Este es un espacio informal, no oficial, creado con la finalidad de dinamizar los canales de comunicación entre la Oficina de Comunicación Institucional de la Fiscalía Esquel y todas las personas interesadas en las temáticas de la incumbencia de esta, particularmente los periodistas. Todo el material publicado aquí puede ser utilizado, citando la fuente.
Un hombre fue llevado a la Comisaría Segunda a raíz de una contravención, mientras aguardaban las disposiciones del Juez de Faltas, el detenido prendió fuego el colchón y resultó con quemaduras. Debieron intervenir los Bomberos Voluntarios. Los uniformados lo llevaron al Hospital donde recibió las atenciones médicas pertinentes hasta obtener el alta. Los hechos se iniciaron a las 7:45 hs.
ABIGEATO:
El propietario de un campo ubicado sobre Ruta 259, cercano al acceso a Esquel, denunció que le faltaron animales. Recientemente encontró la cabeza de un vacuno y desperdicios de faenamiento.
Finalmente el trámite judicial se abrevió más de lo previsto. Después de que la Fiscalía presentara en audiencia la acusación, los imputados reconocieron su responsabilidad en los hechos, aceptaron ser condenados y renunciaron a los plazos para la presentación de recursos. José Guillermo Rua Nahuelquier y Cristian Fabián Rua Nahuelquir fueron condenados a un año y cuatro meses de prisión en suspenso por el delito de amenazas agravadas y Juan Manuel Calfín a tres años de prisión en suspenso, por amenazas agravadas y portación de arma de fuego.
El juicio abreviado fue acordado entre las partes después de que la víctima manifestó su acuerdo. Los imputados deberán mantener su domicilio, someterse al Patronato de presos y liberados, evitar el abuso de alcohol, no acercarse a víctima y testigos y someterse a un tratamiento de adicciones en relación al alcohol.
Fernando Rivarola explicó que la confesión de los imputados, la influencia posible del alcohol a partir de los resultados periciales, la economía de tiempo y recursos para el Estado, la preservación de víctima y testigos que de este modo no tendrán que prestar declaración y rememorar todo lo sucedido, y fundamentalmente el consentimiento de la víctima, le permite reducir la pretensión punitiva que manifestó en la acusación.
El hecho
El hecho que se juzgó es el ocurrido el sábado pasado a la mañana, en la parada de taxis Los amigos. Los imputados Juan Manuel Calfín, José Guillermo Rua Nahuelquir y Cristian Fabián Rúa Nahuelquir, entraron a la oficina e increparon al operador y a los taxistas que allí se encontraban, en relación al paro que habría anunciado el sector por el reciente hecho delictivo ocurrido contra un remisero del mismo barrio. Después se retiraron, pero regresaron a las 10:30 hs. Juan Manuel Calfín entró a la casilla de madera, uno de los hermanos Rua Nahuelquir se quedó justo en la entrada impidiendo que ingrese el único taxista que estaba en el exterior, mientras que el otro hermano Rua Nahuelquir permaneció en el costado. Calfín sacó un revólver que llevaba entre la ropa, primero lo apoyó sobre el escritorio y luego lo volvió a agarrar y lo apoyó sobre el abdomen del operador mientras le decía “si siguen así, acá se pudre todo…” “..acá tengo primos y primas y si se pudre todo se pudre…” “…está todo claro…” “…se pudre…”.
Después de eso se retiraron los tres y fueron aprehendidos por personal policial que había sido alertado. A Calfín se le secuestró un revólver calibre 22 marca Eco con tambor a de seis alvéolos y carga completa. En el juicio abreviado se resolvió el decomiso del arma y las municiones.
El defensor Marcos Ponce y el Fiscal renunciaron a los plazos previstos y la sentencia quedó firme en el acto.
Autores ignorados sustrajeron una notebook con cargador de una repartición pública ubicada en 25 de Mayo al 800, Esquel, el miércoles 29 de febrero por la tarde.
ROBO:
Un vecino de Esquel denunció que cuando no estaba en su vivienda, alguien rompió una ventana, ingresó y le sustrajo una importante cantidad de dinero de una billetera. Sucedió en Alsina al 200, Esquel, el miércoles a la noche.
ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio para ingresar a una casa y sustrajeron un minicomponente, un DVD y dos bebidas alcohólicas. Sucedió entre el domingo y el martes últimos en el Barrio Badén.
ROBO:
El miércoles por la mañana, autores ignorados rompieron la puerta de acceso y sustrajeron un LCD, una notebook y un celular. Ocurrió en Roggero al 2400, Esquel.
ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana e ingresaron a una vivienda que se encuentra desocupada para sustraer elementos del interior. Ocurrió entre el sábado y el lunes últimos en El Maitén.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un pack de gaseosas de un negocio del Barrio 44 Viviendas, Esquel. Ocurrió el miércoles por la tarde.
COMENZÓ UN JUICIO EN EL QUE LOS ACUSADOS SON TRES POLICÍAS
Se investiga una presunta estafa cometida por un policía con la participación de otros dos. La Fiscalía acusa a Gustavo E. Mariguan de hacerse lesionar en un dedo por un compañero para cobrar el seguro de accidente de trabajo y gozar de una licencia especial. Mauro D. Williams es acusado en calidad de partícipe necesario en la estafa y como autor de lesiones graves, en tanto que Enzo L. Chemín fue llevado al juicio por conductas que encuadrarían en las figuras de encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El juicio comenzó a desarrollarse este miércoles en la sala 2 de los Tribunales de Esquel. Antes de efectuar los alegatos de apertura la Dr. Esther Cárdenas, defensora de Mariguan, planteó la nulidad del secuestro de un teléfono celular realizado en otra investigación y que fue tomado como base para iniciar esta. El Dr. Daniel Sandoval, defensor de los otros dos imputados adhirió al planteo y el fiscal Fernando Rivarola los rebatió con diferentes argumentos.
El Juez Martín O’ Connor difirió la resolución para otra etapa del juicio, señalando que necesita conocer los hechos y también la resolución del juez Jorge Criado que es el juez de juicio en la investigación donde el teléfono fue originalmente secuestrado. El magistrado sostuvo que no puede permitirse la posibilidad de resoluciones judiciales contradictorias sobre un mismo acto.
El fraude
El hecho que se investiga ocurrió entre el 6 de mayo de 2010 y el 02 de noviembre del mismo año, pese a que la Fiscalía tomó conocimiento con posterioridad a esas fechas. Rivarola sostuvo en su alegato de apertura que Gustavo Edgardo Mariguan, Sargento de la policía de la Provincia del Chubut, con la colaboración del Cabo Mauro David Williams, defraudó al Estado provincial y a la Aseguradora de Riesgos del trabajo La Caja ART, “al tramitar y percibir una prestación en dinero, correspondiente al hecho denunciado como accidente laboral, y gozando de las correspondientes licencias médicas, conociendo ambos su falsedad”.
La estafa se consumó en cuatro etapas, según el resultado de la investigación fiscal. La primera de ellas se produjo el 6 de mayo de 2010 a las 3:45 hs. en la Comisaría 2da. En un sector de acceso para el personal policial Mariguan puso su dedo índice derecho sobre una mesa de madera y Williams le asestó un golpe con un garrote, provocándole la fractura de la falange media. Chemín estaba allí presenciando lo sucedido.
Diez minutos después Mariguan realizó una denuncia penal en la misma Comisaría 2da, manifestando que la lesión le había sido provocada por un contraventor en una situación de resistencia a la autoridad mientras lo ingresaban al sector de calabozos. Con esa denuncia se abrió un legajo de investigación fiscal en el que declaró falsamente el Cabo Williams. Williams también sostuvo la misma versión al prestar declaración testimonial en el marco del sumario administrativo iniciado por la Seccional Policial por este hecho.
En una tercera instancia, Mariguan realizó denuncia de accidente de trabajo ante La Caja ART, de la que obtuvo el tratamiento médico necesario para atender su lesión y una indemnización por incapacidad laboral parcial definitiva de $ 67.059,51. Paralelamente usufructuó licencias laborales hasta el 20 de octubre de ese año, cuando recibió el alta médica. Al reincorporarse a la institución policial lo debió hacer sin portación de arma hasta el 24 de noviembre en que la junta médica lo declaró apto para el reintegro del arma reglamentaria. Rivarola señaló que con este accionar obtuvo un “beneficio económico y laboral indebido con el consiguiente perjuicio patrimonial de la Aseguradorade riesgo laboral La Caja ART y el estado Provincial.”
