Rural Vieja (Esquel) y sustrajeron un celular y ropa. Ocurrió el viernes entre las 19 y las 21 hs.

DAÑO:
Un grupo de menores de edad rompieron la luneta de un vehículo estacionado en inmediaciones de la escuela del Barrio Baden(Esquel). Sucedió el viernes a las 18 hs.

HURTO:
Un vecino de calle Avellaneda al 2000 (Esquel) denunció que le sustrajeron dos cubiertas para camión del patio de su casa.

ROBO:
Dos chicas caminaban por calle Avellaneda a la madrugada cuando fueron interceptadas por dos sujetos encapuchados portando cuchillo, las amedrentaron y les sustrajeron los celulares. Tomó intervención el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron al patio de una vivienda y sustrajeron tres motosierras y dos bicicletas. Ocurrió este sábado a la madrugada en Brown al 800, Esquel.

ROBO:
Un vecino de El Hoyo denunció que le forzaron una ventana, entraron y se llevaron un televisor de 14’ y un radiograbador. También forzaron la puerta de un obrador y sustrajeron varias herramientas.

DAÑO:
Dos sujetos, padre e hijo, estaban en un bar el sábado a las 3:40 hs, cuando golpearon hasta romper un vidrio de la ventana. Sucedió en Esquel sobre calle San Martín al 500.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un tacómetro y documentación de una camioneta del Ministerio de Educación estacionada en Chacabuco y Molinari, el sábado a la madrugada.

viernes, 26 de octubre de 2012

Nuevos hechos



TENTATIVA DE ROBO:
Esta mañana aproximadamente a las 9 hs. un hombre fue a su casa y se encontró un vidrio roto y dentro del domicilio a la persona que había ingresado a robarle. Luego de forcejear logró reducirlo y entregarlo a la policía. ocurrió en Chacabuco al 700, Esquel.

jueves, 25 de octubre de 2012

Homicidio de Julián Millanahuel

OTRO TRIBUNAL CONFIRMÓ LA PRISIÓN PREVENTIVA




Colabelli - Criado
Este jueves al mediodía se realizó una audiencia de revisión de la medida dictada por el juez Allende, solicitada por el defensor. Sandoval planteó que el juez resolvió más allá de lo que fue solicitado por el fiscal. La fiscal Fernanda Révori defendió lo resuelto, indicando que a medida que se corroboran nuevos datos hay más elementos para considerar que existe riesgo de fuga. El tribunal conformado por Jorge Criado y José Colabelli entendieron que la resolución original estuvo bien fundamentada y por lo tanto debe confirmarse la medida.




Jaramillo - Sandoval
Daniel Sandoval se presentó ante el tribunal revisor cuestionando a la resolución de Allende porque a su criterio se extendió más allá de lo solicitado por el fiscal y porque habría tomado en contra del imputado argumentos dados en su favor. Sostuvo que no existe posibilidad de entorpecimiento de alguna medida que prevea realizar la Fiscalía y tampoco se demostró objetivamente que pudiera ser entorpecida la declaración de algún testigo. Además aseguró que no estuvo debidamente fundado el riesgo de fuga, ni se tuvo en cuenta la solidez del arraigo de Jaramillo. Finalmente el letrado planteó que, en estos términos, la decisión de fijar prisión preventiva es un anticipo de pena y no una medida de coerción para preservar el proceso, y pidió la libertad de su defendido y en caso contrario que se disponga el arresto domiciliario y la presentación periódica ante una autoridad a designar.



La investigación fue derivada a la agencia de investigación, quedando a cargo de la fiscal Fernanda Revori, quién defendió la resolución de Allende, resaltando que la medida fue dispuesta por el peligro de fuga y que los fundamentos de la defensa no conmueven la decisión tomada el día anterior. La fiscal indicó que Allende tuvo en cuenta las características del hecho y la carga de la prueba que pesa sobre el imputado. Agregó que el conocimiento del medio rural, su labor con tareas en este ámbito, hace prever que sería muy fácil para el imputado ocultarse sustrayéndose del accionar de la justicia.

También destacó que el hecho fue sumamente violento, acometido en varios cortes con un arma blanca hasta provocarle la muerte. Estas características hacen pensar que una eventual condena lo apartaría del mínimo legal previsto para el delito de homicidio. El móvil crimen se vincula a un conflicto existente entre ambas familias. Amplios antecedentes dan cuenta de ello en el ámbito judicial, administrativo, en el IAC y en el Juzgado de Paz. Las diferencias se referían a una porción de tierra ubicada en una zona rural a 15 km de Cushamen.

La víctima había manifestado que teniendo autorización del IAC para realizar el alambrado entre ambas propiedades veía una fuerte resistencia de la familia Jaramillo. Cada vez que la familia de la víctima intentaba realizar el alambrado autorizado, miembros de la familia Jaramillo procedían a destruirlo o los amenazaban, llegando en una oportunidad a emplear para ello un arma.

