martes, 10 de mayo de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Un hombre estaba durmiendo en su casa y cuando se despertó constató que le faltaba dinero de su billetera. Sucedió el sábado en una vivienda del Barrio Rural Vieja, Esquel.

HURTO:
Una alumna dejó su celular debajo del banco, Salió al recreo y al regresar ya no estaba. Sucedió el lunes en una escuela de Esquel.

HURTO:
Un vecino de Cholila denunció que le sustrajeron una motosierra entre el 30 de abril y el 1 de mayo.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron a una casilla y se llevaron mesa y sillas, un escritorio, una cocina, un extractor y otros elementos. Sucedió en una empresa de Tecka. Sucedió entre el 5 y el 9 de mayo.

lunes, 9 de mayo de 2011

Nuevos hechos

LESIONES Y DAÑO:
Un joven circulaba en su vehículo por El Maitén, según su denuncia se le cruzó otro vehículo, se rozaron, el conductor se bajó, le aplicó un golpe de puño en el rostro y le rompió un vidrio. Sucedió el domingo a las 00:30 hs.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron cristales de un local comercial ubicado en 25 de Mayo y San Martín, Esquel, el domingo a las 7:50 hs.

HURTO:
Un joven denunció que le sustrajeron su bicicleta Zenith, rodado 26 de 21 cambios, cuando la había dejado en el playón de un supermercado céntrico (Esquel), el domingo a la tarde.

DAÑO:
Un hombre estacionó su vehículo en Don Bosco y Alberdi, un grupo de cinco personas se le cruzó, le pidieron un cigarrillo y como no les dio le tiraron una piedra rompiéndole el parabrisas. Sucedió el sábado a las 6 hs. en Esquel.

domingo, 8 de mayo de 2011

Nuevos hechos

LESIONES CON ARMA BLANCA:
Este domingo a la salida del local bailable ubicado en Belgrano al 700 (Esquel), dos jóvenes resultaron lesionados con arma blanca y fueron internados en el Hospital. Las circunstancias en que sucedieron los hechos aun deben ser establecidas.
Tomó intervención el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.

DAÑO:
El sábado a las 7 hs. un grupo de cinco personas quisieron subir a un taxi de la parada ubicada en Fontana y Alvear, Esquel. Como el taxista les dijo que solo podían subir cuatro, comenzaron una discusión, en la que intervinieron otros taxistas. En determinado momento el grupo se dividió en dos y uno de ellos tomó una piedra y la arrojó contra el parabrisas de un taxi, rompiéndolo. Luego fue aprehendido en proximidades y se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

HURTO:
Una vecina de Trevelin denunció que le sustrajeron las cuatro ruedas del vehículo que tenía estacionado en su patio. Sucedió el viernes a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados forzaron la puerta de un galpón y sustrajeron cantidad de herramientas. Sucedió entre el jueves y el viernes últimos en Cámpora al 600, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de una camioneta estacionada en Avellaneda casi Hermanos Paredes y sustrajeron una valija con ropa, una cámara digital Sony, un pendrive y una bolsa de consorcio con ropa. Sucedió el sábado a la madrugada en Esquel.

TENTATIVA DE HURTO:
Un vecino de Gobernador Costa tenía tres corderos atados en el patio, a la noche vio que le faltaba uno, salió, escuchó ruidos, llamó a la policía y fue a ver de dónde provenían. Cuando llegaron los uniformados, el damnificado ya había encontrado a unos sujetos que estaban carneando su cordero. Alcanzó a uno, con el que se trenzó golpeándolo al punto que debió ser trasladado al hospital donde quedó en observación. El otro fue aprehendido por la policía. Sucedió el sábado.

HURTO EN GRADO DE TENTATIVA:
El sábado entre las 0:00 y las 0:30 hs., autores ignorados se subieron a la caja de un camión con mercaderías, revolvieron y luego se dieron a la fuga sin llevarse nada.
Sucedió en Cacique Nahuequir al 100, Esquel.

viernes, 6 de mayo de 2011

Nuevos hechos

ROBO:
Un joven ingresó a la clínica Modelo dejando su bicicleta afuera atada con una linga y al salir constató que se la habían sustraído. Sucedió el jueves a las 11:30 hs. en Esquel.

LESIONES CULPOSAS:
El jueves, aproximadamente a las 16 hs. derrapó, chocó con una alcantarilla y volcó un VW Gol que sería conducido por un joven de 17 años y en el que viajaban dos adolescentes de 15 y 16 años. Una de las acompañantes resultó con fractura de cadera y peroné.

ROBO EN GRADO DE TENTATIVA:
Tres jóvenes, dos de ellos menores de edad, habrían sido quienes rompieron el vidrio de un local comercial y sustrajeron diez camperas y dos chalecos. Luego salieron corriendo por la calle Sarmiento hacia el Barrio Don Bosco. Un vecino que los vio correr con los objetos llamó al 101 y el móvil se dirigió al lugar. Probablemente al escuchar la sirena, los jóvenes se metieron en un baldío y se escondieron en una casa en construcción, lugar en el que fueron aprehendidos. El detenido de 18 años espera la audiencia de control de la detención, los menores fueron entregados a sus padres.
Sucedió este viernes a las 2 hs. en Sarmiento al 700, Esquel.

