martes, 13 de octubre de 2009

Nuevas causas

DAÑO:
Un vecino del Barrio Matadero (Esquel) escuchó ruido como de un piedrazo en el techo de su vivienda, salió pero ya no vio a nadie. Constató que le habían roto un vidrio.
Sucedió el domingo a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana de una vivienda y sustrajeron una notebook BGH, un reproductor de DVD y un celular Alcatel. Sucedió el sábado entre las 21 y las 23 hs. en el Barrio Ceferino, Esquel.

ROBO:
Una vecina de Ameghino al 1300 (Esquel), denunció que llegaba a su domicilio cuando un sujeto la agarró y le arrebató la cartera que contenía dinero y documentación. Sucedió el sábado a las 22:50 hs-

ESTAFA:
Una empleada del servicio de estacionamiento medido denunció que le vendió a un automovilista diez boletas y este le pagó con un billete de $100, presuntamente falso.
Sucedió en 25 de Mayo, entre 9 de Julio y Rivadavia, Esquel, el sábado a las 13 hs.

DAÑO:
Autores ignorados forzaron la puerta de ingreso a la casilla de una parada de taxi y le rompieron los vidrios.
Sucedió en San Martín y Sarmiento, Esquel, el sábado entre las 6 y las 7 hs.

ABIGEATO:
El sábado tres de octubre una mujer constató que le rompieron 600 mts. de alambre de un campo y le sustrajeron 70 equinos de su campo de la localidad de Gualjaina.

lunes, 12 de octubre de 2009

Nuevas causas

HOMICIDIO PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL PRESUNTO AUTOR:
El domingo 5 hs. salían de un local bailable Cholila, dos personas de nacionalidad paraguaya, cuando fueron increpados por un grupo. Uno de los integrantes del grupo le pegó una estocada de arma blanca en el pecho (herida certera al corazón, hemitorax izquierdo) a Emilio Villalba. La víctima cayó inmediatamente al suelo, fue trasladado para su intervención quirúrgica al Hospital de Esquel pero antes que esta se produjera perdió la vida.
La agresión se detuvo porque la policía pasó por el lugar y notó que algo estaba sucediendo, uno de los intervinientes se dio a la fuga y fue aprehendido. Otros dos sujetos fueron aprehendidos al resistirse al accionar policial.
Avanzada la investigación con el transcurso de las horas se pudo determinar que uno de los detenidos habría sido el autor de la puñalada, en tanto que otro sería partícipe secundario.
El domingo se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en relación a los tres detenidos. La audiencia se prolongó por aproximadamente tres horas.
En ella se dispuso la libertad del tercer detenido acusado del delito de resistencia a la autoridad, al cual se le impuso la prohibición de contacto con los otros dos. En tanto que se decretó la prisión preventiva, a revisarse en treinta días, del imputado del delito de homicidio simple y treinta días de prisión domiciliaria para el imputado como partícipe secundario del mismo delito. En este último caso, el detenido permanece en Comisaría hasta tanto se obtenga el compromiso de un tío en cuya casa cumpliría la medida de coerción.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Sin entradas

DOS SEMANAS SIN INFORMACIÓN

Estimados lectores, durante las próximas dos semanas este blog no ofrecerá nuevas entradas informativas.
Luego de este período volverá a su dinámica habitual.
Gracias por leernos.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Nuevas causas

ABIGEATO:
Un hombre mayor, vecino de la zona del Desemboque, El Hoyo, se presentó en la Comisaría a denunciar que durante la noche le sustrajeron tres ovejas. La policía fue al Desemboque y siguió las huellas marcadas en el terreno barroso a causa de la lluvia, hasta llegar a otra estancia. Luego de dejar consigna y comunicaron a la Fiscalía. Obtenida la orden de allanamiento, encontraron dos ovejas faenadas, en un establecimiento que no cuenta con ovinos.
En estos momentos se aguarda que el veterinario realice la comparación de cueros y carne, de constatarse que se trata de los animales sustraídos, estos serán entregados hoy mismo a su dueño.
El procedimiento estuvo a cargo de personal de Comisaría el Hoyo. Ahora resta definir cual de las personas que habita la estancia allanada sería la responsable del hurto de animales.

Tentativa de Robo calificado

UN MES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA LOS DETENIDOS

Los dos sujetos detenidos por su presunta vinculación a la tentativa de robo con arma ocurrida el jueves a la mañana en una vivienda del Barrio Buenos Aires, fueron imputados en una audiencia y permanecerán un mes en prisión preventiva hasta la realización de una nueva audiencia donde se volverá a discutir la medida. El Juez declaró legal la detención, admitió la imputación Fiscal y dispuso una medida de coerción más acotada que la solicitada originalmente por la Fiscalía.