"El imputado conociendo estos antecedentes, sabiendo que debía evitar las vías de hecho y dejar que sean las autoridades las encargadas de resolverlo, aun así, cuando la víctima intentó realizar el alambrado, reaccionó concretando las amenazas que venían vertiendo", sostuvo Revori, concluyendo que si no acató todas las medidas anteriores tampoco lo haría ahora.



Confirmada



Revori y Pantaenius (abogado de las víctimas)
El nuevo tribunal escuchó a ambas partes y luego se retiró a escuchar los audios completos de la audiencia anterior y deliberar. Luego le dijeron al imputado que confirmarían la medida por considerar que estuvo bien fundamentada por el juez de la carpeta en un análisis conjunto de los riesgos de fuga y entorpecimiento procesal. Los magistrados destacaron que si ya en otras oportunidades no obedeció las decisiones de otros organismos, no es esperable que lo haga ahora cuando pesa una importante amenaza de pena en su contra.

Criado le aclaró al imputado que este tribunal coincide con la presunción de fuga avizorada por Allende. Recordemos que la medida se dispuso por un plazo de 45 días.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Homicidio de Julian A. Millanahuel

EL IMPUTADO PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA HASTA LA AUDIENCIA PRELIMINAR
Oscar Oro y querellante- Las víctimas pidieron no ser retratadas



Lo decidió el juez Javier Allende a pedido del fiscal Oscar Oro, luego de haber declarado legal la detención y de formalizar la investigación por el delito de homicidio. El imputado estuvo representado por Daniel Sandoval. El letrado se opuso a la medida y adelantó que analizará con su defendido la posibilidad de solicitar una audiencia de revisión.

AUDIO Oscar Oro control y apertura de investigación
AUDIO Oscar Oro pedido de prisión preventiva
AUDIO Daniel Sandoval rechaza prisión preventiva
AUDIO Javier Allende resuelve

En la audiencia se ventilaron problemas previos que enfrentaron desde hace tiempo a la familia de Millanahuel con la de Ruperto Jaramillo. Varios organismos intervinieron en esas diferencias, y de hecho ya se encontraban muy próximos a una resolución en manos del IAC. Los conflictos se referían al lugar por el que debía tenderse el alambrado sobre el que unos y otros mantenían diferencias.

La contienda que terminó en el crimen se habría originado en otro de estos episodios conflictivos, cuando Millanahuel estaba recogiendo unas varillas. Habría un único testigo que presenció lo sucedido el martes por la mañana, cuya identidad no fue expuesta en la audiencia para preservarlo.



Los sucesos
Daniel Sandoval con el imputado



El imputado, un hombre de 32 años, se trenzó en lucha con el damnificado en un predio de un campo ubicado en la Costa de Ñorquinco sur, a aproximadamente 20 km de Cushamen, sacó un cuchillo e hirió de varias puñaladas a su rival. Posteriormente, a las 12:10 hs. se presentó en el destacamento policial, saludó al oficial pero se negó a darle la mano porque según dijo la tenía manchada con sangre. Se reconoció responsable de la muerte de Millanahuel y entregó voluntariamente el arma que habría utilizado. El uniformado le dijo que tenía derecho a hablar con un abogado antes de decidirse a dar su versión de lo sucedido. Jaramillo quedó aprehendido y fue llevado al día siguiente ante los tribunales.



La audiencia



Además de familiares de la víctima, asistieron a la audiencia varios medios de comunicación. La familia estuvo representada por el abogado Alexis Pantaenius, anticipando su intención de constituirse en querellante.

No hubo planteos de la defensa en relación a la detención, ni a la formalización de la investigación. Las diferencias surgieron en torno al pedido fiscal de prisión preventiva. Oro sostuvo que, pese a la actitud manifestada por el imputado de someterse al proceso evidenciada con su colaboración al presentarse en comisaría, puede presumirse un riesgo de fuga y de entorpecimiento procesal. La presunción de fuga la fundó en la alta expectativa de pena y las características del hechos, resaltando también la conflictividad latente entre las familias, el riesgo latente de la producción de nuevos hechos violentos y la necesaria protección del único testigo.

Oro solicitó que la medida se imponga hasta la audiencia preliminar y comprometió la finalización de la investigación en un plazo de 45 días. También solicitó que la detención se cumpla en la Comisaría de José de San Martín.

Javier Allende
Por su parte el defensor acusó a la Fiscalía de falta de objetividad en su pedido, señalando que su defendido tuvo una conducta incuestionable de colaboración con la justicia y no existe ningún indicio objetivo de peligro de fuga o entorpecimiento.

En tanto que el juez tuvo en cuenta la violencia desplegada en el hecho como un indicio de la intención de matar, también la situación previa existente entre las familias y la importancia del daño causado, además de la amenaza de pena, considerando que existen elementos para presumir riesgo de fuga. Con esta conclusión dispuso la prisión preventiva por un plazo de 45 días.