lunes, 1 de septiembre de 2008

En Juicio Abreviado




CHAVEZ FUE CONDENADO A TRES AÑOS DE PRISIÓN


Se trata del autor de dos incendios forestales iniciados el pasado verano en la Villa El Blanco en Cholila. Juan Nazareno Chávez, sabiéndose investigado, amenazó a uno de sus vecinos con prenderle fuego la casa. Una pericia psicológica indica que el imputado es piromaniaco, por esto además de cumplir tres años de prisión deberá realizar un tratamiento psiquiátrico para tratar su patología. Dependerá de los resultados del tratamiento que pueda obtener, antes de cumplidos los tres años, el beneficio de la libertad condicional. Chávez reconoció su responsabilidad en los hecho que se le imputan y aceptó la pena que se le impuso.


Iba a concretarse la audiencia preliminar para tratar las acusaciones presentadas por la Fiscalía en relación a dos incendios de bosques y un hecho de amenazas, proferidas contra vecinos de Cholila. Previo a la audiencia la Fiscalía y la Defensala alcanzaron un acuerdo que fue aceptado por el imputado: él reconocería los delitos sin necesidad de pasar por un juicio, aceptaría una sentencia firme, es decir una condena que no podrá ser revisada por el Superior Tribunal. A cambio de esto la Fiscalía redujo su pretensión punitiva a tres años de prisión de cumplimiento efectivo, además de un tratamiento psiquiátrico – dirigido a tratar los desórdenes piromaniacos – por los distintos hechos que se le imputaron, además de subsumirse en esta pena otras condenas anteriores de prisión en suspenso.


La acusación


Según el mismo Chávez reconoció, el 24 de febrero último, cerca de las 5 hs. de la madrugada, junto con al menos otras dos personas, inició un incendio en un pinar cercano a la Villa, conocido como “pinar de Calderón”. El sujeto había apagado las luces de su vivienda, salió corriendo y a los gritos, llegó hasta el lugar, encendió el fuego y regresó a su vivienda.
Minutos después, mientras que los vecinos llamaban a la policía alertados por las llamas, el sujeto volvió a salir de su casa, junto con otro individuo no identificado por la investigación, nuevamente corriendo y gritando. Esta vez se dirigió en el sentido contrario. Subió una loma en dirección al Lago Lezana y encendió otro foco ígneo. En este lugar, el fuego afectó monte y bosque nativo de ciprés y maitén, entre otros.
Uno y otro incendio fueron extinguidos por el personal de la brigada de incendios de la localidad.

Cuatro días más tarde, el 28 de febrero de este año, por la madrugada, Chávez amenazó a pobladores, intentando amedrentarlos. Entre gritos, Nazareno les decía que les iba a prender fuego la casa con ellos adentro, “que los iba a hacer cagar si lo llevaban preso…”, graficó el Dr. Martín Zacchino, Fiscal. Una de aquellas víctimas estuvo presente en la audiencia, convalidando el acuerdo alcanzado. Evidentemente este tipo de amenazas lograron causar temor, porque todos creyeron a Chávez perfectamente capaz de cumplir con ellas.


Peligro latente


En una causa tramitada por incendios en Epuyén, en la que el actual imputado resultó absuelto, se le practicó un Test de Roscher. Mas allá de la absolución en esos hechos puntuales, los resultados que arrojó el test fueron incorporados por la Fiscalía como prueba en ese Juicio, con el debido control de la Defensa.
E
l informe profesional sostiene que “…Se han registrado en el señor signos significativos de trastornos mentales tipificados. Se trata de un trastorno por falta de control en los impulsos, específicamente piromaníacos, asociado a trastornos por déficit de atención por hiperactividad tipo combinado. La piromanía que es el impulso de provocar incendios, con lo cual se logra la liberación de la tensión o la sensación de alivio o placer. Hay una fascinación por el fuego, una participación voluntaria en acontecimientos de incendio, acompañado con la parafernalia, actitudes, herramientas, vestimenta acorde a la circunstancia. Las personas que presentan estos trastornos son frecuentemente conocidos por el personal de las brigadas de incendio, se detienen a presenciar los efectos devastadores o las consecuencias del fuego, no tienen un interés ni persiguen un beneficio secundario al provocar incendios. No lo hacen por cuestiones políticas, por ganancias económicas, para ocultar actividades criminales, por venganza o por ideas delirantes o alucinaciones… Es de interés jurídico el hecho que aun cuando el examinado puede comprender la criminalidad de sus acciones impulsivas, no las puede controlar”.

Este informe fundamentó el pedido de someter a Chávez a un tratamiento relacionado con su salud mental.

Las condenas anteriores

Juan Nazareno Chávez fue condenado antes, aunque a penas de prisión en suspensa: tres años de prisión de ejecución condicional, quince días de prisión de ejecución condicional y un año de prisión en suspenso. Esas condenas se fundaron en los delitos de lesiones graves, agresión con arma, hurto agravado por abigeato y desobediencia.


