viernes, 4 de abril de 2008

Homicidio de Oyarzo


Imagen 1: Fiscal Dr. Raúl Camerlo - Imagen 2 Declaración del testigo - Imagen 3 Audiencia de revisión de Prisión Preventiva

EL IMPUTADO CONTINÚA EN PRISIÓN PREVENTIVA HASTA EL JUICIO

Lo dispuso el Juez Penal en la audiencia de revisión de la medida, realizada esta mañana. Para el magistrado el Defensor no logró probar el arraigo de su defendido y sigue vigente el peligro de fuga. La Defensa solicitó que la decisión se revise por otros dos jueces, esta nueva audiencia se realizará el lunes a las 12 hs.

La revisión había sido dispuesta por la Juez de la causa hace cuarenta y cinco días, cuando se decidió la medida. El fundamento para imponer la medida de coerción mas grave que prevé el Código para un procesado, fue el peligro de fuga. Sobre este aspecto se basó el debate entre las partes.
Para la Fiscalía continúan vigentes los riesgos procesales que había planteado en su momento: el imputado no tiene suficiente arraigo en la comunidad para garantizar que no escapará evitando que actúe la justicia. El Defensor realizó el planteo contrario. Volvió a insistir con que su representado es de Esquel, tiene su familia aquí, trabaja en la ciudad y nada hace pensar que pueda fugarse. Así propuso que se disponga la libertad de su defendido y en caso de rechazársela que se disponga el arresto domiciliario.

El testigo

Para sostener su postura, el abogado particular presentó un testigo, se trata de un hombre que dijo conocer al imputado desde chico y que trabajó con él unos días antes de que se lo vinculara a la investigación por el Homicidio de Luis Oyarzo. Según sostuvo sabe donde vive y, por lo que le dijo el imputado, está enterado de que tuvo otros trabajos anteriores y que tiene una hija.

El Fiscal cuestionó la solidez del testigo, destacando que no pudo precisar la dirección del imputado, que solo se refirió a su estadía en esa vivienda días antes de su detención y que poco aporta al arraigo. Tampoco certificó el testigo que el imputado tuviera algún trabajo estable.
En relación a la situación familiar del sujeto, la Fiscalía planteó que esa familia ya se encontraba desmembrada previo al inicio de esta causa penal. La mujer del imputado es coimputada en la causa y se encuentra internada en Salud Mental del Hospital de Esquel, también hasta el juicio. Su hija de cuatro años, según habría informado la Asesoría, estaba en una situación de abandono, y la madrugada del crimen de Oyarzo estaba sola en la vivienda.

Seguirá alojado en la Comisaría Primera

El Juez fundamentó su decisión de mantener la medida de privación de la libertad, explicando al imputado los pormenores de tal disposición. En primer lugar mencionó que no se discutieron las características del hecho, ni la posible autoría del imputado, ya que esto fue considerado en su momento por la Juez que dispuso la prisión preventiva. Para el magistrado, la Defensa no logró acreditar el arraigo, indispensable para disponer que el imputado aguarde el juicio en libertad. A su criterio el testigo no aportó certezas en este sentido y la situación sigue siendo la misma que fundó la resolución de la Dra. Estefanía.
Jorge Criado rechazó la posibilidad de modificar la prisión por el arresto domiciliario “… En caso de posible entorpecimiento de la investigación puede atenuarse la medida disponiendo una prohibición de acercamiento a los testigos y/o el arresto domiciliario… Pero si pensamos que se puede fugar, no se lo puede dejar en la casa…”, graficó.

El imputado, luego de escuchar la decisión del Juez, hizo uso de la palabra para sostener que él vive en Esquel, que su hija lo necesita porque no tiene quien la cuide y que cualquiera puede averiguar que lo que dice es cierto.
El abogado Defensor pidió una nueva audiencia en la que dos jueces revisen la decisión del magistrado.


Notas relacionadas:

El pedido de elevación a juicio (03-04-08)

Disposición de la prisión preventiva (22-02-08)

Homicidio de Prozer

LA MUERTE FUE POR ASFIXIA

El médico forense realizó la autopsia en el cuerpo de Marcelo Darío Prozer, asesinado la madrugada del jueves en un local comercial de Lago Puelo. La pericia determinó que la muerte se produjo por asfixia, fruto de ahorcamiento. El occiso no presentaba ningún otro signo de violencia.

El examen visual practicado el jueves en el lugar del crimen por el médico forense, fue completado esta mañana en la morgue de Esquel con la realización de la autopsia. Marcelo Prozer murió ahorcado, con sus manos y pies atados. El cuerpo de la víctima no presentaba ningún golpe.

Para completar la información que suministra la autopsia, habrá que aguardar a que se realicen pericias sobre las muestras sanguíneas. La Fiscalía requirió un examen toxicológico y otro anatomopatológico.

Esta mañana la causa pasó a manos de la Agencia de Investigación de la Fiscalía
de Esquel.

Notas relacionadas:
04-04-08 http://www.prensafiscaliaesquel.blogspot.com/2008/04/homicidio-en-lago-puelo.html

03-04-08 http://www.prensafiscaliaesquel.blogspot.com/2008/04/presunto-homicidio.html

Peculado de bienes y servicios

DECLARÓ EL ÚLTIMO TESTIGO

Dentro de diez días las partes pronunciarán sus alegatos en el marco de la causa que investiga la presunta comisión del delito de Peculado de bienes y servicios por parte del ex intendente de Corcovado y un asesor técnico de la comuna. Hoy, viernes, se escuchó la declaración de quien era contador de la municipalidad y tutor del programa MIPROE, además del audio de una intervención telefónica.