La audiencia se extendió por casi cinco horas. Varios fueron los puntos discutidos entre los letrados que representan a los detenidos y el representante del Ministerio Público Fiscal, desde la legalidad de la detención, la probabilidad de autoría y la necesidad de aplicar la medida de coerción más gravosa prevista por la ley.

Legalmente detenidos, con ayuda de un vecino

Los imputados fueron detenidos aproximadamente una hora después de cometido el hecho, a considerable distancia de la vivienda en la que habrían ingresado. El Dr. Hernán Dal Verme relató cómo la policía logró dar con ellos contando con la descripción brindada por una de las víctimas, el rastrillaje realizado en toda la ciudad y el alerta de un vecino que llamó a la Comisaria para avisar que dos sujetos con una actitud que hacía presumir que escapaban de algo, pretendían esconderse en la subida del cerro La Cruz, entre los pinos, y habían arrojado una mochila también en ese sector.
Al llegar los uniformados encontraron a los imputados acostados, ocultos. Donde les había indicado el vecino hallaron la mochila y en proximidades del lugar un arma compatible con la descripción aportada por la víctima.
Dal Verme sostuvo que la policía estaba legitimada para proceder a la detención por la urgencia del caso, el riesgo de fuga y de perder evidencia del hecho recientemente cometido.
Los defensores, Daniel Sandoval y Paola Bagnato plantearon la ilegalidad de la detención por considerar que no se trataba de una flagrancia y que la policía debió pedir la autorización del juez.
El Dr. Ricardo Rolón declaró legal la detención entendiendo que por la forma en que esta se produjo, las evidencias en contra de los imputados y la urgencia que demandaba la situación la policía estaba legalmente habilitada.

El hecho

Según la imputación Fiscal, el hecho sucedió aproximadamente a las 8:30 hs. del jueves, en la calle Lugones al 100 (Esquel). La empleada de la vivienda estaba limpiando la vereda, con la puerta de la casa abierta, cuando fue sorprendida por atrás, dos sujetos le taparon la boca, la tomaron fuertemente , la ingresaron por la fuerza al domicilio, la tiraron al piso y uno de los agresores la intimidó con un arma de fuego tipo pistola calibre 22 Short, gritándole que si no se callaba le pegaba un tiro y “esto es un asalto”. Le taparon la cabeza con una manta y mientras uno la sujetaba el otro intentó atarle las manos con un precinto plástico.
En la casa dormía una menor de 17 años que se despertó con el ruido, se levantó y al ver a uno de los sujetos dirigirse hacia ella y a otro apuntándole con un arma, se escudó detrás de una puerta y la trabó para que no pudieran acceder, gritándoles que estaba llamando a la policía. Esto hizo que los imputados se dieran a la fuga.

Prisión preventiva

El Fiscal pidió la prisión preventiva hasta el juicio de uno de los imputados y por dos meses del segundo. La diferencia se fundó en que el primero se encuentra gozando del beneficio de la libertad condicional, luego de cumplir las dos terceras partes de una pena unificada por robo. El sujeto recuperó la libertad hace escasos días y próximamente deberá analizarse la pérdida del beneficio de la libertad condicional frente a su vinculación a un nuevo hecho delictivo.
El segundo de los detenidos tiene una PROBATION en la que se unificaron dos causas por robo.
Para el Dr. Dal Verme, las características del hecho, la prueba que señala a los detenidos como los responsables (además del arma hallada, en el interior de la mochila secuestrada había precintos iguales al encontrado en la vivienda robada), y la particular situación de ambos con la justicia hace prever un claro peligro de fuga.
El Juez compartió el análisis Fiscal en relación al claro riesgo de fuga, fundamentalmente por la gravedad del hecho, sus características, la actitud de los imputados luego de cometido el hecho y la existencia de procesos anteriores en contra de ambos por otros hechos, entre otros motivos. Sin embargo el magistrado optó por fijar un plazo de un mes para volver a analizar la necesidad de continuar con la medida de coerción, en función de los avances que haya tenido hasta ese momento la causa.

Fiscalía de Esquel


LA JEFATURA SERÁ ROTATIVA

Así lo estableció por resolución el Procurador General, luego de aceptar la renuncia del Dr. Eduardo Falco, jubilado desde el 1 de septiembre. De este modo Martín Zacchino tiene a cargo la Jefatura del MPF local hasta el 31 de marzo de 2010, desde ese momento lo sucederá Fernando Rivarola, en tanto que en 2011 hará lo propio Hernán Dal Verme.


