miércoles, 7 de abril de 2010

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda y sustrajeron un colchón de una plaza Belmo, una bandeja ovalada, una frazada de dos plazas, una sábana de una plaza, un pantalón de grafa y prendas de niño.
Ocurrió en Cerro Centinela entre el lunes y el martes últimos, la vivienda había quedado abierta.


HURTO:
Un vecino de Chacabuco al 2200 (Esquel) estacionó su vehículo en la puerta y alguien le sustrajo del interior un par de botas Nex, una campera gris y marrón, un buzo de nylon Adidas, un porta-vino de cuero artesanal, una botella de vino Agustín y dos pares de zapatillas Puma Ferrari.
Sucedió el jueves pasado a la madrugada.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron de un micro cuando este se detuvo en la Terminal de Esquel, una campera de paño marrón claro y oscuro, con forro marrón. Sucedió el sábado a la tarde.

ROBO:
Autores ignorados cortaron la cadena de seguridad de la cubierta original de una camioneta Toyota 4x4 y la sustrajeron. Ocurrió entre el domingo y el lunes en Avda. Alvear al 1900, Esquel.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron dos llamadores de ángeles de caña de bambú, colgados en la puerta de una vivienda. sucedió el lunes a la madrugada en Intendente Catena y Juan Manuel de Rosas, Esquel.

ROBO:
Un vecino de Juan Manuel de Rosas al 1700, denunció que le forzaron la ventanilla del baño, ingresaron a su vivienda y sustrajeron una cámara fotográfica Sony, un celular Nokia 1100 rosa, sin uso ni chip y $100.
Sucedió el lunes a la tarde.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron dos billeteras marrones de cuero, con dinero en efectivo del interior de una vivienda, ingresando aparentemente por una ventana.
Sucedió el martes a la mañana en el Barrio Baden II, Esquel.

DAÑO:
Una vecina de Esquel denunció que le rompieron un vidrio lateral izquierdo trasero de su vehículo.
Ocurrió la noche del lunes y la mañana del miércoles en el Barrio COVITUR.


ROBO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda luego de romper un vidrio trasero. Sustrajeron una cámara digital y reloj de hombre, entro otros objetos.
Ocurrió entre el 31 de marzo y el martes 6 de junio, en El Hoyo.

DAÑO:
Un vecino de El Hoyo denunció que el martes a las 20 hs. le arrojaron una piedra con la que le rompieron el parabrisas de su vehículo. Sucedió en la Ruta 40.

martes, 6 de abril de 2010

Robo a autoservicio


TRES AÑOS DE PRISIÓN PARA UNO DE LOS IMPUTADOS

El hecho sucedió en agosto de 2008. Dos sujetos, Darío Figueroa y Gustavo Leufumán, entraron al local encapuchados y portando un arma de utilería, sustrajeron algunos elementos y se dieron a la fuga. Fueron capturados y cumplieron con prisión preventiva en Comisaría y domiciliaria. Hoy iba a realizarse el juicio, sin embargo Figueroa aceptó reconocer su responsabilidad y ser condenado al mínimo previsto por la ley para ese delito. Leufumán, no se presentó a horario y se resolvió su compulsa, sin embargo llegó mas tarde por sus medios y se avanzó en una PROBATION por tres años.


La audiencia se abrió, tarde, en relación al único imputado presente. Figueroa se sometió al trámite de juicio abreviado, renunció a su derecho de juicio oral y público, aceptando que se le aplique una pena de tres años de prisión y sabiendo que el tiempo previsto por el Código Penal para acceder al beneficio de la libertad condicional, ya lo cumplió estando en prisión preventiva.

El hecho

Martín Zacchino, sentado junto a la víctima del robo, relató el hecho ocurrido el 18 de agosto de 2008, alrededor de las 22 hs. en un autoservicio ubicado en Avda. Holdich y Amaya. Dos sujetos, entraron al comercio, blandiendo uno de ellos un arma de fuego de juguete, tenían cubiertos sus rostros, llevaban guantes y ropas oscuras. Redujeron al dueño del local, apuntándolo, Figueroa lo golpeó en la cabeza. Apagaron las luces, ataron al propietario con un cable, se hicieron de $150, un teléfono celular y un manojo de llaves, arrancaron el cable de teléfono y se dieron a la fuga en las bicicletas que habían dejado en las proximidades.
El hecho se calificó como Robo Agravado por la utilización de arma de utilería.

El acuerdo

Figueroa tiene 25 años y una pena unificada de tres años de prisión de ejecución condicional por delitos cometidos cuando tenía entre 18 y 19 años. Este antecedente le impide acceder a una pena de ejecución condicional, por eso, pese a que se acordó imponerle el mínimo previsto para el delito, es decir tres años de prisión, estos deben ser de efectivo cumplimiento. Esta es una nueva pena única que se compone con la anterior condena.
Sin embargo el plazo que cumplió en prisión preventiva, supera el previsto por la ley para acceder a la libertad condicional para estos delitos. Por este motivo, Figueroa está en condiciones de acceder inmediatamente a la libertad condicional, con las reglas de conducta que prevé la ley para estos casos.

La Suspensión de Juicio a Prueba

El Defensor, Marcos Ponce expuso el acuerdo alcanzado por las partes para acceder a una PROBATION. Leufumán no cuenta con antecedentes penales por ese motivo es que pudo acceder a este beneficio. El plazo de la Suspensión de juicio decidido será de tres años, lapso en el cual además de pagar durante los dos primeros meses $100 en concepto de reparación a la víctima, y aceptado por esta última, deberá cumplir con 30 horas de trabajos comunitarios en la Junta Vecinal del Barrio Badén I donde él vive.
El pago de la reparación la realizará el imputado en la Oficina Judicial y desde allí se le hará llegar a la víctima.
Durante estos tres años el imputado no podrá cometer nuevos delitos, tendrá que abstenerse de consumir alcohol en la vía pública y/o consumir estupefacientes. Deberá mantener un trabajo y someterse al cuidado de la Oficina de Control, donde se deberá presentar cada dos meses para dar noticia de sus actividades, además de mantener su domicilio. También se dispuso que continúe vigente la prohibición de acercamiento a víctimas y testigos.
El incumplimiento de estas medidas llevaría a que se concrete el juicio ahora suspendido.

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un equino zaino que se encontraba secuestrado en el Corralón Municipal de Lago Puelo. Sucedió el jueves a la mañana.


DAÑO:
Entre el jueves y el sábado dos menores de edad rompieron los vidrios de una vivienda en el Barrio Malvinas de Trevelin,

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta del patio de una vivienda en Trevelin, entre el domingo y la madrugada del lunes.

lunes, 5 de abril de 2010

MPF Esquel


FERNANDO RIVAROLA ES EL NUEVO FISCAL JEFE

Cumpliendo con lo dispuesto por el Procurador General, Jorge Luis Miquelarena, Martín Zacchino concluyó su Jefatura el 31 de marzo, desempeñándose en ese cargo desde ese momento, Fernando Rivarola. En conferencia de prensa ambos Fiscales señalaron que el sistema intenta democratizar la organización jerárquica de esta repartición del Ministerio Público Fiscal, imprimir mayor dinámica e incrementar los controles en relación a ese rol, a tono con la nueva normativa Procesal Penal.