Finalmente se le achaca al Cabo Enzo Leonor Chemín haber silenciado todo lo sucedido, es decir el no informarlo a sus superiores, ni realizar la denuncia pertinente, al tener conocimiento de la comisión de un delito de acción pública cometido por el personal policial.
Las conductas fueron calificadas como estafa en perjuicio de la administración pública, en concurso real con falsa denuncia, imputables en carácter de autor a Mariguan. Estafa en perjuicio de la Administración Pública en concurso real con lesiones graves respecto de Mauro Darío Williams, en calidad de partícipe necesario, y encubrimiento agravado por ser el autor un Funcionario Público en concurso ideal con incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público imputable respecto de Enzo Leonor Chemín en calidad de autor.
Las pruebas
Ambos defensores plantearon que la Fiscalía no cuenta con prueba suficiente para probar las conductas que imputa. Sandoval sostuvo que las evidencias no alcanzarán para sostener que las conductas que describe el Ministerio Público Fiscal encajan en el molde de alguna de las figuras penales típicas.
Por su parte Esther Cárdenas dijo que el caso no es como lo describe el MPF, ni tiene la gravedad que se le quiso dar.
Después de los alegatos se llevó a cabo la primera jornada de testigos.
Este lunes se llevaron a cabo las ruedas de reconocimiento de personas y de prendas de vestir de uno de los imputados. Uno de los menores de edad fue reconocido, y también las prendas secuestradas. Respecto de los dos mayores y el otro menor, las ruedas arrojaron reconocimientos negativos. Este martes a las 10 hs. el fiscal atenderá a la prensa para informar sobre la marcha de la investigación.
Los cuatro imputados cumplían medidas de restricción a su libertad desde el sábado. Como estaba previsto este lunes se llevaron a cabo las ruedas de reconocimiento y solo uno de los cuatro fue reconocido. El otro menor, quien había sido detenido en Paso de Indios cuando se dirigía a Rawson, recuperó la libertad. En tanto que los dos imputados mayores de edad recuperaron también la libertad con la imposición de una prohibición de acercamiento a víctima, testigos y a la remisería.
El fiscal Fernando Rivarola responderá las preguntas de la prensa este martes a las 10 hs. en la Fiscalía.
Dos sujetos fueron aprehendidos en el patio de una hostería de Esquel, cuando habían dañado un vehículo y roto el plástico del frente del stereo. Al ser aprehendidos se les cayeron los elementos sustraídos, un pendrive, un parlante, un control remoto. Ambos intentaron resistirse a la aprehensión y finalmente fueron reducidos. El hecho ocurrió el lunes a la 1:55 hs. en Av. Ameghino y Urquiza. Próximamente se fijará la audiencia de control de la detención.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron dos bicicletas de un galpón que estaba sin llave, en el Barrio Los Alerces, Esquel. Sucedió el domingo al mediodía.
DAÑO:
Un vecino del Barrio Roca, Esquel, denunció que el viernes a la tarde encontró su vehículo con las cuatro cubiertas cortadas con cuchillo.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una computadora y un Mouse de una escuela ubicada en el Paraje Entre Ríos, Lago Puelo. El faltante se constató hace algo más de quince días.
DAÑO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le dañaron su vehículo cuando lo tenía estacionado sobre Ruta 16. Sucedió el jueves entre la noche y la mañana siguiente.
ATENTADO Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:
El domingo a las 2:25 hs. el comando recibió un llamado por un problema de violencia familiar, en jurisdicción de la Comisaría 2da. Luego los uniformados pedirían refuerzos ya que una joven de 15 años arrojó piedras contra el móvil rompiendo vidrios y el padre de esta salió a enfrentar a los policías con un cuchillo. Otras personas también habrían arrojado piedras contra los uniformados, mientras el padres de la joven encaró para golpear a uno de los oficiales, se trenzaron en lucha, de la que participó también la joven, hasta que ambos fueron reducidos y llevados a la Comisaría. El mayor de edad fue llevado a audiencia de control de la detención, el domingo cerca del mediodía.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una motoguadaña del galpón de una estación de servicio en Tecka. Sucedió durante los últimos días de febrero.