El texto de la resolución 211/09

CONSIDERANDO:
Que por Resolución del visto se resuelve aceptar a partir del 01 de Septiembre de 2009, la renuncia del Dr. Eduardo Raúl Falco, Fiscal Jefe de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de Esquel, en virtud de acogerse el mismo a los beneficios del régimen de jubilación.
Que en virtud de ello, y de las atribuciones que los arts. 16, inc. i) y 44 de la Ley V – Nº 94 confieren al Procurador General, corresponde realizar la designación de entro los Fiscales Generales de dicha Oficina a quien ejerza la jefatura vacante.
Que los Sres. Fiscales Generales de la OUMPF de Esquel, Dres. Martín Zacchino, Fernando Rivarola y Hernán Dal Verme en ocasión de reuniones de trabajo mantenidas respecto al funcionamiento de dicha oficina, han sugerido la implementación de una Jefatura rotativa por períodos anuales.
Que teniendo en consideración las competencias personales y antecedentes de dichos Fiscales Generales, resulta concluyente que todos ellos reúnen las condiciones necesarias para desempeñarse en el ejercicio de la jefatura de la mencionada oficina.
Que la implementación de esta modalidad de jefatura rotativa por períodos anuales redundará en el fortalecimiento de la gestión en línea con los objetivos de organización que la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal impone.
Que a estos efectos resulta necesario determinar el orden en que asumirán los mismos como así también el período de permanencia, que será desde el 01 de Abril hasta el 31 de Marzo del año subsiguiente.
Por ello, y en uso de las facultades que le confiere la ley

EL PROCURADOR GENERAL
RESUELVE

Artículo 1º: ESTABLECER un sistema de jefatura anual rotativa para la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de Esquel, cuyo período de funciones comenzará el 01 de Abril y finalizará el 31 de Marzo del Año subsiguiente.

Artículo 2º: DETERMINAR que los Sres. Fiscales Generales, Dres. Martín Eduardo Zacchino, Fernando Luís Rivarola y Hernán Dal Verme reúnen las condiciones necesarias para ocupar la jefatura y cumplir las funciones del cargo.

Artículo 3º: ESTABLECER el siguiente orden en la rotación de la jefatura, a saber: 1) Dr. Martín Eduardo Zacchino, 2) Dr. Fernando Luís Rivarola, y 3) Dr. Hernán Dal Verme.

Artículo 4º: DESIGNAR, como Fiscal General Jefe de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal con asiento en Esquel, al Sr. Fiscal General, Dr. Martín Eduardo Zacchino, con vigencia de su mandato desde la fecha de la presente y hasta el 31 de marzo de 2010, inclusive.

Artículo 5º: RATIFICAR la subrogancia ejercida por el Dr. Zacchino desde el 01 de Septiembre hasta el 20 de septiembre de 2009, con el beneficio del artículo 2º de la Resolución Nº 122/09 P. G.

Artículo 6º: COMUNICAR la presente a la Dirección de Administración del Superior Tribunal de Justicia, a los efectos que correspondan.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Nuevas causas

DAÑO:
Autores ignorados rompieron los vidrios del dormitorio y la cocina de una vivienda ubicada en Intendente Harris al 100, Esquel. El hecho ocurrió entre el martes a la tarde y el miércoles por la mañana.

DAÑO:
Personas no identificadas rompieron el vidrio del depósito de un comercio de Corcovado.
Sucedió entre la noche del miércoles y la mañana del jueves.

TENTATIVA DE ROBO CALIFICADO:
Una empleada doméstica limpiaba la vereda cuando fue sorprendida por dos sujetos que le taparon la boca y la metieron adentro de la vivienda. Ya en el interior la tiraron al piso, la apuntaron con un arma de fuego y le taparon la cabeza. La hija de los dueños de casa escuchó lo sucedido, cerró la puerta que da a los cuartos y a los gritos alertó que llamaría a la policía.
Ante la situación los intrusos se dieron a la fuga, la joven avisó a la policía y al mismo momento en que llamó otros uniformados informaron que estaban observando a dos jóvenes corriendo por la zona y con las mismas características físicas que los denunciados.
Asistió al lugar la Brigada, al verlos los dos jóvenes intentaron huir y finalmente fueron aprehendidos y aguardan la realización de la audiencia de control de la detención.
Sucedió esta mañana a las 8:30 hs. aproximadamente, en el Barrio Buenos Aires, Esquel.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio del dormitorio, ingresaron y sustrajeron un secador de cabello y una valija azul con prendas de vestir y juegos. Sucedió en Avda. Irigoyen al 1100, Esquel, el martes por la noche.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de la puerta trasera y sustrajeron comestibles y dinero, entre otros elementos.
Sucedió en un almacén ubicado en Corcovado, entre el domingo y el lunes últimos.

martes, 22 de septiembre de 2009

Nuevas causas

HURTO:
Dos hombres ingresaron a un supermercado, sustrajeron mercaderías y cuando intentaron salir se activó la alarma. Ambos huyeron dejando una bicicleta tirada en el lugar.
Sucedió el domingo a las 21 hs. en Avda. Alvear y Avda. Fontana, Esquel.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron tarjetas de crédito y débito de un vehículo. Con posterioridad retiraron dinero del cajero automático.
El hurto sucedió en calle Roca entre Ameghino y San Martín, el viernes entre la 1 y la 1:45 hs.

