lunes, 22 de octubre de 2012

Nuevos hechos

ROBO:

Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana, ingresaron a la vivienda y sustrajeron dos celulares, una cámara digital y una notebook. Sucedió el sábado entre las 18 y las 20 hs. en Ameghino al 1200, Esquel.

HURTO:
Una vecina de Alto Río Percy denunció que le sustrajeron tres animales ovinos, aparentemente el viernes último.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron un candado y el vidrio de la puerta de un bar en Gobernador Costa. Ocurrió el sábado a la madrugada.

HURTO:
Un hombre dejó su ropa con la billetera que contenía dinero y documentación en el locker de un supermercado y al regresar constató que no estaba. Ocurrió el viernes a las 13 hs. en Esquel.

DAÑO:
Un vecino de Esquel denunció que el sábado a la noche le rompieron un vidrio de su camioneta cuando la tenía estacionada en Chacabuco y Molinari.

ROBO:

Autores ignorados rompieron la puerta de una vivienda y sustrajeron un control remoto y un paquete de yerba después de revolver todo. Sucedió entre el viernes y el lunes en Volta y Don Bosco, Esquel.

TENTATIVA DE ROBO:
Una vecina de Lago Puelo denunció que le rompieron un ventiluz, intentaron llevarse un equipo de música pero no lo lograron. Ocurrió el domingo a la madrugada.

ROBO:
Personas no identificadas forzaron la puerta trasera de un kiosco y sustrajeron bebidas, golosinas, cigarrillos y un celular. Ocurrió el lunes a la madrugada en Lago Puelo.


ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana y se llevaron una notebook, una cámara digital, tres celulares, un anillo de oro y una mochila. Sucedió en una vivienda del Barrio Siprosalud.

ROBO:
Entre el miércoles y el jueves últimos, autores ignorados rompieron un vidrio de la puerta de un hotel y sustrajeron un colchón de dos plazas, cinco ollas, cuchillos y sillas en Epuyén.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda y sustrajeron un pendrive y un monedero. Ocurrió en Lago Puelo el domingo.

ROBO:
El domingo a la tarde autores ignorados habrían forzado una puerta de una vivienda en Lago Puelo y sustrajeron un corta plumas. Hay dos sujetos que se sospecha podrían ser los autores de ambos hechos, esto se determinará a partir de algunas pericias.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron un vidrio usando una piedra. Sucedió el domingo a la madrugada en una vivienda de Chacabuco al 1600, Esquel.

sábado, 20 de octubre de 2012

Robo a remisero en Lago Puelo

SE FORMALIZÓ LA INVESTIGACIÓN Y SE DISPUSIERON MEDIDAS DE COERCIÓN A LOS IMPUTADOS



El hecho ocurrió en la Villa de Lago Puelo el sábado a la madrugada. Dos jóvenes asaltaron a un remisero, utilizando un arma blanca. El damnificado resultó con un corte en la mano izquierda. Los presuntos asaltantes fueron aprehendidos y en una audiencia realizada ese mismo día a la tarde, fue declarada legal su aprehensión, se formalizó la investigación fiscal y se les impuso la presentación en Comisaría, la constatación por personal policial de sus domicilios y trabajos, y la prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio con la víctima. El SAVD tomó intervención poco después de ocurrido el hecho.



Eran las 5:50 hs. cuando dos jóvenes que viajaban en un remis, se mostraron dudosos sobre el lugar donde querían bajarse, uno de ellos sacó un cuchillo y colocándolo en el cuello del chofer le exigió que le entregue el dinero que llevaba. El conductor les dijo que tenía la billetera en la guantera, el otro joven bajó, abrió la puerta del acompañante y constató que no había nada en esa cavidad. Ambos amenazaron al damnificado y este abrió la puerta del rodado tirándose afuera. El que estaba armado se le tiró encima atacándolo con el arma. La víctima se defendía con sus manos cuando recibió un corte en una de ellas. En esas circunstancias uno de los imputados vio que la billetera estaba en un compartimiento de la puerta, la agarró y ambos se dieron a la fuga. El damnificado vio que uno se metía en un hostel y otro se escondía en un terreno baldío, avisó a la policía y esta encontró al joven saliendo del baldío, aprehendiéndolo inmediatamente. Luego se solicitó una orden de allanamiento y detención en el hostel, donde finalmente aprehendieron al consorte.



