Este es un espacio informal, no oficial, creado con la finalidad de dinamizar los canales de comunicación entre la Oficina de Comunicación Institucional de la Fiscalía Esquel y todas las personas interesadas en las temáticas de la incumbencia de esta, particularmente los periodistas. Todo el material publicado aquí puede ser utilizado, citando la fuente.
martes, 6 de diciembre de 2011
Nuevos hechos
Un hombre que tendría problemas de motricidad circulaba en bicicleta por Av. Ameghino entre Owen Jones y Pasteur cuando chocó contra un colectivo. Según señalaron conocidos suyos se habría cruzado de carril. Producto del golpe resultó con fractura de fémur. Sucedió el lunes a las 17:10 hs. en Esquel.
ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana del baño de una vivienda, ingresaron y se llevaron un plasma de 32’. Sucedió el sábado a la madrugada en San Martín al 300, Esquel.
HURTO:
Una vecina de San Martín al 900 denunció que le sustrajeron un Caniche Toy del patio el viernes al mediodía.
ROBO:
Autores ignorados rompieron el candado de un obrador y se llevaron dos sierras circulares, un taladro eléctrico, una picota, dos palas y varias herramientas de mano. Sucedió en Darwin y Alsina, Esquel, entre la noche del sábado y la mañana del domingo.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Nuevos hechos
Autores ignorados sustrajeron 6 rollos de alambre de un galpón en Río Pico. Sucedió entre el martes y el miércoles últimos.
ROBO:
Un vecino de Esquel denunció que le rompieron un vidrio del vehículo y le sustrajeron una notebook HP y accesorios. Sucedió el viernes entre las 12 y las 14 hs. en Almafuerte y Roca.
DAÑO:
El miércoles pasado, un vecino de Tecka denunció que le dañaron un poste y una madera, ubicados al costado de su tranquera.
ROBO CON ESCALAMIENTO:
Autores ignorados forzaron la ventana del baño de una vivienda, ingresaron y sustrajeron dos parlantes de computadora, un handy, una radio portátil, y un teléfono.
Ocurrió entre la noche del jueves y la madrugada del viernes en Epuyén.
ROBO:
Autores ignorados forzaron la ventana de la cocina de una vivienda y sustrajeron una notebook y una netbook, además de dinero en efectivo. sucedió el viernes por la tarde en Almafuerte al 1300, Esquel.
DAÑO:
El dueño de un local ubicado en Av. Alvear al 300, denunció que le rompieron un vidrio. Sucedió el sábado a las 6:20 hs.
DAÑO:
Un vecino de calle Roca al 700, denunció que le rompieron un vidrio de su vivienda, el domingo a la madrugada.
DAÑO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de una peluquería en Esquel. Sucedió el domingo a las 7 hs.
HOMICIDIO CUMPOSO:
Una mujer perdió la vida al ser despedida del vehículo en el que viajaba junto a su marido, cuando este perdió el control del rodado mientras viajaban por la Ruta 40. Sucedió el domingo a 25 km de Gobernador Costa. El conductor fue trasladado al Hospital de esa ciudad.
LESIONES GRAVES CULPOSAS:
Un hombre en estado de ebriedad se cruzó en la pista cuando se corría una carrera de caballos. Debió ser trasladado al Hospital de Esquel. Sucedió el domingo a las 14 hs. en Cholila.
TENTATIVA DE HURTO:
Un sujeto fue aprehendido por la policía luego de que avisaran de un supermercado, que se había ido del lugar con mercadería que no había pagado. El hombre tenía una botella de Bernet y dos cervezas. Sucedió el domingo a las 21:40 hs en Fontana y Alvear, Esquel.
Abigeato y robo
Tres mayores y dos menores de edad resultaron detenidos por dos hechos diferentes entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado. Por la mañana se hicieron ambas audiencias de control de la detención y formalización de la investigación.
El viernes a las 17:45 hs. tres hombres y un adolescente de 17 años fueron aprehendidos luego de faenar en trozos e intentar sustraer del establecimiento Montoso, tres bovinos y un cordero. La policía de la división Abigeato los detuvo cuando estaban por darse a la fuga en un vehículo que habían escondido bajo un puente de la Ruta 40.
La segunda audiencia fue para formalizar la investigación por dos hechos ocurridos durante la madrugada del sábado, por los que resultó imputado un chico de 16 años. De la audiencia participó el Asesor de menores. Uno de los hechos ocurrió a las 5:10 hs. en la intersección de 9 de Julio y Belgrano (Esquel). El menor imputado, junto a otro de 15 años, forzó la puerta de un vehículo, ingresó y sustrajo el estéreo. Cuando se daban a la huída fueron aprehendidos por el personal policial. El chico de 15 años fue entregado a sus padres.
En la requisa personal se encontraron elementos que previamente habían sido sustraídos de un camión estacionado en Av. Alvear y Pasteur. También se realizó la apertura de investigación por ese hecho.
martes, 29 de noviembre de 2011
Tiroteo en el Barrio Don Bosco
EL TRIBUNAL ENCONTRÓ RESPONSABLE A ROSALES Y ABSOLVIÓ A ULLOGA
El tribunal colegiado declaró responsable de dos homicidios en grado de tentativa, lesiones graves y lesiones leves a Cristian Javier Rosales, en tanto que lo absolvió de los delitos de portación de arma de fuego, entrega de arma de fuego a quien no es legítimo usuario, privación ilegal de la libertad agravada por su comisión con violencia y amenazas, delitos por los que también lo había acusado el fiscal. Por su parte Gustavo Ulloga fue absuelto por todos los cargos. La Dra. Carina Estefanía votó en disidencia declarando la responsabilidad de Rosales y Ulloga en relación al delito de amenazas agravadas por el uso de armas. La magistrada también votó en disidencia encontrando responsable Rosales en el delito de entrega de arma de fuego a quién no es legítimo usuario. Fernando Rivarola ya analiza la presentación de un recurso ante el Superior Tribunal de Justicia.
Los tres magistrados, aunque con diferentes consideraciones, analizaron todos los testimonios considerando que tanto los relatos de los testigos como los de los imputados cuentan con tramos verídicos y otros que caen frente al resultado de la prueba pericial. En relación a los primeros, consideraron que la intención de no dejar involucrado a Fabián Leiva en una conducta que pudiera ser penalmente responsable, la confusión reinante al ver a sus familiares gravemente heridos, el riesgo cierto para la propia vida, y el consumo previo de alcohol, son factores que pueden explicar cierta falta de precisiones y confusión en la secuencia real de los sucesos.
Del lado de los imputados, obviamente la intención fue quedar mejor parados ante la sanción penal que les tocaría enfrentar.
Contrastes
Los jueces encontraron debidamente probado que no era cierto que los imputados no conocían a los hermanos Leiva y su grupo, y que estos últimos los habían provocado y amenazado con agredirlos a ellos, su casa y su familia. Ambos grupos se conocían de un local nocturno en el que se encontraban todas las noches. No solo esto sino que la madrugada del 24 de octubre de 2010, Rosales y Oscar Castro mantuvieron una fuerte discusión en ese local. Tampoco sería cierta la versión de las víctimas al indicar que al llegar a la rotonda del Barrio Don Bosco los imputados los aguardaban armados, sino que estos habrían llegado instantes después. Algo similar sucedió con la versión de Rosales al asegurar que nunca pretendió matar a Fabián y a Matías Leiva. La prueba pericial y la que él mismo arrimó para demostrar su destreza en el manejo de las armas da cuenta de lo contrario. Los jueces no dudaron en que su intención fue matar pero no lo logró por circunstancias ajenas a su voluntad.
“La puntería de Rosales ha sido abrumadoramente probada en el juicio, siendo que la defensa quiso probar ese extremo. Cabe deducir de ello que cuando Rosales quiso apuntar a las piernas pegó en las piernas, y cuando quiso impactar más arriba impactó allí adonde dirigió la mira”, expuso Martín O´ Connor.
