lunes, 5 de marzo de 2012

Robo al remisero

SOLO UNO DE LOS IMPUTADOS FUE RECONOCIDO

Este lunes se llevaron a cabo las ruedas de reconocimiento de personas y de prendas de vestir de uno de los imputados. Uno de los menores de edad fue reconocido, y también las prendas secuestradas. Respecto de los dos mayores y el otro menor, las ruedas arrojaron reconocimientos negativos. Este martes a las 10 hs. el fiscal atenderá a la prensa para informar sobre la marcha de la investigación.

Los cuatro imputados cumplían medidas de restricción a su libertad desde el sábado. Como estaba previsto este lunes se llevaron a cabo las ruedas de reconocimiento y solo uno de los cuatro fue reconocido. El otro menor, quien había sido detenido en Paso de Indios cuando se dirigía a Rawson, recuperó la libertad. En tanto que los dos imputados mayores de edad recuperaron también la libertad con la imposición de una prohibición de acercamiento a víctima, testigos y a la remisería.

El fiscal Fernando Rivarola responderá las preguntas de la prensa este martes a las 10 hs. en la Fiscalía.

Nuevos hechos

TENTATIVA DE ROBO Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:

Dos sujetos fueron aprehendidos en el patio de una hostería de Esquel, cuando habían dañado un vehículo y roto el plástico del frente del stereo. Al ser aprehendidos se les cayeron los elementos sustraídos, un pendrive, un parlante, un control remoto. Ambos intentaron resistirse a la aprehensión y finalmente fueron reducidos. El hecho ocurrió el lunes a la 1:55 hs. en Av. Ameghino y Urquiza. Próximamente se fijará la audiencia de control de la detención.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron dos bicicletas de un galpón que estaba sin llave, en el Barrio Los Alerces, Esquel. Sucedió el domingo al mediodía.

DAÑO:

Un vecino del Barrio Roca, Esquel, denunció que el viernes a la tarde encontró su vehículo con las cuatro cubiertas cortadas con cuchillo.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron una computadora y un Mouse de una escuela ubicada en el Paraje Entre Ríos, Lago Puelo. El faltante se constató hace algo más de quince días.

DAÑO:

Un vecino de Lago Puelo denunció que le dañaron su vehículo cuando lo tenía estacionado sobre Ruta 16. Sucedió el jueves entre la noche y la mañana siguiente.

ATENTADO Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:

El domingo a las 2:25 hs. el comando recibió un llamado por un problema de violencia familiar, en jurisdicción de la Comisaría 2da. Luego los uniformados pedirían refuerzos ya que una joven de 15 años arrojó piedras contra el móvil rompiendo vidrios y el padre de esta salió a enfrentar a los policías con un cuchillo. Otras personas también habrían arrojado piedras contra los uniformados, mientras el padres de la joven encaró para golpear a uno de los oficiales, se trenzaron en lucha, de la que participó también la joven, hasta que ambos fueron reducidos y llevados a la Comisaría. El mayor de edad fue llevado a audiencia de control de la detención, el domingo cerca del mediodía.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron una motoguadaña del galpón de una estación de servicio en Tecka. Sucedió durante los últimos días de febrero.

DAÑO:

El viernes un oficial de la Comisaría Segunda constató a la madrugada que había personas que estaban intentando hacer un boquete desde afuera, hacia el interior del predio de la sede policial.

domingo, 4 de marzo de 2012

Nuevos hechos

HOMICIDIOS CULPOSOS:

Dos personas perdieron la vida al resultar despedidas de una Eco Sport cuando esta volcó en proximidades del Mirador del Valle en Trevelin. El hecho se produjo en horas del mediodía cuando llovía en la zona, el conductor perdió el dominio del rodado, volcó, Jorge Alberto Caneo y Eufemia (Teo) Flores (un matrimonio que serían los padres del conductor) fueron despedidos del rodado y perdieron la vida. Viajaba también una mujer embarazada que fue ingresada a quirófano y un chico menor de edad que se encuentra en estado reservado.

