Este es un espacio informal, no oficial, creado con la finalidad de dinamizar los canales de comunicación entre la Oficina de Comunicación Institucional de la Fiscalía Esquel y todas las personas interesadas en las temáticas de la incumbencia de esta, particularmente los periodistas. Todo el material publicado aquí puede ser utilizado, citando la fuente.
lunes, 25 de abril de 2011
Nuevos hechos
Dos chicas se levantaron al baño del bar en el que estaban, dejando las camperas en la silla. Alguien les sustrajo dos celulares y $15 de los bolsillos. Sucedió en el local Avda. Ameghino entre Sarmiento y Fontana, el viernes a las 4 hs.
DAÑO:
Un joven pasó por el local de una aseguradora y arrojó piedras contra un ventanal, rompiéndolo. Sucedió en Trevelin el jueves a las 5 hs.
DAÑO:
En una obra en construcción de la Escuela Nº 37, pasó un sujeto en un grupo de siete, y rompió un vidrio arrojando una piedra. Sucedió el sábado a las 6 hs.
Una vecina lo vio, realizó la denuncia y fue aprehendido por la policía. Ese mismo día se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.
LESIONES LEVES y DAÑO:
Cuatro mujeres apedrearon un domicilio, una ingresó y lesionó a una mujer que se encontraba en la vivienda. Sucedió el viernes a la madrugada. Se dispuso una medida de prohibición de acercamiento.
DAÑO:
Autores ignorados arrojaron piedras contra una vivienda y rompiendo un vidrio. En Antártida Argentina al 300, el viernes a la noche.
ROBO:
El miércoles a las 16:45 hs. un turista dejó estacionado su vehículo en la pasarela del Pasaje Isla Sur, mientras recorría el lugar. A la hora el hijo fue y vio a tres sujetos dentro del auto. Le doblaron la puerta y le sustrajeron una billetera con dinero en efectivo y una cámara digital Kodak.
ATENTADO A LA AUTORIDAD:
Cuando se realizaba la clausura de un local comercial en la Ruta Nº 16, Lago Puelo, el hijo de la propietaria del comercio rompió las fajas, insultó a la policía y los agredió. Sucedió el miércoles a las 18:30 hs.
LESIONES LEVES CULPOSAS:
El sábado a las 12:10 hs. volcó el Viejo Expreso Patagónico, produciéndose lesiones aparentemente leves en varios de los turistas que realizaban el paseo. Tomó intervención criminalística en el lugar.
ROBO EN GRADO DE TENTATIVA:
Un joven de 17 años realizó un boquete en la pared de un comercio en Río Pico, lindero a un boliche. Los parroquianos escucharon el ruido salieron y vieron al pibe con una barreta haciendo el boquete. Llamaron a la policía y al llegar, esta lo aprendió. Sucedió el domingo a las 3 hs. El mismo día se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.
AMENAZAS AGRAVADAS:
Dos sujetos ingresaron a un kiosco ubicado en San Martín y Sarmiento, ingresaron a un local a comprar y al ver al empleado uno sacó un cuchillo para amenazarlo haciendo referencia a una pelea que habían tenido en un boliche. Luego regresaron a comprar, policía los arrestó para requisar el vehículo. Ocurrió el domingo a las 6:10 hs.
ABIGEATO:
Entre el viernes y el sábado, autores ignorados sustrajeron un ternero pampa colorado de unos 7 meses, sin marca. Ocurrió en un establecimiento de Epuyén, detrás de la zona del balcón. Para acceder cortaron el alambre.
ROBO:
Una vecina del Barrio 90 Viviendas llegó a su casa y vio a dos sujetos que salían corriendo con sus pertenencias. Los persiguió, vio que cruzaron el arroyo. Avisó a la Comisaría Segunda, se subió al móvil, los describió, y pudieron verlos corriendo. Los persiguieron y fueron aprehendidos. En su huída arrojaron elementos por el camino.
Se trató de un robo calificado por escalamiento del muro perimetral, luego rompieron un vidrio para entrar a la propiedad. Ocurrió el domingo entre las 9:30 y las 10 hs. Hoy a las 11 hs. se realzará el control de la detención.
LESIONES LEVES:
El imputado se levantó y apuñaló a su tía en el brazo. Ambos fueron trasladados al Hospital de Esquel. El imputado fue internado en Salud mental ya que tiene antecedentes de problemas psiquiátricos. Sucedió en Cushamen
HURTO:
Mientras esquilaba alguien le sustrajo una cámara de fotos de su camioneta. Sucedió en una estancia de alto Río Percey, el jueves.
