miércoles, 22 de febrero de 2012

Procuradores de toda la Argentina denunciaron "campaña de agravios" contra fiscales y jueces del Chubut

Procuradores de todas las provincias argentinas expresaron su apoyo a los fiscales y jueces del Chubut ante lo que consideraron una “campaña de agravios” producidos en los últimos días por parte de altas autoridades del Poder Ejecutivo de esta provincia.

Ante la situación generada, prevén además realizar un encuentro en el Chubut y convocar a una asamblea extraordinaria para analizar la situación, en caso de considerarse necesario.

La postura fijada se denomina “resolución sobre situación del Ministerio Público Fiscal y Magistratura del fuero penal del la Provincia del Chubut” y fue enviada a las más altas autoridades judiciales del Chubut, diputados provinciales y autoridades del Poder Ejecutivo.

Se trata de una decisión conjunta del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, que preside el doctor Alejandro Ficoseco, y el Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos de la República Argentina que preside el doctor Eduardo Quattropani.

“Clara intencionalidad”

La resolución indica textualmente lo siguiente: “Visto la situación creada respecto al Ministerio Público Fiscal y a los Magistrados del Fuero Penal en la Provincia de Chubut y considerando que I) Que causa verdadera conmoción la conducta asumida por algunos miembros del poder político de Chubut quienes, con clara intencionalidad de desconocer y omitir sus propias responsabilidades en materia de seguridad y justicia, han iniciado una injustificada campaña de agravios y desprestigio contra fiscales y magistrados del fuero penal.

“Inédito”

En el punto II se indica que “debe atribuírsele la característica de inédito que quienes han sido electos para gobernar aparenten desconocer que la prevención del delito es tarea que les resulta irrenunciable, no reconozcan que los fiscales investigan según la estructura dada por el propio poder político y mediante una fuerza policial que es formada y que depende del Poder Ejecutivo, y que no adviertan que el número de organismos predispuestos por ese mismo poder político para dictar sentencia, resulta indiscutiblemente insuficiente para un índice delictual que no responde, claro está, solo a la actuación de fiscales y jueces”.

Agrega que en su punto III “que es necesario recordar al poder político de Chubut, y en especial a la ciudadanía que legítimamente reclama soluciones, que tanto el Código de Procedimiento Penal, como el sistema de excarcelaciones y otros institutos de igual importancia, son producto de sus decisiones, ajenas a la competencia de fiscales y jueces.

Recursos

Al momento de referirse a los recursos económicos dispuestos para las investigaciones, en el punto IV) se destaca que “la injusticia de esas conductas se patentiza, aún mas, cuando se pretende ignorar que el Ministerio Público de Chubut, al que se agravia, ha incorporado y va a incorporar, con fondos ajenos al presupuesto provincial, tecnología de avanzada para la investigación, en el marco del Proyecto de Laboratorio de Investigaciones Forenses, que administran ambos Consejos ello, necesario es decirlo, constituye una realidad concreta alejada de discursos con que se pretende condicionar al Ministerio Público Fiscal. V) Que resulta desesperanzador escuchar de la autoridad política que la provincia reconoce un excelente nivel de prevención del delito, ello como mínimo, es una conducta evasiva de la realidad, agravándose la desesperanza de la ciudadanía cuando semejante afirmación reconoce su fundamento en una escala salarial policial, adquisición de patrulleros y/o incorporación –siguiendo con vetustos procedimientos- de mayores efectivos policiales, fundar aquello en esto es casi una confesión de no haber asumido con seriedad el tema de la justicia y la seguridad”

“Perplejidad

Agrega en el punto VI) de la resolución firmada en conjunto que “produce perplejidad que esos mismos gobernantes pretendan encabezar movilizaciones populares, intenten guiar a una ciudadanía descontenta hacia la casa de fiscales y jueces o pretendan, como única y última solución de una problemática que pretenden o parecen no entender, iniciar una catarata de juicios políticos y jurys de enjuiciamiento que, todos presumimos, no tendrá otra finalidad que colonizar a la justicia de Chubut, garantizando la impunidad para los poderosos. Todo ello adquiere evidente gravedad institucional.