La aceptación


Con el consentimiento de sus Defensores, Bruno Deias y Paola Bagnato, Chávez reconoció su responsabilidad en los distintos hechos por los que se lo acusó y aceptó la pena impuesta. La Juez, Carina Estefanía, luego de corroborar que ese consentimiento se hubiera prestado en libertad, es decir sin ser obligado a ello, dictó sentencia en los mismos términos del acuerdo.


Nuevas causas

ROBO:

Autores ignorados forzaron la puerta de una vivienda y sustrajeron dos armas de fuego y $10 en monedas.

Sucedió en Chacabuco y Urquiza, Esquel, esta mañana entre las 8 y las 12 hs.


HURTO AUTOMOTOR:

El domingo a la noche el denunciante fue en auto a la casa de un amigo y lo dejó afuera con la llave puesta. A la 1:30 hs. escuchó que lo ponían en marcha e imaginó que había sido su padre que se lo llevaba. Cuando fue a casa del padre vio que el automóvil no estaba y su padre le confirmó que él no lo había sacado.
El vehículo apareció frente a la Comisaría sin daños.
Sucedió en el Barrio Malvinas, Esquel.

Apareció Rocha


Gustavo Avelino Rocha, apareció ayer domingo en su vivienda. Tenía la barba crecida y estaba muy desmejorado. Dijo que había estado viviendo en una cueva todo este tiempo desde el día que se fue. Fue llevado al Hospital de Trevelin en observación.


Rocha se había ido de su vivienda en Aldea Escolar, el sábado 24 de agosto cerca de las 00:00 hs.

domingo, 31 de agosto de 2008

Nuevas causas

LESIONES LEVES CULPOSAS:

Una camioneta Chevrolet C10 circulaba por la Ruta 16 y en la curva denominada “lupular”, Lago Puelo envistió a un peatón. Según el parte médico, la víctima habría sufrido lesiones leves.

Sucedió el sábado a la noche, cerca de las 21:30 hs.. Tanto el peatón como el conductor son oriundos de El Bolsón.


HURTO:

Un vecino de Saez Peña al 2000, Esquel, denunció que esta madrugada se despertó por ruidos en el patio y vio a un sujeto que salía corriendo. Luego constató que le había sacado el estereo de su automóvil.

sábado, 30 de agosto de 2008

Robo en Lago Puelo

MEDIDAS DE COERCIÓN PARA EL IMPUTADO


En una segunda audiencia realizada el sábado al mediodía, se dispuso que el imputado de un robo en la localidad de Lago Puelo, deberá someterse a algunas medidas de coerción. El hecho ocurrió esa madrugada (hoy), el sujeto fue aprehendido cuando se llevaba una soldadora del obrador del Hospital.


El Fiscal de turno formalizó la investigación, dando a conocer al detenido los hechos por los que se lo investiga. Luego de esto solicitó que se imponga una medida de coerción restrictiva de la libertad, como la prisión preventiva.

Con la oposición de la Defensa a lo solicitado, el Juez resolvió imponerle la obligación de presentarse diariamente en el Juzgado de Paz de Lago Puelo, la prohibición de salir del país y la expresa prohibición de cometer nuevos delitos. Además deberá someterse a un tratamiento psicoterapéutico.

Este imputado tiene una causa abierta recientemente por un hecho similar.


El hecho


La aprehensión tuvo lugar esta madrugada, a las 5:30 hs., cuando el imputado acababa de robar una soldadora del obrador del Hospital de Lago Puelo. El sujeto había forzado la puerta de la construcción para acceder a su botín.

Nueva conciliación

SOLUCIONES DE LA NOCHE A LA MAÑANA


Anoche (viernes), cerca de las 22 hs. un chico de 15 años fue víctima del arrebato de su celular. Un sujeto fue aprehendido, pero el no había sido el autor. En la audiencia de control de la detención, realizada este mediodía (sábado), escasas horas después de cometido el hecho, se esclareció lo sucedido, la víctima recuperó su celular, el verdadero autor del robo pidió perdón a la madre del chico y se comprometió a no molestar a la víctima ni a su familia. Si cumple, en tres meses se hará efectivo su sobreseimiento.


Una vez mas la conciliación evidencia su potencial para resolver conflictos relacionados con el delito, devolviendo la armonía entre los protagonistas, y en ciertas ocasiones en tiempos que pueden considerarse record. Hace algunos días sucedía algo similar con un daño provocado por turistas canadienses, resuelto en solo ocho horas. Esta vez los protagonistas son bien locales y de la noche para la mañana encontraron solución a su conflicto.


El hecho y la respuesta judicial


El viernes aproximadamente a las 22:30 hs. un sujeto se acercó a un chico de 15 años, le habló y en un descuido le arrebató el celular. El chico dio aviso a la policía y con los datos precisos que este brindó detuvieron a tres sujetos que estaban juntos, determinando luego en la Comisaría que el autor sería uno de ellos. Sucedió en Av. Holdich cerca del Barrio Baden.

