Este es un espacio informal, no oficial, creado con la finalidad de dinamizar los canales de comunicación entre la Oficina de Comunicación Institucional de la Fiscalía Esquel y todas las personas interesadas en las temáticas de la incumbencia de esta, particularmente los periodistas. Todo el material publicado aquí puede ser utilizado, citando la fuente.
domingo, 13 de febrero de 2011
Nuevas causas
Una mujer viajaba de Esquel a Trevelin en su auto, perdió el control y volcó en el cruce al Lago. Sucedió el viernes a las 12:45 hs.
LESIONES LEVES:
El viernes a las 5 de la madrugada se produjo un enfrentamiento entre grupos, resultando un adolescente de 16 años con un corte en uno de sus brazos. Sucedió en Ml maitén.
LESIONES GRAVÍSIMAS
El miércoles entre las 19 y las 20 hs. un hombre de 69 años caminaba por el Barrio Ceferino, junto a un amigo. Frente a una despensa dos sujetos estaban bebiendo, uno de ellos se levantó y sin mediar palabra lo tiró al suelo y comenzó a golpearlo. Luego, golpeó al acompañante de su víctima. A raíz de esto el damnificado resultó con hundimiento de cráneo y permanece en terapia intensiva en el Hospital Zonal de Esquel. El viernes fue presentada la denuncia en Comisaría.
HURTO:
Autores ignorados abrieron una ventana, ingresaron a la vivienda y sustrajeron un plasma de 32’, una notebook Oliveti, una cámara digital Panasonic, y tres camperas de algodón. Sucedió en Avda. Irigoyen al 1000, Esquel, el viernes por la tarde.
TENTATIVA DE ROBO EN POBLADO Y EN BANDA:
El viernes a las 19:50 hs. el denunciante llegó a su casa, vio a un chico silbando y otros dos que salieron corriendo del interior de su vivienda. No constató ningún faltanteCalle Owen Jones 1200, Esquel. El 11 a las 19:50 hs. llega a su casa, ve a un chico silbado frente al domicilio y dos que salen corriendo, no constató faltante.
ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana y sustrajeron un televisor de 29’ con control remoto. Ocurrió en Pasaje Nahuelquir, Esquel entre la noche del 10 y la mañana del 11.
DAÑO:
El encargado de una estancia de la zona de El Montoso, denunció que le cortaron hebras de alambre y dañaron tranquera. Lo constató el viernes por la mañana
ABUSO DE ARMAS:
Este domingo a las 4 hs. aproximadamente, la policía recibió un llamado solicitando su presencia en el bar de Chacabuco y Sarmiento (Esquel). Al llegar los uniformados se encontraron con una persona armada junto a otros dos sujetos. El arma era un revolver calibre 22. Disparó, lo siguieron y aprehendieron a pocas cuadras. Este domingo por la tarde se realizará la audiencia de control de la detención (aproximadamente a las 16 hs).
DAÑO:
El domingo a la madrugada, aproximadamente a las 3 hs. alguien liberó gas pimienta en el interior del predio de la fiesta del Calafate, previo a que tocara la banda que estaba contratada. A raíz de esto la gente debió salir del lugar y el efecto duró aproximadamente tres horas. Al notar que la banda ya no podría tocar, los presentes comenzaron a arrojar piedras, reclamar su dinero, dañaron dos motos de la policía, una de ellas fue quemada y algunos policías resultaron lesionados. Luego de que los organizadores devolvieran la mitad del costo de las entradas, permanecieron cuatro individuos en el lugar arrojando piedras, fueron perseguidos por los refuerzos y uno de ellos aprehendido. Luego de su imputación recuperó la libertad.
LESIONES GRAVES CON ARMA BLANCA:
También el domingo a la madrugada, alrededor de las 3:50 hs., aunque en El Maitén, se produjo una pelea en la vía pública. Al llegar la policía solo encontró a una persona herida con cortes en el rostro y un pulmón perforado, el que se encuentra internado en el Hospital de Esquel. Aun se desconoce quién o quiénes fueron los autores.
viernes, 11 de febrero de 2011
Nuevas causas
Entre el 5 y el 6 de febrero, autores ignorados rompieron vidrios de la puerta de ingreso a la Escuela 719 de Gobernador Costa.
ROBO:
Autores ignorados forzaron la reja de una carnicería, ingresaron y sustrajeron una notebook Compact. Sucedió el domingo a la madrugada en Gobernador Costa.
ROBO:
Una vecina del Barrio 64 Viviendas denunció que le rompieron la ventanilla del lado del conductor y le sustrajeron elementos personales, y documentación del rodado. Ocurrió entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de febrero en Esquel.
HURTO:
Un joven denunció el hurto de su bicicleta del patio de una vivienda cita en calle Conesa, Esquel. sucedió el miércoles por la tarde.
DAÑO:
Una vecina de Esquel encontró dos puertas abiertas y un vidrio roto en su vivienda, sin constatar aun ningún faltante. Sucedió en Guido Spano al 400, el miércoles a las 18 hs.
ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio lateral de un vehículo y sustrajeron $100, un celular y un porta DVD.
Ocurrió el jueves a la madrugada en un complejo de cabañas ubicado en Repetur al 400, Esquel.
TENTATIVA DE ROBO:
Dos menores rompieron el vidrio de una ventana e intentaron sustraer elementos del interior. Fueron sorprendidos por el propietario, aprehendidos, entregados posteriormente a sus padres e informado el hecho, dando intervención, al Servicio de Protección de Derechos.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron el stereo Sony y una tarjeta del serviclub YPF de un rodado estacionado en proximidades del Río Azul, Lago Puelo.