LESIONES CULPOSAS:
A un kilómetro de Río Pico, en la ruta del Lago 3, una camioneta conducida por un joven de 22 años volcó. La acompañante resultó con fractura en un brazo. Sucedió el jueves por la tarde.

jueves, 5 de mayo de 2011

Malversación


SOBRESEIMIENTO POR PRESCRIPCIÓN

El ex intendente de Gobernador Costa, Miguel Angel Larrauri fue sobreseído en la causa por presunta malversación de caudales públicos que se seguía en su contra. La Defensa planteó la prescripción de la acción penal y la Fiscalía luego de estudiar el caso la consintió. También fue sobreseída la ex Tesorera Lidia Beatriz Jones, acusada de partícipe. Martín Zacchino entendió que sin llevar a juicio al presunto autor, sería imposible acreditar la participación por la que se acusó a Jones.

La investigación comenzó en la faz administrativa. En Tribunal de Cuentas de la provincia y la Fiscalía de Estado labraron actuaciones y luego las remitieron al Ministerio Público Fiscal. La Fiscalía entendió que existían elementos para acreditar la malversación de caudales públicos y activó una investigación. Presentada la acusación pública los defensores sostuvieron que se trataba de un caso de competencia Federal y todo fue remitido a la Justicia nacional. El juzgado federal se declaró incompetente, y se fijó fecha para la audiencia preliminar en el fuero penal local.
Los defensores Paola Bagnato y Bruno Deias analizaron el caso y plantearon un pedido de sobreseimiento por prescripción de la acción penal, luego de estudiarlo el fiscal consintió el pedido.

Los plazos de la prescripción

La malversación cuenta con plazo de prescripción de un año. En el caso de los funcionarios públicos se suspende la prescripción mientras sigan desempeñándose en cargos públicos. Larrauri dejó la administración pública al cumplir su mandato el 10 de diciembre de 2007 y la formalización de la investigación se realizó superado el plazo de ley.
En el caso de la Sra. Lidia Beatriz Jones, tesorera de la comuna al momento del hecho, es personal de planta del municipio de Gobernador Costa. Para la fiscalía reviste aun el carácter de funcionaria pública y, en su caso la acción penal no está prescripta. Sin embargo Zacchino entendió que, no pudiendo llevar a juicio a presunto autor, sería imposible probar la responsabilidad de alguien acusado como partícipe. Por este motivo pidió su sobreseimiento. El Juez Jorge Criado, compartió los criterios, aunque señaló que a su modo de ver, Jones no puede ser considerada funcionaria pública, sino que es simplemente empleada y por lo tanto no encuadraría en el tipo penal por el que se la acusó.

El hecho investigado

Textualmente la acusación fiscal relata que “de las evidencias colectadas en el Legajo Fiscal, ha podido establecerse que el señor Miguel Ángel Larrauri, en su condición de Intendente municipal de Gobernador Costa durante el transcurso del año 1998 gestionó y tramitó ante el Servicio Nacional de rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Programas de Salud del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, la obtención de un subsidio por la suma de PESOS VEINTITRÉS MIL QUINIENTOS ($ 23.500) para la adquisición de un vehículo automotor adaptado con rampa elevadora de sillas de ruedas, destinado al transporte de personas discapacitadas.
Dicho beneficio fue concedido por Disposición nº 1428 de fecha 8 de septiembre de 1998 y nº 407 de fecha 17 de febrero de 1999, estableciendo la normativa de manera expresa que el monto asignado debía destinarse a la adquisición de un automotor cero kilómetro marca HYUNDAI H-100 Diesel minibús con rampa elevadora, con cargo de rendir cuentas en los términos establecidos por la ley 24.452 y Decretos reglamentarios.
La transferencia de los fondos se realizó el 22 de septiembre de 1998 y, tras reiteradas intimaciones, finalmente el municipio rindió cuentas documentadas de la inversión de los fondos en fecha 26 de mayo de 2003, suscribiendo la misma y las declaraciones juradas complementarias que dan cuenta de la aplicación de los mismos tanto el ex Intendente (Larrauri) como la por entonces Tesorera municipal, señora Lidia Beatriz Jones, surgiendo de la misma que se le habría dado a éstos fondos una aplicación diferente a la finalidad para la que fueran destinados tales como adquisición de un vehículo que no reúne las características para las que se otorgó el subsidio, aplicación de los mismos a cubrir erogaciones no previstas, falta de compra de una rampa elevadora, etcétera, circunstancias éstas que motivó el rechazo del trámite de rendición de cuentas por resolución del 29 de noviembre de 2007.
Tal accionar ocasionó un importante perjuicio a la comuna citada, la que debió reintegrar parcialmente en octubre de 2008 el subsidio al organismo nacional por un total de PESOS DOCE MIL QUINIENTOS SEIS CON 42/00 ($ 12.506,42), siendo que de haberse empleado adecuadamente los fondos otorgados, aquél subsidio hubiese sido no reintegrable, quedando con éste antecedente excluida de la posibilidad de acceder en lo sucesivo a otros beneficios similares al ser incluida en el registro de Beneficiarios morosos.”

Nuevos hechos

AGRESIÓN:
Un policía que caminaba esta madrugada a las 5:45 hs. fue interceptado por un grupo desde el que le arrojaron piedras, llamó refuerzos y estos pudieron interceptar a dos jóvenes, uno menor de edad.

ROBO:
Entre el martes y el miércoles, autores ignorados cortaron un caño de gas y se llevaron aproximadamente 10 mts. Sucedió n el Barrio Estación, Esquel.

DAÑO:
Un vecino de Brown al 1000, denunció que desde hace tiempo le rompen reiteradamente el alambre y césped.

