martes, 20 de septiembre de 2011

6ª Jornadas anuales del SAVD Esquel

BUENAS PRÁCTICAS

Este jueves darán inicio por sexto año consecutivo las jornadas anuales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito en Esquel. Como cada año la temática surge de los resultados de las encuestas realizadas en la jornada anterior. En esta oportunidad, destacados especialistas disertarán en torno de las “Buenas Prácticas para el Abordaje Judicial de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y Otros Delitos. Protección de sus Derechos y Obtención de Pruebas Válidas para el Proceso”.







AUDIO Conferencia de prensa de la Lic. Luisa Pasquini

Luisa Pasquini, Coordinadora del SAVD, resaltó que con el permanente respaldo de la Procuración General pueden volver a realizarse las jornadas. En esta oportunidad se destaca la participación como disertantes de la Dra. Virginia Berlinerblau, Médica Forense del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación, y del Dr. Mariano Nino, Coordinador del Proyecto Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ADC (Asociación por los Derechos Civiles).

Amplia participación

Dos personas por cada una de las instituciones de educación pública, privada, formal e informal, fueron invitados, así como se espera la participación de representantes de todas las instituciones de la comunidad, y de público especialmente interesado en la temática. Pasquini insistió una y otra vez con que la información y la participación permiten a la comunidad empoderarse, “construyendo un saber sobre la mejor manera de atender a un niño o niña en situación de víctima de abuso o víctima de mal trato, para poder contribuir a que vivamos mejor como sociedad”.

No basta solamente con el SAVD


Toda situación violenta, incluidas las de abuso, requieren para perpetuarse de su naturalización lograda a base de silencio. La propuesta del Servicio es que se rompa el silencio, que se hable de estas temáticas, no a partir de los casos particulares que estigmatizan, sino compartiendo información que permita detectar situaciones abusivas, abordarlas adecuadamente, y fortalecer la autoestima, la dignidad, y en definitiva, asistir de modo integral a quienes se encuentran en situación de víctima.

Programa de Actividades


Jueves 22 de Septiembre
8:00 horas
Acreditación
9:00 horas
Acto de Apertura
Palabras de Apertura
Dr. Emilio Porras Hernández, Procurador General Adjunto de la Provincia.
9:40 horas – Intervalo
10:00 horas
Grupo Teatral “Con qué cara”
10:45 horas
El Rol de la Comunidad Frente al Delito
Disertación de Apertura
Dr. Hernán Dal Verme, Fiscal Jefe de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Esquel
11:30 horas
Vulnerabilidad
Conferencia
Dr. Fernando Rivarola, Fiscal General de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Esquel
12:15 horas
Cuestiones prioritarias entre la situación de abuso y su víctima. La investigación del Ministerio Público Fiscal como eje de decisiones.
Conferencia
Dr. Martín Zacchino, Fiscal General de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Esquel
13 horas – Receso
15:00 horas
La Protección y la Promoción como Construcción Social
Conferencia
Lic. Ada Martinelli, Secretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel y Equipo
16:00 horas
Familia: Escenario de Posibilidades
Conferencia
Equipo del Centro de Enfoque Familiar
17:00 – Intervalo
17:30 horas
Guía de Buenas Prácticas para el Abordaje Judicial de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y Otros Delitos. Protección de sus Derechos y Obtención de Pruebas Válidas para el Proceso.
Conferencia
Dra. Virginia Berlinerblau, Médica Forense del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación
Dr. Mariano Nino, Coordinador del Proyecto Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ADC (Asociación por los Derechos Civiles)
19:00 horas - Cierre


Viernes 23 de Septiembre
8:00 horas
Guía de Buenas Prácticas para el Abordaje Judicial de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y Otros Delitos. Protección de sus Derechos y Obtención de Pruebas Válidas para el Proceso.
Conferencia
Dra. Virginia Berlinerblau, Médica Forense del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación
Dr. Mariano Nino, Coordinador del Proyecto Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ADC (Asociación por los Derechos Civiles)

10:00 horas – Intervalo
10:30 horas
Guía de Buenas Prácticas para el Abordaje Judicial de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y Otros Delitos. Protección de sus Derechos y Obtención de Pruebas Válidas para el Proceso.
Conferencia
Dra. Virginia Berlinerblau, Médica Forense del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación
Dr. Mariano Nino, Coordinador del Proyecto Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ADC (Asociación por los Derechos Civiles)
12:00 horas
Los Vínculos en las Buenas Prácticas. Tramas.
Conferencia
Dra. Mariela González, Juez de Familia Esquel
13:00 horas – Receso
15:00 horas
El Rol del Asesor
Conferencia
Dr. Hugo Sánchez, Asesor de Familia e Incapaces de Esquel
15:45 horas
Conflictos: Otras Alternativas de Solución. Perspectiva de Género
Conferencia
Dra. María Bottini, Fiscal General de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Esquel
16:30 horas
La Desigualdad entre los Sexos
Conferencia
Dr. Esteban Pikiewicz, Médico Psiquiatra del Servicio de Salud Mental del Hospital Zonal Esquel
17:15 – Intervalo

17:30 horas
Guía de Buenas Prácticas para el Abordaje Judicial de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y Otros Delitos. Protección de sus Derechos y Obtención de Pruebas Válidas para el Proceso.
Conferencia
Dra. Virginia Berlinerblau, Médica Forense del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación
Dr. Mariano Nino, Coordinador del Proyecto Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ADC (Asociación por los Derechos Civiles)
19:00 horas - Cierre


Sábado 24 de Septiembre
8:00 horas
Guía de Buenas Prácticas para el Abordaje Judicial de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y Otros Delitos. Protección de sus Derechos y Obtención de Pruebas Válidas para el Proceso.
Conferencia
Dra. Virginia Berlinerblau, Médica Forense del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación
Dr. Mariano Nino, Coordinador del Proyecto Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ADC (Asociación por los Derechos Civiles)
9:45 horas – Intervalo
10:00 horas
Evaluación
10:10 horas
Palabras de Cierre
Dr. Hernán Dal Verme, Fiscal Jefe de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Esquel

Pro comunidad


ACTIVIDADES DEL SAVD EN ALDEA EPULEF

Viernes y sábado un equipo del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito desarrolló diferentes actividades en esa comuna. Participaron alumnos de todos los ciclos, docentes, vecinos y representantes de las instituciones. Se trataron temáticas tales como las situaciones violentas en el ámbito escolar, embarazo, violencia de género y alcoholismo.

La Coordinadora del SAVD, Luisa Pasquini, las Asistentes Sociales, Teresa Antiñanco y Margarita Rodgers y la empleada administrativa Laura Raposeiras, estuvieron viernes y sábado en Aldea Epulef coordinando diferentes talleres y dialogando referentes comunitarios.
El viernes a las 10:30 hs. se llevó a cabo un taller con alumnos de nivel inicial y 1º ciclo, en el que se incentivó a los chicos para que expresen las situaciones que perciben como violentas. A las 13:30 hs. el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito coordinó otro taller, en este caso se realizó por un lado con los docentes trabajando sobre la construcción social de la violencia y habilidades de escucha activa, y por otro con alumnos del 2º ciclo, que realizaron un colage sobre qué “no me gusta que me hagan”.
En la segunda instancia se juntaron docentes y alumnos, los segundos expresaron lo que habían trabajado, en tanto que los docentes debían ejercitar la escucha activa.
A las 17:30 hs. fue el turno de los adolescentes, con ellos abordó la violencia de género y el embarazo atravesado por la situación de género.
El mismo día a las 19:30 hs. las representantes del SAVD participaron de una reunión con el jefe de la comuna, las operadoras sociales, la juez de paz, policía, personal del centro de salud y la directora de la escuela.
Finalmente el sábado a las 10 hs., en una reunión con miembros de la comunidad, se habló sobre el posicionamiento de adolescentes y jóvenes, alcoholismo y falta de espacios donde expresarse.
Las conclusiones de todas estas actividades serán elaboradas por el SAVD y posteriormente se realizará una devolución a los participantes.

Nuevos hechos

ADULTERACIÓN:
Una vecina de Esquel denunció que le llegó una infracción labrada en la ciudad de Buenos Aires el 30 de octubre de 2007. El acta consigna el dominio de su rodado, pero no el tipo de vehículo. La denunciante sostiene que en esa fecha no estuvo en Buenos Aires con su auto y supone que se trata de una patente melliza.


TENTATIVA DE ESTAFA:
Una vecina de Cushamen denunció que en dos oportunidades le enviaron mensaje de texto diciéndole que había ganado un Peugeot 307. Al hablar le indicaban que debía depositar por una empresa de correo $ 4 mil. En este caso, como en muchos otros similares, los estafadores operarían desde Córdoba.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Robos calificados en Trevelin

DOS DETENIDOS EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES

El fiscal Fernando Rivarola informó hoy en rueda de prensa, que fueron capturados con orden judicial dos sujetos que serían los autores de los dos robos realizados a personas mayores cuando estas dormían en sus viviendas en la localidad de Trevelin. Uno de ellos estaría vinculado a hechos similares en la ciudad de Córdoba. Próximamente se realizaría el traslado a Esquel para formalizar la investigación.