DAÑO:
Autores ignorados dañaron un Fiat Palio con una piedra, sucedió en El Hoyo el jueves a la madrugada.
jueves, 10 de febrero de 2011
Nuevas causas
Autores ignorados sustrajeron un animal vacuno de un campo en Cerro Centinela, el hecho se produjo entre enero y la fecha.
ROBO:
Autores ignorados forzaron una ventana de la segunda planta de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un arme de fuego 9 mm y $280 en monedas. Sucedió en Almafuerte al 900, Esquel, el miércoles por la tarde.
TENTATIVA DE ROBO:
Un vecino de Villa Ayelén (Esquel) denunció que encontró forzada una ventana de su vivienda, aunque no constató que hubieran entrado en la propiedad. Sucedió el miércoles por la tarde.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta Zenith rodado 26 negra del pasillo interno de un local comercial ubicado en San Martín al 1100. Ocurrió el miércoles por la tarde.
HOMICIDIO CULPOSO:
El miércoles a las 15:30 hs. una camioneta Nissan Mistral de procedencia chilena volcó, saliendo despedida la acompañante, una joven chilena de 28 años, la que perdió la vida.
El accidente se produjo en la Ruta 40, circunscripción de El Maitén.
-------
miércoles, 9 de febrero de 2011
Nuevas causas
Un vecino de El Hoyo denunció que encontró su vivienda revuelta y constató que le habían sustraído una computadora portátil Acer aspire, un estuche Samsung, una mochila chica gris y una cámara digital Sony. Entraron por una puerta abierta mientras había gente durmiendo en la casa.
ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron dos animales bovinos de un cuadro ubicado a 15 km de El Maitén. En el lugar se encontraron vísceras. Sucedió entre el sábado 5 y el lunes 7 de febrero.
HURTO:
Un comerciante de Trevelin denunció que le sustrajeron un celular LG del comercio, sucedió el sábado aproximadamente a las 20:30 hs.
lunes, 7 de febrero de 2011
Nuevas causas
Un sujeto fue visto por la policía en el Campo de Doma de la Fiesta del Caballo, cuando salía corriendo tras otro, llevando un cuchillo entre su ropa. Fue demorado por la policía, lo palparon de armas, le encontraron el cuchillo y quedó detenido. Luego pudieron interceptar a la persona que escapaba del detenido y lo hallaron con heridas en distintas zonas de su cuerpo. Las lesiones fueron diagnosticadas como leves. Sucedió el sábado a las 3 hs. aproximadamente, en Gobernador Costa.
El mismo sábado por la tarde se realizó la audiencia de control de la detención.
DAÑO:
El mismo sábado, aproximadamente a las 6:15 hs. un joven fue aprehendido cuando dos uniformados vieron a un grupo que caminaban por Avda. Alvear de 25 de Mayo hacia Sarmiento (Esquel) comenzaron a correr. Uno de los integrantes del grupo dañó los cristales de un local comercial ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Alvear, activándose la alarma.
Por la tarde se llevó a cabo la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.
En ella, con la presencia de la víctima, se realizó un acuerdo conciliatorio en el que el imputado se comprometió a pagar los daños causados, del vidrio y mercadería.
DAÑO:
Autores ignorados dañaron un vidrio de una vivienda ubicada en Rivadavia al 1200, Esquel. Sucedió el jueves a la madrugada.
DAÑO:
El viernes a las 19:30 hs. aproximadamente, personas no identificadas rompieron la luneta de un vehículo estacionado en el Barrio Roca, Esquel.
LESIONES CULPOSAS:
El domingo a la mañana un Fiat Uno que viajaba hacia Bariloche, perdió el control y volcó. Viajaban una familia de cinco personas, resultando con lesiones gravísimas un joven de 30, en tanto que el resto con lesiones leves. Sucedió entre Leleque y Epuyén.
LESIONES GRAVES CULPOSAS:
El domingo a las 17:30 hs., en la Ruta 40 a 25 Km de la subcomisaría de Leleque. El camión chileno con chasis circulaba con dirección a la ciudad de Esquel, cuando se le desprendieron dos cubiertas duales del chasis, una de ellas impactó con un Ford Ka que viajaba en dirección contraria. La conductora perdió la dirección del rodado, y envistió a una moto que se trasladaba detrás del camión con dos personas. Resultaron ambos con lesiones graves, en tanto que la conductora del Ford Ka con lesiones leves.
DAÑO:
El domingo a las 5:07 hs, un agente policial caminaba por calle Rivadavia y escuchó una explosión, al observar lo ocurrido vio a un sujeto que había roto un vidrio del IPV y salía corriendo hacia la calle Roca. Finalmente fue aprehendido y se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación, el domingo por la tarde.
En la audiencia se alcanzó un acuerdo conciliatorio, comprometiéndose el imputado a pagar el daño.
RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:
El domingo a las 6:30 hs., al finalizar el baile en Gobernador Costa, la policía intervino al observar una pelea entre dos hermanos. Luego intervino un tercero, y en determinado momento de los forcejeos, uno de los sujetos le aplicó un golpe de puño a un policía.
DAÑO:
Cuatro chicos de 13 y 14 años colocaron piedras en la ruta en la localidad de El Hoyo. Una mujer transitaba por ahí y una de las piedras dañó su vehículo. Ocurrió el domingo a las 22 hs.
ROBO:
Una vecina de Gualjaina denunció que le rompieron un vidrio de la ventana, ingresaron y sustrajeron un celular Samsung. También le sustrajeron la bicicleta todo terreno rodado 26 verde y amarillo. Sucedió entre el 15 y el 17 de enero.
HURTO:
Un vecino de Rivadavia al 2900 denunció que le sustrajeron dos ruedas completas que se encontraban en el interior de su camioneta. Sucedió el miércoles a las 5 hs. en Esquel.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron dos ruedas de una bicicleta Zenith del interior de una vivienda ubicada en el Barrio Baden I, Esquel. Ocurrió el miércoles a la noche.
