viernes, 19 de agosto de 2011

Abuso sexual

ROMPER EL SECRETO

El Fiscal General Jefe, Hernán Dal Verme y el Fiscal General Fernando Rivarola, hablaron con la prensa sobre la actividad de la Fiscalía en relación a diferentes investigaciones sobre delitos contra la integridad sexual. Ambos tomaron como un dato positivo que la gente se está animando cada vez más a denunciar, confiando en actuación de la institución.


El interés de los medios de prensa se motivó en la movilización de un grupo de vecinos de un barrio de Esquel, preocupados porque en ese sector de la ciudad viven varias personas sospechadas de haber cometido abusos sexuales. “Esta palabra ‘sospechada’ no es una palabra menor y en especial teniendo en cuenta este tipo de delitos”, apuntó Dal Verme, “el esclarecimiento de estos hechos genera un altísimo grado de exposición a la víctima. El Código Penal condiciona la posibilidad de investigar este tipo de delito al modo en que se inicia el proceso. La víctima es quien tiene la facultad legal de denunciar o no denunciar, justamente porque lo que se está preservando es la intimidad de la víctima de delitos de esta naturaleza… A la persona se la puede detener pero inmediatamente después hay que recabar la denuncia de la víctima, si la víctima no quiere denunciar hay que ponerlo en libertad inmediatamente y no hay posibilidad del Estado de continuar con esa investigación”, por tratarse de delitos de instancia privada.

Proteger a nuestros hijos

Dal Verme procuró explicar que muchas ideas previas que se tienen sobre los delitos contra la integridad sexual son mitos. Entre otras cosas sostuvo que el atacante sexual normalmente no se fija en la apariencia de la víctima sino en su vulnerabilidad. “El ataque sexual es fundamentalmente un abuso de poder”, sostuvo, “justamente esto es lo que pasa en el abuso intrafamiliar”.
En esta línea planteó que como padres debemos tomar conductas de protección de nuestros hijos ante posibles situaciones de abuso, como por ejemplo evitar “mandar a los chicos a dormir a casas que no se conocen”.

La mayoría de los ataques sexuales no se previenen con mas patrulleros

Las estadísticas internacionales dan cuenta de que la mayoría de los abusos sexuales ocurren en ámbitos de confianza de la víctima, como lo es el propio seno del hogar. “Hay ciertos casos concretos que vinculan en ataque sexual a violencias de otras características, como son robos seguidos de actos sexuales como hemos tenido en la circunscripción y se han sometido ya a debate, pero son actos muy puntuales y por suerte en esta zona son los más escasos”, especificó el Fiscal.
En relación a la publicidad que se dio respecto de una serie de investigaciones por abuso, cuyos presuntos autores residirían en un barrio determinado de la ciudad, Dal Verme consideró que se mezclaron distintos tipos de situaciones, poniendo en la misma bolsa al atacante social con el abusador intrafamiliar, y olvidando que “hasta que no hay una sentencia firme no se puede calificar a una persona como autora de un hecho, no podemos afirmar con categoría de verdad legal que esa persona hizo tal o cual cosa”. Por su parte Rivarola sostuvo que esa información mezcló situaciones que no se pueden mezclar entre sí.

Vecinos en la Fiscalía

Fernando Rivarola informó que un grupo de vecinos lo fue a ver planteando un pedido de prevención, preocupados porque tomaron conocimiento de la existencia de varios casos de abuso sexual donde los posibles autores están en situación de libertad. “Puntualmente hacían referencia a uno que es de las características que más nos preocupan a nosotros también que es el del asalto en la vía pública. Donde el perfil criminal del posible responsable nos hace pensar en la posibilidad de reiteración delictiva”, relató. En este sentido sostuvo que este sujeto estuvo con prisión preventiva, luego la fiscalía solicitó que la medida continúe pero los jueces consideraron que era muy gravosa para la situación del imputado y la morigeraron, “lo que no quiere decir que la fiscalía esté en condiciones en los próximos días de presentar la acusación, luego que se haga el juicio y sea condenado, y vaya a engrosar una lista de condenados que hoy puebla las comisarías”.
El fiscal explicó que uno de los casos de abuso intrafamiliar lo llevó a pedir la detención del imputado, pero esto lo hizo porque tiene verosimilitud que el abuso y porque tiene un riesgo objetivo de fuga, no porque esta detención pueda servir para hacer prevención.

Juicio abreviado


TRES AÑOS Y OCHO MESES DE PRISIÓN POR ROBOS

Daniel Edgardo Soto reconoció su responsabilidad en seis hechos delictivos contra la propiedad. El imputado decidió que no se realicen los juicios, aceptó las acusaciones fiscales en todo su contenido y la imposición de una pena de prisión efectiva. La resolución del juez, condenándolo por estos hechos, se conoció este jueves.

