lunes, 11 de junio de 2012

Fiscales y médicos


REPRESENTANTES DE LA FISCALIA SE REUNIERON CON EL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE ESQUEL Y MEDICOS DE GUARDIA
 
La falta de médico policial en la ciudad de Esquel y las consecuencias que esta carencia genera en la guardia del Hospital Zonal y consecuentemente en la obtención de elementos de prueba fundamentales para las causas penales, fue la motivación central para la reunión que se desarrolló este lunes por la mañana entre el Ministerio Público Fiscal y el nosocomio. Los profesionales de la salud dijeron que la situación es insostenible, en tanto que los fiscales les explicaron que es necesario alcanzar acuerdos para cubrir la demanda hasta que la carencia del médico de policía se resuelva.

El encuentro se produjo por la necesidad de ambas partes de resolver problemas que la atención de detenidos, y la extensión de certificados por lesiones, estaban suscitando en el último tiempo. El Fiscal Jefe Martín Zacchino, junto a Hernán Dal Verme explicaron al Director del Hospital, Marcelo Flores y a los médicos de guardia presentes, cuáles son las implicancias de los certificados médicos en una investigación penal y las obligaciones que fija la ley a los funcionarios públicos en este sentido.
 
El médico de policía

Los médicos señalaron que los inconvenientes comenzaron cuando dejó de haber médico policial en la ciudad. La demanda que generan los detenidos y las personas que asisten a la guardia a constatar lesiones, desborda la capacidad de dar respuestas de una organización que está abocada a la asistencia de situaciones de emergencia, y pone en riesgo la calidad y celeridad que demandan estas atenciones.
Los médicos sostuvieron que no pueden y no quieren seguir cubriendo esta falencia y reclamaron que la Policía resuelva la situación e incorpore a un médico para hacerse cargo de esta demanda.

Inseguridad

También relataron varias situaciones de tensión vividas en los consultorios de guardia como amenazas, insultos y obscenidades que los profesionales deben padecer mientras procuran cumplir con su trabajo. En este sentido Martín Zacchino se comprometió a gestionar ante la Unidad Regional una custodia permanente para la guardia del Hospital.
Los médicos solicitaron una reunión de la que participe la máxima autoridad policial de la región, para buscar en conjunto una solución a estos problemas.
El próximo encuentro se realizará la semana próxima en la Fiscalía local.

Nuevos hechos


DAÑO:
Un vecino del Barrio Ceferino denunció que le dañaron el cerco perimetral de su vivienda. Ocurrió el domingo por la tarde. 

DAÑO:
Autores ignorados rompieron vidrios de la puerta del jardín maternal del Barrio Estación. Sucedió el sábado a las 18:40 hs.

LESIONES CULPOSAS:
Un vehículo que circulaba con tres amigos a bordo desde El Bolsón hacia Esquel, volcó en la Ruta 40, jurisdicción de El Maitén, el domingo a las 9 hs. Los tres ocupantes resultaron lesionados.

HURTO:
Un vecino del Barrio Los Alerces denunció que ingresaron a su quincho que estaba abierto y le sustrajeron indumentaria y accesorios de moto. Sucedió el domingo a la madrugada Esquel.

DAÑO:
El domingo a la madrugada se produjo un altercado en el interior de un local bailable. Un joven que había sido agredido salió, dio una vuelta en su vehículo y encontró a una de las personas con las que había tenido problemas. Bajó para encararla y luego aparecieron las demás personas en el lugar, que lo corrieron. Luego encontró su vehículo dañado. Sucedió en Belgrano al 200, Esquel.

LESIONES:

El domingo a la madrugada cerraban un local nocturno en Gobernador Costa y un sujeto en estado de ebriedad golpeó a una mujer de la custodia.

ABIGEATO:
De una estancia en Leleque sustrajeron tres caballos. Sucedió entre el miércoles y el jueves pasados.

DAÑO:
Autores ignorados dañaron vidrios del patio de comidas municipal de El Maitén, algunos los sacaron y los dejaron a un costado. Sucedió el domingo a la madrugada.

HURTO:
Una vecina de Trevelin denunció que le sustrajeron una bicicleta Olmo del patio de su casa. El hecho se produjo durante los primeros días de este mes.

ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron un caballo de un lote ubicado sobre Ruta 40 en el Pedregoso. Sucedió entre el 31 de mayo y el 6 de junio.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la puerta trasera de un local con oficinas y sustrajeron una notebook, dinero y otros elementos. Sucedió entre la noche del viernes y la mañana del sábado en 25 de Mayo al 800, Esquel.

ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron un equino pelaje colorado de una chacra de Esquel, entre el martes y el miércoles últimos. 

jueves, 7 de junio de 2012

Día del Periodista. Brindis en el Ministerio Público Fiscal


 La Fiscalía de Esquel reconoció a los Periodistas en su día por ser un nexo fundamental para el control ciudadano de los actos de gobierno, y en consecuencia también para el desarrollo pleno de la democracia.


Nuevos hechos


PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO:
La policía recibió un llamado a raíz de una pelea en un local comercial, en la que alertaban que una persona tenía un arma de fuego. Al aproximarse el móvil el joven lo ve y sale corriendo, intentando esconderse en un patio tras un arbusto. Lograron aprehenderlo observando los uniformados un arma tirada y el cargador. Lo palparon y no encontraron nada, sin embargo al ingresarlo en la comisaría le encontraron otro cargador.
Sucedió este jueves a las 5:30 hs. en Av. Ameghino al 1100, Esquel.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un GPS, un equipo de comunicaciones, una caja de herramientas, un micrófono, luces, una campera y un machete, de una camioneta estacionada en un domicilio de Trevelin el martes a las 21 hs.