En el banquillo



Pasadas las 18 hs. se llevó a cabo la audiencia en la que el juez Javier Allende declaró legal la detención, pese a una oposición del defensor Omar López en relación al primero de los detenidos. También se formalizó la investigación fiscal. José Arbiza, funcionario de la delegación de El Hoyo, calificó los hechos como robo agravado por el uso de arma y lesiones leves, además de solicitar que se decrete la prisión preventiva por un plazo de tres días, tiempo indispensable para constatar las condiciones de arraigo de los imputados.

López se opuso a la medida solicitada argumentando que sus defendidos, de 20 y 21 años, no tienen antecedentes penales, dieron a conocer sus domicilios y trabajos, además de las institución en la que uno de ellos cursa sus estudios. También recalcó que existe una situación preocupante de hacinamiento en los lugares de detención y que en el presente caso no se justifica someter a los imputados, en esta etapa inicial del proceso, a esas condiciones. Pidió que se aplique como medida sustitutiva la presentación diaria en comisaría por el mismo plazo de tres días.

Arbiza requirió supletoriamente que además de la presentación en comisaría se imponga una prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio con la víctima.



Allende, luego de analizar el hecho, los elementos con que cuenta la Fiscalía para acreditarlo, las condiciones de arraigo de los imputados, y muy particularmente el estado actual de los lugares de detención, resolvió disponer la presentación diaria de ambos imputados en comisaría, la constatación por policía de toda la información suministrada por estos y la absoluta prohibición de contacto con la víctima por el plazo de un mes. Si incumplieran alguna de estas medidas, fundamentalmente la relativa a la víctima, se revisaría su situación para aplicarles una medida más gravosa.



Hacinados



La falta de lugares de detención en la circunscripción no solo no está resuelta sino que cada vez se encuentra más complicada. Las comisarías que alojan detenidos superan en todos los casos el cupo para el que estarían habilitadas. En esta oportunidad el juez se refirió particularmente a esta situación, indicando que además ahora se agrega el requerimiento de una magistrada de Comodoro Rivadavia solicitando que sean trasladados a Esquel los detenidos de esta ciudad que ocupan cupos allí, ya que precisa esos lugares para los presos de su circunscripción.

jueves, 18 de octubre de 2012

Incendio y daño


LA INVESTIGACIÓN FINALIZÓ CON UN JUICIO ABREVIADO



El 27 de febrero de este año un grupo ingresó a un predio ubicado en Irigoyen y Ameghino, Esquel, incendió un colectivo y dañó otros cinco rodados que estaban estacionados en el lugar, presuntamente motivados en un conflicto por ese espacio. El 28 de agosto la fiscalía presentó acusación pública y este jueves, antes de la audiencia preliminar, la fiscal Fernanda Révori alcanzó un acuerdo con la defensa a cargo de Omar López y Paola Bagnato. Uno de los imputados fue condenado a tres años de prisión en suspenso, a otro se aplicó una probation, y un menor de edad fue declarado penalmente responsable. El 22 se realizará una nueva audiencia para resolver la situación de los otros tres imputados, dos adultos y un menor de edad.



El 27 de febrero de este año a las 23:50 hs. seis personas irrumpieron en un predio ubicado en la intersección de Irigoyen y Ameghino, rociaron varios vehículos con combustible logrando iniciar un incendio en el interior de un colectivo que afectó la carrocería, el mobiliario que había adentro y la explosión de una garrafa. Con piedras y caños rompieron cristales y dañaron el chasis en otros cinco automóviles. Luego sustrajeron un stereo y un reloj que arrancaron del interior de dos de los rodados.



Resolución penal



La investigación penal se cerró con un acuerdo de juicio abreviado y el otorgamiento del beneficio de la suspensión de juicio a prueba para algunos de los imputados. Sin embargo las víctimas no aceptaron la reparación económica que le ofreció uno de los imputados por considerarla insignificante y dejaron abierta la posibilidad de acudir a la vía civil para reclamar el resarcimiento por la totalidad del daño causado.