Asamblea Extraordinaria

En la parte resolutiva se indica en la parte final que “ante este cuadro de situación, los Presidentes de los Consejos de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos de la República Argentina, en decisión conjunta resuelven

1) Convocar, con carácter de urgente, a Asamblea Extraordinaria de la totalidad de los Fiscales y Procuradores Generales de la República Argentina, a fin de tratar la problemática suscitada en la Provincia de Chubut respecto al Ministerio Público Fiscal y a los Magistrados del Fuero Penal.

2) Encomendar a la señora Procuradora General de la Provincia de Río Negro, Dra. Liliana Laura Piccinini, al Sr. Fiscal General de la Provincia de Neuquén, Dr. Alberto Mario Tribug, al Sr. Procurador General de la Provincia de Salta, Dr. Pablo López Viñals, y al Sr. Procurador General de la Provincia de Chaco, Dr. Jorge Canteros, a fin que, previo estudio circunstanciado de los hechos ocurridos en la jurisdicción de Chubut, brinden informe a la Asamblea, recomendando las acciones a seguir, sin perjuicio de las que aca se disponen.

3) Solicitar del Sr. Procurador General de la Provincia de Chubut, Dr. Jorge Luis Miquelarena, brinde, si lo entiende pertinente, un pormenorizado informe sobre la situación del Ministerio Público de Chubut y de los Magistrados del Fuero Penal.

4) Poner en conocimiento del Procurador General de la Provincia de Chubut que, según consultas efectuadas por ambas Presidencias, existe absoluta voluntad y disponibilidad de las Comisiones Directivas de ambos Consejos para constituirse en la Provincia de Chubut, a fin de coadyuvar en el necesario debate que la situación requiere.

5) Poner la presente en conocimiento de la Federación Argentina de la Magistratura y de la Comisión para la Independencia de los Poderes Judiciales, creada en el marco de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de coordinar, si fuera posible, acciones en conjunto.

6) Notificar esta resolución al Sr. Procurador General de la Provincia de Chubut, y por su intermedio, al Superior Tribunal de Justicia, a la Cámara de Diputados, al Poder Ejecutivo Provincial, y a toda otra autoridad que el Sr. Procurador entienda pertinente, solicitando se dé la mas amplia difusión en la provincia.

7) Notificar a la totalidad de los miembros de ambos Consejos y dar la necesaria publicidad”.

Robo en el Barrio las Rosas

SE DICTÓ PRISIÓN PREVENTIVA AL DETENIDO POR ROBO

La juez Anabel Rodríguez declaró legal la detención del joven que el martes por la tarde fue aprehendido en el Barrio Las Rosas de Esquel. Marcos Ponce sostuvo que la policía pensó que el autor del robo fue su defendido porque lo conocen por sus antecedentes penales. En tanto que la fiscal María Bottini pidió la prisión preventiva por un mes por considerar que existe evidente peligro de fuga, y que la detención en flagrante delito es un elemento fuerte para probar la autoría.

El último día del fin de semana largo, a las 18.40 hs. aproximadamente, un vecino del Barrio Las Rosas llamó a la policía para avisar que un sujeto se encontraba dentro de una vivienda. Al llegar los uniformados lo vieron, y este al darse cuenta se dio a la fuga por el patio trasero, cruzando los alambrados que delimitan la propiedad con otras del vecindario. El imputado se escondió bajo una planta y allí fue aprehendido.

A la vivienda ingresó luego de forzar una ventana a la altura de la falleba. El propietario de la vivienda constató que le faltaba una notebook con cargador, un reloj de bolsillo de plata, y un cordero entero. Ninguno de estos elementos fue encontrado por el momento, por esto es que la Fiscalía supone que habría otras personas involucradas en el hecho.