HURTO:
Una mujer denunció que le sustrajeron su bicicleta tipo playera del patio de la vivienda en el Barrio 83 Viviendas de Trevelin. Sucedió el lunes a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el poste y sustrajeron un cartel que dice “Atención camino cerrado” de la ruta nº 71 en Cholila.

miércoles, 6 de junio de 2012

Nuevos hechos

TENTATIVA DE ROBO:
Un joven fue interceptado por tres personas encapuchadas, uno de ellos con una navaja. Le pidieron que les dé todo y el joven aprovechó un momento de distracción para salir corriendo. El que tenía la navaja alcanzó a hacerle un corte en la espalda. El hecho se produjo en O’Higgins y Alberdi el martes a las 18:30 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una cartera conteniendo una notebook, lentes de sol, documentación y dinero en efectivo, del interior de un vehículo estacionado junto al SUM de la escuela del barrio Badén. Sucedió el martes entre las 21:00 y las 21:30 hs.

ROBO:
Un vecino del Pje. Villegas al 100 denunció que luego de dañar un vidrio de su vivienda, ingresaron y le sustrajeron un arma de fuego con cargador y 15 cartuchos, un TV LCD, una notebook y una computadora de escritorio. El hecho ocurrió el martes entre las 17 y las 22 hs. en Esquel.

martes, 5 de junio de 2012

Tiroteo en el Barrio Don Bosco

LA CÁMARA PENAL CONFIRMÓ LA SENTENCIA CONDENATORIA

Izq G. Müler - N. García - F. Trincheri
La defensa de Cristian Rosales presentó un recurso cuestionando varios aspectos del fallo que condenó al imputado a cumplir 8 años de prisión por encontrárselo responsable de dos tentativas de homicidio, lesiones graves y lesiones leves. Los magistrados desestimaron todos los planteos y confirmaron plenamente el fallo. Por su parte el fiscal, también presentó en su momento un recurso ante el Superior Tribunal de Justicia, cuestionando la sentencia en sentido contrario al cuestionamiento defensista.

Los camaristas Nelly N. García, Flavia F. Trincheri y Guillermo Alberto Muller coincidieron al valorar los planteos de la defensa y confirmar el fallo del tribunal de primera instancia.
Daniel Sandoval había sostenido que los jueces solo atendieron la versión de la Fiscalía y no trataron la legítima defensa esgrimida por Rosales, o al menos el exceso en la legítima defensa. También planteó que su defendido nunca quiso matar, que no quedó probada esa intención para que se lo condene por tentativa de homicidio y finalmente que la pena impuesta no sigue los parámetros legales para su fijación.
Fernando Rivarola había resistido estos planteos sosteniendo que el defensor solo cuestionaba la sentencia sin explicar de qué modo ésta incurría en las faltas señaladas y cuál hubiese sido la respuesta lógica a partir del análisis de la prueba.

No es cierto

Fiscal Fernando Rivarola
La presidente de la Cámara, Nelly García, sostuvo en su voto que no es cierto que el tribunal de juicio desconoció la versión del imputado, sino más bien lo contrario, “conforme a los hechos probados y no cuestionados, estuvo bien descartada la legítima defensa”.
El Juez Müller planteó que se equivoca con su planteo el defensor ya que “los jueces han receptado ampliamente las versiones de los imputados sin dejar de atender que se trata de un caso complejo en lo que hace a su necesaria reconstrucción, pues como se advierte se trata del  enfrentamiento de un grupo de personas, entre ellos todas las víctimas con los dos sometidos a proceso, resultando sus versiones sumadas a prueba técnica y científica el plexo probatorio”.

El dolo

Respecto de si se probó o no la intención de matar, la Dra. Trincheri advirtió que “acertadamente sostuvieron (los jueces de primera instancia) que, si bien el disparo que efectúa Fabián Leiva incita la reacción de Rosales quien le dispara lesionándolo en su pierna derecha al punto de tullir en ese instante a Fabián; no encuentra justificación alguna en el marco jurídico, todo su accionar posterior.  El segundo disparo efectuado hacia éste último cuando se hallaba desarmado y acostado en el suelo, realizado a corta distancia y en una zona vital como ser el rostro, demuestra inequívocamente su intención de darle muerte”.
Sobre este punto la Dra. García señaló que “disparar con un arma de fuego larga a corta distancia en dirección a la cabeza en el caso de Fabián, y  desde el costado al centro del cuerpo en el caso de Matías, son acciones idóneas para quitar la vida y esto no lo puede negar Rosales, porque en el caso es muy fácil diferenciar una lesión grave o gravísima de una tentativa de homicidio, porque en el caso de la fractura de  la pierna y el tiro en la cabeza, por el resultado las dos lesiones graves, pero en la primera por el lugar del impacto la intención de no matar es muy clara.”