La Resolución 211/09 PG, establece un sistema de Jefatura rotativa cada doce meses para la Fiscalía de Esquel. Zacchino ocupó el cargo desde la jubilación del Dr. Eduardo Falco. En 2010 y hasta el 31 de marzo de 2011 es Fernando Rivarola el Jefe, en tanto que el año siguiente será el turno de Hernán Dal Verme.

En busca de eficiencia

“La gestión que debe hacer un jefe de una estructura tan grande como la de la Fiscalía, es agotadora”, indicó Zacchino, agregando que el detentar la jefatura no quita las responsabilidades que establece la ley para todos los Fiscales Generales, con lo cual esta se convierte en una carga mas, por encima de las propias de la función. “Eso conlleva un sano desgaste en quien detenta este cargo y por ello es que esta renovación se imprime con la idea de darle, a principios de cada año, un nuevo impulso al ritmo y a la marcha de todas las cuestiones que tienen que ver con la Fiscalía”, añadió.

Año programado

El nuevo sistema lleva a que el Jefe saliente marque los objetivos para el año que encabezará el nuevo Jefe y a su vez rinda cuentas a este de lo producido durante su gestión. De este modo se pretende democratizar la función, incrementar los controles (mas allá del que realiza la Procuración General) y evitar que la función quede a merced de los designios de una sola persona.
Zacchino, consultado por los periodistas, no descartó que esto pueda convertirse en una especie de prueba piloto que permita evaluar la funcionalidad de este sistema con vistas a su posible aplicación a otras circunscripciones.

Objetivos

Los Fiscales se refirieron a objetivos eminentemente internos como el mayor control de causas ingresadas, reparto de tareas entre los integrantes de la Fiscalía, número de acusaciones realizadas, etc., con vistas a la optimización de los recursos materiales y humanos.
En lo relativo a la comunidad, hablaron sobre el proyecto denominado “Fiscalía abierta”, enmarcado en el bicentenario de la Revolución de Mayo, el que se propone abrir las puertas de la institución para estudiantes, responsables de instituciones públicas e interesados en conocer el trabajo de la Fiscalía en general. El proyecto consiste en visitas guiadas que permitirá a los participantes conocer algunos pormenores de la tramitación de las causas penales, equipos y metodologías de investigación.

Fiscales se buscan

Dos cargos de Fiscales continúan vacantes. Varios llamados a concurso se realizaron y los postulantes no alcanzaron a cubrir los requisitos previstos por el Consejo de la Magistratura. Para mayo está previsto un nuevo llamado y la expectativa está centrada en que logren cubrirse estas vacantes para descomprimir la sobrecarga de trabajo que se produce actualmente.

Plazos procesales y juicios por jurados

Respondiendo a las consultas de los periodistas, Fernando Rivarola habló de la nueva jurisprudencia sentada por la Cámara de Apelaciones en relación al modo en que operan los plazos procesales. En este sentido señaló que el tema se ha estudiado pormenorizadamente en la Fiscalía y que se establecieron mecanismos para evitar en lo posible que esto afecte otras causas.
En relación al proyecto de implementación del sistema de Juicio por jurados, Rivarola señaló que aun hay que aguardar a que se defina cuales serán sus características pero que sin lugar a dudas modificará, entre otros aspectos, la manera en la que los Fiscales deberán plantear sus casos.

Nuevas causas

HURTO:
Una mujer fue a la iglesia y dejó estacionada su bicicleta color fucsia con canasto blanco, en la puerta. En el canasto había un taper. Cuando salió, el rodado no estaba, el taper fue encontrado cerca del lugar.
Sucedió el sábado a la noche en El Maitén.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, metieron la mano y sustrajeron del interior de una vivienda varias bolsitas con bijouterie. Sucedió entre la noche del sábado y la mañana del domingo.

ROBO:
Personas aun no identificadas rompieron la puerta de una vivienda, ingresaron y sustrajeron una Notebook Lenovo y accesorios, un radiograbador Phillco gris y ropa femenina.
Ocurrió entre el viernes y el sábado en A. Book al 400, Esquel.

DAÑO:
Un remisero denunció que cuando tenía su vehículo estacionado en Libertad al 900, le rompieron el vidrio de la puerta trasera izquierda. Ocurrió en Esquel el viernes a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un cristal, ingresaron a la vivienda y sustrajeron una motosierra Stihl 038 modelo Magnum, otra Stihl 025 chica con espada no original, un rifle calibre 22 Terraja y cuchillos.
Ocurrió en una chacra ubicada en el camino al viejo basural de Esquel durante el fin de semana.

ROBO:
Personas no identificadas rompieron el cristal de una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un DVD modelo DRV 437/77 gris con control remoto, entre otros elementos.
Sucedió durante el fin de semana en Alvear al 1600, Esquel.


LESIONES LEVES CULPOSAS:
El viernes a las 22 hs. un Renault 12 en el que viajaba el conductor y su esposa, colisionó con un Chevrolet Astra. El conductor del R12 estaba en evidente estado de ebriedad y se negó a la extracción sanguínea.
Ocurrió en el Parque Nacional Los Alerces, en proximidades de Playa El Francés.

ROBO:
Uno de los productores que exponían animales en la Expo Feria de Trevelin, denunció que le forzaron la jaula y le sustrajeron un conejo californiano. Sucedió el viernes a las 17 hs.

HOMICIDIO CULPOSO:
El sábado, aproximadamente a las 9:15 hs. un Renault 11 circulaba por la ruta a tres kilómetros de Gualjaina, cuando por motivos que se deben establecer, se accidentó resultando fallecido Héctor Weber. El hombre viajaba como acompañante.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de la puerta trasera de un local, ingresaron y sustrajeron una caja de madera mediana, $700 y un libro de caja.
Ocurrió en Lago Puelo, entre la noche del jueves y la mañana del viernes.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron por atrás a una propiedad y sustrajeron carne, bebidas y un microondas.
Ocurrió en Lago Puelo el domingo a la madrugada.

TENTATIVA DE ROBO:
Un vecino de Corcovado escuchó un estruendo, salió y vio a dos personas que habían roto un vidrio del comercio lindero a su vivienda. Al verse descubiertos se dieron a la fuga. Sucedió el domingo a la madrugada.

ROBO:
El dueño de un comercio en Gualjaina, fue a su local cuando le avisaron que estaba la ventana abierta. Alguien había forzado la atadura de alambre que la cerraba y sustrajo un cajón de naranjas, uno de papas, $200, y bebidas variadas.
Sucedió el domingo a la madrugada.

LESIONES GRAVES CULPOSAS Y ABANDONO DE PERSONA:
Una F100 embistió una moto que circulaba con dos personas, uno resultó con fractura de cadera y el otro ileso. El conductor de la camioneta no se detuvo, sino que se dio a la fuga.
Ocurrió en Trevelin el domingo.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana frontal de una vivienda y sustrajeron dos minicomponentes uno marca Aiwa y el otro Sanyo, una bicicleta mountain bike azul, una máquina fotográfica digital Kodak con estuche celeste, una guitarra eléctrica negra, un amplificador gris y la pedalera de guitarra eléctrica.
Ocurrió entre el 22 de marzo y el 2 de abril, en Fontana al 900, Esquel.

ROBO:
Personas no identificadas rompieron el vidrio de un Renault estacionado en Rivadavia entre Darwin y Molinari (Esquel) y sustrajeron varios elementos del interior. Lo sustraído fue encontrado a pocas cuadras, solo faltó una bolsa dae dormir.
Ocurrió el sábado a la madrugada.