Una vez mas el procedimiento abreviado permite llegar a una sentencia firme en plazos muy breves. En este caso la pena impuesta es de tres años y ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Los hechos

Daniel Edgardo Soto reconoció que el 30 de marzo pasado, rompió el vidrio de la ventana del dormitorio, entró a una vivienda ubicada en calle Don Bosco al 700 (Esquel) y se llevó diferentes objetos tecnológicos, además de $350. También admitió que el 28 de abril escaló un cerco perimetral, rompió un vidrio y por allí se metió en otra vivienda, en este caso ubicada en Chacabuco al 2200. Allí sustrajo una notebook, un celular, una cámara y dinero en efectivo.
El 27 de mayo cometió otro hecho delictivo en un domicilio ubicado en el nacimiento de la Avda. Fontana. Ahí entró por la banderola del baño y se llevó una impresora de cámara fotográfica y celulares. Vecinos del lugar dieron alerta a la policía y dos integrantes de la Brigada de Investigaciones lo aprehendieron cuando escapaba del lugar.
Los tres primeros meses del año Soto también tuvo protagonismo en diferentes hechos. El 29 de enero a la madrugada asaltó una rotisería que por entonces funcionaba en Ameghino al 1100. Allí forzó la puerta de entrada con una palanca de metal pero no logró consumar el hecho ya que fue sorprendido por la policía.
Casi un mes mas tarde, el 20 de febrero a eso de las 6:00 hs. ingresó por la ventana abierta a una habitación del Hotel Tehuelche mientras una pareja de turistas dormían. Para llegar a la habitación trepó un paredón y un portón, desde allí accedió a una plataforma tipo balcón ubicada a tres metros de altura a la cual dan las habitaciones del segundo piso y se metió por una de ellas. Dentro de la habitación sustrajo un par de zapatillas, una billetera con dinero en efectivo, documentación y tarjetas de crédito y débito, un celular y una cámara de fotos. Cuando escapaba fue descubierto y aprehendido.
Finalmente el 8 de marzo a la madrugada, rompió la reja de la ventana posterior de una vivienda ubicada en Chacabuco al 1000 y sustrajo una notebook, dos filmadoras, un DVD y otros elementos.




jueves, 18 de agosto de 2011

Homicidio

Un llamado anónimo alertó a la policía de Trevelin sobre la existencia de un cuerpo sin vida en la vía pública. Al llegar los uniformados constataron que se trataba César Orlando Asenjo de 16 años.
En el lugar trabajó la policía científica y este jueves se llevará a cabo la autopsia en la morgue de Esquel. Entre otras cosas la investigación se dirige esclarecer la autoría del crimen. Aun no hay personas imputadas.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Un vecino de Esquel denunció que le sustrajeron de su oficina una billetera con documentación, tarjetas de crédito y un celular. Sucedió en Belgrano al 500, Esquel, el lunes.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio lateral derecho de un vehículo y sustrajeron un maletín con documentación. Sucedió el martes por la tarde en Avda. Alvear al 800, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un DVD y una filmadora JVC

ABIGEATO:
En una estancia de Valle Chico encontraron vísceras de un animal de su propiedad, faenado en ese campo. Sucedió el viernes pasado.
Lo mismo sucedió en el predio de la Escuela 740 de Aldea Escolar.

martes, 16 de agosto de 2011

Investigación sobre una operación con tierras fiscales

ZACCHINO EXPLICÓ LOS RIBETES DE UNA COMPLEJA INVESTIGACIÓN

Este martes el fiscal general Martín Zacchino, acompañado del fiscal Jefe Hernán Dal Verme, convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer la versión oficial de una investigación que pretende esclarecer el modo en que el ocupante de una tierra fiscal pudo ceder aproximadamente 300 hectáreas que se encuentran por fuera de su ocupación. El fiscal sostuvo que cuando el Ministerio Público tenga en claro si se está o no en presencia de un delito “no va a ser ningún medio el que lo saque a la luz, sino el propio fiscal, porque constitucionalmente es nuestra función, decir que tal y cual persona está vinculada a proceso y que se le ha abierto una investigación para que se defienda porque pretendemos llevarlo a juicio. Hasta que eso no ocurra el Ministerio Público va a ser muy cauto para llegar al éxito de lo que se pretende".