HURTO:
El miércoles a las 16:50 hs. un sujeto sustrajo un celular del interior de un vehículo estacionado en Avellaneda al 1900, Esquel.

martes, 3 de mayo de 2011

Investigación por vejaciones



TAMBIÉN SE INVESTIGAN ACCIONES DE ENCUBRIMIENTO Y FALSIFICACIÓN DE INSTRUMENTO PÚBLICO

La investigación ya había sido formalizada, aunque ahora se amplió y se subsanó un error en la identificación de uno de los imputados. Fernando Rivarola investiga el accionar de cinco policías y una médica del Hospital de El Maitén, en relación a un hecho ocurrido el 1 de enero de este año. Según testigos también policiales, los imputados habrían incurrido en conductas abusivas con dos detenidos. La juez dispuso una prohibición de acercamiento y contacto con los testigos y familiares de uno de ellos por el plazo de un mes. La URE deberá determinar de qué manera facilita el cumplimiento de la disposición sin afectar a quienes se pretende proteger.


El primer día del año, aproximadamente a las 6 de la madrugada, el Sgto Ayudante Javier Gallardo, el Sargento Primero Ernesto Pesoa; el Cabo Raúl Vargas y Cabo Gastón Soto, aprehendieron en flagrancia a dos jóvenes que caminaban por atrás de la iglesia ubicada en Avda. San Martín entre Padre Carlos y Sargento Cabral. Estos llevaban consigo elementos provenientes de un ilícito.

Sin que existiera resistencia de los aprehendidos, los esposaron, los pusieron en el piso boca abajo y el suboficial Javier Gallardo le habría aplicado golpes de puño y patadas en el costado izquierdo a uno de ellos. Por su parte el Cabo Raúl Vargas, también lo habría golpeado en la misma zona con el bastón de goma.
Siguiendo la descripción de la Fiscalía, Gallardo le habría pedido a Gastón Soto que se siente en la cabeza del detenido, y Soto lo habría hecho, subiéndose sobre él y apoyándole sus rodillas en la espalda. Todo esto es considerado por el acusador como un trato vejatorio y humillante, además de las lesiones leves producidas, “e infiriéndole una mortificación abusiva e innecesaria en tales circunstancias.-Las lesiones fueron descriptas como “dos lesiones en flanco izquierdo contusas superficiales con hematomas de 4X3 aproximadamente de superficie y 3X2 la inferior aproximadamente. Lesión del tendón exterior del meñique derecho”.”

En la comisaría

Con posterioridad, ya ingresado el detenido en la seccional policial, lo habrían dejado esposado en la antesala del sector de calabozos. En ese momento habría ingresado el Oficial Walter David Césaro manifestándole “así que vos sos piola”, luego de lo cual habría comenzado a aplicarle golpes de puño en la cara, lesionándole el labio, nariz y pómulo.
Inmediatamente trasladados los detenidos a la comisaría, un Suboficial informó lo sucedido con uno de ellos a la oficial de servicio y esta hizo llegar la información al “Comisario Martín Betbedé, Jefe de la Dependencia, quien omitió hacer la denuncia y dar cumplimiento con las obligaciones legales impuestas por el Código Procesal Penal arts. 120, 266 y cc, teniendo conocimiento de la comisión de un delito de acción pública cometido por el personal bajo sus órdenes y su obligación de iniciar de oficio la investigación para individualizar a sus autores y promover la acción penal en contra de los mismos.”

Todo bien

Antes de recuperar la libertad, el detenido fue llevado al Hospital de El Maitén, donde fue revisado por la Dra. Rosana Hereñú. La profesional “suscribió un certificado médico clínico realizado el día 1/01/2011 a las 15:10 horas en el que consigna que el nombrado no poseía lesión alguna, el que se contrapone abiertamente con el suscripto por la Dra. Wilensky horas antes, sin hacer constar asimismo las nuevas lesiones producidas en su rostro; habiendo insertado entonces en un instrumento público, una manifestación que resulta falsa y relacionada con el extremo al que el documento estaba destinado a probar en el marco de la investigación penal”, sostiene la imputación.

Los delitos

Rivarola entendió que las conductas que investiga encajan en el molde penal de vejaciones agravadas por el uso de violencia física, por parte de Césaro Walter David, Javier Gallardo, Gastón Soto y Raúl Esteban Vargas. Encubrimiento agravado por ser el autor un funcionario público, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público, en relación al Comisario Martín Betbedé. Y falsificación de documento público cometido por un funcionario público imputable a la Dra. Rosana Herenú.

Medidas y plazos

El fiscal consideró necesaria una medida de coerción que permita proteger a la víctima, el denunciante y los testigos. Por el tipo de delito y la etapa procesal en que se encuentra la investigación, consideró suficiente que estos sean relevados de sus funciones y trasladados a otras comisarías.
El planteo se fundamentó en que tanto el denunciante como los testigos parciales de los hechos, son funcionarios policiales que se desempeñan en la misma comisaría en que prestan servicio los imputados. Además, Rivarola precisó situaciones de un claro intento de entorpecer la investigación por parte de algunos de los involucrados.
En este sentido relató que el detenido habría mantenido la comunicación con su defensor, a la que tiene derecho, sin privacidad, en el despacho del Jefe de comisaría y con él presente. Por lo que le dijo al defensor que había estado todo bien y permitiendo que se disponga su libertad sin pasar por una audiencia de control de la detención.
Por otra parte existe una denuncia contra Gallardo, que sostiene que amenazó a la oficial de servicio exigiéndole que cambiara el acta para no figurar en las actuaciones.
También se señaló que habrían iniciado actuaciones administrativas contra el denunciante y podría haberse dispuesto alguna sanción, cuestión no corroborada fehacientemente, porque la Unidad Regional Esquel aun no respondió el pedido realizado por la fiscalía en este sentido.
El esposo de la oficial de servicio, también suboficial de policía, recibió un llamado telefónico anónimo en la comisaría, en el que le dicen que su esposa no declare, amenazando con hacerle algo a su hijo menor.