Sin quita

Izq C. Rosales - der. D. Sandoval
También coincidieron los tres camaristas al analizar los fundamentos de la pena impuesta, y confirmarla. La Dra. Trincheri señaló que “cada uno de los miembros del tribunal, ha ponderado la cantidad de víctimas, el uso de arma de fuego, la destreza y preparación del imputado para el manejo de armas, la magnitud del daño causado y en relación a Rosales, sus condiciones personales y su falta de antecedentes penales, lo que nos lleva a encontrar apropiada la pena impuesta”.


Segunda instancia

El recurso que fue presentado ante la cámara es un recurso que solo tiene el imputado. La Fiscalía, disconforme con el fallo por el monto de la pena y la valoración de parte de la prueba, realizó oportunamente una presentación extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia, la que aun no fue tratada. Rosales también podrá presentar su versión ante el máximo tribunal provincial.

Nuevos hechos


HURTO:
Una mujer denunció que le sustrajeron la bicicleta a su hijo cuando la tenía en el patio de la Escuela 705, en Trevelin. Sucedió el lunes a la mañana.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, ingresaron y sustrajeron un equipo de música, un parlante y un par de zapatillas. Sucedió el domingo por la tarde.


DAÑO:
Autores ignorados envenenaron tres perros de un vecino de Rincón de Lobos en El Hoyo. Ocurrió entre le 28 y el 29 de mayo.

ABIGEATO:
Un vecino de El Hoyo denunció que le sustrajeron una potranca entre el viernes y el lunes últimos.

PRESUNTA TENTATIVA DE HURTO:
Los propietarios de una vivienda ubicada en Alvear al 1600, Esquel, llegaron a su vivienda y vieron a dos sujetos que tanteaban el picaporte, los aprehendieron y entregaron a la policía. Sucedió el lunes a las 20:20 hs.

HURTO:
Una vecina de Rivadavia al 600, Esquel, denunció que le sustrajeron un perro negro con una mancha blanca. Ocurrió el lunes entre las 17:30 y las 20 hs.

HURTO:
Una mujer denunció que le sustrajeron la bicicleta a su hijo el lunes a la tarde en Perito Moreno entre Rivadavia y 9 de Julio, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la puerta trasera de una vivienda y sustrajeron un rifle y una daga. Ocurrió entre el sábado y el lunes en 25 de Mayo al 1100, Esquel.

lunes, 4 de junio de 2012

Homicidio de Asenjo

LA FISCALÍA PLANTEO INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS TUTELARES IMPUESTAS A LOS AUTORES

Los dos jóvenes que fueron declarados autores responsables del homicidio de César O. Asenjo ocurrido el pasado año en Trevelin, fueron llevados a una audiencia a pedido de la Fiscalía. Martín Zacchino solicitó que se fije su encierro por un plazo de 15 días para asegurar el cumplimiento del tratamiento tutelar, lo que no ocurre con ellos en libertad. Con la oposición de la Defensa y la Asesoría, el juez de Ejecución, Ricardo Rolón, entendió que la ley no lo habilita para modificar la sentencia y que la medida solicitada por el fiscal debe plantearse en relación a los nuevos legajos que tienen por imputados a estos jóvenes. Los incumplimientos al tratamiento tutelar recién podrán valorarse cuando se cumpla un año de su disposición, plazo fijado por la ley para determinar la necesidad o no de aplicar pena.

Unos siete legajos que investigan un robo agravado, varios daños, hechos de agresión con armas blancas y piedras, amenazas agravadas, atentado a la autoridad agravado y lesiones leves aguardan la fijación de una audiencia para su tratamiento. La Fiscalía solicitó que dicha audiencia se lleve a cabo en la localidad de Trevelin ya que se trata de una conflictiva barrial que tiene en vilo no solo a los habitantes del Barrio Promeba, sino también a la comunidad en su conjunto. La Oficina Judicial está previendo la organización necesaria para concretar la audiencia en los próximos días.

Mientras tanto

Dos de los jóvenes sindicados en los hechos violentos que se investigan, fueron declarados responsables del homicidio de César O. Asenjo el 23 de febrero de este año. Por ser menores de edad se le impuso un tratamiento tutelar de un año, al término del cual se analizará si cumplieron con el tratamiento, si este logró su finalidad, y si es necesario o no aplicar una pena.

Martín Zacchino solicitó la realización de una audiencia anticipada para analizar el estado de situación de ese tratamiento y plantear al juez la necesidad de modificar las medidas tutelares temporalmente, disponiendo el encierro para garantizar el cumplimento de las mismas. El representante del Ministerio Público Fiscal señaló que la grave situación que se vive en Trevelin con estos jóvenes lo obliga a solicitar esto, ya que esperar a que se cumpla el plazo legal es un riesgo que podría finalizar con consecuencias aun mayores. Para fundamentar su pedido enumeró todos los legajos que aguardan audiencia de apertura, los delitos por los que son investigados y la cantidad de incumplimientos a las medidas tutelares informados por la policía y el COSE. Luego de una extensa y pormenorizada explicación, Zacchino sostuvo que es evidente que “la medidas socioeducativas no se pueden cumplir con los imputados en libertad”, solicitando que se disponga su detención por 15 días hasta que se dispongan medidas en los nuevos legajos.