HURTO:
Personas no identificadas ingresaron por una ventana a una vivienda y sustrajeron una cámara fotográfica, aros y anillos de oro. Sucedió en Sáenz Peña al 2500, Esquel, el jueves por la tarde.
ROBO:
Autores ignorados rompieron la luneta de un rodado y sustrajeron una campera. Ocurrió en Dr. Franzó entre Juan Manuel de Rosas y Cambaceres, Esquel el viernes por la tarde.
viernes, 4 de febrero de 2011
Homicidio Culposo agravado
Este viernes se realizó la audiencia de formalización de la investigación en la causa que investiga la muerte de un joven que viajaba en la caja de un camión y cayó a la calzada. El hecho ocurrió el 3 de noviembre de 2010 en Lago Rosario y se inscribe en una alarmante lista de hechos investigados bajo similar calificación. Once legajos se abrieron en 2010 por hechos calificados como homicidio culposo, en los que perdieron la vida un total de 15 personas. Estas cifras no contemplan las muertes en accidentes de tránsito en donde no se presume responsabilidad de un tercero y el fallecido fue el conductor del rodado.
El 3 de noviembre pasado, momentos antes de las 13:30 hs., un hombre que manejaba un camión vio a Pablo Miguel Calfú, un joven que tendría un retraso madurativo, que necesitaba desplazarse y le ofreció subir a la caja para llevarlo. La Fiscalía sostiene que al trasladar al joven de ese modo, el imputado no cumplió con su deber de cuidado, sino que por el contrario fue imprudente. La caja del camión no contaba con portón trasero, los caminos por los que transitaron son de ripio y escarpados, y estas condiciones hicieron que Calfú cayera a la calzada y producto del golpe perdiera la vida.
Tomar conciencia
Las muertes por accidentes de tránsito ocupan un lugar relevante a nivel nacional y, lamentablemente, la circunscripción noroeste no escapa a esa realidad. Si bien lo que provoca mayor conmoción en la opinión pública son las muertes, el número de lesionados en hechos vinculados al tránsito es varias veces mayor.
Consultada sobre los efectos que un accidente con consecuencias fatales tiene en sus protagonistas, la Lic. María Isabel Gómez, psicóloga del SAVD*, resaltó que las consecuencias psicológicas son graves, tanto para las familias de las víctimas, como para los conductores. Las vidas de unos y otros cambian a partir de situaciones que podrían haberse evitado, simplemente, actuando con prudencia.
“Es necesario trabajar tanto el duelo de la persona como el duelo de la personalidad – señaló – porque todo cambia, ya no puede confiar en sí mismo porque estaba posicionado en seguridades que en realidad no existían”. El conductor que a partir de imprudencia y negligencia protagonizó un accidente en el que perdió la vida otra persona, muchas veces de su entorno más cercano, suele posicionarse en la ‘culpa’ y el trabajo de los psicólogos se centra en cambiar este enfoque por el de la ‘responsabilidad’. “Cuando vos te sentís culpable no podés pensar porque es tanta la afección que uno siente, se siente tan mal que no puede salir y empieza a rumbear en círculos… La culpabilidad no puede reparar”, indicó la psicóloga, agregando que al trabajar la responsabilidad se puede reparar el daño, “la vida no se va a poder volver pero se va a poder aprender de la experiencia”.
Desde el lugar de las familias de las víctimas fatales, solo puede trabajarse el duelo, “aprender a vivir sin ese ser que ya no está… es un trabajo muy duro, pero es el único que hay”, sostuvo Gómez.
Lo que todos sabemos… y casi nadie cumple
Permanentemente la problemática de los accidentes de tránsito se encuentra instalada en los medios de comunicación. Desde campañas de prevención hasta recomendaciones para automovilistas suelen escucharse a diario, sin embargo al salir a la calle no es necesario detenerse a observar más que unos pocos minutos para ser testigo de maniobras imprudentes que ponen en riesgo a quienes las realizan y a aquellos con quienes se cruzan en ese momento.
Las campañas suelen reiterar la importancia del uso del cinturón de seguridad, el modo en que los niños deben viajar en un auto, los riesgos del exceso de velocidad, el efecto del consumo de alcohol antes de conducir, el consumo de medicamentos recetados y drogas, fumar al volante o utilizar el celular mientras se está circulando, el cansancio, los riesgos de estar emocionalmente mal, el control mecánico del vehículo, entre los más destacados. También las hay respecto de los ciclistas que deben respetar las mismas normas que los automovilistas, y aquellas que hacen eje en la responsabilidad de los peatones. (Más información en http://www.luchemos.org.ar/es/index.php?option=com_content&view=article&id=847:viajar-seguro&catid=54:recomendaciones-breves&Itemid=87)
Los hechos del 2010
Silvia Moreno perdió la vida cuando el Peugeot 504 en el que viajaba se salió del control de su conductor en una zona de curva y contra curva y volcó. El conductor, yerno de la víctima fatal, quedó postrado de por vida. Los demás ocupantes resultaron con lesiones leves. Sucedió en Gualjaina el 1 de enero a las 10:10 hs. sobre Ruta 35.
Un día después a las 13:30 hs., en La Rinconada, viajaban varias personas en un vehículo cuyo conductor no era el propietario. El rodado no tenía buenos frenos y en una bajada se descontroló y volcó. A raíz de esto perdieron la vida Daniel Nahuelquir y Ciriaco Nahuelquir. Los otros cuatro ocupantes resultaron con lesiones leves.