El imputado quedó detenido y cerca del mediodía (hoy sábado) se realizó el control de la detención. En este ámbito se supo que dos de los tres inicialmente detenidos son hermanos, el que quedó en libertad sería el autor del robo. Esto lo confesó el joven que debió pasar la noche completa en la Comisaría, ocupando el lugar de su hermano.

Frente a la declaración, el Fiscal de turno, Fernando Rivarola, solicitó la presencia del nuevo acusado en la sala, el que llegó portando consigo el celular arrebatado. También fue convocada y se hizo presente en la audiencia la madre del menor.

En este nuevo cuadro de situación se dispuso el sobreseimiento del detenido, por haber demostrado que él no había sido el autor del robo y se arribó a una conciliación entre el nuevo imputado y la madre del adolescente víctima.


Los términos del acuerdo


El imputado devolvió el celular en perfecto estado y la mujer lo aceptó, pero también se comprometió a no molestar al chico y su familia. Durante los próximos tres meses si lo hace tendrá consecuencias penales, ya que se decidió suspender los términos legales por ese plazo, luego del cual, si todo sucedió como se había acordado, se dispondrá el sobreseimiento del sujeto.

La madre del chico habló frente a frente con el imputado. Este le pidió disculpas que ella aceptó, dijo que todo había sido una broma y que antes de la audiencia había ido a su casa para devolverle el celular.

Nuevas causas

INCENDIO:

El sábado a las 2:30 hs. se produjo el incendio de una vivienda desabitada, que estaba siendo acondicionada. El siniestro alcanzó a consumir el 80% de la propiedad. Se espera el informe de bomberos para determinar el origen del fuego.

Sucedió en Alberdi y Costanera, Esquel.


VIOLACIÓN DE DOMINCILIO, DAÑO Y AMENAZAS:

Un hombre dormía en su vivienda cuando un sujeto rompió un vidrio, ingresó y lo invitó a tomar (alcohol). El dueño de casa rechazó la invitación y el intruso lo amenazó. Sucedió en Cholila.


DAÑO:

Una mujer denunció que el viernes entre las 8 y las 12 hs. mientras sus hijos dormían, alguien arrojó una piedra rompiendo el vidrio de una ventana posterior.

Ocurrió en el Barrio 74 Viviendas de Esquel.


ROBO:

El viernes aproximadamente a las 22:30 hs. un sujeto se acercó a un chico de 15 años, le habló y en un descuido le arrebató el celular. El chico dio aviso a la policía y con los datos precisos que este brindó detuvieron a tres sujetos que estaban juntos, determinando luego en la Comisaría que el autor sería uno de ellos. Sucedió en Av. Holdich cerca del Barrio Baden.

El imputado quedó detenido y cerca del mediodía (hoy sábado) se realizará el control de la detención.


ROBO:

Esta madrugada, a las 5:30 hs. un sujeto fue aprehendido en flagrancia, cuando acababa de robar una soldadora del obrador del Hospital de Lago Puelo. El sujeto había forzado la puerta de la construcción para acceder a su botín.

Este mediodía, alrededor de las 12 hs. se realizará la audiencia de control de la detención.

viernes, 29 de agosto de 2008

Juicio Abreviado


CARLOS RUIZ FUE CONDENADO A TRES AÑOS DE PRISIÓN


Durante el tiempo que pase detenido, Ruiz continuará bajo tratamiento psiquiátrico. En un acuerdo entre el Fiscal Fidel Gonzalez y la Defensa de Javier Allende y Paola Bagnato, el imputado reconoció su autoría en cinco hechos delictivos y aceptó que se le imponga la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo, evitándose así la realización del juicio y acortando los plazos para alcanzar una sentencia. Por tratarse de un juicio abreviado, en el que Ruiz reconoció su responsabilidad en los hechos imputados, la sentencia ya es firme y no puede ser recurrida en otra instancia.


Una vez más, una audiencia preliminar se transformó en juicio abreviado arribándose rápidamente a una sentencia firme. En este caso, Carlos Ruiz, oriundo de El Hoyo, cumplía prisión preventiva y tratamiento psiquiátrico desde el 23 de mayo, cuando fue aprehendido por la policía intentando hurtar un caballo. Momentos antes, en un bar, había lesionado a un sujeto pegándole con una botella en el rostro. Estas dos causas se sumaron a otras tres iniciadas con anterioridad y por todas ellas se dictó la sentencia condenatoria. La condena comprende también otra condena anterior a un año de prisión en suspenso, ya confirmada por el Superior Tribunal de Justicia.


Los hechos

El primero de los hechos por los que fue imputado, ocurrió entre las 21 hs. del jueves 8 y las 8 hs. del viernes 9 de mayo de 2008, en un a carnicería de El Hoyo. El imputado rompió el vidrio de la ventana exterior del local, ingresó por allí y sustrajo una botella de wisky marca “Piper”, una botella de vino tinto de ¾, una suma de dinero de entre $30 y $50 y un trozo de carne.