AUDIO Conferencia de prensa de Martín Zacchino

El tipo de maniobra que se investiga en este caso tiene la particularidad de involucrar a gran cantidad de personas, muchas de ellas profesionales que tienen alguna intervención desde el ejercicio de su profesión. Zacchino fue muy cuidadoso en señalar que es imposible que en una transacción de tierras no figure alguna inmobiliaria, alguna escribanía y hasta algún abogado. Sin embargo señaló también, que este dato de la realidad no implica necesariamente que en caso de haber alguna maniobra por detrás del negocio que configure en un tipo penal, pueda inmediatamente achacársele estos profesionales algún tipo de participación en ella.

El miércoles 24 a las 9:00 hs. se realizará una audiencia para la constitución como querellante en el proceso por parte del denunciante.

La Horqueta

La tierra en cuestión se encuentra en un lugar paradisíaco, ubicada en la confluencia de los ríos Tigre y Alerce. Sin lugar a dudas una zona de gran atractivo para múltiples inversores. Allí el titular de una ocupación obtuvo permisos para ceder derechos sobre su tierra, pero también sobre unas 300 hectáreas correspondientes a una ocupación lindera, río mediante.
La maniobra dataría del año 2009 y la investigación incluye a funcionarios del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural. Zacchino sostuvo que hasta el momento no puede afirmar que las máximas autoridades del instituto hayan participado de esta actividad de alguna manera. La investigación, en esta instancia, apunta a funcionarios de una "sub-esfera" que habrían utilizado la información que se obtiene en el IAC para obtener algún beneficio.
“No estamos en una etapa del proceso en la que se pueda descartar absolutamente la participación de nadie, porque estamos en la delgada línea entre el trámite normal y la utilización del trámite normal para la comisión de un delito”, amplió.


Múltiples allanamientos

Si bien no se formalizó la apertura de investigación en audiencia oral y pública, existe un arduo trabajo investigativo de varios meses. Recientemente se llevaron a cabo más de diez allanamientos simultáneos en las ciudades de Esquel, Cholila, Villa la Angostura, Villa Ballester (pcia. de Buenos Aires) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos procedimientos se sumaron a los realizados previamente en Rawson, dos en el IAC y uno en la Dirección de Catastro provincial. El dato particular que brindó el fiscal, es que no necesariamente los domicilios allanados vincularon al propietario del lugar con una imputación en su contra, a modo de ejemplo mencionó que uno de los domicilios allanados es el de un testigo de la causa.
Zacchino explicó que la Fiscalía se maneja con máxima cautela para evitar cualquier alteración que le impida llegar a buen puerto con la investigación, por eso es que no puede afirmarse aun en qué momento estará en condiciones de formalizar la investigación, ni asegurar bajo que tipo penal lo hará, y mucho menos anticipar públicamente quién o quiénes serán los imputados. En este sentido indicó como probable que las conductas se encuadren en tipos penales tales como defraudación al estado provincial, y si se acreditara la participación de un funcionario público, agravada por tal participación, más allá de los delitos por los que eventualmente tendría que responder el funcionario público involucrado.


Investigaciones varias

La agencia de Delitos complejos maneja en su órbita, al menos otras dos investigaciones que versan sobre tierras, una sobre usurpación y otra en relación a otra venta. Sin embargo el fiscal indicó que no puede afirmar responsablemente que estas se encuentren vinculadas entre sí.



lunes, 15 de agosto de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Un vecino de Trevelin denunció que le sustrajeron una motosierra del baño de su casa. Sucedió el sábado a las 20 hs.

LESIONES CON ARMA:
Dos jóvenes denunciaron que fueron amenazados de muerte por sus vecinos y que el domingo a la madrugada, estos les dispararon con un arma de fuego, lesionando a uno de ellos en una mano. También otra persona habría resultado con una lesión de carácter leve. Ocurrió en Trevelin.

ROBO:
Un vecino del Paso del Sapo denunció que le cortaron la cadena y candado que cerraba su puerta y le sustrajeron un grabador. Sucedió entre fines de julio y mediados de agosto.

ROBO:
Un vecino de calle O’ Higgins entre Pasteur y Owen Jones denunció que le sustrajeron la rueda trasera izquierda de un vehículo que tiene para arreglar. Sucedió el domingo a la madrugada en Esquel.

ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron un ternero de un año de un establecimiento de Cholila. Sucedió entre el viernes y el sábado.

domingo, 14 de agosto de 2011

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados forzaron la puerta de entrada de una inmobiliaria con una barreta, ingresaron y sustrajeron una cámara digital, una notebook y un maletín conteniendo documentación. Sucedió el viernes entre las 14 y las 16 hs en Rivadavia al 700, Esquel.