Tampoco se probó en el debate que el grupo de las víctimas estuviera armado como plantearon los imputados, ni que Rosales se hubiera mantenido estático durante todo el desenvolvimiento de los hechos, sino que por el contrario se evidenció su desplazamiento con dominio de la situación.
Legítima defensa de terceros
Tal como lo planteó la Fiscalía, el accionar de Fabián Leiva fue tomado por el Tribunal como un accionar encuadrado en la legítima defensa de terceros ya que sus hermanos estaban siendo apuntados con armas de fuego. Recordemos que Fabián había llegado corriendo, armado, en defensa de sus hermanos al ser alertado por la novia de uno de ellos sobre lo que estaba pasando. Fabián hirió en el pecho a Rosales, este le disparó a su pierna y posteriormente, y con mayor proximidad, a la cabeza. El primer disparo de Rosales fue tomado por los magistrados como estado de necesidad exculpante. Sin embargo a partir de allí se descartó plenamente una situación de legítima defensa. “Ante piedras respondió con tiros en las piernas, falta de racionalidad del medio empleado, luego en un accionar que no podría ser justificado por ningún tribunal del mundo y menos por el tribunal del sentido común, se acercó a dos personas heridas y desde una corta distancia literalmente los fusiló. Que la muerte no haya protagonizado el final del cuento se debe únicamente a circunstancias rayanas a lo milagroso, pero que semejante acto pretenda verse amparado por una causa de justificación ha de ser desterrado sin hesitación alguna”, indicó O’Connor.
Disidencia y agravio
Los puntos de disidencia que tuvo la Dra. Carina Estefanía en la sentencia, serán probablemente los principales agravios planteados por el fiscal a la hora de elaborar su recurso. La magistrada al deliberar con sus pares planteó la posibilidad de reabrir el debate para darle la oportunidad a la defensa de alegar en relación al delito de amenazas agravadas por el uso de armas, una calificación alternativa presentada por la Fiscalía a lo largo del proceso, en el alegato de apertura, en la descripción de los hechos durante el alegato final, pero que no explicitó al momento de pedir la declaración de responsabilidad por última vez al cierre del debate. Estefanía consideró que en este caso están dados los supuestos necesarios para que el tribunal declare la responsabilidad de ambos imputados por ese delito, de hecho ella lo propuso en su voto minoritario, pero que como buena práctica, para extremar la posibilidad de defensa de los imputados y evitar posibles planteos de nulidad, lo ideal hubiese sido la reapertura del debate. Su postulación no fue acogida por Javier Allende y Martín O´ Connor, y por lo tanto Rosales y Ulloga resultaron absueltos de ese primer tramo de los hechos.
La pena
Con el encuadre de las escalas penales de los delitos por los que fue encontrado responsable, Cristian Rosales deberá afrontar una nueva audiencia de debate, en este caso para la determinación de la pena que se le impondrá. La fecha de la audiencia será próximamente fijada por la Oficina Judicial.
Nuevos hechos
El sábado a la madrugada se generó una discusión en la calle entre unos sujetos que regresaban del boliche. Uno comenzó a disparar y el otro resultó con una herida sobre la ceja. El proyectil quedó alojado en el cráneo. Otro, le impactó en el glúteo. Sucedió en el Barrio Ceferino, Esquel.
ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron dos animales bovinos de un campo en Corcovado. Sucedió el domingo.
HURTO:
Un vecino de Cushamen denunció que le sustrajeron dos rollos de alambre de 1000 mts. cada uno de su patio. Sucedió entre la noche del 20 y la mañana del 22.
ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana y sustrajeron un DVD Sony y un bolso. Sucedió en El Hoyo el viernes por la tarde.
AMENAZAS – LESIONES
En una sesión del Concejo Deliberante de El Hoyo se produjo una situación en la que un grupo de tres concejales denunciaron que se les impidió salir del recinto, llamaron a la policía y mientras esta llegaba fueron amenazados. Una vez saliendo, con cordón policial, uno de los denunciantes resultó lesionado por las patadas que arrojaba el público. Sucedió el viernes a las 20:15 hs.
HURTO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le sustrajeron de una construcción una caja de herramientas. Sucedió entre la tarde del viernes y la mañana del sábado.
ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un cuchillo y la luz de emergencia. Ocurrió en Lago Puelo entre el jueves y el sábado.
ROBO:
Autores ignorados violentaron la puerta trasera de una vivienda y sustrajeron dos cámaras digitales y una notebook. Ocurrió el viernes por la mañana en Chacabuco al 900, Esquel.
HURTO:
Entre el viernes y el sábado, autores ignorados forzaron la puerta de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un plasma de 42’ y un arma de fuego. Ocurrió en Almafuerte al 1000, Esquel.
LESIONES CULPOSAS:
El domingo a las 17 hs. se produjo un choque entre tres vehículos en la ruta que comunica Esquel con Trevelin. El conductor de uno de los vehículos se habría perdido el control del rodado pasándose a la mano contraria, rozando el vehículo que venía de frente ya que este se tiró a la banquina. El tercer vehículo al ver las maniobras se tiró en sentido contrario y también fue impactado, resultando sus ocupantes con lesiones graves.
ROBO:
Autores ignorados sustrajeron una garrafa de 10 kg que estaba conectada en el exterior de la vivienda, previo romper y cortar los caños. Sucedió en Gualjaina el sábado.
HURTO:
Una mujer de avanzada edad denunció que ingresaron a su vivienda y sustrajeron dinero en efectivo. Sucedió en Urquiza al 1800, Esquel, el lunes por la mañana.
HURTO:
Un vecino de A. P. Justo (Esquel) denunció que, entre la noche del viernes y la mañana del sábado, le sustrajeron herramientas que tenía guardadas en su vehículo.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta a un chico mientras esta compraba en un kiosco ubicado en Roca y Ameghino, Esquel. sucedió el martes a las 7:50 hs.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Mujer y derechos
Los efectos de los pactos internacionales a los que suscribió la Argentina se hacen sentir a la hora de discutir medidas en los tribunales locales. En los últimos días fue rechazado un ofrecimiento de reparación y de suspensión de juicio a prueba en relación a una causa por incendio intencional por considerar que trata de una situación de violencia de género, y se dictó una prisión preventiva en una investigación de violencia de género y maltrato infantil.
Todo acto de violencia basada en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada, es violencia de género según la Declaración de Naciones Unidad sobre la eliminación de la violencia contra la Mujer.
Por otra parte la Ley de Protección integral de las Mujeres está destinada a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales-considera violencia contra las mujeres toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal.
Estos criterios fueron planteados por la Dra. María Bottini en ambos casos, y los jueces los contemplaron a la hora de dictar sus resoluciones. Particularmente la Dra. Anabel Rodríguez a la hora de definir si podía otorgarse al imputado la posibilidad de acceder a soluciones alternativas del conflicto cuando la damnificada no estaba de acuerdo.
Los casos
El 29 de enero de este año un hombre le envió un mensaje de texto a una mujer con la que había mantenido una relación amorosa, amenazándola de muerte. El mismo día a las 6:30 hs. el imputado fue a una estación de servicio, compró combustible en una botella plástica y luego se dirigió a la vivienda donde vive la víctima con sus hijos, arrojó el contenido de la botella en el altillo y prendió fuego. Las llamas afectaron buena parte de la vivienda y de los bienes que estaban en su interior.
Ese mismo día una juez penal dictó una prohibición de acercamiento en un radio de 100 mts. El imputado desobedeció esa orden en más de una oportunidad. Por todos estos hechos la Fiscalía realizó una investigación y presentó acusación pública por los delitos de amenazas, incendio con peligro común para los bienes y desobediencia.
La defensa intentó realizar una conciliación pero la víctima no quiso. Luego ofreció una reparación económica de cinco mil pesos, que tampoco fue aceptada por la víctima y pidió la implementación de una suspensión de juicio a prueba ya que el imputado reúne los requisitos legales.
Ese argumento fue rebatido por la Fiscalía planteando que se estaría incumpliendo con los compromisos internacionales asumidos por el Estado.
