lunes, 25 de junio de 2012

Nuevos hechos


ROBO:
Autores ignorados rompieron la puerta trasera de un local comercial y sustrajeron bebidas alcohólicas y gaseosas. Sucedió el jueves a la madrugada en Trevelin.

ROBO CALIFICADO:
Un adolescente caminaba por AP Justo y Avellaneda cuando fue interceptado por otros tres, uno de los cuales sacó un cuchillo y le exigió la entrega del celular. Sucedió el sábado a la madrugada en Esquel.

DAÑO Y LESIONES:
Un vecino llamó a la comisaría avisando que un grupo tiraba piedras contra su casa. Al llegar la policía un grupo de varias personas salió corriendo y tirando piedras contra la policía. Los uniformados intentan rodearlos y los agresores volvieron a arrojar piedras, lesionando a un policía. El hecho ocurrió el domingo a las 6:20 hs. en Esquel.

PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO:
La policía palpó de armas a un hombre en la vía pública, le encontraron y secuestraron un revolver. Sucedió el domingo a las 6 hs.

ROBO:
Una vecina de calle Chacabuco al 900 denunció que golpearon a la puerta, abrió y se encontró con dos sujetos encapuchados. Uno de ellos la golpeó en la cara y le tapó la boca, ella lo golpeó en los testículos y gritó. Los sujetos se dieron a la fuga sustrayendo un celular. Ocurrió el domingo a las 20:40 hs. en Esquel.

LESIONES CULPOSAS:
Un peatón fue embestido por un vehículo en la intersección de 25 de Mayo y Ameghino el sábado a las 6:25 hs. Producto del impacto resultó con lesiones leves.

DAÑO:
Una vecina del Barrio 100 Viviendas denunció que le rompieron la ventana del living con una piedra. Ocurrió el domingo a la madrugada en Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la puerta trasera de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un equipo de música con parlantes y un revolver. Sucedió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo en Avellaneda y Holdich, Esquel.

TENTATIVA DE HURTO:
El domingo aproximadamente a las 23 un vecino de Esquel vio a dos sujetos con una bicicleta, al verlo se dan a la fuga. El vecino alcanzó a uno y llamó a la policía para entregarlo. Dos bicicletas habían sido sustraídas y fueron recuperadas. Ocurrió en el Barrio Malvinas.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron documentación, un porta CD y la perilla del stereo del interior de un vehículo estacionado en Almafuerte al 700, Esquel, el domingo a la madrugada.

viernes, 22 de junio de 2012

Nuevos hechos


HURTO:
Autores ignorados ingresaron por la ventana a un local de El Hoyo y sustrajeron cuchillos, chocolates y otros objetos de elaboración artesanal. Ocurrió entre el miércoles a la noche y el jueves a la mañana.

HURTO:
Un vecino de Cholila denunció que le sustrajeron documentación y dinero en efectivo de su vehículo estacionado en el garaje de su casa. Sucedió el jueves a la madrugada.

TENTATIVA DE ROBO:
Un vecino de San Martín al 1000 avisó a la policía que un grupo de pibes estaba rompiendo algo al lado de un vehículo estacionado. Al llegar los uniformados, dieron la voz de alto, los chicos se dieron a la fuga y lograron interceptarlos en San Martín y Roca. Luego los policías regresaron al vehículo y constataron que tenía roto el vidrio de la puerta del conductor. En el lugar se constató el faltante de varios elementos, los que habrían sido arrojados en la vía pública mientras huían. Se trata de dos adolescentes de 16 años, dos de 17 y uno de 18 años que aguardan la realización de la audiencia de control de la detención.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana de una vivienda y sustrajeron documentación variada, una cámara digital, un reloj y una billetera. Ocurrió el martes a la noche en Owen Jones al 900, Esquel.

DAÑO:
Una mujer vio a unos chicos que arrojaron una piedra y rompieron un vidrio de su domicilio. Sucedió el martes al mediodía.