Cuestionamientos varios

El defensor cuestionó la descripción del hecho, la calificación y la participación de su defendido. Ponce sostuvo que el imputado caminaba por esa zona en dirección a la casa de un amigo, que vio que la policía se acercaba a él y automáticamente se puso a correr, conciente del mote de delincuente que pesa sobre su persona, pero que nada tiene que ver con este hecho.

Peligro de fuga

Bottini cuestionó el argumento y sostuvo que siendo tan conocido de la policía como sostiene el defensor, difícilmente los uniformados lo confundieran cuando lo vieron desde que estaba en el interior de la vivienda y hasta que lo aprehendieron luego de su intento de huida.

La representante del Ministerio Fiscal basó sus argumentos respecto del peligro procesal de fuga entre otras cosas en que el imputado se encuentra gozando de libertad condicional y sabe que de resultar condenado en este caso lo espera una pena de efectivo cumplimiento que no sería menor. También resaltó que evidentemente el imputado no está dispuesto a someterse a la justicia, ya que luego de dictarse condenas en su contra, vuelve a estar involucrado en un hecho delictivo.

La juez Anabel Rodríguez entendió que es necesario cautelar el proceso para concluir la etapa de investigación por existir peligro de fuga, por lo que dispuso la prisión preventiva por el plazo de un mes.

El defensor solicitó una audiencia para que otros dos jueces escuchen los argumentos y revisen la decisión de la magistrada.

sábado, 18 de febrero de 2012

Nuevos hechos

HOMICIDIO CULPOSO:

Este sábado a las 6:00 hs. un hombre mayor cruzaba la avenida en Gobernador Costa. En circunstancias que aun se deben establecer, un Peugeot lo embistió y a raíz de esto perdió la vida.

DAÑO, AMENAZAS Y RESISTENCIA:

Ante una situación de violencia familiar asistió la policía a una vivienda procurando calmar al agresor. Lejos de esto, el sujeto resistió el accionar policial, fue aprehendido y ahora se espera su traslado para la realización de una audiencia de control de la detención en los tribunales de Esquel. El hecho ocurrió este sábado a las 6:00 hs en Corcovado.

DAÑO:

Autores ignorados rompieron un vidrio de una maderera, sucedió entre la noche del jueves y la madrugada del viernes en Trevelin.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron dos bicicletas de un patio, el viernes a la noche. Sucedió en el Barrio 84 Viviendas, Esquel.

DAÑO:

Una estancia de Tecka constató que habían cortado y tirado 10 mts de alambre de su cerco. El hecho se produjo en el transcurso de la pasada semana.

DAÑO:

Autores ignorados rompieron la placa del invernáculo de una escuela en Gualjaina. Ocurrió entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.

viernes, 17 de febrero de 2012

Tentativa de hurto


CONDENA A 22 DÍAS DEL HECHO

El 26 de enero pasado Denis Daniel Cabral intentó entrar a una vivienda de Villa Ayelén pero no lo logró porque la puerta estaba cerrada con llave y porque se dio cuenta de que había alguien adentro. Fue aprehendido por la policía en proximidades del lugar y desde entonces por disposición de la Justicia se mantuvo en prisión preventiva. La Fiscalía presentó la acusación pública requiriendo la elevación a juicio pocos días después y el imputado decidió confesar su responsabilidad y aceptar una condena en su contra.

Probablemente convencido de que no hallaría ninguna salida mejor, Cabral -ahora sí reconociendo que este es su nombre- aceptó todos los cargos en su contra y renunció a su derecho de defenderse en un juicio tradicional. La audiencia había sido fijada con la finalidad de revisar la prisión preventiva, pero ya las partes había conversado antes y la Defensa presentó un escrito renunciando a los plazos procesales para avanzar así hacia un juicio abreviado.

En la audiencia el fiscal Hernán Dal Verme leyó la descripción jurídica del hecho que se le imputa a Cabral y relató cuáles son los elementos con los que cuenta la Fiscalía para aseverar que el hecho ocurrió, que el imputado fue su autor y de qué manera se produjo.