Héctor Dulvar Giménez murió a consecuencia del accidente ocurrido el 3 de abril a las 9:15 hs. a tres kilómetros de Gualjaina. El Renault 11 en que viajaba era conducido por su hijo.
Diego Israel Alanis falleció en un accidente ocurrido el 15 de abril a las 13:15 hs. en la intersección de A. P. Justo y Ameghino (Esquel), cuando circulaba en moto.
Roberto Aravena viajaba de acompañante con su hermano a unos 40 km de Cushamen por una ruta de ripio, aparentemente a alta velocidad. El rodado despistó, y la víctima fatal salió despedida del habitáculo. Ocurrió el 22 de abril.
José Iván Contreras Pérez falleció a raíz de un accidente que tuvo el rodado en el que viajaba desde Bariloche con destino a Comodoro Rivadavia. El automóvil se despistó, uno de los ocupantes perdió la vida y los demás resultaron con lesiones. (14 de julio)
Jorge Yañez, Rodolfo Soto, Rosalía Yanez y Daniel E. Figueroa perdieron la vida luego de que cambiaran de carril y chocasen de frente con un vehículo de mayor porte. Esto sucedió el 22 de agosto sobre Ruta 40, Epuyén.
Aldo Rocha murió atropellado por un auto el 11 de septiembre a las 5 hs., cuando caminaba por la ruta que comunica Trevelin con Aldea Escolar. La causa penal se encuentra en etapa de presentación de la acusación fiscal.
Diego Antón viajaba en la caja con cúpula de una camioneta, esta, aparentemente para evitar chocar con un auto que salía del estacionamiento a 45º, habría maniobrado chocando con una construcción, golpe que se cobró la vida de uno de los ocupantes. El hecho se produjo el 31 de octubre en Esquel.
Thiago Emanuel Pelaez era un niño pequeño que viajaba sin medidas de seguridad en un vehículo que volcó en Holdich y Pje. Magallanes (Esquel), el 28 de diciembre.
Finalmente el 3 de noviembre se produjo la muerte de Pablo Miguel Calfú cuando cayó de la caja de un camión en movimiento.
* Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito
Nuevas causas
Un chico de 13 años denunció que el 31 de enero pasado, a las 22:30 hs. circulaba por la Avda. Ameghino y calle Brown (Esquel), cuando fue interceptado por dos sujetos, los que lo tomaron de atrás y le pidieron que les entregue la campera y la gorra, amenazándolo con golpearlo. Luego de hacerse con los objetos, los asaltantes se alejaron del lugar.
ABIGEATO:
Personal policial del puesto ubicado sobre la Ruta 259, controló vehículos en un operativo de prevención a partir del aviso del encargado de una estancia que vio automóviles sospechosos en esa estancia.
Un Ford Escort apagó las luces antes de llegar al control y se dio a la fuga. Le hicieron señas para que se detenga, lo persiguieron alcanzándolo en Avda. Irigoyen y Ameghino cuando el vehículo colisionó contra el boulevard. Llevaba en el interior un bovino recientemente faenado, sin cabeza. Dos personas quedaron detenidas y aguardan a la realización de la audiencia de control de la detención que se realizará esta mañana.
Sucedió hoy, viernes, a las 5 hs.
jueves, 3 de febrero de 2011
Nuevas causas
Una mujer habría rayado el vehículo de un vecino de Esquel. Sucedió el miércoles a las 12:45 hs. frente al Banco de la Provincia en Esquel.
DAÑO:
Autores ignorados pintaron carteles de control policial con aerosol. Ocurrió en el Paralelo 42, Lago Puelo el miércoles por la noche.
miércoles, 2 de febrero de 2011
El Fiscal Jefe en conferencia de prensa
En respuesta a inquietudes de la prensa, el Fiscal Jefe de Esquel, Fernando L. Rivarola, informó sobre las cifras y características de los homicidios cometidos durante el pasado año en la circunscripción judicial Esquel. La provincia de Chubut ha sabido estar en los primeros lugares del país por su tasa de homicidios, sin embargo en 2010, al menos en la circunscripción noroeste, esta disminuyó a menos de la mitad. Rivarola indicó que sí se observa un incremento en el empleo de la violencia para resolver las más diversas situaciones, fundamentalmente observable en los hechos de violencia familia, resaltando que esto es preocupante. El segundo puesto en este orden lo llevan los delitos contra la propiedad, principalmente robos de viviendas en ausencia de sus propietarios, aunque desde el último semestre de 2010 estos descendieron notablemente probablemente debido a diversos factores.
A partir de las consultas de medios de prensa, el Fiscal Jefe de Esquel se interiorizó y dio un detallado informe en relación al más grave de los delitos contemplados por nuestra legislación nacional. El día anterior había trascendido que Esquel encabezaría la tasa de homicidios en la provincia del Chubut. Rivarola indicó que esta información, específicamente en relación al número de homicidios de la circunscripción durante el año pasado, surge de datos que arroja el sistema informático del Ministerio Público Fiscal de toda la provincia. Sin embargo, esos registros contienen errores en la carga de los datos. “Hay una recomendación del Procurador General (Jorge Luis Miquelarena) que está vigente desde el año pasado, de hacer una carga muy fiel porque precisamente después cuando se lee, puede dar errores de interpretación”, indicó.
La tasa de homicidios en el 2010 sería de 7,14
Durante el año 2010 se registraron cinco homicidios en la Circunscripción Judicial Noroeste del Chubut, de ocho que arroja el sistema. Tres de esos casos se corresponden con un aborto (un feto encontrado en la planta de tratamiento de líquidos cloacales), una tentativa de homicidio, y el tercero un caso de lesiones graves. El Fiscal consideró que la diferencia pudo deberse a un error cometido por el operador del sistema al momento de realizar la carga inicial y seleccionar el tipo de delito, lo que generó un número que no se corresponde con la realidad.