DAÑO:
El viernes un oficial de la Comisaría Segunda constató a la madrugada que había personas que estaban intentando hacer un boquete desde afuera, hacia el interior del predio de la sede policial.
Dos personas perdieron la vida al resultar despedidas de una Eco Sport cuando esta volcó en proximidades del Mirador del Valle en Trevelin. El hecho se produjo en horas del mediodía cuando llovía en la zona, el conductor perdió el dominio del rodado, volcó, Jorge Alberto Caneo y Eufemia (Teo) Flores (un matrimonio que serían los padres del conductor) fueron despedidos del rodado y perdieron la vida. Viajaba también una mujer embarazada que fue ingresada a quirófano y un chico menor de edad que se encuentra en estado reservado.
EL FISCAL PIDIÓ QUE SE ACTIVE EL PROCEDIMIENTO DE JUICIO RÁPIDO
La audiencia contó con la participación, no solo de la víctima, sino también de un gran número de taxistas cuyos vehículos podían observarse estacionados sobre avenida Alvear en proximidades del edificio de los Tribunales. Los imputados escucharon el relato de los hechos y las calificaciones legales, el pedido de activación del trámite de juicio rápido solicitado por el fiscal, y la discusión sobre las medidas cautelares. El juez dispuso la prisión domiciliaria hasta el juiciopara el imputado de portación de arma y la prohibición de acercamiento a las paradas de taxis y remis y a las víctimas, además de la prohibición de utilizar esos servicios o comunicarse telefónicamente o a través de terceras personas. El viernes se realizará una nueva audiencia en la que se presentará la prueba reunida para el juicio. Con este sistema, el juicio se realizaría en un plazo inferior a un mes.
El sábado a la mañana cuando tres sujetos fueron a la parada de taxis "Los Amigos" e increparon al operador y a los taxistas que se encontraban en el lugar, refiriéndose al paro que había anunciado el sector por el reciente hecho que tuvo por víctima a un remisero de ese barrio. Luego se retiraron del lugar, pero regresaron a las 10:30 hs. Uno de los sujetos ingresó, otro se quedó en la entrada controlando que no ingrese el único taxista que estaba en el exterior, mientras que el tercero permaneció al costado. El primero sacó un arma que llevaba entre su ropa, la apoyó sobre el escritorio y luego la empuñó y la apoyó sobre el abdomen del operador y otra vez haciendo alusión al tema de los paros le dijo: "si siguen así acá se pudre todo, acá tengo primos y primas y se pudre todo, se pudre, está todo claro, se pudre", o cosas similares, para luego retirarse los tres del lugar. Entonces fueron aprehendidos por personal policial que había sido alertado. Los uniformados secuestraron un revólver calibre 22 a uno de ellos. A este último el fiscal Fernando Rivarola, le imputó portación ilegal de arma de fuego. Lo ocurrido en la oficina de la parada fue calificado como amenazas agravadas por el uso de arma de fuego.
Juicio rápido
Esta será la primera vez que en Esquel se lleva a cabo un procedimiento de juicio rápido. El mecanismo permite abreviar notablemente los plazos y llevar a cabo el juicio en cuestión de días. Por las características del hecho y por que la prueba a producir sería fácil de obtener, Rivarola entendió que es la respuesta más adecuada que puede ofrecer el sistema en el caso concreto. En este sentido se fijó una audiencia para el viernes 9, cuyo horario será fijado en el transcurso de la semana.
Cautelar el proceso y proteger a víctimas y testigos
El fiscal explicó los fundamentos por los que considera que existe un evidente peligro de entorpecimiento procesal, y en menor medida, peligro de fuga. El magistrado se refirió a la especial vulnerabilidad del sector, porque debido a su trabajo los trabajadores del sector no pueden elegir si llevan o no a una persona. "Esta situación de vulnerabilidad debe ser analizada, no solo de la menor posibilidad de defensa que tiene la víctima, sino también de la proyección que tiene en el autor que ataca a un sector vulnerable, y como se ha dicho reiteradamente en esta circunscripción, quién no respeta las mínimas condiciones de la vida social no se puede esperar, en principio, que respete las indicaciones del juez y se someta a las reglas del juicio", dijo.