LESIONES LEVES Y AMENAZAS:
Un hombre encontró un perro Dogo, lo llevó a Bomberos, para ver si ellos podían averiguar a quién pertenecía. Una señora le dijo quienes eran los dueños, fue hasta la casa, preguntó y le dijeron que era de ellos. Regresó a Bomberos para avisar y cuando estaba en la puerta, se detuvo un vehículo, descendió un sujeto, lo acusó de haberle robado el perro, lo amenazó y lo golpeó produciéndole lesiones leves.
Ocurrió el domingo a las 11:50 hs. en Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana frontal, ingresaron a la vivienda y sustrajeron un revolver antiguo, un rebenque y un cuchillo de plata.
Sucedió en Pellegrini al 200, Esquel, el entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes.

DAÑO:
El patrullero asistió alertado por una pelea, llegó vio a tres sujetos peleando,y estos se dieron a la fuga al ver a la policía. El móvil los siguió y estos arrojaron piedras contra la unidad, dañándola.
Ocurrió en Tecka el sábado a la madrugada.


HURTO:
Un hombre denunció que a su hijo le sustrajeron la bicicleta cuando estaba en la Escuela Nº 718. Sucedió el miércoles entre las 16:30 y las 17:50 hs.

DAÑO:
Un vecino de Corcovado fue agredido verbalmente por otro sujeto, que lo invitaba a pelear desde el exterior de su vivienda. Luego el agresor, junto a otras dos personas, arrojó piedras, dañando vidrios y con un cuchillo lesionó a la víctima. El damnificado quiere conciliar.
Sucedió en Corcovado el lunes de la semana pasada.

PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO:

El sábado a las 6:45 hs. un patrullero se dirigió a 25 de Mayo, entre Avda. Alvear y Sáenz Peña por un llamado recibido al 101 en el que se informaba sobre un sujeto armado generando disturbios. En proximidades del lugar fue aprehendido un joven de 27 años portando un revolver cal. 32 largo, de siete alvéolos, marca Tejano, cargado con cinco cartuchos a bala del mismo calibre, mas una vaina servida.

El arma fue secuestrada y su portador permaneció detenido hasta la realización de la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en la que se le dio a conocer el hecho por el que la Fiscalía lo investiga.

viernes, 2 de abril de 2010

Nuevas causas

LESIONES LEVES Y AMENAZAS:
El jueves a la madrugada se produjo un altercado entre dos personas en el interior de un local bailable ubicado en calle Roca (Esquel). Uno aguardó al otro a la salida, lo golpeó y lo amenazó.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana del frente de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un equipo de música con mp3 negro. Ocurrió el jueves entre las 15 y las 21:45 hs. en San Martín al 300, Esquel.

DAÑO:
Un llamado al 101 alertó al personal policial sobre disturbios en el Barrio Ceferino. Al llegar el patrullero frente al Centro Comunitario del Barrio, observó los disturbios y dos jóvenes que participaban de ellos apedrearon al móvil y luego se dieron a la fuga.

ROBO:
Un sujeto con capucha y portando un arma ingresó a un kiosco, el empleado se refugió en el depósito y dio aviso a la policía. El asaltante se dio a la fuga y aun no se estableció que fue lo sustraído. Sucedió el viernes a las 7:25 hs. en Avda. Fontana y Rivadavia, Esquel.

DAÑO:
El viernes a la madrugada, alguien cortó las cuatro cubiertas de un Ford Ka estacionado en El Maitén. El cuchillo que habría sido empleado fue hallado en proximidades del vehículo.

ROBO:
Autores ignorados levantaron una malla de alambre y sustrajeron una amoladora y un rotopercutor. Ocurrió en una propiedad de El Maitén entre la noche del jueves y la mañana del viernes.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Defraudación contra la Administración Pública

LA FISCALÍA SOLICITÓ EL DESAFUERO DEL INTENDENTE DE GUALJAINA

El 5 de marzo había sido fijada la audiencia preliminar pero el abogado Defensor anticipó que José Carlos Duscher no se presentaría amparándose en sus fueros constitucionales. Este miércoles se realizó una audiencia en la que Martín Zacchino solicitó que se inicie el trámite legal de desafuero del imputado de modo urgente. La Juez Carina Estefanía anticipó que resolverá según lo solicitado por el Ministerio Fiscal, aunque su resolución recién la leerá el lunes próximo a las 12:35 hs. en la Sala 2. También dispuso que los plazos procesales se suspenden desde el momento en que el Defensor presentó su escrito.


El Dr. Marcelo Macayo, en representación del intendente Duscher, ratificó los términos del escrito que presentó en el mes de febrero, cuando solicitó de la Juez que se suspenda el proceso hasta el 10 de diciembre de 2011, momento en que expirará el mandato que actualmente ejerce. El letrado sostuvo que su planteo hace pie en una cuestión de “pleno derecho” y agregó que no se opone a que la Fiscalía solicite el trámite de desafuero.

Si es necesario, por la fuerza pública

Zacchino realizó una serie de consideraciones en relación a las particularidades de este caso, diferenciándolo de los procesos llevados contra otros intendentes de la circunscripción. También aclaró que la Constitución habilita a que por petición de la Fiscalía, pueda solicitarse el desafuero del Intendente, habilitando su arresto en caso que este no concurriera ante un llamado de la justicia. “Lo planteo como un resorte necesario para que el Ministerio Público Fiscal pueda también constitucionalmente dar acabado cumplimiento al mandato constitucional. De otro modo no podría la Fiscalía culminar acabadamente un proceso ante la reticencia de un funcionario público que, como se dice popularmente, se ampara en sus fueros para no hacerlo”, sostuvo Zacchino.
Así el Fiscal solicitó a la Juez que requiera del Concejo Deliberante de Gualjaina el tratamiento del pedido de desafuero presentado por la Fiscalía. Cumplido esto, que se celebre la audiencia preliminar, y si Duscher no asiste injustificadamente que sea llevado a los Tribunales por la fuerza pública.

Resolviendo

La Dra. Carina Estefanía leerá su resolución el lunes 5 de abril a las 12:35 hs. Sin embargo anticipó que hará lugar al pedido del Ministerio Fiscal y dispondrá la suspensión de los plazos legales desde el día de la presentación del escrito del Dr. Macayo en el que se solicitó la suspensión del proceso.
Si el Honorable Concejo Deliberante de Gualjaina rechazara el pedido de desafuero, la causa deberá aguardar a que el funcionario deje de cumplir funciones en un cargo electivo, al menos hasta el 10 de diciembre de 2011.

La imputación

Para los investigadores, el Jefe comunal autorizó fondos municipales para el arreglo de un vehículo no oficial propiedad de un familiar suyo. Este es el primero de los hechos que se le imputan. El segundo está relacionado a los fondos autorizados para la construcción de dos viviendas. Con ese dinero se habría pagado a una empresa en concepto de materiales y mano de obra. Los datos obtenidos en la causa indican que no habría existido tal compra de materiales y que las viviendas habrían sido levantadas con mano de obra y maquinaria municipal.