Sin marco legal

Por la Defensa Pública representó a los jóvenes en la audiencia la Dra. Paola Bagnato, quien reconoció que la situación vivida en el Barrio Promeba es compleja y puede considerarse grave, pero indicó que lo que solicita el fiscal no es viable porque la ley no lo prevé. La funcionaria argumentó que la Fiscalía podrá solicitar las medidas que crea más convenientes al momento de tratarse los nuevos legajos, pero que la ley no habilita al juez de ejecución a modificar los términos de una sentencia ya dictada. “Disponer el arresto sería anticipar la aplicación de una pena, y eso solo puede discutirse una vez cumplido el plazo de un año”, planteó.
En el mismo sentido se manifestó Miguel Contreras en representación de la Asesoría de Familia. El profesional sostuvo que a su criterio la Asesoría ya no tiene representatividad porque ambos jóvenes cumplieron recientemente los 18 años, pero habiendo sido convocada se manifestó para disentir con el fiscal, señalando que no hay abandono estatal de los imputados y mencionó las gestiones que se están llevando a cabo para el cumplimiento de algunas de las medidas dispuestas.  También recalcó que para evaluar dicho cumplimiento deberían estar presente el COSE y el Servicio de Protección de Derechos.

No procede

Después de un cuarto intermedio de casi una hora, el juez Ricardo Rolón habló a los presentes señalando que se trata de un caso evidentemente complejo, que analizó la ley y que no está facultado para tomar medidas en este caso, indicando que solo podría decir que las medidas tutelares no se cumplieron pero no puede modificar lo dispuesto en la sentencia, la que además surgió de un juicio abreviado, es decir con un acuerdo de partes y que se encuentra firme. El magistrado resaltó que estos planteos deberán resolverse en la audiencia de apertura en los legajos mencionados y la competencia para tomar medidas la tendrá el juez de esas carpetas. Por lo demás, en relación a las consecuencias de los incumplimientos a las medidas tutelares, recién podrán ser valorados en la audiencia a realizar cuando se cumpla un año de la sentencia.

Nuevos hechos


HURTO:
Autores ignorados sustrajeron dos ventanas corredizas, un inodoro de una obra en construcción, un botiquín, una ducha, llaves y herramientas varias de una obra en construcción del municipio de El Maitén. Sucedió entre el jueves y este lunes.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una cama y una persiana de un puesto rural entre el martes y el miércoles pasado. Ocurrió en Tecka.

DAÑO:
Una vecina de Esquel denunció que le rompieron dos vidrios de su vehículo cuando lo tenía estacionado en Carlos Gardel y Catamarca. Sucedió el domingo a la mañana.

LESIONES CULPOSAS:
El viernes a las 21:40 hs.  se produjo una colisión entre dos vehículos en la intersección de Alvear y Pasteur. Uno de los conductores resultó con una fractura en la mano derecha, en tanto que el otro conductor recibió un golpe en la cabeza.

HURTO:
Un hombre fue a trabajar, dejó la bicicleta en la puerta y al salir constató que se la habían sustraído. Ocurrió el jueves entre las 19:30 y las 20 hs. en Ameghino al 1300, Esquel.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a la oficina de Obreros de la Industria Maderera y sustrajeron una PC, un taladro, un disco rígido, un celular y dinero en efectivo. Sucedió entre el jueves y el viernes últimos.

HURTO DE VEHÍCULO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le sustrajeron su vehículo que había dejado estacionado frente al Cuartel de Bomberos de la localidad, el viernes entre las 19:45 y las 20:50 hs. El rodado apareció el lunes en El Bolsón.

TENTATIVA DE ROBO:
Una vecina de de calle San Martín al 400, Esquel, vio por la ventana a un sujeto que le estaba sustrayendo algo del obrador, le gritó y el sujeto soltó el inodoro que había agarrado. El sujeto fue aprehendido. Sucedió el sábado a las 19 hs.

ROBO:
Una vecina de calle Volta llegaba a su casa cuando vio la puerta de entrada forzada y tres personas a unos 25 mts. que le parecieron sospechosas, avió a la policía y esta interceptó a los sujetos a 600 mts. al ver a la policía salieron corriendo tirando al suelo una playstation y un DVD de la denunciante. No recuperó la bicicleta y una cámara fotográfica. Uno de los sujetos fue aprehedido, se trata de un menor que luego de los trámites de la investigación fue entregado a sus padres, se envió un oficio al Servicio de Protección de Derechos para que tome intervención como establece la ley en los casos de menores y también a la Asesoría de Familia.

ROBO:
Un propietario de un establecimiento de Gualjaina denunció que le rompieron el candado y la tranquera y sustrajeron herramientas y 14 chapas. Sucedió entre el jueves y el sábado últimos.

HURTO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le sustrajeron el frente del stereo de su automóvil cuando estaba frente al SUM del Paraje Isla Norte.

TENTATIVA DE ROBO:
El domingo a las 4:30 hs. un taxista llevó a dos sujetos al barrio Cañadón de Borquez (Esquel), al bajar lo amenazaron con un cuchillo pidiéndole dinero, el reaccionó acelerando y saliendo del lugar, evitando de este modo el robo.

viernes, 1 de junio de 2012

Vejaciones


EL PRÓXIMO VIERNES SE CONOCERÁ LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL
Izq. Oscar Oro - Der. Dr. A. Castillo

La Dra. Anabel Rodríguez presidió el debate finalizado este viernes al mediodía con el alegato de las partes y el pedido de justicia realizado por el damnificado. Los tres imputados prefirieron no haber uso de su derecho a la última palabra. El Fiscal solicitó a la magistrada la imposición de una pena de dos años y seis meses de prisión y el doble de inhabilitación para Daniel Colemil, Walter Reynoso,  y Owen Paynter Almendra, por el delito de vejaciones. Por su parte el Dr. Alejandro Castillo por la querella, pidió además la declaración de responsabilidad por el delito de lesiones graves y solicitó la imposición de una pena de cuatro años de prisión y el doble de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Los defensores, Daniel Sandoval y Carmen Galindo insistieron en que los acusadores no puntualizaron suficientemente las conductas atribuidas y requirieron la absolución de sus defendidos.