Las defensas

La defensa pública, a cargo de Julián Ripa, representó a Césaro, Vargas y Soto. El primero en la actualidad presta servicios en Corcovado, el segundo en Trelew y Soto sigue en El Maitén, aunque se desplaza permanentemente a Cushamen por razones de servicio, y está dispuesto a ser trasladado allí por el tiempo solicitado por la fiscalía.
Sin embargo el Dr. Goya, como Gonzaga se opusieron a lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal en relación a Betbedé y a Gallardo, respectivamente. Goya sostuvo que relevar al Jefe de la comisaría implica una mácula en su foja de servicios que hasta el momento es impecable.

Sospecha grave


La juez Anabel Rodríguez consideró que lo aportado por el fiscal da cuenta de una grave sospecha de intento de entorpecimiento y por lo tanto habilita a la imposición de medidas. La magistrada no ordenó por sí misma los traslados, pero impuso a los imputados una prohibición de acercamiento y contacto por cualquier vía con los testigos y sus familiares mencionados en la resolución y que el Jefe de la Unidad Regional Esquel, así como el Jefe de la Policía de la Provincia, tomen las medidas necesarias para posibilitar el cumplimiento de esa orden, sin afectar a los agentes policiales que se pretende proteger.

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados ingresaron por el fondo a una vivienda, luego de romper un vidrio del baño, y sustrajeron una bicicleta Zenith rodado 26, negra, un radiograbador, una campera, dos botellas de vino, 5 pares de zapatillas y un decodificador de DirecTV.
Sucedió durante el fin de semana en Gualjaina.

HURTO:
Una vecina de Gualjaina denunció que le sustrajeron la bicicleta de su hijo, el domingo a las 21 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un cuchillo de alpaca grande y un cinto, del interior de una vivienda en Gualjaina. Sucedió el lunes 25 de abril.

HURTO:
Una mujer estaba durmiendo cuando se despertó por ruidos en su vivienda. Armada con un palo recorrió la casa, encontrando a un hombre que había entrado por la ventana de la cocina. Le pegó con el palo por la espalda y el ladrón se dio a la fuga llevándose un celular Nokia.
Sucedió el domingo a las 5 hs. en El Maitén.

DAÑO:
Un vecino de Avda. Fontana al 700, Esquel, denunció que el sábado a la noche le rompieron un vidrio de su casa con una piedra.

DAÑO:
Autores ignorados tiraron piedras y rompieron dos vidrios de un vehículo estacionado en la calle. Ocurrió el domingo a las 9 hs. en Diagonal Sabio, Esquel.

DAÑO:
Autores ignorados tiraron una piedra y rompieron un vidrio del ventanal de un estudio ubicado en Avda. Ameghino al 1100, Esquel.

DAÑO:
Tres detenidos ingresaron al patio de la Comisaría Segunda, arrojaron una piedra y rompieron un vidrio de un vehículo estacionado en proximidades. Sucedió el lunes a las 15:30 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de la ventana del comedor e ingresaron a una vivienda de la que se llevaron una notebook, una play station, un rifle de aire comprimido, un rifle calibre 22 largo y una escopeta. Sucedió a Volta al 200, Esquel, el lunes a las 20 hs. aproximadamente.

lunes, 2 de mayo de 2011

Nuevos hechos

DAÑO y LESIONES:
Un vecino de Trevelin denunció que estaba en la casa de un conocido y cuando salió a la calle recibió una “lluvia de piedras” que le arrojaban otros dos sujetos. Una de ellas le dio en la cabeza, lesionándolo.
Sucedió el domingo a las 23 hs.

DAÑO:
El encargado de la iglesia ubicada en Alberdi al 400, denunció que pasaron dos muchachos y uno de ellos tiró una piedra contra un vidrio de la iglesia.
Sucedió el domingo a la mañana.

DAÑO:
Autores ignorados apedrearon una vivienda y rompieron un vidrio del comedor. Ocurrió el domingo a la madrugada.

HURTO:
El sábado a la madrugada sustrajeron una motoguadaña del patio de una vivienda en Trevelin.

DAÑO:
Un grupo de sujetos agredieron a personal policial y uno de ellos arrojó una piedra y rompió vidrios del parabrisas y un espejo del móvil. Sucedió el domingo a la madrugada en el Barrio Ceferino.

TENENCIA DE ARMA DE FUEGO:
La policía detuvo a dos contraventores, luego fue a buscar el automóvil, lo encontraron en la calle, cerca del alumbrado y vieron que adentro había un arma, la que fue secuestrada.
Sucedió el domingo a la madrugada.

LESIONES LEVES:
Dos personas discutieron fuera de un bar, y uno de ellos hirió con arma blanca al otro. Sucedió en Trevelin el sábado a las 11:30 hs.

HURTO:
Un empleado de Camuzzi se encontraba trabajando en un lote en El Hoyo, dejó el instrumental para la medición de gas mientras fue a otra instalación y al regresar, constató que se lo habían sustraído.
Sucedió el viernes por la tarde.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un manojo de llaves de la puerta de la Escuela Nº 159. Sucedió el miércoles a la tarde, en Esquel.

DAÑO:
Una mujer mayor denunció que le rompieron el cerco y le prendieron fuego a unas maderas, el sábado a la madrugada en el Barrio Ceferino, Esquel.