El hecho

El 26 de enero a las 10:45 hs. Denis Daniel Cabral habría ingresado al predio de una vivienda en Villa Ayelén, Esquel, se dirigió a la parte posterior por la cochera, intentó abrir la puerta pero no lo logró porque esta estaba cerrada con llave. Después miró hacia adentro por las ventanas y logró abrir una de ellas ubicada al frente. Fue entonces cuando se dio cuenta de que había gente y se fue rápidamente. La empleada del lugar lo había visto y avisó inmediatamente a la policía. Cuando el intruso trató de escapar se encontró con los uniformados a pocos metros. En esas circunstancias fue aprehendido cuando la mujer les indicó que ese era el sujeto que intentó entrar a la propiedad.

El hecho fue calificado como tentativa de hurto. Dal Verme detalló los elementos de prueba reunidos, mencionando entre otros el contenido de varias entrevistas realizadas a la dueña de casa, su empleada y a los policías intervinientes. La Brigada de Investigaciones pudo establecer que Cabral se alojaba en Esquel junto a otras personas y que estas se retiraron del lugar una hora después del momento en que Cabral fue aprehendido.

El fiscal también mencionó los elementos que se reunieron para conocer la verdadera identidad de Cabral, quien originalmente había falseado sus datos personales con la evidente intención de darse a la fuga. Este elemento fue sumado a la prueba de cargo. Dal Verme también habló de sentencias condenatorias del año 2007, ese antecedente es el que le impide al imputado obtener una condena de ejecución en suspenso, por mínima que esta sea.

Como en todos los casos de juicio abreviado en los que el imputado facilita el proceso reconociendo su responsabilidad, la pena que se acuerda se acerca al mínimo legal previsto para el delito en cuestión. En este caso un mes de prisión que debe cumplir Cabral en Comisaría.

El proceso abreviado

Jorge Criado le explicó a Cabral que en estos casos de juicio abreviado no se afecta su derecho constitucional a tener un juicio justo ya que el fiscal enuncia el hecho por el que acusa y por otro lado presenta los elementos de prueba de cargo con los que cuenta, los que son controlados por la defensa y por el propio imputado.

El imputado reconoció los hechos tal como los enunció el fiscal, aseguró que nadie lo forzó a aceptar el acuerdo sino que lo hizo porque entendió que era lo que le resultaba más conveniente.

La sentencia quedó firme y cuando Denis Cabral cumpla su mes de prisión deberá volver a Neuquén para presentarse en los tribunales de esa provincia en los que se lo investiga por un robo y un hurto cometidos en febrero y abril de 2011

jueves, 16 de febrero de 2012

Nuevos hechos

ROBO:

Autores ignorados sustrajeron el stereo de un vehículo, luego de cortar los cables. Sucedió miércoles a la madrugada en Trevelin.

HURTO:

Una mujer dejó su cartera en la silla en un pub y se la sustrajeron. Adentro tenía un celular, una cámara, la billetera con tarjetas y documentación.

Sucedió el jueves 9 a la madrugada.

ROBO:

Autores ignorados rompieron una ventana de la parte alta de una vivienda y por allí ingresaron. Sustrajeron un revolver, dos collares de perlas y un juego de llaves. Sucedió el martes. En Chacabuco al 1400, Esquel.

DAÑO:

Un sujeto arrojó una piedra que impactó en la puerta corrediza de una Kangoo policial, cuando los uniformados se encontraban de recorrida por el Barrio Ceferino. Sucedió el miércoles a la madrugada.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Nuevos hechos

DAÑO:

Autores ignorados rompieron un vidrio, forzaron una ventana pero no se constató ningún faltante. Sucedió en un sector del Edificio Municipal de Tecka.

HURTO:

Un vecino de El Hoyo denunció que le sustrajeron la bicicleta que estaba en su patio. Sucedió entre el 8 y el 11 de febrero.

