viernes, 2 de marzo de 2012

Estadísticas de la polémica

HAY QUE SABER QUÉ SE MIDE, PARA QUÉ Y A QUÉ CONCLUSIONES SE PUEDE ARRIBAR

Fernando Rivarola sostuvo que desde la Fiscalía local se siguen con atención todas las repercusiones del fenómeno Comodoro. Sobre los datos numéricos de causas ingresadas y causas que llegan a instancia de juicio en la ciudad petrolera, Rivarola sostuvo que el manejo de estadísticas es muy delicado y puede ser mal utilizado. También detalló los números de denuncias recibidas, el camino procesal que estas toman y qué se tiene en cuenta para buscar las soluciones procesales más adecuadas para cada caso.

"Cuando uno habla de estadísticas tiene que tener una información muy precisa de qué es lo que se mide, para qué se mide y qué resultados o qué conclusiones se pueden obtener de ello", sostuvo.

Matemática elemental

Para ejemplificar de modo claro, Rivarola propuso un ejercicio matemático simple, aunque montado sobre bases inexactas. "En Esquel ingresan aproximadamente entre 350 y 500 denuncias mensuales, lo que nos da un número promedio anual de entre 3 mil y 5 mil causas. Si esto en una proyección matemática, con bases erróneas, falaces, implicara 4 mil o 5 mil condenas anuales con gente encerrada en la Comisaría, con una proyección aritmética simple, al cabo de pocos años toda la población de Esquel estaría encarcelada. No es algo que se pueda exigir ni lógicamente, ni desde ningún otro punto de vista al sistema penal".

Completando su explicación indicó que el sistema penal tiene dos principios, por un lado es el último recurso al que el Estado debe recurrir para solucionar un conflicto social, y por otro debe tener una mínima intervención porque no es un derecho recomponedor, es un derecho sancionador. "Cuando hay sanción las posiciones se fijan, se recrudecen y se produce más daño", dijo. El fiscal indicó que la experiencia carcelaria demuestra que la cárcel, en general, no es respuesta a los problemas sociales.

Hechos detrás de los números

"Si yo les digo que entre esas 350 a 500 causas mensuales, aproximadamente la mitad son denuncias por violencia familiar, no me parece que la respuesta correcta del sistema sea encarcelar a todas esas personas que han sido denunciadas porque la violencia familiar tiene otros mecanismos de abordaje que son mucho más idóneos que el derecho penal. Si le digo además que hay un 10% de denuncias que no debieran ingresar al sistema penal, porque no corresponden a su esfera y son desestimadas, vemos también como los números empiezan a tomar otra dimensión. Si les digo que del porcentaje que me queda hay un 80% que es autores ignorados, el problema no está en la respuesta judicial, está en la faz preventiva", indicó señalando que en ese campo es propio de la Policía quién debe buscar, con la colaboración de otras instituciones, los mecanismos más eficaces que permitan reducir estos porcentajes.

Restando estos valores, queda aproximadamente un 10% del total, y estas "son las causas que preocupan, donde hay que poner toda la carne al asador. Creemos que el Ministerio Público Fiscal de Esquel hace eso, y estas son las causa que ustedes ven que vamos a audiencia de juicio", sostuvo.

Alternativas

"Es probable que muchas otras causas por delitos menores no lleguen a juicio, porque hay una serie de salidas alternativas que dan una mejor solución: conciliación, reparación, acuerdos de parte a cerca de cesar molestias, suspensión de juicio a prueba y hasta juicio abreviado. Esto explica por qué de un 100% de denuncias llegan a juicio un promedio cercano al 10%".