Pasados algunos minutos de las 9:00 de la mañana se realizaron los alegatos en la sala de audiencias del segundo piso de los Tribunales. Mientras el fiscal planteaba las conclusiones de su caso, la Dra. Rodríguez interrumpió la audiencia por la dificultad que le producía para escuchar a Oro, el sonido de redoblantes y matracas provenientes de la manifestación que un piso más abajo realizaban los empleados nucleados en el SITRAJUCH. Por acuerdo de las partes la audiencia siguió adelante con algunos ajustes en los micrófonos.

Dos lugares un delito
Juez Anabel Rodríguez

Oro sostuvo que todo lo probado en el juicio convalidó el relato de la acusación en el que se separaba el hecho en dos lugares. Uno en la vía pública donde se produjo la detención del joven víctima en este caso y el otro en el interior de la Comisaría Primera. "Fue golpeado salvajemente, vejado y detenido con violencia", sostuvo el acusador al referirse a los episodios del 8 de noviembre de 2009 a las 6:30 hs.  en el Barrio Ceferino.
Oro valoró el testimonio del damnificado que dio detalles de cada uno de los momentos en que fue agredido y precisó en qué etapa de los sucesos participó cada uno de los policías imputados. Luego de cerrar su análisis de la prueba, el fiscal sostuvo que actitudes como la que aquí se juzgan dan cuenta de policías que actúan como enemigos del ciudadano, por lo que no merecen estar en la fuerza policial ya que dejan mal parado al resto.

La querella

El Dr. Castillo resaltó que la policía acudió aquella madrugada a partir de un llamado de los custodios de un local bailable ubicado detrás del Hospital Zonal de Esquel. En el lugar, los asistentes al local habían iniciado una trifulca entre grupos antagónicos. Al llegar los uniformados, el joven víctima venía caminando por la calle 25 de Mayo, llegaba al lugar en ese momento en dirección a su casa. Le dieron la voz de "al suelo" y se arrojó sabiendo que nada malo había hecho. Una vez en el piso varios policías comenzaron a golpearlo aplicándole patadas y otros golpes por todo el cuerpo. Según la declaración del damnificado, lo tomaron de los pelos y a la rastra lo subieron al móvil sin esposarlo. "Yo creí que estaba muerto", dijo varias veces un testigo en el juicio.
Luego en el pasillo de la comisaría Reinoso le habría aplicado una patada desde atrás que le dejó una cicatriz que aún conserva. En ese recorrido recibió varios golpes en el rostro. Luego de esto habría sido trasladado al hospital y luego recuperó la libertad. Llegó a su casa, se tiró a la cama porque no se tenía en pie y cuando notó que le faltaba el aire fue al Hospital donde quedó internado y fue intervenido.
El querellante solicitó que se condene por los delitos de vejaciones y lesiones graves, indicando que en caso de no encontrar la juez prueba suficiente para estas calificaciones, supletoriamente los condene por haber omitido denunciar estos hechos que pueden ser catalogados de tortura, y de los que debieron tener conocimiento.

Justicia

Antes de ceder la palabra a los defensores, el damnificado habló. Resaltó que hasta ese momento él nunca había entrado a una comisaría, que él no había participado del disturbio que fueron a disuadir los policías, agregando también que él no tiene nada personal contra los imputados, solo quiere que se haga justicia ya que todo esto lo afectó físicamente, mentalmente y también afectó a su familia. Sostuvo luego que recordar todo no le hizo bien y quiere terminar con este tema para siempre.
Galindo y Sandoval - Detrás los imputados

El ataque de la defensa

Daniel Sandoval cuestionó una vez más la acusación, achacó a la Fiscalía falta de objetividad al momento de valorar la prueba, insistió en que no es claro el rol de cada uno de los imputados en el hecho, cuestionó la credibilidad de uno de los testigos y concluyó una vez más solicitando la nulidad del alegato.
También pidió el letrado que la juez no tome en cuenta los documentos en los que hay manifestaciones de los policías referidas a su participación en el procedimiento, sosteniendo que esto podría ser asimilado a obligarlos a declarar en su contra. También sostuvo que la víctima estaba alcoholizada esa noche y no pueden resultar creíbles sus dichos, como tampoco quedó a su criterio debidamente probado que la fractura de costilla se hubiera producido en el episodio de la detención. Finalmente pidió la absolución de su defendido.
La Dra. Galindo fue muy breve, basándose en que no quedó suficientemente acreditada la presencia y accionar de sus defendidos en estos hechos y por lo tanto estos deben ser absueltos.

jueves, 31 de mayo de 2012

Vejaciones

EL VIERNES SE REALIZARÁN LOS ALEGATOS
Izq. Oscar Oro - Der. Alejandro Castillo



Este viernes tendrá lugar la tercera y última jornada del juicio por un hecho calificado como vejaciones ocurrido a fin de 2009 en Esquel. La Juez Anabel Rodríguez tiene a su cargo el Tribunal Unipersonal que juzga a tres policías, uno de los cuales abandonó la fuerza, en relación a un procedimiento en el que un joven detenido resultó con una costilla fracturada y numerosas lesiones en el rostro y otras zonas de su cuerpo.