Amenazas calificadas a taxistas


EL FISCAL PIDIÓ QUE SE ACTIVE EL PROCEDIMIENTO DE JUICIO RÁPIDO

La audiencia contó con la participación, no solo de la víctima, sino también de un gran número de taxistas cuyos vehículos podían observarse estacionados sobre avenida Alvear en proximidades del edificio de los Tribunales. Los imputados escucharon el relato de los hechos y las calificaciones legales, el pedido de activación del trámite de juicio rápido solicitado por el fiscal, y la discusión sobre las medidas cautelares. El juez dispuso la prisión domiciliaria hasta el juicio para el imputado de portación de arma y la prohibición de acercamiento a las paradas de taxis y remis y a las víctimas, además de la prohibición de utilizar esos servicios o comunicarse telefónicamente o a través de terceras personas. El viernes se realizará una nueva audiencia en la que se presentará la prueba reunida para el juicio. Con este sistema, el juicio se realizaría en un plazo inferior a un mes.



El sábado a la mañana cuando tres sujetos fueron a la parada de taxis "Los Amigos" e increparon al operador y a los taxistas que se encontraban en el lugar, refiriéndose al paro que había anunciado el sector por el reciente hecho que tuvo por víctima a un remisero de ese barrio. Luego se retiraron del lugar, pero regresaron a las 10:30 hs. Uno de los sujetos ingresó, otro se quedó en la entrada controlando que no ingrese el único taxista que estaba en el exterior, mientras que el tercero permaneció al costado. El primero sacó un arma que llevaba entre su ropa, la apoyó sobre el escritorio y luego la empuñó y la apoyó sobre el abdomen del operador y otra vez haciendo alusión al tema de los paros le dijo: "si siguen así acá se pudre todo, acá tengo primos y primas y se pudre todo, se pudre, está todo claro, se pudre", o cosas similares, para luego retirarse los tres del lugar. Entonces fueron aprehendidos por personal policial que había sido alertado. Los uniformados secuestraron un revólver calibre 22 a uno de ellos. A este último el fiscal Fernando Rivarola, le imputó portación ilegal de arma de fuego. Lo ocurrido en la oficina de la parada fue calificado como amenazas agravadas por el uso de arma de fuego.

Juicio rápido

Esta será la primera vez que en Esquel se lleva a cabo un procedimiento de juicio rápido. El mecanismo permite abreviar notablemente los plazos y llevar a cabo el juicio en cuestión de días. Por las características del hecho y por que la prueba a producir sería fácil de obtener, Rivarola entendió que es la respuesta más adecuada que puede ofrecer el sistema en el caso concreto. En este sentido se fijó una audiencia para el viernes 9, cuyo horario será fijado en el transcurso de la semana.

Cautelar el proceso y proteger a víctimas y testigos

El fiscal explicó los fundamentos por los que considera que existe un evidente peligro de entorpecimiento procesal, y en menor medida, peligro de fuga. El magistrado se refirió a la especial vulnerabilidad del sector, porque debido a su trabajo los trabajadores del sector no pueden elegir si llevan o no a una persona. "Esta situación de vulnerabilidad debe ser analizada, no solo de la menor posibilidad de defensa que tiene la víctima, sino también de la proyección que tiene en el autor que ataca a un sector vulnerable, y como se ha dicho reiteradamente en esta circunscripción, quién no respeta las mínimas condiciones de la vida social no se puede esperar, en principio, que respete las indicaciones del juez y se someta a las reglas del juicio", dijo.

Rivarola calificó como mucho más importante el peligro de entorpecimiento procesal, ya que este hecho está vinculado a otro hecho reciente que es investigado por el Ministerio Público Fiscal. "Por que las amenazas vertidas en este hecho dicen directa relación con aquel otro, con alguna medida preventiva que habría decidido tomar el sector, y esto es una conducta objetiva y clara de obstaculización de la justicia en aquel proceso, y que se remite a este porque si fueron capaces de cometer este hecho grave para obstaculizar la marcha de la justicia en aquel proceso, podemos inferir válidamente que habrán de hacer lo mismo en este caso, incluso coordinándose con otras personas o tomando acciones mucho más graves en contra de las víctimas, testigos, personal policial interviniente o en otros sectores de la misma actividad comercial", sostuvo.

