Este es un espacio informal, no oficial, creado con la finalidad de dinamizar los canales de comunicación entre la Oficina de Comunicación Institucional de la Fiscalía Esquel y todas las personas interesadas en las temáticas de la incumbencia de esta, particularmente los periodistas. Todo el material publicado aquí puede ser utilizado, citando la fuente.
martes, 4 de mayo de 2010
Nuevas causas
Un vecino de Trevelin denunció que había dejado la puerta abierta, ingresaron y sustrajeron cinco monedas antiguas, seis camperas, un reproductor de MP 5 y una billetera con documentación. La billetera fue encontrada en la vía pública y entregada en la Comisaría.
Sucedió el lunes entre las 11 y las 11:40 hs.
HURTO:
Personas no identificadas ingresaron por una ventana a un taller y sustrajeron herramientas. Ocurrió en Gualjaina entre la tarde del domingo y la mañana del lunes.
HURTO:
Autores ignorados rompieron un candado de la tranquera de un establecimiento rural, ingresaron y sustrajeron una yegua de 10 u 11 años, pelaje zaino oscuro, con marca.
Sucedió en Corcovado Sur, entre diciembre y mayo.
HURTO:
Un turista denunció que le sustrajeron un flotador azul Francia con fucsia que se encontraba en un campamento de pesca, patas de rana, y un bolso negro.
Sucedió en el Lago Vinter entre el 25 y el 27 de abril.
DAÑO Y HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una campera, el frente desmontable del estereo, el manual de usuario del vehículo y realizaron inscripciones en la caja de la ambulancia cuando esta estaba estacionada frente al Hospital de Corcovado.
Ocurrió el domingo a la madrugada.
ROBO CALIFICADO:
Autores ignorados rompieron una pared de un depósito, ingresaron a un garaje lindante a un comercio y sustrajeron un capón que estaba en una heladera, bebidas alcohólicas varias y fiambres.
Sucedió entre la noche del domingo y la mañana del lunes en Río Pico.
HURTO:
Una mujer denunció que le sustrajeron el celular cuando estaba en su oficina. Sucedió en la UOCRA Esquel, el 27 entre las 16 y las 18 hs.
DAÑO:
Personas no identificadas rompieron el mosquitero de una ventana, en una vivienda de Villa Ayelén (Esquel) entre el domingo y el lunes últimos.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron siete cheques por un valor superior a los $17 mil. Sucedió en Ameghino al 300, el 23 entre las 19 y las 19:30 hs.
lunes, 3 de mayo de 2010
Homicidio del Remisero
Se realizó la audiencia preliminar en la que la Fiscalía dio a conocer la descripción del hecho que pretenderá probar en el juicio. El imputado está acusado por el delito de Homicidio Criminis Causa en concurso real con Robo con Arma. Rivarola anticipó que pediría, de lograr la condena, una pena de Reclusión perpetua. El Juez admitió toda la prueba y se recibió una inquietud de los familiares de la víctima. Estos solicitaron que el Juicio se realice en la Comarca Andina. Cumplidos todos los pasos previstos por la ley, la Oficina Judicial fijará la fecha del Juicio.
AUDIO Fiscal, Fernando Rivarola relata el hecho
AUDIO Defensor, Hugo Cancino y Fiscal
AUDIO Juez, Jorge Criado, Resuelve
AUDIO Fiscal, pedido
Aproximadamente a las 21:25 hs. el imputado hizo que Sfeir se detenga a la vera de la ruta 40 aproximadamente a 3km del ingreso a la localidad de Epuyén, cercano al mojón del KM. Nº 1876. Allí, utilizando un arma blanca tipo cuchillo lo ultimó produciéndole múltiples heridas sobre la superficie corporal, que le ocasionaron casi de inmediato la muerte. El imputado habría cometido este crimen con el objetivo de apoderarse del vehículo de la víctima y de otros elementos personales como zapatillas, teléfono celular, documentación y otros existentes en el interior del rodado. A bordo de este se dio a la fuga por ruta 40 en dirección a la localidad de Comodoro Rivadavia, lugar donde ya había negociado la venta del automotor.
El hecho fue calificado como homicidio calificado, criminis causa, en concurso real con Robo con arma.
Esperando el juicio
En los próximos días se sortearán los integrantes del Tribunal Colegiado que tendrá a su cargo el debate. Luego la Oficina Judicial tendrá que fijar la fecha y lugar en que este se concretará. La Fiscalía, en representación de los familiares de la víctima, solicitó que ese evento se realice en el Hoyo o Lago Puelo.
El imputado permanece en prisión preventiva, dictada hasta la realización del juicio.
Abuso Sexual intrafamiliar
El jueves se realizó un juicio abreviado, en la causa que investigaba un abuso sexual intrafamiliar. El imputado había sido recientemente recapturado luego de permanecer prófugo de la justicia. En la audiencia reconoció haber mantenido relaciones sexuales con su hija, fruto de las que nacieron tres niños y aceptó que se le imponga una condena a 8 años de prisión.
AUDIO Fiscal Fernando Rivarola
AUDIO Resolución, Juez Anabel Rodriguez
Ya había comenzado la audiencia preliminar el 31 de marzo, este jueves debía concluirse con la presentación de una pericia, sin embargo en ese tiempo se arribó a un acuerdo entre las partes. El imputado decidió reconocer su responsabilidad, evitar el juicio y comenzar rápidamente a cumplir su condena.Los hechos
Fernando Rivarola describió la acusación, indicando que se trata de hechos ocurridos entre el año 2000 y el 2005, plazo en el que el imputado, para satisfacer deseos sexuales propios, accedió carnalmente a su hija. La menor, al momento del primer hecho contaba con solo 12 años, lo que fue señalado por el Fiscal como un indicativo de su vulnerabilidad e indefensión. Según el acusador, el abusador habría empleado amenazas y violencia física.
Como producto de estos abusos, nacieron tres niños, dos de ellos mellizos.
Estos hechos fueron calificados como Abuso Sexual como Acceso Carnal, reiterado, dos hechos agravado por el vínculo.
“Reconozco”
Consultado por la Juez, Anabel Rodríguez, el imputado, cuya identidad debe ser reservada según lo establece la ley, para preservar la identidad de las víctimas (ya que se trata del padre y abuelo de estas), reconoció haber mantenido relaciones sexuales con su hija menor.
El sujeto aclaró que esas relaciones no fueron a la fuerza, pero que sí ocurrieron. Cuando se le consultó si había sido presionado para tomar esta decisión sostuvo “no, no porque de todas maneras acá no hay vuelta que darle, o es mas o es ahí, pero esto va para mas, yo quiero que se haga todo corto, por eso reconozco, y que no me tengan a las vueltas… y me apliquen la condena que me tienen que aplicar”. El imputado dijo que no quiere pasar varios años en la Comisaría, sino que espera comenzar a cumplir inmediatamente la pena.