ROBO:
Un vecino de Esquel dejó su vehículo en la calle y le sustrajeron un MP3 y un maletín con documentación del rodado, luego de romper un vidrio. Sucedió el sábado a las 00:00 hs. en Belgrano entre Chacabuco y Almafuerte, Esquel

viernes, 29 de abril de 2011

Primeras audiencias en El Hoyo


TRES DE CUATRO

Este viernes por la mañana se realizaron tres de las cuatro audiencias previstas en la localidad de El Hoyo. La cuarta fue suspendida hasta constatar si la víctima ya fue reparada espontáneamente por los imputados, como sostuvo la defensa. Pese a que se trataba de audiencias orales y públicas la sala estuvo vacía, no asistió ninguna persona de la comunidad, ni tampoco periodistas locales.


José Arbiza, funcionario de la delegación de la Comarca, fue el representante del Ministerio Público Fiscal en todas las audiencias. En la primera de ellas el imputado se presentó acompañado por el Dr. Hugo Cancino, defensor particular, en tanto que en las otras asistió por la defensa pública Marcos Ponce. La juez Carina Estefanía presidió todas las audiencias, asistida por una funcionaria y empleados de la Oficina Judicial.

Las dos primeras

El Salón de Usos Múltiples de El Hoyo había sido acondicionado para funcionar como cualquier sala de audiencias. Pasadas las 9 hs. comenzó la actividad con la formalización de la investigación por la presunta usurpación de un predio fiscal, ubicado en Lago Puelo, sobre la margen derecha del arroyo Golondrinas. El 5 de septiembre de 2010 a la madrugada, un grupo integrado por varias personas invadieron parte del lote y luego lo subdividieron con alambrados para delimitar las ocupaciones. Cinco personas fueron imputadas por este hecho en una audiencia anterior, este jueves iban a ser imputadas otras dos pero solo una se presentó, por lo que a pedido de la Fiscalía, la juez decretó la rebeldía del ausente para asegurar su asistencia a una nueva audiencia.

La segunda audiencia también era una apertura de investigación formalizada, en este caso por un abigeato agravado ocurrido en el Paraje Las Golondrinas. El imputado y la víctima estuvieron presentes. El fiscal sostuvo que entre la noche del 23 de septiembre y la madrugada del 24 del mismo mes, el imputado (posiblemente con ayuda de otras personas) desclavó tres tablas de un galpón construido íntegramente en madera y sustrajo cuatro ovejas, dos capones y un cordero, utilizando un vehículo para trasladarlos.
El imputado negó su participación, en tanto que la damnificada dijo que solo le interesa una reparación por el perjuicio económico causado.

La que no fue

Por acuerdo entre la fiscalía y la defensa, una de las audiencias quedó suspendida hasta que se constate si, como sostuvo el imputado, este con su cómplice y el acompañamiento de su padre, devolvieron a los propietarios el celular que sustrajeron de un comercio.
El hecho ocurrió en Cholila el 28 de enero pasado a las 17:15 hs. Mientras uno de los imputados distraía a la encargada, el otro sustrajo un celular Nokia modelo 5220, de la vitrina del local.
El padre del imputado también estuvo presente en la audiencia.

La última

El último de los hechos por los que se formalizó la investigación fue un hurto ocurrido el 20 de febrero por la tarde en cercanías del Río Azul. El imputado se metió en un vehículo y sustrajo un celular Motorola y $200, antes de darse a la fuga.
El dinero fue recuperado.

jueves, 28 de abril de 2011

Serán cuatro

POR PRIMERA VEZ SE REALIZARÁN AUDIENCIAS EN EL HOYO

Este viernes por primera vez se realizarán varias audiencias correspondientes a la etapa preparatoria de juicio en la localidad de El Hoyo. Hasta ahora solo se habían realizado juicios fuera de la ciudad de Esquel, sede de los tribunales de la circunscripción noroeste. La novedad implica un avance más en el cumplimiento de la publicidad del proceso y de los derechos de cada comunidad de poder conocer el modo en que se administra justicia en los hechos que se producen en su seno. La actividad se realizará en el Salón de Usos Múltiples.


Las audiencias se relacionan con diferentes hechos delictivos, usurpación, abigeato y hurto. Por la Fiscalía asistirán funcionarios de la delegación de la Comarca. La Oficina Judicial es la encargada de organizar la actividad y será juez actuante, la Dra. Carina Estefanía.

La zona de la Comarca Andina ha crecido mucho en población en los últimos años, y consecuentemente también se han incrementado las investigaciones iniciadas a partir de hechos delictivos. Esto llevó a que la Fiscalía creara hace pocos años una delegación en la zona para seguir de cerca los casos. También la Defensa pública tiene una representante en la zona.

Las audiencias de este viernes comenzarán a partir de las 9 hs. y se desarrollarán una a continuación de la otra en el Salón de Usos Múltiples de El Hoyo.

Nuevos hechos

HURTO:
Autoridades de la escuela Nº 735 de Esquel, denunciaron la sustracción de un router de Internet. El hecho se habría producido entre el 16 y el 17 de este mes.

DAÑO:
El sereno de una concesionaria de autos escuchó ruidos, salió y vio que le habían roto dos vidrios del frente. Sucedió esta madrugada en calle Belgrano Esquel.

TENTATIVA DE ROBO:
Un vecino de Trevelin vio a unos sujetos rompiendo el ventanal de un comercio. Al llegar la policía logró aprehender a dos jóvenes, de 17 y 18 años. El menor fue entregado a sus padres, en tanto que el mayor aguarda la realización de la audiencia de control de la detención. En proximidades se encontraron objetos de comercio tirados. Sucedió esta madrugada.

miércoles, 27 de abril de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Autores ignorados ingresaron al patio de una vivienda y sustrajeron del interior de un vehículo, un buzo, un stereo Philco, un taladro, un anafe y otros elementos. Sucedió el martes a la madrugada en el Pasaje Nahuelpan, Esquel.