LESIONES CULPOSAS:
Un matrimonio circulaba en su vehículo por la Ruta 63, en José de San Martín a Paso de Indios, cuando, por circunstancias que se deberán establecer, volcó. Fueron trasladados a Esquel. Sucedió el domingo a las 19:50 hs.
HURTO:
Tres sujetos entraron a comprar a un local comercial, dos llevaron a la vendedora al fondo del local, distrayéndola, mientras el tercero subió a una oficina y sustrajo una importante suma de dinero. Ocurrió en El Hoyo el domingo a las 20:05 hs.
DAÑO:
Una mujer avisó a la policía que vio a tres sujetos rompiendo un vidrio del Centro comunitario de Isla Norte.
Sucedió el domingo a la madrugada. Los presuntos autores fueron identificados y son menores de edad.
LESIONES LEVES:
Dos sujetos pasaban caminando y otros dos cubiertos con capucha y pañuelos, se les acercaron, los agredieron y se fueron en un camión. Ocurrió el domingo a las 21 hs. en Trevelin.
LESIONES GRAVES CULPOSAS:
A 18 km de la localidad de Corcovado, una camioneta se adelantó para sobrepasar a otra sin advertir que había un puente de paso único delante y chocó contra él. Sucedió el domingo a las 18 hs. El acompañante, abuelo del conductor, resultó herido.
INCENDIO:
En Corcovado, el domingo a la mañana, un sujeto se encontraba en el domicilio con su hijo y un amigo, cuando vio fuego. Alcanzaron a tomar sus pertenencias y salir. Habría sido intencional, e iniciado en el exterior.
viernes, 22 de abril de 2011
Nuevos hechos
Entre la noche del jueves y la mañana del viernes, alguien violentó la puerta trasera de una vivienda, ingresó a la propiedad y alcanzó a sustraer únicamente un maletín, ya que se habría disparado la alarma. El portafolio contenía dinero, un arma de fuego y un teléfono.
Sucedió en Libertad y O´Higgins, Esquel.
jueves, 21 de abril de 2011
Nuevos hechos
DAÑO:
Este jueves a la madrugada un vehículo colisionó con la vidriera de una ferretería. El conductor se encontraba en estado de ebriedad. Sucedió en Trevelin.
HURTO:
En el transcurso del último mes autores ignorados sustrajeron un caballo de un campo ubicado sobre Ruta 40 en El Hoyo.
ROBO:
Autores ignorados forzaron una ventana, ingresaron a una cabaña y sustrajeron tres colchones, juegos de sábanas, platos, cubiertos y otros elementos. Sucedió en El Hoyo entre el viernes 15 y este miércoles.
HURTO:
Un vecino dejó su vehículo estacionado son ponerle llave y le sustrajeron la caja de herramientas. Ocurrió este jueves a la madrugada en Guido Spano al 500, Esquel.
ROBO:
El miércoles entre las 9 y las 19 hs., rompieron un vidrio e ingresaron a una vivienda de Volta al 700 (Esquel), para sustraer distintos elementos de electrónica y dinero en efectivo.
DAÑO:
Un grupo agredió a un vecino arrojándole piedras y una de estas impactó dañando el parabrisas de un vehículo estacionado en el lugar. Sucedió en el Barrio Mataderos (Esquel), el miércoles a las 22:30 hs.
ROBO:
El miércoles a la mañana se constató que rompieron la cadena que cerraba un galpón, ingresaron y sustrajeron tres ruedas de un vehículo estacionado en el lugar y herramientas. Sucedió entre la tarde del martes y la mañana del miércoles en 9 de Julio al 1900, Esquel.
INCENDIO:
El martes a la madrugada se prendió fuego un galpón que contenía 1400 fardos de pasto. Se presume que el incendio habría sido intencional. Ocurrió en la zona rural de Cholila sobre Ruta 71.
ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana de un puesto de campo y sustrajeron riendas, un taladro y otros objetos. Sucedió en Cholila entre el 15 y el 17 de este mes.
miércoles, 20 de abril de 2011
Nuevos hechos
Un vecino de Esquel denunció que le cortaron una cubierta de su vehículo. Sucedió el jueves aproximadamente a las 20:15 hs. en Volta al 800.
ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron cuatro ovejas de un establecimiento de Costa de Lepa. Sucedió el domingo último.
Robos y abuso sexual agravados
Fabián “Chano” González no asistió a la lectura de sentencia por opción propia, sino que permaneció en su lugar de detención. Sergio Oscar Cirilo sí estuvo presente, y también algunas de las víctimas estuvieron en la sala. La lectura quedó a cargo de las Dras. Anabel Rodríguez y Nelly García, el juez Alejandro Rosales envió su voto desde Sarmiento. Los tres magistrados coincidieron en imponer la pena de 17 años de prisión a González y 14 años a su consorte de causa, más las costas del juicio.