AUDIO Conferencia de prensa






Se trata de personas oriundas de la provincia de Buenos Aires que habrían estado en Trevelin los días en que se cometieron los robos "y, respecto de ellos creemos que tenemos elementos de prueba suficientes para comprobar que son los autores materiales, no solo de estos dos hechos, sino también podríamos llegar a vincularlos con cuatro hechos mas, uno ocurrido en Trevelin y tres en Villa Ayelén, Esquel", indicó Rivarola.

La vinculación

La Fiscalía tiene la información sobre la presencia de estos dos sujetos en Trevelin los días en que se cometieron los robos, pero además el resultado de diferentes allanamientos que permitieron recuperar varios de los objetos robados, los señalan como potenciales autores. Este lunes por la mañana se realizó el último allanamiento en Buenos Aires y también allí pudo obtenerse otro elemento sustraído en uno de los robos sufridos en aquella localidad cordillerana.

El contacto local

Consultado por los periodistas, Rivarola indicó que, si bien no se cuenta con grandes precisiones, puede decirse que los imputados residieron en un domicilio de Trevelin y que contaron con información que solo puede ser suministrada por alguien local.

La detención

Obtenida la información de los presuntos autores, el fiscal solicitó el viernes su detención. El sábado las órdenes fueron libradas por el juez de turno y este lunes lograron ser efectivizadas. El juez con jurisdicción en la ciudad en la que se produjo la detención informó que uno de los imputados ya había sido aprehendido hace unos días por un pedido similar de un juez de Córdoba, "es decir que hechos similares a los cometidos aquí se habrían cometido en Córdoba, son datos que vamos a certificar en las próximas horas", indicó.

La investigación judicial

Rivarola sostuvo que la Fiscalía cree haber dado con los autores de estos hechos, pero ahora tendrá que demostrarlo con pruebas objetivas. Algunos objetos robados se pudieron recuperar, pero muchos otros no. El acusador sostuvo que lo recuperado tiene un doble valor, por un lado para reintegrárselo a las víctimas y por otro como elemento de prueba.
Se trata de robos calificados por el uso de arma de fuego y violencia contra las personas. "Siempre nosotros desde la Fiscalía señalamos que cuando hay violencia contra las personas en todo lo que es materia de robo, cambia sustancialmente el tratamiento, al menos para nosotros es así", afirmó Rivarola, agregando que de este modo se pasa una barrera donde la lesión, la lesión grave o el homicidio en ocasión de robo es mínima.
Una de las personas detenidas contaba con un hecho muy similar en San Carlos de Bariloche, cometido en 2009. En aquel lugar se habría celebrado una especie de conciliación, dato llamativo por la gravedad del hecho.
Rivarola resaltó la labor realizada por la Brigada de Investigaciones, también explicó que la fiscalía pidió información al Sistema de Investigación Criminal de la Provincia de Buenos Aires de donde se obtuvo datos sobre estas personas. Por su parte la Brigada trabajó con brigadas de Buenos Aires y Córdoba, con lo que se pudo corroborar que estos sujetos tendrían vinculación con otros hechos similares, siempre en el interior del país.




Nuevos hechos

HURTO:
Una maestra de la Escuela 719 de José de San Martín, denunció que entre el sábado y el domingo autores ignorados rompieron un vidrio del establecimiento.

ROBO:
Autores ignorados forzaron una ventana y sustrajeron un DVD de una vivienda ubicada en Avellaneda al 1700, Esquel. Sucedió el viernes entre las 13:10 y las 14:35 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron del interior de una mochila, documentación, tarjeta de crédito y dinero en efectivo. ocurrió en la Escuela Nº 560 de Esquel, el viernes a la tarde.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Nuevos hechos

DAÑO:
Días atrás autores ignorados dañaron alambrados y redes de una chanchita de futbol ubicada en Alvear y Libertad, Esquel.

ROBO:
Un vecino del Barrio Roca denunció que le dañaron la puerta de su vehículo le sustrajeron la documentación y el frente del stereo. Sucedió entre la noche del miércoles y la mañana del jueves en Esquel.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta del patio de una vivienda del Barrio 74 Viviendas (Esquel). Ocurrió el miércoles a las 18 hs.

HURTO:
Un vecino de El Maitén denunció que le sustrajeron dinero que tenía guardado en un mueble en el interior de su casa. No sabe cuando pudo suceder.

HURTO:
Tres menores de 16, 14 y 15 años, fueron sorprendidos cuando comenzaron a sustraer elementos de una obra en construcción. El fiscal de turno dispuso la devolución de los elementos al propietario, la notificación de la aprehensión de los jóvenes a sus padres y su entrega, además de las medidas propias de la investigación.
Ocurrió el jueves a las 23 hs. en Guido Spano al 600, Esquel.

DAÑO:
Un vecino de Almafuerte al 500 (Esquel) denunció que un vehículo chocó la reja de su vivienda y un vehículo suyo, dañándolos, luego de lo que se dio a la fuga. Ocurrió el miércoles por la tarde.

DAÑO:
Autores ignorados dañaron vidrios de una edificación en el Barrio Baden I (Esquel). Sucedió entre la noche del martes y el mediodía del miércoles.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron la tranquera de acceso a una estancia y se llevaron postes que estaban para reparar el alambrado. Sucedió en Gualjaina entre el 3 y el 4 de este mes.

ROBO:
Un vecino del Barrio Ceferino (Esquel) denunció que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, le dañaron la cerradura de su camioneta, la abrieron y le sustrajeron la documentación del vehículo y una caja de herramientas.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Nuevos hechos

LESIONES LEVES CULPOSAS:
Un joven transitaba en bicicleta por Fontana y Sarmiento cuando chocó contra la puerta abierta de una camioneta estacionada y resultó con lesiones leves. Sucedió este miércoles a las 9:15 hs. en Esquel.

LESIONES:
El lunes a las 6:20 hs. un chico circulaba en bicicleta por Cholila cuando sintió un impacto en la espalda. Se levantó la remera y vio que le salía sangre de un pequeño orificio. Se presume que le habrían disparado con un aire comprimido, resta aun el resultado de los exámenes médicos para constatar qué lo produjo.

DAÑO:
Autores ignorados dañaron el alambre perimetral de un predio y forzaron el portón del equipo satelital de una empresa de telefonía. Sucedió en Cholila entre el sábado y el lunes.

ROBO:
Autores ignorados violentaron la puerta de un galpón y sustrajeron cierras circulares, una amoladora, un taladro, dos alargues y otras herramientas. Sucedió en Mitre al 300, Esquel, entre el sábado y el martes.

DAÑO:
Un micro circulaba por calle Costanera (Esquel) cuando alguien le arrojó una piedra rompiéndole la luneta. Sucedió el lunes a las 20:15 hs.

HURTO:
Un vecino de Trevelin denunció que le sustrajeron del patio de su vivienda una amoladora y otros objetos. Ocurrió entre la noche del lunes y la madrugada del martes.

martes, 13 de septiembre de 2011

Procedimientos del GEOP en Corcovado



PREPARATIVOS PARA EL JUICIO

El próximo 17 de octubre dará inicio el juicio en la causa iniciada a partir de los procedimientos realizados por el GEOP en la localidad de Corcovado en marzo de 2009. La fiscalía acusa al Crio. Miguel Ramón Gómez, jefe del GEOP, por los delitos de abuso de autoridad, vejaciones agravadas por haber sido cometidas mediante violencia física y amenazas.

Este martes se realizó una audiencia tendiente a organizar el juicio. Participaron el Director de la Oficina Judicial, Rodolfo Barroso, Gabriela Duva, funcionaria de esa oficina, el fiscal Martín Zacchino, el querellante Omar López y el defensor Daniel Sandoval.
El juicio fue fijado en la semana del 17 de octubre y se realizará en instalaciones de Gendarmería Nacional. Los testigos del interior serán trasladados por la Oficina Judicial, en tanto que se prevé que algún testigo de otra jurisdicción pueda prestar declaración mediante el sistema de video conferencia.
Dos jueces que actuaron en la etapa preliminar fueron ofrecidos como testigos. Se trata de los Dres. Anabel Rodríguez y Ricardo Rolón, ambos anticiparon que harán uso de su derecho a declarar por escrito.