A las 8 hs. dio comienzo la última jornada de testigos del juicio. El contador convocado por la Fiscalía, brindó información sobre los manejos contables del MIPROE y respecto de su conocimiento específico de la operación por la que se acusa a los imputados. En este marco el Fiscal difundió el audio de una comunicación telefónica, grabada luego de iniciada la causa mediante una intervención telefónica. Los protagonistas de ese diálogo serían este testigo y uno de los imputados.

El lunes 14 la Fiscalía y los Defensores deberán presentar y defender su caso ante el Tribunal.

Antecedentes del Juicio en: http://www.prensafiscaliaesquel.blogspot.com/2008/03/peculado-de-bienes-y-servicios_27.html

Nuevas causas

ROBO:
La denunciante dejó su automóvil Fiat estacionado en San Martín al 200 (Esquel) y autores ignorados le rompieron un vidrio lateral derecho y se sustrajeron una cartera con $600 y documentación.
La cartera fue encontrada y llevada a la Comisaría, faltándole el dinero. Sucedió el jueves aproximadamente a las 18 hs.

ROBO:
Autores ignorados forzaron una abertura superior, ingresaron a un local comercial ubicado en San Martín al 900 (Esquel) y sustrajeron seis vinos Carcazone, ocho litros de cerveza y $400.
Sucedió el miércoles entre las 0 y las 11 hs.

HURTO Y DAÑO:
Autores ignorados dañaron un ventiluz frontal y sustrajeron los cuatro vidrios encontrados cerca de un cantero.
Sucedió entre la tarde del miércoles y la mañana del jueves en San Martín al 900 (Esquel).

HURTO:
El denunciante dejó su vehículo estacionado en la entrada del patio con la puerta abierta. Personas no identificadas le sustrajeron un portadocumentos con varias tarjetas: Diners, Visa y Maestro 365, además de un carnet de timonel.Sucedió el jueves a las 14 hs. en Rivadavia al 1100

Homicidio en Lago Puelo




Un equipo integrado por el fiscal de la Cormarca, dos miembros de la Policía de Investigación Judicial, tres criminalistas, el médico forense y el SAVD (Servicio de asistencia a la víctima del delito), junto a personal policial de Lago Puelo, trabajaron hasta avanzada la noche en relación al crimen de Marcelo Darío Prozer. Esta mañana se realizará la autopsia en la morgue de Esquel, para determinar las causas de la muerte.

Las pesquisas implicaron la inspección ocular, croquis, examen externo del cuerpo del fallecido, toma de muestras para que sean peritadas, entrevistas a testigos y un allanamiento.
Las preguntas a los testigos estuvieron dirigidas a reconstruir las últimas horas de Prozer, previas a que un remisero lo encontrara sin vida, atado de pies y manos, a las 6:40 hs. de ayer.
Las muestras sanguíneas tomadas del cuerpo, serán sometidas a exámenes toxicológico y anatomopatológico.

Qué llevó a Marcelo Darío Prozer, un comerciante y remisero de 50 años, a la muerte, se sabrá recién luego de practicar la autopsia.

La víctima de este hecho vivía en Lago Puelo desde hace aproximadamente cuatro años y medio junto a su mujer. Su cuerpo fue hallado en el interior de un local comercial de su propiedad, “La Terminal”. Allí funciona una remisería, un locutorio, casa de fotos, quiosco y un salón de fiestas “Diversiones Lago Puelo”.

La causa pasaría a la órbita de la agencia de investigación.

jueves, 3 de abril de 2008

Homicidio de Luis O. Oyarzo

EL VIERNES SE HACE EL CONTROL DE LA PRISIÓN PREVENTIVA

El 19 de marzo la Fiscalía presentó la acusación pública, solicitando la elevación a juicio de la causa que investiga el crimen de Luis Oscar Oyarzo, ocurrido el 11 de febrero de este año en Esquel.
Tal como se fijó en la audiencia en que se dispuso la prisión preventiva de uno de los imputados, este viernes se realizará el control de esa medida. La audiencia está prevista para las 11 hs. en la Sala 2 de los Tribunales de Esquel.


En la audiencia realizada el 21 de febrero la Juez Penal de la causa dispuso la continuidad de la prisión preventiva del imputado hasta el momento del juicio y si este no se concretaba antes de los 45 días, debía realizarse una nueva audiencia para controlar las condiciones en que se estaría cumpliendo esa medida. El plazo se vence este viernes, a esto se debe la fijación de una nueva instancia en los Tribunales.
Recordemos que la mujer imputada en la causa, debió ser internada en salud mental del Hospital local.

La acusación pública

El miércoles 18 de marzo la Fiscalía presentó el pedido de elevación a juicio. La Oficina Judicial debe fijar la fecha de la audiencia preliminar en la que esta acusación será analizada y el Juez dispondrá o no la apertura del juicio. En esa instancia también se analizará la prueba que propondrán las partes.