LESIONES GRAVES CULPOSAS:

Un Chevrolet Meriva pasó a un colectivo que se detuvo en sector con doble línea amarilla, un niño de 6 años pasó corriendo por delante del colectivo y fue atropellado por el automóvil. El niño resultó con una fractura. Sucedió el martes a las 14:40 hs. en Lago Puelo.

PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO, VIOLACIÓN DE DOMICILIO Y AGRESIÓN CON ARMA:

Dos sujetos fueron a la casa de un tercero, esta madrugada a las 4:30 hs. Uno de ellos comenzó a llamar al dueño de casa y como este no salía efectuó un disparo de arma de fuego. Luego ambos se fueron. El dueño de casa llamó a un amigo para no estar solo y dieron aviso a la policía.

Una hora después volvieron ambos, y el mismo que había realizado el disparo entró al domicilio con un cuchillo. El dueño de casa efectuó un disparo para intimarlos. Forcejearon y el que llevaba el cuchillo resultó lesionado en el abdomen.

Con la intervención policial se secuestraron dos armas blancas y dos armas de fuego. El herido fue trasladado al Hospital Zonal de Esquel y su acompañante se encuentra detenido en Corcovado.

El hecho ocurrió en Corcovado. El fiscal de turno solicitó que la audiencia se realice el jueves.

PRESUNTA PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO:

Personal de Gendarmería Nacional observó a unas personas cazando. Estas al ver el móvil se dieron a la fuga dejando en el lugar una carabina calibre 22, la que fue secuestrada. Ocurrió el martes a las 10 hs. en la Ruta Provincial nº 64, José de San Martín.

DAÑO:

Detenidos de la Comisaría 2da. utilizaron unos hierros para intentar romper las rejas que dan al patio trasero de la dependencia para alcanzar dos envoltorios que les habían tirado desde el exterior. Los detenidos quisieron amotinarse y fueron encerrados. Se presentó en el lugar un juez penal y dispuso el traslado del detenido que habría liderado el episodio a la Comisaría 1ra.

Los bultos presuntamente contendrían drogas.

martes, 14 de febrero de 2012

Nuevos hechos

HURTO:

Un turista denunció que en el trayecto Bariloche - Esquel le sustrajeron del micro dos bolsos con ropa, una bolsa de dormir y un grabador.

Ocurrió el jueves.

DAÑO:

Autores ignorados rompieron varios cristales del Jardín Maternal del Barrio Estación, Esquel. Sucedió el lunes aproximadamente a las 21 hs.

ACCIDENTE:

Un hombre circulaba en bicicleta y un camión lo pasó, tocándolo, por lo que el conductor de la bicicleta resultó con lesiones de carácter leve. Ocurrió el viernes a las 19:10 hs. en Trevelin.

DAÑO:

In vecino de Don Bosco al 700, Esquel, denunció que le rompieron un vidrio de la ventana del living. Sucedió el lunes a las 21 hs.


LESIONES:

La policía de Río Pico recibió un llamado alertando respecto de una reyerta entre dos familias. Una de estas había ido a tirar piedras al domicilio de la otra. Amigos de esta última se acercaron a defenderlos. En medio de la reyerta, una de las personas intervinientes acometió con un cuchillo contra uno de los agresores, en tanto que otro recibió un piedrazo en la cara.

El autor de la agresión con arma blanca fue aprehendido y aguarda la realización de la audiencia de control de la detención.

lunes, 13 de febrero de 2012

Nuevos hechos

DAÑO:

Una vecina del Barrio Los Alerces (Esquel) denunció que le rompieron un vidrio de la puerta de la cocina. Sucedió el domingo y el lunes.

ROBO:

Un vecino del Barrio 150 Viviendas de Esquel, denunció que le rompieron un vidrio de su casa y le sustrajeron un acordeón. Ocurrió el domingo.

TENTATIVA DE ROBO:

Un hombre sintió que había alguien dentro de su vivienda, gritó y el intruso salió corriendo. El dueño de casa constató luego que le habían roto la puerta de entrada. Ocurrió el lunes a la madrugada en 25 de Mayo al 90, Esquel.