La Dra. Rodríguez explicó el parámetro escogido para la definición de la pena. “He considerado que mientras los robos imputados son de mínima a media criminalidad, el hecho contra la integridad sexual resulta, a mi criterio, de máxima”. La magistrada expuso que, no obstante esto, la escala aplicada para los tres robos agravados va de los 5 a los 35 años de prisión, en tanto que para el abuso sexual agravado, la escala se encuentra entre los 8 y los 20 años. “Teniendo en cuenta los principios de proporcionalidad y racionalidad, y teniendo en cuenta los fines de la pena, para seleccionar los montos en definitiva tendré en consideración, en este caso concreto, como parámetro de máxima los 20 años antes referenciados”, indicó la juez.
Agravantes y atenuantes
Que se tratara de tres hechos en poco tiempo, la elección realizada de las víctimas, y participación de dos personas para evitar riesgos en la consumación de los delitos, fueron algunas de las características que se consideraron como agravantes.
Respecto de Fabián González, la Dra. Nelly García valoró como agravante “la participación que le cupo en los hechos, el rol activo con pleno dominio de las acciones, estando en sus manos el cuándo empezar y hasta dónde llegar, que tuvo en todos los hechos un rol preponderante”. Como atenuantes la magistrada consideró la escasa educación formal recibida “primaria solamente, las condiciones socioculturales de vida y la ingesta de alcohol que dificultaron su inserción social y la falta de antecedentes penales.”
Cada uno de los integrantes del tribunal diferenció los robos que fueron realizados con un mínimo de violencia y con perjuicio económico de poca relevancia, del delito cometido contra la integridad sexual, considerado de extrema gravedad. La Dra. Anabel Rodríguez señaló que “si bien podría pensarse un hecho más gravoso que el presente, las características extraordinarias del mismo permiten encuadrarlo como de máxima ilicitud”
Sergio Cirilo, si bien fue condenado por coautoría, tuvo un protagonismo secundario según la declaración de todos los testigos. Como atenuante, además de los mismos atenuantes generales considerados para González, se sumaron aspectos que hacen a las condiciones en que se desarrolló su vida. El Dr. Rosales tuvo en cuenta la información suministrada en el juicio por el Licenciado en trabajo social de la Defensa pública, el que dijo que Cirilo “cursó sus estudios en una escuela de educación especial, Nº 510. En cuanto a su historia de vida refirió que nació de un parto prematuro, que tuvo problemas cardíacos por lo que fue derivado a la ciudad de Buenos Aires y que regresó luego de una intervención quirúrgica”. Tampoco contó con alimentación adecuada, tuvo malas juntas y se inició en la ingesta de alcohol a los 21 años.
La falta de cárceles funciona como atenuante
Desde hace algunos años, varios de los jueces de la circunscripción han señalado las condiciones en las que los condenados cumplen su pena, entre los motivos para disminuir la cantidad de años a la que son condenados. El argumento, traído en esta oportunidad por la Dra. Rodríguez es que “la deficitaria situación carcelaria de nuestra provincia que impone al juez representarse dónde y cómo va a cumplir la pena el imputado. No deviene necesario abundar en dicha situación para sostener que si el lugar donde se cumple la pena apenas reúne condiciones de habitabilidad, como sería el caso de las Comisarías de Policía, y además deviene dudosa la posibilidad de que se le brinde al condenado un tratamiento penitenciario medianamente eficaz atento la constante falta de cupo con la que nos encontramos los jueces para incorporar a los condenados al Servicio Penitenciario Federal, único que en la provincia del Chubut aplica el tratamiento previsto por la ley de ejecución penal, la privación de la libertad que se imponga puede verse agravada por la pérdida de otros derechos que no debieran ser retaceados en procura justamente del cumplimiento de los principios básicos hacia los que propende la ejecución penal.”
Martín Zacchino, fiscal general, había solicitado una pena de 26 años para González y de 21 años para Cirilo, en tanto que los defensores Julián Ripa y Marcos Ponce, pidieron la aplicación de 12 años, y 8 años y seis meses respectivamente.
martes, 19 de abril de 2011
Estafas telefónicas II
UNA DENUNCIA CON EFECTO PREVENTIVO
Días atrás el teléfono celular de FM del Lago Esquel, recibió un llamado que fue atendido al aire por el conductor del programa informativo. Quien llamó, le anunciaba que se había ganado un automóvil 0 Km, lo felicitaba y le decía que se lo entregarían ese mismo sábado siempre que depositara previamente $ 6 mil por gastos de puesta en calle del rodado. El periodista le siguió la corriente mientras el operador del medio grababa toda la charla.