El segundo de los hechos ocurrió el mismo día que el anterior y se supone que se sucedieron uno a continuación del otro. El imputado habría roto los vidrios de las ventanas exteriores de la municipalidad de El Hoyo, que dan a la mesa de entradas, administración, despacho del intendente y secretaria de gobierno. Luego forzó la ventana del despacho del intendente e ingresó por ella al edificio. Según se pudo determinar habría sustraído un manojo de llaves, con llavero de cuero, dos de la caja fuerte y ocho de distintas oficinas de la Municipalidad,; además de comprobantes y papeles varios de la mesa de entrada y abría abierto la caja registradora ubicada en ese lugar.

La tercera de las investigaciones formalizadas se refiere a un hecho ocurrido también en El Hoyo, el día 6 de Abril de 2008. Ese mediodía, aproximadamente a las 13 hs. el imputado fue visto por una mujer mayor dentro de la propiedad de esta, detrás de un camión a unos ocho metros de la puerta de ingreso a la vivienda. Cuando la mujer lo sorprendió le pidió que se retire del lugar y el intruso sacó de entre su ropa un arma blanca y la amenazó. En ese momento el perro de la familia salió en defensa de su dueña y el sujeto le produjo un corte entre el ojo derecho y el hocico. Avisada la policía de lo que había sucedido logró interceptarlo en el camino a aproximadamente 1800 mts del lugar del hecho.

El 23 de mayo de este año, aproximadamente a la 1 hs., Ruíz estaba en un bar, cuando golpeó a otro sujeto, en la cabeza, usando una botella llena de cerveza. Luego salió del local y con el pico de la botella, que para ese entonces ya estaba rota, le provocó varios cortes en la cara, cuello y la mano izquierda. En un primer momento se consideró a las heridas de carácter grave, teniendo especialmente en cuenta el riesgo para la vida, como la posible deformación permanente del rostro de la víctima.
Esa misma madrugada, alrededor de las 2 hs., el mismo sujeto se apoderó ilegítimamente de un caballo pelaje Zaino, que se hallaba con bozal y soga atado en un terreno. A 150 metros de allí, fue interceptado por personal policial que concurrió alertado por vecinos.


La sentencia


Luego de consultar al imputado respecto de si comprende lo que implica su confesión y si esta fue efectuada libremente, la Dra. Carina Estefanía dictó sentencia conforme a lo acordado por las partes. “Condenando a Carlos Ruiz, argentino, nacido el 21 de julio de 1984 en Lago Puelo, Chubut, soltero, instruido, desocupado, con domicilio en Cerro Radal… a la pena de prisión de tres años de cumplimiento efectivo por los hechos descriptos” en la acusación pública en su contra.

La magistrada ordenó que continúe el tratamiento psiquiátrico que viene realizando Carlos Ruiz con un profesional del Hospital Zonal Esquel.

Nuevas causas

HURTO:
Un vecino del Barrio COVITRE denunció que autores ignorados le sustrajeron del galpón de atrás (que estaba abierto) una bicicleta rodado 26 de 21 velocidades.
Sucedió el jueves entre las 18 y las 21 hs.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de una carnicería de Alvear al 1700, Esquel. Sucedió hoy, viernes, a las 2:30 hs.

ROBO:
Personas no identificadas rompieron el vidrio de la ventana de una vivienda, ingresaron y sustrajeron 30 CD de música, una caña de pesca con mosca, una mochila y envases de cerveza.
Sucedió en Corcovado, el jueves entre las 13 y las 19 hs.


HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda deshabitada y sustrajeron una cocina blanca a gas nueva.
Sucedió en algún momento entre marzo y el jueves, que fue la fecha de la denuncia, en El Hoyo.


HURTO:
Desde una empresa se denunció que desde hace varios años es dueña de un terreno baldío al que llevan diferentes objetos como ladrillos, bases, columnas de hierro y habían enterrado un tanque de combustible de 15 mil litros.
Este jueves el encargado de Bariloche pasó y vio que faltan entre otras cosas 18 mil ladrillos, el tanque de combustible y columnas de hierro de mucha altura.
Sucedió en El Maitén.

jueves, 28 de agosto de 2008

Nuevas causas

HURTO:
Una mujer denunció que su hijo caminaba por la calle cuando le chistaron, se asustó, salió corriendo y se le cayó el celular. Fue a buscarla a ella y al regresar el celular no estaba.
Sucedió el martes aproximadamente a las 19 hs. en Alvear y Brown, Esquel.


HURTO:
Un vecino de la localidad de Lago denunció que su hijo fue a pescar al río y autores ignorados le sustrajeron la bicicleta.
Sucedió el domingo entre las 15 y las 17 hs.

HURTO:
Un hombre denunció que estacionó su vehículo en el predio de del INTA de Aldea Escolar, dejando dentro un saco con $7000 en el bolsillo y cuando se retiró notó que le faltaba el dinero.
Sucedió el miércoles entre las 14 y las 16:30 hs.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Apareció Castillo

Fue hallado con buen estado de salud, en la vía pública por personal policial en horas de la tarde.