Rivarola indicó que sería imprudente de parte de la Fiscalía no pedir una medida de coerción adecuada al tiempo que pretende activar el juicio rápido, para lograr en corto plazo establecer la existencia de los hechos y la responsabilidad de los imputados, y eso es el juicio. Por estos fundamentos pidió el dictado de la prisión preventiva para los tres, hasta la realización del juicio.

Negativa de la defensa

Omar López, defensor de los tres imputados, se opuso a la prisión preventiva por considerar que se trata de delitos en los que se podrían aplicar medidas alternativas, y por este motivo la prisión preventiva es un exceso absoluto. "Incluso el peligro de entorpecimiento, que es al que más se ha referido el Ministerio Público, es uno de los peligros que más fácilmente se puede cauterizar por parte de la justicia", indicó.

El letrado solicitó la aplicación de medidas alternativas como la prohibición de circular por determinados lugares y la de acercarse a determinadas personas. Rivarola insistió en la aplicación de la prisión preventiva y supletoriamente solicitó que si el juez considera que no es necesario el dictado de la prisión preventiva disponga una prohibición del uso del servicio de taxis o remis, ya sea con asistencia en cualquiera de las paradas de nuestra ciudad o agencias de remis o por convocatoria telefónica. Además de esto la prohibición de acercamiento a menos de 100 mts a estos lugares, a las víctimas y testigos y a los domicilios de estos últimos.

Hasta el juicio

El juez Jorge Criado diferenció la situación del imputado que portaba el arma, de la de los otros dos. Dispuso la prisión domiciliaria para el primero y las prohibiciones, tal como las detalló el fiscal, para los segundos, también hasta la realización del juicio. Si incumplen con estas medidas se revisará su situación y debería cumplir prisión preventiva en comisaría.

sábado, 3 de marzo de 2012

Nuevos hechos

AMENAZAS CALIFICADAS POR EL USO DE ARMA:
Tres sujetos se acercaron a la parada de taxis ubicada en Holdich al 200 (Esquel), uno sacó un arma, la puso sobre el escritorio, luego la tomó y apuntó al trabajador que estaba en el lugar diciéndole algo así como que “con los taxistas se va a pudrir todo”. Los otros permanecían a su lado, luego guardó el arma y se retiró del lugar y fueron interceptados por la policía, encontrándose en estado de ebriedad. El domingo a la mañana se realizará la audiencia de control de la detención.

TENENCIA DE ARMA DE FUEGO:
A las 6:30 hs. el comando recibió un llamado anónimo indicando que había un hombre en la calle que llevaba un arma de fuego. Con los datos suministrados la policía lo interceptó en 25 de Mayo y Rivadavia (Esquel), lo palparon y encontraron un arma calibre 38, sin proyectiles. Este sábado a las 19 hs. se realizará la audiencia de control de la detención.

PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO:
Este sábado en horas muy tempranas, por motivos que se deberán establecer, un vehículo que circulaba con dos ocupantes volcó, resultando el acompañante con lesiones de carácter leve. El sujeto no quiso instar la acción penal. Al dar vuelta el vehículo se encontró un arma de fuego con municiones, por lo que se les imputó la portación de arma a las dos personas que viajaban en el rodado. El hecho se produjo frente al Centro Cultural Melipal, Esquel.

ABIGEATO:
Este sábado a la madrugada de la estancia Leleque llamaron a la división Abigeato para denunciar que había un Ford Falcon circulando de modo sospechoso por el lugar. Al llegar encontraron una ranchera en un cuadro y al acercarse vieron que traían arriando tres ovejas de la estancia. Mientras demoraban a estar personas, los policías vieron al Falcon pasar muy velozmente por la ruta. Lo persiguieron y le dieron alcance en El Hoyo. Con la orden de requisa abrieron el baúl y encontraron en su interior ocho ovejas, tres vivas, tres muertas por asfixia y dos faenadas. Luego se constató que el faenamiento se había realizado en un cuadro de la zona del Mayoco. Aparentemente se conocían los ocupantes de ambos vehículos. En la ranchera había dos mayores oriundos de El Bolsón y un menor del Pedregoso. En el otro rodado viajaban cuatro personas mayores, también de El Bolsón. El menor fue entregado a sus padres, en tanto que los mayores permanecen detenidos hasta la audiencia de control de la detención que se realizará el domingo a las 19 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron dos formularios DTA de la oficina del SENASA en El Maitén. Sucedió entre el miércoles y el jueves últimos.