Refuerzo judicial para Comodoro

Consultado por un periodista respecto de si preocupa a Esquel el traslado de jueces de esta circunscripción a otra, Rivarola dijo que sí porque se podría comenzar a tener problemas de conformación de tribunales ya que el número de jueces que tiene actualmente el Colegio de Jueces de Esquel, alcanza justo a cumplir con los requerimientos procesales. Si algunos de estos jueces están cumpliendo funciones en otra jurisdicción eso puede traer demoras, y el tiempo en que se producen las respuestas es uno de los indicadores de eficiencia del sistema penal. A modo de ejemplo Rivarola mencionó el hecho que tuvo por víctima a un taxista en mayo de 2011, del que en febrero de este año se hizo el juicio, pese a que hubo algunas demoras. "Esta es una respuesta más o menos rápida, lógica y coherente para un sistema penal que quiere ser eficiente. "Ahora, si la respuesta me llega dentro de tres años porque no tengo capacidad para hacer los juicios, empiezo a ser ineficiente. Este es otro patrón importante sobre el que se pueden hacer estadísticas", sostuvo. Finalmente indicó que este requerimiento de Comodoro será transitorio ya que se deberá buscar alguna respuesta de fondo, pero puede que traiga algún inconveniente a nivel local, aunque resaltó que en lo inmediato resolver la situación de Comodoro Rivadavia es una prioridad.

Robo al remisero


HAY CUATRO DETENIDOS

Se realizaron cinco allanamientos y cuatro personas fueron detenidas por orden judicial, por estar presuntamente vinculadas al hecho delictivo que el pasado jueves afectó a un remisero de la ciudad de Esquel. El fiscal Fernando Rivarola brindó una conferencia de prensa acompañado por el Jefe de la Unidad Regional Esquel, el Comisario Inspector Nelson Walter Flores, instantes después de que se concretara la última de las detenciones en Paso de Indios. El imputado viajaba hacia Rawson en un colectivo dispuesto por una agrupación partidaria para llevar gente de Esquel al acto de apertura de sesiones en la Honorable Legislatura Provincial.

AUDIO conferencia de prensa de Rivarola y Flores

Rivarola explicó que "en base al trabajo conjunto con la Comisaría Segunda, la Brigada de Investigaciones y la colaboración de la URE, con las directivas del Ministerio Fiscal se hicieron esta madrugada cinco allanamientos en base a una serie de antecedentes reunidos en la investigación que daban cuenta de la participación de cuatro jóvenes en el hecho que afectó al remisero. Como resultado de esos allanamientos se concretaron tres detenciones en los domicilios, y se secuestró importante material para la investigación. Algunos de estos elementos vinculan a los autores con el lugar y la comisión del hecho y otros con elementos sustraídos al remisero.

El cuarto

Una cuarta persona fue detenida en tránsito hacia la ciudad de Rawson en un control dispuesto con policía en Paso de Indios. El imputado había salido a las siete de la mañana del viernes y concurría junto con un grupo de alguna asociación política al acto de apertura de sesiones de la Honorable Legislatura Provincial. Luego de interceptarlo, una comisión policial salió hacia Paso de Indios para labrar las actuaciones vinculadas a la requisa, la detención y el traslado a Esquel para realizar la audiencia de control de la detención prevista tentativamente para las 20 hs.

La audiencia tendrá una publicidad restringida ya que dos de los cuatro detenidos son menores de edad y respecto de los mayores es preciso preservar aun la publicidad de sus características físicas hasta que se realicen las ruedas de reconocimiento. Rivarola dijo que aun no puede dar a conocer datos que permitan individualizar a los imputados, ya que por el momento solo están sospechados de haber participado en el hecho y esa participación debe ser probada, con prueba legalmente obtenida.

El detenido en tránsito es menor de edad -un menor imputable para la ley penal- que se dirigía al acto de apertura de sesiones presidido por el Gobernador de la provincia. Al ser consultado por los cronistas el fiscal dijo que hasta el momento no hay ningún elemento objetivo que haga pensar que estaba intentando fugarse.

Por su parte el Comisario Inspector Flores confirmó que los procedimientos se realizaron sin ninguna resistencia por parte de los aprehendidos.