De los cinco homicidios registrados, uno podría tratarse de una muerte accidental, lo que aun se encuentra en etapa pericial investigándose bajo la hipótesis del homicidio.
Procesados estos datos con una población estimativa de entre 60 y 70 mil habitantes para la circunscripción según los datos que pudieron tomarse del último censo, arroja una tasa aproximada de 7,14, cálculo que estima la cantidad de homicidios por cada 100 mil habitantes.
Descenso notable
En el año 2009 la situación fue muy distinta. A lo largo de sus doce meses se registraron 13 homicidios en la circunscripción. “También confirmamos que estos casos de homicidio no se conectan directamente con la sensación de inseguridad, la que tiene que ver con los delitos contra la propiedad, o con el homicidio en ocasión de robo, particularmente”, expuso el Fiscal Jefe. En el caso de esta zona los homicidios suelen vincularse a estados de ebriedad, peleas, grescas “que derivan en lesiones a veces leves, otras graves, tentativa de homicidio y en algunos casos homicidio”, aclaró.
El foco de la inseguridad no está dado por los homicidios
“Hay un error en analizar la cuestión de seguridad a partir de la tasa de homicidios. No es el homicidio el principal indicador de inseguridad, el homicidio tiene diez mil causas distintas. Un homicidio pasional no tiene nada que ver con la inseguridad (ciudadana)”, ilustró Rivarola, agregando que “el único hecho que nos reportó a nosotros una alarma en materia de seguridad fue el homicidio en ocasión de robo que se produjo en el 2009 en Epuyén (Sfeir) y que fue condenado en el 2010. Pero tengan en cuenta que ese hecho en realidad se originó en El Bolsón (Río Negro), muere en Epuyén, pero las personas era de El Bolsón y el imputado se dirigía a Comodoro.”
Generalmente se logra condena
En la circunscripción la notable mayoría de los casos de homicidio logran esclarecerse, siendo contadas las excepciones. Con los autores identificados se llega a juicio y se logra condena.
Otro delito que tiene incidencia directa en la inseguridad es el robo con arma y en general el robo con violencia en las personas, de los que existen muy pocos casos en la jurisdicción. “Ese sí es un indicador directo de inseguridad, a mi criterio”, postuló Rivarola.
El Fiscal Jefe se refirió a los menores incursos en hechos delictivos, indicando que en la circunscripción no son muchos los casos y no aparece como un problema social relevante. Al ser consultado sobre la vinculación de la inseguridad a los homicidios, el Fiscal Jefe sostuvo que esto pudo originarse en ciudades de la provincia donde sí aparece el homicidio en ocasión de robo o la violación seguida de homicidio, casos que sí denotan una situación social más preocupante.
Disminución de los delitos contra la propiedad
A partir del último semestre del año 2010 se notó una considerable merma en los delitos contra la propiedad. Rivarola vinculó esta merma a la puesta en funcionamiento del Comando Radioeléctrico, a condenas y prisiones prisiones preventivas.
Nuevas causas
El domingo 30 de enero entre las 10 y las 14 hs. turistas procedentes de Estados Unidos dejaron estacionado su vehículo en proximidades de Lago Rivadavia y al regresar encontraron una puerta forzada y el faltante de una mochila con efectos personales, medicinas, anteojos, un I Pod, una Palm Pre, un pasaporte, una computadora con cubierta roja brillante, marca Gateway 11’, un reel marca Ross modelo Momentum Nº 4 color dorado y accesorios para el reel.
HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda por la puerta que se encontraba sin llave y sustrajeron $9400. Sucedió en El Hoyo el lunes.
DAÑO:
Un vecino de El Hoyo denunció que le forzaron una ventana de su vivienda pero no ingresaron. Sucedió el lunes a la mañana.
martes, 1 de febrero de 2011
Nuevo Funcionario
JOSÉ HERNÁN ARBIZA JURÓ PARA DESEMPEÑARSE COMO FUNCIONARIO DEL MPF ESQUEL
Se trata de un joven abogado de Buenos Aires que se desempeña desde este mes en la Delegación del MPF en El Hoyo junto con la Dra. Karen Kágerer. Arbiza obtuvo el primer lugar en el orden de mérito en el concurso que se realizó en diciembre para cubrir ese cargo.
AUDIO José Hernán Arbiza
Con la incorporación del nuevo Funcionario en la Delegación de la Comarca, regresa a prestar funciones en la sede de la Fiscalía Esquel, el Dr. Fidel González, quien quedará al frente de la Agencia de Depuración y Distribución de causas, con supervisión del Fiscal Jefe, a la espera de la creación de un nuevo cargo de Funcionario para esa misma agencia.
Nueva organización
Desde este mes la Fiscalía de Esquel comienza a funcionar con una nueva organización. En la Agencia I ya no habrá ningún Fiscal General, sino solo un funcionario, al que más adelante se sumaría otro. En la Agencia II, de Respuestas Judiciales Rápidas, habrá dos Fiscales Generales, el Dr. Hernán Dal Verme y la Dra. María Bottini, la que tendrá a su cargo la supervisión de la Delegación de la Fiscalía en El Hoyo, y tres Funcionarios, los Dres. Ruth Monge, Maribel Delgado y Guillermo Moré.
En tanto que en la Agencia III también habrá dos Fiscales Generales, el Dr. Martín Zacchino y el Dr. Fernando Rivarola, además de dos Funcionarios, la Dra. Fernanda Révori y el Dr. Raúl Camerlo. En una nueva función, la Dra. María Elena Cimadevilla, Funcionaria, tendrá a su cargo el área de Ejecución Penal.