Robo al remisero

SE FORMALIZÓ LA INVESTIGACIÓN

El sábado a la mañana se realizó la audiencia de formalización de la investigación con los cuatro detenidos por el violento asalto a un remisero de Esquel. El Defensor negó la participación de sus defendidos en los hechos, reclamó mayores precisiones en la imputación y cuestionó la calificación legal. A perdido de la Fiscalía iban a realizarse las ruedas de reconocimiento pero estas se frustraron porque la policía no encontró personas parecidas a los imputados para integrarlas. La medida se concretará el lunes, mientras tanto los imputados permanecerán en prisión preventiva.



En 1 de marzo pasado aproximadamente a las 5:20 hs. dos jóvenes se presentaron en la remisería Nevada, uno ingresó y solicitó un viaje. El operador convocó a un vehículo y los dos jóvenes ingresaron pidiendo que los lleve hacia el Barrio Vepam diciéndole al chofer que pasarían a buscar a otras personas por ahí. Lo hicieron circular por calle Lezana, le pidieron que se detenga y uno de los pasajeros le afirmó un arma blanca en el cuello exigiéndole que le entregue todo el dinero mientras que el otro abrió la puerta del acompañante, subió y tomó todo el dinero de la recaudación ($150). Luego de esto, siempre intimidándolo con el cuchillo en el cuello, le exigieron que les entregue más dinero. La víctima sacó el dinero que tenía en su bolsillo y le sustrajeron el celular, un par de anteojos, un equipo de comunicaciones y las llaves del vehículo. Uno se alejó quedando junto a la víctima el sujeto que lo intimidaba con el cuchillo, el que le dijo "vos no nos conocés, nunca nos viste, no digas nada".

En ese momento intervinieron dos sujetos más, que esperaban en ese sitio. Estos últimos rompieron la luneta y el vidrio de la puerta del conductor. El sujeto que lo tenía intimidado le clavó el cuchillo en la espalda a la altura del hombro izquierdo, luego se bajó del vehículo y huyó junto a los otros dos por la calle Miguens. El damnificado resultó con lesiones de carácter leve.

Las conductas fueron calificadas por Rivarola como robo calificado por el empleo de arma blanca y supletoriamente por su comisión en poblado y en banda, y respecto de los mayores el agravante de haber cometido un hecho con menores de edad.

Omar López, defensor público, negó los hechos, solicitó que a la brevedad la Fiscalía individualice las acciones que corresponden a cada imputado en el hecho para permitir el ejercicio del derecho de defensa y cuestionó la calificación legal indicando que en este caso no corresponde aplicar el agravante a los mayores de edad por la participación de menores en el hecho.

Hasta el lunes

Después de formalizar la apertura de investigación, Fernando Rivarola solicitó que se realicen las ruedas de reconocimiento para intentar determinar la participación de los imputados en el hecho. El juez Ricardo Rolón las autorizó, pero la medida resultó frustrada porque la policía no encontró personas parecidas a los imputados para integrar cada una de las cuatro conformaciones de las ruedas. Por este motivo se decidió dar más tiempo y fijar la actividad para el próximo lunes.

Frente a esto el fiscal, Fernando Rivarola, solicitó la prisión preventiva de los cuatro imputados en diferentes modalidades. Respecto de los menores de edad, se dispuso la internación en el COSE, en tanto que los dos mayores, sobre los que hasta el momento hay menos elementos incriminantes, la prisión domiciliaria.

viernes, 2 de marzo de 2012

Estadísticas de la polémica

HAY QUE SABER QUÉ SE MIDE, PARA QUÉ Y A QUÉ CONCLUSIONES SE PUEDE ARRIBAR

Fernando Rivarola sostuvo que desde la Fiscalía local se siguen con atención todas las repercusiones del fenómeno Comodoro. Sobre los datos numéricos de causas ingresadas y causas que llegan a instancia de juicio en la ciudad petrolera, Rivarola sostuvo que el manejo de estadísticas es muy delicado y puede ser mal utilizado. También detalló los números de denuncias recibidas, el camino procesal que estas toman y qué se tiene en cuenta para buscar las soluciones procesales más adecuadas para cada caso.