DAÑO:
Un vecino de calle Rivadavia al 2500 (Esquel) denunció que le rompieron un vidrio del vehículo cuando lo tenía estacionado frente a su domicilio, el jueves por la mañana.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la gaveta de un vehículo y sustrajeron tres CD con música infantil, también rompieron el parabrisas. Sucedió el sábado a la madrugada en Darwin al 400, Esquel.

HURTO:
Un visitante del Parque Nacional Los Alerces dejó su vehículo abierto al estacionarlos en la pasarela del Río Arrayanes, al regresar constató que le sustrajeron un teléfono Blackberry. Ocurrió el viernes a las 16 hs.

HURTO:
El sábado a la madrugada mientras que el playero entró a la estación de servicio y la otra persona que estaba atendiendo se distrajo, un sujeto sustrajo latas de aceite. Sucedió en Trevelin.

viernes, 12 de agosto de 2011

Nuevos hechos

ABIGEATO:
De una parcela cercana a La Buitrera (Esquel), sustrajeron dos yeguas, en el transcurso de la última semana.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un cuatriciclo de una estancia ubicada en Alto Río Percey.

DAÑO:
El jueves a la madrugada un hombre dejó su vehículo estacionado en Ameghino y Fontana, escuchó la alarma, fue a ver y constató que le habían roto el parabrisa, los vidrios laterales delanteros, le abollaron el capot y las dos puertas del lado del acompañante. Ocurrió en Esquel.

LESIONES:
El jueves a la madrugada se produjo un altercado en el interior de un pub, ubicado en Ameghino entre Sarmiento y Fontana, de la ciudad de Esquel. De la reyerta participaron varios jóvenes, uno de ellos resultó con lesiones leves.

ABIGEATO:
El propietario de un establecimiento ubicado en la Villa El Blanco, denunció que le sustrajeron un vacuno de un año. Sucedió entre el domingo y el lunes.

ACCIDENTE DE TRÁNSITO:
El jueves a las 21:40 hs. colisionaron dos vehículos en la esquina de Belgrano y Alvear (Esquel), una camioneta Chevrolet S 10 y un Renault 12, tanto el conductor del auto como la acompañante de la camioneta, resultaron lesionados.

TENTATIVA DE ROBO:
Un vecino avisó a la policía que estaban robando en una despensa, al llegar los uniformados vieron la vidriera rota y en el interior un sujeto escondido tras el mostrador con algunas mercaderías preparadas para llevárselas.
El intruso fue aprehendido y aguarda su traslado a Esquel para la realización de la audiencia de control de la detención.
Sucedió en El Maitén este viernes a la madrugada.

DAÑO:
Tres jóvenes ingresaron al baño de un pool y rompieron el lavatorio, al salir el propietario les pidió que le paguen, estos se negaron, y el damnificado llamó a la policía. Luego fueron aprehendidos. Sucedió el viernes a la madrugada en San Martín y Sarmiento, Esquel.

jueves, 11 de agosto de 2011

Nuevos hechos

ABIGEATO:
Un control policial detuvo un vehículo para pedirle la documentación y constató que en su interior viajaban cuatro personas que llevaban consigo ocho ovinos. Los animales, que pertenecerían a dos diferentes establecimientos, fueron secuestrados, y los ocupantes del rodado permanecen detenidos hasta la audiencia de control que se realizaría hoy (jueves) por la tarde.
Ocurrió el jueves a la madrugada en la zona de El Pedregoso.

ACCIDENTE DE TRÁNSITO:
Un vehículo de Salud trasladaba a dos pacientes hacia la ciudad de Esquel por la Ruta 40, cuando volcó. Los ocupantes resultaron lesionados, el conductor se encuentra internado. Sucedió el miércoles.
Otro vuelco se produjo, también el miércoles, en la Ruta 12. Uno de los ocupantes resultó con una costilla fracturada.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Denuncia por irregularidades en venta de tierras

En diferentes medios de comunicación de Esquel, el representante legal de la familia Perry dio a conocer los motivos que llevaron a sus representados a presentar una denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal de Esquel. Frente a esta información, confirmamos que la denuncia existe y a partir de ella se inició una investigación sobre las circunstancias de un otorgamiento de tierras efectuado por la municipalidad de Cholila en el ejido de esa localidad. El Dr. Marcelo Macayo se presentó como querellante y en audiencia pública fue aceptado por el juez.
Los hechos que rodearon esa gestión son materia de investigación. Esta circunstancia hace imposible aun, tener por ciertas las afirmaciones trascendidas en los medios de comunicación respecto de este caso que se encuentra judicializado tanto en el ámbito administrativo como civil.
Por el momento descartamos que existan elementos que vinculen esta, a otras investigaciones en marcha.