El otro caso ocurrió recientemente en una localidad del interior provincial. El imputado comenzó a golpear a uno de sus hijos causándole lesiones. Luego agredió a su mujer, mediante golpes en todo el cuerpo. Otro de los chicos se interpuso y lo golpeó también. La mujer avisó a la policía e intentó salir en busca de auxilio pero el imputado se lo impidió cerrando puertas y ventanas, manteniendo a los tres privados de su libertad durante dos horas. Al llegar la policía, el imputado en lugar de calmarse se tornó agresivo con los agentes, intentando quebrar el brazo de una policía, además de atacar con un cuchillo a otro, sin consecuencias gracias al chaleco antibalas que llevaba.
En la audiencia, una vez mas la Dra. Bottini señaló que se trata de un caso de violencia de género, además del evidente maltrato infantil. Fundamentó los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación y el juez dispuso la prisión preventiva.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Nuevos hechos
Autores ignorados sustrajeron un taladro, dos palas y una picota de un campamento de Vialidad Provincial. Sucedió entre principios de noviembre y el 23 del mismo mes en Esquel.
HURTO:
Un vecino de Trevelin denunció que le sustrajeron seis ventanas y una puerta de una obra en construcción ubicada sobre la Ruta 71. Ocurrió entre el jueves y el miércoles últimos.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron dinero de la habitación de un hotel a una turista. Ocurrió el miércoles entre el mediodía y la tarde en Trevelin.
martes, 22 de noviembre de 2011
Nuevos hechos
Este martes aproximadamente a las 11:30 hs. se produjo la colisión de una camioneta Toyota Hilux con un Ford Falcon en la intersección de Avda. Alvear y calle Molinari, Esquel. Producto del choque el conductor del Falcon resultó con fractura de cadera.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un celular a una alumna de la Escuela 767. Sucedió el lunes a la tarde.
HURTO:
Una vecina de Pellegrini al 1200 denunció que le sustrajeron su bicicleta del patio de la vivienda, el lunes a la mañana.
HURTO:
Un constructor denunció que le sustrajeron siete ventanas de un complejo de departamentos que está construyendo en Owen Jones entre Ameghino y Chacabuco, Esquel. Sucedió entre el sábado y el lunes últimos.
ROBO:
Un vecino del Paraje Los Cipreses denunció que le forzaron la puerta placa y le sustrajeron una motosierra y otras herramientas. Ocurrió el martes 15 por la noche.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Abuso de armas
Una persona resultó herida de arma de fuego en Río Pico. El presunto autor de los disparos fue aprehendido y trasladado a Esquel para su presentación en los Tribunales.
El sábado a las 21:30 hs. un joven le disparó al menos tres tiros a otro sujeto, impactando en su muslo izquierdo, en la pierna izquierda y en la pierna derecha a 8 cm del tobillo. La policía secuestró un revolver calibre 32 largo que sería el utilizado por el imputado.
El imputado declaró en la audiencia sosteniendo que actuó en defensa propia y de su familia.
Con acuerdo entre el representante de la Fiscalía y el de la Defensa, el juez dispuso una prohibición de acercamiento entre los protagonistas del hecho, a no menos de 100 mts.
Nuevos hechos
El jueves por la tarde se produjo un fuerte aguacero con granizo sobre la Ruta 40 km 1733, entre Esquel y Tecka. Una Toyota viajaba con tres personas y el conductor perdió el control del rodado. Uno de los ocupantes resultó con fractura de clavícula.
ROBO
Autores ignorados rompieron la puerta de ingreso a una vivienda y sustrajeron un televisor LG, un DVD, y un porta traje. Sucedió el viernes por la tarde en Avellaneda al 1600, Esquel.
DAÑO Y HURTO:
Autores ignorados rompieron un vidrio y sustrajeron la rueda de auxilio, una llave cruz y otra llave del baúl de un vehículo que estaba en el patio de una hostería en construcción. Sucedió el viernes a partir de las 18 hs. en Lago Puelo, sobre la Ruta 16.
HURTO:
El jueves pasado se constató el faltante de 70 mts. de manguera para riego del Boulevard de la avenida en Lago Puelo.
HURTO:
Autores ignorados se llevaron una motobomba del patio de una vivienda entre la mañana y la tarde del viernes, en Mitre al 50, Esquel.
DAÑO:
Autores ignorados rompieron el candado y la tranquera de un campo. Fue constatado este sábado a la mañana en Tecka.
ATENTADO A LA AUTORIDAD:
Dos grupos grandes se enfrentaron en la puerta de un local bailable, la policía vio que un sujeto portaba un cuchillo e intentó detenerlo. Cuando esto sucedía integrantes de los dos grupos se tiraron contra la policía.
INCENDIO:
El domingo a las 7:20 hs. resultó incendiado un vehículo en Fontana al 100, Esquel.
ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron 6 corderos de un galpón en El Hoyo, sucedió entre el viernes y el sábado.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Tiroteo en el Barrio Don Bosco
CARTAS SOBRE LA MESA
El sábado por la mañana las partes presentaron

En su introducción Fernando Rivarola relató que en ese mismo momento su hijo y el hijo del imputado Cristian Rosales comparten un partido de fútbol jugando para el mismo equipo, y en alguna oportunidad estuvo sentado junto al imputado en la misma tribuna acompañando cada uno a su hijo. Este relato que parece no tener nada que ver con el hecho que se está juzgando, fue tomado como ejemplo por el fiscal para que el tribunal comprenda el grado de compromiso personal que tiene con la prueba, que según su lectura es contraria a las pretensiones de Rosales.
Marchas y contra marchas
El acusador señaló que los imputados viraron su versión de los hechos, desde la primera declaración a la dada en el debate, para hacerla compatible con la prueba objetiva, sin embargo no habrían logrado encajar claramente sus dichos en el molde trazado por los elementos objetivos recabados.
Los Leiva
Un apartado especial mereció en el alegato fiscal la referencia a quiénes son las víctimas y que prejuicios pueden jugar en su contra en este caso. Los hermanos Leiva son un grupo familiar grande. Rivarola indicó que algunos de ellos han estado vinculados a hechos delictivos, pero no los que en este caso son víctimas. También señaló que aunque se tratase de personas que suelen cometer hechos delictivos, eso no justifiría que sean agredidos del modo en que lo fueron. Agregó también que los imputados se refirieron siempre al grupo como “los Leiva”, siendo que en realidad no estaban solo ellos sino que había otras personas y que de hecho el problema que detonó toda la situación fue originado por Castro.
La intención de matar
Entre los delitos imputados, Rivarola acusó a Rosales de tentativa de homicidio en relación a dos de las víctimas. Uno de los primeros elementos que consideró es lo dicho por Rosales al primer policía que llegó al lugar de los hechos “no los quise matar”. Qué necesidad tendría de decir esto si los disparos
También señaló Rivarola que es falso que el imputado estuvo parado en la esquina que el sostuvo en sus declaraciones, ya que se encontraron vainas de proyectiles disparados por su arma en otros sectores, compatible con la descripción de sus movimientos dada por las víctimas.
Si todos se defendieron ¿Cuál defensa fue legítima?
En distintos tramos de su alegato, Rivarola se refirió a situaciones de legítima defensa. Analizó estas en relación a actores de uno y otro bando. En la secuencia de los hechos se constató que había habido una discusión entre Castro y Rosales. Cuando caminaban en proximidades a la estación de servicio Shell, Rosales y Ulloga marchaban detrás del otro grupo. Castro los encaró, discutieron y aparentemente esa situación se resolvió y caminaron todos juntos algunos metros. Al llegar al Barrio Don Bosco se separaron. Los imputados fueron a la casa de Rosales y se hicieron de dos armas largas para salir al cruce del grupo. Rivarola sostiene que si el grupo tuviera la intención de agredir a Rosales o a la vivienda de este, podría haber llegado antes ya que iban por el camino más corto, sin embargo no lo hicieron. Fueron ellos los interceptados en la rotonda.