Nuevos hechos

ABIGEATO:

Un vecino de El Hoyo denunció que le sustrajeron el caballo. Sucedió el miércoles por la tarde.

HURTO DE GANADO MAYOR:

Autores ignorados sustrajeron siete vacas y cuatro terneros de un establecimiento, entre el 6 y el 21 de febrero. Tomó intervención Asuntos Rurales de Trevelin.

DAÑO:

Autores ignorados dañaron una ventana en Belgrano al 300, Esquel, el miércoles pasado a la madrugada.

ROBO:

Personas no identificadas rompieron una ventana y sustrajeron una caladora, una amoladora, un taladro, una pistola inyectora, un celular y una mochila en Roca al 600, Esquel, el miércoles a la mañana.

DAÑO:

Una mujer dejó su bicicleta delante de un supermercado y se la sustrajeron. Sucedió en Esquel el miércoles a la noche.

jueves, 1 de marzo de 2012

Robo y privación de la libertad


EL MIÉRCOLES A LAS 16 HS. SE CONOCERÁ LA SENTENCIA

El Tribunal colegiado resolvió rechazando los planteos de nulidad presentados por la defensa en la audiencia del martes. Luego de esto las partes completaron sus alegatos en una jornada extensa que concluyó cerca de las 23 hs. del miércoles. La Fiscalía pidió que los dos imputados sean declarados autores de abigeato agravado por el número de cabezas y el uso de un medio motorizado, y que se aplique multa. La querella solicitó que se les imponga el pago del perjuicio causado, superior a los 11 mil pesos, mas el IVA y los intereses, en tanto que la Defensa solicitó la absolución de sus defendidos en relación al primero de los hechos. Respecto de los otros hechos, Rivarola pidió la declaración de responsabilidad por robo calificado, dos hechos, privación ilegal de la libertad agravada por el uso de arma de fuego y por ser cometida con violencia y amenazas, todo en calidad de coautores, en tanto que responsabilizó a Diego Miranda del delito de tenencia de arma de fuego. Hugo Cancino pidió que se absuelva a los imputados por considerar que los indicios no son suficientemente fuertes para incriminarlos.

Luego de que el Tribunal rechazara las nulidades planteadas por el defensor en la jornada del martes, el miércoles por la tarde se desarrollaron los alegatos, finalizando cerca de las 22:30 hs. Tal como los alegatos de apertura, las alegaciones se dividieron en dos partes, la primera en relación al hecho de abigeato y la segunda al robo en una chacra de Trevelin y robo y privación de la libertad a un taxista de Esquel.

El hilo de las perlas

Rivarola usó la metáfora de la confección de un collar de perlas para referirse al modo en que propuso al tribunal que analice los indicios que a su criterio llevan a la certeza de responsabilidad en los hechos respecto de Miranda y Antilef. A su turno el defensor procuró desarmar el collar para convencer a los jueces de que sin hilo no se sostiene la acusación contra sus defendidos.

Situación de vulnerabilidad

Fernando Rivarola se refirió a un instrumento internacional que establece las 100 reglas de acceso a las personas en situación de vulnerabilidad. Según sostuvo “establece que una de las situaciones de vulnerabilidad es la victimización del delito y del delito violento, yo le sumo, máxime, el delito cometido con arma de fuego. Suelo decir también apoyado en mi propia experiencia personal, cuando ejercía las veces de defensor, particularmente la de secretario de ejecución penal, que la gran línea en el camino criminal está en el momento de tomar un arma de fuego. El arma de fuego hace la gran diferencia en la gravedad de los hechos en los delitos contra la propiedad porque abre una ventana incontrolable, y una catarata de posibles reacciones que solo se distancia del homicidio en ocasión de robo en la enervación de un músculo de un dedo en un gatillo.”