Rivarola calificó como mucho más importante el peligro de entorpecimiento procesal, ya que este hecho está vinculado a otro hecho reciente que es investigado por el Ministerio Público Fiscal. "Por que las amenazas vertidas en este hecho dicen directa relación con aquel otro, con alguna medida preventiva que habría decidido tomar el sector, y esto es una conducta objetiva y clara de obstaculización de la justicia en aquel proceso, y que se remite a este porque si fueron capaces de cometer este hecho grave para obstaculizar la marcha de la justicia en aquel proceso, podemos inferir válidamente que habrán de hacer lo mismo en este caso, incluso coordinándose con otras personas o tomando acciones mucho más graves en contra de las víctimas, testigos, personal policial interviniente o en otros sectores de la misma actividad comercial", sostuvo.
Rivarola indicó que sería imprudente de parte de la Fiscalía no pedir una medida de coerción adecuada al tiempo que pretende activar el juicio rápido, para lograr en corto plazo establecer la existencia de los hechos y la responsabilidad de los imputados, y eso es el juicio. Por estos fundamentos pidió el dictado de la prisión preventiva para los tres, hasta la realización del juicio.
Negativa de la defensa
Omar López, defensor de los tres imputados, se opuso a la prisión preventiva por considerar que se trata de delitos en los que se podrían aplicar medidas alternativas, y por este motivo la prisión preventiva es un exceso absoluto. "Incluso el peligro de entorpecimiento, que es al que más se ha referido el Ministerio Público, es uno de los peligros que más fácilmente se puede cauterizar por parte de la justicia", indicó.
El letrado solicitó la aplicación de medidas alternativas como la prohibición de circular por determinados lugares y la de acercarse a determinadas personas. Rivarola insistió en la aplicación de la prisión preventiva y supletoriamente solicitó que si el juez considera que no es necesario el dictado de la prisión preventiva disponga una prohibición del uso del servicio de taxis o remis, ya sea con asistencia en cualquiera de las paradas de nuestra ciudad o agencias de remis o por convocatoria telefónica. Además de esto la prohibición de acercamiento a menos de 100 mts a estos lugares, a las víctimas y testigos y a los domicilios de estos últimos.
Hasta el juicio
El juez Jorge Criado diferenció la situación del imputado que portaba el arma, de la de los otros dos. Dispuso la prisión domiciliaria para el primero y las prohibiciones, tal como las detalló el fiscal, para los segundos, también hasta la realización del juicio. Si incumplen con estas medidas se revisará su situación y debería cumplir prisión preventiva en comisaría.
AMENAZAS CALIFICADAS POR EL USO DE ARMA: Tres sujetos se acercaron a la parada de taxis ubicada en Holdich al 200 (Esquel), uno sacó un arma, la puso sobre el escritorio, luego la tomó y apuntó al trabajador que estaba en el lugar diciéndole algo así como que “con los taxistas se va a pudrir todo”. Los otros permanecían a su lado, luego guardó el arma y se retiró del lugar y fueron interceptados por la policía, encontrándose en estado de ebriedad. El domingo a la mañana se realizará la audiencia de control de la detención.
TENENCIA DE ARMA DE FUEGO: A las 6:30 hs. el comando recibió un llamado anónimo indicando que había un hombre en la calle que llevaba un arma de fuego. Con los datos suministrados la policía lo interceptó en 25 de Mayo y Rivadavia (Esquel), lo palparon y encontraron un arma calibre 38, sin proyectiles. Este sábado a las 19 hs. se realizará la audiencia de control de la detención.
PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO: Este sábado en horas muy tempranas, por motivos que se deberán establecer, un vehículo que circulaba con dos ocupantes volcó, resultando el acompañante con lesiones de carácter leve. El sujeto no quiso instar la acción penal. Al dar vuelta el vehículo se encontró un arma de fuego con municiones, por lo que se les imputó la portación de arma a las dos personas que viajaban en el rodado. El hecho se produjo frente al Centro Cultural Melipal, Esquel.