Nuevas causas

ABIGEATO:

Un vecino de José de San Martín denunció que le hurtaron una oveja con señal del establecimiento. Sucedió el sábado en horas de la madrugada.


PERSONA DESAPARECIDA:

Se trata de Américo Oscar Castillo quien se ausentó de su vivienda en Esquel el martes 26 y no regresó. Según informó su sobrino se trata de una persona con problemas de alcoholismo. Se dio intervención a Defensa Civil, fuerza que coordina el operativo de búsqueda.


HURTO:

Un vecino del Barrio Baden, Esquel, denunció que el martes último entre las 20 y las 24 hs. dejó estacionado su vehículo, abierto, frente a su domicilio y le sustrajeron documentación (tarjeta verde, recibos de pago de seguro y patente) y un CD grabado.


HURTO:

Un vecino del Barrio Ceferino denunció que el domingo entre las 8 y las 9:30 hs. dejó su moto con el casco estacionada en una loma. Al regresar no la encontró y se demoró en hacer la denuncia porque pensó que la encontraría él mismo. Al acercarse a la comisaría constató que estaba secuestrada desde el domingo, cuando había sido hallada abandonada, sin el casco y con el pedal golpeado. Acreditó la propiedad y la recuperó.


HURTO:

Autores ignorados sustrajeron de una obra en construcción, una amoladora gris, un martillo carpintero acrílico de mango negro, una cinta métrica de 8 mts. naranja y gris, una pala de punta, un nivel, dos fratachos, otras herramientas y varios elementos de construcción. Sucedió el sábado, durante la madrugada en el Barrio 52 Viviendas de Trevelin.

Peculado de bienes



RUBILAR DIO SU VERSIÓN DE LOS HECHOS

Luego de escuchar los cargos en su contra, el ex intendente de Epuyén se mostró sorprendido por los hechos que se le imputan y explicó su versión respecto del manejo de los cuatro fondos especiales destinados a la construcción de un centro comunitario, un puesto de control de Gendarmería, el Proyecto Hábitat Rural y el Mejoramiento habitacional. La declaración es un elemento mas en el marco de la investigación seguida por la Fiscalía. En esta etapa el acusador definirá si hay elementos suficientes para sostener una acusación pública con vistas a la realización de un juicio.

La audiencia de formalización de la investigación preliminar se realizó en la Sala tres de los Tribunales de Esquel, a partir de las diez de la mañana de hoy (miércoles). En ella el Dr. Martín Zacchino expuso los cuatro hechos presuntamente ilícitos por los que se investiga a Luis Pedro Rubilar y luego el imputado se explayó al respecto y respondió preguntas del Fiscal y de su Defensor el Dr. Cancino.

La imputación

Hecho I. Centro comunitario El Pedregoso

a) El día 2 de marzo de 2004, el señor Pedro Luis RUBILAR, por entonces Intendente de la Corporación Municipal de Epuyén, solicitó, mediante nota nº 043/04 a la UNIDAD EJECUTORA PROVINCIAL (Ministerio de Economía y crédito Público) el financiamiento de obras públicas a desarrollarse en el ejido municipal, entre otras, la construcción de un centro comunitario en el paraje denominado El Pedregoso, solicitando además, se incluya la obra mencionada en el financiamiento previsto por la Ley nº 5.100 de emergencia laboral, adjuntando en tal ocasión la documental necesaria.

b) El 13 de octubre de 2005, y a raíz de aquélla solicitud, se suscribió en la localidad de Epuyén un contrato entre la Provincia del Chubut, representada por el señor Gobernador Mario Das Neves y el municipio de Epuyén, representado por Pedro Luis RUBILAR (Intendente) tendiente a la ejecución de la obra “Construcción Centro Comunitario – Paraje El Pedregoso” por un monto de hasta cien mil pesos ($ 100.000), comprometiéndose la provincia a desembolsar un quince por ciento (15 %), y a depositar dichas sumas en una cuenta especial que el municipio debía abrir a tal efecto en el Banco del Chubut S.A. Se convino también un plazo de ejecución de la obra de seis meses contados a partir del Acta de inicio de obra.

c) El 23 de noviembre de 2005, el Honorable Concejo Deliberante de Epuyén, mediante la Ordenanza nº 680/05 ratificó aquél convenio.

d) El 20 de septiembre de 2006 se comunicó desde la Subsecretaria de Coordinación con Organismos Multilaterales de Crédito (UEP) a la corporación municipal de Epuyén, que el proyecto de construcción del centro comunitario había sido aprobado por un monto total de pesos Ciento dos mil doscientos treinta y tres con 88/00 ($ 102.233.88).

e) El 20 de octubre de 2006 se rectifica el monto total del proyecto, haciéndose saber que el monto de financiamiento por la UNIDAD EJECUTORA PROVINCIAL será por un valor de NOVENTA Y DOS MIL DIEZ PESOS CON 49/00 ($ 92.010,47) y el anticipo que corresponde al 15 % será de PESOS TRECE MIL OCHOCIENTOS UNO CON 57/00 ($ 13.801,57).