Pablo Javier Cárdenas, fue condenado a tres años de prisión en suspenso luego de reconocer su responsabilidad en estos hechos. El imputado menor de edad fue declarado penalmente responsable imponiéndosele que por el plazo de un año, no solo no podrá cometer delitos, sino que deberá cumplir con su escolaridad, presentando las certificaciones correspondientes. El juez le aclaró que esta exigencia va dirigida a que reflexione sobre lo delicado de su situación y enderece el rumbo de su vida. Al cumplirse el plazo de un año se realizará una nueva audiencia para controlar el cumplimiento de las medidas y la necesidad o no de aplicar una pena efectiva. El otro menor imputado deberá asistir a la audiencia del 22.

De los tres imputados restantes solo uno estuvo presente en esta audiencia. A él se le aplicó la suspensión de juicio a prueba, misma solución que se otorgaría a los otros dos. Durante un plazo de dos años deberá cumplir varias reglas de conducta: no cometer nuevos delitos, mantener el domicilio y acreditar 76 horas de trabajo comunitario. El juez Jorge Criado le aclaró que si comete un nuevo delito no solo se reactivará esta causa, sino que de ser condenado por el nuevo hecho, sea cual sea su gravedad, deberá cumplir prisión efectiva.

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados forzaron la puerta trasera de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un DVD, una notebook y otros elementos. Sucedió en en Pasaje Book al 700, Esquel, el miércoles.

ROBO:
Un vecino de Esquel denunció que le forzaron su camioneta y le sustrajeron una caja de herramientas. Ocurrió este jueves a la madrugada en Sarmiento al 1000.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron una vidriera en Fontana al 400, Esquel, este jueves a la madrugada.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Nuevos hechos



DAÑO:
Autores ignorados cortaron los cables de electricidad del área de cultura de la municipalidad de Gobernador Costa. Sucedió entre el lunes y el martes últimos.   


ROBO:
Una vecina de Esquel denunció que le rompieron la ventana de la parte de atrás, ingresaron y sustrajeron una consola de sonido, un DVD, dos alargues, un juego de luces, un micrófono, una bolsa con ropa, un MP3, un MP4 Y varios CDs. Sucedió el martes por la tarde en O’ Higgins al 1300. 

HURTO:
Una vecina de Esquel envió una encomienda por una empresa de transporte a la localidad de Trevelin. Al llegar a destino le habían sustraído ropa y dinero en efectivo. Sucedió el lunes pasado.

ROBO:
Autores ignorados sustrajeron documentación de un vehículo que estaba estacionado con sus puertas abiertas en el Barrio Sitravich. También se llevaron los parlantes y el stereo. Ocurrió el lunes a la noche en Esquel.

DAÑO:
Entre el domingo y el martes, autores ignorados dañaron un vidrio de un restobar con una piedra. Ocurrió en Villa Ayelen, Esquel.

sábado, 6 de octubre de 2012

Reunión Interinstitucional

LA FISCALÍA SE HIZO PRESENTE EN GUALJAINA

El Fiscal Jefe, Martín Zacchino, acompañado por la Fiscal María Bottini, dos profesionales del SAVD y la comunicadora institucional asistieron a una reunión de la que participaron, además del intendente Aldo Duscher y concejales, representantes de las distintas instituciones de la comunidad. Los asistentes se mostraron preocupados por una sumatoria de hechos delictivos muchos de los cuales tendrían por autores a los mismos protagonistas.

Se expusieron las situaciones que se producen cotidianamente y que afectan la pacífica convivencia a la que aspiran los habitantes del lugar. Zacchino explicó los pasos que debe seguir una investigación penal, tomó nota de la información y las inquietudes planteadas y se comprometió a realizar una nueva reunión en el lugar en la que se expondrán los avances alcanzados. Ese encuentro servirá también para llevar a cabo la reunión informativa sobre aplicación de protocolos que el SAVD y funcionarios de Fiscalía realizan en diferentes localidades de la circunscripción.
Se habló también sobre los recursos comunitarios existentes y el importante rol que deben cumplir en materia de prevención.

viernes, 5 de octubre de 2012

7º Jornadas Anuales del SAVD

"De bordes y grietas"               