A criterio de Rivarola la prueba existente avala la versión de las víctimas, particularmente la de Lucía Regolledo que es quién se resguardó en el patio de una vivienda ubicada a unos 50 mts del lugar, y desde allí con su celular hizo varios llamados al 101 y dos llamadas a Fabián Leiva. Fabián corrió del lugar en el que estaba a su domicilio, se hizo de una pistola y corrió 300 mts hasta la rotonda para auxiliar a sus hermanos y a los amigos de estos. Mientras tanto los imputados los tendrían encañonados contra la pared de una vivienda, los amenazaba y amedrentaban con las armas. Con la llegada de Leiva los imputados sostienen que las víctimas le dijeron que “los baje”, que les dispare. Estos sostienen que Rosales le disparó en un pie a Fabián y él cayó al piso, se arrastró y desde allí intentó defenderse disparando. Rosales sostiene que primero disparó Leiva y él respondió a esos disparos ya que lo había herido.
Los imputados también dicen que había varias armas y que les disparaban de todos lados. Sin embargo las vainas encontradas solo dan cuenta de tres armas. Las dos armas largas que tenían los imputados, y la pistola de Leiva.
Con la llegada de Fabian, el grupo corrió por calle Sarmiento para resguardarse, mientras lo hacía vieron caer a Fabián y regresaron para ayudarlo defendiéndolo a él y a ellos mismos con lo único que tenían para hacerlo, tomando piedras de la calle y arrojándolas contra los imputados. Rosales realizó varios disparos e hirió a Oscar Castro, a Ramiro Leiva y a Matías Leiva. A este último uno de los proyectiles le ingresó por una axila y se le alojó en la columna dejándolo parapléjico.
Cuando Fabián ya estaba tirado en el piso le disparó a la cabeza, según el análisis de la prueba pericial valorado por el fiscal se encontraba ya sin municiones. Fabián se cubrió con sus manos y giró el rostro instintivamente. Esto hizo que la bala rozara una de sus manos y la cabeza, sin ingresar en la cavidad.
El imputado sostiene que Fabián estaba disparando desde el piso, que él le disparó a la mano para que arrojara el arma y por la posición que tenía la bala le rozó la cabeza. La trayectoria del proyectil sería compatible con la versión de la víctima y no con la del imputado según el análisis fiscal.
Rivarola sostuvo que el único que actuó en legítima defensa de terceros fue Fabián, que llega armado porque a sus familiares y amigos los tenían encañonados diciéndoles que los iban a matar. A partir de allí no importa quién disparó primero porque Leiva estaba excusado por la ley para disparar.
Sin embargo Rosales no intentó ninguna otra forma de defenderse si pensaba que iban a agredirlo. No llamó a la policía, no se atrincheró en su casa, no escapó, sino todo lo contrario, salió armado al cruce de un grupo que estaba desarmado.
Madrugada trágica
Esto ocurrió un domingo a la madrugada, en ese mismo momento en el Barrio Ceferino se producía otro tiroteo en el que resultó una persona fallecida, además del atentado contra una vivienda con un incendio automotor, en otro sector de la ciudad. En el hospital de Esquel ingresaron paralelamente doce personas heridas y en sus instalaciones se encontraron familiares de víctimas y victimarios. También se puso a prueba la capacidad de respuesta de la policía y de la propia fiscalía que debió abrirse ese domingo con el 50% de su personal trabajando en dos equipos, uno con cada hecho.
La calificación
La lista de delitos en los que la Fiscalía encontró que encuadra la conducta de los imputados parece inacabable. A Rosales le imputó la portación ilegal de arma de uso civil, atenuada para por ser legítimo usuario, en concurso real con entrega de arma de fuego a quien no es legítimo usuario. Privación ilegítima de la libertad con uso de violencia y amenazas, prolongada hasta el arribo al lugar de Fabián Leiva, lo que a criterio de la Fiscalía demandó no menos de cinco minutos. Lesiones graves y leves en relación a tres de las víctimas, y tentativa de homicidio de Fabián Leiva y Matías Leiva. Dos calificaciones provisorias aportó el fiscal: la de coacción para el caso en que el tribunal no considere que existió privación de la libertad, y la de lesiones gravísimas si considera que no se encuentra probado alguno de los extremos de la tentativa de homicidio de Matías Leiva.
Por su parte a Gustavo Ulloga lo acusó de portación ilegal de arma de uso civil en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada por su comisión con violencia y amenazas, en calidad de coautor, lesiones graves a Fabian Leiva como partícipe necesario, lesiones graves, leves a Matías Leiva, Oscar Castro y Ramiro Leiva en carácter de coautor, tentativa de homicidio a Fabián y Matías Leiva en calidad de partícipe necesario.
El derecho de las víctimas
Al cerrar su alegato Rivarola se refirió al derecho de acceso a la justicia y tutela judicial efectiva que tienen las víctimas, y les agradeció a estas el acompañamiento al Ministerio Público y la manera en que se pudo realizar el debate, sin nuevos conflictos entre las partes.
La defensa
Daniel Sandoval realizó un alegato breve, descansando en las versiones ya dadas por sus defendidos a lo largo de la investigación y del propio juicio. Se apoyó en la declaración de un gendarme señalando que su percepción da cuenta de que quién habría disparado primero sería Fabián Leiva e intentó plantear que la secuencia de los hechos fue otra diferente a la llevada por la Fiscalía. Indicó que Leiva habría llegado mucho antes y que Rosales y Ulloga solo atinaron a defenderse de un ataque inminente. En este sentido descartó la privación de la libertad al grupo de las víctimas y dijo que la diferencia numérica da cuenta de la superioridad del grupo de quienes se presentan como víctimas respecto de los imputados.
También sostuvo que el agredido fue Rosales, que su vida se vio en peligro así como la de Ulloga, y que considerando la capacidad y destreza en el manejo de las armas que demostró Rosales, si hubiera querido matar a los integrantes del grupo contrario lo hubiese hecho, sin embargo solo quiso defenderse de la agresión que estaba sufriendo.
“No quisieron amenazar, sino confrontar y colocarse en pie de igualdad con los otros”, dijo el letrado.
Finalmente Sandoval consideró que la agresión previa existió, Leiva disparó primero y esto puso a Rosales en situación de legítima defensa de su vida y la de su compañero. Por esos fundamentos solicitó la libre absolución de ambos imputados.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Tiroteo en el Barrio Don Bosco
Este jueves se escuchó la declaración de una testigo, se reprodujo el audio de la declaración de los imputados en una audiencia de febrero de este año, y también el video de la ampliación de esa declaración realizado en la escena de los hechos. El sábado a las 8:00 hs. el Lic. en Criminalística Leonardo Ehnes ampliará su declaración y con posterioridad las partes expondrán sus alegatos al tribunal.
Se espera que los alegatos no sean breves. Tanto la Fiscalía como el defensor particular procurarán hilvanar toda la prueba testimonial producida en el debate para fundamentar sus peticiones. Rivarola pedirá que tanto Rosales como Ulloga sean declarados culpables de los delitos por los que los llevó a juicio, en tanto que Daniel Sandoval intentaría convencer al Tribunal de que sus representados estaban habilitados para actuar como lo hicieron, en defensa propia, de su familia y de sus bienes.
Luego de los alegatos el Tribunal conformado por la Dra. Carina Estefanía, Javier Allende y Martín O’Connor, cuenta con cinco días hábiles para deliberar y redactar su sentencia.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Tiroteo en el Barrio Don Bosco
JUICIO EN MARCHA
Desde el lunes se está realizando el juicio en la causa que investiga el tiroteo ocurrido el 24 de octubre a la madrugada en el barrio Don Bosco (Esquel). El enfrentamiento entre dos sujetos armados y un grupo de seis personas, finalizó con cinco heridos de bala, uno de ellos parapléjico, dos heridos graves y un herido leve del grupo de las víctimas, y uno de los imputados también con una herida de carácter leve.