HURTO:
Un vecino de Esquel denunció que le sustrajeron dos cubiertas colocadas de su vehículo estacionado en Villegas al 900. Sucedió el martes entre las 16 y las 21 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un candado, ingresaron y sustrajeron 20 mts. de cable y un reflector de una chacra de Valle Chico, Esquel, entre el domingo y el martes.

martes, 26 de abril de 2011

Nuevos hechos

ABIGEATO:
El propietario de un establecimiento ubicado a 20 km de Gobernador Costa, denunció que le sacaron un capón y una oveja entre el 16 y el 21 de este mes.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda por la puerta que se encontraba cerrada con un alambre y sustrajeron un DVD y una PlayStation. Sucedió el sábado por la tarde en el Barrio Ceferino, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un candado que cerraba la puerta del galpón de Vialidad Provincial en proximidades de La Hoya y sustrajeron una pesada cocina de hierro. Sucedió entre el viernes 15 y el lunes 18.

HURTO:
Una vecina de Dante Brozzi al 700, denunció que alguien ingresó a su casa por la ventana y le sustrajo una notebook Dell. Ocurrió el sábado a la madrugada.

lunes, 25 de abril de 2011

Nuevos hechos

ROBO:
Dos chicas se levantaron al baño del bar en el que estaban, dejando las camperas en la silla. Alguien les sustrajo dos celulares y $15 de los bolsillos. Sucedió en el local Avda. Ameghino entre Sarmiento y Fontana, el viernes a las 4 hs.

DAÑO:
Un joven pasó por el local de una aseguradora y arrojó piedras contra un ventanal, rompiéndolo. Sucedió en Trevelin el jueves a las 5 hs.

DAÑO:
En una obra en construcción de la Escuela Nº 37, pasó un sujeto en un grupo de siete, y rompió un vidrio arrojando una piedra. Sucedió el sábado a las 6 hs.
Una vecina lo vio, realizó la denuncia y fue aprehendido por la policía. Ese mismo día se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

LESIONES LEVES y DAÑO:
Cuatro mujeres apedrearon un domicilio, una ingresó y lesionó a una mujer que se encontraba en la vivienda. Sucedió el viernes a la madrugada. Se dispuso una medida de prohibición de acercamiento.

DAÑO:
Autores ignorados arrojaron piedras contra una vivienda y rompiendo un vidrio. En Antártida Argentina al 300, el viernes a la noche.

ROBO:
El miércoles a las 16:45 hs. un turista dejó estacionado su vehículo en la pasarela del Pasaje Isla Sur, mientras recorría el lugar. A la hora el hijo fue y vio a tres sujetos dentro del auto. Le doblaron la puerta y le sustrajeron una billetera con dinero en efectivo y una cámara digital Kodak.

ATENTADO A LA AUTORIDAD:
Cuando se realizaba la clausura de un local comercial en la Ruta Nº 16, Lago Puelo, el hijo de la propietaria del comercio rompió las fajas, insultó a la policía y los agredió. Sucedió el miércoles a las 18:30 hs.

LESIONES LEVES CULPOSAS:
El sábado a las 12:10 hs. volcó el Viejo Expreso Patagónico, produciéndose lesiones aparentemente leves en varios de los turistas que realizaban el paseo. Tomó intervención criminalística en el lugar.

ROBO EN GRADO DE TENTATIVA:
Un joven de 17 años realizó un boquete en la pared de un comercio en Río Pico, lindero a un boliche. Los parroquianos escucharon el ruido salieron y vieron al pibe con una barreta haciendo el boquete. Llamaron a la policía y al llegar, esta lo aprendió. Sucedió el domingo a las 3 hs. El mismo día se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

AMENAZAS AGRAVADAS:
Dos sujetos ingresaron a un kiosco ubicado en San Martín y Sarmiento, ingresaron a un local a comprar y al ver al empleado uno sacó un cuchillo para amenazarlo haciendo referencia a una pelea que habían tenido en un boliche. Luego regresaron a comprar, policía los arrestó para requisar el vehículo. Ocurrió el domingo a las 6:10 hs.

ABIGEATO:
Entre el viernes y el sábado, autores ignorados sustrajeron un ternero pampa colorado de unos 7 meses, sin marca. Ocurrió en un establecimiento de Epuyén, detrás de la zona del balcón. Para acceder cortaron el alambre.

ROBO:
Una vecina del Barrio 90 Viviendas llegó a su casa y vio a dos sujetos que salían corriendo con sus pertenencias. Los persiguió, vio que cruzaron el arroyo. Avisó a la Comisaría Segunda, se subió al móvil, los describió, y pudieron verlos corriendo. Los persiguieron y fueron aprehendidos. En su huída arrojaron elementos por el camino.
Se trató de un robo calificado por escalamiento del muro perimetral, luego rompieron un vidrio para entrar a la propiedad. Ocurrió el domingo entre las 9:30 y las 10 hs. Hoy a las 11 hs. se realzará el control de la detención.

LESIONES LEVES:
El imputado se levantó y apuñaló a su tía en el brazo. Ambos fueron trasladados al Hospital de Esquel. El imputado fue internado en Salud mental ya que tiene antecedentes de problemas psiquiátricos. Sucedió en Cushamen

HURTO:
Mientras esquilaba alguien le sustrajo una cámara de fotos de su camioneta. Sucedió en una estancia de alto Río Percey, el jueves.

LESIONES CULPOSAS:
Un matrimonio circulaba en su vehículo por la Ruta 63, en José de San Martín a Paso de Indios, cuando, por circunstancias que se deberán establecer, volcó. Fueron trasladados a Esquel. Sucedió el domingo a las 19:50 hs.