Lugar: Centro Cultural Melipal

Miércoles 10 de Octubre               
      
8:00    ACREDITACIÓN          
    ACTO DE APERTURA          
8:20    Palabras de bienvenida    Dr. Martín Zacchino, Fiscal General Jefe OUMPF Esquel      
8:45    Palabras de Apertura y bienvenida    Autoridades provinciales Procuración - SAVD      
9:15    INTERVALO          
9:30    Conferencia    Dr. Fernando Rivarola, Fiscal General OUMPF Esquel      
    La muerte y el rol de los fiscales          
10:30    Conferencia    Dr. Hernán Dal Verme, Fiscal General OUMPF Esquel      
    Prejuicios sociales y valoración judicial de la prueba en el abuso sexual           
11:30    Conferencia    Dra. María Bottini, Fiscal General OUMPF Esquel      
    La perspectiva de género en la denuncia penal           
12:30    RECESO          
15:00    Conferencia    Dra. Virginia Berlinerblau      
    El niño/a-adolescente presunta víctima de delitos sexuales en la justicia: cualidades y particularidades como testigo.           
17:00    INTERVALO          
17:30    Conferencia    Dr. Carlos Alberto Rozanski      
    Abuso sexual infantil: el delito más impune          
19:00    Cierre 1º día          
              
Jueves 11 de Octubre  

             
    
8:00    Conferencia    Dr. Carlos Alberto Rozanski      
    Intervenciones respetuosas en abuso sexual infantil           
10:00    INTERVALO          
10:30    Conferencia    Dr. Carlos Alberto Rozanski      
    Intervenciones respetuosas en abuso sexual infantil: Principales obstáculos y cómo superarlos           
12:30    RECESO          
15:00    Conferencia    Dr. Héctor Basile      
    Suicidio: traumas personales, familiares y sociales           
17:00    INTERVALO          
17:30    Conferencia    Dra. Virginia Berlinerblau      
    La entrevista de declaración testimonial.Rol de la capacitación, la experiencia, la revisión de las prácticas por pares. Protocolo de Buenas Prácticas.        
19:00    Cierre 2º día          
              
             
Viernes 12 de Octubre  

             
     
8:00    Conferencia    Dra. Virginia Berlinerblau      
    Análisis de las declaraciones testimoniales. Credibilidad, verosimilitud, denuncias sustanciadas, insustanciadas, denuncias falsas.          

Encuentro de Trabajo

EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL APUESTA A LA MODERNIZACIÓN

El Procurador General, Jorge Luis Miquelarena, el Procurador Adjunto, Emilio Porras Hernández, Fiscales Jefe y Coordinadores de Áreas y Equipos, llevaron a cabo una reunión de trabajo en Rawson. El encuentro permitió intercambiar experiencias y realizar aportes en torno al modelo de gestión del Ministerio Público Fiscal. En ese espacio el Procurador informó sobre varios convenios firmados recientemente y sobre el plan de capacitación para los integrantes de la institución, entre otras políticas y mecanismos tendientes a mejorar el funcionamiento organizacional.

Entre los convenios destacados por el Dr. Miquelarena se encuentran: el firmado con la Dirección Nacional de Migraciones tendiente a dar cursos de especialización en la temática para miembros del Ministerio Público; y el rubricado con la Universidad Nacional de Farmacia y Bioquímica que permitirá que el Dr. Daniel Corach capacite a las profesionales genetistas del laboratorio de Comodoro Rivadavia.

En el mismo ámbito el Área de Planificación y Control de Gestión explicó nuevos aplicativos al sistema de gestión de casos, apuntando a la modernización del sistema que permitirá entre otras cosas mantener completo y actualizado el mapa del delito, además de simplificar su carga y posterior consulta.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Nuevos hechos



ROBO:
En un establecimiento rural de Tecka, ubicada a 10 km., autores ignorados rompieron la cadena de la tranquera y sustrajeron de la casa un colchón de dos plazas, cubrecamas, veladores, ropa, frazadas y otra ropa de cama, juegos de toallas y vajilla, entre otros elementos.
Sucedió entre el 27 y el 28 de este mes.

RESISTENCIA / LESIONES:
La policía vio a un adolescente con un bolso y una mochila a las 2 hs. del sábado. Se acercaron los uniformados para identificarlo y se escapó, lo encontraron en un terreno baldío, lugar en que, según la información policial le pegó un golpe de puño a uno de los policías.
Posteriormente el padre se presentó a la Comisaría diciendo que el menor se había peleado con él tomó un bolso y se fue de la casa. El hombre denunció que su hijo de 16 años fue golpeado y lesionado por la policía. Por lo que se inició una investigación al respecto en el Ministerio Público Fiscal.