HURTO:
Un hombre estacionó su colectivo en Chacabuco al 200, Esquel y le sustrajeron una motosierra. Ocurrió el lunes a la noche.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una campera, un pendrive y documentación del interior de un vehículo estacionado en Roca al 400, Esquel.

DAÑO:
Un vecino de Esquel denunció que le pintaron con aerosol su vehículo cuando estaba estacionado en la Escuela 758, Esquel. Sucedió el lunes.

HURTO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le sustrajeron un cuchillo del interior de su vehículo estacionado frente a su vivienda. Ocurrió el domingo a la madrugada.

jueves, 21 de junio de 2012

Nuevos hechos


ROBO:
Autores ignorados saltaron al patio posterior de un estudio, luego de trepar un paredón, forzaron una reja, ingresaron, arrancaron dos cajas de seguridad alcanzando a abrir una de ellas. Sustrajeron 50 pesos en monedas, un arma y un reloj viejo. Luego hicieron un boquete en una pared para salir y darse a la fuga. Sucedió aparentemente este jueves a la madrugada en Av. Ameghino al 800, Esquel.

Jornadas Interprovinciales de Juicio por Jurados



EL JURADO POPULAR ABSOLVIÓ A LA IMPUTADA

Se realizó la primera de las dos Jornadas de Juicio por Jurados con la participación de los Dres. Héctor Granillo Fernández, Omar Azafrain y Jorge Roldán, oriundos de la ciudad de La Plata. Un jurado compuesto por ciudadanos de Esquel y Trevelin, recibió instrucciones para actuar, presenció todo un debate simulado y luego de deliberar resolvió declarar inocente a la mujer imputada del delito de homicidio. El viernes a las 14 hs., nuevamente en el Melipal, los prestigiosos juradistas invitados disertarán sobre Juicio por jurados, garantías constitucionales y rol del Ministerio Público Fiscal, entre otros aspectos.
 
La apertura, al que asistió el Intendente Municipal Rafael Williams, estuvo a cargo del Fiscal Jefe Martín Zacchino, quien hizo referencia al valor que se da a esta experiencia y a la destacada participación de los expositores invitados. Inmediatamente el Dr. Granillo Fernández personificando al juez técnico del debate tomó juramento de ley al jurado, además de instruirlo para que preste atención a los testimonios que posteriormente se escucharían en la sala. Luego los Dres. Roldán y Azafrain, en sus roles de fiscal y defensor respectivamente, realizaron los alegatos de apertura, previo a la declaración de la imputada y de los testigos.
 
El caso

La imputada fue acusada del crimen de un hombre con el que había mantenido una relación amorosa, al que le había prestado dinero, se lo había reclamado y él se negó reiteradas veces a rembolsárselo.  Las partes alcanzaron un acuerdo probatorio que incluyó la muerte violenta de la víctima por un disparo de arma de fuego, la constatación de las heridas, el lugar y momento en que esto sucedió, el arma que fue utilizada para matarlo y que el tiro fue disparado por la imputada. Sin embargo el fiscal sostuvo que se trató de un hecho de homicidio simple en tanto que el defensor propuso la hipótesis de la legítima defensa.

Las pautas de valoración

Una y otra vez el tribunal recalcó al jurado que solo es prueba lo que dicen los testigos pero no lo es por sí solo los croquis, ilustraciones y reconstrucciones del hecho presentadas por las partes. Esos elementos deberían ser corroborados por los testigos que declaran bajo juramento para cobrar valor probatorio. También el juez les indicó que no pueden tomarse como prueba las valoraciones realizadas por las partes, las opiniones o las hipótesis, lo único válido son las declaraciones de los testigos y estas declaraciones deben ser valoradas según una serie de indicaciones que también les expuso el juez.
 