El hecho

En su escrito la Fiscalía sostiene que el 11 de febrero de este año, alrededor de las tres de la mañana, el imputado valiéndose de una piedra laja de grandes dimensiones, le aplicó un sinnúmero de golpes en el rostro a su víctima al punto de producirle una fractura de cráneo, entre otras lesiones. Luis Oscar Oyarzo murió como consecuencia de este episodio.
Según la investigación, momentos antes de que esto ocurriera, el imputado estaba junto a su esposa. Ambos habían visitado un par de locales de la zona de bares, allí ella le habría reclamado a su marido “que haga algo, que se ocupe”, en alusión a Oyarzo. Desde allí se habrían dirigido al terreno baldío donde se desarrolló el episodio del crimen, ubicado a escasos metros de los bares. Según el Fiscal, la mujer habría participado en el hecho.

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio del frente de una vivienda ubicada en Avellaneda al 2200, ingresaron y sustrajeron un DVD Takuma y una cámara digital Sharp.
Sucedió el martes entre las 15 y las 21 hs.

DAÑO, VIOLACIÓN DE DOMICILIO Y POSIBLE USURPACIÓN:
El propietario de un campo ubicado a 130 km de Gualjaina, sobre el río Chubut, denunció que entre el 24 de marzo y el 02 de abril, autores ignorados le rompieron la tranquera de ingreso y un vidrio de la vivienda, ingresaron pero no le robaron nada.
En el campo había vacunos y equinos sin marca que le dañaron una plantación de 200 mil álamos en un predio cercado de 300 hectáreas.

Juicio por peculado de bienes y servicios

Mañana, viernes, a las 8 hs. continuará el juicio contra Daniel Toledo y Alberto Massacese. En esa jornada declararía el último testigo convocado y se fijaría la fecha para que las partes presenten sus alegatos.

Presunto homicidio

Hoy, minutos antes de las 7 hs. un remisero avisó a la policía que había encontrado a una persona sin vida en el interior de un comercio en Lago Puelo. Se trata de un hombre de unos 50 años, cuya identidad haremos pública una vez que se confirme que sus familiares y círculo mas cercano estén debidamente informados.

Por disposición de la fiscal de turno se preservó el lugar y se dispuso la realización de un croquis, inspección ocular, levantamiento del cuerpo y posterior traslado a la morgue, con orden judicial.

En estos momentos se dirige al lugar, un equipo integrado por el Fiscal de la Comarca, Criminalística, Policía de investigación Judicial, entre otros.Aún se desconoce con que medio se produjo la muerte.

martes, 1 de abril de 2008

Nuevas causas

DAÑO:
Un vecino de El Maitén denunció que el domingo y el lunes le envenenaron dos perros de su propiedad, desconoce quienes son los responsables.
Ocurrió en el Barrio Agua Potable.

ROBO:
Autores ignorados forzaron la entrada de un obrador y sustrajeron herramientas varias: cinco palas anchas, tres picos, tres cucharas, una maza, un cortafierro, tres martillos, un serrucho, dos tenazas, un formón, dos niveles, y dos sierras.
Sucedió entre las 22 hs. del domingo y las 8 hs. del lunes en una obra ubicada en Alvear y A. P. Justo (Esquel)

ROBO:
Autores ignorados forzaron la puerta de una vivienda y sustrajeron una libreta de Fondo de la UOCRA, seis cheques del Banco Francés de 10 mil pesos cada uno y $250 en efectivo. Sucedió en el Barrio Buenos Aires (Esquel) el lunes entre las 17 y las 18 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta Zenith Alpes rodado 26 de Av. Alvear y Sarmiento de Esquel. Sucedió el lunes a las 17 hs.

lunes, 31 de marzo de 2008

Nuevas causas

LESIONES LEVES CULPOSAS:
Este mediodía a las 12:30 hs. se produjo un accidente de tránsito que tuvo por protagonistas a un Ford Orion y una Renault Kangoo. El choque se produjo en la intersección de Chacabuco y Alberdi. Los ocupantes de los vehículos resultaron con lesiones leves.
Según lo anticipado a la policía, no estarían interesados en instar la acción penal.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta tipo cross, roja y plateada, rodado 16. El rodado estaba frente a una escuela de la localidad de Trevelin el viernes último cuando se produjo el hurto.

INCENDIO:
Se inició aproximadamente a las 0:45 hs. del lunes (hoy) en Amaya y Urquiza. Las llamas consumieron parte de una vivienda y fueron extinguidas por los bomberos voluntarios. Se espera el informe de estos para determinar cual fue la causa que le dio origen.

DAÑO:
Dos personas discutieron en inmediaciones del quincho de retirados de la policía, en el marco de la discusión abollaron un Chevrolet Corsa que estaba estacionado allí.
Sucedió el sábado por la noche.


HURTO:
El propietario de un campo denunció que le sustrajeron rollizos con un camión térmico. El vehículo fue detenido y en su interior se encontraron los rollizos junto a la carne que transportaba. Esta última fue decomisada por bromatología en tanto que se dispuso el secuestro de los rollizos.
Sucedió el sábado a las 19:30 hs. en Epuyén.

DAÑO Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:
En respuesta al llamado de una vecina, la policía se dirigió a un campo y en el camino aparecieron tres jinetes que comienzan a molestar al uniformado, uno de ellos lo golpeó en la cabeza, el policía cayó y un caballo lo pisó produciéndole una luxación en el hombro. Al llegar otro policía en auxilio los sujetos se dieron a la fuga.
Luego recibieron la denuncia de varios daños que habrían provocado en la vivienda desde la cual se llamó originalmente a la policía.

RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:
Un vehículo fue detenido por el control de tránsito ubicado en 25 de Mayo y Ameghino (Esquel), por transitar en exceso de velocidad. El conductor discutió con la policía, se negó a dar sus datos personales y fue detenido como contraventor. Al momento de la detención mostró resistencia y se le inició una causa penal por este motivo.
Sucedió el domingo a las 7 hs.

DAÑO:
Una pareja discutía en Sarmiento al 500 y en el marco de la discusión el joven golpeó con el puño la vidriera de un comercio rompiéndola.
Luego de la intervención de la policía, el sujeto habría manifestado su voluntad de pagar el daño.
Sucedió el domingo a las 4:40 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el candado de un mercado céntrico de Cholila y sustrajeron dos costillares de mamón, un cordero, medicamentos, ocho pares de guantes de trabajo y dos mates calabaza.
Sucedió el domingo entre la 1:30 y las 14:30 hs.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una Trafic Mercedes y sustrajeron el stereo original. El vehículo había quedado con una de sus puertas sin traba. Sucedió el sábado aproximadamente a las 2 hs. en Trevelin.

DAÑO Y LESIONES LEVES:

Sucedió el sábado, alrededor de las 23 hs. en Cholila. Un sujeto arrojó una piedra rompiendo un vidrio de una vivienda, luego con otra piedra lesiona a quien finalmente presentó la denuncia.

sábado, 29 de marzo de 2008

Nuevas causas

LESIONES LEVES CULPOSAS:

Un Renault 18 y un Fiat 128 colisionaron el sábado a las 6:40 hs. en la intersección de 25 de Mayo y Ameghino (Esquel). Fruto del choque los conductores de ambos vehículos y el acompañante que viajaba en el Fiat resultaron con lesiones de carácter leve.

LESIONES LEVES:
Una Reanult Kangoo envistió a un chico de 14 años que circulaba en una bicicleta. El accidente ocurrió entre las 20 y las 20:30 hs. del viernes, en la intersección de Chacabuco y Antártida Argentina (Esquel). Según el examen médico las lesiones serían de carácter leve.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron el stereo de un vehículo. El automóvil tenía una de sus puertas abiertas. Sucedió el viernes en Trevelin.

LESIONES:
La policía estaba esta mañana a las 6 hs. en el Hospital de Esquel, cuando le informaron que se había encontrado a un joven con una herida de bala en el Barrio 74 Viviendas. Al llegar allí, efectivos de la Comisaría 2da. Encontraron a un chico de entre 18 y 20 años en la calle Calderón.
Según lo que se supo él habría golpeado la puerta de la casa de unos parientes y al abrirle estos lo vieron herido.Esta mañana fue intervenido quirúrgicamente. Se espera el informe médico para conocer la gravedad de las lesiones. El joven estaba consciente, sin embargo no habría dado aun el nombre del o los autores del disparo que lo hirió.

viernes, 28 de marzo de 2008

Peculado de bienes y servicios


EL JUICIO CONTINUARÁ EL JUEVES PRÓXIMO

Resta escuchar a un último testigo en el marco del juicio que tiene por protagonistas a Daniel Toledo y Juan Alberto Massacese. La declaración del último testigo se fijó para el jueves 3 de abril. El lunes 14 se escucharán los alegatos de las partes.

Esta mañana (viernes) se llevó a cabo la segunda jornada del juicio, la que continuó con declaraciones testimoniales. La dilación en el tiempo para la finalización de esta etapa se debió en principio a la dificultad para notificar al testigo restante y la agenda de uno de los abogados Defensores, el Fiscal y un miembro del Tribunal.

Nuevas causas

INFRACCIÓN A LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL:
Un hombre fue interceptado este mediodía (viernes) por la Policía Federal cuando llevaba en un bolso y en su vehículo, cantidad de CDs copiados ilegalmente.El procedimiento se realizó en O’Higgins y 25 de Mayo (Esquel), los CDs quedaron secuestrados.El hombre que se desplazaba junto a su familia es oriundo de Rosario.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron por una ventana posterior abierta y sustrajeron cuatro cajones de cerveza con envases vacíos, $120, una radio con CD, 10 CD, un DVD Sony, dos vinos Carcasone, un osito de peluche, uno de cerámica, un bolso, un reloj de pared y un juego de sábanas.
Sucedió entre el viernes 21 y hoy (viernes 28) en un domicilio de Cholila.

ABIGEATO:
Personas no identificadas sustrajeron tres bovinos orejanos de un campo ubicado a 400 mts. del casco urbano de Cholila. El hecho tuvo lugar durante la última semana.


DAÑO – VIOLACIÓN DE DOMICILIO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una vivienda ubicada en Volta al 200 (Esquel), ingresaron pero no sustrajeron nada. Lo descubrió el dueño de la vivienda. El hecho sucedió entre las 10:30 y las 12 hs. del jueves.

ROBO:

Personas no identificadas rompieron un vidrio de la ventana posterior de una vivienda, ingresaron al domicilio y sustrajeron una play station II y una motosierra naranja.
Ocurrió en una vivienda de Rivadavia al 2800 (Esquel) entre el miércoles y el jueves.

jueves, 27 de marzo de 2008

Peculado de bienes y servicios


COMENZÓ EL JUICIO CONTRA EL EX INTENDENTE DE CORCOVADO

Comenzó el juicio que tiene por protagonistas a Horacio Daniel Toledo y Juan Alberto Massacese, investigados por la presunta comisión del delito de peculado de bienes y servicios.
El juicio, que se sigue según el viejo Código Procesal, se inició con la lectura del pedido fiscal de elevación a juicio, sus fundamentos y la enumeración de la prueba presentada. Doce son los testigos convocados para prestar declaración.