"Cuando uno habla de estadísticas tiene que tener una información muy precisa de qué es lo que se mide, para qué se mide y qué resultados o qué conclusiones se pueden obtener de ello", sostuvo.

Matemática elemental

Para ejemplificar de modo claro, Rivarola propuso un ejercicio matemático simple, aunque montado sobre bases inexactas. "En Esquel ingresan aproximadamente entre 350 y 500 denuncias mensuales, lo que nos da un número promedio anual de entre 3 mil y 5 mil causas. Si esto en una proyección matemática, con bases erróneas, falaces, implicara 4 mil o 5 mil condenas anuales con gente encerrada en la Comisaría, con una proyección aritmética simple, al cabo de pocos años toda la población de Esquel estaría encarcelada. No es algo que se pueda exigir ni lógicamente, ni desde ningún otro punto de vista al sistema penal".

Completando su explicación indicó que el sistema penal tiene dos principios, por un lado es el último recurso al que el Estado debe recurrir para solucionar un conflicto social, y por otro debe tener una mínima intervención porque no es un derecho recomponedor, es un derecho sancionador. "Cuando hay sanción las posiciones se fijan, se recrudecen y se produce más daño", dijo. El fiscal indicó que la experiencia carcelaria demuestra que la cárcel, en general, no es respuesta a los problemas sociales.

Hechos detrás de los números

"Si yo les digo que entre esas 350 a 500 causas mensuales, aproximadamente la mitad son denuncias por violencia familiar, no me parece que la respuesta correcta del sistema sea encarcelar a todas esas personas que han sido denunciadas porque la violencia familiar tiene otros mecanismos de abordaje que son mucho más idóneos que el derecho penal. Si le digo además que hay un 10% de denuncias que no debieran ingresar al sistema penal, porque no corresponden a su esfera y son desestimadas, vemos también como los números empiezan a tomar otra dimensión. Si les digo que del porcentaje que me queda hay un 80% que es autores ignorados, el problema no está en la respuesta judicial, está en la faz preventiva", indicó señalando que en ese campo es propio de la Policía quién debe buscar, con la colaboración de otras instituciones, los mecanismos más eficaces que permitan reducir estos porcentajes.

Restando estos valores, queda aproximadamente un 10% del total, y estas "son las causas que preocupan, donde hay que poner toda la carne al asador. Creemos que el Ministerio Público Fiscal de Esquel hace eso, y estas son las causa que ustedes ven que vamos a audiencia de juicio", sostuvo.

Alternativas

"Es probable que muchas otras causas por delitos menores no lleguen a juicio, porque hay una serie de salidas alternativas que dan una mejor solución: conciliación, reparación, acuerdos de parte a cerca de cesar molestias, suspensión de juicio a prueba y hasta juicio abreviado. Esto explica por qué de un 100% de denuncias llegan a juicio un promedio cercano al 10%".

Refuerzo judicial para Comodoro

Consultado por un periodista respecto de si preocupa a Esquel el traslado de jueces de esta circunscripción a otra, Rivarola dijo que sí porque se podría comenzar a tener problemas de conformación de tribunales ya que el número de jueces que tiene actualmente el Colegio de Jueces de Esquel, alcanza justo a cumplir con los requerimientos procesales. Si algunos de estos jueces están cumpliendo funciones en otra jurisdicción eso puede traer demoras, y el tiempo en que se producen las respuestas es uno de los indicadores de eficiencia del sistema penal. A modo de ejemplo Rivarola mencionó el hecho que tuvo por víctima a un taxista en mayo de 2011, del que en febrero de este año se hizo el juicio, pese a que hubo algunas demoras. "Esta es una respuesta más o menos rápida, lógica y coherente para un sistema penal que quiere ser eficiente. "Ahora, si la respuesta me llega dentro de tres años porque no tengo capacidad para hacer los juicios, empiezo a ser ineficiente. Este es otro patrón importante sobre el que se pueden hacer estadísticas", sostuvo. Finalmente indicó que este requerimiento de Comodoro será transitorio ya que se deberá buscar alguna respuesta de fondo, pero puede que traiga algún inconveniente a nivel local, aunque resaltó que en lo inmediato resolver la situación de Comodoro Rivadavia es una prioridad.