ROBO, DAÑO Y DESOBEDIENCIA en situación de VIOLENCIA DE GENERO:
Un sujeto fue aprehendido por la policía este domingo a la madrugada cuando la mujer damnificada logró escapar a la comisaría para realizar la denuncia. El sujeto que tenía una prohibición de acercamiento a su ex pareja, rompió una ventana, ingresó a la vivienda sustrajo dinero, otros objetos y rompió varias cosas. La mujer se escapó y logró dar aviso a la policía, posibilitando que encontraran al agresor en flagrancia.
El agresor permanecerá detenido hasta la audiencia de control de la detención prevista para el lunes.

LESIONES GRAVES:
Este domingo a la madrugada un grupo comenzó a tirar piedras contra la casa en la que estaba reunido otro grupo. Estos salieron produciendo disparos, uno de los cuales impactó en la boca de un joven de 20 años. El hecho ocurrió en Corcovado y el herido fue trasladado al Hospital Zonal de Esquel y estaría fuera de peligro.

ROBO:
El sábado a la madrugada autores ignorados arrancaron el stereo de un rodado estacionado en el centro de Tecka.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron una lijadora de mano, una cepilladora eléctrica y otros elementos de un aserradero de El Hoyo. Ocurrió entre el viernes y el sábado.

INCENDIO:
Una vecina del Barrio 133 Viviendas de Esquel, estaba en su domicilio cuando descubrió que se estaba incendiando su vehículo. Intervinieron los Bomberos Voluntarios. Ocurrió este domingo a las 6 hs. aproximadamente.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron la vidriera de un local ubicado en calle Roca casi Av. Alvear (Esquel). Ocurrió el sábado a las 7:50 hs. El daño fue advertido por la policía.

DAÑO:
Un vehículo estacionado en Roca al 700, fue dañado en uno de sus espejos retrovisores. Sucedió entre la noche del viernes y la mañana del sábado.

LESIONES LEVES CON ARMA BLANCA:
El sábado a la madrugada se realizaba un baile en un local ubicado en 25 de Mayo y O’Higgins. Un joven arremetió con un arma blanca a otro por la espalda provocándole una lesión de carácter leve e inmediatamente se fue del lugar.

ROBO:
Autores ignorados forzaron un candado y sustrajeron un caloventor, cintas métricas y otros elementos de una carpintería situada en Sarmiento al 100 (Esquel). Sucedió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Nuevos hechos



ROBO:
Autores ignorados forzaron una ventana y sustrajeron una caja registradora con dinero en efectivo, una botella de vino y varias de cerveza. Sucedió el miércoles a la madrugada en un resto bar de Villa Ayelén.

DAÑO:
Un sujeto no identificado rompió el vidrio de una vivienda ubicada en Almafuerte al 1100, Esquel, el miércoles a la madrugada.

ROBO:
El martes a la noche autores ignorados rompieron un vidrio ingresaron a una casa y se llevaron una notebook, una cámara digital y dos reproductores de DVD. Ocurrió en calle Roca, casi arroyo Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un cristal ingresaron y sustrajeron una motosierra, un grupo electrógeno y una caja de herramientas. Sucedió en una estancia de Tecka, entre el 23 y el 24 de septiembre.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Robo en una rotisería

SE FORMALIZÓ LA INVESTIGACIÓN Y SE DISPUSO PRISIÓN PREVENTIVA PARA LOS IMPUTADOS
González - Zacchino




Dos audiencias se llevaron a cabo este miércoles en relación al robo ocurrido el lunes a la noche en un local de comidas de Esquel. En la primera fue declarada legal la detención, comunicada la apertura de investigación y dictada la prisión preventiva para ambos imputados por sesenta días, tal como lo solicitó la Fiscalía. Ricardo Rolón sostuvo que no solo debe velar por el respeto de los derechos de los imputados sino también por los de las víctimas.

La segunda audiencia se realizó a pedido de los defensores para cuestionar la resolución del juez. Un tribunal compuesto por dos magistrados confirmó la primera resolución por considerar que estuvo bien fundada.