Por su parte el Defensor Público Omar López, ratificó los términos del acuerdo de Juicio Abreviado.
Resolución
Finalmente la Juez, Anabel Rodríguez, homologó el acuerdo, disponiendo que la prisión preventiva pasó a ser cumplimiento de la pena. Rápidamente se iniciarán los trámites para que se realice el traslado del condenado a una Unidad del Servicio Penitenciario Federal. La pena impuesta es de ocho años de prisión, accesorias legales y costas.
CHARLA – DEBATE EN VIEDMA
Lunes 10 de mayo – 17.00 hs. – Sala de Conferencias del IPAP.
Álvaro Barros 891, esquina Güemes. Viedma, provincia de Río Negro
PANELISTAS
- Abner Lobos, Conductor de Radio Encuentro, Viedma.
- Hugo Alonso, Periodista del Diario Río Negro, General Roca.
- Sandra Crucianelli, Periodista y conductora de Canal 7, Bahía Blanca.
- Daniela Navarro, Periodista del Diario La Palabra y de FM de la Costa, Patagones.
- Andrés D´Alessandro, Director Ejecutivo de Fopea, Ciudad de Bs. As.
Moderador: Pedro Caram, Diario Río Negro, Viedma.
La actividad es organizada por el Foro de Periodismo Argentino. El acceso es libre y gratuito. Los interesados en asistir deberán confirmar su asistencia al correo electrónico fopea@fopea.org
Sobre Fopea
El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) es una organización plural que agrupa a más de 250 periodistas de todo el país. Se trata de un espacio de reflexión y diálogo creado en 2002 que tiene como pilares el mejoramiento de los estándares éticos y de calidad de la profesión, y la defensa de la Libertad de Expresión. Sobre este último punto lleva registrados más de 180 casos en un monitoreo federal.
El Foro integra las redes más importantes de periodistas del mundo y ha crecido como un interlocutor insoslayable para democratizar la comunicación en Latinoamérica. Más información en www.fopea.org
Contacto:
Andrés D´Alessandro
Director Ejecutivo - Foro de Periodismo Argentino
Chile 924 3 E (C1098AAR) - Capital Federal
Tel/Fax +54 11 4334-5482 - Celular: +54 911 50639386
fopea@fopea.org - www.fopea.org
En facebook http://www.facebook.com/home.php?#/pages/Foro-de-Periodismo-Argentino/141445130729
Nuevas causas
Esta mañana a las 11 hs. vecinos de la zona de chacras sobre Ruta 71 avisaron a la policía que escuchaban disparos. Los uniformados fueron al lugar e interceptaron un Corsa en el que, a simple vista, observaron que en el asiento trasero había un fusil 308 (arma de guerra). La documentación del arma estaba a nombre de otra persona, que sería familiar del que la llevaba. El sujeto quedó detenido y esta tarde se realizará la audiencia de control de la detención.
ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, ingresaron a una vivienda y sustrajeron una guitarra, filmadora Fenix, y $180.
Sucedió entre el viernes y el sábado en el Barrio SUDELCO.
ROBO:
Un vecino denunció que le rompieron un candado, ingresaron a un lubricentro y sustrajeron dos cubiertas. Ocurrió el sábado a las 13 hs. en Avda. Alvear y 25 de Mayo.
ROBO:
Autores ignorados arrancaron cables y sustrajeron la batería de un jeep estacionado en Sarmiento al 1100, Esquel.
ROBO:
Autores ignorados forzaron el baúl de un vehículo estacionado en Rivadavia y Sarmiento y sustrajeron dos camperas Montagne de abrigo. Sucedió el domingo a la madrugada en Esquel.
DAÑO:
Personas no identificadas rompieron un vidrio del frente de un Hotel ubicado sobre calle San Martín al 900, Esquel. Ocurrió el domingo a la madrugada.
HURTO:
Un hombre denunció que le sustrajeron herramientas y hierro del interior de un obrador precario ubicado en el Barrio Cañadón de Borquez.
Sucedió entre el jueves y el viernes últimos.
ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio del frente de una vivienda y sustrajeron una notebook HP. Ocurrió en Chacabuco al 1200, Esquel.
ROBO:
Un vecino de calle Roca al 200, Esquel, denunció que le forzaron la reja, el sistema de falleba, ingresaron y sustrajeron una notebook, una cámara digital, una botella plástica con monedas, tarjetas de crédito y débito, además de documentación personal.
Ocurrió el sábado por la tarde.
ROBO:
Personas no identificadas forzaron la cerradura de la puerta de acceso a un mercado y sustrajeron bebidas alcohólicas, carne, pollo, chorizos y otros elementos.
Sucedió en un autoservicio de Lago Puelo, esta madrugada a las 3:45 hs.
DAÑO:
Un hombre denunció que le apedrearon el auto, dañando la luneta. Supone que fueron dos chicos que vio salir corriendo. Ocurrió el 29 de abril a las 21 hs. en el Barrio COVITRE, Esquel.
DAÑO:
Autores ignorados apedrearon una vivienda y dañaron un ventanal. Ocurrió en Hermanos Paredes y Gobernador Tello (Esquel) el jueves a las 21 hs.
HURTO:
Una vecina del Barrio 133 Viviendas (Esquel) denunció que le sustrajeron de la guantera del auto, documentación personal. Alguna documentación pudieron encontrarla en cercanías.
ROBO:
Autores ignorados rompieron el candado de la puerta de la cocina, ingresaron y sustrajeron una cocina a gas chica de camping, una salamandra, un televisor chico, una frazada de dos plazas, un hacha, un machete, un almohadón, una motosierra Still, una bolsa de dormir de dos plazas y un bidón con nafta.
Sucedió en Epuyén entre el 24 y el 29 de abril.
PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO:
Personal policial realizaba una recorrida por el Barrio Estación a raíz de un llamado telefónico de una vecina. Interceptaron a un joven de 21 años para identificarlo y al palparlo en forma preventiva, le encontraron un revolver calibre 22 marca Rubi con cuatro cartuchos a bala completo.
El joven fue aprehendido y sábado por la mañana se realizó la audiencia de control de la detención.
DAÑO:
Dos jóvenes tiraban piedras contra el cajero que se encuentra en el predio de un Supermercado en Esquel. Los impactos rompieron los vidrios. Una empleada policial que estaba en cercanías avisó al patrullero y al llegar los uniformados lograron aprehender a los dos agresores (20 y 21 años).
