martes, 19 de abril de 2011

Estafas telefónicas

CÓMO PREVENIRLAS

Con nuevas modalidades las estafas telefónicas continúan. Antes bajo la modalidad conocida como secuestros virtuales y desde hace algún tiempo, haciendo creer a las víctimas que ganaron tentadores premios. Claro está, el estafador les exige un depósito en dinero o tarjetas telefónicas por supuestos gastos de envío. Mucha gente cae en la trampa, envía el dinero, pero el premio nunca llega. La denuncia presentada por un periodista de Esquel permitió conocer como arman su estrategia los estafadores y evitar que al menos cinco personas resulten víctimas.

Los estafadores, hombres y mujeres, suelen operar desde teléfonos celulares con característica de Capital Federal (011). Suelen identificarse como representantes o supervisores de empresas de telefonía y anuncian al sorprendido interlocutor que se hizo acreedor de un premio que va desde automóviles 0 Km, a LCD, pasando por todo tipo de artículos valiosos. Una vez convencida la víctima de la existencia del premio se le indican los pasos a seguir para concretar la entrega.

El interés del estafador

Logrado el engaño y la ilusión del futuro damnificado, el estafador le indica que deberá cubrir los gastos de envío de su premio, algo inusual que sin embargo no alcanza para alertar a muchas víctimas. El pago en estos casos se realiza fundamentalmente con tres modalidades: tarjetas telefónicas, depósitos en cuentas bancarias, tarjeta de crédito y pagos a través del correo.

El damnificado debe llamar a un número telefónico y para confirmar la operación y luego esperar a la fecha, normalmente inmediata, en que se le entregaría el premio en cuestión, con bombos platillos y cámaras de televisión. Llegado el día, no solo no llegará nada ni nadie, sino que en el teléfono, al que era tan fácil comunicarse, ya no lo atenderán, ni habrá forma de dar con la persona que lo estuvo operando.

Falso de principio a fin

El engaño se consigue y la impunidad también. Los estafadores tienen un sistema que les permite simular una operación real, aunque todo su contenido es falso. Los nombres que utilizan son ficticios, los datos del titular del celular son falseados y en los casos de depósitos por correo, la persona que va a retirar el dinero usa el documento de alguna persona de otra zona geográfica, no vinculada a la organización.

El momento de la denuncia

Las denuncias suelen llegar a la Fiscalía una vez que el damnificado se resigna a que fue estafado. Cuando eso ocurre es prácticamente imposible dar con el estafador ya que se cortó el único punto de contacto con él, la línea telefónica que no volverá a utilizar. Con los datos y documentación que el autor de la estafa utilizó en la operatoria, solo se llegará a varias otras personas que nada tienen que ver con la red de la estafa, ya que su identidad fue utilizada falsamente.

Por eso es importante que la denuncia se realice inmediatamente después de recibir el primer llamado.

¿Qué hago si me llaman anunciándome que gané un premio?

Aquí les brindaremos algunas recomendaciones generales para no ser estafado con esta modalidad, pero también para ayudar a que no caigan otros.

  • No haga depósitos de dinero, tarjetas telefónicas o pagos con tarjeta de crédito para acceder a un premio, sin antes verificar con la compañía que supuestamente le otorga el premio, comunicándose a un teléfono o dirección fehaciente de la entidad (no uno suministrado telefónicamente, sino publicado en un sitio Web oficial o modalidad similar) de la efectiva existencia del premio en cuestión y que usted es el acreedor. Normalmente no se pide pago de ningún tipo para acceder a un premio. El solo pedido es motivo para sospechar una operatoria de estafa.
  • Sea solidario. Si recibe una llamada así, escuche lo que le dicen, sígale la corriente al estafador y tome nota de todas las indicaciones que este le da.
  • Al cortar la comunicación, haga inmediatamente la denuncia a la Fiscalía o a la Comisaría, ofreciendo toda la información que obtuvo para posibilitar que se pongan en marcha los mecanismos judiciales pertinentes.