AUDIO Fernando Rivarola
AUDIO Daniel Sandoval
Fernando Rivarola es el Fiscal que lleva la investigación, en su alegato de apertura describió los hechos diciendo que sucedieron el domingo 24 de octubre de 2010 a las 7:00 hs., luego de que dos grupos salieran de un boliche bailable ubicado sobre calle Belgrano entre Alvear y 9 de Julio. Uno de estos grupos, que estaba compuesto por Nestos Rubén Pallalef, Rubén Pallalef, Elvio Matías Leiva, Ramiro Leiva, Oscar Castro y Lucía Regolledo, fue interceptado en la intersección de Alvear y 25 de Mayo por otro grupo integrado por Cristian Rosales y Gustavo Ulloga.
Rivarola sostiene que estas dos personas habían tenido problemas con Castro, discutieron, los invitaron a pelear, y luego caminaron todos por 25 de Mayo hacia el Barrio Don Bosco, donde vive la mayoría de estas personas.
Al llegar a la Diagonal Castellani, Rubén Pallalef siguió hacia su casa, y el resto del grupo toma por esa arteria hacia el domicilio de Lucía Regolledo. Rosales y Ulloga caminaron por 25 de Mayo, en dirección al domicilio del primero. Cuando el primer grupo llegó a la rotonda, fue sorprendido por los otros dos que portaban armas largas tipo rifle, los encañonaron amenazándolos de muerte y los hicieron colocarse contra la pared de una vivienda, indicándole a Lucía que se vaya porque si no la mataría. Cuando ella se fue, los imputados mantuvieron encañonado al resto del grupo profiriéndole amenazas de muerte: “no nos importa matarlos”, “los vamos a matar”, además de gatillar con las armas, apuntarlos, golpearlos con los extremos de los caños. En ese contexto acudió en auxilio de las víctimas, Fabián Leiva, armado, luego de haber sido alertado por Lucía. Rosales y Ulloga lo recibieron con disparos y al menos uno de estos lo alcanzó dejándolo tendido en una de las esquinas. Los integrantes del primer grupo intentaron huir en dirección contraria, mientras lanzaba piedras contra los dos atacantes en defensa propia y de Fabián. Estos últimos responden con disparos contra el grupo, dirigidos hacia la zona baja del cuerpo, logrando impactar a Ramiro, Oscar y Matías.
Cristian Rosales, sabiendo que Fabián Leiva estaba herido y sin posibilidad de defenderse, se aproximó a este y desde corta distancia le efectuó un disparo a su cabeza. Luego se acercó a Matías, también herido, y le disparó al centro del cuerpo.
Matías Leiva fue herido de tres disparos y quedó parapléjico. Los otros integrantes del grupo quedaron dos con lesiones graves y uno con una lesión leve. Por su parte Cristian Rosales recibió un disparo que le provocó lesiones leves.
Muchos protagonistas, muchas conductas
Rivarola anticipó a los jueces que se trata de un hecho sumamente complejo por la cantidad de protagonistas, por el despliegue de cada uno de ellos y por el modo en que unas acciones se producen en consecuencia de otras llevadas a cabo previamente.
Respecto de Fabian Leiva, Rivarola explicó que la Fiscalía no dudó en justificar su intervención armada amparada en la legítima defensa de terceros y propia.
El fiscal señaló que la calificación también generó largas discusiones en el ámbito del Ministerio Público, y sostuvo que este también será un punto a analizar cuidadosamente durante el debate. En el alegato de apertura Rivarola dijo que en principio sostiene la calificación de privación ilegal de la libertad agravada por el uso de violencia y amenazas (subsidiariamente los delitos de coacción y amenazas con arma), tentativa de homicidio en perjuicio de Matías Leiva y Fabián Leiva, imputable como autor a Rosales y partícipe a Ulloga. Lesiones gravísimas, graves y abuso de arma, imputable a ambos como coautores. Portación ilegal de arma de uso civil, atenuado por ser legítimo tenedor y entrega de arma de uso civil a quien no es legítimo usuario, respecto de Rosales y portación ilegal de arma de uso civil en relación a Ulloga.
La defensa
Por su parte Daniel Sandoval a cargo de la defensa, negó los hechos tal como los relató la fiscalía, y anticipó que los dichos de los testigos de la Fiscalía no son ciertos, y que ni Rosales ni Ulloga fueron agresores, sino que fueron agredidos por el otro grupo.
Los primeros en declarar en el juicio fueron los imputados, dando su versión de los hechos. Luego fueron escuchadas, una a una, las víctimas. También declararon los peritos y los vecinos del lugar.
Nuevos hechos
Autores ignorados rompieron el vidrio de la ventana de la cocina, ingresaron y sustrajeron una motosierra grande, otra mediana, un cañón digital y un saco de cuero marrón. Sucedió el martes entre las 20 y las 22 hs. en San Martín al 1300, Esquel.
HURTO:
Una mujer dejó su vehículo estacionado en 9 de Julio y Owen Jones, y le sustrajeron una bolsa que contenía documentación, dinero, llaves y otros objetos, por la ventana trasera. Sucedió el lunes entre las 20:30 y las 22 hs.
martes, 15 de noviembre de 2011
Robos calificados
PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL SEGUNDO IMPUTADO
El domingo 25 de septiembre por la tarde, se dispuso la prisión preventiva de uno de los imputados por los robos calificados ocurridos en dos establecimientos de Trevelin, en el mes de agosto. El cómplice de aquel imputado recién fue traído a Esquel un mes y medio después, cuando la justicia cordobesa concluyó una serie de medidas en torno a una causa por hechos similares cometidos en esa jurisdicción. A pedido de la Fiscalía el Juez dispuso la prisión preventiva hasta el juicio por peligro de fuga y entorpecimiento procesal.
El 1 de agosto de este año, a las tres de la madrugada, dos sujetos ingresaron a una cabaña ubicada en el predio de una chacra del km. 5 de la Ruta 71 en Trevelin. Para entrar emplearon una llave falsa, ganzúa o elemento similar. Los dueños de casa dormían, los intrusos los alumbraron en el rostro con linternas, los apuntaron con armas de fuego y los ataron de pies y manos para exigirles que les entreguen el dinero que poseían. Luego de revisar todo el lugar se fueron con el dinero un televisor LCD de 32’, una pistola, una mochila, un celular Nokia, una cámara de fotos digital, un binocular y prendas de vestir.El 23 de agosto a la misma hora, encapuchados y usando también ganzúa o llave falsa, entraron a un establecimiento de Trevelin sorprendiendo a tres mujeres, una de ellas de muy avanzada edad. Las amedrentaron con un arma de fuego y las alumbraron con linternas, también les exigieron dinero y les ataron las manos y pies. Una de las víctimas golpeó con las piernas a uno de los sujetos y este le respondió golpeándola con un hierro en su cabeza y provocándole lesiones. Luego revisaron todo el domicilio y se hicieron de una buena suma de dinero, un teléfono celular, una linterna, un sombrero, una notebook de 14’ y prendas de vestir.
Los peligros
El imputado fue aprehendido en Junín, provincia de Buenos Aires. Su vínculo con Trevelin se dio a través de una joven de esa localidad que conoció en Junín. Para la Fiscalía, ni el ni su consorte de causa tienen arraigo, sino que ambos han hecho de los delitos contra la propiedad una forma de vida. Este dato, sumado a las causas penales que el imputado tiene en Córdoba y en Río Negro, fueron el argumento central para el Juez Jorge Criado a la hora de convalidar el pedido fiscal de prisión preventiva. El defensor no se opuso al pedido.
Por otra parte la Dra. Fernanda Révori fundamentó la existencia del peligro de entorpecimiento procesal, por las amenazas vertidas a las víctimas y también a un testigo.
En los próximos días se realizarán ruedas de reconocimiento con las víctimas. Esta misma medida de prueba se realizó con el otro imputado, y el resultado fue positivo, resultó reconocido.