El Tribunal deberá resolver si Daniel Toledo y Alberto Massacese (entonces asesor técnico de carpintería en el municipio) actuaron o no de acuerdo a lo que establece la ley, en relación al destino que dieron a 1.000 p2 de lenga, presuntamente pertenecientes al programa MIPROE.

Según la acusación, los dos imputados sustrajeron del establecimiento “Muebles macizos Corcovado – Chubut – Patagonia”, una cantidad aproximada de mil pies cuadrados de lenga, discriminados en tirantes de las siguientes dimensiones:
En 3” x 6”:
a) seis unidades de 1,20 m cada una;
b) cinco unidades de 1,42 m cada una;
c) seis unidades de 0,80 m cada una;
d) tres unidades de 1,80 m cada una;
e) tres unidades de 1,60 m cada una;
f) diez unidades de 4,20 m cada una;
g) una unidad de de 2,80 m;
h) dos unidades de 2.40 m cada una;
i) una unidad de 2,60 m;
j) ocho unidades de 5 m cada una;
k) dos unidades de 4 m cada una;
En 3” x 8”:
a) dos unidades de 4,80 m;
b) una unidad de 4,60 m cada una;
c) cuatro unidades de 3,10 m cada una;
En 2” x 5”: una unidad de 4,60 m;

Según el planteo fiscal, se valieron también de personal afectado al programa MIPROE para elaborar la tirantería necesaria para una obra privada de Toledo en Playa Unión. Dicho personal también habría sido empleado para llevar el material al camión que lo transportó de cordillera a costa.
Todo esto se habría realizado sin mediar ningún asiento contable u otra documentación que acredite los movimientos realizados.

En su acusación la Fiscalía explica dos motivos centrales por los que considera que ambos imputados deben ser llevados a juicio: “En primer término, y tal como se acreditará en el juicio que se propone, los lineamientos del programa MIPROE tienen una orientación socio educativa tendiente a conseguir dos objetivos: la capacitación de personas en un oficio (en el caso, carpinteros) y la conformación de una especie de cooperativa de trabajo “rescatada” en un primer momento por el estado provincial y luego con funcionamiento propio, una vez adquiridos los conocimientos necesarios en ambos supuestos. Dicho programa funciona en la localidad de Corcovado como una escuela – Taller de carpintería con intervención municipal –tal como fuera informado- en cuanto a su administración y financiamiento. Dichas tareas, por imperativo legal (Ley Provincial n° 3098 de Corporaciones municipales, arts. 6, 73, 74 inc. 2° y 104) y contractual o convencional –ver documentación sucripta entre la provincia (MIPROE) y el municipio de Corcovado-. Dichas tareas están en cabeza del titular del ejecutivo Municipal y del asesor contratado a dichos fines por la comuna (art. 77 del Código Penal).
En segundo orden, no puede soslayarse que a la época en la que se habrían encargado las “maderas de Toledo” no contaba aún la Escuela con la documentación necesaria –remitos y facturas- para realizar los respaldos legales correspondientes. Pero tal circunstancia objetiva en nada puede conmover el modo en la que se hicieron las cosas: advierta el juzgador que ni siquiera se plasmó (informalmente al menos en un cuaderno, papel, pizarra, memo, etc) el retiro de madera, unos mil pies que sabían tanto Toledo como Massacese eran la materia prima de la Escuela de Carpintería y con fines muy precisos: la enseñanza y la confección del mobiliario expresamente estipulado por el programa.
Lo cierto es que, en el modo como ha quedado descripto, y con pleno y acabado conocimiento de que la madera se retiraba sin pagar o, al menos, en un modo que hace sumamente dificultoso controlar contablemente su egreso, Massacese retiró para Toledo unos mil pies cuadrados de madera de lenga, cuyo “maquinado” le había sido encargado a personas que prestan servicios en la Escuela de Carpintería con un objetivo muy distinto.El pago posterior realizado, en nada justifica el accionar, y más aún desconociéndose si la madera efectivamente retirada se corresponde con la que se facturara tardíamente: recuérdese que de las intervenciones telefónicas practicadas surge, al menos, que dicha documental se elaboró a pedido de Massacese, quien ya sabía que intervenía la justicia, con el único sustento legal y contable que el dictado por él mismo realizado. Él, que tenía un cargo de responsabilidad dentro del programa como asesor técnico y retiraba así materia prima que sería de utilidad para una casa que se confeccionaba en Playa Unión para el intendente municipal de Corcovado quien, también, sabía y era responsable del manejo de la administración general del programa, sus insumos, el personal que allí presta servicios (y aprende). No hay dudas entonces que, al menos, utilizaron la posición ventajosa que sus cargos le daban, para manejar una situación que desde sus albores se avizoraba como irregular, y a sabiendas que lo que se afectaba, en definitiva, eran dineros y bienes del Estado (tanto provincial como municipal)”, sostiene la presentación del Fiscal.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Peculado de bienes y servicios



COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL EX INTENDENTE DE CORCOVADO

Este jueves a las 9 hs. está previsto el comienzo del juicio que se suspendiera en su momento a pedido de quien todavía se desempeñaba como intendente de la localidad de Corcovado. Daniel Toledo prefirió finalizar su gestión antes de responder ante la justicia por la presunta comisión del delito de peculado de bienes y servicios. La Fiscalía lo acusa de sustraer tirantes de lenga del establecimiento “Muebles macizos Corcovado – Chubut – Patagonia” y utilizarlos para armar la tirantería de una obra particular, del entonces intendente, en Playa Unión, Rawson. Según la acusación, la madera pertenecía al programa MIPROE.