El abigeato

Luego del análisis fiscal por el hecho de abigeato, en el que pidió condena por el delito de abigeato agravado por el número de cabezas y por el uso de un medio motorizado para su transporte, y pena de multa (art. 167 ter y 167 quinque), el querellante adhirió al caso fiscal, argumentó sobre la producción del hecho y la autoría de los imputados, y se explayó sobre la afectación económica que implicó el hecho para la estancia. Ese valor fue definido en un monto total algo superior a los 11 mil pesos y solicitó que se le imponga a los imputados el pago de esta suma más el IVA y los intereses.

Modo de vida

Rivarola sostuvo que se probó la habitualidad en la comisión de delitos por parte de ambos imputados, no solamente porque en este juicio se los acusa de tres hechos, sino por otras circunstancias que surgieron en la producción de la prueba. Como ejemplo mencionó el origen ilícito del arma de fuego secuestrada y que en el domicilio de Antilef no solo se encontraron elementos provenientes de estos hechos sino también un acordeón que fue reconocido por la víctima del robo de esa arma.

La reparación judicial del daño

Al cerrar su alegato, Rivarola dijo que “una resolución favorable al pedido del Ministerio Público Fiscal garantizará el derecho de las víctimas a lograr un fallo que establezca la existencia del hecho y que establezca la sanción que corresponda a sus responsables, procurando de este modo comenzar a reparar el daño individual y social que esta clase de delitos de tanta gravedad producen en un medio como el nuestro y a una sociedad a la cual debemos nuestro oficio que no es otra cosa que el de administrar justicia.

El presidente del tribunal, Martín O’ Connor, le dio la palabra al taxista y este dijo que solo espera justicia, que se condene a los imputados.

La defensa

Hugo Cancino sostuvo que no hay conexión entre los robos, sino que todo se conectó a partir de presunciones y coincidencias. El letrado relativizó las sospechas sobre Miranda indicando que se originaron en la presunción del dueño de la estancia que pensó en que había sido él. Desde esta perspectiva la situación de Antilef es aun más frágil ya que aparece originalmente vinculado porque personal de la Brigada de Investigaciones lo vio andar en compañía de Miranda. Cancino procuró relativizar los elementos de prueba incriminatorias llevados por la Fiscalía. Uno de los aspectos cuestionados fue la existencia y uso de un arma de fuego en la sustracción de elementos de la chacra.

También planteó que no existen evidencias de que los imputados hubieran sido quienes estaban en el taxi cuando este volcó, ya que no presentaban ninguna lesión, y es imposible que hubieran resultado ilesos en ese vuelco.

Por su parte los imputados le pidieron al fiscal que vea bien quién fue realmente el autor de estos hechos.

Nuevos hechos

ROBO AGRAVADO:

Un chofer salió a las 5 hs. de la remisería ubicada en el Barrio Peña en un viaje con dos personas. Al llegar al Barrio Vepam otros dos sujetos esperaban, rompieron el vidrio de la puerta del conductor y la luneta y le sustrajeron la recaudación, además de doblar la antena y sacar las llaves de encendido. Las que fueron encontradas en proximidades.

Al momento de retirarse, uno de los sujetos le clavó un cuchillo en el omóplato derecho al conductor. Según la primera información suministrada, las lesiones serían de carácter leve. El hecho se produjo esta madrugada en Esquel. Tomó intervención el SAVD.

LESIONES EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO:

Un hombre de 94 años era trasladado en la ambulancia por la Ruta Provincial nº 12 desde Paso del Sapo a Gualjaina. En el recorrido el vehículo cayó en un zanjón producido por la lluvia y se lesionó el paciente. El hombre fue trasladado al hospital por un familiar. Sucedió el 22 de febrero a las 6:00 hs.

ROBO:

Entre el domingo y el martes últimos autores ignorados rompieron la ventana lateral de una iglesia y sustrajeron un teclado Casio, dos consolas de sonido y dos micrófonos. Ocurrió en Esquel.