Con esa información se presentó una denuncia en la Fiscalía. En cuestión de horas logró establecerse la posible conexión de esta con otras estafas concretadas. Se logró establecer que el teléfono del estafador estaba inscripto a nombre de una persona que reside en Capital Federal aunque no se correspondía el número de documento ni la dirección con los datos reales.
El dinero debía ser depositado a nombre de una tercera persona que lo cobraría en Córdoba capital. Sin embargo los datos de esta, pertenecen a una catamarqueña, sin vinculación con el hecho y mucho menos con la empresa de telefonía que estaría dando el supuesto premio.
Resultados
Las medidas adoptadas permitieron constatar otras cinco víctimas y advertirlas a tiempo para que no se concrete la estafa. La Fiscalía solicitó a la empresa de correo privado que genere un depósito ficticio de $ 6 mil y acordó con la policía de Córdoba la vigilancia de la central de correo para detectar el momento en que se presentaran a cobrar esa suma y así detener a quien lo hiciera. La empresa de correo demoró en cumplir con lo solicitado y la operatoria demoró más de lo recomendable. Con lo que el estafador, probablemente sospechando que algo raro sucedía, no se presentó a cobrar.
Las víctimas de este estafador residen en diferentes provincias argentinas.
Condiciones para la estafa
La facilidad en que pueden ser intercambiados los chips de teléfonos celulares y falseados los datos de titularidad, crea las condiciones para la consumación de diferentes delitos como el robo y reventa, o su utilización para efectuar amenazas o estafas garantizando el anonimato.
Por otra parte el sistema de pago por correo, con cobro inmediato en cualquier zona del país, es otro facilitador para esta modalidad delictiva.
Al análisis y regulación de estos y otros aspectos, debería apuntar la legislación de fondo, cerrando algunas de las puertas que hoy son utilizadas comúnmente por estafadores.
Estafas telefónicas
CÓMO PREVENIRLAS
Con nuevas modalidades las estafas telefónicas continúan. Antes bajo la modalidad conocida como secuestros virtuales y desde hace algún tiempo, haciendo creer a las víctimas que ganaron tentadores premios. Claro está, el estafador les exige un depósito en dinero o tarjetas telefónicas por supuestos gastos de envío. Mucha gente cae en la trampa, envía el dinero, pero el premio nunca llega. La denuncia presentada por un periodista de Esquel permitió conocer como arman su estrategia los estafadores y evitar que al menos cinco personas resulten víctimas.
Los estafadores, hombres y mujeres, suelen operar desde teléfonos celulares con característica de Capital Federal (011). Suelen identificarse como representantes o supervisores de empresas de telefonía y anuncian al sorprendido interlocutor que se hizo acreedor de un premio que va desde automóviles 0 Km, a LCD, pasando por todo tipo de artículos valiosos. Una vez convencida la víctima de la existencia del premio se le indican los pasos a seguir para concretar la entrega.
El interés del estafador
Logrado el engaño y la ilusión del futuro damnificado, el estafador le indica que deberá cubrir los gastos de envío de su premio, algo inusual que sin embargo no alcanza para alertar a muchas víctimas. El pago en estos casos se realiza fundamentalmente con tres modalidades: tarjetas telefónicas, depósitos en cuentas bancarias, tarjeta de crédito y pagos a través del correo.
El damnificado debe llamar a un número telefónico y para confirmar la operación y luego esperar a la fecha, normalmente inmediata, en que se le entregaría el premio en cuestión, con bombos platillos y cámaras de televisión. Llegado el día, no solo no llegará nada ni nadie, sino que en el teléfono, al que era tan fácil comunicarse, ya no lo atenderán, ni habrá forma de dar con la persona que lo estuvo operando.
Falso de principio a fin
El engaño se consigue y la impunidad también. Los estafadores tienen un sistema que les permite simular una operación real, aunque todo su contenido es falso. Los nombres que utilizan son ficticios, los datos del titular del celular son falseados y en los casos de depósitos por correo, la persona que va a retirar el dinero usa el documento de alguna persona de otra zona geográfica, no vinculada a la organización.
El momento de la denuncia
Las denuncias suelen llegar a la Fiscalía una vez que el damnificado se resigna a que fue estafado. Cuando eso ocurre es prácticamente imposible dar con el estafador ya que se cortó el único punto de contacto con él, la línea telefónica que no volverá a utilizar. Con los datos y documentación que el autor de la estafa utilizó en la operatoria, solo se llegará a varias otras personas que nada tienen que ver con la red de la estafa, ya que su identidad fue utilizada falsamente.