En su acusación presentada hace algo mas de cuatro meses, la Fiscalía sostiene que “José Carlos Duscher, en su condición de intendente municipal procedió a defraudar a la corporación municipal al autorizar él mismo y valiéndose para ello del cargo detentado, mediante orden nº 894, el pago del arreglo de una camioneta marca JEEP Liberty modelo 2003 dominio EGE-704, reparación que ascendía a la suma de PESOS DIES MIL SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE con ochenta y nueve centavos ($ 10.779,89) pago que le hiciera a la firma SICURANI S.R.L. el 24 de mayo de 2007 mediante cheque oficial nº 7444, mediante el ardid de asegurar que dicho vehículo era para uso oficial, a sabiendas de que el mismo era de propiedad de Luz Paola Duscher; que la autorización municipal otorgada por ordenanza nº 300/00 del 12 de diciembre de 2000 no comprendía ni incluía dicho vehículo, como así tampoco la Ordenanza HCD nº 444/2007 de fecha 2 de noviembre de 2007 y menos aún que se autorizaran reparaciones de dicho rodado particular a costa y/o con fondos municipales.”

Segundo hecho:
“El ocurrido en Gualjaina, en circunstancias en que José Carlos Duscher, en su condición de intendente municipal procedió a defraudar a la corporación municipal al autorizar mediante orden nº 2181 el pago de un contrato de obra para construcción de dos viviendas en el paraje El Mirador por un valor de PESOS CINCUENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA ($ 54.890,oo.-), pago que le fuera efectuado al señor Eduardo Feliciano Galiano en fecha 5 de diciembre de 2006 mediante cheques oficiales de pago diferido nº 9358, 9359 al 9368, 9370 y 9371, mediante el ardid de asegurar que aquéllas viviendas fueron construidas por la empresa con provisión total de materiales y mano de obra, que se realizaron en un plazo de cuatro meses con inicio de la obra el 3 de julio de 2006, finalizando las mismas el 17 de noviembre de 2006, que se certificó el avance y finalización de obra, a sabiendas que esas viviendas se construyeron con adobes de barro y materiales que se extrajeron del edificio del hospital y del propio municipio cuando fueron remodelados y construidas utilizando maquinaria y mano de obra municipal pagada con “planes”.”

Abuso sexual agravado


FUE ADMITIDA LA ACUSACIÓN FISCAL

El sujeto que fuera capturado recientemente en provincia de Buenos Aires, luego de mantenerse por tres años en rebeldía, fue llevado a la audiencia preliminar para tratar la elevación de su causa a juicio. Sin oposición de la Defensa, la Juez declaró admisible la acusación Fiscal y toda la prueba presentada por ambas partes. Por el tiempo transcurrido a raíz de la fuga, la Fiscalía solicitó la actualización de los informes médicos y psicológicos referidos a las consecuencias que el delito provocó en la víctima. Treinta días tiene el Ministerio Fiscal para estos trámites, mismo plazo que empleará la Defensa para completar su caso. El imputado permanecerá en prisión preventiva hasta el juicio.


El imputado es acusado por el Ministerio Público Fiscal por el delito de Abuso Sexual con acceso carnal agravado por el vínculo, con la característica de continuo. Si esta calificación no prosperara en el juicio, Fernando Rivarola anticipó una calificación alternativa por Abuso Sexual con acceso carnal reiterado (al menos dos hechos) agravado por el vínculo.
El sujeto es el padre de la víctima, y entre otros extremos, la Fiscalía pretende probar que los tres hijos de esta, son fruto de este delito.

Un mes

La audiencia fue breve. No hubo cuestionamientos por parte de la Defensa. Los tres años que el imputado permaneció prófugo de la justicia obligaron a que ambas partes soliciten actualizaciones de los informes que oportunamente se habían presentado como prueba. Contarán con 30 días para completarlos y luego de esto la Oficina Judicial deberá fijar fecha para continuar con la audiencia preliminar, abriéndose posteriormente la etapa del juicio.
Aunque de manera provisoria, el acusador anticipó que pretende la aplicación de una pena de 15 años de prisión.

En prisión preventiva

El imputado transitó en libertad la primera etapa del proceso. En diez meses la Fiscalía completó la investigación y presentó su acusación pública. Se fijó fecha para la audiencia preliminar y el acusado nunca se presentó, abandonó su domicilio y debió declararse su rebeldía y disponerse su captura. Tres años pasaron hasta que fue encontrado muy lejos de su hogar, en una localidad de la provincia de Buenos Aires, y en una vivienda que tampoco era suya.
Sin ninguna condición de arraigo y con indicios objetivos de peligro de fuga, Rivarola solicitó el dictado de la prisión preventiva hasta el juicio.
El Defensor, Daniel Sandoval, entendió la medida como razonable y la Juez Penal, Anabel Rodríguez decretó la prisión preventiva hasta la efectiva realización del juicio, a cumplirse en la Comisaría Segunda.

Nuevas causas

LESIONES CULPOSAS:
El martes a las 14:35hs. un vehículo que circulaba por Avda. Ameghino y otro que hacía lo propio con calle Roca, chocaron. El conductor del primero resultó con lesiones leves. Sucedió en Esquel.

HURTO:
Dos personas ingresaron a un locutorio, uno dialogaba con la empleada, mientras que el otro habría aprovechado su distracción para sustraer un celular Nokia 623. Ocurrió en el centro de Esquel, el martes a las 12:45 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana de la cocina de una vivienda, ingresaron y sustrajeron dos pares de zapatillas, un minicomponente, la plancha, el televisor de 21’, dos frazadas, 12 cucharas, 12, cuchillos y 12cucharitas, además de herramientas. Ocurrió en el Barrio Covitur, Esquel.


HURTO:
Un vecino de Cholila estacionó su vehículo, ingresó a una vivienda, y pocos minutos después un vecino le avisó que dos personas le sustrajeron elementos del baúl. Los sujetos fueron aprehendidos a nueve cuadras del lugar con los elementos hurtados: una caja de herramientas y un cricket carrito.
Se trata de un hombre de 54 años que permanece detenido hasta la realización de la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación y un chico de 14 años que por su minoría de edad fue entregado a sus padres.
Ocurrió el martes a las 22:15 hs. en Cholila.

martes, 30 de marzo de 2010

Nuevas causas

LESIONES GRAVES:
Esta mañana aproximadamente a las 6 hs. se produjo una explosión en un departamento. El único ocupante, que dormía en el momento en que esto sucedió, resultó con lesiones graves y fue trasladado al Hospital Zonal de Esquel. La explosión se habría producido por encontrarse una gran cantidad de gas concentrada en el lugar y un calorama prendido. Trabajan la investigación la Lic. en Criminalística, Nidia Gimenez, Bomberos y Policía, entre otros.
Sucedió en Rivadavia entre 25 de Mayo y Sarmiento, Esquel.


ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron cuatro ovejas con señal que estaban encerradas en un establecimiento de El Maitén.
Ocurrió entre el sábado y el lunes.

ROBO:
Un hombre oriundo de Bariloche, dejó su camioneta estacionada frente a un bar en El Maitén y alguien rompió el vidrio de la compuerta, le doblaron la chapa y le sustrajeron un maletín, una mochila y un bolso de viaje. Dentro de estos bolsos había varias prendas de vestir, todas de marca. Sucedió esta madrugada.

ABIGEATO:
Un vecino de José de San Martín denunció que, en fecha que no puede determinar, le sustrajeron 40 corderos. El lunes encontró seis panzas y cuatro cueros.