Nuevos hechos

HURTO:
Un vecino del Barrio 150 Viviendas denunció que le sustrajeron dos bicicletas del patio de su vivienda. Sucedió el lunes en las primeras horas de la noche.

ABIGEATO:
El propietario de un campo en la zona de Paso Ancho denunció la sustracción de trece vacas, en el trascurso de los últimos 15 días.

ROBO:
Autores ignorados forzaron la banderola del baño de una cabaña, ingresaron y sustrajeron un colchón, televisor, una cama, la bomba de agua y otros elementos. Sucedió en el transcurso de las últimas semanas en Lago Puelo.

DAÑO:
El denunciante estaba en su casa y pasó un grupo de sujetos por la calle arrojando piedras, una rompió la luneta de su automóvil. Ocurrió en Paso del Sapo el lunes a la noche.

ROBO:
Un vecino de Cholila denunció que entre el 5 y el 6 de agosto, le rompieron un candado y sustrajeron varias bolsas de alimento balanceado.

TENTATIVA DE HURTO:
Dos sujetos fueron aprehendidos cuando salían de un comercio de Lago Puelo ocultando bajo sus camperas dos botellas de Gancia. Sucedió el martes a la noche.

martes, 9 de agosto de 2011

Abuso de armas



Esta madrugada, aproximadamente a las 0:10 hs. un joven y su novia caminaban por el Barrio Vepam cuando pararon frente a un grupo de jóvenes. Uno de ellos tenía un arma y disparó al aire, luego habría gatillado hacia el transeúnte sin que la bala salga, el arma pasó de mano en mano y todos habrían gatillado sin resultados. Alertada la policía los detuvo, aunque el arma no fue encontrada.
Tres sujetos fueron aprehendidos, dos menores de edad que posteriormente fueron entregados a sus padres, el tercero, de 19 años quedó detenido hasta la audiencia de control de la detención.
En audiencia el juez declaró legal la detención y a pedido de la Fiscalía se dispuso una prohibición de acercamiento a la víctima por un plazo de treinta días mientras avanza la investigación.

Nuevos hechos

DAÑO:
Un vecino de Almafuerte al 1200, Esquel, denunció que el domingo a la noche le dañaron la puerta de su domicilio.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la puerta de acceso a una vivienda y sustrajeron una alcancía con dinero.
Sucedió el domingo a la tarde en Perito Moreno al 300, Esquel.

DAÑO:
Un vecino de Sarmiento al 1300, Esquel, denunció que le tiraron carne envenenada en su patio. Comieron del cebo un labrador y tres gatos, todos murieron. Sucedió el lunes a la madrugada.

HURTO:
Autores ignorados habrían ingresado a una vivienda por la ventana abierta y sustrajeron varios instrumentos musicales y micrófonos. Sucedió durante el fin de semana en El Maitén.

HURTO:
Un vecino de El Maitén denunció que le sustrajeron un cuadro de bicicleta Zenith de su domicilio, entre la noche del lunes y la mañana del martes.

lunes, 8 de agosto de 2011

Homicidio culposo de Aldo Rocha



COMENZÓ EL JUICIO: CON ACUERDO PROBATORIO SOLO SE DISCUTIRÁ LA RESPONSABILIDAD DEL IMPUTADO

Abierto el juicio unipersonal y expuesto el alegato fiscal de apertura, el defensor anticipó que no discutirá que Adolfo Castillo embistió con su vehículo a Aldo Rocha y que ese hecho le produjo la muerte. El debate se centrará en la responsabilidad del imputado. Para la Fiscalía Castillo incumplió con todas las normas de cuidado previstas por la ley. Para el defensor, la víctima fue la que incumplió las normas de tránsito y además, su defendido no pude responder por los actos cometidos cuando se encontraba en estado de ebriedad.


Alegato fiscal de apertura
Alegato de apertura de la defensa

El acuerdo probatorio achicó la lista de testigos previstos para la primera jornada de juicio. Fernando Rivarola y María Bottini no tendrán que esforzarse en probar que el hecho ocurrió, la fecha y el modo en que se produjo, así como su resultado. Todo esto fue admitido por el imputado tal como lo describe la acusación. Con el consentimiento de Marcos Ponce (defensor) y la aprobación del Juez José Colabelli, se dio lectura a la prueba documental que fortalece esos aspectos, antes de iniciarse la declaración de los testigos convocados.

