Este es un espacio informal, no oficial, creado con la finalidad de dinamizar los canales de comunicación entre la Oficina de Comunicación Institucional de la Fiscalía Esquel y todas las personas interesadas en las temáticas de la incumbencia de esta, particularmente los periodistas. Todo el material publicado aquí puede ser utilizado, citando la fuente.
martes, 7 de octubre de 2008
Nuevas causas
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta que estaba fuera del Club San Martín (Esquel). Se trata de una Zenith Andes rodado 26. Sucedió el lunes entre las 16 y las 17 hs.
ROBO:
Autores ignorados rompieron el candado del portón de un local vacío, con una amoladora cortaron la base del galpón que se encontraba en el patio y sustrajeron la estructura metálica con chapa de zinc de 10 x 12 m.
Sucedió entre el sábado y el lunes últimos.
Homicidio de Luis Oyarzo
Ismael Corvalán fue encontrado responsable de Homicidio Simple, aunque atenuado en su calificación por Exceso en la legítima defensa. Los Jueces consideraron que resulta creíble la versión del imputado cuando dijo que debió defenderse de su cuñado que lo esperaba agazapado en el baldío. Sin embargo para los magistrados, pudo defenderse por medios menos letales y por este motivo se considera excesivo el que empleó. Por otra parte entendieron que no es suficiente la prueba presentada para sostener que la esposa del imputado y hermana de la víctima actuó como instigadora del crimen, por esa causa la absolvieron. La Oficina Judicial deberá fijar fecha para la realización del Juicio para establecer cuál será la pena a aplicar.
Más de tres horas se prolongó la lectura de sentencia que se iniciara a las seis de la tarde del lunes. Dos Jueces, los Dres. Víctor Sarquís y Ricardo Rolón fueron los encargados de leer los tres votos, por encontrarse de licencia la tercer integrante del Tribunal, Dra. Cristina Jones. El detallado análisis de la prueba, el estudio comparativo de los múltiples testimonios, la lectura propia de los jueces sobre las apreciaciones de los peritos y de las conclusiones dadas por las partes, consumieron horas de apresurada lectura.
Los tres votos fueron coincidentes en cada uno de los puntos analizados, tanto en los acuerdos como en las disidencias con las hipótesis de las partes.
El momento del crimen
Si bien los magistrados consideraron debidamente probado que fue Corbalán quién mató a Oyarzo, que esto ocurrió en la madrugada del 11 de febrero último en un terreno baldío de la zona de bares, señalaron que no se logró claridad suficiente sobre lo ocurrido en el momento exacto del crimen. A este respecto, el Dr. Víctor Sarquís resaltó que la prueba producida no es suficiente para restar verosimilitud al único testimonio existente sobre ese tramo del suceso: el del imputado, Corvalán. Por esta causa, cualquier duda que pudiera existir, ya que solo se cuenta con indicios al respecto, debe ser interpretada a favor del imputado.
Así los Jueces indicaron que no pudieron rebatirse los dichos de Corbalán “respecto a que fue agredido por Oyarzo o al menos que él mismo se vio ante un inminente ataque agresivo del nombrado, el que tenía una piedra laja de tamaño y peso importante en las manos, además de que pensó que podía tener un cuchillo atrás, por lo que le tomó las manos y empezaron a forcejear”, indicaron.
Una relación conflictiva
El tipo de vínculo que unía a los tres protagonistas de la historia, fue un elemento más, cuyo análisis se reiteró en diversos tramos de la sentencia. Entre la víctima y la imputada existió una relación incestuosa que se inició con abusos, se constituyó en una relación estable de la que nacieron dos hijos, hasta que al romper esa relación la mujer inició su vida en común con Corbalán.
Víctima y victimario tenían varios antecedentes de agresiones mutuas, minutos antes también habían mantenido una fuerte discusión. Esa noche se habían encontrado en uno de los bares que los imputados frecuentaron y tuvieron un enfrentamiento. Corvalán relató que luego de eso, cuando el estaba sentado en la barra de otro local sintió miedo al ver pasar a su cuñado por el frente, ya que pensó que podría entrar.
Los magistrados hicieron mención a lo expuesto por la perito psicóloga forense que dio cuenta de una relación triangular con ribetes patológicos entre víctima e imputados. “Corvalán a raíz de ello ha estado permanentemente sometido a amenazas constantes de parte de Oyarzo, las que se traducían no solo en actitudes agresivas, sino en gestos, actitudes corporales y amenazas expresas”, según la perito Corvalán tiene una personalidad paranoide que no requiere grandes estímulos porque su umbral de tolerancia es bajo y el miedo que sintió en el hecho incrementó su ansiedad paranoide. Considerando este informe, los Jueces dieron mayor relevancia a los dichos del imputado al final del debate cuando intentando justificar su proceder sostuvo “era él o yo”.
La perito indicó que esta relación enfermiza implicaba una relación de gran contenido violento, no solo entre víctima y victimario, sino además entre el primero y su hermana. “Violencia física, sexual, psicológica” resaltó el Dr. Rolón, indicando que “con este razonamiento fundamento mi postura absolutoria sin costas porque la señora Oyarzo no hizo surgir en Corvalán la decisión de matar a su hermano. Puedo llegar a conceder que conduciéndolo al baldío creó una situación favorable para el encuentro de ambos pero esto no configura instigación. Instigación es una forma de determinación, hacer surgir en el autor la decisión al hecho, es decir provocar que el autor se decida”, dijo.