Los miembros del jurado

Luego de escuchar todos los testimonios y los alegatos de cierre de fiscal y defensor, el jurado se retiró a una habitación contigua a deliberar. Según relataron no fue fácil la deliberación y debieron acelerarla ya que la teatralización del juicio consumió un tiempo mayor del que se había previsto y el salón debía ser desocupado. Sin embargo, no habiendo alcanzado la mayoría de votos necesaria para dictaminar la culpabilidad, la presidente del jurado dio a conocer un veredicto de inocencia y el juez técnico dictó la absolución de la imputada.
 
La experiencia

Finalizado el simulacro, los miembros del jurado hablaron de su experiencia. Uno de ellos sostuvo que le pareció destacable la responsabilidad que sintió cada uno, aun sabiendo que no era real, "nos movilizó mucho, de hecho nos costó llegar a tener consenso, no lo conseguimos pero nos ayudó la explicación que nos dio el secretario de que tiene que haber proporcionalidad y a mi particularmente eso me dejó muy tranquila."
Otra de las integrantes del jurado sostuvo que lo tomó con mucha responsabilidad, al comienzo no sabía si las personas que participaban del juicio eran actores o no, también contó que fue tomando nota de todo porque quería que la decisión que finalmente tomara tuviera la mayor cantidad de datos posibles. También sostuvo que ella creía que la imputada era culpable, pero que fue importante entender que "no importaba solo mi opinión sino la de todos y hay que respetar la opinión que se tome entre todos".
Los jurados también sostuvieron que significó un esfuerzo muy grande "estamos acostumbrados no a recibir información sino ya a recibir opiniones y en todo momento nos dijeron que tuviéramos claro que lo válido para este proceso era el testimonio de los testigos. Me parece que eso es lo que más cuesta, librarse de prejuicios y preconceptos y analizar objetivamente los hechos. Ojalá que esto se concrete muy pronto". Otro miembro del jurado sostuvo que esto le ayudó a entender mejor como resuelve a veces la justicia, indicando que desde la casa suele tenerse una percepción distinta de los hechos.

miércoles, 20 de junio de 2012

Nuevos hechos


HOMICIDIO:
El martes, pasadas las 21 hs. un hombre mayor, de aproximadamente 72 años, fue hallado junto a su vehículo con una herida de arma blanca en el tórax. Inmediatamente fue trasladado al Hospital y allí perdió la vida a la 1:10 hs. del miércoles.
La víctima fue encontrada en Alvear y Pellegrini, próxima a un sector de bares. Se trata de Francisco Salazar, un vecino del Barrio Cañadón de Bórquez.

INCUMPLIMIENTO:
Un sujeto que tenía prohibición de ingresar a Corcovado, en el marco de una investigación penal, fue visto en esa localidad y aprehendido por la policía. Este miércoles se realizará la audiencia de control de la detención, en la que el fiscal solicitará un agravamiento de las medidas dispuestas.

LESIONES CULPOSAS:
Se produjo un vuelco en la localidad de Gualjaina. En el vehículo viajaban tres personas, todas resultaron con lesiones graves y fueron derivadas al Hospital de El Maitén.

ABIGEATO:
La policía sorprendió a unos sujetos cuando intentaban sustraer dos borregos y otros elementos de campo. Estos se dieron a la fuga y fueron perseguidos por el personal policial. Los animales y elementos robados fueron recuperados y entregados a su propietario. Sucedió en Cushamen.

Muerte de Tiziano B. Vivanco


¿CULPABLE O INOCENTE?

Fiscal Fernando Rivarola
Las partes lo reconocieron en las réplicas luego de exponer cada uno su alegato, no hay cuestionamientos a la prueba. Fiscal y defensa hicieron incluso una convención probatoria respecto, no solo de la ocurrencia del hecho, sino también de la paternidad de Caninqueo y del carácter traumático de la lesión que le produjo la muerte. La diferencia estuvo dada por el modo en que cada parte propuso al Tribunal cómo debe valorar e interpretar la prueba. El fiscal pidió la declaración de responsabilidad del delito de homicidio calificado por el vínculo, y si el Tribunal considerara que la intención de matar no fue debidamente acreditada, requirió que se aplique la figura de “dolo eventual”, o bien homicidio preterintencional. Por su parte el defensor planteó la inocencia de su pupilo, aduciendo que nada tuvo que ver con la producción de la lesión y que no hay prueba suficiente para condenarlo como autor de ninguna lesión a Tiziano. El miércoles 27 se conocerá la sentencia.