De madrugada camino a la Aldea

El 11 de septiembre de 2010, aproximadamente a las 5:00 hs. Adolfo Castillo conducía su Ford Falcon en compañía de su hija. Circulaban a 10 km de Trevelin, por la ruta que une esa localidad con Aldea Escolar, regresando a su casa luego de pasar la madrugada en un bar, cuando se produjo una situación que cambiaría muchas vidas. Aldo Rocha caminaba por la misma ruta sobre la calzada cuando Castillo, conduciendo en estado de ebriedad y con exceso de velocidad (a más de 89, 60 km/h), no vio al peatón, no pudo dominar el vehículo, ni efectuar maniobras de esquive o frenado y lo embistió. Como consecuencia del siniestro Rocha perdió la vida.

El precio de incumplir normas de prevención

Fernando Rivarola inició su alegato señalando que a diario vemos en nuestro país y en nuestra zona en particular, personas que en pleno uso de sus facultades mentales, salen en horario nocturno a divertirse y consumen bebidas alcohólicas. “A diario vemos como esas personas que consumen bebidas alcohólicas lo hacen en exceso y no obstante siguen conduciendo su vehículo automotor, elemento este que de por sí es riesgoso. Tan riesgoso que ha merecido numerosas regulaciones en cuanto a su uso… precisamente con un único fin que es el de evitar riesgos para terceros”, apuntó, precisando que también a diario estas normas no son observadas. “También vemos que esas conductas imprudentes, negligentes… resultan inocuas por cuanto no producen el daño que se pretende evitar, por casualidad, por suerte… Lamentablemente no es este el caso”, dijo.

De acuerdo

Marcos Ponce anticipó que no discutirá en el juico que su defendido atropelló a Aldo Rocha en las circunstancias que sostiene la Fiscalía, tampoco que la muerte de Rocha se debió al impacto producido por el vehículo que manejaba en esa oportunidad Castillo. Las diferencias entre uno y otro caso estarán dadas por la responsabilidad. “La conducción de Castillo en las circunstancias en que se acreditará en el debate no fue el causante del desenlace fatal… El Sr. Rocha efectivamente caminaba, presumiblemente a su domicilio, pero hay una circunstancia por demás relevante… que el Sr. Rocha caminaba por el medio de la calzada de una ruta de tránsito regular y sin observar en lo más mínimo tampoco él, las normas de tránsito que le imponen la obligación de no ponerse en riesgo y no poner en riesgo a terceros”. Ponce agregó que también se acreditará que Castillo había bebido en exceso durante todo el día anterior al hecho, lo que le impidió realizar un acto distinto al que realizó.
El defensor consideró que en caso de existir una pena condenatoria, por estos factores que le impidieron desenvolverse de otra forma, la pena debería ser mínima.




Investigación por venta de tierra

Frente a los trascendidos de prensa respecto de una investigación de la Fiscalía de Esquel referida a una presunta venta irregular de tierras en un sector del Río Tigre, este Ministerio Público Fiscal confirma que existe una investigación al respecto, aunque su contenido es reservado hasta tanto se produzca su formalización en audiencia pública, conforme las disposiciones legales que regulan el proceso.
La Fiscalía dará a conocer a la prensa el momento en que esté en condiciones de brindar información.

Nuevos hechos

HURTO:
Un chico dejó la bicicleta en el patio de una vivienda y se la sustrajeron el jueves por la noche en Paso del Sapo.

DAÑO:
Un vecino de Gualjaina denunció que le cortaron siete hebras de alambre de su campo. Sucedió la semana pasada.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un DVD con control remoto y una potencia de un galpón. Ocurrió el 24 de julio por la tarde en el Bº 84 Viviendas, Esquel.

HURTO:
Una mujer denunció que entró a comprar a un comercio y al salir le faltaba la bicicleta que había dejado en la puerta. Sucedió en Avda. Alvear entre 25 de Mayo y Sarmiento, Esquel, el viernes a las 19:30 hs.

HURTO:
Un hombre denunció que había dejado cerrado el auto, y sin forzarlo lo abrieron y le sustrajeron documentación, un porta CD y tres camperas. Sucedió el sábado a la madrugada en Esquel.

ABIGEATO:
Un establecimiento de Gualjaina constató el faltante de una oveja, entre el jueves y el viernes últimos.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron el vidrio trasero de un vehículo estacionado en un complejo de cabañas de Esquel. Sucedió el domingo a la mañana.

ROBO:
Un turista denunció que al regresar del centro de esquí a la cabaña en que se aloja, constató que le habían roto un vidrio, ingresaron y sustrajeron una notebook, un DVD, una billetera con dinero en efectivo, zapatillas, un LCD, mochilas, documentación y una campera. Ocurrió el sábado en Libertad y Almafuerte, Esquel.