TENTATIVA DE ROBO:

Un vecino llamó a la policía avisando que vio salir a cuatro personas de un comercio esta madrugada a las 3:20 hs. El patrullero demoró a un adolescente que corría y a otro en el predio de un restobar ubicado en Av. Fontana entre Rivadavia y 9 de Julio. Llevaba gran cantidad de carne y bebidas. Habían roto un vidrio para ingresar a la carnicería. Los aprehendidos eran dos jóvenes de 15 años, se dio intervención a la Defensa Pública y a la Asesoría de familia. Los elementos robados fueron entregados a su propietario, y los chicos a sus padres.

HURTO:

Autores ignorados ingresaron a la biblioteca popular de Gualjaina y sustrajeron un TV de 29’. Ocurrió entre la tarde del martes y la mañana del miércoles.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Nuevos hechos

HURTO:

Autores ignorados ingresaron al patio de una vivienda y sustrajeron la rueda de auxilio de la camioneta allí estacionada. Sucedió el jueves pasado a la madrugada.

ROBO:

En una obra en construcción, dañaron la ventana, ingresaron y sustrajeron un taladro, un martillo y otros elementos. Sucedió en 25 de Mayo y Almafuerte, Esquel, entre el lunes 20 y el martes 21 de febrero.

HURTO:

Personas no identificadas sustrajeron una bicicleta playera del patio de una casa del Barrio 74 Viviendas, Esquel. Ocurrió el sábado por la tarde.

ROBO:

Autores ignorados ingresaron a un local, aparentemente por la entrada vehicular, sacando un cristal de la puerta y desordenando todo en el interior. Luego pasaron por los patios, ingresaron a una casa en la que sustrajeron una notebook y un celular y luego al patio siguiente, entrando a la vivienda y desordenando sin llevarse nada. Sucedió el sábado a la mañana en Roca al 600, Esquel.

ROBO:

Un vecino del Barrio Ceferino denunció que le sustrajeron una motosierra del interior de su galpón. Sucedió el martes a la tarde.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta del frente de una vivienda en Lago Puelo. Sucedió el 17 de febrero a la noche.

HURTO:
Entre la noche del domingo y la mañana del sábado, autores ignorados sustrajeron una carretilla, un taladro, una tenaza y una pala de una cabaña en Lago Puelo.

DAÑO:
Un vecino de Tecka denunció que le incendiaron su vehículo el domingo a la madrugada.

DAÑO:
Otro vecino de Tecka salió al patio y constató que habían tratado de quemarle el garaje, afectando la chapa del portón. Ocurrió el domingo a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados robaron la puerta, la pileta y el calorada del puesto sanitario de Los Cipreses que está cerrado desde hace varios meses.

martes, 28 de febrero de 2012

Robo y privación de la libertad


HOY SE REALIZARON LOS ALEGATOS

La semana pasada dio comienzo el juicio que investiga un hecho de abigeato, el robo de distintos elementos en una chacra de Trevelin y el robo y privación de la libertad a un taxista cuyo vehículo apareciera volcado en el camino a La Hoya. Diego Miranda y Carlos Argentino Antilef cumplen prisión preventiva desde la audiencia del 18 de mayo de 2011, tres días después del último de los hechos.


En estos momentos se llevan a cabo los alegatos de la Fiscalía, el querellante por el hecho de abigeato, y la Defensa. El Fiscal Fernando Rivarola pretende probar que los dos imputados son los autores de varios delitos. De un hecho de abigeato, y luego de hechos de robo, en uno de los cuales privaron ilegítimamente de la libertad a la víctima.

El 14 de mayo de 2011, a las 19.00 horas aproximadamente, en la Estancia La Morocha que se sitúa sobre Ruta Provincial Nº 34, en Trevelin, Diego Miranda y Carlos Argentino Antilef ingresaron y sustrajeron de un galpón abierto cinco recados completos tipo monturas, cangallas, sogas, bastos, cojinillos y una motosierra marca Husqvarna. Los perros comenzaron a ladrar, el puestero se acercó a ver qué sucedía, uno de los imputados, portando un arma de fuego le gritó "… levantá las manos …”, mientras efectuaba varios disparos. El puestero asustado salió corriendo a pedir ayuda.