La acusación fiscal
Primer hecho


Entre las 22.35 y las 23.10 horas del día 8 de marzo de 2009, en la casa nº 25 del Barrio 54 viviendas, en circunstancias en que una comisión policial del GRUPO ESPECIAL DE OPERACIONES POLICIALES de la Policía de la Provincia del Chubut (GEOP) integrada por aproximadamente ocho uniformados, actuando bajo las órdenes y por directivas impartidas por MIGUEL RAMÓN GOMEZ, Comisario y Jefe del G.E.O.P., dando cumplimiento al registro domiciliario ordenado por la señora juez penal de Esquel, doctora Anabel Rodríguez en el marco de la investigación llevada a cabo en el Legajo Fiscal nº 8507/09, procedieron en primer término a ingresar a la vivienda utilizando para ello la especial actuación protocolizada y reglamentada por la Superioridad, dadas las características de los hechos investigados en aquél legajo 8507/09 y por existir la posibilidad de la presencia de un sujeto armado presuntamente atrincherado con posibilidad de existir una toma de rehenes (Reglamento del GEOP, art. 3º inc. g). Una vez dentro de la vivienda, procedieron a reducir a tres menores de edad, arrojándolos al piso y precintándole las manos para lograr su inmovilización, como así también al dueño de casa previo pegarle un “culatazo” con un arma larga y precintarle las manos. Luego, y en forma abusiva, un integrante del Grupo policial, por el momento no identificado, tomó de los cabellos a uno de los ocupantes aplicándole luego una patada en el pecho. Tras ello, procedieron innecesariamente a dañar un equipo de música y los cristales de las puertas del lado derecho de un rodado marca Renault 12 que se encontraba estacionado en el lugar, presuntamente mediante un disparo de arma de fuego con postas de goma, accionar que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva

SEGUNDO

Desde las 19.30 horas del día 27 de marzo de 2009, y hasta culminado el procedimiento, en la casa ubicada camino al aserradero Silencosur zona oeste (calle Juan Manuel Fangio frente a la torre de teléfono), en circunstancias en que una comisión policial del GRUPO ESPECIAL DE OPERACIONES POLICIALES de la Policía de la Provincia del Chubut (GEOP) ingresó a la vivienda. Una vez dentro, procedieron a reducir a tres menores de edad, arrojándolos al piso mediante empujones y puntapiés, impactando a uno de ellos en la boca provocándole una lesión en el labio, pateando a otro en la espalda pisándolo luego y tomando violentamente de los pelos a la niña para trasladarla hasta un sector donde se ubica una mesada, presuntamente la cocina, logrando con ello la inmovilización de los mismos. Inmediatamente después, procedieron innecesariamente a dañar una cama de dos plazas, la puerta de acceso a la vivienda, una radio portátil, como así también la tapa del baúl de un rodado marca FORD FALCON color azul que se encontraba estacionado en el lugar, mediante la utilización de una barreta o elemento similar, y a “pararse” arriba de una guitarra. Posteriormente, y en momentos que llegaba a la casa otro menor, y con la finalidad de que éste no ingrese, lo redujeron en el exterior de la casa golpeándolo contra una pared, accionar conjunto que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva

TERCERO

Entre las 12.10 horas y hasta que finalizó el procedimiento del día 12 de marzo de 2009, en la casa ubicada al lado del puente del Arroyo Carbón, (Av. Las Lengas), en circunstancias en que una comisión policial del GEOP, procedieron en primer término a ingresar a la vivienda, y una vez dentro, procedieron a reducir al dueño de casa, a un hombre que estaba realizando trabajos de gas y a una mujer que llegó momentos después. Al primero lo arrojaron al piso, le pisaron una mano y la cabeza, le patearon el flanco derecho provocándole fractura de dos (2) costillas, aplicándole una sustancia en los ojos, presumiblemente gas pimienta, lo que le provocó irritación conjuntival. Tras ello fue precintado en el suelo. El segundo también fue llevado al piso de los pelos y, una vez alli fue pisado, pateado y precintado en sus manos. La mujer fue tomada de los pelos y el cuello, siendo inmovilizada contra una pared. Toda esta situación provocó que un niño de dos años de edad se asustara y se alejara de la casa sin permitirle ni a su padre ni a la madre ir a buscarlo, accionar conjunto que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva

CUARTO

Entre las 10.18 y hasta las 11.35 horas del día 12 de marzo de 2009, en la casa s/nº ubicada en el barrio denominado “Los Bustos”, en circunstancias en que una comisión policial del GEOP ingresaron a la propiedadprocedieron en primer término a ingresar a la vivienda utilizando para ello la especial actuación protocolizada y reglamentada por la Superioridad, dadas las características de los hechos investigados en aquél legajo 8507/09 y por existir la posibilidad de la presencia de un sujeto armado presuntamente atrincherado con posibilidad de existir una toma de rehenes (Reglamento del GEOP, art. 3º inc. g). Una vez dentro de la vivienda, procedieron a reducir a la dueña de casa haciéndolo mediante dos golpes dados en la nuca, presumiblemente con las armas largas que portaban, provocándole excoriaciones y colocándola en el suelo boca abajo, sin ser precintada en sus manos. Posteriormente, y mientras se diligenciaba la orden, en ese estado de cosas, llegó a la casa el señor Héctor Jorge Bustos, quien fue también reducido colocándole un arma en la cabeza, inmovilizado y requisado. Mientras esto ocurría provocaron daños innecesarios en pertenencias de los moradoras, entre otros una bolsa de Klaukol y el asiento de una camioneta, accionar conjunto que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva (Legajo Fiscal nº 9.310/09).

QUINTO

Entre las 8.50 y las 9.45 horas del día 12 de marzo de 2009, en la casa s/nº ubicada en el Barrio denominado “Los Bustos”), en circunstancias en que una comisión policial del GEOP integrada por una cantidad de aproximadamente 4 ó 5 uniformados, entraron a la vivienda y una vez dentro procedieron a reducir al dueño de casa, previo “apuntar” con las armas que portaban a su hija menor de cinco años de edad, haciéndolo mediante golpes, arrojándolo al suelo, pisándole el cuello y la espalda, pateándolo y precintándole las manos. Posteriormente se dirigieron junto a una mujer que estaba allí a la casa de ella donde se encontraba su nieta de 8 años de edad y su hijo. A este lugar también había ingresado personal policial con la misma modalidad, golpeando al hombre e inmovilizándolo con precintos, y a la niña la sacaron de una habitación semidesnuda. Provocaron un desorden innecesario y la rotura de la puerta de un quincho, accionar conjunto que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva.

Nuevos hechos

DAÑO:
Autores ignorados rompieron la luneta de un vehículo estacionado en el patio de una vivienda de Molinari al 500, Esquel, el lunes a la madrugada.

DAÑO:
Un vecino de Av. Fontana al 100 (Esquel) denunció que le dañaron una ventana de la vivienda. Sucedió el lunes a la mañana.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron a una oficina por el patio trasero y accediendo por una ventana del primer piso y sustrajeron varias joyas y algo de dinero en efectivo. Sucedió entre el 21 de agosto y el 12 de septiembre en Sarmiento al 700, Esquel.

DAÑO:
Un vecino de El Hoyo denunció que alguien intentó quemarle la vivienda, dañando únicamente la puerta de entrada. Sucedió entre el domingo a la noche y el lunes a la mañana.

Juicio abreviado


TRES IMPUTADOS CONFESARON Y ACEPTARON UNA PENA DE TRES AÑOS

Este lunes se realizó un juicio abreviado en el que tres imputados reconocieron su responsabilidad en un hecho violento ocurrido el 4 de enero de 2009. Los tres aceptaron ser condenados a tres años de prisión en suspenso por los delitos de amenazas calificadas por el empleo de arma y lesiones calificadas por el concurso premeditado de dos o más personas. El lunes próximo el juez leerá la sentencia.

A las 6:30 hs. del cuarto día de 2009, un joven caminaba por Fontana y 9 de Julio, Esquel, cuando lo interceptó un automóvil conducido por Orlando J. Pinchulef, el que esgrimía un cuchillo tipo facón, encaró a la víctima y le dijo que lo mataría. El damnificado siguió caminando y algunos metros mas adelante fue interceptado por los tripulantes del mismo vehículo. Diego R. Reinacul comenzó a agredirlo con golpes de puño en su rostro, luego bajaron del vehículo y se sumaron a la golpiza Orlando Pinchulef y Sergio Correa. Lograron tirar a la víctima al suelo, lugar donde continúan golpeándolo mediante patadas y golpes de puño en todas partes de su cuerpo, provocándole múltiples lesiones de carácter leve hasta dejarlo inconsciente.
El Fiscal Fernando Rivarola explicó que debido al reconocimiento que hicieron los imputados y a que se trata de la primera condena la pena acordada será de cumplimiento en suspenso. Bruno Deias, defensor, corroboró todo lo expuesto por el fiscal, y los imputados aceptaron su responsabilidad y la imposición de una condena.
El juez, José Colabelli, les hizo saber que si comenten otro delito la pena que se les aplique será de prisión efectiva.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Abuso sexual


EN JUICIO ABREVIADO EL IMPUTADO RECONOCIÓ SU RESPONSABILIDAD

Mario Enrique Burgos reconoció su autoría en un caso de abuso sexual y aceptó ser condenado a seis años de prisión. El fiscal solicitó que se declare su reincidencia por contar con condenas anteriores, el defensor sostuvo que la reincidencia es inconstitucional. La sentencia se conocerá luego de que el Cuerpo Médico Forense realice el examen mental obligatorio.