lunes, 18 de abril de 2011

Nuevos hechos

DAÑO:
Un sujeto fue expulsado de un cumpleaños de 15 porque se encontraba en estado de ebriedad, luego regresó y rompió los vidrios del club. Sucedió en Río Pico el sábado a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados sustrajeron dinero en efectivo, cámaras fotográficas, un MP3, un MP4, un CPU, relojes, pulseras y otros objetos de una vivienda. Sucedió el sábado en las primeras horas de la tarde en El Maitén.

domingo, 17 de abril de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Un vecino del Barrio Los Alerces vio a dos sujetos que entraron al patio de su casa y sustrajeron una bicicleta, los siguió pero se le perdieron. Sucedió el sábado 9 a las 0:10 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un candado y sustrajeron fardos de pasto. Sucedió en una chacra de Paso del Sapo, sobre Ruta 12, camino a Gastre.

ABIGEATO:
Carabineros secuestraron, y aplicando las leyes vigentes en ese país, una vez muertas, cubrieron con cal, cinco vacas que eran pasadas ilegalmente de Argentina a Chile. Posteriormente un vecino de Río Hielo denunció que le faltaban varios vacunos. Al constatar los encontrados en Chile, la marca se había borrado por efecto de la cal, pero se pudo corroborar la señal. Se tomaron diferentes medidas para determinar quien sustrajo los animales.

sábado, 16 de abril de 2011

Nuevos hechos

LESIONES CON ARMA BLANCA:

Un hombre discutió con su ex pareja, sacó un cuchillo alcanzando a darle un puntazo en una pierna mientras ella intentaba escapar. También le produjo un corte en un dedo. Tomó intervención el SAVD (Servicio de Asistencia a la Víctima del delito). El agresor se dio a la fuga. Sucedió el sábado a la 1 hs. en Humphrey al 1400, Esquel.

LESIONES GRAVES:

Este sábado a las 6 hs. se produjo un altercado en el interior de un local nocturno ubicado en calle 25 de Mayo (Esquel). Dos sujetos se enfrentaron, uno de ellos sacó un cuchillo y cortó a su oponente en el rostro antes de retirarse del lugar. El herido fue trasladado al Hospital.

viernes, 15 de abril de 2011

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados cortaron cables y se llevaron la batería de un camión. Sucedió en Molinari y Ameghino entre el miércoles y el jueves últimos.


LESIONES CULPOSAS:
El jueves a las 18:35 hs. aproximadamente, se produjo un múltiple choque en la Ruta 259, zona del puente del Arroyo Esquel. Producto del accidente, una niña de 8 años y un joven de 21 años resultaron lesionados.

HURTO:
Un pasajero de micro que viajaba de Mendoza a nuestra ciudad, bajó un momento del colectivo en Bariloche y al volver constató que le habían sustraído un bolso conteniendo una notebook. Sucedió el jueves.

ROBO:
Un hombre salió de su campo y al regresar constató que los animales estaban en otro lado, recorriendo encontró un ternero carneado. Sucedió en un campo ubicado en Ruta 259, el martes pasado.

ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron dos terneros en la zona de Alto Río Percey. Ocurrió el miércoles.

jueves, 14 de abril de 2011

Nuevos hechos



HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una obra en construcción y sustrajeron un inodoro, un bidet, un lavatorio y grifería. Sucedió durante el fin de semana en Trevelin.

LESIONES CON ARMA DE FUEGO:
Esta madrugada uno o más sujetos dispararon contra una vivienda, impactando uno de los tiros en el dueño de casa que se asomó a la ventana. El hecho se produjo en Gualjaina y el herido fue trasladado al Hospital Zonal de Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de una retroexcavadora y sustrajeron una casetera y fusibles. Sucedió el lunes en la Ruta 40 camino a Tecka.

Ataque en la vía pública

RESTRICCIÓN A LA LIBERTAD DEL IMPUTADO


La Fiscalía formalizó la investigación por un hecho calificado provisoriamente como tentativa de abuso sexual agravado por el uso de arma. Por lo incipiente de la investigación, la Dra. María Bottini propuso como calificación alternativa, privación de la libertad calificada por el uso de violencia y amenazas.