El Fiscal Oscar Oro, acompañado por el patrocinante legal de la querella, Dr. Alejandro Castillo, sostuvo en su alegato de apertura los mismos hechos expuestos por el Dr. Martín Zacchino en la audiencia preliminar. Para los acusadores el 8 de noviembre de 2009, alrededor de las 6.30 horas, en la intersección de los pasajes Santa Cruz y Chubut del Barrio Ceferino, una comisión policial integrada por el Cabo Primero Daniel Colemil, el agente Walter Reynoso,  y el Cabo Owen Paynter Almendra, todos de la Comisaría Primera, acudieron a disuadir un conflicto que se estaba produciendo sobre el puente de la calle 25 de Mayo. Primero dieron la voz de "al suelo, al suelo" a un joven que se encontraba en el lugar pero que no integraba el grupo agresor. El joven, acatando la orden, se acostó boca abajo y sin mediar palabras recibió de parte de los empleados policiales golpes de puño y patadas por todo el cuerpo. Luego lo subieron al móvil policial para trasladarlo la comisaría en averiguación del delito de resistencia a la autoridad (Legajo Fiscal nº 11.222/09).
Juez Anabel Rodríguez
Al llegar a la Comisaría nuevamente lo golpearon las mismas personas, previo a que lo llevaran para su atención a la guardia del Hospital Zonal de Esquel. La golpiza recibida le produjo contusiones varias, politraumatismos, trauma toráxico cerrado asociado a neumotórax derecho Grado I y fractura del séptimo arco costal derecho, debiendo ser intervenido quirúrgicamente, resultando aquéllas lesiones de carácter graves.

Las defensas

Daniel Sandoval, abogado defensor de Owen P. Almendra, negó "todos y cada uno de los hechos descriptos por la Fiscalía y la querella", indicando que no podrán probar con precisión la participación en estos hechos de su defendido ya que no participó. También sostuvo que el tipo penal escogido no se ajusta a la conducta de él en aquel procedimiento, por lo que solicitará su libre absolución.
Adelante los defensores, detrás los tres imputados
La Dra. Carmen Galindo anticipó que Colemil y Reinoso no tuvieron participación en los hechos que provocaron lesiones a Lucas Campos. “Esta defensa va a demostrar la inocencia de mis defendidos, por lo tanto voy a solicitar al final la absolución de ambos”, dijo.

Los testigos

Formalizados los alegatos de apertura se concretaron dos jornadas de testigos y se finalizó con la proyección de las ruedas de reconocimiento realizadas durante la investigación, en las que los imputados fueron reconocidos por el damnificado. También se realizó la incorporación por lectura de parte de la documentación y se fijó para el viernes a las 9 hs. la realización de los alegatos de cierre.

Caso Julián Amado: Reunión de la mesa de análisis operativo

RIVAROLA Y CRETTON PERMANECEN EN SARMIENTO TOMANDO ENTREVISTAS Y MEDIDAS INVESTIGATIVAS
Por Jorge Juarez
En el salón de usos múltiples de la cooperativa de servicios públicos de Sarmiento, se desarrollo la primer reunión de la mesa de análisis operativo que lleva adelante la investigación del caso Julián Amado. El equipo de trabajo fue integrado por los fiscales generales Fernando Rivarola (Esquel) y Marcelo Cretton (Comodoro Rivadavia); Oscar Licciardi (cuerpo médico forense-Comodoro Rivadavia), Mario Rodríguez (empleado de fiscalía Sarmiento), Adriana Pérez (bioquímica laboratorio forense Comodoro Rivadavia), Viviana Fernández (coordinadora jurídica de los laboratorios forenses), Gabriel Letaif (psicólogo forense del equipo técnico multidisciplinario- Rawson), Cynthia Alfonso (criminalista Sarmiento) y Juan Francisco Alcaraz (psicólogo forense especialista en psicopatología forense-sociedad española de perfilación criminológica-brigada de policía judicial en Alicante España).  

En la oportunidad los investigadores trabajaron mediante un protocolo en el que se desarrollan tres fases, donde los participantes intercambiaron y analizaron toda la información vinculada al caso. El próximo encuentro fue programado para el 18 de junio en Comodoro Rivadavia. En esa reunión se incorporaran el resultado de los análisis toxicológicos.
En tanto Rivarola y Cretton permanecen en Sarmiento realizando entrevistas y medidas de investigación. Al respecto los investigadores  convocan a toda persona que pueda aportar datos concretos sobre el hecho para  que se acerquen a la fiscalía o se pongan en contacto en forma personal con los fiscales. En este sentido indicaron que se garantizan la reserva de datos e identidad y la posibilidad de incorporarse a un sistema de protección de testigos.

Video conferencia desde España

El prestigioso psicólogo forense español Juan Francisco Alcaraz -participo en la investigación del caso Leonela en Puerto Madryn- se incorporo a la mesa de trabajo mediante el sistema de video conferencia.
Sus análisis e hipótesis del caso se basaron en la información que le fue enviada por el equipo técnico multidisciplinario. En este sentido, explico que trabajo en el estudio de los momentos previos a que  Julián fuera encontrado sin vida, lo que ocurre a partir de ese hallazgo y las situaciones posteriores al hecho.
Finalmente el investigador  sostuvo que es necesario avanzar con precisión para poder analizar las hipótesis del caso.