HURTO:
Un sujeto ingresó a un kiosco y sustrajo $200 de la caja registradora. Sucedió el lunes a las 15:35 hs. en Almafuerte al 1000, Esquel.


ROBO CALIFICADO:
Tres mujeres mayores de edad, acompañadas de cinco menores ingresaron a un comercio y comenzaron a sustraer productos guardándoselos en bolsos que llevaban. Les llamaron la atención, se produjo un desorden y estas aprovecharon a sustraer dinero de la caja.
Avisada la policía logró aprehenderlas a metros del lugar. Sucedió en Avda. Alvear y Fleming, Esquel, el lunes a las 15:55 hs.
En relación a los menores se dio intervención a la Asesoría, en tanto que el SAVD asistió a la víctima.

DAÑO:
Un detenido de la Comisaría Segunda habría protagonizado inconvenientes con familiares suyos y con otros internos, lo cambiaron de calabozo y allí cortó cables, rompió grifería, entre otros daños y amenazó al personal policial con electrocutarlos. Además ocasionó lesiones leves en un policía.
Sucedió el lunes a las 15 hs. en Esquel.

Condenados a prisión perpetua


CALFÍN Y MARILLÁN AUN SIN SENTENCIA FIRME

El hecho por el que fueron condenados ocurrió en 18 de febrero de 2007. Nueve meses después un Tribunal colegiado los encontró responsables de Homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y partícipes secundarios de homicidio calificado en grado de tentativa. La Defensa presentó un recurso al Superior Tribunal para que revea el fallo. Ese cuerpo nunca analizó la sentencia, al crearse la Cámara en lo Penal, la reenvió a Esquel. Recientemente se venció el plazo que establece el Código para la prisión preventiva y la Defensa solicitó que cese la medida hasta que la sentencia quede firme. La Fiscalía se opuso e intimó a la Cámara a que resuelva la causa antes de que se cumpla el plazo máximo de tres años previsto por la ley.

Roberto Calfín y Raúl Alejandro Marillán fueron condenados a la pena de prisión perpetua por un hecho considerado aberrante a partir del enfrentamiento de dos grupos antagónicos. Según entendió el Tribunal, los imputados fueron los autores del crimen de Gustavo Álvarez a quien acometieron aplicándole treinta y cuatro puñaladas.

La preventiva

La ley vigente en la provincia establece un plazo de dos años y medio para la duración de la prisión preventiva, es decir hasta que una sentencia condenatoria sea confirmada por una instancia superior (doble conforme).
La Defensa pública, representada por la Dra. Valeria Ponce, presentó informes que dan cuenta de la buena conducta que presentaron los imputados en Comisaría, entre otros datos tendientes a demostrar la inexistencia de peligro de fuga. La letrada solicitó que se les morigeren las medidas de coerción hasta tanto se cuente con una sentencia definitiva.
Por su parte la Fiscalía representada por el Dr. Fernando Rivarola se opuso firmemente al pedido, indicando que existe un serio riesgo de fuga: por la pena en expectativa y por la falta de valores demostrada por los imputados en la comisión del hecho por el que fueron condenados en primera instancia.
Rivarola planteó que la Defensa debería haber intimado al Superior Tribunal para que resuelva la causa en los plazos legales y ahora no puede valerse del vencimiento de ellos en su provecho.
El representante del Ministerio Público aprovechó la ocasión para intimar a la Cámara en lo Penal a que de tratamiento y resuelva antes de cumplirse los tres años del inicio de la causa.

Rechazado

Los miembros de la Cámara, integrada por los Dres. Cristina Jones, Víctor Sarquís y Carina Estefanía, rechazaron el planteo de la Defensa, destacando la gravedad del delito por el que los imputados están detenidos, e indicando que esto tiene incidencia en el peligro de fuga. “Las condiciones morales de quienes pudieron ser autores del crimen que se les atribuyera con dichas connotaciones, permiten suponer razonablemente que los mismos no tendrán una especial inclinación por cumplir con la condena impuesta, lo que genera una presunción fáctica a favor del peligro de fuga”, reza el escrito de los Jueces.

Intimados

Los magistrados resolvieron rechazar el pedido de la defensa y dar intervención a la Oficina Judicial para que tramite la intimación formulada por el Ministerio Público Fiscal, y de modo urgente se dé tratamiento a la causa.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Trabajo conjunto


ENCUENTRO ENTRE EL MINISTERIO FISCAL Y LA UNIDAD REGIONAL

El Crio. My. Eduardo Ceferino Villagrán, Jefe de la Unidad Regional Esquel, se reunió con el Fiscal Martín E. Zacchino para analizar diferentes aspectos de trabajo interinstitucional. El encuentro sirvió trazar algunas líneas de acción en la implementación del preventivo digital, la implementación de una campaña de difusión de derechos y la coordinación del trabajo planificado junto al Concejo Deliberante, fueron algunos de los temas abordados.