El miércoles por la mañana un sujeto subió a su vehículo a una joven que necesitaba trasladarse de Esquel a Trevelin. Haciéndole creer que la llevaría a esa localidad, la condujo por la ruta 259, hasta tomar el desvío al lago.
Los intentos de la joven por descender del rodado, fueron impedidos brutalmente por el conductor, deteniendo la marcha en una zona poco transitada, en proximidades del puente del Río Percy. Dos personas que eventualmente pararon por el lugar, vieron la situación y rescataron a la víctima. El conductor se dio a la fuga pero pudo ser interceptado por la policía, gracias al aviso dado por las mismas personas que ayudaron a la joven.
Medidas
La fiscal Bottini pidió el dictado de prisión preventiva por diez días para poder avanzar en la investigación sin obstaculizaciones que pudiera producir el imputado. “Este se ha presentado como un hecho grave e inusual en la zona ya que se trató de un asalto sexual en la vía pública con una víctima muy joven, que en un principio fue engañada…”, sostuvo la fiscal.
El imputado, si bien no tiene antecedentes penales, fue denunciado en más de una oportunidad por violencia familiar, que encuadra, como este caso, en lo que se conoce como violencia de género.
El defensor, Julián Ripa, consintió la formalización de la investigación y las calificaciones propuestas, pero se opuso a la prisión preventiva sosteniendo que no se justifica en este caso, ya que se trata de una medida extrema. Ripa señaló que su defendido tiene arraigo firme en la ciudad y que no existe ningún elemento objetivo que haga pensar que intentará entorpecer el proceso. Como alternativa el letrado propuso la imposición de una prohibición de acercamiento a la víctima y a la ciudad de Trevelin, y si la juez no lo considerara suficiente, un arresto domiciliario.
Resolución integradora
Anabel Rodríguez declaró legal la detención y abierta formalmente la investigación. En cuanto a la medida de coerción coincidió con la Fiscalía en que por las características del hecho, el engaño del imputado, el lugar despoblado elegido, así como la edad del imputado y de la víctima, hacen prever que puede resultar necesario imponer una medida de coerción para preservar el proceso, aunque no consideró que estén dados los requisitos para aplicar la prisión preventiva.
Finalmente la magistrada resolvió prohibirle al imputado el acercamiento y contacto por cualquier modo con la víctima. Ante la posibilidad de que se encontrara casualmente con ella en algún lugar, está obligado a retirarse inmediatamente. Por el plazo de diez días no podrá ir a Trevelin ni aproximarse a la zona en la que tomó contacto con la joven. Y por el mismo plazo deberá permanecer en su domicilio, estando autorizado a salir únicamente para cumplir con sus obligaciones laborales, luego de las cuales deberá regresar directamente a su vivienda. Si no cumpliera con lo establecido, se revisaría su situación procesal y podría imponérsele una medida más estricta como la prisión preventiva.
Cumplidos los diez días, la Fiscalía analizará si es necesario solicitar la continuidad de la medida de coerción o reemplazarla por otra.

Homicidio de Luis Enrique Hermosilla


EL TRIBUNAL DISPUSO MEDIDAS DE SEGURIDAD

El 28 de octubre de 2010 el Tribunal conformado por Anabel Rodríguez, Carina Estefanía y Ricardo Rolón, absolvió a José Hilario Ayapán en la causa por el homicidio de Hermosilla, por entender que el imputado actuó sin comprender la criminalidad de sus acciones al momento del hecho. Este jueves se realizó la audiencia para discutir las medidas de seguridad y corrección que corresponde aplicar. Los jueces resolvieron que el Área de Salud Mental del Hospital Zonal Esquel decidirá si es necesaria o no la internación para completar los estudios necesarios, que permitan definir las características del tratamiento a realizar.

Tanto Fernando Rivarola como Omar López coincidieron en que es necesario que el debate por la pena o medidas de seguridad se realice inmediatamente después del juicio de responsabilidad. También coincidieron en la necesidad de llevar a cabo todos los estudios sugeridos por los peritos que intervinieron en el juicio, más aquellos que los profesionales de salud mental entiendan que son necesarios para alcanzar un diagnóstico ajustado respecto del tratamiento que deberá imponerse a José Ayapán, “y si es necesario o no adoptar una medida que tenga como fin además de curarlo, mitigar la peligrosidad que podría acarrear la patología en el comportamiento del imputado”.