f) El 3 de abril de 2007, tal como se había convenido con la provincia, mediante ACTA DE INICIO DE OBRA, se dio por iniciada la obra denominada Centro comunitario Paraje El Pedregoso (Expte. Nº 002394/06 EC) de acuerdo a la documental aprobada por la Unidad Ejecutora Provincial. Dicha acta fue suscripta por el intendente municipal de Epuyén, Pedro Luis Rubilar.

g) El 4 de abril de 2007, mediante la Resolución nº 382/07 SCOMC – UEP se aprobó el proyecto por un monto de pesos ciento dos mil doscientos treinta y tres con ochenta y ocho centavos ($ 102.233,88), con financiación provincial de pesos noventa y dos mil diez con cuarenta y nueve centavos ($ 92.010,49), y se autorizó el desembolso en concepto de anticipo (15 %) de PESOS TRECE MIL OCHOCIENTOS UNO CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS ($ 13.801,57).

h) El 20 de abril de 2007 el estado provincial depositó en la cuenta municipal especial del Banco del Chubut, sucursal 16 –El Hoyo- nº 00005000295 la suma de PESOS TRECE MIL OCHOCIENTOS UNO CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS ($ 13.801,57).

i) En estas circunstancias, de las evidencias descriptas precedentemente, obrantes en el Expte. Nº 002394/2006 EC, y de las demás que constan en el presente legajo, se ha podido establecer que PEDRO LUIS RUBILAR, en su condición de Intendente municipal de Epuyén procedió dolosamente a sustraer, total o parcialmente, el monto dinerario depositado por el ente provincial para la construcción del “Centro Comunitario Paraje El Pedregoso”, a sabiendas de que la percepción y administración de dichos valores le habían sido confiados en razón de su cargo.

j) Subsidiariamente –y conforme surja del avance de la presente investigación- le habría dado a dichas cantidades depositadas por el ente provincial para la construcción del “Centro Comunitario Paraje El Pedregoso”, que sabía bajo su administración en virtud de su cargo (Intendente), una aplicación diferente de aquellas a la que habían sido destinadas.

Hecho II. Puesto de control de Gendarmería Nacional. El Cruce

k) En fecha aún no determinada, pero inmediatamente anterior al 31 de agosto de 2005, el señor Pedro Luis RUBILAR, por entonces Intendente Municipal de Epuyén, solicitó a la UNIDAD EJECUTORA PROVINCIAL (Ministerio de Economía y crédito Público) el financiamiento de obra pública a desarrollarse en el ejido municipal, destinada a la construcción de un puesto de control de Gendarmería Nacional en zona denominada El Cruce, adjuntando en tal ocasión la documental necesaria.

l) El 15 de diciembre de 2005, y a raíz de aquélla solicitud, se suscribió en la localidad de Cholila un contrato entre la Provincia del Chubut, representada por el señor Gobernador Mario Das Neves y el municipio de Epuyén, representado por Pedro Luis RUBILAR (Intendente) tendiente a la ejecución de la obra “Construcción Puesto de Control de Gendarmería Nacional – El Cruce” por un monto de hasta doscientos treinta mil pesos ($ 230.000), comprometiéndose la provincia a desembolsar un quince por ciento (15 %), y a depositar dichas sumas en una cuenta especial que el municipio debía abrir a tal efecto en el Banco del Chubut S.A. Se convino también un plazo de ejecución de la obra de seis meses contados a partir del Acta de inicio de obra.

m) El 8 de febrero de 2006, el Honorable Concejo Deliberante de Epuyén, mediante la Ordenanza nº 707/06 ratificó aquél convenio.

n) El 27 de febrero de 2006, mediante la Resolución nº 0179/06 SCOMC – UEP se aprobó el proyecto por un monto de pesos doscientos diecisieis mil setecientos siete con ochenta y cinco centavos ($ 216.707,85), con financiación provincial de pesos ciento noventa y cinco mil treinta y siete con ochenta y cinco centavos ($ 195.037.85), y se autorizó el desembolso en concepto de anticipo (15 %) de PESOS VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS ($ 29.255,56).

o) El 21 de marzo de 2006 el estado provincial depositó en la cuenta municipal especial del Banco del Chubut, sucursal 16 –El Hoyo- nº 00005000295 la suma de PESOS VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 56/00 ($ 29.255,56).

p) En estas circunstancias, de las constancias descriptas precedentemente, obrantes en el Expte. Nº 002009/2005 EC, y de las demás que constan en el presente legajo, se ha podido establecer que PEDRO LUIS RUBILAR, en su condición de Intendente municipal de Epuyén procedió dolosamente a sustraer, total o parcialmente, el monto dinerario depositado por el ente provincial para la construcción del “Puesto de Control Gendarmería Nacional – El Cruce”, a sabiendas de que la percepción y administración de dichos valores le habían sido confiados en razón de su cargo.

q) Subsidiariamente –y conforme surja del avance de la presente investigación- le habría dado a dichas cantidades depositadas por el ente provincial para la construcción del “Puesto de Control de Gendarmería Nacional – El Cruce”, que sabía bajo su administración en virtud de su cargo (Intendente), una aplicación diferente de aquellas a la que habían sido destinadas.