Algo más tarde, a las 05:00 hs de la madrugada siguiente, Miranda y Antilef, abordaron un taxi en la parada de calle San Martín esquina Sarmiento, y le pidieron al taxista que lo lleve a la localidad de Trevelin. Uno de ellos, presuntamente Miranda subió adelante y Antilef en el asiento trasero. En el trayecto del viaje, uno de los pasajeros le dijo al otro: “…che, vamos a buscar los recados a La Esmeralda”, por lo que al llegar a Trevelin le pidieron al taxista continuar viaje hasta la estancia, tomando por Ruta Provincial Nº 34 conocida como ruta de Los Rifleros. Pasados unos kilómetros, los pasajeros pidieron bajar del taxi para orinar, se bajaron al igual que el taxista y al subirse este nuevamente al vehículo, uno de ellos le apuntó con un arma de fuego en la cabeza, mientras el otro lo amenazaba con un cuchillo de grandes dimensiones apoyándoselo en la panza. Tras manifestarle: “… hasta aquí llegaste …”, lo hicieron bajar del taxi, le sustrajeron de manera ilegítima un celular y el dinero recaudado. Acto seguido, lo ataron en sus manos con una funda de los asientos del vehículo, lo tiraron en el asiento de atrás y continuaron viaje unos kilómetros más, uno de ellos conduciendo y el otro apuntándole con el arma. Al llegar a un lugar en medio del campo, bajaron al taxista del auto, lo obligaron a arrodillarse en la ruta y mientras uno lo apuntaba con el arma de fuego, el otro cargó varias cosas en el auto sustraídas en la chacra. Finalmente y previo amenazar al taxista con matarlo, lo dejaron abandonado en el lugar, llevándose el taxi.

Rivarola sostuvo también que, tanto al momento de los hechos como en el de su aprehensión, Miranda tenía en su poder un arma de fuego automática.

El defensor Hugo Cancino pretende demostrar que sus defendidos no son los autores de estos hechos y que la prueba no es suficiente para acreditar su participación.

El miércoles daremos mas detalles de los planteos de las partes en sus alegatos.

Nuevos hechos

DAÑO:

Autores ignorados rompieron un vidrio de un departamento en El Hoyo. Sucedió el sábado a las mañana.

HURTO DE GANADO MAYOR:

El propietario de un establecimiento en Epuyén denunció que le carnearon siete animales en el transcurso de los últimos diez días.

DAÑO:

Autores ignorados dañaron un vidrio de un supermercado de lago Puelo. Sucedió el viernes a la madrugada.

ROBO:

Autores ignorados forzaron la puerta de un vehículo y sustrajeron una cartera de dama con tarjetas de crédito, llaves y documentación. Sucedió el domingo a la madrugada en Darwin al 500, Esquel.

TENTATIVA DE HURTO:

Un comerciante encontró en su local a dos personas encapuchadas. Las corrió, logró atrapar a uno, llamó a la policía y lo detuvieron. Habían sustraído una cámara digital. Sucedió en San Martín al 900, Esquel.

DAÑO:

Un vecino de Esquel denunció que le rompieron el vidrio lateral izquierdo de su vehículo, el domingo a la madrugada en Pje. Huemules entre O’ Higgins y Avellaneda.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron dos cubiertas de auxilio de la caja de una camioneta. Sucedió el domingo a la madrugada en Rivadavia al 300, Esquel.

LESIONES GRAVES:

Un hombre golpeó a su pareja y la lesionó en el rostro con un cuchillo. Ambos se encontraban en estado de ebriedad. El hecho tuvo lugar el lunes en el Barrio Ceferino, Esquel. Tomó intervención el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.