La discrepancia entre Fiscalía y Defensa se centró en que, mientras la primera pidió al Tribunal que se interne al imputado para realizar los estudios, la segunda entendió que esa internación no es necesaria.

Lo resuelto

El tribunal resolvió que ese punto de controversia lo deberá resolver el equipo médico del Hospital “que deberá establecer, teniendo en cuenta la cantidad de estudios a realizar y la circunstancia de que el imputado vive en la localidad de José de San Martín, si facilitaría la tarea a realizar la internación a ese solo efecto, o si el resultado buscado puede obtenerse manteniendo su condición actual”.

La Oficina Judicial le enviará al HZE toda la información médica que existe sobre el imputado en la causa, y el hospital deberá informar cuales son los estudios médicos necesarios para determinar la patología que padece Ayapán, cuál es el tratamiento curativo, y si esta patología puede ocasionarle comportamientos que atenten contra los derechos del prójimo.

Hecho juzgado

El hecho por el que se investigó a Ayapán ocurrió el 4 de junio a la 1:40 hs., en casa de Luís Hermosilla, José de San Martín. El imputado invitó a pelear a un tercer sujeto que estaba en el lugar, y como este no salió, sino que le dijo al imputado que se vaya (ya que el día anterior lo había estado molestando) intercedió Hermosilla. El acusado lo golpeó con un palo en la cabeza haciéndolo caer para atrás junto a la cama, le sacó un cuchillo que Hermosilla llevaba en la cintura y le aplicó cuatro puñaladas. Una de ellas atravesó el corazón y se cobró la vida de la víctima una hora y media después.

Los sucesos no fueron discutidos por las partes en el juicio, pero sí la capacidad de José Hilario para comprender lo sucedido y dirigir sus acciones. El tribunal lo absolvió luego de, estudiada la prueba, haberse quedado con fundadas dudas de que Ayapán haya incluso comprendido, no solo el hecho, sino además, el proceso judicial al que fue sometido.

Nuevos hechos

ABIGEATO:
Autores ignorados ingresaron al predio de una estancia en El Maitén y faenaron tres ovejas. No se sabe con precisión la fecha en que sucedió.

martes, 12 de abril de 2011

Robos y abuso sexual agravados


SE REALIZÓ EL DEBATE POR LA PENA

En enero se conoció la sentencia del Tribunal declarando autores responsables de varios hechos de robo y un abuso sexual a Fabián “Chano” González y a Sergio Oscar Cirilo. Este martes se realizó el debate por la pena, la Fiscalía pidió que se impongan 26 años de prisión al primero y 21 años al segundo, en tanto que los defensores solicitaron una pena de 12, y 8 años y 6 meses, respectivamente. Una de las víctimas habló al final del debate aclarando que aquí los daños importantes no son los materiales, sino el daño que “a nosotros nos va a quedar para el resto de la vida… es una herida que va a quedar abierta… la recuperación de nosotros depende también de lo que falle este tribunal”. La próxima semana se conocerá la sentencia.

Con la presencia de las víctimas en la sala, las partes expusieron sus alegatos para determinar la pena a imponer a los dos imputados. González y Cirilo fueron condenados como coautores de los delitos de robo con arma en concurso ideal con robo en despoblado, tres hechos, en concurso real entre sí, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, agravado por la participación de dos personas y el uso de armas.

Los detalles de los hechos por los que se los condenó se mantienen bajo reserva por disposición del tribunal, teniendo en cuenta que uno de los hechos afectó la integridad sexual de una de las víctimas y esta solicitó que el debate se realice a puertas cerradas.

Planteo fiscal

Martín Zacchino evitó reeditar los detalles de los hechos en esta etapa del juicio y solicitó al tribunal integrado por los magistrados Anabel Rodríguez, Nelly García y Alejandro Rosales (juez de Sarmiento), que tengan presente la reconstrucción que ellos mismos hicieron en el fallo de responsabilidad.

Para la mensuración del daño provocado por los autores, el fiscal tuvo en cuenta el daño psicológico causado por el hecho más grave, indicando que es de “pronóstico reservado”, y aportando que probablemente se trata del daño más grave que se puede ocasionar a una persona ya que afecta a “la vida misma”.