HURTO:
Tres sujetos entraron a comprar a un local comercial, dos llevaron a la vendedora al fondo del local, distrayéndola, mientras el tercero subió a una oficina y sustrajo una importante suma de dinero. Ocurrió en El Hoyo el domingo a las 20:05 hs.

DAÑO:
Una mujer avisó a la policía que vio a tres sujetos rompiendo un vidrio del Centro comunitario de Isla Norte.
Sucedió el domingo a la madrugada. Los presuntos autores fueron identificados y son menores de edad.

LESIONES LEVES:
Dos sujetos pasaban caminando y otros dos cubiertos con capucha y pañuelos, se les acercaron, los agredieron y se fueron en un camión. Ocurrió el domingo a las 21 hs. en Trevelin.

LESIONES GRAVES CULPOSAS:
A 18 km de la localidad de Corcovado, una camioneta se adelantó para sobrepasar a otra sin advertir que había un puente de paso único delante y chocó contra él. Sucedió el domingo a las 18 hs. El acompañante, abuelo del conductor, resultó herido.

INCENDIO:
En Corcovado, el domingo a la mañana, un sujeto se encontraba en el domicilio con su hijo y un amigo, cuando vio fuego. Alcanzaron a tomar sus pertenencias y salir. Habría sido intencional, e iniciado en el exterior.

viernes, 22 de abril de 2011

Nuevos hechos

ROBO:
Entre la noche del jueves y la mañana del viernes, alguien violentó la puerta trasera de una vivienda, ingresó a la propiedad y alcanzó a sustraer únicamente un maletín, ya que se habría disparado la alarma. El portafolio contenía dinero, un arma de fuego y un teléfono.
Sucedió en Libertad y O´Higgins, Esquel.

jueves, 21 de abril de 2011

Nuevos hechos

DAÑO:

Este jueves a la madrugada un vehículo colisionó con la vidriera de una ferretería. El conductor se encontraba en estado de ebriedad. Sucedió en Trevelin.

HURTO:

En el transcurso del último mes autores ignorados sustrajeron un caballo de un campo ubicado sobre Ruta 40 en El Hoyo.

ROBO:

Autores ignorados forzaron una ventana, ingresaron a una cabaña y sustrajeron tres colchones, juegos de sábanas, platos, cubiertos y otros elementos. Sucedió en El Hoyo entre el viernes 15 y este miércoles.

HURTO:

Un vecino dejó su vehículo estacionado son ponerle llave y le sustrajeron la caja de herramientas. Ocurrió este jueves a la madrugada en Guido Spano al 500, Esquel.

ROBO:

El miércoles entre las 9 y las 19 hs., rompieron un vidrio e ingresaron a una vivienda de Volta al 700 (Esquel), para sustraer distintos elementos de electrónica y dinero en efectivo.

DAÑO:

Un grupo agredió a un vecino arrojándole piedras y una de estas impactó dañando el parabrisas de un vehículo estacionado en el lugar. Sucedió en el Barrio Mataderos (Esquel), el miércoles a las 22:30 hs.

ROBO:

El miércoles a la mañana se constató que rompieron la cadena que cerraba un galpón, ingresaron y sustrajeron tres ruedas de un vehículo estacionado en el lugar y herramientas. Sucedió entre la tarde del martes y la mañana del miércoles en 9 de Julio al 1900, Esquel.

INCENDIO:

El martes a la madrugada se prendió fuego un galpón que contenía 1400 fardos de pasto. Se presume que el incendio habría sido intencional. Ocurrió en la zona rural de Cholila sobre Ruta 71.

ROBO:

Autores ignorados rompieron la ventana de un puesto de campo y sustrajeron riendas, un taladro y otros objetos. Sucedió en Cholila entre el 15 y el 17 de este mes.

miércoles, 20 de abril de 2011

Nuevos hechos

DAÑO:
Un vecino de Esquel denunció que le cortaron una cubierta de su vehículo. Sucedió el jueves aproximadamente a las 20:15 hs. en Volta al 800.

ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron cuatro ovejas de un establecimiento de Costa de Lepa. Sucedió el domingo último.

Robos y abuso sexual agravados

EL TRIBUNAL CONDENÓ A 17 Y 14 AÑOS DE PRISIÓN A LOS IMPUTADOS

Fabián “Chano” González no asistió a la lectura de sentencia por opción propia, sino que permaneció en su lugar de detención. Sergio Oscar Cirilo sí estuvo presente, y también algunas de las víctimas estuvieron en la sala. La lectura quedó a cargo de las Dras. Anabel Rodríguez y Nelly García, el juez Alejandro Rosales envió su voto desde Sarmiento. Los tres magistrados coincidieron en imponer la pena de 17 años de prisión a González y 14 años a su consorte de causa, más las costas del juicio.

La Dra. Rodríguez explicó el parámetro escogido para la definición de la pena. “He considerado que mientras los robos imputados son de mínima a media criminalidad, el hecho contra la integridad sexual resulta, a mi criterio, de máxima”. La magistrada expuso que, no obstante esto, la escala aplicada para los tres robos agravados va de los 5 a los 35 años de prisión, en tanto que para el abuso sexual agravado, la escala se encuentra entre los 8 y los 20 años. “Teniendo en cuenta los principios de proporcionalidad y racionalidad, y teniendo en cuenta los fines de la pena, para seleccionar los montos en definitiva tendré en consideración, en este caso concreto, como parámetro de máxima los 20 años antes referenciados”, indicó la juez.