El lunes pasado, aproximadamente a las 21:20 hs., dos sujetos con los rostros cubiertos y armados ingresaron a una rotisería, redujeron a la mujer que atendía en el lugar, revisaron hasta encontrar la caja, se hicieron del dinero y de un celular. Al llegar a la calle descubrieron sus rostros y se dieron a la fuga. Alertado un móvil policial que andaba en proximidades, informado sobre las características físicas de los imputados, salió en su búsqueda observándolos e inició una persecución, la que finalizó cuando ambos sujetos se metieron en una vivienda. El policía había reconocido a uno de los dos, la vivienda es el lugar de residencia del otro sujeto.

Con la información suministrada por la damnificada y con los datos obtenidos por el policía que intervino inicialmente, se solicitó una orden de allanamiento al juez para ingresar al domicilio y detener a los dos sospechosos.


Zapata (izq) Deias (der)
Cuestionamientos


Los imputados estuvieron representados, uno por el Defensor Público Bruno Deias, y el otro por el abogado particular Juan Zapata. Ambos manifestaron que la policía cometió excesos al momento de la aprehensión lesionando a sus representados. Estas denuncias fueron posteriormente formalizadas por los imputados en la Fiscalía. Por su parte Deias insistió en que la detención de su defendido se realizó sin respetar la garantía de ser considerado inocente hasta que se pruebe lo contrario. Este es el imputado que no fue reconocido inmediatamente en la persecución. El defensor sostuvo que en el interior de la vivienda no era el único hombre y sin embargo fueron directamente a aprehenderlo a él.

Esta misma postura es la que mantuvo en relación a la probabilidad de autoría. Para el representante de la Defensa, no hay elementos suficientes para achacar este hecho a su representado.


Una medida necesaria

El funcionario Fidel González y el fiscal Martín Zacchino, ahondaron en los elementos con los que cuenta hasta el momento la investigación para considerar con alta probabilidad que los dos detenidos son quienes ingresaron al comercio asaltado, previo a fundamentar su pedido de prisión preventiva para ambos.

Los dos imputados cuentan con antecedentes condenatorios, uno de ellos se encuentra gozando el beneficio de la libertad condicional. Ambos tienen otras investigaciones que se siguen en su contra en la Fiscalía, y, de ser declarados culpables de este hecho, deberán cumplir una pena de prisión efectiva. También se habló del comportamiento que mantuvieron en otros procesos y de lo ineficiente que resultó el tratamiento penitenciario.

Finalmente la Fiscalía pidió que se tenga especial consideración respecto de la situación de la víctima que se encuentra conmocionada por este hecho grave, a quien es necesario preservar y también garantizar un eficiente accionar de la justicia. El pedido de prisión preventiva se limitó a un plazo de sesenta días para producir varias medidas y analizar el avance de la investigación y la necesidad de mantener o modificar la medida decretada.

Ricardo Rolón
Sesenta días

El juez Ricardo Rolón, consideró que son suficientes los elementos llevados por la Fiscalía para tener por probada la probabilidad de que los imputados hayan sido los autores del robo que se investiga. También valoró la situación frente a la justicia de cada uno de los imputados, concluyendo que existe peligro de fuga.

"El hecho es grave como otros que se han dado en Esquel, atentando contra la propiedad y poniendo en riesgo la vida de las personas", sostuvo el juez. El magistrado, en relación a uno de los imputados señaló que por encontrarse en situación de libertad condicional debe demostrar con su conducta que la sociedad puede volver a confiar en su persona. Que en pocos días esté vinculado a esta y otra investigación por portación de arma de fuego, debe tomarse como una pauta de incumplimiento, lo que lleva a presumir que tampoco se someterá a la acción de la justicia.

Por peligro de fuga y de entorpecimiento procesal, dictó la prisión preventiva por sesenta días como lo había solicitado la Fiscalía.
Criado (izq) Colabellli (der)

El juez sostuvo que no solo debe velar por el cumplimiento de los derechos de los imputados sino también por los de las víctimas.

Más tarde, a solicitud de los defensores, un tribunal conformado por Jorge Criado y José Colabelli escuchó los cuestionamientos de las defensas y resolvió confirmar la resolución de Rolón por considerar que estuvo debidamente fundada.


La libertad condicional


Uno de los imputados estaba en libertad condicional desde el 25 de febrero de este año. Al cumplirse el plazo de la pena que habilita dicho beneficio, la Defensa lo solicitó y la Dra. María Elena Cimadevilla, funcionaria fiscal de ejecución, se opuso fundamentalmente por dos motivos. En primer lugar porque cuando se le otorgaron salidas transitorias había incumplido y por eso se le debieron revocar, y porque el informe psicológico era desfavorable.