El caso


La muerte de Julián Amado (17) se registro el sábado 14 de abril cuando fue hallado su cuerpo sin vida colgando de la caja de un camión estacionado en el interior del patio de una vivienda ubicada sobre calle Sarmiento entre Avenida Ingeniero Coronel y  Patagonia. El legajo de investigación fue caratulado como muerte dudosa. 
El lunes 23 de abril el Procurador Jorge Miquelarena mediante resolución n°48/12 resolvió asignar la investigación de la muerte del adolecente a los fiscales Marcelo Cretton de Comodoro Rivadavia y Fernando Rivarola de Esquel

Nuevos hechos


ABIGEATO:
Un vecino de la zona rural de Trevelin denunció que le sustrajeron 400 ovinos entre noviembre y mediados de mayo.

HURTO:
El intendente del Parque Nacional Los Alerces denunció que faltan dos cuadros pintados al óleo, un mueble de ciprés y algo de documentación del despacho del intendente. No puedo precisar la fecha del faltante.

PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO:
Gendarmería interceptó un vehículo en un control realizado en la Ruta 71 y constató que el conductor llevaba una carabina descargada y sin papeles. Sucedió el miércoles a las 20:30 hs.

LESIONES CON ARMA BLANCA Y DAÑO:
Dos policías asistieron a una vivienda del Barrio El Abrojal de Corcovado, en respuesta a un llamado telefónico. Al llegar encontraron a varias personas arrojando piedras a la vivienda y portando armas blancas. Llegaron refuerzos, ingresaron a la vivienda y allí encontraron al dueño de casa con una herida cortante en el cuello y a su hermano también con una herida cortante. La vivienda estaba dañada a pedradas. El hecho se produjo este jueves a la madrugada.

ADULTERACIÓN DE INSTRUMENTO PÚBLICO:
Un control de Gendarmería Nacional realizado sobre la Ruta 16 a la altura del Km 3, interceptó un vehículo de carga con documentos adulterados. Sucedió el miércoles.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Nuevos hechos


HURTO:
Un vecino de calle Roberts y Urquiza, Esquel, denunció que le sustrajeron de su camioneta un equipo completo de pesca con mosca el martes entre la madrugada y las 14 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta Zehith, una amoladora y una caja de herramientas, de una vivienda ubicada en Volta y Avellaneda entre el domingo y el lunes últimos.

HURTO:
Un vecino de 9 de Julio al 1400, Esquel, denunció que le sustrajeron de su camioneta una caja de herramientas, la que luego fue encontrada en Sarmiento al 600. Una vecina alertó a la policía al ver a tres sujetos en el vehículo. Ocurrió el martes a las 6:55 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta del patio de una vivienda ubicada en Owen Jones al 1000, Esquel.

martes, 29 de mayo de 2012

Conflictiva barrial


UN EQUIPO DE FISCALÍA SE REUNIO CON POLICIA, EL INTENDENTE Y VECINOS DE TREVELIN
 
El Fiscal Jefe Martín Zacchino, la fiscal María Bottini, la funcionaria Mónica Caveri y, las profesionales del SAVD Julia Mateos y Margarita Rodgers se reunieron con el Jefe de la Comisaría de Trevelin y gran parte de su personal. El encuentro sirvió para acordar mecanismos de coordinación que permitan una más eficiente intervención ante situaciones delictivas. Zacchino se reunió también con el Intendente Juan Garitano, antes de la reunión abierta a la comunidad llevada a cabo en la Escuela N° 37.

La actividad llevada a cabo en Trevelin fue decidida por el Fiscal Jefe al enterarse de la reiteración de hechos por parte de un mismo grupo de jóvenes. El equipo fiscal de la agencia encabezada por María Bottini se puso en alerta ante una situación que evidencia un conflicto sostenido en el tiempo y que aun no ha encontrado respuesta. Aprovechando la oportunidad en que estaba prevista una reunión con el personal de la Comisaría de esa localidad,  Zacchino decidió armar un equipo compuesto por fiscales, profesionales del SAVD y comunicación institucional, que se constituya en Trevelin para acordar metodología de trabajo con policía, escuchar a la población, tomar conocimiento de primera mano respecto de lo que los vecinos están viviendo, y obtener elementos que fortalezcan las investigaciones en curso.
 
Fructífera 

Finalizada la actividad, Martín Zacchino fue entrevistado por la prensa, destacó la fluidez de la comunicación entre miembros de las distintas agencias de la Fiscalía y el personal policial en relación a las estrategias para abordar los problemas suscitados con un grupo de jóvenes, algunos de ellos menores de edad, incursos en hechos que alteran la paz social en uno de los barrios de Trevelin. Zacchino mencionó que evidentemente se trata de adolescentes que no tienen la contención necesaria de sus padres, ni del Estado, para llevar una vida en sociedad de respeto y corrección.
"Atendiendo la asistencia a la víctima -en este caso a una víctima plural-, y el abordaje a los distintos casos penales que se suscitan a través de las denuncias, es que vinimos del Ministerio Público  con un equipo conformado por fiscales, funcionarios de fiscalía y profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, en primer término a escuchar las inquietudes de los vecinos, a mensurar de propia mano su intensidad, su importancia, su gravedad…", explicó.