Agravantes y atenuantes

Que se tratara de tres hechos en poco tiempo, la elección realizada de las víctimas, y participación de dos personas para evitar riesgos en la consumación de los delitos, fueron algunas de las características que se consideraron como agravantes.
Respecto de Fabián González, la Dra. Nelly García valoró como agravante “la participación que le cupo en los hechos, el rol activo con pleno dominio de las acciones, estando en sus manos el cuándo empezar y hasta dónde llegar, que tuvo en todos los hechos un rol preponderante”. Como atenuantes la magistrada consideró la escasa educación formal recibida “primaria solamente, las condiciones socioculturales de vida y la ingesta de alcohol que dificultaron su inserción social y la falta de antecedentes penales.”
Cada uno de los integrantes del tribunal diferenció los robos que fueron realizados con un mínimo de violencia y con perjuicio económico de poca relevancia, del delito cometido contra la integridad sexual, considerado de extrema gravedad. La Dra. Anabel Rodríguez señaló que “si bien podría pensarse un hecho más gravoso que el presente, las características extraordinarias del mismo permiten encuadrarlo como de máxima ilicitud”

Sergio Cirilo, si bien fue condenado por coautoría, tuvo un protagonismo secundario según la declaración de todos los testigos. Como atenuante, además de los mismos atenuantes generales considerados para González, se sumaron aspectos que hacen a las condiciones en que se desarrolló su vida. El Dr. Rosales tuvo en cuenta la información suministrada en el juicio por el Licenciado en trabajo social de la Defensa pública, el que dijo que Cirilo “cursó sus estudios en una escuela de educación especial, Nº 510. En cuanto a su historia de vida refirió que nació de un parto prematuro, que tuvo problemas cardíacos por lo que fue derivado a la ciudad de Buenos Aires y que regresó luego de una intervención quirúrgica”. Tampoco contó con alimentación adecuada, tuvo malas juntas y se inició en la ingesta de alcohol a los 21 años.

La falta de cárceles funciona como atenuante

Desde hace algunos años, varios de los jueces de la circunscripción han señalado las condiciones en las que los condenados cumplen su pena, entre los motivos para disminuir la cantidad de años a la que son condenados. El argumento, traído en esta oportunidad por la Dra. Rodríguez es que “la deficitaria situación carcelaria de nuestra provincia que impone al juez representarse dónde y cómo va a cumplir la pena el imputado. No deviene necesario abundar en dicha situación para sostener que si el lugar donde se cumple la pena apenas reúne condiciones de habitabilidad, como sería el caso de las Comisarías de Policía, y además deviene dudosa la posibilidad de que se le brinde al condenado un tratamiento penitenciario medianamente eficaz atento la constante falta de cupo con la que nos encontramos los jueces para incorporar a los condenados al Servicio Penitenciario Federal, único que en la provincia del Chubut aplica el tratamiento previsto por la ley de ejecución penal, la privación de la libertad que se imponga puede verse agravada por la pérdida de otros derechos que no debieran ser retaceados en procura justamente del cumplimiento de los principios básicos hacia los que propende la ejecución penal.”

Martín Zacchino, fiscal general, había solicitado una pena de 26 años para González y de 21 años para Cirilo, en tanto que los defensores Julián Ripa y Marcos Ponce, pidieron la aplicación de 12 años, y 8 años y seis meses respectivamente.

martes, 19 de abril de 2011

Estafas telefónicas II

UNA DENUNCIA CON EFECTO PREVENTIVO

Días atrás el teléfono celular de FM del Lago Esquel, recibió un llamado que fue atendido al aire por el conductor del programa informativo. Quien llamó, le anunciaba que se había ganado un automóvil 0 Km, lo felicitaba y le decía que se lo entregarían ese mismo sábado siempre que depositara previamente $ 6 mil por gastos de puesta en calle del rodado. El periodista le siguió la corriente mientras el operador del medio grababa toda la charla.

Con esa información se presentó una denuncia en la Fiscalía. En cuestión de horas logró establecerse la posible conexión de esta con otras estafas concretadas. Se logró establecer que el teléfono del estafador estaba inscripto a nombre de una persona que reside en Capital Federal aunque no se correspondía el número de documento ni la dirección con los datos reales.

El dinero debía ser depositado a nombre de una tercera persona que lo cobraría en Córdoba capital. Sin embargo los datos de esta, pertenecen a una catamarqueña, sin vinculación con el hecho y mucho menos con la empresa de telefonía que estaría dando el supuesto premio.

Resultados

Las medidas adoptadas permitieron constatar otras cinco víctimas y advertirlas a tiempo para que no se concrete la estafa. La Fiscalía solicitó a la empresa de correo privado que genere un depósito ficticio de $ 6 mil y acordó con la policía de Córdoba la vigilancia de la central de correo para detectar el momento en que se presentaran a cobrar esa suma y así detener a quien lo hiciera. La empresa de correo demoró en cumplir con lo solicitado y la operatoria demoró más de lo recomendable. Con lo que el estafador, probablemente sospechando que algo raro sucedía, no se presentó a cobrar.

Las víctimas de este estafador residen en diferentes provincias argentinas.

Condiciones para la estafa

La facilidad en que pueden ser intercambiados los chips de teléfonos celulares y falseados los datos de titularidad, crea las condiciones para la consumación de diferentes delitos como el robo y reventa, o su utilización para efectuar amenazas o estafas garantizando el anonimato.

Por otra parte el sistema de pago por correo, con cobro inmediato en cualquier zona del país, es otro facilitador para esta modalidad delictiva.

Al análisis y regulación de estos y otros aspectos, debería apuntar la legislación de fondo, cerrando algunas de las puertas que hoy son utilizadas comúnmente por estafadores.