Teniendo en cuenta los argumentos de la defensa, y fundamentalmente considerando que el imputado estaba detenido en comisaría donde no cuenta con tratamiento penitenciario, el magistrado decidió otorgarle la libertad condicional con la obligación de someterse a un tratamiento psicológico. Por lo que pudo constatar la Fiscalía, tampoco habría cumplido con este tratamiento.

Nuevos hechos

HURTO:
Un vecino de Alvear al 1600 (Esquel) denunció que le sustrajeron una sierra circular del patio de su vivienda, un taladro y otras herramientas. Sucedió durante el fin de semana.

HURTO:
Un chico fue a comprar a una panadería, dejó la bicicleta en la puerta y al salir constató que se la habían llevado. Sucedió en Esquel.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una garrafa de 45 kg de un quirófano móvil de Bromatología, estacionado en el predio de la Escuela 210, en Esquel.

martes, 25 de septiembre de 2012

Estafas telefónicas

CÓMO PREVENIRLAS 

Nuevas víctimas de estafas telefónicas presentaron sus denuncias en la Fiscalía. Las modalidades son conocidas pero aun hay quienes son tomados por sorpresa y caen en la argucia de los estafadores.  Una mediante supuestos  secuestros virtuales y otra haciendo creer a las víctimas que ganaron tentadores premios. Claro está, el estafador les exige un depósito en dinero o tarjetas telefónicas por supuestos gastos de envío. Mucha gente cae en la trampa, envía el dinero, pero el premio nunca llega. 

Los estafadores, hombres y mujeres, suelen operar desde teléfonos celulares con característica de Capital Federal (011) o de Córdoba (0351). Muchos de ellos se identifican como representantes o supervisores de empresas de telefonía y anuncian al sorprendido interlocutor que se hizo acreedor de un premio que va desde automóviles 0 Km, a LCD, pasando por todo tipo de artículos valiosos. Una vez convencida la víctima de la existencia del premio se le indican los pasos a seguir para concretar la entrega.

El interés del estafador

Logrado el engaño y la ilusión del futuro damnificado, el estafador le indica que deberá cubrir los gastos de envío de su premio, algo inusual que sin embargo no alcanza para alertar a muchas víctimas. El pago en estos casos se realiza fundamentalmente con tres modalidades: tarjetas telefónicas, depósitos en cuentas bancarias, tarjeta de crédito y pagos a través del correo.
El damnificado debe llamar a un número telefónico y para confirmar la operación y luego esperar a la fecha, normalmente inmediata, en que se le entregaría el premio en cuestión, con bombos platillos y cámaras de televisión. Llegado el día, no solo no llegará nada ni nadie, sino que en el teléfono, al que era tan fácil comunicarse, ya no lo atenderán, ni habrá forma de dar con la persona que lo estuvo operando.

Falso de principio a fin

El engaño se consigue y la impunidad también. Los estafadores tienen un sistema que les permite simular una operación real, aunque todo su contenido es falso. Los nombres que utilizan son ficticios, los datos del titular del celular son falseados y en los casos de depósitos por correo, la persona que va a retirar el dinero usa el documento de alguna persona de otra zona geográfica, no vinculada a la organización.

El momento de la denuncia

Las denuncias suelen llegar a la Fiscalía una vez que el damnificado se resigna a que fue estafado. Cuando eso ocurre es prácticamente imposible dar con el estafador ya que se cortó el único punto de contacto con él, la línea telefónica que no volverá a utilizar. Con los datos y documentación que el autor de la estafa utilizó en la operatoria, solo se llegará a varias otras personas que nada tienen que ver con la red de la estafa, ya que su identidad fue utilizada falsamente.

¿Qué hago si me llaman anunciándome que gané un premio?