Nuevas causas
Autores ignorados rompieron una puerta, accedieron a un comercio y sustrajeron una caja de herramientas de mano, rieles de pesca, cigarrillos, una colchoneta plegadiza, tablas de picar y una bolsa negra entre otros elementos.
Sucedió el viernes entre las 9 y las 16 hs. en Cholila.
lunes, 31 de enero de 2011
Estafas y hurto
El imputado es investigado por una presunta estafa y hurto de un monitor a una hostería de la ciudad de Esquel, y otra estafa a una estación de servicio. El Juez de la causa dispuso la prisión preventiva por diez días y luego esta medida fue renovada. En la audiencia del 14 de enero, pedida por el Defensor, el magistrado dispuso la libertad con la obligación de mantener el domicilio y presentarse periódicamente en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. La Fiscalía solicitó la revisión, el imputado no se presentó a la audiencia y varios días después de disponerse su captura por el Tribunal, se presentó en Esquel, se realizó la audiencia y quedó nuevamente en prisión preventiva.
Las idas y vueltas de la causa fueron muchas durante el mes de enero. Todo comenzó cuando, antes de vencido el plazo de la prisión preventiva el Defensor, Hugo Cancino solicitó la realización de una audiencia para requerir la libertad de su defendido. Pese a la oposición de la Fiscal María Bottini, el magistrado ponderó lo expuesto por la Defensa y le otorgó la libertad a Hernández con el compromiso de presentarse en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y mantener su domicilio. Para lograr esto la Defensa llevó como testigo del arraigo del imputado a la madre de este, y también habló de la intención de Hernández de reparar a la víctima, arribando a una conciliación, cuestión que no se pudo alcanzar porque la víctima no se conformó con el ofrecimiento. El Juez Ricardo Rolón entendió que en ese estado de cosas, y considerando que se trata de una causa con posibilidades de finalizar en una conciliación con el consecuente sobreseimiento del imputado, no podía sostenerse una prisión preventiva.
Los incumplimientos
La Dra. Bottini consideró que el Juez ponderó de modo equivocado los argumentos vertidos en la audiencia y que existe un real peligro de fuga del imputado. Por este motivo solicitó la fijación de una audiencia de revisión, la que debía realizarse el 19 de enero. A la audiencia asistieron las partes, incluida la víctima, también los Jueces, pero no el imputado. El abogado defensor manifestó que había recibido un mensaje de César Alejandro Hernández el día anterior diciéndole que estaba en camino, pese a que con anterioridad le había trasmitido que no tenía dinero para trasladarse a Esquel, que había solicitado los pasajes en la Oficina Judicial y le dijeron que no se hacían cargo de los gastos de los imputados. Transcurrió toda esa mañana en espera del imputado, pero como este nunca llegó los magistrados decretaron su rebeldía y dispusieron su captura autorizando a la policía a allanar el domicilio suministrado por Hernández, en caso de ser necesario. Desde entonces hasta el pasado viernes no se tuvieron noticias de su paradero. Ese día el Defensor se presentó aportando un certificado de salud en el que se acreditaba que el imputado padeció una lumbociatalgia desde aquella fecha y que por eso no se pudo presentar. Este lunes se realizó la audiencia de revisión con la presencia del acusado.
Cruce de argumentos
El Defensor presentó tres recibos de pago, presuntamente de alquileres por un local, aunque estos recibos, fechados en 2009 no especifican a qué responden, ni tampoco resulta legible la firma que en ellos figura. También presentaron fotos del mencionado local y argumentaciones sobre el arraigo de Hernández a la ciudad de Comodoro Rivadavia. El imputado habló y dio sus explicaciones. Sostuvo que cuando se enfermó se fue a vivir a la casa de su madre porque él vive solo y que perdió el celular, entre otros diversos argumentos tendientes a contrarrestar los planteos de la Fiscalía.
La Dra. Bottini sostuvo su planteo solicitando que se revea la medida y regrese a cumplir prisión preventiva ya que los peligros procesales aún subsisten. Para la representante del Ministerio Fiscal el problema de salud del imputado no era lo suficientemente grave como para que este no realizara un llamado telefónico a la Oficina Judicial informando de su situación y solicitando autorización para cambiar de domicilio.
Recordemos que Hernández estuvo vinculado a otras causas penales en las que también se dictó orden de captura, aunque con menor suerte, los delitos prescribieron antes de que pudieran encontrarlo.
Cautelado
El Tribunal integrado por los Dres. Javier Allende y Carina Estefanía resolvió revocar la decisión del Juez Rolón y disponer la prisión preventiva de Hernández en la Comisaría Primera con posibilidad de trasladarlo a alguna delegación policial de Comodoro Rivadavia.
Los magistrados argumentaron que comparten con Rolón que el arraigo se encuentra demostrado, aunque es evidente la conducta reticente del imputado a presentarse cuando la Justicia lo convoca. Indicaron también que es llamativa la coincidencia de la fecha del certificado médico con la comunicación que Hernández había mantenido con su abogado diciéndole que estaba en viaje. Además señalaron que les pareció banal el argumento de la pérdida del celular como impedimento para comunicarse con la Oficina Judicial. Del mismo modo computaron en su contra el cambio de domicilio sin previo aviso, así como la demora en la informar de su estado de salud lo que impidió que se dé intervención al Cuerpo Médico Forense para verificar tal estado.
La prisión preventiva fue dictada hasta la realización de la audiencia preliminar, instancia en la que será revisada.
Nuevas causas
Cuatro sujetos se acercaron a un campo y pidieron que les abran una tranquera para acceder al río. Como la persona que estaba en la propiedad no tenía la llave del candado, estos lo rompieron y pasaron. Sucedió el viernes a las 9:30 hs. en la zona del Desemboque del Río Carrenleufú, por Lago Rivadavia.