ROBO:
Una profesional del Hospital Zonal de Esquel se encontraba de guardia atendiendo pacientes y al regresar a la habitación donde descansa constató que habían forzado el placard y le sustrajeron un bolso conteniendo una billetera con documentación, tarjetas, una notebook LG, dinero en efectivo y llaves.
Sucedió el domingo por la tarde.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron cinco vidrios de la vivienda ubicados en la parte posterior. Sucedió el sábado a la mañana en el Barrio 133 Viviendas.

ROBO:
Un vecino del Barrio Mutrapa, Esquel, denunció que le rompieron el vidrio de la puerta y abrieron con la llave que estaba colocada del lado de adentro. Se llevaron una escopeta, una pistola de aire comprimido, una notebook BGH, dinero en efectivo, joyas y un MP4. Ocurrió el domingo en las primeras horas de la noche.

viernes, 5 de agosto de 2011

Nuevos hechos

MUERTE EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO:
Esta madrugada a las 4:20 hs. fue hallado sin vida un joven de 22 años que habría chocado contra un caballo, cuando circulaba en su moto por la Ruta 15, casi Ruta 71, en Cholila.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una caja de herramientas del baúl de un vehículo estacionado en el patio de una vivienda. Sucedió entre el miércoles y el jueves en Alsina al 1300, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados dañaron la ventana del patio trasero de una vivienda y sustrajeron una notebook, el CPU de una computadora, anteojos y otros elementos. Sucedió el jueves por la tarde en calle Amaya entre Irigoyen y Owen Jones, Esquel.

ROBO:
Un vecino de Esquel denunció que le rompieron la ventana trasera y le sustrajeron un reproductor de DVD y un reloj pulsera. Ocurrió en Perito Moreno al 1000, Esquel, el jueves.

lunes, 1 de agosto de 2011

Nuevos hechos

ROBO CALIFICADO:
El lunes a la madrugada, sujetos armados ingresaron a una vivienda ubicada sobre Ruta Nº 71, Trevelin, cuando el matrimonio dormía. Los ataron y amenazaron, exigiéndoles que les entreguen dinero, en tanto que revolvían la casa. Finalmente se dieron a la fuga con dinero en efectivo, un televisor, una cámara fotográfica y teléfonos. Por la mañana, con la llegada de un peón las víctimas fueron liberadas.


ROBO:
Autores ignorados rompieron rejas y candado, ingresaron a un lubricentro y sustrajeron varias herramientas. Sucedió en Alvear y 25 de Mayo, Esquel, entre el viernes y el sábado.

HURTO:
Un vecino de A. P. Justo al 900, Esquel, denunció que entre el viernes y el sábado le sustrajeron el parabrisa de su vehículo estacionado en el patio de la vivienda, también se llevaron un radiador.

LESIONES CULPOSAS:
El sábado muy temprano dos jóvenes viajaban de Esquel a Trevelin, cuando el vehículo derrapó y dio varias vueltas. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital y se encontraban fuera de peligro.

HURTO:
Dos sujetos fueron detenidos cuando se los sorprendió sustrayendo objetos de un vehículo que había volcado en el sector del puente del Barrio Badén, Esquel. La policía llegó luego del llamado de los vecinos.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron una PC. Sucedió en el Barrio Matadero, Esquel, el domingo a la madrugada.

viernes, 29 de julio de 2011

Homicidio en Esquel

SESENTA DÍAS DE PRISIÓN DOMICILIARIA PARA EL IMPUTADO

Este viernes se realizó la audiencia de formalización de la investigación en la causa que investiga la muerte violenta de una mujer ocurrida el sábado en Esquel, probablemente a la madrugada. El fiscal sostuvo que la única manera de asegurar que el imputado no entorpecerá la investigación es privándolo de la libertad. También reconoció que en el estado actual de la investigación sería suficiente con un arresto domiciliario por el plazo necesario para contar con el resultado de las pericias y así determinar con mayor certeza si el imputado fue autor, partícipe o si debe ser sobreseído.

Varias veces a lo largo de la audiencia se habló de la complejidad de la causa. Aquello que la hace singularmente compleja no es precisamente la cuidada planificación criminal tendiente a borrar toda huella incriminante. Más bien lo contrario.
El homicidio de Lucila Panquilef tuvo lugar en un terreno baldío cercano al Hospital Zonal de Esquel, zona en la que habitualmente se reúnen a beber un grupo fluctuante de personas deterioradas por el excesivo consumo de alcohol, las carencias, y la marginalidad. En ese contexto se produjo la muerte violenta de la víctima, que provisoriamente fue calificada por la Fiscalía como homicidio simple, calificación que podrá variar de acuerdo a los resultados de las pericias.