La jornada de alegatos se inició algunos minutos después de las 16 hs. y se prolongó casi hasta las 20 hs., con la declaración de Gustavo Caninqueo. El imputado se declaró inocente, sostuvo que el no le hizo daño al bebé, ni intentó hacerlo nunca, y que no vio el momento en que el niño se golpeó porque había ido a la cocina cuando escuchó que el nene comenzó a llorar.

Lo trascendente

Der. O' Connor - Colabelli - Rolón
Luego de mencionar los puntos en los que defensa y fiscalía acordaron, Fernando Rivarola destacó como trascendente el origen traumático de la lesión sufrida por Tiziano. “En contraposición a cualquier otro origen en que uno pudiera pensar… producido por un trauma, descripta como aceleración y desaceleración brusca o, dentro de las hipótesis, golpe contra un elemento fijo o duro, lo que remite al decir de los propios profesionales al síndrome del ‘bebé sacudido’”, expuso. El fiscal propuso como primera conclusión de la lectura de la prueba, que debe descartarse cualquier otro modo de producción de la lesión por fuera del accionar del imputado. Así planteó que debe descartarse algún episodio accidental, como una caída previa desde el sillón. Si hubiese caído desde el sillón indefectiblemente habría golpeado con el piso o con otro mueble y habría resultado con una lesión externa, lo que en este caso no estaba presente.
Después de analizar las características del síndrome del “bebé sacudido”, y de las posibilidades de que se produjera la secuencia violenta que planteó en su informe la médica forense, el fiscal se refirió a situaciones previas de violencia de género a las que era sometida la mamá de Tiziano, y de maltrato infantil que sufrió el niño.
Otro aspecto en el que hizo hincapié el fiscal fue en la calificación legal escogida. En primer lugar fundamentó su acusación por homicidio calificado, luego expuso que si los jueces consideran que no se probó la intención de matar de Caninqueo cuando arrojó el bebé a la cama, por lo menos debe considerarse que debió representarse la posibilidad de que el bebé pierda la vida ante una acción de ese tipo. Finalmente, si no se considerara ninguna de estas opciones, sino que el tribunal entendiera probado que lo que Caninqueo quiso fue causar un daño físico a Tiziano, pero no su muerte, debería ser condenado entonces por homicidio preterintencional.
Izq. Gustavo Caninqueo - Marcos Ponce

La otra cara de la prueba

Marcos Ponce aceptó como probado todo lo que sucedió previo a que Tiziano se lesione, aceptó el tipo de lesión y las consecuencias que esto trajo, sin embargo sostuvo que existe una laguna insalvable y está dada por la falta de prueba respecto del hecho, de la forma exacta en que se produjo la lesión. Para sostener esto argumentó que la declaración de la mamá de Tiziano no es creíble porque sufrió mutaciones en distintos momentos del proceso, y apuntó que luego de la caída del sillón, el bebé tuvo indicadores que dan cuenta de la existencia de la lesión traumática, y con esto nada tuvo que ver Caninqueo.
Por otra parte Ponce dijo que “no existe violencia de género ni maltrato infantil acreditado en la causa y a las pruebas me remito”. También reprodujo la filmación de la reconstrucción del hecho, donde la mamá  muestra como Caninqueo habría arrojado el bebé a la cama, y esa demostración no evidencia ni brutalidad, ni un grado de violencia que pudiera causar las lesiones constatadas.
“No hay prueba de que la lesión fue producida por Caninqueo”, sostuvo y pidió la absolución por considerar que su defendido nada tuvo que ver con la muerte del bebé. También pidió a los jueces que si no les queda clara la inocencia del imputado, absuelvan por aplicación del principio de la duda, ya que no hay prueba contundente que lo incrimine.