Sucedió el sábado a las 5:40 hs. y ese día por la mañana se realizó la audiencia de control de la detención.
domingo, 2 de mayo de 2010
Nuevas causas
Un joven de 19 años caminaba esta madrugada (domingo, 3:30 hs) por Cerro Centinella, cuando fue interceptado por dos adolescentes de 15 y 17 años. Entre ambos, usando dos cuchillos, lo atacaron produciéndole cuatro cortes. Fue trasladado al Hospital Zonal de Esquel y ya fue intervenido quirúrgicamente dos veces. Un corte en la ingle es el que produjo un serio riesgo para su vida.
En diferentes allanamientos practicados a lo largo del día pudieron secuestrarse las armas empleadas, entre otros elementos de interés para la causa penal.
ROBO:
Autores ignorados rompieron con una piedra, un vidrio e ingresaron por la ventana a una vivienda ubicada en Brown al 500, Esquel. Sustrajeron una campera azul, un maletín conteniendo documentación, llaves y una noteboock negra con mousse. Sucedió este domingo, momentos antes de las 7:50 hs.
LESIONES GRAVES Y DAÑO:
Dos hombres de a caballo trasladaban equinos en la Villa del Lago Epuyén el sábado a las 19:55 hs. Un sujeto los interceptó y comenzó a insultarlos. Uno bajó del caballo y se trenzó en pelea. El peatón sacó un cuchillo e hirió a su contrincante en el estómago, y también al caballo. El herido se encuentra internado en observación.
LESIONES LEVES:
Un grupo de personas se juntaron a comer en una vivienda en Río Pico. Luego se inició una pelea entre dos sujetos, otro se metió para mediar y uno de los que peleaban tomó un cuchillo y le produjo un corte a uno de sus rivales en el tórax. El corte atravesó varias prendas de vestir que tenía la víctima y apenas lo rozó en la tetilla. El agresor se fue llevándose consigo el cuchillo. Ocurrió el sábado a las 21 hs.
ROBO:
Ocurrió en una vivienda que pertenece a una familia de Puerto Madryn y que suele estar deshabitada. El hecho se produjo entre el mes de febrero y este sábado. Autores ignorados rompieron la puerta trasera y desvalijaron la propiedad, dejándola absolutamente vacía. Sucedió en Trevelin, sobre la Ruta Nº 259.
LESIONES CULPOSAS:
Un Renault Clio mordió la banquina al salir de una curva, perdió el control, intentó regresar a la cinta asfáltica y volcó. La acompañante resultó con fractura en una de sus piernas.
Sucedió el sábado a las 12:30 hs. Se trata de un matrimonio oriundo de Los Cipreses.
ROBO:
Personas no identificadas rompieron los postigos de cartón de un mercadito, forzaron la ventana y sustrajeron toda la mercadería: fiambres, carnes, bebidas alcohólicas, latas, etc. Ocurrió entre la noche del viernes y la mañana del sábado en El Hoyo, sobre Ruta 40.
DAÑO:
Autores ignorados rompieron vidrios de la Cooperativa de Servicios Públicos de El Maitén. Ocurrió la noche del 26 de abril.
DAÑO:
Desde un establecimiento ubicado en jurisdicción de El Maitén, denunciaron que alguien cortó varias hebras del alambre perimetral del predio, ubicado sobre Ruta 40.
DAÑO:
Cinco personas consumían alcohol en la vía pública en Corcovado. Policías que estaban patrullando los vieron y se mantuvieron en proximidades del lugar para que estos se dispersaran. Los sujetos comenzaron a arrojar piedras al patrullero, los uniformados dispararon postas de goma y llamaron refuerzos. Cuando todos los policías estaban buscándolos, un grupo aprovechó para apedrear la Comisaría, al regresar los uniformados, los agresores ya se habían dado a la fuga. Ocurrió el viernes aproximadamente a la 1:30 hs.
LESIONES CON ARMA DE FUEGO:
Cuatro jóvenes bajaban del Barrio Ceferino y en proximidades del puente vieron a un hombre al que se le escapaba su caballo, intentaron ayudarle a atraparlo y, en esas circunstancias, otros dos jóvenes se aproximaron, uno en bicicleta y el otro a pie. El que circulaba en bicicleta sacó un arma de fuego y comenzó a disparar al grupo. Una bala lesionó en un dedo, fracturándoselo a uno de los miembros del grupo. Otro fue alcanzado por otro proyectil en su mandíbula, produciendo la bala orificio de entrada y de salida. El herido cayó al piso y otra bala lo habría lesionado en su espalda.
Ambas víctimas fueron trasladadas al Hospital, pero cuando se encontraban estables, se fueron por sus propios medios sin que les dieran el alta.
El hecho ocurrió el viernes a la madrugada en Esquel.
TENTATIVA DE HURTO:
La policía de Trevelin patrullaba por la calle San Martín. Al cruzar la calle Libertad vieó un vehículo estacionado. Al volver a pasar, observaron el vehículo a metros, también detenido y sin nadie en su interior. Así más de una vez. Los uniformados se acercaron y encontraron a un sujeto agachado dentro del rodado. No era el propietario del auto y presumiblemente estaba intentando hurtarlo.Ocurrió el viernes a las 5 hs.
sábado, 1 de mayo de 2010
viernes, 30 de abril de 2010
Lesiones graves culposas
El 5 de agosto de 2009 una mujer que conducía un Fiat Siena, atropelló a otra que cruzaba la calle por la senda peatonal. A raíz del accidente la víctima sufrió una fractura. La causa avanzó en materia penal hasta que víctima e imputada alcanzaron un acuerdo conciliatorio. La imputada pidió disculpas públicas a la víctima, esta las aceptó perdonándola en lo penal, pero reservándose el derecho de buscar reparación por la vía civil.
El hecho fue descripto por el Dr. Guillermo Moré como ocurrido el 05 de Agosto de 2009, siendo entre las 08:00 y las 8:15 horas en la ciudad de Esquel, en la intersección de la calle Sarmiento y Avenida Alvear. En esas circunstancias Mariela Eliana Tornero conduciendo el automóvil marca Fiat, Modelo Siena, dominio colocado EKQ-603 ingreso a la calle Sarmiento sin observar el deber de cuidado embistiendo a la victima Margarita Amendaburu quien se hallaba desplazándose sobre la senda peatonal golpeando a la misma con el sector izquierdo del vehículo sufriendo a raíz del impacto una fractura de Platillo Tibial Externo heridas de carácter graves conforme fuera establecido por el Medico Forense que requirieron intervención quirúrgica.
La publicidad
Al explicar el acuerdo, el Funcionario de Fiscalía indicó que este consiste en un pedido de disculpas públicas. También el abogado patrocinante de la víctima aclaró que ese pedido debería contar con publicidad más allá de la sala de audiencias. El modo elegido fue la publicación en el blog de noticias del Ministerio Público Fiscal (http://prensafiscaliaesquel.blogspot.com / http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?cat=10 ).