Hecho III. Hábitat Rural

1) El día 10 de agosto de 2007, el señor Pedro Luis RUBILAR, por entonces Intendente Municipal de Epuyén, solicitó, mediante nota nº 072 a la Coordinaciónla Vivienda y Desarrollo Urbano (Arq. Liliana de Benito) se gestione el adelanto de fondos destinados al PROGRAMA HABITAT RURAL CHUBUT para la segunda etapa de obras en zona rural Epuyén, motivándose el pedido (según se hizo constar en la nota) la disponibilidad monetaria que permita la compra de materiales y mano de obra para la ejecución cuatro viviendas correspondientes a las familias de ATILIO MATUS, FERNANDO VERGARA y JOSÉ MATUS y de EMILIANO LLANQUETRÚ de Proyectos Especiales del Instituto Provincial de

2) El mismo 10 de agosto de 2007, la Coordinación del IPVyDU solicitó, a raíz de la nota presentada por el Intendente de Epuyén, al señor Coordinador de la UNIDAD EJECUTORA PROVINCIAL (UEP), el adelanto de gastos requerido.

3) El día 10 de septiembre de 2007, mediante resolución nº 1079/07 SCOMC – UEP, se autorizó el desembolso requerido por un total de PESOS SESENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y DOS CON SESENTA y TRES CENTAVOS ($ 64.052,63), suma dineraria que fuera depositada en la cuenta bancaria municipal (Banco del Chubut).

4) De las entrevistas mantenidas con los beneficiarios del programa y de los informes socioambientales practicados por el MPF, dimana que los mismos no han recibido los beneficios habitacionales prometidos y menos aún, materiales de construcción para cumplir dichos fines.

4) En estas circunstancias, de las constancias descriptas precedentemente que constan en el presente legajo, se ha podido establecer que PEDRO LUIS RUBILAR, en su condición de Intendente municipal de Epuyén procedió dolosamente a sustraer, total o parcialmente, el monto dinerario depositado por el ente provincial para la aplicación al proyecto “Mejoramiento del Hábitat y condiciones productivas – segunda etapa - Epuyén”, a sabiendas de que la percepción y administración de dichos valores le habían sido confiados en razón de su cargo.

5) Subsidiariamente –y conforme surja del avance de la presente investigación- le habría dado a dichas cantidades depositadas por el ente provincial para la aplicación al proyecto “Mejoramiento del Hábitat y condiciones productivas –Segunda etapa- Epuyén”, que sabía bajo su administración en virtud de su cargo (Intendente), una aplicación diferente de aquellas a la que habían sido destinadas.

Hecho IV. Mejoramiento Habitacional. Dirección de Asistencia social

i) En atención a la tramitación de un subsidio, mediante la modalidad aún a determinarse, ha podido establecerse que en fecha aún no precisada, pero posterior al 29 de agosto de 2005, la Dirección de Asistencia Social del Ministerio de la Familia y Promoción Social (Subsecretaría de desarrollo Social) de la provincia del Chubut, acreditó, en un modo aún no establecido a la Corporación Municipal de Epuyén, la suma de pesos TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS CON DIEZ CENTAVOS ($ 37.692,10), con destino al mejoramiento habitacional de las siguientes personas, por los siguientes montos: 1) Benjamín MILLATRU, $ 2578; 2) Matilde NAHUELCHEO, $ 7.235; 3) Dionisio MATUS, $ 797,60; 4) Rosa Ester RIFO, $ 2.567,60; 5) Margarita MARDONES, $ 1.087,50; 6) César CASTILLO, $ 717,60, 7) Fernando MILLAÑANCO, $ 2.016,80; 8) Cirilo CAYUMAN, $ 2.926; 9) Manuel NAHUELMILLA, $ 1.910; 10) Hilario CORRIAS, $ 1.376; 11) Blanca NAHUEL, $ 2.452; 12) Maria FERREIRA, $ 2.918; 13) Herminda COSIO, $ 1.622 y 14) Juan SEGUEL, $ 7.488.

ii) De acuerdo a entrevistas realizadas, ha podido determinarse que los beneficiarios de la ayuda no han percibido aquéllos valores.

iii) En estas circunstancias, de las constancias descriptas precedentemente que constan en el presente legajo, se ha podido establecer que PEDRO LUIS RUBILAR, en su condición de Intendente municipal de Epuyén procedió dolosamente a sustraer, total o parcialmente, aquel monto depositado por el ente provincial a sabiendas de que la percepción, administración y rendición de dichos valores le habían sido confiados en razón de su cargo.

iv) Subsidiariamente –y conforme surja del avance de la presente investigación- le habría dado a dichas cantidades depositadas por el ente provincial que sabía bajo su administración en virtud de su cargo (Intendente), una aplicación diferente de aquellas a la que habían sido destinadas.