ROBO:
Autores ignorados forzaron la puerta de una vivienda de Epuyén y sustrajeron una escopeta calibre 12, antigua, un cuchillo de alpaca, un cuchillo Espadachín, otro Rambo, espuela de plata 800, zapatillas Salomon, un saco de dama, un estuche de guitarra, pesos y dólares.
Ocurrió el domingo por la tarde.

HURTO calificado por escalamiento y por participación de un menor:
El lunes a las 18:55 hs. dos jóvenes dejaron sus bicicletas apoyadas en un paredón, ingresaron a un patio y sustrajeron unos tarros de pintura, luego se subieron a las bicicletas y se dieron a la fuga. Vecinos del lugar los vieron, avisaron a la policía y los uniformados los aprehendieron a tres cuadras. Uno de los aprehendidos es menor (15 años) y por esto fue entregado a sus padres. El otro permanece detenido y espera la realización de la audiencia de control de la detención prevista para las 9:30 hs. Por haber cometido el hurto con un menor de edad, la calificación jurídica se agrava.
El hecho ocurrió en Pellegrini y Avda. Alvear, Esquel.

Lesiones y Daño

REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS Y PAGO DE DAÑOS

El instituto de la Probation se aplicó en la causa por lesiones iniciada a dos jóvenes por los hechos del 20 de noviembre pasado en el ACA de Esquel. La solución alternativa incluyó otra causa por daño a un móvil policial. Los imputados estarán sometidos por tres años a reglas de conducta, pero además pagarán una reparación económica a cada una de sus víctimas y el arreglo del móvil policial que dañaron. Todo se resolvió en una audiencia que contó con la participación y el consentimiento de los damnificados.

Los dos imputados pudieron acceder a la probation por su corta edad (19 años) y su falta de antecedentes penales. Estos datos fueron valorados por la Fiscalía y por las propias víctimas, para acordar la aplicación de la Suspensión de Juicio a Prueba por el plazo máximo que permite este instituto, tres años.

Las condiciones

Ambos imputados deberán pagar tres mil pesos a cada una de sus dos víctimas, equivalente al dinero que estas dejaron de percibir por el tiempo que estuvieron sin trabajar a raíz de las lesiones. También solventarán los $650 que requirió el arreglo de un móvil policial que ellos abollaron arrojando piedras en otra oportunidad.
Si en estos tres años cometieran un nuevo delito, más de allá de haber cumplido con las reparaciones, la causa seguirá su curso, irán a juicio y de resultar condenados tendrán pena de prisión efectiva.
Tampoco podrán abandonar el domicilio en el que viven, sin dar previo aviso; ni abusar de bebidas alcohólicas y/o asistir a lugares donde las expendan. Entre estas reglas se especificó que no podrán molestar a las víctimas; tendrán que completar su escolaridad y deberán cumplir con 36 horas de trabajos comunitarios cada uno de ellos en la Escuela Nº 112.

Los hechos

El 20 de noviembre de 2009 aproximadamente a las 22.30 horas, los dos imputados, junto a dos menores de 15 años, discutieron con un joven en la vereda de un pool céntrico, e inmediatamente comenzaron una persecución de su rival por la calle 25 de Mayo hacia Avenida Ameghino. En ese tramo el hermano de la víctima se sumó en defensa de su hermano, y ambos buscaron refugio en los baños de la estación de servicios del Automóvil Club Argentino. Sin embargo no pudieron entrar porque estos estaban cerrados y quedaron atrapados en el hall. Los agresores aprovecharon la oportunidad para atacarlos. Les aplicaron golpes de puño y con navajas lesionaron en la zona lumbar a uno (lesión leve) y al otro en el glúteo derecho y región paravertebral (lesión grave). Después de esto los cuatro agresores se dieron a la fuga.

En tanto que el daño del móvil policial ocurrió previamente, el 16 de julio de 2009, alrededor de las 5:45 hs. La prevención fue alertada sobre una pelea de dos grupos antagónicos en la calle 25 de Mayo. Los protagonistas al ver a la policía se dieron a la fuga por la calle Sarmiento. Los uniformados iniciaron la búsqueda por Avda Ameghino hacia Belgrano por donde, según les dijeron, cuatro personas estaban corriendo. En la intersección de Belgrano y Chacabuco se encontraron con dos jóvenes que comenzaron a arrojar piedras contra el móvil policial ocasionando dos abollones en lateral izquierdo del vehículo y volvieron a fugarse. Siguió la persecución, alcanzaron primero a uno de los agresores, y mas adelante al otro.

lunes, 29 de marzo de 2010

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados aprovecharon que una ventana había quedado sin traba, ingresaron a una vivienda y sustrajeron una notebook Toshiba con MODEM blanco y base refrigeradora negra.
Sucedió el domingo al mediodía en Isla Norte, Lago Puelo.

ROBO:
Una mujer regresó a su casa y descubrió que alguien había roto el vidrio de la ventana de la habitación, ingresó y le sustrajo una filmadora digital Sony, un equipo de música chico gris y un perfume Dior.
Sucedió el sábado, momentos antes de las 21:40 hs. en Pellegrini y Alsina, Esquel.

ROBO AGRAVADO:
Un chico de 16 años, caminaba solo por Alberdi y Chacabuco (Esquel) cuando cinco personas lo interceptaron y lo tiraron al piso. En esas circunstancias le sustrajeron un celular y la billetera negra con $44 y documentación variada. Los asaltantes se dieron a la fuga.
Ocurrió el sábado a las 7 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una carpa para cuatro personas Montagne, un equipo de pesca, un equipo de música, una campera Lacoste verde, una mochila, que estaban dentro de una vivienda a la que ingresaron sin violentar ninguna abertura, aunque según su dueño, había dejado la casa cerrada.
Ocurrió en calle Humphrey, Esquel, el sábado a la madrugada.

DAÑO:
Un hombre denunció que le rompieron un vidrio de la vivienda, entre el 25 y el 27 de este mes. Ocurrió en Corcovado.

LESIONES CULPOSAS:
Un hombre de 35 años caminaba por Roggero y Alberdi, cuando fue envestido por un Renault 9, que aparentemente no tenía frenos. Ocurrió el domingo a las 20:18 hs. en Esquel.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron dos bicicletas del patio de una vivienda. Ambas rodado 26, una playera y la otra con porta equipaje y guardabarros.
Ocurrió el sábado entre las 7 y las 10 hs. en O’Higgins al 1900, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda y sustrajeron $4 mil, un DVD Sanyo negro y seis botellas de vino.
Ocurrió en 9 de Julio al 1900, Esquel, el sábado a las 23:40 hs.

HURTO:
Un vecino del Barrio SUDELCO denunció que le sustrajeron de su vehículo estacionado en la vereda, la parte frontal del estereo Phillips y documentación. Ocurrió el domingo.

INCENDIO Y MUERTE DUDOSA:
Una vivienda precaria se incendió esta madrugada en Corcovado. En ella vivía un joven de aproximadamente 26 años. Se presume que el fuego se inició por el tacho que empleaba para calefaccionarse.
En la cama del lugar los bomberos encontraron una persona calcinada que aun no pudo ser identificada por el estado en que se la halló.
Todo parece indicar que el incendio fue accidental, sin embargo la Licenciada en Criminalística de la fiscalía viaja al lugar con una comisión de personal criminalístico para investigar. El cuerpo será trasladado a la morgue de Esquel con el objeto de realizar su examen forense.

domingo, 28 de marzo de 2010

Nuevas causas

ROBO:
Una familia se ausentó por varios meses de su chacra en El Pedregoso. Al regresar el viernes pasado se encontraron con que alguien había forzado la reja de la ventana de la cocina, ingresó y vació la vivienda. Sustrajeron una motoguadaña, una cafetera eléctrica, un equipo de audio Phillips, un sifón Drago con dos garrafas, un sol de noche, tres cuchillos artesanales, ropa de cama, prendas de vestir y calzado y un binocular negro.