Nuevos hechos
Autores ignorados cortaron un candado y sustrajeron un portón metálico en el Paraje Las Golondrinas, sobre Ruta 40.
ROBO:
Personas no identificadas rompieron el cerrojo de una ventana, ingresaron a una cabaña, ingresaron y se llevaron varios elementos. Ocurrió en el Paraje Entre Ríos, a principios del mes de noviembre.
HURTO:
Un turista fue al lago Epuyén, dejó la puerta de su vehículo abierta y al regresar constató que le habían sustraído la notebook.
ROBO:
Autores ignorados rompieron un candado y sustrajeron herramientas, dos hormigoneras y una amoladora de una obra en construcción ubicada sobre Ruta 40 en El Hoyo. Sucedió entre el viernes y el sábado últimos.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron seis rieles de pesca, dinero de la caja registradora y dos motores eléctricos náuticos. Sucedió el lunes a la madrugada en un camping del Lago Futalaufquen.
TENENCIA DE ARMA:
Un control policial en la Ruta 40, zona de Gobernador Costa, secuestró un revolver calibre 22. Sucedió este martes a las 11hs.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta que se encontraba guardada en un quincho, sin llave. Sucedió el domingo en el Barrio UOCRA, Esquel.
HURTO:
Una vecina de Gualjaina denunció que le sustrajeron una manguera del patio. Ocurrió entre la noche del domingo y el mediodía del lunes.
HURTO:
Un vecino de Esquel denunció que le sustrajeron una bicicleta del patio. Sucedió el lunes a las 11.30 hs. en Avda. Fontana casi Alsina.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Procedimientos del GEOP en Corcovado
El tribunal colegiado absolvió al Jefe del Grupo Especial de Operaciones de la Policía, Miguel Gómez. Los Dres. Jorge Criado y Martín O’ Connor leyeron sus votos, en tanto que el Dr. Daniel Camilo Pérez, juez de Sarmiento, no pudo hacerse presente. Los magistrados consideraron que en Corcovado existieron irregularidades y abusos cometidas por miembros de la policía en marzo de 2009, pero que estos no fueron cometidos por el GEOP. También hicieron un llamado al Estado provincial para que repare los daños sufridos por las familias afectadas por los allanamientos, y a que implemente nuevas medidas tendientes a evitar que policías puedan actuar amparados en el anonimato, como sucedió en esta oportunidad.
De los dos votos que fueron leídos, solo uno observó la comisión de un hecho abusivo en cabeza de un miembro del GEOP. El GEOP al irrumpir en la casa de Garcette lo encontró a este sentado en una silla mirando televisión, al no tirarse inmediatamente al piso, O`Connor da por cierto que un uniformado le “tiró de un culatazo al suelo a Angel Ricardo Garcette y –mientras éste caía- le propinó un puntapié en la zona de la cintura, ocasionándole un hematoma de 2 por 3 centímetros.” El juez se preguntó para qué la patada si con el culatazo del arma bastaba para reducirlo. Y concluyó entendiendo que “la lesión producida por un integrante del grupo GEOP al Sr. Angel Ricardo Garcette, atravesó el sendero del injusto, lo que constituyó una mortificación moral excesiva y abusiva, puesta en términos que fueran utilizados en la acusación”. Sin embargo el mismo juez consideró que Gómez no puede responder por este hecho por diferentes motivos, en primer lugar porque no fue el autor, en segundo término porque ni siquiera habría estado presente, y en tercer lugar porque evidentemente este acto no respondía a un plan previo, sino que sería un exceso cometido por un agente en particular.
Consideraciones sobre los testimonios
Ambos magistrados hablaron de una co-construcción del relato, de condicionantes de tipo emocional y de paso del tiempo por parte de los allanados, y de afecto y compañerismo del lado de los policías.
Martín O’Connor sostuvo que: “Los allanados (casi todos miembros de la familia Bustos) han sufrido este hecho hace dos años y –muy probablemente- lo hayan comentado muchas veces entre ellos. Es probable que las cosas recordadas se vean mezcladas por apreciaciones escuchadas, por solidaridad con el grupo de pertenencia, por un ataque que sintieron como aditamento de desgracias como la muerte de un integrante de la familia y otro gravemente herido.-
Por su parte, el “bloque de los policías”, también por un sentimiento de pertenencia a la institución, por solidaridad con un compañero y por defensa propia para un caso futuro que les pueda tocar en forma individual, han tendido a disminuir la magnitud de los hechos y a olvidar circunstancias incriminantes del procedimiento en general.-
Debo decir, a estas alturas, que ambos grupos tienen una cuota de razón.-
Considero que la situación que se vivió en Corcovado tuvo muchas aristas de irregularidades y abusos, pero no por parte del Grupo GEOP.-
Este Grupo entraba con extrema rapidez a los domicilios, reducía a los moradores del lugar con razonable utilización de la fuerza y –teniendo controlado el lugar- y a la orden de “Despejado” se retiraba del sitio.-
Estimo con alta probabilidad (casi con certeza) que la gran mayoría de los encuentros con encapuchados fuera de los domicilios y fuera del contexto que acabo de relatar, no haya sido con integrantes del GEOP sino con efectivos de Brigadas de Investigaciones o de Drogas, quienes también se conducían encapuchados y por eso confundidos con el grupo de elite.”
Más allá del hecho juzgado
El Juez Jorge Criado, luego de dar a conocer los motivos por los que decidió absolver al imputado, realizó una serie de consideraciones referidas a lo ocurrido en Corcovado. “He presenciado, durante las largas jornadas en que se desarrollara el presente debate, la enunciación -y en algunos casos confirmación- de actos irregulares, los que, por no ser responsabilidad del único imputado traído en esta causa, ninguna sanción tendrán.
También he presenciado un sinnúmero de equívocos, y permítase la palabra que con prudencia escogiera.
Atónito contemple, en los registros de video exhibidos, a efectivos policiales encapuchados, sin uniformes o distintivos identificatorios, armados al estilo de la guerrilla y haciendo alarde de un despliegue intolerable de actuación en un marco de impunidad. Lo que no vi en los videos lo leí en los ojos de algunos testigos que desnudaron su miedo creíble y en las palabras de idóneos profesionales de diversos organismos judiciales que tuvieron la amarga tarea de abordar el después de una tragedia.
Que un niño tema al uniforme de una fuerza de seguridad es una deformación insoportable del sentido moral de una sociedad y un cachetazo en el alma de cientos de funcionarios públicos que día a día ponen en riesgo sus vidas en su propósito funcional.
Que una persona tema ser portador de un apellido determinado, nos aleja de nuestra naturaleza humana y niega absolutamente nuestra voluntad de vivir en una sociedad de iguales, organizada en la forma una república democrática.”
Resguardo de identidad vs. Impunidad
Otro de los aspectos que se planteó en la sentencia es el relativo a las implicancias del uso de capuchas y demás elementos que cubren el rostro de los policías en diferentes procedimientos. O’Connor sostuvo que “Una cosa es la ropa ignífuga que utiliza el Grupo de Operaciones Especiales de Policía y otra –muy distinta- es la capucha como prenda para cubrir el rostro.-
En general toda capucha me remite a épocas oscuras de nuestro país, más la citada en segundo lugar no puede continuar naturalizada.-
No escapa a mi persona las justificaciones y explicaciones brindadas por el Comisario Guzmán, Jefe de la División Drogas de Esquel.-
Refirió el comisionado que el personal de Drogas no puede andar al descubierto, pues es gente que debe hacer averiguaciones, muchas veces ocultando su condición de policía.-
Si bien la opinión es razonable, lo cierto es que un rostro cubierto es sinónimo de impunidad y la impunidad es hermana del exceso.-
Sin ser especialista en seguridad, ni pretender serlo, entiendo que debería el encapuchado tener un número o un nombre clave en la capucha o en algún lugar visible de su vestimenta, número que sólo será conocido por su Jefe, o un Superior o el Fiscal. De esta manera se resguardaría la identidad (en el sentido reclamado por Guzmán) pero el efectivo sería pasible de ser identificado en caso de cometerse algún exceso.-
En el caso del GEOP el caso es aún más fácil de resolver, pues su objetivo no persigue el anonimato, sino una protección del cuerpo de los efectivos. En caso de la Unidad Especial, los chalecos utilizados deberían llevar el nombre de quien lo porta.-
Además, considero que estos grupos especiales deberían portar cámaras, las que deberían ser entregadas a la Superioridad (sin editar) al terminar cada procedimiento.”