La calificación legal provisoria planteada por el Ministerio Fiscal es la de Peculado de Bienes, cuatro hechos en concurso real. Subsidiariamente, Malversación de caudales públicos, cuatro hechos en concurso real.

La versión del imputado

Rubilar quiso brindar su declaración en la primera oportunidad que se presenta en el marco de una causa tramitada en la justicia penal: la audiencia de formalización de la investigación. Así reconoció como correcta la información brindada por la Fiscalía en cuanto a la tramitación y depósito de cada uno de los fondos específicos considerados por la investigación. En lo relativo al destino que tuvieron esos dineros también realizó consideraciones particulares. El ex funcionario se mostró sorprendido por las denuncias formuladas en su contra, ya que según indicó al momento de dejar la gestión en manos de las nuevas autoridades electas, explicó pormenorizadamente el estado de las diferentes obras en manos de la comuna y también dejó un detalle de los materiales adquiridos y acopiados en diferentes lugares (corralón municipal, obras municipales y algunos otros en los lugares donde fueron adquiridos, listos para ser retirados).

El centro comunitario

“… Cuando yo entregué la gestión municipal le expliqué a los entrantes que esa obra estaba a realizarse, y que de esa obra habían quedado materiales comprados en el municipio, para eso le entregamos un inventario de la parte del corralón, que si bien el municipio no contaba o no cuenta con un corralón de acopio de materiales amplio, porque dentro del mismo se guardan vehículos, se guardan otras cosas, cuando nosotros compramos los materiales, parte de esos materiales estaban en obras en construcción como en viviendas, y que había quedado también madera comprada en un aserradero a retirar y que, tenemos entendido se han retirado esas maderas, que para nuestro entender estaban destinadas al comienzo de ejecución de la obra del Centro Comunitario El Pedregoso”, expuso Rubilar.

Puesto de control

En relación al puesto de control de Gendarmería Nacional, indicó que decidieron comprar los materiales para congelar los precios y se los acopió de la misma manera que los destinados al centro comunitario. “Una obra que no se le había dado comienzo por no poder solucionar el problema de donde iba a estar ubicada… no habíamos podido solucionar hasta el momento el problema de la ubicación de esta obra… se fueron sucediendo problemas en la gestión, como emergencias que hubo que atender y por eso se produjeron demoras en los comienzos de estas construcciones”, sostuvo. Rubilar se mostró seguro de que todos los materiales quedaron a disposición del municipio.

Hábitat Rural

Sobre el programa Hábitat Rural, el ex intendente repitió los mismos términos que en los anteriores, puntualizando que con esos fondos se adquirieron ladrillos y estos quedaron en un terreno municipal, cuestión que fue informada al encargado de Obras Públicas de la actual gestión de gobierno.

Mejoramiento habitacional

Sobre el mejoramiento habitacional, Rubilar sostuvo que se avanzó en varias de las mejoras de viviendas. Indicó que la gestión a su cargo, allá por el año 2005, se demoró con algunas acciones previstas por la cantidad de demandas que se debían resolver. “… Se compraron materiales que, en algunos casos, se les entregaron a las personas (beneficiadas) para que ellos hagan con ellos (las obras) que tenían que hacer en la casa como reparación. En otras oportunidades, algunas de las reparaciones, recuerdo la de Herminda Cosio, se reparó el techo en su totalidad, se le hizo un cordón perimetral porque tenía mucho ingreso de humedad en su vivienda, y esto lo hicimos nosotros con personal municipal que fue encargado del control de esto…”, expuso Rubilar, quien habló de otras situaciones particulares en relación a estos subsidios.

El plazo legal

La agencia de investigación de la Fiscalía cuenta con seis meses para finalizar su investigación preliminar y formular o no la acusación pública.

Desaparición de persona



SE INICIÓ LA BÚSQUEDA DE UN JOVEN DE TREVELIN


Se trata de Gustavo Avelino Rocha. El domingo se fue de su vivienda y aun no se conoce su paradero. Los familiares informaron a la comisaría y desde allí se puso en conocimiento al Fiscal de turno. Se dispuso la intervención de Defensa Civil, quien tiene a su cargo el operativo.

Siendo fecha 24/08/08, se presenta en la Comisaría distrito Trevelin a realizar denuncia de presunta desaparición de persona, la Sra. MARIZABEL LINDANA MÉNDEZ, quien es conviviente y domiciliada en Paraje Aldea Escolar, que el ciudadano GUSTAVO AVELINO ROCHA, DNI. 30.209.059, siendo aproximadamente las 00:00 hs. de ese mismo día se ausentó del hogar sin razón aparente.
En ese momento vestía un pantalón jean color azul tipo prelavado, zapatos acordonados color marrones, remera color azul, buzo tipo polar gris con negro y campera de abrigo de tela corderoy de color gris.
Su contextura física es robusta, estatura de 1,75 mts., tez trigueña, cabello negro ondulado semi largo, mentón prominente.

Cualquier información comunicarse a la Comisaría distrito Trevelin, al 02945 480114 o red 5114.