ROBO:

Autores ignorados rompieron una ventana frontal para ingresar a una vivienda y sustrajeron una notebook, una calculadora científica, siete camperas de abrigo, una mochila, una cámara digital y otros elementos. El hecho sucedió el domingo al mediodía en Almafuerte al 1300, Esquel.

ROBO:

Una vecina de Corcovado denunció que sustrajeron una bomba centrífuga de la Granja municipal en Corcovado. Ocurrió el jueves.

DAÑO:

Autores ignorados rompieron un vidrio del Jardín Maternal Evita. Sucedió el viernes a la madrugada en el Barrio Estación, Esquel.

HURTO:

Un vecino de Cholila denunció que le sustrajeron una bicicleta rodado 26 de su patio, hace una semana.

ROBO:

Autores ignorados rompieron el vidrio lateral derecho de un vehículo y sustrajeron dos camperas, un cuchillo y un MP4.

Ocurrió en Cholila el domingo 5 de febrero a la madrugada.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron una tarjeta de crédito, una de débito y un celular, del interior de un vehículo estacionado detrás del hospital de Cholila. Sucedió el domingo 5 de febrero.

HURTO:

Un vecino de Cholila denunció que le sustrajeron su billetera con dinero, una tarjeta de débito, el carnet de conducir y otros elementos en el predio municipal durante la Fiesta Provincial del Asado. Ocurrió el domingo 5 por la tarde.

HURTO:

Una mujer también denunció que le sustrajeron la billetera del interior de su cartera, conteniendo dinero, tarjeta de débito, carnet de conducir y otra documentación, cuando estaba en el sector de los fogones en el predio municipal donde se realizó la Fiesta Provincial del Asado. El hecho ocurrió también el domingo 5 por la tarde.

HURTO:

Tercer caso de sustracción de una billetera en el predio de la Fiesta del Asado, en este caso del bolsillo de su dueño. Contenía documentación, una tarjeta de crédito y dinero en efectivo.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron del baúl de un rodado, una rueda de auxilio, una carpa para 4 personas, una bolsa cama, una frazada y otros elementos. Sucedió el sábado a la madrugada en El Maitén.

HURTO:

Un vecino de Cholila denunció que le sustrajeron una mochila con una billetera que contenía documentación, tarjetas, prendas de vestir, dos celulares y dinero en efectivo. Sucedió el jueves último en la zona del Blanco.

TENTATIVA DE HURTO:

Un vecino de El Hoyo escuchó ruido y alcanzó a ver que una persona sacaba el auto del garaje chocando con una cabaña. El sujeto se fue y en el interior del vehículo quedaron prendas de vestir que no son del propietario. Sucedió el sábado a las 23:55 hs.

HURTO:

Autores ignorados ingresaron a un bar por le ventiluz y sustrajeron cervezas, fiambres y dos DVD. Sucedió el Desalojo del 37 al 1600, Esquel, el domingo a las 5:50 hs.

HURTO:

Un vecino del Barrio Atech denunció que le sustrajeron una caja de herramientas y el stereo del vehículo. Ocurrió entre el 7 y el 12 de febrero en Esquel.

ROBO:

Un joven fue interceptado por otros dos que le pidieron cigarrillos, les dijo que no tenía, sacaron un arma y le pidieron dinero. Él les entregó lo que tenía, estos se fueron y luego regresaron dos horas mas tarde. Los reconoció, dio aviso a la policía y esta pudo detenerlos. Los sujetos entregaron espontáneamente el dinero.

Sucedió el domingo a la madrugada en el predio de la estación de ferrocarril, Esquel.

TENTATIVA DE ROBO:

El domingo a las 8:10 hs. un policía recorría la zona céntrica cuando observó a un sujeto salir apresurado del patio de una imprenta. Al ver que la policía lo seguía, arrojó un objeto al suelo, y fue aprehendido. Había forzado la puerta y se llevaba una impresora.