El pedido de disculpas
La Sra. Mariela Eliana Tornero se dirigió a la víctima y al Juez diciendo “en este momento quiero expresar públicamente las disculpas a la Señora Matilde, por los daños ocasionados a raíz del accidente de tránsito en el que estoy involucrada, fue en agosto del año pasado… Y decirle que lamento mucho por todos los daños que ha tenido que pasar, todos los problemas que ha tenido que frecuentar. Pero quiero también que sepa que nunca tuve la intención de lastimarla. Fue un accidente de tránsito. Y espero que se reponga y se recupere… como antes.
Por su parte la víctima manifestó su conformidad con las disculpas dadas por la Sra. Tornero en la instancia penal.
La imputada estuvo asesorada por sus abogados Dres. Roxana Rap y Germán Soules. El Juez, Ricardo Rolón homologó el acuerdo, sobreseyendo a la imputada. La causa ahora avanzará exclusivamente en la vía civil.
jueves, 29 de abril de 2010
El lunes 19 retomamos la info periódica en el BLOG
Homicidio culposo de Kleber
Este jueves por la tarde se realizaron los alegatos en el juicio que investiga el homicidio culposo de un joven de 19 años. La Fiscalía y la Querella solicitaron la condena del imputado a tres años de prisión en suspenso, ocho años de inhabilitación para conducir vehículos y las costas del proceso.
Rivarola sostuvo que se trató de una evidente infracción al deber de cuidado. Por su parte el Defensor solicitó la absolución indicando que su defendido no tuvo ninguna responsabilidad, sino que el choque se produjo porque la víctima no tuvo el dominio de su vehículo. La sentencia se dará a conocer el viernes próximo a las 15 hs.
El hecho ocurrió la mañana del 20 de junio de 2009 a las 9 hs. Lucas Kleber iba hacia su casa por la Avda Fontana hacia la Avda Alvear. Al momento de traspasar la intersección con la calle 9 de Julio se le cruzó un vehículo y no pudo evitar el impacto pese a que frenó e intentó esquivarlo. Las huellas del frenado que se imprimieron en la calzada lo evidencian y dan cuenta de la velocidad a la que transitaba. Sin embargo no quedaron rastros similares imprimidos por el vehículo de Matamala. El
El aspecto objetivo
Fernando Rivarola señaló que el aspecto objetivo de lo sucedido debe buscarse en la normativa civil que regula el tránsito. Sin embargo indicó que estas normas fueron redactadas para ordenar la circulación vehicular y no para establecer la responsabilidad penal que pudiera emerger de un accidente.
En este sentido el acusador resaltó que la prioridad de paso regulada por el ordenamiento de tránsito no es un permiso para invadir el carril del otro conductor, y mucho menos permiso para chocar, lesionar o matar. Esa prioridad de paso no se puede imponer prepotentemente a cualquier precio.
Lo penal
El Fiscal indicó que en materia penal lo que se debe acreditar es quién violó el deber de cuidado, sin
De quién es la prioridad
Rivarola planteó que la normativa de tránsito debe ser interpretada de modo armónico. Así la prioridad de paso de la derecha no es absoluta sino que cede, entre otros supuestos, ante una arteria de mayor jerarquía.
El Fiscal aportó jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Ese Tribunal interpretaba hasta el 2005 que la prioridad de paso correspondía a la derecha, pero en ese año, mediante dos fallos modificó su criterio interpretando que esa prioridad no es absoluta, sino que se la pierde ante una senda de mayor jerarquía. “El Legislador priorizó el valor seguridad”, indicó.
“A mayor riesgo mayor precaución exigible al conductor. Por esto la prioridad de paso debe ser de la vía de mayor jerarquía y el deber de detenerse de todo aquel que quiera cruzar la misma.
Frente al eventual accidente, corresponderá atribuir la responsabilidad a quien infringe la norma”, propuso el Ministerio Fiscal.
Este mismo análisis fue realizado por la Dra. Conesa considerando la señalización de tránsito existente en la ciudad de Esquel, evidenciando que este es el criterio en el que se basó el ordenamiento local.
La calificación especial del imputado
Los acusadores remarcaron que esta normativa es conocida por Matamala ya que es chofer profesional desde hace muchos años, por lo que tiene especial capacitación, evidenciada en el tipo de permiso de conducir con que cuenta. También es funcionario policial y en su calidad de chofer debe estar capacitado para situaciones de máximo riesgo y evitarlas, plantearon tanto el Fiscal como la Querella.
Dos años antes del accidente fatal de Lucas Klebler protagonizó un accidente similar, en la misma arteria, a cien metros de diferencia. El resultado fue muy diferente. La víctima resultó con lesiones leves por las que no se instó la acción, lo cubrió el seguro y la causa fue archivada.
El Fiscal resaltó que al protagonizar un accidente de tránsito queda una huella imborrable en la psiquis que se reedita al volver a pasar una situación similar. Siendo así, Matamala aquella mañana debió detener su marcha, mirar y obrar en su consecuencia cediendo el paso a la moto que circulaba por la Avenida. “En vista de lo probado – propuso Rivarola - esto no sucedió, hubo una conducta violatoria del deber de cuidado y un resultado fatal.
La visibilidad
“Salvo que Matamala viniera a una velocidad grosera, de lo que no hay evidencia ninguna, tendría que haber tenido el mismo tiempo de percepción que Kleber. Debió tener la misma posibilidad de ver, prever y evitar. Evidentemente no la tuvo salvo que pensáramos en la intención de hacer prevalecer el presunto derecho de paso de forma dolosa”, analizó el Fiscal.
Los cristales del vehículo de Matamala tienen un porcentaje de transparencia de solo el 8%, absolutamente fuera de reglamento, por lo que es factible que no pudiera advertir la presencia de Kleber a bordo de la moto.
El badén
En el lugar, sobre la calle 9 de Julio existe un badén, este debe ser considerado como un indicativo de ceder el paso a quien circula por la arteria transversal. Este aspecto, señalado por los acusadores, no fue considerado por el Defensor en su teoría del caso.
Rivarola indicó que existió una falta al deber de cuidado, el conductor del automóvil tuvo la posibilidad de prever el riesgo y esto le era exigible.
El lugar del impacto
La posición en la que quedaron los vehículos permite inferir el lugar donde se produjo el choque. Las pericias indican que al momento de la colisión el auto no había alcanzado a trasponer la Avda. Fontana, mientras que la moto, circulaba por la vía rápida de la Avenida.
El casco
El representante del Ministerio Público Fiscal, señaló que también tiene importancia lo que sucedió con el casco en la colisión. Este salió despedido, no hay elementos objetos para establecer si golpeó con su cabeza el auto. El casco se salió, porque lo llevaba colocado. No había lesión exterior compatible con un golpe posterior a que se le desprendiera el casco.