Abordaje multifacético

El objetivo de la Fiscalía es abordar desde varios frentes el problema, por una parte reforzar la prueba para procurar que las investigaciones puedan avanzar y por otro lado colaborar con el Ejecutivo en lo relativo a la faz preventiva y pacificadora tendiente a recuperar la convivencia. Zacchino se comprometió a convocar a una segunda reunión próximamente, para dar a conocer los resultados de las gestiones que se inician a partir de este encuentro.
Vecinos del Barrio PROMEBA viven una situación de temor generalizado que es necesario superar para poner fin a los problemas que se vienen suscitando. Los participantes del encuentro plantearon ideas, preocupaciones y también intenciones de colaborar. Entre las inquietudes se planteó la necesidad de ayudar a las madres de los jóvenes que se encuentran permanentemente generando conflictos en el barrio a contenerlos. "La cantidad de propuestas que han surgido apuntan a lo mismo, quieren terminar con el tema, no con los menores, yo tomo esto, en ese aspecto y en esa dirección es que lo tengo que trabajar con el equipo de fiscales que tienen estos casos bajo su investigación, así como con otros órganos del Estado", indicó Zacchino puntualizando que la Fiscalía sola no puede resolver estos problemas, sino que necesita del compromiso de todos. "El peor enemigo en estas situaciones es el temor y el silencio, si no hablamos, si no nos ayudamos, si no nos mostramos como ciudadanos que queremos una convivencia en paz… estos grupos no pueden ser desarmados, todo lo contrario. Ante el temor el grupo se agranda, se ve impune, sigue haciendo de las suyas… y lo que es peor se puede dar una escalada delictiva".

El homicidio de César O. Asenjo

Dos de los integrantes del grupo de jóvenes aludido, fueron declarados penalmente responsables de un homicidio en febrero de este año. A ambos se le impusieron medidas tutelares que evidentemente no están dando los resultados que serían esperables, previamente habían estado internados en el COSE durante varios meses. Frente a esto y a las nuevas situaciones de conflicto en las que se ven inmersos, la Fiscalía solicitó una audiencia para tratar esta situación y solicitar medidas al respecto.

Romper el silencio

Zacchino insistió varias veces en que el temor y el silencio son cómplices de la impunidad, indicando que solo con gente dispuesta a aportar información y a denunciar, es posible lograr una investigación exitosa y poner freno a conductas que van en contra de la buena convivencia social.

lunes, 28 de mayo de 2012

Nuevos hechos


TENENCIA DE ARMA DE FUEGO:
El control de tránsito realizado en Cholila interceptó un rodado que no tenía la documentación en regla. El vehículo junto a su conductor fueron llevados a la Comisaría y allí se observó que en el interior había un arma de fuego. El dueño del vehículo se negó a entregarla voluntariamente, por esto se solicitó una orden de requisa. Sucedió el sábado a las 4 hs.

ROBO:
Un grupo de personas que comía un asado salieron a la calle y vieron a un sujeto inclinado sobre un vidrio roto de un vehículo, al verlos se dio a la fuga con un grupo de sujetos. Una persona quedó en el lugar y fue aprehendido por los damnificados y luego entregado a la policía, aunque no se trataba del mismo que habían visto metido en el auto.
El ladrón se llevó el frente del stereo. Sucedió el pasado fin de semana en el Barrio Ceferino.  

ROBOS:
Dos sujetos fueron detenidos por la policía cuando circulaban el domingo a las 7 hs. con bolsas de un comercio cargadas de cosas. Luego de la requisa se constató que tenían ropa, chocolates artesanales y bolsas de monedas. Con las denuncias se pudo constatar que habían ingresado al menos a dos comercios de 9 de Julio al 1000. Lo hicieron por el patio posterior, rompiendo una ventana en uno y forzando la puerta en el otro. Para acceder a los patios debieron saltar algunos paredones. Ambos se encuentran aprehendidos esperando la realización de la audiencia de control de la detención que tendrá lugar a las 13:05 hs. del lunes. Los detenidos tienen 17 y 19 años.

PORTACIÓN Y ABUSO DE ARMA:
El domingo a las 9:00 de la mañana, una vecina de El Maitén avisó a la policía que dos hermanos armados enfrentaban a un grupo de personas en la vía pública, efectuando disparos de arma de fuego.

HURTO:
Autores ignorados entraron al patio de una vivienda el sábado entre las 19:00 y las 20:30 hs. y sustrajeron un galgo de tres meses de edad. Ocurrió en el Barrio 133 Viviendas, Esquel.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron bicicleta negra Zenith entre el sábado a la noche y el domingo a la madrugada, en un domicilio de Roggero y Urquiza.

ROBO:
Un vecino de Cholila denunció que le forzaron la cerradura del galpón que tiene al fondo de su vivienda y sustrajeron varias herramientas, además de una garrafa y una carretilla. Sucedió entre el viernes y el sábado.

HURTO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que había dejado su vehículo frente a un comercio, sin cerrar las puertas, y le sustrajeron un maletín verde con dinero en efectivo y la llave de un comercio. Ocurrió el martes pasado.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un porcino en Isla Centro, entre el sábado y el domingo últimos.

ROBO:
Un vecino de Tecka denunció que tenía su vehículo estacionado en el patio y le sustrajeron el stereo, el control remoto y una copia de la llave del auto.