ROBO:

Autores ignorados rompieron la puerta de acceso a una vivienda, ingresaron y sustrajeron una cámara digital, un reloj pulsera y bijouterie. Sucedió el lunes a la tarde en Volta al 100, Esquel.

LESIONES LEVES CULPOSAS:

El colectivo salió marcha atrás, embistiendo a un vehículo estacionado del que descendía una mujer, la que resultó con lesiones leves. Ocurrió en Pellegrini y Don Bosco, Esquel, el lunes a las 18:20 hs.

INCENDIO:

Varios vehículos que estaban en un predio ubicado en Ameghino e Irigoyen, Esquel, resultaron incendiados, a uno le sustrajeron el stereo. El hecho se produjo el lunes a la medianoche.

domingo, 26 de febrero de 2012

Nuevos hechos

HURTO:

Este domingo a las 11:10 hs. dos jóvenes sacaron los teléfonos de la parada de taxis ubicada en Sarmiento y San Martin y se los llevaron. Un taxista los vio, avisó a un policía que se encontraba en la calle 25 de Mayo y a dos cuadras fueron aprehendidos. En mismo día se realizó la audiencia de control de la detención.

PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO:

La policía identificó a tres menores que estaban en frente de un kiosco ubicado en calle 9 de Julio al 900, Esquel. Al palpar de armas a un adolescente de 17 años le encontró un arma de fuego, descargada. El arma fue secuestrada, el chico aprehendido y con posterioridad llevado a audiencia de control de la detención. Sucedió el sábado a las 6:20 hs.

MUERTES DUDOSAS:

Un hombre se levantó el sábado a las 8 hs. y encontró a su madre sin vida. Luego fue a avisar a su hermano que dormía en una habitación ubicada al fondo de la casa y también lo encontró sin vida. Ayer se practicaron ambas autopsias, no se encontró ningún signo de violencia. Se tomaron muestras para enviarlas al laboratorio de bioquímica forense para determinar las causas de ambos decesos. Los dos fallecidos habían estado juntos comiendo y bebiendo alcohol.

LESIONES CON ARMA DE FUEGO:

Tres jóvenes de 23, 25 y 28 años respectivamente fueron heridos con arma de fuego en la intersección de San Martín y Sarmiento (Esquel). El autor o los autores de los disparos se habrían dado a la fuga en un vehículo luego de dispararles. Los lesionados no quisieron brindar ninguna información sobre la identidad de los agresores. Sucedió el sábado a la mañana.

ROBO:

Autores ignorados rompieron una ventana, ingresaron a una aseguradora y sustrajeron una cámara y un celular. El hecho fue constatado el sábado a las 17:25 hs.

HURTO:

Dos sujetos sustrajeron un grupo electrógeno de una camioneta y se lo llevaron en un Ford Falcon. Los vieron, los siguieron, el conductor se dio a la fuga pero lograron interceptarlo. Este domingo se realizó la audiencia de control de la detención.

ROBO:

Autores ignorados ingresaron a una casa en Trevelin luego de forzar la puerta de entrada. Se llevaron un perfume importado y dañaron la pileta de lona. Sucedió el sábado a la madrugada.

DAÑO:

Tres jóvenes rompieron los vidrios de la puerta del SUM del Barrio Estación el sábado a la 1:30 hs.

viernes, 24 de febrero de 2012

Tentativas de homicidio


HERIDO E IMPUTADO

El joven que resultó herido en el forcejeo que generó en la casa de otro joven en Corcovado, fue dado de alta y asistió a la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación por ese hecho y por otro hecho anterior. La Fiscalía lo investiga por dos tentativas de homicidio, amenazas con arma, violación de domicilio, agresión con arma y tenencia y portación de arma de fuego.