Los daños
Los jueces entendieron que la provincia está en deuda con los ciudadanos de Corcovado. “Si bien el rompimiento de las puertas es un procedimiento permitido, eso no implica que no haya sido cometido por Funcionarios de la Provincia. Esos daños, en muchos casos, no han sido abonados a las personas allanadas. Otros daños que también fueron consecuencia directa de los procedimientos, aunque no hayan sido delitos, deben ser paliados”.
El Dr. Pérez adhirió al voto de O’ Connor, señalando que “si bien es cierto principie en mi voto con el acompañamiento a que esta fuerza especial ( Geop) debía ser la que efectivamente lleve adelante estos procedimientos, por la espacial situación que se estaba viviendo en Corcovado, luego también advertí que resulta injusto que los ciudadanos particulares deban sufrir en su propiedad la rotura de sus puertas o algún otro bien como consecuencia del protocolo que sigue este grupo especial. Se puede admitir que este procedimiento de irrupción sorpresiva sea el que corresponde por la alta peligrosidad que tiene ese momento del procedimiento y que sea necesaria romper en vez de golpear una puerta esperando que le abran, pero debería inmediatamente indemnizarse a cada propietario con los daños producidos. Así hemos visto en Corcovado la cantidad de puertas dañadas que aun están rotas, en el mismo estado o algunas ya ha sido sustituidas pero con el esfuerzo económico de sus propietarios. Esta situación no debiera volver a ocurrir”.
El fallo
Luego de 146 páginas de minucioso análisis de todas las probanzas, los magistrados fallaron absolviendo a Miguel Gómez por todos los delitos que se le imputaron. Fueron rechazados los planteos de la defensa sobre la nulidad de la acusación ampliada por la Fiscalía en juicio y rechazado su pedido de remitir actuaciones a la Fiscalía para que se investiguen los delitos de falsa denuncia y falsedad ideológica.
Finalmente los jueces realizaron una recomendación al Estado Provincial: “RECOMENDAR al Estado Provincial, por los medios y acciones que se estime correspondan, la pronta intervención en la localidad de Corcovado relevando los daños materiales y morales sufridos por las víctimas de los hechos juzgados y, en su caso, reparando los mismos conforme proceda.
Nuevos hechos
Autores ignorados violentaron la puerta de ingreso a una vivienda y sustrajeron dinero en efectivo, en moneda nacional y extrajera, además de una motosierra. Sucedió el jueves por la tarde en Humphreys, Esquel.
ROBO:
Autores ignorados rompieron la puerta de acceso a un Centro médico, ingresaron y sustrajeron dinero en efectivo. También violentaron la caja fuerte pero esta se encontraba vacía. Sucedió en Rivadavia al 1300, Esquel.
DAÑO:
Un vecino de Cholila denunció que le cortaron varios metros de alambrado en su propiedad.
Sucedió entre el 27 y el 28 de octubre.
TENTATIVA DE ROBO:
Un sujeto rompió el vidrio de una ventana, ingresó a una ferretería, preparó objetos para llevarse y fue aprehendido antes de darse a la fuga. Estaba en estado de ebriedad. Sucedió el sábado a las 7 hs. en Gobernador Costa.
TENTATIVA DE ROBO:
Un vecino de Esquel dejó su vehículo estacionado en O`Higgins y 25 de Mayo, le rompieron un vidrio, sustrajeron una cartera y la dejaron tirada a pocos metros. Sucedió el viernes a la tarde en Esquel.
HURTO:
Un vecino de Gualjaina denunció que le sustrajeron un recado completo. Sucedió el sábado.
TENTATIVA DE HURTO:
Un hombre entró a un supermercado, metió una botella de Fernet en su mochila, lo vieron, esperaron a que salga para ver si la pagaba, y como no lo hizo, antes de que saliera del lugar, lo pararon, le pidieron que abra la mochila y lo entregaron a la policía. Sucedió el domingo por la tarde.
ROBO:
Autores ignorados sustrajeron una batería de un tractor y otros elementos. Sucedió entre el viernes y el sábado últimos en una chacra de Trevelin.
ROBO:
Personas no identificadas rompieron el cristal trasero de un vehículo y sustrajeron una filmadora digital Panasonic. Sucedió el domingo al mediodía en Almafuerte al 1400, Esquel.
DAÑO:
Un vecino de Belgrano al 1000, Esquel, denunció que el domingo a la tarde le rompieron un vidrio de la parte alta de su vivienda.
ROBO EN POBLADO Y EN BANDA:
Un joven caminaba por el Barrio Baden con su novia cuando fue interceptado por un sujeto que lo golpeó, y luego aparecieron otros que lo golpearon y le sustrajeron la campera y una gorra. Sucedió el domingo a las 18:30 hs. en Esquel.
HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda por la ventana que estaba abierta y sustrajeron una notebook, una netbook, un DVD y joyas. Sucedió el domingo por la tarde en Alvear al 2500, Esquel.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Procedimientos del GEOP en Corcovado
Miguel Gómez fue le último en hablar, luego de escuchar los alegatos de las partes. En esta oportunidad ofrecemos su declaración completa.
La Oficina Judicial modificó el horario previsto para la lectura de sentencia, lo resuelto por los jueces se conocerá el lunes próximo a las 7:30 hs. en la Sala 1.
El sábado pasado, una vez finalizado el alegato de su defensor, Gómez quiso ejercer su derecho a la última palabra, y dijo: AUDIO
Yo no vine a Corcovado por iniciativa propia, vine porque fui convocado, y lo entendí, ampliamente, por razones lícitas. Se me ordenaron una serie de allanamientos que de primera mano entendí que tenían cierta particularidad. Acostumbrado por los años que llevo en el grupo nunca me he dejado llevar por impulsos, nunca me he comprometido sentimentalmente con lo que voy a tener enfrente. Quiero decir con esto que la muerte de Roberts a mi me significaba lo mismo que la muerte de cualquier otro ciudadano, no venía a tomar revancha. Si bien no se filmó ese procedimiento como bien lo explicó el Sr. Fiscal, fue por una cuestión de cómo se fueron dando dinámicamente las cosas. No traje la cámara, es verdad.
El día 12 cuando se me dan los 14 allanamientos, a simple vista me di cuenta por la poca información que tenía en ese momento, no podíamos recorrer el pueblo porque estaba sensible en cuanto a la posibilidad que tuviera información de que íbamos a allanar. A simple vista me di cuenta de que estábamos en el marco geográfico de tres cuadras aproximadamente. Y eso fue lo que yo procuré, y le pedí a mi defensor ilustrar a los señores integrantes del tribunal cuando pedimos la posibilidad de hacer una inspección ocular allá. Lo que yo procuraba demostrar era lo cercano que era todo eso. Y también que era shockeante en esta localidad en esta localidad chiquita, una localidad ni siquiera acostumbrada a ver caravanas de vehículos, con mas razón del GEOP. Es cierto que no fuimos a otros domicilios en esa inspección ocular. No fuimos porque uno quedaba a 20 km., el otro, la chacra está a 6 km aproximadamente…
Le decía que a simple vista vi que era un sector acotado de tres cuadras, que eso generaba ya una sensación inicial en los pobladores. De la mano de esto y al ver tanto personal policial, y producto de experiencias lamentables que me pasaron en Puerto Madryn, yo le dije a Marinao ‘yo veo mucha gente con escopetas y con cartucho AT, marquemos la diferencia, ellos con AT, nosotros no llevamos AT, pero que sepan que con AT pueden matar’, y a eso se remitió Marinao. AT al perímetro, PG (propósitos generales) nosotros. Si se rompió el vidrio de ese Renault 12, no se, yo no lo vi doctor. Yo no soy ‘el hombre de al lado’, desconozco algunos aspectos del derecho, discúlpeme. En la práctica yo soy el hombre de atrás, mejor dicho, llevado a Corcovado, soy el hombre del medio. Por qué: escalón de asalto, atrás yo, y no en cercanía de dos tres metros, mucho mas atrás, metros mas, ocho diez metros más, las autoridades que me acompañaban. Presuponen que porque alguno aparece haciendo señas soy yo, pero todos hacemos señas en el GEOP, o porque tal vez alguno aparece medio morocho, y en realidad la gran mayoría somos morochos, esa es la verdad.