La sala 2 del segundo piso de los Tribunales de Esquel será el ámbito en el que se buscará esclarecer lo sucedido entre el 2 de mayo y el 11 de julio de 2006 en Corcovado. El Tribunal deberá resolver si Daniel Toledo y Alberto Massacese (entonces asesor técnico de carpintería en el municipio) actuaron o no de acuerdo a lo que establece la ley, en relación al destino que dieron a 1.000 p2 de lenga, presuntamente pertenecientes al programa MIPROE.

Según la acusación, los dos imputados sustrajeron del establecimiento “Muebles macizos Corcovado – Chubut – Patagonia”, una cantidad aproximada de mil pies cuadrados de lenga, discriminados en tirantes de las siguientes dimensiones:
En 3” x 6”:
a) seis unidades de 1,20 m cada una;
b) cinco unidades de 1,42 m cada una;
c) seis unidades de 0,80 m cada una;
d) tres unidades de 1,80 m cada una;
e) tres unidades de 1,60 m cada una;
f) diez unidades de 4,20 m cada una;
g) una unidad de de 2,80 m;
h) dos unidades de 2.40 m cada una;
i) una unidad de 2,60 m;
j) ocho unidades de 5 m cada una;
k) dos unidades de 4 m cada una;
En 3” x 8”:
a) dos unidades de 4,80 m;
b) una unidad de 4,60 m cada una;
c) cuatro unidades de 3,10 m cada una;
En 2” x 5”: una unidad de 4,60 m;

Según el planteo fiscal, se valieron también de personal afectado al programa MIPROE para elaborar la tirantería necesaria para una obra privada de Toledo en Playa Unión. Dicho personal también habría sido empleado para llevar el material al camión que lo transportó de cordillera a costa.
Todo esto se habría realizado sin mediar ningún asiento contable u otra documentación que acredite los movimientos realizados.

martes, 25 de marzo de 2008

Primer encuesta del blog

¿QUÉ HACE UN FISCAL?

Según la mayoría de los visitantes del blog de la Fiscalía con sede en Esquel, los Fiscales Dirigen la Investigación de las causas penales. En orden de preferencias, confirieron el segundo lugar a la función de representar a las víctimas del delito. La Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal sostiene que deben investigar los hechos delictivos, promover, preparar y ejercer la persecución penal ante los tribunales competentes, además de fijar los lineamientos de la política criminal, dirigir a la policía de investigación judicial y asistir a las víctimas del delito, resguardando sus intereses y los de la sociedad. En la práctica, los Fiscales son quienes dirigen la investigación procurando que los resultados que esta arroje permitan formular una acusación pública, contra uno o más responsables del delito en cuestión, y sostenerla en un juicio. Las víctimas del delito cobraron un papel central desde la implementación del nuevo Código Procesal y los Fiscales representan sus intereses, siempre que estos sean compatibles con lo que establece la ley.

El 84% de los visitantes del sitio entendió que los Fiscales Dirigen la investigación de las causas penales. El 26% sostienen que representan a las víctimas del delito. El 23%, que realizan ellos mismos la investigación de los hechos delictivos. Y el 3% consideran que deben evitar que se cometan nuevos delitos. Estos resultados evidencian que los votantes, pese a lo reciente de la implementación del nuevo Código, conocen cuál es el momento en que les toca intervenir a estos funcionarios de la justicia: una vez que el hecho en cuestión se produjo. Es decir que los Fiscales, en tanto parte de la justicia, intervienen recién cuando ya se cometió el robo, cuando la víctima de un accidente de tránsito ya está lesionada, cuando el homicida cumplió con su cometido, cuando el vidrio de una vivienda ya está roto, etc. Los momentos previos a esto, es decir, mientras que nadie cometió ningún delito o mientras nadie inició ninguna acción concreta e inconfundiblemente tendiente a cometerlo, los Fiscales en particular y la justicia en general, no pueden intervenir porque no es su función. Esa instancia previa, implica prevención y está en manos de otras instituciones dependientes de otros poderes del Estado.

Prevención general y especial

La única manera en que podría considerarse que la justicia en general hace prevención – por vía indirecta – es al momento de condenar al responsable de un delito y ponerlo en manos de las instituciones carcelarias que deben velar por su reinserción social, según establece la Constitución Nacional. Esa condena puede presuponerse que al tomar estado público podría hacer desistir a otras personas de realizar acciones similares a la que la motivaron. Estas son las únicas formas en que la Justicia y la labor de los Fiscales tendrían algún tipo de implicancia en la prevención, es decir en incidir en que no se cometan nuevos delitos, ya que no es esta su función específica.