Por la tarde se realizó la audiencia de control de la detención, en la que el defensor relató que el joven de 18 años tiene un golpe en la cabeza que no recuerda como se lo produjo, ya que antes de su aprehensión había estado en un local bailable e ingirió gran cantidad de bebidas alcohólicas.

FALLECIMIENTO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO:

El domingo a las 0:45 hs. aproximadamente, por razones que se deberán determinar, un hombre de 39 años volcó con su rodado, quedando aplastado en tanto que los demás ocupantes fueron despedidos. El conductor perdió la vida, mientras que su familia resultó con lesiones. En el momento del accidente fueron auxiliados por otro conductor que observó lo sucedido.

Ocurrió en la Ruta 70, el Coihue, Epuyén.

LESIONES CULPOSAS:

Una mujer de 73 años cruzaba por la mitad de cuadra en Avda. Ameghino al 900, cuando un motociclista le tocó bocina y la embistió. Sucedió el sábado a las 16 hs.

viernes, 10 de febrero de 2012

Incendios en El Hoyo


SE FORMALIZÓ LA INVESTIGACION

El Fiscal Oscar Oro formalizó la investigación en la causa por los incendios forestales de El Hoyo, desarrollando una de las líneas de investigación seguidas. Un joven del lugar fue imputado en carácter de autor de cuatro focos de incendio. El defensor Omar López negó rotundamente los hechos, sostuvo que no existen indicios objetivos que vinculen a su representado y solicitó que se evite estigmatizar al joven, ya que no hay pruebas claras en su contra.

En la audiencia se trató la presentación de la Fiscalía de Estado como querellante. El defensor cuestionó la presentación por considerar que no cumple con los requisitos legales. El fiscal planteó que esas falencias pueden ser subsanadas y no se opone a que una vez que esto ocurra se acepte la presentación.

Los hechos

Oro indicó que el imputado, a sabiendas de las condiciones climáticas reinantes, habría iniciado focos ígneos en sectores cercanos al camino vecinal que conduce al paraje conocido como Puerto Patriada, entre el arenal y el asentamiento de la Comunidad Pulgar, de la localidad de El Hoyo, en tres oportunidades entre el 26 y el 28 de diciembre de 2011, y otra el 3 de enero de este año.

Los dos últimos incendios producidos en inmediaciones al sendero que conduce a la laguna Los Alerces del Cerro Currumahuida y que su propagación no pudo ser controlada en tiempo y forma por las brigadas de incendios y bomberos voluntarios que se abocaron a la tarea, generaron la quema de pastos secos, mosqueta, vegetación baja, media y alta de bosque nativo, aproximadamente siete casas de familias del lugar, entre otros bienes aún no determinados, el corte del suministro eléctrico en la localidad de El Hoyo, parte de la localidad de El Bolsón (Rio Negro) y la interrupción del tránsito vehicular sobre la Ruta Nac. N° 40. Su propagación afectó los parajes de Puerto Patriada, El Desemboque, Rincón de Lobos, El Pedregoso, Cerros Derrumbe, Currumahuida y Pirque, en una extensión aproximada de 4.000 hectáreas.

El siniestro duró varios días y demandó la convocatoria de brigadas de incendios de varias provincias y una del vecino país de Chile, además de una intensa actividad de vehículos y aviones hidrantes. Tiempo después la actividad de algunos focos calientes generó nuevos focos ígneos activos que requirieron el accionar de bomberos, brigadas y aviones hidrantes.

La prueba

La audiencia de apertura de investigación tiene como finalidad que el imputado tenga la posibilidad de saber que se lo está investigando, por qué hechos se lo investiga y qué elementos hay en su contra. El abogado de la Defensa Pública fue contundente al indicar que su representado no tuvo ninguna responsabilidad en estos hechos y que presentará la prueba necesaria para demostrarlo. López le adelantó al fiscal que le acercará los elementos de descargo para que los considere en el contexto de la investigación.