Robo al remisero


HAY CUATRO DETENIDOS

Se realizaron cinco allanamientos y cuatro personas fueron detenidas por orden judicial, por estar presuntamente vinculadas al hecho delictivo que el pasado jueves afectó a un remisero de la ciudad de Esquel. El fiscal Fernando Rivarola brindó una conferencia de prensa acompañado por el Jefe de la Unidad Regional Esquel, el Comisario Inspector Nelson Walter Flores, instantes después de que se concretara la última de las detenciones en Paso de Indios. El imputado viajaba hacia Rawson en un colectivo dispuesto por una agrupación partidaria para llevar gente de Esquel al acto de apertura de sesiones en la Honorable Legislatura Provincial.

AUDIO conferencia de prensa de Rivarola y Flores

Rivarola explicó que "en base al trabajo conjunto con la Comisaría Segunda, la Brigada de Investigaciones y la colaboración de la URE, con las directivas del Ministerio Fiscal se hicieron esta madrugada cinco allanamientos en base a una serie de antecedentes reunidos en la investigación que daban cuenta de la participación de cuatro jóvenes en el hecho que afectó al remisero. Como resultado de esos allanamientos se concretaron tres detenciones en los domicilios, y se secuestró importante material para la investigación. Algunos de estos elementos vinculan a los autores con el lugar y la comisión del hecho y otros con elementos sustraídos al remisero.

El cuarto

Una cuarta persona fue detenida en tránsito hacia la ciudad de Rawson en un control dispuesto con policía en Paso de Indios. El imputado había salido a las siete de la mañana del viernes y concurría junto con un grupo de alguna asociación política al acto de apertura de sesiones de la Honorable Legislatura Provincial. Luego de interceptarlo, una comisión policial salió hacia Paso de Indios para labrar las actuaciones vinculadas a la requisa, la detención y el traslado a Esquel para realizar la audiencia de control de la detención prevista tentativamente para las 20 hs.

La audiencia tendrá una publicidad restringida ya que dos de los cuatro detenidos son menores de edad y respecto de los mayores es preciso preservar aun la publicidad de sus características físicas hasta que se realicen las ruedas de reconocimiento. Rivarola dijo que aun no puede dar a conocer datos que permitan individualizar a los imputados, ya que por el momento solo están sospechados de haber participado en el hecho y esa participación debe ser probada, con prueba legalmente obtenida.

El detenido en tránsito es menor de edad -un menor imputable para la ley penal- que se dirigía al acto de apertura de sesiones presidido por el Gobernador de la provincia. Al ser consultado por los cronistas el fiscal dijo que hasta el momento no hay ningún elemento objetivo que haga pensar que estaba intentando fugarse.

Por su parte el Comisario Inspector Flores confirmó que los procedimientos se realizaron sin ninguna resistencia por parte de los aprehendidos.

Nuevos hechos

ABIGEATO:

Un vecino de El Hoyo denunció que le sustrajeron el caballo. Sucedió el miércoles por la tarde.

HURTO DE GANADO MAYOR:

Autores ignorados sustrajeron siete vacas y cuatro terneros de un establecimiento, entre el 6 y el 21 de febrero. Tomó intervención Asuntos Rurales de Trevelin.

DAÑO:

Autores ignorados dañaron una ventana en Belgrano al 300, Esquel, el miércoles pasado a la madrugada.

ROBO:

Personas no identificadas rompieron una ventana y sustrajeron una caladora, una amoladora, un taladro, una pistola inyectora, un celular y una mochila en Roca al 600, Esquel, el miércoles a la mañana.

DAÑO:

Una mujer dejó su bicicleta delante de un supermercado y se la sustrajeron. Sucedió en Esquel el miércoles a la noche.