No traje la cámara para filmar en Garcette, se filmó el día 12 y parte del día 13 con la cámara y camarógrafo que amablemente nos facilitó el oficial Guzmán de Drogas Peligrosas. En lo de Salinas no existió la cámara. Por qué. Yo vine de la montaña, yo como Jefe del GEOP, llegué el día 8, allané el día 12, me fui al Rincón del Aceite el día 12 a la tardecita. Volví raudamente a Corcovado al campo de Ruperto Bustos el día 13 al mediodía, y me fui a la montaña nuevamente al día 13 a la noche. Y no vuelvo hasta día 27 de marzo, ya con una fracción menor. Yo vuelvo a Corcovado pero no de Rawson, vuelvo de la montaña. El resto de la fracción del GEOP se fue el día sábado, el 14 de marzo. Éramos 14 hombres, yo me quedé, cinco quedamos internados en el monte. Porque el día 13 al Mai lo ven en la montaña. Lo ve Marinao con su gente, yo subo, paso el río, paso el cajón, ya no lo encontramos. Pero ahí me quedé. Yo viví en el monte desde el día 13 a la noche hasta el 27 a las 3 o 4 de la tarde.
No pretendo agobiar con todos los detalles que han pasado, no quiero ser redundanante, pero sí he notado, y lo quiero decir aunque suene feo, mentiras. Ya cuando todo este proceso se inició, noté que se mintió y se jugó mucho con la sensación de la gente. El hecho mas puntual, cuando trajeron a la señora anciana, refirió fal, si hoy le preguntáramos por fal no sé si sabe lo que es. Refirió que la tiraron al piso y le pisaron el cuello, cosas que no prosperaron en esta instancia, pero claramente quedaron ese hecho y otros, demostrados con los videos que yo presenté al señor fiscal.
En la misma circunstancia aparecen los láser, la señora Rosa A. Bustos, dijo ahí donde está el señor, la presencia de los láser. Los videos después lo muestran claramente que el láser no existe, no está, no es de conveniencia táctica un láser, no sé por qué todos ven un láser. Yo no los tengo, y no los tendría el GEOP.
Voy a resumir en un ejemplo lo que a mi me pasó. En un ejemplo bomberil para que todos entiendan. Soy integrante de un cuartel de bomberos, me mandaron a apagar un incendio, me dijeron en tal casa, tal casa, tal casa hay humo, metete. Me metí con manguera y equipo y estaban haciendo un asado.
Ese es me parece el ejemplo más gráfico de lo que yo he vivido.
Entiendo bien la posición del Fiscal, es su trabajo, y le agradezco que me considere un compañero de trabajo, tiene que llevar hasta la última instancia la investigación, de más está aclararlo. Más allá de lo estresante que es esto, en mi vida profesional he vivido cosas estresantes, pero no como esta. Me resta agradecer el trato que me han dado, y requerir que el Tribunal entienda que en el marco que se dio todo esto, en el marco de las circunstancias que se dieron desde aquel hecho inicial es que yo calibré o modulé, la intervención del GEOP. Quedan en el tintero un montón de aspectos, el tema de los perímetros, me parece que no viene al caso cuál es la esencia de los perímetros. Pero en dos renglones voy a decir cual es la esencia de los perímetros. No era someter a Corcovado, era por si la situación evolucionaba en un sentido de mayor gravedad. No es ejemplo de nada lo que a mi me ha tocado vivir. Yo estuve en Ramallo como integrante pasivo de un curso de negociación de rehenes. Y si algo aprendí ahí, es la importancia de los perímetros por si la situación se complica.
Entendí y en Corcovado fuimos flexibles, porque tal vez en otras circunstancias no hay que serlo, con el tema de las mujeres, con el tema de los niños, ampliamente somos flexibles. Y es por ello que se mezclan algunas cosas, no quedan claras y me perjudican me parece. Y son el sobreender que trabajábamos mal por el hecho de permitir que egrese o ingrese alguien. En todos los casos que eso pasó, si ingresó o no ingresó, ya había otro personal, que seguramente por sentido común permitió que Héctor Bustos ingrese o que la señora Nilda Almendra saliera. Porque como bien quedó claro en este juicio, lo máximo que podemos estar son dos minutos, minuto cuarenta y cinco. Había mas encapuchados, sin duda alguna, revisaban más encapuchados. Solamente hay que fijarse en los videos que hemos presentado y algunos de ellos filmados por quien acompañaba al Dr. Falco. Es más al vehículo de Laora los detienen los encapuchados en un Renault 19. El Grupo va a prestar apoyo y nada más, porque íbamos a otro allanamiento y nos encontramos con esa situación. Pero está la otra lectura. Los denunciantes dicen, encapuchado = GEOP. Y en eso voy a marcar una pequeña referencia que he notado a lo largo del debate. En le principio, los testigos denunciantes referían ‘capucha- capucha – capucha – uniforme negro’. Pero ya después en el segundo día y a última hora eso se mejoró con la presencia de un casco. Y sin duda para alguien que vio algo tan traumático como que le invadan su propiedad privada con un allanamiento, si la primera vista que tiene es un hombre con casco encapuchado y después pueden pasar dos horas, y más aun si sigue un encapuchado adentro, va a seguir siendo el mismo que entró, no lo va a notar.
Entiendo, y el tribunal mejor que yo, y los conocedores del derecho, que ustedes señores jueces están juzgando mi conducta en circunstancias determinadas, que yo en este momento… que nadie puede repetirla idénticamente. Lo que se vivió allá se vivió en ese momento y ninguna circunstancia del futuro podrá ser igual. Lo que en aquel escenario se dio, o dicho de otro modo, lo que en un escenario puede darse extralimitado, imprudente, negligente, excesivo, puede no serlo tal vez en otro escenario. Yo se que ustedes con sentido común lo sabrán valorar.
Nunca me había tocado estar en un proceso, pero si logré sostenerme es producto de saber que yo no fui integrante, ni planifiqué, ni hubiera consentido planificar lo que se me endilga. Me sostuve también producto de saber que hay un Dios arriba que sabe que yo nada de eso hice. Si de algo fui parte es de un plan para hacer bien las cosas, de un plan que se conformó a nivel institucional, de lograr reducir sin riesgo de vida al Mai Bustos.
Nuevos hechos
Una mujer dejó estacionado su vehículo fuera de la escuela ex Normal, el jueves a la tarde, y le rompieron un vidrio para sustraerle la campera. Ocurrió en Esquel.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta de la caja de una camioneta en 25 de Mayo casi Ameghino, Esquel, el jueves a las 21:20 hs.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron latas de pintura, herramientas, una carretilla y una caja de clavos, de un obrador en Cushamen.
HURTO:
Un mecánico denunció que le sustrajeron la tapa del tanque de nafta de la camioneta de un cliente, además de la llave de contacto y otros elementos. Sucedió entre el miércoles y el jueves últimos.
ROBO:
Autores ignorados rompieron la puerta del nicho de gas y sustrajeron un medidor y un regulador. Sucedió el martes a la madrugada en el Barrio Ceferino, Esquel.
ROBO:
Un vecino de Cholila denunció que le sustrajeron doce postes de su parcela. Ocurrió el martes por la tarde.