La reunión se desarrolló este lunes al mediodía en instalaciones del Ministerio Público Fiscal. Zacchino y Villagrán acordaron activar el sistema de preventivo digital que permitirá dinamizar la comunicación entre ambas instituciones, fundamentalmente en lo relativo a las primeras actuaciones frente a la comisión de un delito.

Conocer para hacer valer

El Ministerio Público Fiscal inició una campaña tendiente a la difusión de los derechos de las personas vinculadas a un proceso penal, tanto en calidad de víctimas como aquellos que resultan imputados. En este sentido, Zacchino le entregó al Jefe de la URE, afiches que serán colocados en las guardias de todas las Comisarías de la región.
Los afiches sintetizan las prescripciones del Código Procesal en materia de derechos. En relación a la víctima: recibir asistencia integral; recibir un trato digno y respeto a su intimidad; solicitar protección; participar en el proceso; ser informada, asesorada y aportar información; ser escuchada; reclamar; interponer querella; y obtener reparación.
En cuanto al imputado se reseñan los derechos a: conocer el motivo de su detención y sus derechos; guardar silencio; ser asistido por un abogado; que un juez se pronuncie sobre su detención; declarar libremente; libertad de movimiento en los actos procesales; y ser informado.
En una próxima etapa, la Fiscalía espera extender esta campaña a los centros de salud y escuelas, entre otras instituciones.

Justicia participativa

En el encuentro mantenido días atrás con Concejales, se acordó que el próximo encuentro de octubre, además de llevarse propuestas de acción concretas, se ampliaría la participación, entre otros organismos a las autoridades policiales. La invitación se formalizó en el marco de esta reunión, pero también se habló de concretar un encuentro con jefes policiales en el que estos acerquen sus inquietudes y se puedan coordinar formas de trabajo.

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados abrieron una ventana y sustrajeron una notebook HP. Sucedió el viernes por la tarde en Rivadavia al 2900, Esquel.

ROBO:
Personas no identificadas rompieron uno de los vidrios de un vehículo y sustrajeron un stereo Phillco con frente desmontable y una campera Columbia. Sucedió cuando el vehículo estaba estacionado en Juan Manuel de Rosas al 1700, Esquel.

TENTATIVA DE HURTO:
Un hombre observó a dos personas que estaban en su vehículo, los siguió y logró aprehender a uno frente a la cancha del club San Martín. Se trata de un menor de 15 años que fue entregado a sus padres. El hecho fue informado al Servicio de Protección de Derechos para que tome intervención.
Sucedió el domingo a las 0:30 hs. en el Barrio Los Alerces, Esquel.

TENTATIVA DE HURTO:
Un joven tanteó las puertas de un vehículo hasta encontrar una abierta. Un vecino lo observó, se acercó y el intruso se dio a la fuga sin llevarse nada. Informada la policía respecto de las características del joven, logró aprehenderlo en proximidades del lugar. Se trata de un adolescente de 16 años, el que fue entregado a sus padres, además de informar sobre lo sucedido al Servicio de Protección de Derechos y a la Asesoría.
Sucedió el domingo a las 2:12 hs, en Avellaneda al 1900, Esquel.

HURTO:
Una turista denunció que en La Hoya le hurtaron su cámara fotográfica Cannon digital, sucedió el jueves por la tarde.

TENTATIVA DE HURTO:
Personal policial observa a tres individuos saliendo de un vehículo con objetos. Al verse descubiertos intentan darse a la fuga. Uno de ellos fue aprehendido en el lugar, los otros a un par de cuadras por otros uniformados avisados por radio. Habían sustraído tela para tapizado, una soga y una canilla mezcladora.
Sucedió el domingo en Belgrano al 300, ese mismo día a la noche se realizó la audiencia de control de la detención.

DAÑO:
Un adolescente de 16 años salió de un baile en estado de ebriedad y comenzó a romper vidrios del SUM municipal en Gobernador Costa. Sucedió el domingo a las 9 hs.

ROBO:
Autores ignorados forzaron la falleba de una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un televisor de 20’ y un DVD. Sucedió el viernes a la tarde y el sábado a la mañana en el Paraje Las Golondrinas.

LESIONES LEVES:
Dos jóvenes que habían tenido problemas se encontraron en el baño de un local bailable, uno de ellos le pegó un botellazo en la cabeza al otro y le aplicó golpes de puño, además de amenazarlo de muerte.
Sucedió el domingo a las 5:30 hs. en calle Roca al 400, Esquel.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta Zenith Sima, bordeaux y plateada, rodado 26, de 21 velocidades, del patio de una vivienda.
Sucedió en Molinari al 500, Esquel, el domingo a la madrugada.