DAÑO:
Un sujeto fue a cargar combustible a la estación de servicio de El Hoyo y como no tenían combustible, se enfureció y arremetió con su camioneta contra unos grandes tachos de residuos, rompiéndolos.
Sucedió el sábado a la tarde.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta Zenith rodado 26, del patio de una vivienda en el Barrio Los Alerces, Esquel. Ocurrió el sábado a la madrugada.

HURTO:
Una persona que estaba en una confitería de Trevelin dejó su celular apoyado en una mesa y en un momento que se distrajo alguien aprovechó a sustraérselo. Ocurrió el sábado a la madrugada.

sábado, 27 de marzo de 2010

Prisión preventiva

UN SUJETO FUE RECAPTURADO LUEGO DE TRES AÑOS

Un sujeto que se encontraba profugado desde hace aproximadamente tres años, fue aprehendido en Buenos Aires y trasladado a Esquel desde donde se había declarado su estado de rebeldía.
Se trata de un hombre acusado de abuso sexual intrafamiliar (motivo por el que no damos a conocer su identidad con el fin de preservar a las víctimas) cuya causa continuará ahora su trámite, debiéndose fijar la fecha de la audiencia preliminar. Mientras esto sucede, por peligro de fuga permanecerá cumpliendo prisión preventiva.
La audiencia se realizó este sábado por la mañana en los Tribunales de Esquel.

viernes, 19 de marzo de 2010

Enfrentamiento trágico


SE REALIZÓ LA AUDIENCIA PRELIMINAR

El Ministerio Público Fiscal, dos Querellas autónomas, una por la Fiscalía de Estado y otra por la víctima de lesiones graves, Luís Cañumir; así como el Defensor Particular expusieron las condiciones en las que pretenden llegar al juicio. La audiencia fue extensa y controvertida en algunos puntos, como la descripción de los hechos y los tipos penales escogidos, e incluso se debatió en torno al interés de los imputados de ser juzgados por un Jurado integrado por ciudadanos comunes. Ambos planteos fueron rechazados por la Juez de la causa.


La Sala del segundo piso de los Tribunales de Esquel, estuvo concurrida, tanto por los familiares de las víctimas, como por los de los imputados, además de algunos medios de prensa. La publicidad de la audiencia fue restringida a pedido del representante de la Asesoría de Familia e Incapaces, Dr. Miguel Contreras. Imágenes y nombre del imputado menor deben ser mantenidos bajo absoluta reserva, tal como lo prevé la ley.

Lo que la Fiscalía pretende probar

El 8 de marzo de 2009, cerca de las 13 hs. una comisión policial integrada por personal de la Brigada de investigación de Esquel, se hizo presente en el domicilio de los padres del prófugo Cristian “Mai” Bustos. Mai, se había fugado de la comisaría de Corcovado cuando estaba detenido en relación al homicidio de su hijo, hecho por el que fue condenado a prisión perpetua. La Brigada contaba con información sobre la presencia del prófugo en esa vivienda, llegó al lugar y salió al cruce el padre indicando que sus hijos estaban dentro de la casa armados, que no iban a entregarse, y solicitó que los uniformados se retiren. A partir de ese momento se inició una conversación que el Jefe de la Brigada interpretó como el principio de una “negociación”, ya que se había solicitado la presencia del Defensor, Dr. Eduardo Marsal.
El diálogo se cortó de repente. Cuatro sujetos armados salieron del interior de la vivienda. Tenían sus rostros y cabezas cubiertas, uno de ellos, Cristian Bustos estaba en el centro y rodeado por sus tres hermanos. Llevaba un arma larga, calibre 22 con mira telescópica; el menor de edad un arma de fuego de puño; y los otros dos, cuchillos de grandes dimensiones y/o armas de fuego.
En esa circunstancia gritaron a la policía “nos vamos, si tiran tiramos!... Indicaron también que no se entregarían, al tiempo que apuntaban en todas direcciones.
El Jefe de la Brigada ordenó a su gente que “nadie dispare”. El cuarteto comenzó a alejarse del lugar, sin cesar en su actitud de alerta y amenazante en el manejo de las armas que portaban.
Al llegar a una segunda esquina, giraron hacia el sur y comenzaron a correr aprovechando que el personal policial los perdió de vista.

El comienzo de los disparos

Vieron que los policías los seguían, Mai Bustos efectuó disparos contra los uniformados. Uno de esos proyectiles impactó en la cabeza del agente Leonardo Tito Roberts, provocando su muerte. Al mismo tiempo, el prófugo o el menor (tema que se determinará en el juicio) disparó contra el empleado policial Luis Cañumir, impactando en abdomen y poniendo en riesgo su vida.
La policía repelió la agresión con sus armas reglamentarias. Un proyectil hirió a Wilson Bustos en su maxilar, produciendo su muerte inmediata. Presuntamente, también una bala proveniente del personal policial impactó en la pierna derecha de otro de los hermanos (quien hoy cumple prisión preventiva).
Mai y su hermano menor escaparon hacia un pinar cercano. El primero cortó camino por el terreno de una vivienda, su hermano continuó disparando contra el personal policial que lo seguía y este repelió también con disparos su accionar. Una bala impactó en la zona escapular izquierda del joven, cayendo este en el lugar y resultando con lesiones de gravedad permanente (paraplejia). Su hermano logró profugarse nuevamente, y aun se mantiene en esa condición.

La calificación

Martín Zacchino calificó el hecho como Homicidio calificado por haberse cometido para procurar la impunidad a favor de un tercero y por perpetrarse contra un miembro de una fuerza policial, en concurso ideal con Lesiones graves, también doblemente calificadas, ambos agravados por el uso de armas de fuego, en calidad de coautores.
La acusación fue dirigida contra el imputado que se encuentra cumpliendo prisión preventiva y el menor de edad, en tanto que se dejó constancia del decreto de captura en relación a Cristian Bustos.

Cuestionamientos


La Defensa particular a cargo del Dr. Marcos Ponce cuestionó tanto la calificación y descripción del hecho, como el Tribunal propuesto para el juicio. El letrado sostuvo que a su entender la acusación no guarda coherencia lógica en relación al accionar de sus defendidos. También indicó que requieren la realización del Juicio por Jurados tal cual lo previsto por las Constituciones Nacional y Provincial y el Código Procesal Penal para casos de esta magnitud.
La Fiscalía replicó ambos cuestionamientos, defendiendo la acusación y sosteniendo que si bien se adhiere a la necesidad de puesta en vigencia del Juicio por Jurados, es inviable en este momento y en relación a esta causa cuando aún no ha sido reglamentada tal aplicación. Las querellas adhirieron a esta posición.
La Juez, Anabel Rodríguez, rechazó ambos planteos de la Defensa, entendiendo que los cuestionamientos a las precisiones en la descripción de los hechos en la acusación serán materia del debate, que la teoría en la cual se basa la Fiscalía al definir la coautoría se trasluce claramente y no es necesario precisarla e indicando que en relación al juicio por jurados, ya se expidió en la causa seguida contra Daniel Toledo, y manteniendo aquella postura, aunque conoce los avances que se están produciendo para llegar a su implementación, aun no están dadas las condiciones reglamentarias, ni sociológicas a tales fines.
Luego de esto fue admitida la prueba de todas las partes.