Plus de gravedad

Ambos imputados fueron declarados autores, aunque la fiscalía reconoce un rol protagónico en González y una autoría secundaria en Cirilo.

En su análisis de los agravantes, Zacchino consideró las características del hecho, su planificación, la confianza en la aparente impunidad lograda atacando en un lugar despoblado, a víctimas con características similares, el horario elegido, el ataque sorpresivo y la modalidad delictiva. También consideró el fiscal que la manera en la que fue empleado el cuchillo, aporta un plus a lo previsto por el agravante que establece el Código Penal, ya que fue más allá de la simple intimidación.

Puntos para el descuento

El acusador contempló la escasa formación personal, la culturización de los imputados como parte de las circunstancias a tomar como atenuantes, así como su falta de antecedentes condenatorios. En este sentido marcó diferencia entre Cirilo y González, ya que este último sí tuvo varias causas judiciales en trámite.

Sobre el consumo de alcohol, no estando acreditado el grado en que fuera consumido por los imputados, el acusador entendió que no puede saberse si afectó la autodeterminación o fue consumido para “tomar coraje”.

Finalmente, el representante del Ministerio Público Fiscal, solicitó que se imponga la pena de 26 años de prisión para Fabián González y 21 años para Sergio Cirilo.

El problema de la autodeterminación

Marcos Ponce, defensor de Sergio Cirilo, atacó el alegato fiscal procurando que los jueces interpreten como una doble valoración varios de los aspectos tenidos por agravantes por la contraparte. Ponce describió pormenorizadamente la situación particular de su defendido, los condicionantes a la personalidad que se sucedieron a lo largo de toda su vida, su formación en una escuela especial, e indicó que no se trata de una persona media a la hora de ponderar su capacidad de comprensión. Según el letrado, estos factores hacen que ante ciertos estímulos externos se vea llevado a actuar de una forma determinada. También reveló que no se pudo saber en qué grado puede comprender Cirilo la diferencia entre el bien y el mal.

Sobre la ingesta de alcohol planteó que no se conocen los motivos, si como dijo el fiscal, lo hicieron para tomar coraje, si fue simplemente porque les gusta, o por el contrario debido a condicionantes sociales que los llevan a tomar.

El defensor resaltó la participación secundaria de Cirilo como “ladero, a la expectativa de lo que le ordenara” González.

Finalmente la defensa solicitó una pena de 8 años y 6 meses de prisión, entendiendo que los atenuantes, en su caso, neutralizan los agravantes de las características del hecho.

El “Chano”

Julián Ripa, defensor de González, adhirió plenamente al alegato de Ponce. Resaltó que el daño provocado a las víctimas no es permanente y que su duración no puede achacarse al imputado. También señaló que la pena debe guardar razonabilidad con los hechos, que reconoció como graves, pero pidió a los magistrados que fundamentalmente se tenga en cuenta la proporcionalidad con el tiempo necesario para la resocialización. Siguiendo esta lógica solicitó una pena de 12 años de prisión.

Nuevos hechos

DAÑO:
Un vecino de Puerto Patriada denunció que alguien cortó el poste que sostenía un cartel de la comunidad mapuche. Sucedió el lunes por la mañana

VIOLACIÓN A LA LEY 11723:
Un sujeto fue imputado por la venta callejera de CD apócrifos. Ocurrió el lunes a las 12:30 hs. en 25 de Mayo al 600, Esquel. Los CD fueron secuestrados.

DAÑO:
Un vecino del Barrio Sargento Cabral, Esquel, estacionó su vehículo frente a la vivienda y vio pasar un grupo de chicos que le arrancaron el espejo izquierdo. Sucedió el lunes a las 19:30 hs.

HURTO:
Un vecino de San Martín al 2400 dejó estacionada su camioneta con un carnero adentro. Al salir, constató que se lo habían sustraído. Sucedió el lunes por la noche en Esquel.

lunes, 11 de abril de 2011

Homicidio de Sfeir


CONDENARON A 17 AÑOS DE PRISIÓN AL AUTOR DEL CRIMEN DEL REMISERO

Así lo resolvió el Tribunal Colegiado conformado por los jueces Carina Estefanía, Anabel Rodríguez y Víctor Sarquís. Los magistrados se apartaron de las peticiones de las partes y optaron por ubicar la sentencia en el punto medio de la escala penal. La fiscalía había solicitado la condena de Flavio Orlando Fonseca a 25 años de prisión, en tanto que la defensa solicitó 10 años.