Por eso es importante que la denuncia se realice inmediatamente después de recibir el primer llamado.
¿Qué hago si me llaman anunciándome que gané un premio?
Aquí les brindaremos algunas recomendaciones generales para no ser estafado con esta modalidad, pero también para ayudar a que no caigan otros.
- No haga depósitos de dinero, tarjetas telefónicas o pagos con tarjeta de crédito para acceder a un premio, sin antes verificar con la compañía que supuestamente le otorga el premio, comunicándose a un teléfono o dirección fehaciente de la entidad (no uno suministrado telefónicamente, sino publicado en un sitio Web oficial o modalidad similar) de la efectiva existencia del premio en cuestión y que usted es el acreedor. Normalmente no se pide pago de ningún tipo para acceder a un premio. El solo pedido es motivo para sospechar una operatoria de estafa.
- Sea solidario. Si recibe una llamada así, escuche lo que le dicen, sígale la corriente al estafador y tome nota de todas las indicaciones que este le da.
- Al cortar la comunicación, haga inmediatamente la denuncia a la Fiscalía o a la Comisaría, ofreciendo toda la información que obtuvo para posibilitar que se pongan en marcha los mecanismos judiciales pertinentes.
lunes, 18 de abril de 2011
Nuevos hechos
Un sujeto fue expulsado de un cumpleaños de 15 porque se encontraba en estado de ebriedad, luego regresó y rompió los vidrios del club. Sucedió en Río Pico el sábado a la madrugada.
ROBO:
Autores ignorados sustrajeron dinero en efectivo, cámaras fotográficas, un MP3, un MP4, un CPU, relojes, pulseras y otros objetos de una vivienda. Sucedió el sábado en las primeras horas de la tarde en El Maitén.
domingo, 17 de abril de 2011
Nuevos hechos
HURTO:
Un vecino del Barrio Los Alerces vio a dos sujetos que entraron al patio de su casa y sustrajeron una bicicleta, los siguió pero se le perdieron. Sucedió el sábado 9 a las 0:10 hs.
ROBO:
Autores ignorados rompieron un candado y sustrajeron fardos de pasto. Sucedió en una chacra de Paso del Sapo, sobre Ruta 12, camino a Gastre.
ABIGEATO:
Carabineros secuestraron, y aplicando las leyes vigentes en ese país, una vez muertas, cubrieron con cal, cinco vacas que eran pasadas ilegalmente de Argentina a Chile. Posteriormente un vecino de Río Hielo denunció que le faltaban varios vacunos. Al constatar los encontrados en Chile, la marca se había borrado por efecto de la cal, pero se pudo corroborar la señal. Se tomaron diferentes medidas para determinar quien sustrajo los animales.
sábado, 16 de abril de 2011
Nuevos hechos
LESIONES CON ARMA BLANCA:
Un hombre discutió con su ex pareja, sacó un cuchillo alcanzando a darle un puntazo en una pierna mientras ella intentaba escapar. También le produjo un corte en un dedo. Tomó intervención el SAVD (Servicio de Asistencia a la Víctima del delito). El agresor se dio a la fuga. Sucedió el sábado a la 1 hs. en Humphrey al 1400, Esquel.
LESIONES GRAVES:
Este sábado a las 6 hs. se produjo un altercado en el interior de un local nocturno ubicado en calle 25 de Mayo (Esquel). Dos sujetos se enfrentaron, uno de ellos sacó un cuchillo y cortó a su oponente en el rostro antes de retirarse del lugar. El herido fue trasladado al Hospital.
viernes, 15 de abril de 2011
Nuevos hechos
Autores ignorados cortaron cables y se llevaron la batería de un camión. Sucedió en Molinari y Ameghino entre el miércoles y el jueves últimos.
LESIONES CULPOSAS:
El jueves a las 18:35 hs. aproximadamente, se produjo un múltiple choque en la Ruta 259, zona del puente del Arroyo Esquel. Producto del accidente, una niña de 8 años y un joven de 21 años resultaron lesionados.
HURTO:
Un pasajero de micro que viajaba de Mendoza a nuestra ciudad, bajó un momento del colectivo en Bariloche y al volver constató que le habían sustraído un bolso conteniendo una notebook. Sucedió el jueves.
ROBO:
Un hombre salió de su campo y al regresar constató que los animales estaban en otro lado, recorriendo encontró un ternero carneado. Sucedió en un campo ubicado en Ruta 259, el martes pasado.
ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron dos terneros en la zona de Alto Río Percey. Ocurrió el miércoles.