Este lunes a las 9:00 hs. iba a realizarse la audiencia preliminar, sin embargo a partir de un acuerdo entre la fiscalía y la defensa se realizó un juicio abreviado. El imputado reconoció que el 15 de mayo de 2010 alrededor de la hora 20:30 hs. invitó a ingresar a su vivienda a la madre de unos amigos suyos, cerró la puerta con traba, la abrazó contra su voluntad, la arrojó sobre la cama y abusó sexualmente de ella, tapándole la boca para que no gritara.

Martín Zacchino expuso el hecho y el monto de pena acordado en seis años de prisión. El defensor Julián Ripa confirmó que eso fue lo acordado, en tanto que el imputado reconoció su responsabilidad y aceptó que se le imponga la pena.

La reincidencia

Burgos cuenta con condenas anteriores y por este motivo Zacchino pidió al juez que lo declare reincidente. El defensor expresó su oposición planteando que la reincidencia es inconstitucional porque vuelve a considerar una condena por la que el imputado ya purgó.

El juez Jorge Criado le anticipó al imputado que él considera que la reincidencia es constitucional y que se trata de un estado de hecho que no debiera requerir de declaración, sino que por solo encontrarse el imputado enmarcado en lo que prevé la ley, es reincidente y no debería acceder al beneficio de la libertad condicional sino que tendría que cumplir plenamente la condena impuesta en prisión. Así anticipó el modo en que resolverá sobre este punto cuando dicte su sentencia.

La condena

En los próximos días el forense realizará el examen mental obligatorio, en un plazo de cinco días hábiles posteriores el juez dictará su sentencia, que, si esta convalida el acuerdo, se hará efectiva el 15 de octubre de 2011, mientras tanto el imputado se presentará todos los lunes en la Oficina Judicial.

Nuevos hechos

ROBO:
El propietario de una finca ubicada en Tecka denunció que le sustrajeron pinos recién plantados el sábado 27 de agosto por la tarde.

ABIGEATO:
Un vecino de Cholila denunció que le faenaron un novillo en su campo entre el viernes y el sábado últimos.

DAÑO:
Un joven fue detenido en flagrancia cuando arrojaba una piedra contra el parabrisas de un automóvil estacionado sobre calle Belgrano, Esquel, frente a un local bailable. Aparentemente había tenido problemas en el interior del local y fue expulsado por ese motivo.
El sábado se hizo audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

ROBO CALIFICADO:
El padre de un joven de 17 años denunció que el jueves pasado su hijo fue abordado por tres sujetos armados con un cuchillo que le robaron la campera. Sucedió en un terreno baldío de la calle Miguens, Esquel.

LESIONES:
En circunstancias que se deberán determinar, un joven lesionó a otro con un cuchillo en un brazo y en el abdomen. Sucedió el sábado a la madrugada en el Barrio Sudelco, Esquel.

ROBO Y LESIONES:
Un vecino de calle Sarmiento al 400, conoció a un grupo de muchachos en un local nocturno, luego los llevó a su casa donde siguieron bebiendo. Avanzada la madrugada del sábado lo golpearon y le sustrajeron una notebook, un iPhone y un reloj.

ROBO AGRAVADO:
Un vecino de El Maitén denunció que escuchó ladrar los perros, salió y un sujeto lo empujó, lo golpeó y lo cortó con un cuchillo para luego sustraerle dinero.
El hecho tuvo por víctima a un hombre mayor y sucedió el sábado por la tarde.

LESIONES EN RIÑA:
Personal de Comisaría Primera intervino en calle Roca y Av. Ameghino, cuando un grupo golpeaba a una persona que estaba tirada en el piso. Todos se encontraban en estado de ebriedad, sucedió el domingo a la madrugada en Esquel.

TENTATIVA DE HOMICIDIO:
Un hombre ingresó al Hospital Zonal de Esquel con tres heridas de arma blanca. A partir de ese momento se inició una investigación tendiente a reconstruir lo sucedido y dar con el responsable.
Ocurrió en Esquel el domingo a la mañana.

LESIONES:
Una joven oriunda de Bariloche denunció que en el interior de un local nocturno de El Maitén la golpearon dos chicas y el dueño del lugar la sacó por la fuerza a la calle. Un patrullero que pasaba por el lugar la levantó y la llevó al hospital. La denunciante expuso ante el funcionario fiscal de la Comarca que la policía se habría negado a tomarle la denuncia.
Ocurrió el sábado a la madrugada.

Fiscales tucumanos visitaron el MPF Esquel



NOS LLEVAMOS LA SENSACIÓN DE QUE SE PUEDE

Alejandro Noguera, Fiscal de Apelaciones de la Cámara Única de Apelaciones en lo penal de Instrucción de San Miguel de Tucumán; Adriana Giannoni Fiscal de Instrucción de la 8ª nominación centro judicial capital San Miguel de Tucumán; y Edgardo Sánchez Fiscal en lo Penal de Instrucción 4ª nominación centro judicial Concepción, estuvieron una semana en Esquel conociendo cómo funciona el sistema procesal penal hacia el que van todas las reformas. Los tres fueron sumamente críticos de la situación actual de la justicia penal tucumana y coincidieron en que los sorprendió el compromiso, la solvencia y el convencimiento de los operadores de la fiscalía local.







“Creo que estamos como está en general el país”, sostuvo Noguera, “estamos colapsados, gran cantidad de causas y muy pocas respuestas”. El fiscal de cámara atribuyó esta situación a que en los últimos diez años el número de causas se incrementó notablemente en tanto que la cantidad de fiscales y jueces de instrucción sigue siendo la misma. Por su parte Giannoni consideró que esta situación de desborde es frustrante para los fiscales que a diario están comprometidos con la investigación y ven que pasan los años y no se obtienen resultados. Frustración en las fiscalías tucumanas, sensación de impunidad en la comunidad y un peso importante en cabeza del fiscal “es complicado para la salud mental del fiscal”, consideró Giannoni.
Tres centros judiciales organizan el sistema penal tucumano, el central abarca una población de un millón y medio de personas, en tanto que los otros dos unos doscientos mil habitantes cada uno.

La eficiencia como desafío

Consultados sobre los principales desafíos de la justicia penal tucumana apuntaron hacia la eficiencia del sistema. Adriana Giannoni habló de la reforma procesal, la ley del Ministerio Público Fiscal y la modificación constitucional tendiente a contar con la independencia necesaria de la institución. “Intentaremos llevar esta idea y tratar de cambiar la mentalidad de los operadores del sistema, que creo que es lo más importante”.
Por su parte Sánchez planteó que no cuentan en este momento con capacidad de respuesta frente a la demanda de la sociedad. Tucumán desde hace más veinte años que lleva a cabo juicios orales y depositó la investigación en manos de las fiscalía, sin embargo aun no llegó la oralidad a la etapa preliminar. En este tiempo su Código Procesal sufrió veinticinco reformas y veintitrés la ley orgánica del poder judicial, “hemos ido probando y hemos ido errando bastante”, sostuvo Sánchez. Giannoni planteó que su llegada a Esquel fue buscando soluciones ya que “es muy tonto seguir haciendo lo mismo y pensar que de ese modo se obtendrán mejores resultados”.

Maravillados con la experiencia esquelense

“Se puede cambiar y se puede pensar en una justicia distinta a la cual uno por formación aspira, y estoy convencido de que Esquel está con los primeros pasos seguros y que va por el buen camino”, dijo Noguera.
El presidente de la Corte tucumana fue quien dispuso que se conformara la comisión de tres fiscales pertenecientes a distintas circunscripciones visiten Chubut y en particular la fiscalía de Esquel. “Nuestra visita a Esquel es buscando una alternativa que nos permita mejorar y solucionar el problema que actualmente tenemos los tucumanos”, expuso Sánchez.

Sorprendidos gratamente

“Es un ejemplo muy grato que en Esquel estén trabajando como lo están haciendo”, indicó Noguera. Giannoni diferenció a los operadores de Esquel de sus pares tucumanos, indicando que la sorprendió de los primeros el compromiso con su tarea y con el cambio, el orgullo de la función que cumplen, la convicción que está bien lo que están haciendo, y la formación y solvencia que evidencia el buen funcionamiento de un sistema de selección por concurso. “Ustedes ya están hablando de un sistema de juicio por jurados, entonces yo les decía a mis pares ‘adónde estamos, ni siquiera hemos dado el primer paso’”, comentó.