HURTO:
Una mujer denunció el faltante de un celular Nokia de la góndola de su comercio en Cholila. Sucedió el viernes por la tarde.
ROBO SIMPLE EN GRADO DE TENTATIVA:
El sábado, aproximadamente a las 2 hs. un sujetó ingresó al comercio ubicado en Avda. Ameghino al 1100. Para lograrlo usó una palanca de metal con la que violentó la puerta de rejas y otra de madera. Un vecino lo vio y avisó a la policía. Los uniformados llegaron cuando el ladrón se encontraba en el interior del local. Allí lo aprehendieron. El sábado al mediodía se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en los Tribunales de Esquel.
LESIONES LEVES CULPOSAS:
Un hombre cruzaba la calle Sáenz Peña al 700 cargando un parlante, cuando fue embestido por un vehículo. Sucedió el sábado a las 5 hs.
INCENDIO:
Se produjo el incendio, aparentemente intencional, de una propiedad del Barrio 44 Viviendas, Esquel. Sucedió el sábado a las 6:50 hs.
DAÑO:
Autores ignorados dañaron un cartel de publicidad ubicado frente al gimnasio de El Hoyo.
ABIGEATO:
Un vecino de Río Pico denunció el faltante de seis vacas con su marca. Sucedió entre el 24 y el sábado 29 de enero.
ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio y sustrajeron $500 de una vivienda ubicada en Rivadavia al 200, Esquel.
ROBO:
Personas no identificadas rompieron la puerta y ventana de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un arma de fuego 9 mm y un revolver calibre 32. Ocurrió el viernes a la tarde en Sarmiento al 400, Esquel.
ROBO:
Una vecina de Esquel denunció que le rompieron un vidrio de la ventana y se llevaron dos notebook y una Palm. Sucedió el sábado a las 11 hs. aproximadamente en Dante Brozzi al 500, Esquel.
RESISTENCIA A LA AUTORIDAD Y LESIONES:
El domingo a las 20 hs. se armó una pelea entre varios de los presentes en el campo de jineteada de Trevelin, sobre Ruta 71. La policía intervino para separarlos y disipar el tumulto. Uno de los presentes golpeó a un policía, fue detenido y trasladado a la Comisaría de Trevelin
viernes, 28 de enero de 2011
Robo en poblado y en banda
SE ABRIÓ LA ETAPA DE JUICIO
Este viernes por la mañana se realizó la audiencia preliminar en la causa que investiga el robo a un comercio de comidas rápidas de Esquel. El Juez admitió la acusación y la prueba presentada por las partes, y a pedido de la Fiscalía dispuso la continuidad de la prisión preventiva de los hermanos Güichacoy hasta la realización del juicio. El tercer imputado, Hugo Rubén Neculqueo, deberá presentarse quincenalmente en la Oficina Judicial para demostrar su continuidad en la ciudad y su voluntad de presentarse al juicio.
El Fiscal Martín Zacchino relató en la audiencia que se iniciaron conversaciones con el abogado de los hermanos Güichacoy, Hugo Cancino, para la realización de un juicio abreviado. De arribarse a un acuerdo entre las partes, sería inminente la finalización de la causa y el comienzo de la ejecución de pena para Carlos y Mauricio.
El hecho
La acusación Fiscal sostiene que el 21 de Noviembre de 2010 siendo las 03:05 hs aproximadamente en la casa de comida Krocante Fast Food, sita calle sarmiento entre Av. Ameghino y Av. San Martín, en circunstancias que Carlos Fernando Güichacoy, Mauricio Arturo Güichacoy y Hugo Rubén Neculqueo, obrando en conjunto y previo romper la cerradura y parte de un vidrio- de 1.77 mts de alto por 57 cm de ancho- de la puerta de ingreso al local la cual consta de dos hojas de marco de metal, procedieron a ingresar al comercio y sustraer: dinero en efectivo – cambio en billetes chicos, al menos 9 billetes de $5 y monedas varias-, un radio grabador marca AIWA, un cuchillo de tamaño grande con cabo negro con cintex en su mango, un aparato de telefonía celular marca Alcatel, de la empresa Claro, varias bolsas de pan para hamburguesas, carne picada para preparar hamburguesas, lomitos, varias botellas de cervezas porrón y de litro y botellas de vino. Posteriormente fueron detenidos por personal policial mientras se fugaban en un taxi Chevrolet Corsa con los elementos sustraídos.
Próxima conformación del Tribunal
Este juicio demandará de un tribunal unipersonal con lo que se espera que se pudiera fijar rápidamente, probablemente en el transcurso de 48 hs. hábiles.
Paralelamente la Fiscalía investiga otros catorce legajos que tienen por imputados a los hermanos Güichacoy. Todos estos legajos cuentan con la investigación formalizada y resta el análisis de toda la prueba de la que puede disponer la Fiscalía para que se defina la presentación de la acusación pública. Cabría la posibilidad de que se lleve a cabo un único juicio en el que se tratarían todas las causas.
Siguen los peligros procesales
Zacchino explicó los motivos por los cuales no puede considerarse que se modificó a favor de los imputados su situación frente a los riesgos procesados planteados en la audiencia de la semana anterior cuando se dispuso la continuidad de la prisión preventiva. Para el Fiscal, la inminencia de la realización del juicio solo incrementa el riesgo de fuga.
Por su parte el Defensor, entendió que la falta de cumplimiento a la prisión domiciliaria por ambos hermanos, hace improbable que el Juez les de una segunda oportunidad, como ya se evidenció en la audiencia de la semana anterior. Por este motivo aceptó el planteo de la Fiscalía y no se opuso a la continuidad de la medida de coerción, la que fue mantenida por el Juez Javier Allende hasta la realización del Juicio.