Oscar Oro solicitó al juez que autorice la realización de una pericia psicológica. El defensor se opuso indicando que en este caso, en que según su parecer no hay prueba que incrimine claramente al imputado, no pude permitirse que se pretenda fortalecer una hipótesis a través de características psicológicas del imputado. El juez Javier Allende explicó en su resolución que tratándose de un tipo de prueba que por sus características requiere de la colaboración voluntaria del imputado, es imposible imponer su realización.

La Fiscalía cuenta con un plazo de seis meses para recabar prueba y decidir qué curso tomará la causa.

Vejaciones y amenazas


SE FORMALIZÓ LA INVESTIGACIÓN CONTRA SEIS POLICÍAS

La Fiscalía investiga un hecho que encuadraría en los tipos penales de vejaciones agravadas por el uso de violencia física y amenazas. Los imputados son todos policías y las víctimas cinco adolescentes de 17, 16 y 14 años. Este viernes se realizó la audiencia de formalización de la investigación con la presencia de algunos de los damnificados y sus familiares.

El 10 de octubre de 2011, algo después de la 1:45 de la madrugada, una comisión policial del Comando Radioeléctrico local, interceptó a un grupo de jóvenes que transitaban por la Avenida Ameghino en dirección a la calle A.P.Justo, procediendo al palpado de armas. Un joven, mayor de edad tenía entre su ropa un arma cal. 22. Los demoraron, los hicieron tirarse al piso esposándolos, secuestraron el arma y solicitaron apoyo para trasladarlos hasta la comisaría jurisdiccional (2da. de Esquel). Se presentó en el lugar el Oficial Principal Ismael Cerda, Oficial de Servicio de la Comisaría 2da, y este con personal subalterno tanto de la comisaría como del Cdo. Radioeléctrico se hizo cargo del operativo policial, disponiendo el traslado a Comisaría del adulto y de los menores que lo acompañaban.

Durante el traslado, la Fiscalía sostiene que los detenidos habrían sido sometidos “a severidades innecesarias e inhumanas, tales como impedir que vean por donde son conducidos, golpes en sus rostros y manifestaciones humillantes”.

La agresión no concluyó allí, al llegar a la seccional policial, los ingresaron por el sector del patio, llevándolos al pasillo que conduce a los calabozos, lugar donde eran esperados por un grupo de 5 o 6 policías uniformados, encapuchados algunos o con sus rostros semicubiertos con distintas prendas de vestir, quienes los recibieron aplicándoles abusivamente, golpes de puño, patadas, bastonazos, para luego ingresarlos a algunos a un calabozo mientras que el resto es dejado en el pasillo anterior.

En ese lugar los someten insultos y amenazas humillantes, como así también a distintas burlas relativas a su edad, a la higiene personal y en particular respecto a la enfermedad de uno de ellos. Los obligaron a quitarse la ropa y siguieron golpeándolos, esposados, de frente hacia la pared o de rodillas.

Los tratos vejatorios habrían persistido durante el traslado de algunos de ellos al hospital para su revisión médica. Mientras los golpeaban los amenazaban para que no contaran lo sucedido al personal médico que los atendiera ni a sus padres cuando los fueran a buscar.

El Oficial Ismael Cerda, quien habría presenciado y participado en parte de los hechos, hizo la entrega de los menores a sus progenitores entre las 3:25 y las 3:45 hs, haciendo distintas manifestaciones de la vinculación de los jóvenes con actividades delictuales, como con la tenencia de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía continuará la investigación hasta concretar la acusación pública, para lo que cuenta con un plazo de seis meses. Son investigados Ismael E. Cerda, Raúl Armando Huera, Leandro Alexis Moliné, Carlos Demián Albiar, Sergio Hernán Reyes, y Andrés Martín Ramírez.

Nuevos hechos

RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, AMENAZAS Y AGRESIÓN:

A la media noche del jueves se produjo una situación de violencia familiar en Corcovado. Un sujeto golpeó a su mujer y a su hermana, amenazando a esta última con un cuchillo. Cuando llegó la policía, agredió a los uniformados. Fue aprehendido y este viernes se realizará la audiencia de control de la detención.