Me abrió la cabeza

La fiscal tucumana reconoció que la llegada a la comunidad sobre la que viene trabajando la fiscalía de Esquel mediante diferentes acciones en su programa de Justicia Participativa, le abrió la cabeza. “Esta mirada de que la Fiscalía tiene que llegar a la comunidad también me dio vuelta la cabeza, porque nosotros en Tucumán estamos con la estructura del fiscal hacia adentro, y toda la falta de transparencia en la función del fiscal”.
Giannoni valoró la paridad existente entre jueces ,y de los fiscales con los magistrados ya que esto permite a los acusadores comprometerse y disfrutar de “la trinchera” y no estar pendientes de alcanzar una jerarquía mayor como ocurre en su provincia.
“Nos ha impactado mucho el sistema y nos entusiasma ver cómo funciona, más allá de que sabemos que tiene algunos inconvenientes y que los están solucionando y los están trabajando en el día a día, pero creemos que es superador del sistema que tenemos en Tucumán y realmente en lo personal me gustaría mucho implementarlo en mi provincia”, indicó Sánchez.

El lugar y su gente

Los paisajes, el clima y la idiosincrasia de la gente de Esquel fueron parte de las bondades que los fiscales norteños rescataron de su visita a este lugar de la Patagonia.
Sánchez por su parte sostuvo que se llevan la sensación de qué se puede hacer cosas nuevas y diferentes, que si hay convicción, compromiso y solidaridad se pueden cambiar los paradigmas dentro de la justicia penal, se puede trabajar en equipo y se puede atender y contener a la gente que llega en busca de justicia.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Un vecino de Esquel denunció que dejó su vehículo abierto en Rivadavia entre Belgrano y Roca mientras realizaba un trámite. Al regresar constató que le habían sustraído una mochila con una notebook, un pendrive y otros elementos. Sucedió este jueves a la mañana.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una peluquería y sustrajeron dos máquinas para cortar pelo y dinero en efectivo. Sucedió el miércoles en las primeras horas de la tarde en el Barrio SOEME, Esquel.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron un cristal de una concesionaria en Esquel. sucedió entre la noche del martes y la mañana del miércoles.

DAÑO:
Un vecino del Barrio 100 Viviendas, Esquel, denunció que le rompieron el vidrio de la puerta delantera de su vehículo el miércoles a la noche.

AMENAZAS CON ARMA Y DAÑO:
Un vecino del Barrio Bella Vista, Esquel, denunció que este jueves a la madrugada un sujeto fue a su vivienda y lo amenazó con un cuchillo. Luego de lograr que el intruso salga, desde el exterior de la vivienda arrojó piedras y le rompió los vidrios.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Homicidio culposo de Rocha


CULPABLE

El juez encontró responsable a Adolfo Castillo del hecho que provocó la muerte de Aldo Rocha, el 11 de septiembre de 2010. No fue suficiente que la víctima se hubiera puesto en riesgo transitando sobre la ruta para exculpar al imputado. De acuerdo con lo propuesto por el fiscal, Colabelli encontró imprudente y negligente el accionar de Castillo aquella madrugada. Próximamente la Oficina Judicial fijará fecha para la audiencia en la que se debatirá la pena.


AUDIO de la lectura de sentencia

José Colabelli compartió con el fiscal que el imputado actuó de modo imprudente al conducir el rodado con una graduación alcohólica superior a la permitida, y que por lo tanto debe responder por esa imprudencia. “Castillo tenía pleno conocimiento de que esa noche había estado bebiendo horas antes en dos bares diferentes varias cervezas… De ahí que si Castillo tenía pleno conocimiento de haber ingerido bebidas alcohólicas, debió haber cumplido con una de las obligaciones inherentes a todo conductor responsable que era abstenerse de realizar él mismo tal conducción. Pese a ello asumió el riesgo del manejo del rodado, ingresando ya a la esfera no permitida de la norma reglamentaria”, indicó.


Rural / urbano… rural


La falta de cartelería indicativa de la velocidad de circulación permitida en la ruta que conduce de Trevelin hacia Aldea Escolar, llevó a que las partes discutieran si el sector era urbano o rural, para tomar como máxima permitida la prevista por la ley de tránsito. El magistrado consideró que el lugar en que se produjo el accidente es una zona rural y por lo tanto debe tomarse como velocidad permitida la de 110 km/h. Por esto la velocidad a la que circulaba Castillo no fue ponderada en su contra por el juez. Sin embargo al analizar su estado de salud a partir de la ingesta de alcohol, esto es: visibilidad reducida, disminución en los reflejos… la velocidad máxima permitida debía ser mucho menor, sencillamente aquella que le permitiera mantener el total dominio del rodado. Colabelli consideró como el fiscal que si el conductor hubiera conducido sobrio podría haber evitado el accidente, y también lo hubiera logrado con una velocidad sensiblemente menor, aun en el estado de ebriedad en el que se encontraba. En conclusión la combinación de ingesta alcohólica y velocidad de circulación, colocaron al imputado en infracción con las normas de tránsito que procuran minimizar los riesgos que implica la conducción de un vehículo, y por lo tanto acentuaron su culpabilidad en el siniestro.

martes, 6 de septiembre de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una billetera con documentación y dinero en efectivo de una sala del Hospital de Trevelin. Sucedió el lunes por la mañana.

HURTO:
Una vecina de Esquel denunció que le sustrajeron un celular del interior de la mochila cuando estaba en la Asociación Española, el lunes a la noche.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana y sustrajeron barias herramientas del interior de una construcción en una chacra de El Hoyo. Sucedió entre el 20 y el 31 de agosto.

LESIONES CULPOSAS:
Un hombre caminaba frente al hospital de El Hoyo cuando fue embestido por un vehículo. Sucedió el lunes a las 20:50 hs.

TENTATIVA DE HURTO – DAÑO – AMENAZAS Y LESIONES LEVES:
Un grupo de unos siete integrantes, intentó sustraer las banderas que se encuentran en la arteria principal de El Hoyo, luego dañaron los vidrios de la estación de servicio, y al ver a la policía los amenazaron y les tiraron piedras. Ocurrió el lunes a la noche.

R
OBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio del centro comercial de El Hoyo y sustrajeron un celular Samsung nuevo. Sucedió el domingo a la madrugada.

ABIGEATO:
Un vecino de El Hoyo denunció que le sustrajeron un vacuno que tenía en una zona camino a Puerto Patriada. Ocurrió entre el miércoles y el viernes últimos.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una cartera con documentación de una vivienda en El Maitén. Sucedió el viernes por la tarde.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Nuevos hechos

DAÑO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de la puerta de una vivienda el jueves a la noche, sucedió en Desalojo del 37 al 200, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados sustrajeron un motor de lancha luego de cortarle los cables. Sucedió en A. P. Justo al 1000, Esquel, entre el martes y el viernes.

DAÑO:
Dos jóvenes rompieron los vidrios de una vivienda del Barrio UOCRA, el domingo a las 7 hs.

LESIONES:
Un joven denunció que estaba con sus amigos fuera de un local bailable, cuando estacionó un vehículo en el que circulaban dos personas. Uno de ellos comenzó a molestarlo a él y a sus amigos, luego le pegó golpes de puño, sacó un cuchillo y le tiró dos puntazos. Uno le causó una herida en la axila.
Sucedió el domingo a las 6:30 hs. en Esquel.

HURTO:
El empleado de una panadería ingresó al local a las 5:30 hs. y vio adentro un sujeto que se dio a la fuga. Había sacado una bolsa de pan por un ventiluz. Sucedió el domingo en El Maitén.

INCENDIO:
Un incendio consumió una vivienda de madera ubicada en Humphreys y Roca. El origen habría sido accidental.
Sucedió el viernes a las 23:05 hs.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron con piedras los vidrios de la puerta de la Escuela 523 ubicada en Rivadavia y Roca, Esquel. Sucedió el sábado a las 7:30 hs.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Nuevos hechos

DAÑO:
Vecinos de Tecka llamaron a la policía cuando un sujeto arrojaba piedras contra su vivienda, rompiendo los vidrios. Al llegar los uniformados, el descontrolado individuo profirió amenazas contra el dueño de casa. Sucedió el miércoles a la 1:30 hs.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Enfrentamiento en la planta de agua


TODOS LOS IMPUTADOS FALTARON A LA AUDIENCIA DE APERTURA

El 10 de marzo de este año se produjeron hechos violentos en la planta potabilizadora de la Coop 16 (Esquel), los que tuvieron por protagonistas a representantes gremiales de FENTOS, y personal de la cooperativa. Este viernes iba a realizarse la audiencia de apertura de la investigación, pero no asistió ninguno de los imputados. Zacchino, con el acompañamiento de la querella, solicitó el desafuero gremial de los acusados para que sean llevados por la fuerza pública. El juez ordenó el inicio de dicho trámite y dispuso que se fije una nueva audiencia para dentro de veinte días.