Sin embargo el Defensor, Daniel Sandoval cuestionó este punto y puso en duda la posibilidad que el casco no estuviera debidamente colocado.
El grado de la culpabilidad
Rivarola encuadró el análisis de la responsabilidad penal del imputado, señalando que se trata de un hecho culposo, en el que no hubo intención de dañar. Un hecho del tipo de los denominados “criminalidad del tránsito”. En este sentido señaló que se trata de una culpa leve o moderada y que de ningún modo se puede iniciar el análisis partiendo del resultado.
Así en la ponderación de la pena el Fiscal consideró la naturaleza de la acción (la conducción de un automóvil), la extensión del daño, la imposibilidad de dar alguna respuesta posible para la familia y los amigos de Lucas ya que se trata del peor de los resultados posibles, se proyecta hacia toda la familia y también tiene una proyección social. “Debemos hacer grandes esfuerzos para prevenir como conductores”, señaló Rivarola.
Para definir la pena
La edad de Matamala, sus costumbres, y conducta precedente son agravantes. Se trata de una persona mayor de edad, con formación específica para la conducción de vehículos para transporte de pasajeros y su conducción en situaciones de riesgo. Ambos acusadores ponderaron esto como un agravante ya que da cuenta de mayor preparación, y por lo tanto mayor responsabilidad. La ocurrencia de un accidente anterior en proximidades de este lugar, también se tomó como agravante, algo que la Defensa cuestionó, solicitando que le Juez no lo tome en cuenta ya que la damnificada era una joven sin experiencia de manejo, sin casco y que circulaba antirreglamentariamente
Atenuantes resultaron para los acusadores, la falta de antecedentes y la conducta del imputado en el proceso.
Así tanto la Fiscalía como la Querella solicitaron la imposición de una pena de 3 años de prisión en suspenso y 8 años de inhabilitación especial para conducir vehículos automotores.
Rivarola sostuvo que la condena debe cumplir las dos finalidades, la reeducación del imputado que ha cometido este hecho culposo, pero también,” de educación para el resto de la comunidad para que tomemos conciencia quienes somos conductores del riesgo que implica esto cuando es imprudente”.
La Defensa
Daniel Sandoval realizó algunas consideraciones previas respecto de lo que significa la pérdida de la vida de un chico joven. También marcó que la situación de Matamala es crítica ya que ha sido juzgado a diario.
Sandoval, entre otros argumentos sostuvo su pedido absolutorio en que, a su criterio, la prueba producida corroboró la teoría del caso de la Defensa. También cuestionó la calidad de la pericia de la Licenciada en Criminalística que analizó la mecánica del accidente. Desde su perspectiva el motociclista circulaba en exceso de velocidad y habría sido el causante del impacto.
También solicitó al Juez que si tuviere alguna duda respecto de la responsabilidad de su defendido aplique el beneficio de la duda para absolverlo.
Los protagonistas
Al finalizar los alegatos, tanto los familiares de la víctima a través de la palabra de su hermano, como el imputado, hicieron uso de la palabra. Todos se quebraron. El primero oralizó un poema y luego una carta de la familia haciendo referencia al significado de la pérdida de Lucas. A su turno el imputado también quiso hablar. Expuso la forma en que cambió su vida desde el día del día del hecho investigado. De cómo ya nunca podrá borrar de su mente lo sucedido. Mencionó que por aquella época también perdió a su hermano e insistió en que jamás quiso que sucediera algo así.
La última palabra
El viernes próximo, el Juez Javier Allende dará a conocer su sentencia a las 15 hs.
Nuevas causas
Un chico dejó su bicicleta guardada en el gimnasio de la escuela el viernes 23 y cuando fue a retirarla el miércoles ya no estaba. Se trata de una Zenith Andes rodado 26 de 21 velocidades, azul y negra.
Ocurrió en Esquel.
DAÑO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de la planta alta de una vivienda, con una piedra.
Sucedió el jueves a las 2:40 hs. en Sarmiento al 100.
DAÑO:
Autores ignorados rompieron un flexible del cilindro de gas del Asilo de Ancianos en Gualjaina. Sucedió entre el 25 y el 26 de abril.
miércoles, 28 de abril de 2010
Nuevas causas
Un hombre que está alojado en el alberque municipal, dejó la ventana de la habitación abierta mientras iba a otras dependencias, escuchó ruidos, se acercó y vio a una persona con sus pertenencias yéndose. Lo siguió sin poder alcanzarlo y realizó la denuncia en la Comisaría. Uno de los uniformados observó ropa cerca del lugar, las prendas fueron reconocidas por el damnificado como propias aunque aun no pudo recuperarse el DNI y una tarjeta de crédito. Sucedió esta mañana, aproximadamente a las 8:30 hs. en Esquel.
ROBO:
Tres sujetos comenzaron a llamar a un conocido, como este no les hizo caso, lo siguieron, lo agredieron con golpes de puño y patadas, y le sustrajeron el celular. Los sujetos fueron identificados. Ocurrió el martes a las 16 hs. cerca del Hospital de Trevelin.
HURTO:
Una mujer denunció que caminaba por calle San Martín al 1000, cuando un chico pasó corriendo y le arrebató la cartera conteniendo su DNI, carnet de conducir de jubilada, pertenencias personales y dinero en efectivo.
ROBO:
Una empresa que construye una obra de agua potable en El Hoyo, dejó el obrador cerrado con candado, alguien lo rompió y sustrajo además del candado, una hormigonera. Ocurrió entre el domingo y el lunes en el Callejón que une Currumahuida y el Sausal.
ROBO:
Autores ignorados rompieron la banderola del baño de una vivienda y sustrajeron un arma reglamentaria 9 mm con dos cargadores de 14 proyectiles cada uno, las esposas, una cortaplumas y una campera.
Sucedió en jurisdicción de la Comisaría Segunda (Esquel) el lunes entre las 18:30 y las 21:30 hs.
HURTO:
Un hombre dejó su vehículo estacionado y le sustrajeron una caja de herramientas, una amoladora, un taladro eléctrico y otros objetos. Ocurrió en el Pasaje Nahuelquir al 200, Esquel, el lunes entre las 20 y las 21:30 hs.
HURTO:
Un hombre mayor le abrió la puerta a un sujeto que le pidió agua, el extraño aprovechó la oportunidad para sustraerle el celular.
Sucedió en Castelli 1080, Esquel, el sábado a las 16:30 hs.
ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de la ventana del frente, ingresaron y sustrajeron un TV de 21’, un reproductor de DVD, un radiograbador, una mochila y un cuchillo.