Aquí les brindaremos algunas recomendaciones generales para no ser estafado con esta modalidad, pero también para ayudar a que no caigan otros.
  • No haga depósitos de dinero, tarjetas telefónicas o pagos con tarjeta de crédito para acceder a un premio, sin antes verificar con la compañía que supuestamente le otorga el premio, comunicándose a un teléfono o dirección fehaciente de la entidad (no uno suministrado telefónicamente, sino publicado en un sitio Web oficial o modalidad similar) de la efectiva existencia del premio en cuestión y que usted es el acreedor. Normalmente no se pide pago de ningún tipo para acceder a un premio. El solo pedido es motivo para sospechar una operatoria de estafa.
  • No acepte llamadas de cobro revertido a menos que sean de alguien conocido. El sistema de cobro revertido le avisa que usted tiene una llamada de... y a continuación le da el nombre de la persona que lo está llamando, siempre y cuando esa persona lo diga. Sin no le dan ningún nombre o el nombre que le facilitan no es de alguien conocido, no acepte el llamado, corte la comunicación; si la grabación le avisa que la llamada proviene de una penitenciaría, corte la comunicación.

  • Nunca brinde datos personales. En la mayoría de los casos, los estafadores intentan obtener datos personales referidos a familiares cercanos mediante distintas preguntas. Esa información la usan para hacerle creer a su víctima que tienen consigo a ese familiar.

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados rompieron una vidriera de un comercio y sustrajeron ropa femenina el domingo a la noche en Trevelin. Lejos de ese lugar la policía detuvo a un hombre que se encontraba en estado de ebriedad y tenía consigo prendas femeninas que podrían corresponderse con las del comercio.

HURTO:
Autores ignorados entraron a una vivienda y sustrajeron joyas, dinero en efectivo y diversas prendas de vestir. Ocurrió el jueves después del mediodía en Lago Puelo.

ROBO:
Autores ignorados violentaron una ventana y se llevaron un celular, en una vivienda de El Maitén. Ocurrió el domingo a la madrugada.

INCENDIO:
Se investigan los motivos por los que se incendió un galpón ubicado al lado de una vivienda en El Maitén. El hecho se produjo este martes a la madrugada. Este fin de semana hubo otros dos incendios en esa localidad, que según los primeros informes serían accidentales.

ROBO:
El lunes pasado se constató que luego de romper la traba de una ventana, ingresaron a una casa y sustrajeron dos notebook, un monitor y un home theatre completo. Ocurrió en Lago Puelo.



ROBO CALIFICADO, dos detenidos:
Dos sujetos con el rostro cubierto y armados ingresaron a una rotisería de Esquel, y luego de amedrentar a la persona a cargo, sustrajeron un celular y algo de dinero en efectivo. Cuando se daban a la fuga fueron vistos por un móvil policial que los siguió hasta que se metieron en una vivienda. Con orden judicial y refuerzos fueron capturados en el interior de ese inmueble. Sucedió el lunes aproximadamente a las 22 hs. en Alvear al 1700.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Capacitación interinstitucional

LA FISCALÍA INFORMÓ SOBRE APLICACIÓN DE PROTOCOLOS EN COLAN CONHUE Y ALDEA EPULEF

El jueves pasado la Coordinadora local del SAVD, Luisa Pasquini y la funcionaria Mónica Caveri viajaron a Colan Conhué y Aldea Epulef para analizar con los representantes de las instituciones del lugar, el modo en que deben aplicarse los protocolos elaborados por el Ministerio Público Fiscal. Este fue el primero de una serie de encuentros que se llevarán a cabo periódicamente en el territorio que abarca la circunscripción. El miércoles próximo irán a Corcovado, Carrenleufú y Cerro Centinela.

Del encuentro en Colan Conhué participaron la Juez de Paz, dos representantes de la Comisaría, una representante de la escuela, uno por la comuna, el médico y un trabajador de salud en terreno. En un espacio aportado por la comuna, las representantes de la Fiscalía expusieron contenido y modos apropiados de aplicación de los protocolos para solicitudes jurisdiccionales como órdenes de requisa, solicitudes de allanamiento y prohibiciones de acercamiento. También respecto de los protocolos para situaciones de abuso sexual y el de situaciones de maltrato.

En Aldea Epulef asistieron al encuentro el Juez de Paz, un representante de la comuna, otro por el sistema de salud y la directora de la escuela. Aquí se trabajaron también los protocolos, fundamentalmente los pasos a seguir en casos de abuso sexual, maltrato y violencia, además de tratarse situaciones particulares.
En ambos lugares los asistentes informaron sobre las carencias que les dificultan el trabajo cotidiano, impidiendo que se realice de forma eficiente. También llevaron al encuentro los esquemas de trabajo que vienen implementando.