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados forzaron la puerta trasera de una iglesia en Cholila, ingresaron, sustrajeron un sagrario con hostias y una copa de bronce, produciendo un gran desorden en el lugar.
El sagrario fue encontrado en el patio del hospital lindero.
Ocurrió el jueves.

DAÑO:
Autores ignorados ingresaron por una ventana al edificio del Hospital de Cholila y rompieron una puerta placa y otra que da a la biblioteca.
Ocurrió entre la noche del miércoles y la mañana del jueves.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la puerta de acceso y la de una oficina y sustrajeron una impresora HP y $400. Sucedió en Cholila entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.

jueves, 18 de marzo de 2010

Nuevas causas

HURTO:
Un turista extranjero denunció que entre El Bolsón y Trevelin le sustrajeron de un vehículo en el que se desplazaba, una notebook HP, una tarjeta de crédito y documentación.
Sucedió el miércoles.

HURTO:
Un vecino del Barrio 22 Viviendas (Esquel) denunció que había dejado su bicicleta en la entrada y alguien se la sustrajo. Se trata de una cross, rodado 20, GT modelo NFX.
El hecho sucedió el domingo 7 a la noche.

ABIGEATO:
Autores ignorados sacaron dos ovejas de un corral y a 10 mts. las faenaron. Sucedió entre el martes y el miércoles últimos.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Peculado


EL TRIBUNAL SE EXPEDIRÁ EL 25 RESPECTO DE LA CULPABILIDAD O INOCENCIA DE RUBILAR

El Fiscal Martín Zacchino solicitó condena por el delito de Peculado, entendiendo que en cuatro casos concretos el ex intendente de Epuyén actuó según ese tipo penal. El querellante adhirió a la postura Fiscal y el abogado Defensor solicitó la absolución de su defendido sosteniendo que solo se trató de irregularidades administrativas. El jueves 25 a las 9 hs. en la misma sala utilizada para todo el juicio el Tribunal Colegiado dará a conocer su sentencia. Al finalizar los alegatos la presidente del Tribunal agradeció al público presente por la conducta mantenida durante todo el juicio y resaltó que el objetivo de llevar el juicio a Epuyén fue justamente facilitar la presencia de la comunidad local.

Pasadas las 9 hs. del martes se escuchó el testimonio del último de los testigos. El perito contable tuvo a su cargo el análisis de los movimientos de dinero, documentación y bienes, vinculados a los distintos hechos que están siendo observados por la justicia.
Cuarto intermedio mediante, la Fiscalía abrió los alegatos, con una intervención que se extendió por dos horas. Zacchino, de pie ante los presentes sostuvo que el motivo del juicio no es la realización de un control de una institución a otra que goza de autonomía, sino que se trata de dilucidar si un funcionario en particular, el imputado, transgredió una norma penal y por lo tanto es merecedor de una sanción.

Las conductas

El primero de los hechos que se imputa está relacionado con la obra del Centro comunitario El Pedregoso. El Fiscal habló de varias irregularidades en relación a las exigencias impuestas por la provincia para el depósito de la primer parte del aporte con su realización, el efectivo cobro de Rubilar de ese aporte y el pago con este de materiales y anticipo de mano de obra que nunca fue realizada.
Respecto de la obra del puesto de control de Gendarmería “El Cruce”, también cobró el municipio un anticipo, y tampoco se inició nunca la obra. En este caso hubo un problema con el terreno ya que este pertenece a la Compañía de Tierras del Sud y finalmente no se concretó el acuerdo para la sesión del espacio físico donde se proyectaba llevar a cabo la obra. Rubilar dijo en su declaración que había evaluado la posibilidad de devolver el dinero, sin embargo el Fiscal resaltó que las acciones que llevó a cabo evidencian lo contrario porque en el expediente figura una nota en la cual se planteó una actualización de precios, es decir un pedido de actualizar los montos previstos.
En este caso se compraron materiales y se pagaron trabajos de relevamiento y movimiento de suelo.
En relación al programa hábitat rural había una primera etapa de tres viviendas en ejecución y se abrió una segunda etapa en relación a otras cuatro. También se contó con un anticipo del 25% del monto total pero ninguna de las viviendas se construyó. Se compró maquinaria para la construcción de ladrillos suelo cemento y también se adquirieron ladrillos comunes y aberturas. Según relató Zacchino, los pobladores dijeron no haber recibido ningún material, e incluso alguno sostuvo que no sabía que era acreedor de este programa. La acusación señala que no se determinó le destino de los muchos materiales adquiridos.
Finalmente un último hecho se relaciona con ayudas para vecinos en función de la emergencia climática de 2005. En este caso la situación fue diferente en relación a cada uno de los beneficiarios. Algunos señalaron que recibieron materiales o trabajos por, aparentemente, el total del valor dispuesto, otros parcialmente y algunos no recibieron nunca nada.
Los fondos habían sido depositados en la cuenta municipal y fueron utilizados.

Irregularidades varias

Fueron varias las irregularidades administrativas señaladas por el contador y resaltadas por el Fiscal en su alegato. Zacchino explicó por qué considera que las conductas cuadran en la figura del peculado, indicando que se trata un delito con efecto patrimonial aunque no sea de carácter patrimonial en sí mismo. Así especificó que no es necesario probar el ánimo de lucro, sino si la administración fue apartada de su finalidad específica. “La figura protege la recta administración”.

La Querella

Guillermo Gil Montes representó a la municipalidad en la Querella. El abogado adhirió en todo al alegato fiscal y anticipó su interés en bregar por la reparación civil por los daños económico y moral a la comuna. Habló de la fe pública quebrantada y de dineros que se repartieron entre amigos y compromisos, también mencionó la figura de la corrupción y la necesidad de controlar los actos de gobierno.

Pedido absolutorio

El Dr. Hugo Cancino, a cargo de la Defensa, reconoció irregularidades administrativas y discrepó con la interpretación legal realizada por la Fiscalía. Señaló que los hechos como fueron enunciados no encuadran en la figura del peculado, sino en todo caso en la malversación de caudales públicos, pero alegó que si bien hubo notables desprolijidades, los materiales adquiridos quedaron en poder del municipio y las contrataciones de mano de obra no realizadas mantienen como acreedora a la comuna, la que simplemente debe hacer que se cumplan o se reintegre el dinero.
Cancino sostuvo que al inventario de materiales “le faltan hojas”. Habló de varios centímetros de papel que estarían faltando y responsabilizó a la nueva gestión de no haber realizado el control estricto al momento de ingresar para asegurarse de que todo estuviese en forma, dificultando con el transcurso del tiempo un control efectivo.
Luego habló de cada uno de los hechos defendiendo las decisiones de compra que tomó Rubilar e indicando que en algunos casos si bien estas no eran las mas recomendables para un buen administrador, este no se benefició en lo personal con ellas y nada le es achacable, por lo tanto solicitó la libre absolución con costas para la querella.