Ocurrió en Avellaneda al 1200, Esquel, el viernes entre las 19 y las 21:30 hs.
HURTO:
Un joven denunció que le robaron la bicicleta playera rodado 26, que había dejado sujeta con candado en Pellegrini al 400. sucedió el viernes entre las 20 y las 22 hs.
HURTO Y AMENAZAS:
Un hombre fue a comprar cervezas a un supermercado, una la ocultó en la campera y amenazó a personal del lugar. Luego fue aprehendido. Sucedió en Fontana y Alvear, Esquel, el domingo a las 15 hs.
HURTO:
Un ciudadano israelí que para en un hostel de Esquel, denunció que alguien le sustrajo ropa y un celular de la mochila. El faltante lo notó el martes al levantarse.
LESIONES LEVES:
Un joven denunció que cuando caminaba por O’Higgins y Sarmiento, dos chicos lo agarraron, le pegaron en el piso con puños y patadas, lesionándolo.
Ocurrió el lunes a las 13:15 hs.
DAÑO:
Un hombre vivía en el Barrio Baden en una carpa, le dieron una casilla en Cañadón de Borquez y alguien se la dañó. Ocurrió entre el lunes y el martes en Esquel.
martes, 27 de abril de 2010
Fiscalía Abierta
La propuesta “Fiscalía Abierta”, surgió como adhesión del Ministerio Público Fiscal al
La Fiscalía de Esquel, siguiendo los lineamientos dados por la Procuración General del Chubut, desde el año 2006 viene desarrollando diferentes actividades tendientes a fomentar la Participación Ciudadana en la Administración de Justicia Penal. En esta oportunidad, siguiendo el espíritu que movilizó doscientos años atrás a los protagonistas de la Revolución de Mayo, en 2010 pretende implementar un proyecto tendiente a que la población de la circunscripción no solo ingrese a las instalaciones de la Institución, sino que pueda descubrir los engranajes del sistema, siguiendo el derrotero de una denuncia desde que se formula, hasta que se cierra la causa que con ella se inició, por cualquiera de los modos posibles.
Participación
El espíritu de la Revolución estuvo guiado por el afán de participación real, imbuida del conocimiento profundo de las cuestiones que hacían al gobierno del entonces Virreinato del Río de la Plata. Ese movimiento resultó medular para la posterior declaración de la independencia y la conformación de la Nación Argentina con sus instituciones.
El Ministerio Fiscal, en tanto parte de los Poderes del Estado, encuentra su razón de ser en aquellas máximas y por ello busca alinearse en aquel espíritu fundador. Así la Fiscalía pretende fomentar la participación ciudadana en la administración de justicia penal y en ese contexto se inscribe el proyecto de visitas guiadas.
Las visitas
Cada visita guiada consiste en una recorrida por todo el edificio de la Fiscalía, pasando por sus
En lo posible se intenta que el grupo pueda asistir a alguna audiencia en el edificio de los Tribunales al que accederemos por los puentes que comunican los edificios del Ministerio Público Fiscal, la Defensa Pública y la Oficina Judicial (sujeto a que en el horario de la visita exista alguna audiencia programada a la que se pueda asistir sin restricciones al público).
La duración de las visitas se estima en una hora treinta minutos a dos horas.
Investigadores
Uno de los momentos que probablemente entusiasmó mas a muchos de los integrantes del primer grupo, fue la charla brindada por el Jefe de la Brigada de Investigaciones. El Comisario Ulpiano Grenier llevó además de fotos, equipos de comunicaciones y cámaras, chalecos antibalas que varios de los estudiantes se colocaron probando sus dimensiones, peso y consultando sobre su resistencia.
En juicio
Este grupo iba a ingresar a un juicio para conocer cómo se toma la declaración de un testigo. Sin embargo al momento de llegar a la sala, el juicio se había interrumpido. Esto que primero pareció un obstáculo terminó siendo una oportunidad que fue aprovechada por el Fiscal Fernando Rivarola para simular un debate con los estudiantes.
Uno de los jóvenes se convirtió en abogado defensor, mientras que otro ocupó el lugar del imputado, otros tres hicieron de jueces, uno de víctima y otro de testigo. El Fiscal Rivarola presentó su caso, el joven defensor lo replicó con su versión de los hechos, el imputado se declaró inocente y los jueces finalmente lo condenaron.
Para los interesados
Las visitas están previstas para escuelas, pero también para otras instituciones o ciudadanos interesados en realizarlas. Los interesados deben comunicarse vía e-mail a svaamonde@juschubut.gov.ar para concertar la fecha y horario de la visita. Por el momento esto solo se realiza en horarios de mañana. Las fechas se asignan por orden de inscripción.
Malversación y Peculado

El Tribunal de juicio leyó la sentencia en relación a la pena impuesta al ex intendente de Epuyén. Dos años de prisión en suspenso, inhabilitación absoluta perpetua y una multa de $ 9.901, mas las costas del juicio, es la pena que se le aplicó por los delitos de Peculado de bienes y Malversación de caudales públicos. Rubilar podría presentar un recurso para que la sentencia sea revisada por la Cámara en lo Penal, antes de que esta se convierta en sentencia firme.
AUDIO Sentencia por la pena
Los Jueces tomaron como atenuantes al buen concepto que Luis Pedro Rubilar tiene en la comunidad de Epuyén, su falta de antecedentes penales y el respeto a la Justicia que evidenció durante todo el juicio. Como agravantes, a la hora de graduar la pena consideraron que las conductas que se le recriminan fueron reiteradas y que estas se produjeron mientras él se desempeñó como funcionario público.
Inhabilitación
Ambos tipos penales contemplan la pena de inhabilitación, si bien la malversación prevé un tipo de inhabilitación especial, la condena por peculado implica una inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos. Esta última es la que aplicó el Tribunal, tal como lo solicitó la Fiscalía.
Multado
En este punto, los Jueces Carina Estefeanía, Ricardo Rolón y Javier Allende se apartaron de “la cuenta” realizada por la Fiscalía en torno al monto del perjuicio ocasionado por el imputado. Para los magistrados, lo probado ($49 mil pesos aproximadamente) permite establecer una multa de $9.901,7.
Los hechos
Recordemos que a Rubilar se lo juzgó por una serie de irregularidades cometidas entre 19 de octubre de 2005 y el 10 de diciembre de 2007, en Epuyén. Estos hechos fueron denominados en la causa como “Centro comunitario El Pedregoso”, “Puesto de control de Gendarmería El Cruce”, “Hábitat Rural”, y “Mejoramiento habitacional”, todos ellos en perjuicio de la Administración Pública.
Nuevas causas
Autores ignorados rompieron un vidrio de la ventana del comedor de una vivienda, forzaron la ventana de la cocina, ingresaron y sustrajeron tres pares de zapatillas, una mochila, una cruz y una medalla de oro.