AUDIO Lectura de la sentencia


Los tres jueces coincidieron en que, si bien se trata de un hecho sumamente violento, no están dadas las condiciones para aplicarle el máximo de la escala penal (25 años) tal como lo solicitó el Fiscal de la causa, Fernando Rivarola. En este sentido Rodríguez señaló que es posible pensar en hechos de una gravedad mayor, como aquellos que fueran cometidos por más de una persona, o bien en los que hubiese más de una víctima.

Algunos de los agravantes y atenuantes considerados

Fonseca ultimó a Sfeir de noche, a un costado de la ruta y en un sector descampado, todo esto evidentemente colocó al remisero en un estado de mayor indefensión, y se lo consideró por el tribunal como agravante.

La violencia desplegada en el crimen, evidente a través del informe de autopsia, llevaron a la juez Estefanía a interpretar que el hecho podría haberse cometido con “bronca”, tal vez motivada en los celos que tendría Fonseca, ante una hipotética relación de la víctima con la mujer del autor. El tipo de relación, que no fue probado en el juicio, se conoció por la declaración de una farmacéutica, quien sostuvo que habitualmente Sfeir trasladaba en su remis, de su casa al trabajo a la mujer del imputado, y que alguna vez le llevó facturas.

Los 41 años de Fonseca al momento de cometer el hecho, también se consideraron agravantes, por ser un signo de madurez, así como que haya contado con una familia bien constituida y tenido acceso a educación formal.

La Dra. Rodríguez se refirió al informe criminalístico, indicó que se acreditó una riña y que el imputado resultó con lesiones leves, lo que no basta para conmover que el accionar del imputado fue de notable violencia.

Sarquís, al hablar de las características que rodearon al hecho se refirió a la finalidad de Fonseca, el apropiarse del vehículo, “que como quedó consignado en la sentencia fuera el móvil central de su comportamiento ilícito, el apoderamiento del automóvil de Sfeir, mostrando con ello un trastrocamiento reprochable de valores humanos mínimos, subordinando el valor de la vida del prójimo al valor económico del bien sustraído, con una desaprensión extrema, he aquí la razón de una mas intensa respuesta punitiva, mas allá de un juicio neutro de tipicidad”.

La falta de antecedentes penales y el buen concepto social del imputado, computaron como atenuantes en su favor.

El tribunal condenó a Flavio Orlando Fonseca a cumplir 17 años de prisión, accesorias legales y costas del juicio. Fernando Rivarola anticipó que presentará un recurso para la revisión de la sentencia.

Nuevos hechos

HURTO:
El denunciante dejó el auto abierto y le sustrajeron un rompevientos y un celular Nokia N 57. Sucedió el sábado por la tarde en la cancha de fútbol del Hipódromo, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, abrieron la ventana, ingresaron y sustrajeron varias bebidas alcohólicas, cigarrillos y monedas. Ocurrió el sábado a la madrugada en Alsina al 400, Esquel.

LESIONES LEVES:
Un joven de 17 años caminaba por Avda. Fontana y Alvear, lo atajó otro joven de 16 años con un cuchillo y lo lesionó a la altura de la tetilla. El agresor se fue y la víctima fue atendida en el HZE. Sucedió el domingo a las 6:50 hs. en Esquel.

HURTO:
Un vecino de calle Don Bosco al 200 (Esquel) denunció que le sustrajeron dos bicicletas del patio trasero de su vivienda. Sucedió a la madrugada del domingo.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la puerta trasera de un establecimiento y sustrajeron fiambres cortados y varias comidas preparadas. Ocurrió en Sarmiento al 600, Esquel, el domingo a la madrugada.

HURTO:
Por la ventana abierta de un establecimiento, ingresaron y sustrajeron 60 cuchillos, una notebook, tortas galesas, paquetes de fiambre ahumados, quesos artesanales, frascos de pescado ahumado, medias de lana, carteras, cintos de cuero y otras mercaderías. Sucedió el domingo a las 21:30 hs. en Sarmiento al 600, Esquel.