La sala del primer piso de los Tribunales estaba colmada de trabajadores de la Cooperativa local. Los únicos ausentes fueron los imputados. Ninguno de ellos asistió a la cita.
Abierta la audiencia Martín Zacchino planteó que, estando notificados, y no habiendo dado un fundamente aceptable sobre su supuesta imposibilidad de concurrir, corresponde que se inicie el trámite de desafuero y, supletoriamente, que se fije una nueva audiencia en un plazo de quince días. La querella adhirió el pedido, y la defensa consideró apropiado que se fije una nueva audiencia, como se ha hecho en oportunidades anteriores.

Salga un pedido

El proceso del desafuero no es un trámite que pueda llevar a cabo la justicia, sino que debe resolverse en el seno del sindicato. Por este motivo el juez Jorge Criado dispuso que se remitan los antecedentes de la causa al gremio, junto al pedido de desafuero. Por otro lado dispuso que se fije una nueva audiencia en un plazo no mayor de veinte días. Inicialmente propuso que dicha audiencia se realice en Comodoro Rivadavia donde residen todos los imputados, para facilitar su asistencia, y luego que la querella reclamara que se facilite el derecho de las víctimas a presenciarla, resolvió que sea en la ciudad de Esquel.

La investigación

La fiscalía investiga los hechos ocurridos el 10 de marzo pasado, cerca de las 7 hs. en el predio de la planta potabilizadora de la Cooperativa 16 de Octubre Ltda., cuando, mientras un numeroso grupo de miembros de la entidad se encontraban reunidos en un galpón, se hicieron presentes un grupo de gremialistas nucleados en FENTOS, provenientes de Comodoro Rivadavia. Los visitantes anunciaron que llegaban para acompañar una inspección de seguridad e higiene. Junto a una persona de la Secretaría de Trabajo ingresaron y uno de ellos sacó una cámara. A partir de este suceso se inició una discusión. Otro le dio la señal de avanzar a los que habían quedado expectantes, y estos armados con palos habrían avanzado golpeando vehículos de la Cooperativa estacionados en el lugar.
Ambos grupos se trenzaron en pelea y uno de los imputados habría extraído un arma de fuego con la que profirió disparos hacia el sector donde se encontraba el personal de la cooperativa.

Nuevos hechos

TENTATIVA DE ESTAFA:
Una vecina de Esquel denunció que recibió varios mensajes de texto a su teléfono anunciándole que su línea fue beneficiada con un premio de un VW Fox, indicándole que se comunique con un número telefónico. Debido a la insistencia de los mensajes se comunicó y la atendió una persona que se identificó como escribano del telebingo cordobés. El supuesto profesional le dijo que debían presentarse en una escribanía de Buenos Aires para firmar los papeles del vehículo y posteriormente comunicarse con Córdoba para pagar un arancel, luego de lo cual se le entregaría el vehículo. En esa llamada la mujer brindó sus datos personales. Con posterioridad a la comunicación comenzó a dudar sobre la veracidad de lo que le habían comunicado y formuló la denuncia preocupada por el uso que pudieran hacer de sus datos.

ROBO:
Autores ignorados dañaron un vidrio, ingresaron y sustrajeron una cámara digital, un CPU, un monitor y una filmadora. Sucedió en Epuyén el miércoles entre la tarde y la noche.

PORTACIÓN Y ABUSO DE ARMA, Y DAÑO:
El jueves a la tarde en el marco de un asado popular por el aniversario de Epuyén, dos sujetos salieron corriendo a un tercero se metió en una propiedad para resguardarse. Los agresores un vehículo que estaba afuera. Un vecino viendo todo esto quiso entrar a la casa para hablar, y uno de los ocupantes habría salido con un arma para evitar que ingrese, efectuando dos disparos al piso.

HURTO:
Un vecino del Rivadavia al 300 (Esquel) denunció que ingresaron a la casa de su madre y sustrajeron un pendrive y dinero en efectivo. Sucedió el jueves a las 18 hs.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron las redes de la cancha de fútbol del Barrio Rural Vieja. La denunciante no pudo precisar la fecha.

DAÑO:
Un vecino de Cholila denunció que le dañaron un cristal de la oficina. Sucedió entre el martes y el miércoles últimos.

DAÑO:
Una vecina del Barrio COVITUR denunció que el viernes le rompieron la cerradura de su casa. Además señaló que desde hace un tiempo que vienen generando daños a su vivienda.

DAÑO:
La policía en sus rondas constató la rotura de vidrios y puertas internas de un complejo de cabañas ubicado a la vera del Río Corcovado. El hecho se produjo entre las 20 y las 23 hs. en la localidad del mismo nombre.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Herbedo Cárdenas

LA AUTOPSIA CONFIRMÓ LA MUERTE ACCIDENTAL

Este miércoles por la mañana fue entregado el cuerpo sin vida de Cárdenas a sus familiares. La autopsia descartó la comisión de un delito como causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado el viernes último en una zona inaccesible. Por falta de médico policial en la circunscripción, debió ser trasladado al Hospital para que un médico certifique la muerte. El médico certificó que el deceso se produjo por causas dudosas y esto obligó a realizar una autopsia.

Herbedo Cárdenas era buscado por familiares, amigos y varias instituciones comandadas por Defensa Civil. Su cuerpo fue hallado el viernes 26 en una zona de muy difícil acceso del paraje el Turbio. La policía científica fue al lugar para constatar el estado del sitio en que fue encontrado, sin embargo no pudo realizarse el examen médico ya que la asistencia al lugar de los hechos es una de las funciones del médico policial, y en esta circunscripción desde los últimos meses del año 2010, la institución policial carece de este recurso.
Debido a lo inhóspito de la zona, no se llevó al lugar a un médico del Hospital de Lago Puelo, sino que se trasladó el cuerpo al nosocomio. Sin embargo dicho traslado no fue simple. Iniciado el mismo los rescatistas llegaron a un punto en que no pudieron avanzar y se debió recurrir al helicóptero de Gendarmería para completar el recorrido, lo que pudo cumplirse al día siguiente. Ya en el hospital el médico interviniente certificó que la muerte se produjo por causas dudosas.

Sin dudas

Cómo el médico no certificó la causa de la muerte, la Fiscalía dio intervención al médico forense para que la establezca y de este modo alcanzar la certeza de que se trató de una muerte accidental, y no de una muerte traumática a partir de un hecho delictivo. Esta necesidad fue mayor por las características del lugar donde fue hallado y por la imposibilidad de contar con testigos que den cuenta de cómo se produjo el deceso.
Para realizar la práctica forense el cuerpo de Cárdenas debió ser trasladado a la morgue que se encuentra en Esquel. Este miércoles a primera hora se llevó a cabo la autopsia, descartándose en principio la posible comisión de un delito como causa de la muerte.
Todo esto fue puesto en conocimiento de los familiares y estos optaron por les fuera entregado en Esquel y ocuparse ellos mismos del regreso a la Comarca.

Nuevos hechos

ROBO:
El propietario de un establecimiento comercial de Paso del Sapo denunció un robo en su comercio. Boqueteros hicieron un hueco en la pared trasera del local, y por allí entraron para sustraer varios atados de cigarrillos, una cámara digital, una radio, bebidas y otras mercaderías. Sucedió entre la noche del martes y la mañana del miércoles.

RESISTENCIA Y LESIONES:
Una comisión policial fue a realizar un allanamiento en una vivienda del Barrio Ceferino. Dos ocupantes atacaron arrojando piedras a la policía desde el interior. Luego uno de los sujetos le pegó un cabezazo a uno de los uniformados lesionándolo en un ojo. Finalizado el allanamiento, sin que se encuentre ningún elemento de los que se buscaban, los uniformados se dispusieron a trasladar a la Comisaría al joven de 17 años para identificarlos y cumplir con una de las diligencias habilitadas por la orden judicial. El menor se resistió y lesionó a una policía y el hermano de este lesionó a otro policía en una mano, golpeándolo con una madera. Finalmente la medida pudo llevarse a cabo.

ABIGEATO:
El martes un vecino de Cushamen denunció que esa mañana le sustrajeron una oveja.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una cámara digital de la recepción del natatorio municipal en Trevelin. Sucedió el jueves 18 por la tarde.

lunes, 29 de agosto de 2011

Homicidio culposo de Rocha

ALEGARON SOBRE LA RESPONSABILIDAD

Este lunes se llevaron a cabo los alegatos de las partes en el juicio por el homicidio culposo de Aldo Rocha. Los hechos no se discutieron, los resultados de las pericias tampoco, ni la ingesta etílica del imputado aquella madrugada, ni ninguna de las contravenciones a las normas de tránsito que se mencionaron, tanto en cabeza de Castillo como del propio Rocha. Mientras que para el Ministerio Público Fiscal es indiscutida la responsabilidad de Castillo, la Defensa Pública basó su tesis en que la responsabilidad recae principalmente en la víctima. La sentencia se conocerá el lunes 5 de septiembre a las 13:30 hs. en la Sala 1.