Uno de los hechos ocurrió el 21 de enero a las 6:40 hs. en el Barrio Polideportivo de Corcovado. El imputado fue al domicilio de un joven, hizo que este salga a la calle y lo atacó con un cuchillo de 20 cm. de largo asestándole cuatro estocadas que dieron en piernas, una mano y un pie del damnificado, haciéndolo caer al piso. Un vecino vio lo que sucedía e intervino a los gritos, logrando que el imputado desista en la agresión.
Días después, el 15 de febrero a las 4:30 hs., el imputado fue a la casa del vecino que intervino en el hecho anterior, gritó para que este salga, profirió amenazas de muerte, y luego se metió al predio de la vivienda, vio al dueño de casa, lo apuntó con un arma de fuego y le dijo que lo mataría. Después de esto se fue del lugar en el mismo vehículo en el que había llegado junto a otro sujeto.
Ambos regresaron minutos mas tarde, el imputado violentó la puerta e irrumpió profiriendo amenazas de muerte contra el dueño de casa. Este último efectuó un disparo con un arma larga en defensa propia. Pese a esto el agresor se abalanzó sobre él con un cuchillo de grandes dimensiones y se trenzaron en lucha. El damnificado, logró vencer la fuerza de su atacante y lo hirió con ese cuchillo en el abdomen.
A raíz de las graves lesiones sufridas, el imputado debió ser internado e intervenido quirúrgicamente, gracias a lo que salvó su vida.

La Fiscalía calificó el primero de los hechos como tentativa de homicidio y, si esta calificación no prosperara en el juicio, supletoriamente lo calificó como lesiones leves y amenazas. En tanto que el último hecho fue calificado como amenazas, violación de domicilio y agresión con arma, en su primer tramo y tentativa de homicidio el segundo, supletoriamente como amenazas con arma de fuego, agresión con arma y violación de domicilio. Y finalmente tenencia y portación ilegal de arma de guerra.

Medida de coerción

El Juez Jorge Criado dispuso que el imputado no podrá ingresar a Corcovado durante el próximo mes, plazo en el que permanecerá en la casa de su hermana en Esquel, estando autorizado a salir exclusivamente para realizar los estudios y controles médicos que le sean indicados. También se le prohibió tomar cualquier tipo de contacto, por sí o por intermedio de otra persona, con las víctimas y testigos de ambos hechos. La funcionaria de Fiscalía Fernanda Révori había solicitado que las salidas debieran ser autorizadas puntualmente, en tanto que el defensor Marcos Ponce solicitaba que se le autorizara la libre circulación por la ciudad de Esquel.

Nuevos hechos

ROBO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le sustrajeron la bomba de agua que tenía colocada en el patio de unos locales comerciales que está construyendo. La bomba fue recuperada. Sucedió el jueves.

TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE FUEGO:
El control de la Ruta 40 en Gobernador Costa, secuestró un rifle sin cargador ni municiones que era transportado en una camioneta sin ninguna documentación que acredite la tenencia. El conductor alegó que lo heredó de su abuelo. Sucedió el jueves a la mañana.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron dinero, tarjetas de débito y crédito y un celular, de un vehículo que había quedado abierto en el Barrio Bella Vista, el miércoles a las 22 hs.

HURTO:
Un matrimonio viajaba por la ruta 40 y bajaron un momento al río Tecka. Autores ignorados le sustrajeron de la camioneta dinero en efectivo y una cámara fotográfica. Sucedió el miércoles a las 13:30 hs.

DAÑO Y HURTO:
Autores ignorados sustrajeron tres tablones y dañaron el revoque de la obra que se está realizando en la Escuela Nº 54, Esquel. Ocurrió el miércoles por la noche.

LESIONES GRAVES:
Un hombre fue encontrado en el Barrio Estación, con golpes en la cabeza. Se lo trasladó al Hospital Zonal de Esquel y se dio intervención al Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito y a Criminalística. Aun no se conocen las circunstancias en que fue lesionado.