ROBO:
Personas no identificadas forzaron la ventana frontal de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un equipo de música y una botella de vino tinto.
Sucedió en Trevelin, el domingo por la tarde.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Alerta

PREVENCIÓN ANTE MODALIDADES DELICTIVAS

El Ministerio Público Fiscal de Esquel quiere alertar a la comunidad luego de haber constatado ciertas modalidades delictivas que se reiteran, básicamente la sustracción de bicicletas dejadas en la vía pública o en el patio de viviendas y la rotura de vidrios.

En ambos casos se observan una o mas personas que deambulan en actitud de control, buscando la oportunidad de aprovechar un pequeño descuido.
En el caso del daño de vidrios puede tratarse de una modalidad para determinar si hay gente en la vivienda o esta está desocupada, aprovechando la situación para ingresar a robarla.

La mejor manera de prevenir estos hechos es manteniendo el alerta entre los vecinos y que estos, al observar a alguien en la actitud descripta, den aviso a la policía.

sábado, 19 de septiembre de 2009

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de un galpón y sustrajeron 50 mts. de cable, entre otros elementos. Ocurrió en el Campo de doma de José de San Martín en el transcurso de la última semana.

TENTATIVA DE ROBO:
Dos sujetos fueron sorprendidos por la policía cuando transportaban cantidad de elementos. La policía los había visto e iba a acercarse a identificarlos cuando recibió por radio la información de que alguien había forzado la reja e ingresado a un hospedaje ubicado en 25 de Mayo al 200, Esquel. Los dos fueron aprehendidos sin resistencia y logró recuperarse la totalidad de los elementos robados.
El sábado por la tarde se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

ROBO:
El sábado a las 0:30 hs. cinco personas encapuchadas patearon la puerta de una cabaña e ingresaron tomando por sorpresa al morador. Sustrajeron $700, 300 dólares y una cámara fotográfica. Al lograr su cometido dejaron al dueño de casa encerrado en el baño.
Cuando la víctima logró liberarse dio aviso a la policía pero ya no había rastro de los asaltantes.
Sucedió en Lago Puelo.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Nuevas causas

DAÑO:
Esta madrugada (2:50 hs), autores ignorados rompieron todos los vidrios de la estación de servició ubicada en la intersección de Avda. Fontana y Avda. Ameghino, Esqule. Luego de ello tiraron panfletos en el lugar.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda y sustrajeron dinero en efectivo, un reloj Cassio, una afeitadora Phillips, dos cinturones de cuero con hebilla de alpaca, una cartuchera con CD, un Mouse óptico inalámbrico, una mochila Montagne, un cargador de celular Nokia y un cuchillo.
Sucedió en Chacabuco al 900, Esquel, el jueves entre las 7 y las 19 hs.


DAÑO:
Un grupo de jóvenes tiraron piedras a un móvil policial en el pinar del Barrio Bella Vista, una de las piedras rompió el vidrio trasero izquierdo de la unidad.
Sucedió el jueves a las 17:45 hs. en Esquel.

INCENDIO:
El jueves a las 7 hs. se incendió una camioneta estacionada en el Pasaje Urrutia al 800, Esquel. Bomberos constataron que las llamas no se iniciaron en un cortocircuito y no se descarta que su origen fuera intencional.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Homicidio culposo y abandono de persona


SE COMUNICÓ EL HECHO Y SE IMPUSIERON MEDIDAS DE COERCIÓN AL IMPUTADO

Se trata de la persona investigada por el homicidio culposo de Víctor Alejandro Cruz, ocurrido en la Ruta 16 km 4 de Lago Puelo. Cuando el hecho ocurrió, el conductor se había dado a la fuga, en tanto que al día siguiente se presentó acompañado de su abogado poniéndose a disposición de la justicia. La Fiscalía consideró ambas actitudes y solicitó la aplicación de medidas de coerción. El imputado no podrá conducir vehículos, concurrir a locales nocturnos, ingerir bebidas alcohólicas, ni mudar de domicilio y deberá asistir semanalmente a la Comisaría local. También deberá continuar con un tratamiento psicológico para resolver una presunta adicción al alcohol.


Fidel González, Funcionario de Fiscalía en la Comarca, acompañado por el Fiscal Fernando Rivarola, le comunicó la imputación que pesa en su contra al acusado, asesorado por el Dr. Franco Burelli.