Sucedió durante el fin de semana en el Barrio Bella Vista, Esquel.
DAÑO:
El dueño de unas cabañas ubicadas en Saenz Peña al 2000 (Esquel), denunció que escuchó ruido y constató que le habían roto una ventana. Ocurrió el lunes a la madrugada.
TENTATIVA DE ROBO:
Una mujer llegó a su casa y vio salir a dos personas por la ventana. Al ingresar encontró todo revuelto, pero los sujetos no alcanzaron a llevarse nada.
Ocurrió en el Barrio Atech el lunes por la mañana.
ROBO:
Un vecino de Rivadavia al 1200, Esquel, denunció que le robaron dos faroles de la casa previo arrancarlos y cortar los cables.
Ocurrió el 23 por la madrugada.
ROBO:
Personas no identificadas rompieron la puerta de ingreso y sustrajeron una bolsa de dormir, un colchón inflable, un machete y un equipo de audio.
Sucedió el 23 a las 00 hs. en el Barrio Don Bosco.
DAÑO:
Autores ignorados rompieron la puerta de acceso de una obra en construcción. Ocurrió el 24 por la tarde en Alsina al 1500.
ROBO SIMPLE:
Dos personas que acampaban en la zona de La Pasarela, Lago Puelo, denunciaron que alguien les cortó la carpa y les sustrajo una mochila con un celular Nokia, ropa, una cámara de fotos, la bolsa de dormir y pasajes de micro.
Ocurrió el domingo entre las 13 y las 19:20 hs.
TENENCIA DE ARMA DE FUEGO:
Un joven de 25 años circulaba en su camioneta por la Ruta y en el acceso a Río Pico fue detenido por el control policial. En el vehículo llevaba un arma de fuego ya que iba a cazar, pero no contaba con la documentación pertinente. Ocurrió el lunes aproximadamente a las 10:40 hs.
VIOLACIÓN DE DOMICILIO:
Un hombre mayor encontró en su habitación a un joven de 22 años que se encontraba posiblemente intoxicado. Lo aprehendió, llamó a la Comisaría y fue detenido. Ocurrió en calle Avellaneda al 1800, Esquel, hoy (martes) a las 3:30 hs. aproximadamente.
lunes, 26 de abril de 2010
Homicidio de Diego Hernández
Este lunes al mediodía se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en la causa que investiga el homicidio de Diego Hernández ocurrido el sábado a la madrugada. Si bien hay indicios de participación de otros sujetos, hasta el momento uno solo ha sido formalmente imputado, aunque sin precisiones aun sobre su presunta responsabilidad en tanto autor o partícipe. La Juez de la causa dispuso la prisión preventiva por 15 días en Comisaría. La Fiscalía había solicitado un mes, en tanto que la Defensa pidió que la medida se cumpliera en el domicilio de una hermana del imputado.
El sábado a la mañana Diego Hernández y un amigo, salieron a comprar cigarrillos a un comercio cercano a su domicilio. Se cruzaron con un grupo de aproximadamente cuatro sujetos, estos comenzaron a proferirles insultos y amenazas, indicándoles que iban a tener que abandonar el barrio. Posteriormente empezaron a arrojarles piedras y a disparar armas de fuego. Uno de los proyectiles impactó en la región occipital izquierda de Hernández produciéndole una lesión gravísima. La víctima fue trasladada al Hospital pero nada de lo que hicieron los médicos permitió salvarle la vida.
Con la autorización de sus familiares se realizó la ablación de sus órganos.
Los testigos
Algunos testigos, entre ellos testigos de identidad reservada, fueron entrevistados e indicaron que el imputado estaba armado y fue uno de los que dispararon aquella madrugada. Las armas aun no fueron encontradas y no cesa su búsqueda. La Dra. Ruth Monge señaló que es evidente que los autores del hecho las están ocultando para entorpecer la investigación. También sostuvo que la entrega del imputado en la Comisaría, no fue voluntaria. A su criterio el joven se presentó asustado por la actitud que tomaron los familiares de la víctima, para protegerse, pero no para colaborar con la investigación. Monge resaltó que el imputado no estaba en su domicilio, ni fue encontrado durante el día. Librada la orden de detención y ya por la noche, se presentó por sí mismo en la sede policial.
El temor manifestado por los testigos fue planteado. No solo sus declaraciones fueron reticentes, sino que una familia, la del joven que estuvo junto a Diego Hernández cuando se produjo el homicidio, se fue del Barrio Ceferino donde, hasta el sábado, residía.
La Funcionaria Fiscal solicitó el dictado de la prisión preventiva por 30 días por peligro procesal de fuga y entorpecimiento procesal.
Muy similar
Monge aportó que el imputado está siendo investigado en otra causa por un hecho muy similar a este. En aquella causa también tuvo en sus manos y la disparó contra una persona. La diferencia fue que la bala en lugar de impactar en la víctima como en este caso, rozó el cuero cabelludo de esta produciéndole lesiones leves.
No es claro
El Dr. Julián Ripa, Defensor del imputado, sostuvo que la imputación no es clara ya que no describe la conducta de su representado y además lo sindica como autor o partícipe, sin determinar qué es exactamente lo que él hizo.
Por otro lado el letrado e indicó que los riesgos procesales podrían ser morigerados con una prisión domiciliaria a cumplir en el domicilio de la hermana del imputado, ubicado en otro barrio de la ciudad.
15 días
Luego de un cuarto intermedio de media hora, la Dra. Anabel Rodríguez dispuso la prisión preventiva en Comisaría por la mitad del plazo solicitado por el Ministerio Público Fiscal. La magistrada señaló que la descripción del hecho en la imputación no es completa, pero leyendo las actuaciones encontró testimonios que sindican al imputado como quien portaba un arma de fuego y también realizando disparos. Lo que para esta etapa del proceso es suficiente. Los resultados de las pericias de dermonitrotest que se han iniciado en relación a otros sujetos que también habrían participado del hecho, podrían arrojar algún dato sobre quien realizó efectivamente disparos y con qué arma. La Jueza consideró que en el plazo de 15 días podría contarse con algún resultado en este sentido y definirse más puntualmente la imputación. Por esto, entendiendo que existen elementos para considerar que existen riesgos para la prosperidad de la investigación, y considerando insuficiente un arresto domiciliario, dispuso la medida de prisión preventiva en la Comisaria.
Homicidio culposo de Kleber
Este lunes a las 9 hs. comenzó el juicio que pretende establecer responsabilidades sobre lo ocurrido el 20 de junio de 2009 en Fontana y 9 de Julio. En aquel accidente de tránsito Lucas Edgardo Kleber perdió la vida. Las partes anticiparon el caso que intentarán probar en el debate y el imputado dio su versión de lo sucedido. Se prevén dos jornadas de declaraciones testimoniales.