ABIGEATO: Este sábado a la madrugada de la estancia Leleque llamaron a la división Abigeato para denunciar que había un Ford Falcon circulando de modo sospechoso por el lugar. Al llegar encontraron una ranchera en un cuadro y al acercarse vieron que traían arriando tres ovejas de la estancia. Mientras demoraban a estar personas, los policías vieron al Falcon pasar muy velozmente por la ruta. Lo persiguieron y le dieron alcance en El Hoyo. Con la orden de requisa abrieron el baúl y encontraron en su interior ocho ovejas, tres vivas, tres muertas por asfixia y dos faenadas. Luego se constató que el faenamiento se había realizado en un cuadro de la zona del Mayoco. Aparentemente se conocían los ocupantes de ambos vehículos. En la ranchera había dos mayores oriundos de El Bolsón y un menor del Pedregoso. En el otro rodado viajaban cuatro personas mayores, también de El Bolsón. El menor fue entregado a sus padres, en tanto que los mayores permanecen detenidos hasta la audiencia de control de la detención que se realizará el domingo a las 19 hs.
HURTO: Autores ignorados sustrajeron dos formularios DTA de la oficina del SENASA en El Maitén. Sucedió entre el miércoles y el jueves últimos.
El sábado a la mañana se realizó la audiencia de formalización de la investigación con los cuatro detenidos por el violento asalto a un remisero de Esquel. El Defensor negó la participación de sus defendidos en los hechos, reclamó mayores precisiones en la imputación y cuestionó la calificación legal. A perdido de la Fiscalía iban a realizarse las ruedas de reconocimiento pero estas se frustraron porque la policía no encontró personas parecidas a los imputados para integrarlas. La medida se concretará el lunes, mientras tanto los imputados permanecerán en prisión preventiva.
En 1 de marzo pasado aproximadamente a las 5:20 hs. dos jóvenes se presentaron en la remisería Nevada, uno ingresó y solicitó un viaje. El operador convocó a un vehículo y los dos jóvenes ingresaron pidiendo que los lleve hacia el Barrio Vepam diciéndole al chofer que pasarían a buscar a otras personas por ahí. Lo hicieron circular por calle Lezana, le pidieron que se detenga y uno de los pasajeros le afirmó un arma blanca en el cuello exigiéndole que le entregue todo el dinero mientras que el otro abrió la puerta del acompañante, subió y tomó todo el dinero de la recaudación ($150). Luego de esto, siempre intimidándolo con el cuchillo en el cuello, le exigieron que les entregue más dinero. La víctima sacó el dinero que tenía en su bolsillo y le sustrajeron el celular, un par de anteojos, un equipo de comunicaciones y las llaves del vehículo. Uno se alejó quedando junto a la víctima el sujeto que lo intimidaba con el cuchillo, el que le dijo "vos no nos conocés, nunca nos viste, no digas nada".
En ese momento intervinieron dos sujetos más, que esperaban en ese sitio. Estos últimos rompieron la luneta y el vidrio de la puerta del conductor. El sujeto que lo tenía intimidado le clavó el cuchillo en la espalda a la altura del hombro izquierdo, luego se bajó del vehículo y huyó junto a los otros dos por la calle Miguens. El damnificado resultó con lesiones de carácter leve.
Las conductas fueron calificadas por Rivarola como robo calificado por el empleo de arma blanca y supletoriamente por su comisión en poblado y en banda, y respecto de los mayores el agravante de haber cometido un hecho con menores de edad.
Omar López, defensor público, negó los hechos, solicitó que a la brevedad la Fiscalía individualice las acciones que corresponden a cada imputado en el hecho para permitir el ejercicio del derecho de defensa y cuestionó la calificación legal indicando que en este caso no corresponde aplicar el agravante a los mayores de edad por la participación de menores en el hecho.
Hasta el lunes
Después de formalizar la apertura de investigación, Fernando Rivarola solicitó que se realicen las ruedas de reconocimiento para intentar determinar la participación de los imputados en el hecho. El juez Ricardo Rolón las autorizó, pero la medida resultó frustrada porque la policía no encontró personas parecidas a los imputados para integrar cada una de las cuatro conformaciones de las ruedas. Por este motivo se decidió dar más tiempo y fijar la actividad para el próximo lunes.
Frente a esto el fiscal, Fernando Rivarola, solicitó la prisión preventiva de los cuatro imputados en diferentes modalidades. Respecto de los menores de edad, se dispuso la internación en el COSE, en tanto que los dos mayores, sobre los que hasta el momento hay menos elementos incriminantes, la prisión domiciliaria.