AUDIO Alegato fiscal, Fernando Rivarola
AUDIO Hermana de Aldo Rocha
AUDIO Alegato de la defensa, Marcos Ponce

Fernando Rivarola se concentró en fundamentar por qué, y pese a que la víctima transitaba sobre la calzada, la responsabilidad del choque fue del conductor. El consumo de bebidas alcohólicas por parte de Castillo, el estado del rodado, la falta de seguro, y la alta velocidad a la que circuló pese a todo, fueron los principales puntos planteados.

Su fin era llegar a casa

Por tratarse de un delito de los llamados culposos, desde el comienzo estuvo claro que el imputado no quiso atropellar a Rocha, ni mucho menos su muerte. Aquí no hubo intencionalidad, “la finalidad de su accionar no era matar en el camino a Aldo Rocha y probablemente ni se haya representado esa posibilidad porque si no la imputación hubiera sido otra, su finalidad era llegar al domicilio con su hija. Al hacerlo violó el deber de cuidado exigible para con terceros”, apuntó el fiscal.

Una moneda de dos caras

Punto por punto pudo verse en este caso como la teoría de la acusación y la de la defensa contrastaron sus interpretaciones en base a los mismos datos. Uno de los puntos de divergencia estuvo dado por la incidencia del alcohol en el hecho. Fernando Rivarola explicó como el grado de alcohol con el que Adolfo Castillo salió del bar y condujo hasta su vivienda no puede más que valorarse como un elemento en su contra por su imprudencia, y por cómo juega este elemento frente al resto de los comportamientos imprudentes que tomó aquel 11 de septiembre. Por su parte Marcos Ponce, precisó que si bien no puede sostenerse que su defendido estuviese en un estado de ebriedad absoluto, sí es cierto que era bastante para afectarle el sentido de la vista y también la motricidad. A criterio de la defensa esto le impidió ver a Rocha y maniobrar para esquivarlo.

La velocidad

Con la velocidad de manejo pasó otro tanto. Si bien la pericia arrojó como dato de velocidad mínima de circulación 89,6 km/h, la fiscalía consideró que la velocidad real de circulación podría ser bastante superior y no sería descabellado estimarla en 120 km/h. Sin embargo la defensa señaló que siendo esa marca el único dato objetivo debe considerarse que Castillo conducía a 89,6 km/h.
Rivarola recordó que en la época del accidente no había señalización en esa ruta, solo existía en un punto un cartel poco visible, de madera pintado con letras rojas, que alertaba de la presencia de baches e imponía una velocidad máxima de 20 km/h. Sin embargo por tratarse de una zona semiurbana la velocidad debía presuponerse disminuida. Con posterioridad al hecho fue colocada cartelería que determina una máxima de 60 km/h. Ponce partió de la inexistencia de carteles y de lo que establece la normativa para una zona rural, dando como máxima velocidad permitida la de 110 km/h.
Pero en este punto lo que el fiscal remarcó es que la velocidad máxima es en todos los casos aquella que le permite al conductor mantener el dominio total del vehículo, teniendo en cuenta su salud y las condiciones exteriores. Esto es lo que no tuvo en cuenta Castillo a criterio del fiscal.

No frenó

Una pizarra colocada frente al escritorio de la defensa permitió que ambas partes grafiquen algunos aspectos de sus teorías. Ponce buscó allí demostrar como si Rocha no hubiera transitado sobre la ruta el accidente nunca hubiera ocurrido, Castillo hubiera llegado a su vivienda de la misma manera y sin nada que lamentar. Sin embargo, desde esta postulación, si Castillo no hubiera salido esa noche de su casa, Rocha podría haber corrido la misma suerte con cualquier otro automovilista ya que se colocó en peligro. En este sentido resaltó que no solo no circulaba por la banquina y en sentido contrario al de los autos, sino que tampoco llevaba ninguna prenda refractaria que facilitara la detección de su presencia.
Al momento de hacer su réplica el fiscal también dibujó. Y lo que mostró en la ilustración fue lo que no pasó, lo que no se encontró en la escena del hecho y que si lo hubiera encontrado también él podría tener una posición diferente frente al caso. Huellas de frenadas. Castillo no frenó, no esquivó y no se detuvo. Aunque no hubiera visto antes a Rocha, una vez que lo embistió supo que había atropellado a una persona y no paró para auxiliarlo.
Las pericias de frenado dan cuenta de que en poco más de 30 mts. el rodado frena marchando a una velocidad de 120 km/h. Rocha podía ser visualizado a 100 mts. en esas condiciones de nocturnidad, pero el conductor por “su alta negligencia e imprudencia provocó este resultado y por él debe responder”, concluyó el fiscal.
El lunes próximo el juez José Colabelli leerá la sentencia.

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados sustrajeron, previo cortarlo, un hilo de 10 mts. de alambre. Sucedió en un establecimiento de Villa El Blanco, Cholila.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana lateral de la iglesia católica de Cholila y sustrajeron un reloj de pared, un cuadro, cuchillos varios y alimentos no perecederos. Sucedió entre el viernes y el sábado.

DAÑO:
Un vecino del Barrio Malvinas (Esquel) denunció que le rompieron un vidrio del frente de su vivienda, sucedió el jueves a la madrugada.

DAÑO:
Uno de los internos de la Comisaría Segunda denunció que se encontraba en la sala de visitas con su familia, cuando otro interno intentó prender fuego la celda. Sucedió el sábado a las 14:30 hs.

HURTO:
Un vecino de Esquel denunció que le sustrajeron una bicicleta Zenith de la vereda. Sucedió el sábado entre las 20:30 y las 21 hs. en Alvear al 700.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el cristal derecho de un vehículo y sustrajeron un estuche con documentación personal y del rodado.

HURTO:
Un camión quedó estacionado en un aserradero entre el 19 y el 20 de este mes. Autores ignorados aprovecharon que estaba abierto para sustraer un criquet, una pinza y un destornillador. Sucedió en Sarmiento al 100, Esquel.

domingo, 28 de agosto de 2011

Nuevos hechos

ROBO AGRAVADO:
El sábado a la madrugada un hombre mayor estaba junto a su esposa durmiendo, cuando fueron sorprendidos por tres sujetos. Los intrusos lo ataron de pies y manos, lo pusieron boca abajo, y lo golpearon en el rostro. A la mujer también la ataron, y les sustrajeron dinero en efectivo, anillos de oro, un revolver, un celular y una cartera.
Los sujetos ingresaron cortando un alambrado, luego valiéndose de una escalera accedieron a una ventana del piso superior que estaba abierta. Cuando el damnificado logró desatarse pidió ayuda a un vecino y este se comunicó con la policía. Sucedió en Pasaje Villegas al 900, Esquel.


ROBO:
Entre la tarde del sábado y la mañana del domingo, autores ignorados rompieron el cristal de una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un DVD, una notebook y un celular. Sucedió en Chacabuco al 2300, Esquel.

ROBO:
Un vecino de Esquel, el viernes, estacionó su vehículo frente a la Escuela 748, le rompieron un vidrio y sustrajeron un maletín.

HURTO:
Este domingo a la madrugada una mujer escuchó ladrar a los perros, se fijó por la ventana y observó a un sujeto que estaba sustrayendo elementos del baúl de su automóvil. La damnificada llamó a la policía y el patrullero le dio alcance en proximidades del lugar. El joven había tirado los elementos hurtados. Ahora se encuentra detenido en espera de la realización de la audiencia de control de la detención. Sucedió en Esquel.

ROBO:
La propietaria de un camping del Parque Nacional Los Alerces denunció que le rompieron dos candados y le llevaron tres freezers, una balanza electrónica, una cortadora de fiambre, alimentos, bebidas y otros elementos. La mujer tomó conocimiento del robo por un llamado telefónico ya que no reside en el lugar. La denuncia fue presentada el viernes.

VUELCO
El sábado a las 10:20 hs. un vehículo circulaba con tres ocupantes por Cholila, el conductor perdió el control del rodado, volcó, y ambos acompañantes resultaron con lesiones graves, aun se encuentran en estado crítico internados en el Hospital Zonal de Esquel.

LESIONES GRAVES:
Un patrullero de ronda vio a un joven tirado en una vereda, al aproximarse constataron evidencias de que habría sido brutalmente golpeado. Se trata de un menor de edad que fue trasladado al hospital y permanece internado.

ROBO:
Autores ignorados forzaron la puerta de una vivienda y sustrajeron dos saxos y un micrófono. Sucedió en Av. Fontana al 50, Esquel, el sábado.

DAÑO:
Un vecino de San Martín al 500 (Esquel) denunció que le rompieron un vidrio de su vivienda el sábado a la madrugada.

ROBO:
El viernes por la mañana autores ignorados violentaron un vidrio y sustrajeron una notebook, binoculares y cámara de fotos. Ocurrió en Owen Jones al 1300, Esquel.