Audio Alegato de apertura Fiscal
Audio Alegato de apertura Querella
Audio Alegato de apertura Defensa
Audio Declaración del Imputado
Fernando Rivarola, Fiscal General, fue el primero en hacer uso de la palabra. Sostuvo que se propone demostrar en el juicio “el acaecimiento de un delito de los denominados imprudentes… un hecho una vez mas vinculado a las normas del tránsito”.
Siguiendo lo anticipado en la acusación, el Fiscal describió la colisión entre el Renault 9 que conducía Felix Daniel Matamala y la motocicleta IMSA 150 cc. conducida por Lucas Edgardo Kléber. Rivarola hizo hincapié en una violación al deber de cuidado por parte del imputado. “Esta obligación se halla prevista en normas legales de conocimiento de todos los conductores… que además es ampliamente conocida por cualquier otro ciudadano aunque no resulte conductor”. Parte de lo que se deberá probar es que la muerte de Kleber fue causada por este accidente.
La querella
La Dra. Graciela Conesa anticipó su caso, también en la línea planteada en la etapa preliminar. La letrada se refirió en términos similares a los de la Fiscalía, aunque remarcando una mayor responsabilidad del imputado por tratarse de un conductor profesional.
Al momento de interrogar al imputado, este fue uno de los aspectos sobre el que se centraron las preguntas. Matamala es chofer de la Unidad Regional Esquel (URE) y tiene un carnet que lo habilita para realizar transporte de pasajeros.
La Defensa
Daniel Sandoval es el abogado que representa al imputado en el debate. Calificó el delito como uno de los que generan gran conmoción social. Al anticipar su teoría del caso sostuvo que acreditará que Matamala no fue el protagonista principal del hecho, ya que él había logrado el cruce por la arteria donde se produjo el accidente, y que fue el conductor de la moto quien envistió en el rodado. Desde esta perspectiva el imputado se encontraría eximido de responsabilidad, ya que no ha sido en absoluto imprudente, sino que este circulaba conforme las características del hecho, con total prudencia.
El golpe
Matamala optó por declarar luego de los alegatos y antes de escuchar a los testigos. Sostuvo que él circulaba por la 9 de Julio, antes de cruzar la avenida vio que venía una moto a una distancia prudente, pasó y al mirar a su derecha para ver si venía un vehículo en sentido contrario sintió un golpe, bajó y vio la moto. Según este relato, el imputado miró al conductor que estaba al lado de un bulevar y fue entonces cuando comenzó a llegar gente que se ocupó de llamar a la ambulancia y la policía.
Nuevas causas
Un hombre y su sobrino viajaban en una camioneta desde Comodoro Rivadavia hacia la Comarca Andina. En la estación de servicio te Tecka cargaron combustible y se dieron a la fuga sin pagar. En el cruce de Esquel fueron interceptados por la policía pero lejos de detenerse encararon a los uniformados con el vehículo. Los policías dispararon al rodado impactando en el parabrisas y en una de sus puertas. Según las actuaciones los disparos habrían sido con postas de goma. Sin embargo esto no detuvo la marcha de la camioneta y sus ocupantes, los que recién lograron ser aprehendidos en la zona de El Pedregoso. El menor quedó en libertad, en tanto que el conductor permanece detenido hasta la realización de la audiencia de control de la detención que se realizará mañana en Esquel.
ROBO:
El dueño de una panadería escuchó ruidos a las 6:30 hs. cuando iba a abrir. Llamó al 101, no logró comunicarse y decidió ir hasta la Comisaría. Al llegar los uniformados constataron que habían ingresado por una ventana y dentro estaba todo desordenado. Los intrusos habían sustraído un pack completo de cerveza que contiene 4 pack de 6 latas cada uno. En un rastrillaje encontraron en una plaza a tres personas tomando cerveza, tenían con ellos un pack de 6. Fueron identificados y aprehendidos. Se les imputó el hecho y recuperaron la libertad. Ocurrió el domingo a la madrugada en El Maitén.
PORTACIÓN DE ARMA:
La guardia de Comisaría fue convocada por una pelea en el Barrio Bella Vista, al llegar la policía no encontró a nadie en el lugar. El patrullero se cruzó con dos personas bajando desde ese sector, les preguntaron si habían estado en la pelea, estos respondieron de forma reticente. Los uniformados los palparon de armas. Uno de ellos tenía una pistola semiautomática en la cintura.
Hoy se realizó la audiencia de control de la dentición y formalización de la investigación. Sucedió esta madrugada.
ROBO:
Un joven denunció que le pidió a dos personas que se retiren de la casa de su tio. Estos se pusieron agresivos, los sacó de la casa y en la calle estos lo golpearon, le mostraron un arma de fuego y le robaron un celular.
Sucedió esta madrugada en el Barrio Bella Vista.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron del interior de un vehículo una billetera con $70, anteojos de sol, destornilladores y una tarjeta. Sucedió el sábado a las 11:30 hs. en Avda Pte Perón al 300, Esquel.
DAÑO:
El dueño de un local nocturno ubicado en Rivadavia al 1000, denunció que dos sujetos le dañaron un vidrio de la puerta de acceso porque no los dejó ingresar, además le patearon la puerta. Uno de los dos sindicados fue aprehendido en cercanías del lugar. Ocurrió esta madrugada a las 0:30 y esta mañana se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.
VIOLACIÓN DE DOMICILIO:
Una joven de 15 años salió y al regresar a su casa dos sujetos quisieron forzar la puerta, ella gritó y los sujetos se fueron. Ocurrió en Epuyén el sábado a las 22 hs.
domingo, 25 de abril de 2010
Nuevas causas
El sábado a las 3:20 hs. un hombre ingresó herido con arma blanca en el abdomen al Hospital de Corcovado. Fue trasladado de urgencia e intervenido quirúrgicamente en el Hospital Zonal de Esquel. A las 13 hs. se lo derivó al nosocomio de Corcovado para que permanezca allí en observación.
El damnificado se negó a dar información sobre lo que le había ocurrido y sobre quien sería el autor o los autores. La investigación llevó a la realización de varios allanamientos, aunque estos no arrojaron resultados favorables.
Homicidio de Diego Hernández
Ese mismo día se realizaron varios allanamientos en busca de pruebas que permitan esclarecer lo sucedido.
También el sábado (varias horas antes) un familiar del joven fallecido descendió de un vehículo presuntamente armado y amenazó de muerte a una de las hermanas del presunto autor exigiéndole que lo entregaran. En relación a esta situación debió iniciarse una nueva causa y se dispuso una prohibición de acercamiento.