El entorpecimiento

El imputado se relaciona con el grupo de personas que podrían ser testigos del hecho, esa proximidad, y el condimento del alcohol en la relación, hizo que el fiscal Fernando Rivarola plantee, y que la juez concuerde, en que estando libre podría intentar condicionar a los testigos. El defensor Marcos Ponce señaló que la protección de los testigos podría darse con una simple prohibición de acercamiento, sin necesidad de privar de la libertad a su defendido. Sin embargo esta posibilidad no fue considerada suficiente por la juez Anabel Rodríguez, en este caso. Rivarola aportó que los dichos del imputado en la audiencia anterior fueron investigados, y serían falsos, lo que significa un antecedente en su contra.
El arresto domiciliario se dispuso con prohibición de contacto con los familiares de la víctima y con los testigos, por un plazo de sesenta días, y con el control periódico de las Comisarías de la ciudad.

Condiciones de vida

Dispuesta la medida por la Juez, el defensor solicitó que se solicite al Servicio de Protección de Derechos que le brinde atención social al imputado para que este pueda cumplir con la detención domiciliaria. El pedido se fundamentó en que en la vivienda que residirá no hay agua, ni tampoco elementos con los que calefaccionarse. A estas dificultades se suma que el acusado tiene enyesado un tobillo a raíz de una lesión resiente. La Dra. Rodríguez dispuso lo solicitado y también la asistencia médica y social que sea necesaria, durante el plazo de la prisión preventiva.

La investigación

Esta semana se produjo la declaración en cámara gessell de una testigo solicitada como anticipo jurisdiccional de prueba por la fiscalía a causa del deterioro mental de la mujer y del riesgo de perder la información que esta conoce. Cantidad de muestras de material genético fueron obtenidas del cuerpo de la víctima, del imputado, de sus ropas, del lugar del hecho y de otras personas que podrían haber estado en la escena del crimen. Todo este material debe ser sistematizado para solicitar las pericias de ADN, cruzando los datos que sean precisados por la investigación. Luego las muestras serán remitidas para su análisis. Los resultados de estos estudios seguramente darán elementos para apuntalar o reencauzar la investigación fiscal, determinar si el imputado puede ser acusado como autor, coautor, partícipe o si, por el contrario, no habría tenido ningún protagonismo en el homicidio.

Nuevos hechos

ABIGEATO:
El propietario de un campo en Barre Chico denunció que encontró la tranquera abierta y el faltante de un vacuno de nueve meses. Sucedió el miércoles a las 20 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el cristal de la ventana trasera de una vivienda y sustrajeron un reproductor de DVD, un microondas, el mueble en el que estaba el DVD, ropa de cama, bebidas y dos bicicletas todo terreno. Sucedió en Cholila entre el 13 y el 27 de este mes.

TENTATIVA DE ROBO:
Un vecino de Trevelin denunció que forzaron la puerta de su casa y no llegaron a sustraer nada porque se disparó la alarma y se dieron a la fuga. Sucedió el jueves a la noche.


ATENTADO Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:
Cuando la policía fue a concretar un allanamiento en el Barrio Cañadón de Bórquez, un menor largó patadas y golpes de puño. La madre habría intervenido con un cuchillo y los uniformados solicitaron refuerzos. La mujer fue arrestada, en tanto que los perros atacaron a los agentes. Sucedió el miércoles.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana de una vivienda y sustrajeron una notebook y una cámara digital. Sucedió el miércoles al mediodía en Lago Puelo.

ROBO:
Un vecino de la Villa del Lago, en Lago Puelo, denunció que le forzaron la puerta y le sustrajeron una cámara digital. Ocurrió el miércoles entre el mediodía y la tarde.

HURTO:
Un hombre denunció que ingresó a un comercio en Rivadavia y Belgrano, Esquel, dejando su bicicleta en la puerta, al salir ya no estaba. Ocurrió el martes a las 19:40 hs.

HURTO:
Dos mujeres se acercaron a la empleada doméstica de una vivienda diciéndole que son nietas de la dueña de casa, ingresaron, y con posterioridad descubrió que habían sustraído un celular de una habitación. Sucedió el jueves 21 a las 17 hs. en Alvear y Pellegrini, Esquel.

HURTO:
Un hombre denunció que autores ignorados ingresaron a su vivienda de Carrenleufú y sustrajeron herramientas, cerámicos, una heladera, camas, ropa, dinero en efectivo y demás pertenencias, en fecha no determinada.