El hecho

El 30 de agosto pasado, entre las 5:30 y las 6:00 hs., un Fiat Duna azul circulaba por la ruta a la altura del Paraje Entre Ríos, en dirección a Lago Puelo, regresando de un local bailable. Llegando al km 4, en circunstancias que aun se deberán establecer, el vehículo embistió a Víctor Alejandro Cruz que caminaba por el lugar, posiblemente sobre la cinta asfáltica, en aparente estado de ebriedad.
Según sostiene la Fiscalía, el imputado conducía en estado de ebriedad y sin ejercer el dominio del vehículo exigido reglamentariamente. Por esa causa no habría visualizado al peatón o no pudo dominar el automotor para evitar el impacto o efectuar maniobras de esquive y/o frenado. “Luego del violento impacto y conociendo la situación en que quedara el Sr. Cruz, no le prestó el auxilio debido, dejándolo librado a su suerte, incapacitado de valerse por si mismo, en el medio de la ruta, mediando nocturnidad, lugar semipoblado, en que la circulación no es fluida y abunda la vegetación. Como consecuencia del siniestro y el abandono se produjo la muerte de Cruz en virtud de las lesiones sufridas”, sostuvo González.
El hecho fue calificado provisoriamente como homicidio culposo en concurso real con abandono de persona seguido de muerte.

Prohibiciones

El Fiscal, Fernando Rivarola explicó que la actitud que tuvo el imputado al momento de producirse el accidente es un elemento que lleva a la Fiscalía a considerar la necesidad de imponerle medidas de coerción. Sin embargo, su actitud posterior de presentarse espontáneamente ante la justicia impide la aplicación de la prisión preventiva y por eso se propusieron medidas menos gravosas.
Por las características del hecho y del imputado, los Fiscales pidieron que se le imponga una serie de obligaciones hasta la realización del juicio. Entre ellas, la prohibición de conducir vehículos, prohibición de asistir a locales nocturnos, de consumo de bebidas alcohólicas y de mudar de domicilio. También la obligación de presentarse semanalmente en la Comisaría local para evidenciar disponibilidad en el marco del proceso y la de continuar con un tratamiento psicológico iniciado recientemente con el fin de tratar su adicción al alcohol.
Con el acuerdo de la Defensa y la manifiesta voluntad del imputado de cumplir con todas las exigencias legales, el Juez ordenó lo solicitado por el Ministerio Fiscal.
Según informó el Defensor, el tratamiento psicológico será a partir de ahora psiquiátrico por disposición de la profesional que atendió inicialmente al imputado.
La Fiscalía cuenta con seis meses para finalizar la investigación.

Nuevas causas

ROBO:
Un vecino de Río Pico encontró en su camino una mochila con varios elementos dentro y la entregó a la comisaría. Por el tipo de cosas que había allí, los uniformados sospecharon que podrían ser elementos robados de un complejo turístico desocupado, donde ya habían ingresado la semana anterior. Al llegar el lugar encontraron una ventana abierta con su vidrio roto y adentro todo revuelto. El hecho sucedió entre la noche del martes y la tarde del jueves en Río Pico.
Desde la Fiscalía se informó al propietario del complejo para que vaya a constatar si hay faltantes, y si lo hallado es de su propiedad.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el cristal de un vehículo del lado del conductor y sustrajeron un estereo Phillco negro. Sucedió entre la noche del miércoles y la mañana del jueves en el Barrio Ceferino, Esquel.


TENTATIVA DE HURTO:
El propietario de un aserradero notó que habían preparado tirantes para llevárselos y dio aviso a la policía. Los uniformados hicieron guardia y a las cuatro de la madrugada apareció un sujeto, cuando la policía le dio la voz de alto este tiró los palos y se dio a la fuga.
Sucedió el miércoles en Trevelin.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la puerta de ingreso a un puesto, ingresaron y sustrajeron dos cuchillos, una motosierra, un taladro de mano, una batería, un reloj de pared y $90. Sucedió en un campo ubicado sobre Ruta 259, Trevelin, el jueves entre las 8 y las 18 hs.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron del patio de una vivienda, una bicicleta rodado 26, 21 velocidades con guardabarro trasero color negro. Sucedió el domingo en el Barrio 50 Viviendas, Esquel.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una escopeta automática y un rifle calibre 22, de una casilla de madera ubicada en una chacra de Ruta 259, Trevelin. El hecho habría sucedido el martes último.

Homicidio de Notao


FUE ADMITIDA LA ACUSACIÓN Y LA PRUEBA

Se realizó la audiencia preliminar en la causa que investiga el homicidio de Luís Notao ocurrido en Aldea Epulef el 16 de noviembre de 2008. El Juez admitió toda la prueba de las partes. Solo resta la presentación por escrito del informe de autopsia que el forense deberá realizar en un plazo de 72 horas. El Defensor tendrá cinco días para analizar si presentará contraprueba y luego quedará abierta la instancia de juicio.


La Fiscalía acusó al imputado por el delito de homicidio simple y anticipó una pretensión punitiva de 12 años de prisión.