La Dirección de la investigación

Esta es la función clave del Ministerio Público Fiscal, porque de los resultados de la investigación dependerá que pueda preparar y ejercer la persecución penal, y que esta resulte exitosa: dar con el culpable del delito en cuestión y lograr su condena.
Decimos que dirige la investigación y no que la realiza el mismo porque la investigación de los diferentes delitos requiere de una amplísima gama de técnicos profesionales de diferentes ramas del conocimiento, los que van desde criminalistas hasta bioquímicos, desde policías de calle hasta psicólogos forenses, desde peritos accidentológicos hasta médicos ginecólogos, solo a manera de ejemplo.
La policía trabaja mancomunadamente con la Fiscalía en la investigación. Su rol es fundamental en dicha tarea. Podríamos decir que su fuerte es el trabajo de calle, en tanto que el de los Fiscales es de escritorio y está dado por el control de legalidad, supervisión, formación de la causa y presentación de esta ante los Tribunales. El conocimiento que les da a los uniformados la práctica diaria, el perfeccionamiento para anticiparse al delito, el conocimiento de las modalidades delictivas y del modus operandi de quienes delinquen, permiten que muchas investigaciones resulten exitosas, pueda darse con los responsables y finalmente llevarlos a juicio. A mejor articulación entre la Policía y la Fiscalía, mejores son los resultados que pueden obtenerse en una investigación penal.

Las víctimas

La ley establece que La víctima debe ocupar un lugar preponderante en el proceso penal, correspondiendo al Ministerio Público Fiscal brindarle asesoramiento e información, resguardando sus intereses y velando por la defensa de sus derechos en el proceso.
Los Fiscales representan a las víctimas en cada causa y deben informarle de los avances que esta tiene además de escucharlas y asesorarlas. Cuando los intereses particulares de las víctimas de un delito se contraponen con, por ejemplo, el deber de objetividad que la ley impone a cada Fiscal, este debe recomendarle que nombre a un querellante particular si desea llevar adelante esos planteos, haciéndoles saber por qué en ese punto el Ministerio Público está imposibilitado de representarlos.
La función de asistencia se completa con el Servicio de Asistencia a las Víctimas del Delito (SAVD) que actúa las 24 hs. de todos los días del año, brindando asistencia y tratamiento.

La sociedad

El Fiscal tiene entre sus funciones la de representar los intereses de la sociedad, en los casos en que estos se presentan como colectivos y difusos. Por ejemplo en una causa por envenenamiento de aguas, probablemente no existan algunos pocos y determinados afectados, sino que la damnificada puede ser la sociedad en su conjunto. La ley orgánica dice que los Fiscales deben defender “…la Constitución y de los intereses colectivos y difusos, cuando razones de oportunidad así lo indiquen, y la custodia de la eficiente prestación del servicio de justicia tendiente a la satisfacción del interés social.”

Política criminal

Los Fiscales también tienen por función “Fijar los lineamientos de la política criminal, estableciendo los criterios de oportunidad y las prioridades en la investigación y persecución de los delitos.” Está en sus manos definir cuáles son los delitos que merecen llegar a juicio, cuáles requieren de una solución alternativa para su mejor resolución; cuáles demandan de mayores recursos investigativos en detrimento de los recursos disponibles para qué otros, etc.
Estos criterios no pueden ser arbitrarios, sino que deben tender a la resolución del conflicto devolviendo la armonía entre sus protagonistas y la paz social.

Herramienta ciudadana

Conocer cuál es el rol de las personas que detentan cargos públicos es indispensable para ejercer acabadamente los propios derechos y deberes en tanto ciudadanos. Saber a qué está obligado y cuáles son los límites de dicha obligación, nos dice si cada funcionario público en particular está cumpliendo bien o no su función y nos da parámetros según los que reclamar si es que corresponde, y en tal caso a quién debe ir dirigido ese reclamo. Pero también nos da información para saber como participar, como involucrarnos activamente, como ser parte y colaborar en cuestiones que hacen a nuestra vida en sociedad como lo es la administración de justicia.

Nueva encuesta

Invitamos a todos a participar de la nueva encuesta que habilitamos en el blog. En esta oportunidad podrán responder respecto de ¿Cuándo corresponde imponer una prisión preventiva? Puede optarse por más de una opción entre las respuestas propuestas.

Nuevas causas

HURTO:
Dos sujetos ingresaron a una agencia de micros Lago Puelo, hoy a las 4:10 hs. La puerta estaba abierta. Un empleado salió a atenderlos y estos tomaron la caja registradora, un buzo y se dieron a la fuga. Alertado un policía los siguió, los sujetos arrojaron la caja y escaparon. Pudo recuperarse la totalidad del dinero, solo se quedaron con la prenda de vestir que habían tomado de una silla.

ROBO:
Autores ignorados sustrajeron una yegua orejana de 7 años, alazán con lucero. El animal estaba atado en el patio de una vivienda en la Isla Sur de Lago Puelo. Quienes se la llevaron debieron cortar la soga. Sucedió el lunes entre las 0:00 y las 8 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron de un taller mecánico una bomba inyectora del unimog del municipio. La puerta trasera del local estaba abierta. Sucedió entre el jueves y el viernes en Lago Puelo.

LESIONES LEVES:
Un joven estaba en un local nocturno de Esquel y otro lo insultó, salió a la vereda y el que lo había insultado junto a otro lo agredieron con patadas y golpes de puño.
Sucedió el viernes a las 4:40 hs.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron al patio de una obra en construcción y sustrajeron un equipo moto vibrador con motor de cuatro tiempos Honda.
Sucedió entre las 12 hs del miércoles y las 7 hs. del jueves en el Barrio Ceferino.