Zacchino diferenció la situación de Neculqueo ya que este transitó en libertad la primera parte del proceso y no evidenció ninguna conducta que haga presumir el riesgo de fuga o de entorpecimiento. Sin embargo, considerando que ya conoce la acusación en su contra, que ya sabe que enfrentará un juicio en el que la Fiscalía solicitará la aplicación de una pena de prisión efectiva, es necesario garantizar que se mantendrá a disposición de la justicia. Por esto solicitó que se le imponga una presentación semanal en la oficina judicial.
La Dra. Valeria Ponce, cuestionó el pedido entendiendo que es excesivo, pero aceptó que se disponga una presentación quincenal. Con el acuerdo del Fiscal, esto último es lo que dispuso el Juez.
Nuevas causas
Autores ignorados ingresaron a un vehículo y sustrajeron el stereo y el título de propiedad. Sucedió este viernes a las 5 hs. en Urquiza al 100, Esquel.
LESIONES LEVES:
Una empleada municipal procedió a decomisar canastos de frutos de un puesto callejero no autorizado. El responsable del puesto la agredió físicamente, lesionándole la mano derecha. Sucedió el jueves a las 19 hs. en Rivadavia y 25 de Mayo, Esquel.
ROBO:
Autores ignorados ingresaron al predio de una vivienda, treparon por un sector en construcción, rompieron e ingresaron a la morada cuando sus propietarios estaban de vacaciones. Ya en el interior rompieron la caja fuerte y sustrajeron una elevada suma de dinero y joyas. Se aguarda el regreso de los damnificados para determinar con precisión los elementos robados.
El hecho se produjo entre la noche del miércoles y la tarde del jueves en 25 de Mayo al 300, Esquel.
jueves, 27 de enero de 2011
Nuevas causas
Una vecina de Esquel dejó su vehículo estacionado frente a su domicilio el miércoles entre las 10 y las 19 hs. y al regresar constató que le rompieron el vidrio y le sustrajeron una campera Columbia. Sucedió en Brun al 800.
INCENDIO:
Autores ignorados iniciaron un incendio en un árbol de la plaza de Gualjaina. Sucedió el este jueves a la madrugada.
ROBO:
Una turista que se encontraba en el Lago Lezana dejó su automóvil estacionado y a las 16 hs. escuchó un ruido. Habían roto un vidrio y sustraído el celular y una máquina fotográfica. Sucedió el martes en Cholila.
HURTO CALIFICADO POR ESCALAMIENTO:
Autores ignorados ingresaron a un patio y sustrajeron dos bolsas de dormir, una carpa, dos cañas y mercadería variada. Sucedió el sábado a la madrugada en una vivienda de Cholila.
DAÑO:
Una vecina del Barrio 44 Viviendas de Esquel, denunció que le abrieron un vehículo y dañaron la gaveta. Sucedió el martes entre la madrugada y la mañana.
INFRACCIÓN A LA LEY 14346:
La asociación Protectora de animales denunció la existencia de un perro que se encuentra en condiciones de insalubridad en el Barrio Malvinas, Esquel.
miércoles, 26 de enero de 2011
Nuevas causas
Entre el 12 y el 22 de este mes, autores ignorados rompieron la ventana de un puesto rural y sustrajeron un recado completo, un lazo y juegos de soga. Sucedió en Gobernador Costa.
HURTO:
Autores ignorados abrieron una ventana, ingresaron a la vivienda y sustrajeron dólares, una tarjeta de crédito, un equipo de música, un radiograbador con puerto USB, una computadora portátil BGH y una play Station 2 Sony.
Sucedió el martes a la madrugada en Avellaneda al 1500, Esquel.
martes, 25 de enero de 2011
Nuevas causas
Por causas aun no establecidas se quemó un cuartito improvisado con fibrofácil, dañando parte del cielo raso del escenario, en el predio de la Fiesta de Gualjaina. Sucedió esta madrugada (martes) a las 5 hs.
LESIONES Y DAÑO:
Según información policial en Gualjaina, reiteradamente desde hace algún tiempo, dos grupos antagónicos se enfrentan. Este sábado a las 5:50 hs. un chico de 14 años se separó de su grupo y seis del grupo contrario lo encontraron y fueron a agredirlo. Uno le tiró un puntazo, el lo esquivó y le alcanzó a producir un corte en la mano.
El chico corrió, se escondió tras un colectivo y los seguidores le tiraron piedras rompiendo vidrios del rodado. El menor fue hasta la casa de su abuela y también la apedrearon rompiendo vidrios.
HURTO:
Un vecino de Gualjaina denunció que le sustrajeron doce rollos de alambre de alta resistencia, una montura completa con riendas y dos portones de madera. Sucedió entre el 18 y el 19 de enero.
HURTO:
Un turista israelí denunció que le sustrajeron el calzado de trekking que había dejado fuera de la carpa mientras dormía. Sucedió el domingo, alrededor de las 23 hs. en Lago Puelo.
ROBO:
Un vecino de El Bolsón se encontraba en Epuyén con su vehículo, y con una piedra le rompieron un vidrio y le sustrajeron el carnet de conductor y otros elementos. Sucedió entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.
ROBO:
El lunes a la una de la madrugada, autores ignorados rompieron con una piedra el vidrio de un rodado y sustrajeron el Stereo. Ocurrió en Epuyén.
HURTO AUTOMOTOR:
Un vecino de Epuyén tuvo un problema mecánico con su vehículo y lo dejó con la llave colocada para solicitar ayuda. Al regresar, un par de horas después, el vehículo no estaba. Luego apareció el rodado en otra zona.
Sucedió el domingo pasadas las 21 hs.