Control ciudadano

Al finalizar los alegatos se le dio la palabra al actual intendente en representación de la víctima. Este se limitó a decir que participó en representación de la comunidad que es la afectada y que no falta ninguna hoja en el inventario presentado. Por su parte Rubilar sostuvo que todo lo que dijo en el juicio es la pura verdad.

Zacchino había resaltado la actitud del querellante, señalando que en muchos otros casos el denunciante “tira la piedra y esconde la mano” y ponderó la presencia del funcionario y su participación en el juicio.
Por su parte la Dra. Carina Estefanía agradeció al público la asistencia y la conducta intachable mantenida a lo largo de todo el debate. La presidenta del Tribunal, acompañada de los Dres. Ricardo Rolón y Javier Allende, sostuvo que la finalidad principal de llevar estos debates a la comunidad en la que los hechos se produjeron, es la participación del ciudadano común, es darle la posibilidad de tomar conocimiento de cuestiones relevantes para su comunidad.

El jueves 25 de marzo a las 9 hs. el Tribunal dará a conocer la sentencia de responsabilidad. Si encontrara responsable al ex intendente, deberá fijarse una nueva audiencia para discutir la pena a aplicar.

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio lateral derecho de un vehículo y sustrajeron un sobre con dinero de la guantera, además de cheques endosados. Sucedió en Guido Spano y Rivadavia, Esquel, entre la noche del martes y la mañana del miércoles.

HURTO:
Del patio de una vivienda ubicada en Miguens al 100 (Esquel), sustrajeron una bicicleta de 21 velocidades azul y gris.
Ocurrió el martes a la noche.

ROBO:
La denunciante dejó su vehículo estacionado en 25 de Mayo al 1100, y alguien le dañó un vidrio y le sustrajo el stereo. Ocurrió entre el lunes y el martes en Esquel.

ROBO:
Un joven caminaba por Perito Moreno y San Martín cuando lo interceptó un vehículo, bajaron unos sujetos, lo golpearon, el escapó pero alcanzaron a sacarle un celular.
Ocurrió el sábado a la madrugada en Esquel.

DAÑO y HURTO DE GANADO MENOR:
Un vecino de Cushamen denunció que le sustraído diez animales lanares, además de capar un padrillo. Ocurrió en el mes de febrero.


ROBO:
Autores ignorados sustrajeron dos ruedas de una camioneta Toyota Hilux, estacionada en el Parque Industrial de Trevelin.
Ocurrió el pasado fin de semana.

ROBO:
Un vecino de El Maitén dejó su tractor estacionado en una chacra camino a Buenos Aires Chico y alguien le cortó cables y sustrajo el Alternador y Batería.
Ocurrió entre el 13 y el 15 de este mes.

HURTO:
Un vecino de Cholila denunció que alguien le sustrajo una cocina que tenía en el patio de su vivienda. El hecho se produjo entre el viernes y el lunes.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una cabaña, ingresaron y sustrajeron una cafetera eléctrica negra y una guitarra artesanal criolla. Sucedió en Humpreys y Mitre, Esquel, hace dos semanas.

DAÑO:
Dos menores fueron descubiertos por la policía cuando estaban pintando el monolito ubicado frente al Casino (Esquel). Fueron llevados a la Comisaría y entregados a sus padres. Ocurrió el lunes a las 17 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bomba de agua Gama del patio de una vivienda ubicada en Gualjaina.
Sucedió entre el lunes y el martes últimos.

DAÑO:
Un sujeto se encontraba bebiendo en una whiskería de la localidad de Gobernador Costa, como no le fiaron para beber mas se metió tras la barra y rompió seis vasos y cuatro botellas de bebidas alcohólicas, luego salió y quiso regresar pero como estaba cerrado rompió la puerta.
Ocurrió el lunes a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados forzaron una reja, abrieron la ventana y sustrajeron dos radiograbadores Aiwa y Suzuki, un walkman, un reloj Citicen, dos teléfonos, uno de ellos Nokia, un teclado y un lector de CD, entre otros elementos.
Ocurrió en José de San Martín durante el último mes.

Hurtos varios


SE DICTÓ LA PRISIÓN PREVENTIVA HASTA EL JUICIO

Se trata de la persona que fue vinculada a varios hurtos cometidos en alojamiento de la ciudad de Esquel. El domingo 7 se había dictado su prisión preventiva por una semana, este lunes fue revisada, el Fiscal aportó nuevos elementos y el Juez dispuso la continuidad de la medida hasta el Juicio. La Defensa anticipó que presentará informes sociales que permitan morigerar la medida. La Fiscalía acotó el plazo de la investigación a dos meses.


El primer hecho que se le imputa ocurrió el 6 de marzo a la madrugada. Se presume que mientras dormían sus compañeros de alojamiento en un hostel, el imputado les sustrajo cantidad de elementos de entre sus pertenencias, entre otros: una cartera de tela con $2700, euros y monedas, dólares, cuatro pesos uruguayos, una notebook Dell, una cámara digital de 8 megapixeles Nikon y memoria de 10 Gb, y otras dos cámaras, entre otros elementos. El sujeto había sido ubicado y aprehendido por las mismas víctimas, las que al ver que en el bolso que llevaba estaban sus cosas dieron aviso a la policía.

Hechos nuevos

La investigación continuó, se presentaron nuevas denuncias, se realizaron allanamientos y el Dr. Fernando Rivarola en la audiencia de control de la prisión preventiva formuló una nueva imputación. En este caso se trata de otro hecho ocurrido también en Esquel, el 20 de Febrero entre las 22 hs. y la madrugada del día siguiente en un albergue ubicado en calle Roggero. El imputado estaba alojado allí, aprovechó que su compañero de cuarto se ausentó y le sustrajo $940 y 349 dólares que tenía guardados en una agenda y esta dentro de una valija.
En el allanamiento realizado en la vivienda del imputado se secuestró una funda de notebook que coincidiría con lo sustraído en otra denuncia, así como un auricular.

Peligro de fuga

En este caso la amenaza penal aumentó ya que se sumaron nuevos hurtos que concursan realmente entre sí. Rivarola recalcó que se pudo verificar que el domicilio del imputado es solo laboral y que reside en una vivienda prestada, con lo cual no puede considerarse que tenga arraigo. También expuso prueba sobre su comportamiento en otros procesos en los que se debió declarar su rebeldía.
En lo que se refiere a los antecedentes penales del imputado, el Fiscal indicó que cuenta con una condena previa que, según informa el Registro Nacional de Reincidencia, recién se cumpliría en el 2011. Este dato dio la pauta de que o bien se encuentra prófugo de la justicia de Mercedes, donde se dictó aquella sentencia unificatoria de penas, o bien goza del beneficio de la libertad condicional, con lo cual evidentemente habría incumplido con las reglas de conducta.
La Defensa a cargo de la Dra. Valeria Ponce, anticipó que solicitará una nueva audiencia en la que presentará un informe social que permita morigerar la medida.

Hasta el juicio

Jorge Criado, Juez Penal, dispuso la prisión preventiva hasta la realización del juicio por entender que existe un evidente peligro de fuga, fundamentalmente teniendo en cuenta los informes de la pena que aun estaría vigente. El magistrado solicitó a la Fiscalía que reduzca el plazo de la investigación y Rivarola se comprometió a completarla en un plazo de dos meses.