ROBO:
El viernes por la tarde, autores ignorados saltaron un paredón, forzaron la puerta principal de una vivienda sin lograr abrirla, luego pasaron a la parte posterior y también forzaron la puerta. Llevándose una bicicleta. Sucedió en Volta al 700, Esquel.

HURTO:
El sábado la dueña de una tienda ubicada en 25 de Mayo al 600, Esquel, constató el faltante de cuatro pantalones y cuatro o cinco buzos. La damnificada suponer que los sustrajo alguna persona que estuvo eligiendo ropa en el local el día anterior.

HURTO:
El viernes a las 20:30 hs. un hombre fue al cajero dejando su bicicleta en la puerta, mientras retiraba dinero vio a dos sujetos que se llevaban el rodado, sin alcanzar a hacer nada ya que no logró que el cajero le devolviera su tarjeta a tiempo.

ROBO:
Un vecino de Trevelin denunció que entre el miércoles y el viernes, autores ignorados le sustrajeron 35 metros de alambre romboidal que estaba colocado.

HURTO:
El viernes entre las 18 y las 21 un vecino de Lago Puelo dejó el auto estacionado frente a una escuela y le sustrajeron una mochila, un celular, una billetera con documentación y llaves.

FALLECIDO:
El viernes dábamos cuenta de la búsqueda de Erbedo Cárdenas en la zona de El Turbio. Posteriormente su cuerpo fue hallado sin vida en un pozo con agua. Se espera el informe de los peritos para determinar si la muerte se produjo de forma accidental.

viernes, 26 de agosto de 2011

Nuevos hechos

BUSQUEDA DE PARADERO:
Una mujer denunció que no tiene noticias del paradero de su tío Erbedo Cárdenas de 85 años que reside en una chacra en el Paraje el Turbio (Lago Puelo). Un hombre que vive con él se ausentó por quince días y al regresar no lo encontró en el lugar.
Defensa civil, como suele ser en estos casos, coordina la búsqueda, ya hay varias personas intentando rastrear sus pasos.

HURTO:
Un vecino de El Maitén denunció que le sustrajeron cerámicos de una vivienda en construcción. Sucedió en el transcurso de las últimas tres semanas.

HURTO:
El intendente de El Maitén denunció que sustrajeron tres cubiertas de un camión de la comuna. El faltante se registró entre el miércoles y el jueves últimos.

LESIONES CULPOSAS:
Un vehículo conducido por un hombre mayor atropelló a tres chicos de 12 y 16 años en la intersección de 25 de Mayo y Av. Ameghino, Esquel. Los menores resultaron lesionados. El hecho se produjo el jueves a las 19:55 hs.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Operación con tierras fiscales


CUARTO INTERMEDIO DE TRES DIAS

Más de tres horas duró la audiencia en la que se discutió la constitución de querellante por parte de la víctima. Cinco abogados defensores pidieron a la juez de la causa que rechace el pedido verbalizado por el Dr. Marcelo Macayo, patrocinante legal del denunciante. La Fiscalía consideró que es un derecho de la víctima constituirse en parte querellante en esta etapa del proceso. Finalmente la juez rechazó varios planteos de las defensas, aunque compartió con estas que dicha presentación no cumple con todos los requisitos legales. Siguiendo lo previsto por el Código Procesal, la Dra. Carina Estefanía intimó al letrado particular para que en un plazo de tres días subsane esas falencias. Recién entonces se resolverá el pedido de constitución de la querella.




Los defensores ya anticiparon que si la juez acepta la presentación, solicitarán la revisión por un tribunal compuesto por dos jueces.
Una de las cuestiones que recurrentemente fue planteada por los defensores es la falta de una imputación formal, la falta de apertura de una investigación penal y, desde su perspectiva, la imposibilidad de que la víctima se convierta en parte de una causa que formalmente no existe. Además también sostuvieron que sus defendidos no fueron debidamente notificados y por lo tanto no saben de qué deben defenderse.

La víctima

Mientras los defensores encaminaban su argumentación en el sentido antes señalado, Macayo procuró explicar por qué considera que su representado Aldo R. Gérez puede ser considerado víctima en una investigación que el Ministerio Público Fiscal calificó provisoriamente como defraudación a la administración pública provincial. Dicho de modo sintético, el letrado planteó una serie de irregularidades que perjudicaron a su representado quitándole una porción de aproximadamente trescientas hectáreas en tierras sobre las que tiene derechos. La jueza interpretó que existen elementos suficientes para considerar víctima a Gérez y por lo tanto para admitir que se constituya como querellante.

Requisitos

En este aspecto la Dra. Estefanía estuvo de acuerdo con los defensores en que la presentación realizada por el patrocinante de la víctima no cumplió con los requisitos que exige la ley. Uno de esos aspectos fue subsanado en la audiencia con la asistencia de Gérez y su convalidación del pedido. Sin embargo otros aun no fueron subsanados y por ese motivo no pudo aceptarse en esta audiencia la solicitud.
Macayo deberá trabajar en los próximos tres días sobre la descripción clara y concreta del hecho, o los hechos, en infracción con la ley penal que pretende demostrar y la especificación de quién o quiénes son las personas que a su criterio tienen responsabilidad por haberlos cometido.
Cumplido el plazo se realizará una nueva audiencia en la que se analizará si las falencias están subsanadas, y en consecuencia si es aceptada la presentación de la víctima como parte querellante en el proceso.

Nuevos hechos

INCENDIO INTENCIONAL:
El martes a la noche se produjo el incendio intencional de una vivienda del Barrio Matadero, Esquel. La morada se consumió totalmente.

PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO:
La policía tomó conocimiento de un sujeto efectuando disparos desde una trafic hacia un campo. Al llegar constató que se trataba de tres personas que portaban un fusil, una carabina semiautomática y otra carabina. Fueron llevados a la Comisaría, allí se constató que cuentan con la documentación de las armas, tienen permiso de tenencia pero no de portación. El hechos se produjo a la madrugada y los involucrados se encuentran aun detenidos en Comisaría.

martes, 23 de agosto de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le sustrajeron un alargue de 20 m. y una garrafa de tres kg de un galpón que estaba sin llave. Sucedió entre el miércoles y el jueves.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron por una ventana abierta y sustrajeron una computadora entre otros elementos, y del patio, una carretilla metálica. Sucedió entre el viernes y el sábado en Epuyén.

DAÑO:
Un vecino de Trevelin denunció que le rompieron la luneta de su vehículo con piedras, el domingo a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana del baño y sustrajeron dinero en efectivo, un radio grabador y varios platos. Sucedió en 9 de Julio al 1300, Esquel.

TENTATIVA DE HURTO:
Un policía vio a un sujeto dentro de un vehículo y otro afuera intentando sustraer elementos. La intervención de los uniformados impidió que concretaran el hurto. Sucedió el lunes a la madrugada en Cholila.

HURTO:
Un vecino de Cholila denunció que le sustrajeron cinco rollos de alambre y atados de varillas, sucedió entre el domingo y el lunes.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de la ventana del frente de una vivienda. Sucedió en San Martín al 500, Esquel, el lunes a la madrugada.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron al patio de una vivienda y sustrajeron una garrafa de 10 kg Sucedió el viernes a la madrugada en Cholila.

DAÑO:
Un joven rompió una ventana para ingresar a una vivienda. Un vecino escuchó un ruido, avisó a la policía y al llegar el patrullero el sujeto se dio a la fuga por el patio vecino sin sustraer nada. Se trataba de un menor de 17 años.
Ocurrió en Diagonal Lugones al 100, Esquel.

ROBO AGRAVADO:
Esta madrugada una mujer mayor descansaba en su casa junto a sus dos hijas cuando fueron sorprendidas por dos personas encapuchadas que las amenazaron con armas, las ataron de pies y manos. Luego de una situación de forcejeo le sustrajeron una importante suma de dinero en moneda nacional y extranjera.
Sucedió en Trevelin.

HURTO:
Un vecino de Trevelin denunció que ingresaron a su domicilio y le sustrajeron dinero en efectivo, una notebook, una cámara digital, relojes, prendas de vestir y otros elementos. Sucedió el miércoles pasado a la noche.

ROBO:
Autores ignorados dañaron el vidrio de una ventana, ingresaron y sustrajeron una notebook, dinero en efectivo, un celular, una mochila, una campera y otros elementos.
Sucedió el jueves por la tarde en Pte. Perón al 800, Esquel.

ROBO:
Un vecino de Esquel denunció que cuando tenía su automóvil estacionado en Almafuerte y O’Higgins, le rompieron el vidrio lateral izquierdo y le sustrajeron una notebook. Sucedió el viernes a la mañana en Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un cristal de un vehículo y sustrajeron prendas de vestir. Sucedió el viernes a la noche en Esquel.

ROBO:
Otro robo de objetos que se encontraban en el interior de un vehículo ocurrió en Belgrano al 200, Esquel, el viernes por la noche. En este caso también rompieron un cristal y sustrajeron dos bolsas con perfumes.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta en Roggero al 200, Esquel.