El hecho

El 16 de noviembre pasado, a las 22.00 horas, Luis Notao peleaba con otro sujeto en la única calle que atraviesa toda Aldea Epulef. El imputado se hizo presente y, con un cuchillo de grandes dimensiones, le asestó una puñalada a Notao en zona toráxico.
La autopsia determinó que la víctima tenía también golpes y excoriaciones en el rostro, piezas dentarias flojas, signos de lucha y una impronta en la mano derecha que denotaba haber tenido un arma blanca.

martes, 15 de septiembre de 2009

Vejaciones calificadas y falsedad ideológica

CUATRO POLICÍAS FUERON DECLARADOS CULPABLES

Juan Sandro Montecino, José Luis Morales, Gustavo Daniel Llancaman y Franco Simón Cárcamo fueron declarados autores responsables de los delitos de Vejaciones agravadas por el uso de violencia física y amenazas. Montecino fue encontrado culpable también del delito de Falsedad ideológica, en tanto que José Omar Pailacura resultó absuelto, tal como lo había solicitado la Fiscalía. La Oficina Judicial deberá fijar fecha para el juicio sobre la pena a aplicar.


El extenso fallo fue dado a conocer al público este martes a partir de las 13 hs. en la sala del segundo piso de los Tribunales de Esquel, aunque sin la presencia de los imputados que estuvieron representados por sus abogados defensores. Los Dres. Jorge Criado, Anabel Rodríguez y Ricardo Rolón votaron unánimemente de acuerdo al pedido realizado en su alegato por el Fiscal Martín Zacchino.

La resistencia


Los magistrados entendieron que se logró probar la acusación formulada por la Fiscalía y en el mismo sentido señalaron que no se acreditaron circunstancias narradas por los policías imputados. Tanto en el acta labrada al momento de su intervención y en la comunicación telefónica con el Fiscal de turno la madrugada del hecho, como en su declaración en el juicio en su contra, los uniformados sostuvieron que las aquí víctima, pero en el momento del hecho eran sospechosos (mas tarde condenados) por otro hecho de violencia, habían opuesto resistencia y debieron ser reducidos. Según esas versiones uno de los detenidos se había caído sobre el ripio y eso es lo que le había lesionado el rostro. Sin embargo esta versión no respondía a las explicaciones que los profesionales médicos y medico forenses propusieron para esas lesiones. Tampoco se correspondió con los dichos de los numerosos testigos.

El escarmiento


Jorge Criado sostuvo en su voto que “en relación a los coimputados Montecino, Morales, Llancamán y Cárcamo, encuentro que el acuerdo o propósito común resulta haberse determinado a darle un escarmiento a los foráneos que habrían acometido contra Huincaleo, al punto de imponerle mediante acciones físicas y amenazas que se fueran del lugar y no regresaran, con el expreso fin de mortificarlos, violando lisa y llanamente sus derechos.”
El magistrado señaló que existieron tratos humillantes en relación a los detenidos “entiendo que tales actos humillantes existieron en las conductas de los imputados, en tanto que el uso de la fuerza resulto claramente excesiva, tornando ilegítimo el procedimiento posterior al aplicar violencias contra detenidos que no se resistían y, más aún, una vez esposados difícilmente pudieran resistir siquiera con maniobras defensivas. Tal accionar además de mortificante y humillante para el sujeto pasivo, se constituye en un acto cobarde que no puede ser tolerado ni representa la digna labor que a la fuerza policial se le encomienda en el estado de derecho.”

Vejaciones

El Dr. Ricardo Rolón explicó el concepto de vejaciones y sentenció que en este caso sin lugar a dudas las hubo. “El significado etimológico de la voz vejación, denota todo trato denigratorio o humillante, hecho con el propósito de mortificar o aumentar el sufrimiento de los destinatarios, acciones materiales que, como vimos al fijar la plataforma fáctica, fueron cumplidos en la especie, consistentes en trato violento innecesario, de tal magnitud que los golpes sufridos dejaron sus improntas en el cuerpo de los detenidos. Asimismo padecieron agresiones verbales, mediante insultos y amenazas, encaminadas a producir su humillación o denigración, a mortificarla moralmente, atacando su sentimiento de dignidad o de respeto que merecen como tal y con el que esperaban ser tratadas.”

Falseó

Los jueces entendieron que el contenido del acta policial cuestionada es falso y por lo tanto quien la redactó, Montecino, es responsable del delito de falsedad ideológica. La Dra. Rodríguez rechazó el argumento del defensor, José Colabelli, en el que el letrado pretendía asimilar este acto al derecho constitucional de no declarar en contra de sí mismo. “En el caso del acta confeccionada por Montecino en su calidad de funcionario público, no nos encontramos en la órbita del proceso sino que su accionar debe ser analizado a la luz de la teoría del delito por cuanto al momento de realizarla no revista la calidad de imputado aún, no se encontraba obligado a declarar por un hecho que le era imputado”, recalcó la magistrada.