ROBO:
Autores ignorados rompieron y sustrajeron dos candados y largaron a 30 perros capturados por la perrera.
Sucedió el miércoles entre las 14 y las 17:30 hs. en la perrera municipal de Esquel.

LESIONES LEVES CULPOSAS:
Una mujer mayor fue atropellada por un vehículo cuando cruzaba por la senda peatonal. El conductor del rodado la auxilió, la llevó al Hospital y a la Comisaría.
Sucedió el jueves a las 19:50 hs. en la esquina de Roca y Av. Ameghino, Esquel.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un DNI, un celular Nokia, un carnet de conducir, tarjeta Chubut 365 y $100, del interior de una cartera en un pub de Esquel. Sucedió el jueves a las 18:30 hs.

DAÑO:
Sujetos no identificados rompieron vidrios de una vivienda ubicada en Perito Moreno al 1300 de Esquel. Sucedió el lunes a las 19:30 hs. El dueño se encontró con los destrozos al regresar a su casa.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta rodado 26 de 21 velocidades roja y negra en Sarmiento y 9 de Julio (Esquel). Sucedió el lunes a las 21:15 hs.

ROBO:
Un hombre denunció que esta mañana a las 6 hs. salió de un bar de la zona de bares (Esquel) y tres sujetos lo abordaron, uno de ellos llevaba un cuchillo y le pidieron que les dé todo lo que tenía consigo. Les entregó la riñonera con un DNI, el celular y $200.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un stereo con frente desmontable de un vehículo estacionado frente a la Escuela nº 54 (Esquel). Sucedió el jueves entre la 1 y las 5:30 hs.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron al invernáculo de la Escuela Nº 74 de Gualjaina y se llevaron una pala. Para ingresar rompieron la puerta. Sucedió el sábado, aproximadamente a las 11 hs.

ROBO:
Personas no identificadas rompieron la traba de una ventana e ingresaron a una vivienda. Sustrajeron diversos utensilios de cocina:12 platos, 12 cubiertos, una jarra con 4 vasos, una yerbera, una azucarera, tres ollas blancas, un colador y dos ollas negras.

domingo, 23 de marzo de 2008

Nuevas causas

LESIONES LEVES Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:
A las 5:20 hs. del sábado un joven entró corriendo a la Comisaría de Río Pico, otros dos lo seguían para golpearlo. En el lugar había un único policía que intentó poner orden pero no pudo contener a los agresores, y estos golpearon al chico y también al uniformado. Los tres jóvenes estarían en estado de ebriedad.

LESIONES LEVES:
Un hombre fue a la Comisaría de Trevelin a hacer una denuncia, terminó peleándose con el policía que lo atendió y lo golpeó. El sujeto estaría ebrio.

TENTATIVA DE HURTO AUTOMOTOR:
Un vecino del Barrio Roca (Esquel) llegó a su casa y al ingresar vio que estaban encendidas las luces del automóvil, salió y encontró a un chico adentro intentando arrancarlo. Se trataría de un joven con algún grado de discapacidad intelectual. Sucedió el sábado a las 22:15 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una motocicleta que estaba estacionada al frente de una vivienda del Barrio Sargento Cabral (Esquel). Sucedió entre las 0:00 y las 11 hs. del miércoles.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron la tranquera y el alambrado de una estancia de Cushamen. El daño fue detectado el jueves a las 7 hs.

ROBO:
Personas no identificadas cortaron un alambrado y sustrajeron herramientas de una obra en construcción. Sucedió entre las 20 hs. del miércoles y las 8:30 hs. del jueves en Holdich y Almafuerte (Esquel)

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron el stereo y un parlante de un vehículo estacionado en el Barrio Sudelco. Sucedió entre las 22 hs. del viernes y las 8 hs. del domingo.

LESIONES GRAVES CULPOSAS:
A las 12:30 hs. del domingo colisionaron una Ford Ranger y una moto, en la esquina de Av. Alvear y Pasaje Urrutia (Esquel). El conductor de la moto resultó con una fractura.

sábado, 22 de marzo de 2008

Nuevas causas

ROBO Y VUELCO:
La policía de Gobernador Costa encontró el viernes un vehículo volcado y abandonado a 8 km. de esa localidad. Lo particular del hallazgo es que ese automóvil había sido robado esa mañana en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Paralelamente dos sujetos, con alguna lesión, estaban en la estación de servicio de Costa y mencionaron allí que habían volcado un auto. La presencia de estos sujetos ya había llamado la atención de la policía, los mismos serían sujetos conocidos en el ambiente delictual.
Finalmente se pudo constatar que uno de ellos era empleado de la víctima del robo del automotor volcado y el Fiscal de turno de Esquel dispuso su detención poniéndolo a disposición del Fiscal de turno en Comodoro Rivadavia, donde se tramita la causa por el robo, pero a este no le interesó la detención y solo solicitó que los sujetos sean identificados.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron 200 barras de hierro de una obra en construcción en Trevelin. La denuncia fue formulada el viernes.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron un rolo de 200 mts. de cable subterráneo. La damnificada fue una empresa constructora en El Hoyo. El faltante se habría detectado el jueves.