La hermana de la víctima
Los magistrados indicaron que la actitud de ella sin lugar a dudas resultó facilitadota del encuentro entre quienes resultaría víctima y victimario, pero no puede decirse que ella haya instigado el crimen. Esa noche la mujer, luego de ausentarse unos minutos de al lado de su marido, regresó a los gritos por la calle diciendo que lo iba a matar, en evidente relación a su hermano, que según sostuvo había intentado abusar de ella en el terreno baldío. Tenía el pelo revuelto y estaba desalineada, increpó a su marido en uno de los bares, le dijo que hiciera algo y lo llevó hasta el lugar donde se encontraba su hermano.
Un vecino del lugar escuchó y vio lo que sucedía en la calle, llamó a la policía para que calmara a las personas que andaban a los gritos, pero jamás imaginó lo que estaría por suceder en el interior del baldío. El testigo vio llegar a Corvalán, lo vio hablar con alguien que estaría dentro pero no vio a esa persona, tampoco lo vio que llevara nada en sus manos y menos aun que se agachara a tomar una piedra laja de la vereda. Cuando Corvalán entró al baldío solo escuchó gritos pero no vio nada más.
Los informes periciales dan cuenta de una personalidad manipuladora en ella y de rasgos retraídos en él, indicio valorado por la Fiscalía para sostener su tésis, aunque considerados insuficientes por los magistrados.
Los pantalones
Cuando llegó la policía Corbalán se entregó con las manos en alto, su ropa salpicada con sangre de su cuñado y este último fue hallado con el rostro desfigurado, con los pantalones bajos y faltándole una zapatilla. Para la Fiscalía el motivo de que tuviera los pantalones bajos se debería al intento de abuso de Graciela de las Nieves Oyarzo, que habría practicado momentos antes y que al llegar Corvalán su víctima estaría tendida en el piso, ebrio y sin poder reaccionar de modo adecuado. Para los magistrados esa no es la única causa que pudo llevar a que tuviera así sus prendas de vestir, sino que también puede suponerse que se le bajaron los pantalones en el forcejeo al que hizo mención Corvalán. La falta de una zapatilla, encontrada a un metro del lugar donde estaba el cuerpo, también fue vinculada con la presunta pelea.
La piedra laja, llena de manchas hemáticas, hallada en cercanías de la víctima, era la única piedra que había en todo el baldío y era similar a las que había en la vereda. Como a Corvalán se lo vio entrar con las manos vacías, esto hizo creíble su relato respecto de que en el interior del terreno lo esperaba agazapado su cuñado, con la piedra en sus manos, listo para atacarlo.
La pena
Próximamente la Oficina Judicial deberá fijar fecha para que se realice un nuevo debate, esta vez destinado a definir la pena a imponer a Corvalán. Respecto de Graciela Oyarzo, se realizaría una nueva audiencia en estos días para considerar como sigue su situación, ya que con el tiempo que permaneció con prisión preventiva habría compurgado la pena impuesta recientemente en un juicio abreviado por robo y hurto.
lunes, 6 de octubre de 2008
Homicidio de Eugenio Silva
Comenzó el debate oral y público en el que se pretende esclarecer si existió coautoría funcional o no, de Juan Francisco Paredes Urrutia en el crimen de Silva. Recordemos que en juicio abreviado el coimputado, menor de edad, reconoció su responsabilidad en el hecho. Ocho testigos declararon hoy, entre ellos el imputado dando su versión de lo ocurrido aquella madrugada. Este martes prestarán su testimonio otros tres testigos además de los peritos de la causa.
En su alegato de apertura el Funcionario Fiscal Fidel Gonzalez, acompañado del Fiscal Hernán Dal Verme, sostuvo que intentarán probar que el imputado contribuyó intencionalmente con su accionar para que su sobrino lograra dar muerte de una puñalada a quien resultara víctima aquella madrugada del 23 de octubre de 2007. El acusador sostuvo que el menor inició una agresión contra Silva y al verlos se levantó Juan Francisco Paredes Urrutia y contribuyó con esa agresión. En determinado momento este último habría realizado el ademán de extraer de entre sus ropas un arma blanca, pero no lo hizo. Silva se habría logrado zafar y habría corrido, siendo alcanzado por el imputado, el que lo redujo tomándolo del pelo, situación aprovechada por el menor que se acercó rápidamente con un cuchillo en sus manos, con el que le asestó una puñalada a la víctima. Pero la situación no habría terminado allí, sino que siguieron golpeando a Silva y no cesaron hasta que el propietario del lugar se acercó y les dijo que se retiren.
La teoría de la Defensa
El Dr. Hugo Cancino planteó que Paredes Urrutia estuvo presente en el local Las Cañitas cuando se produjeron los hechos que desencadenaron en la muerte de Silva. Según el letrado, Silva habría iniciado la gresca contra el menor y su defendido al ver lo que sucedía se puso de pie y salió en ayuda de su sobrino, generándose una pelea en la que intervinieron otras personas, con las que se habría trenzado el imputado. El Defensor sostuvo que Silva retomó la agresión contra el menor y en esa pelea, independiente, el menor extrajo un cuchillo y se defendió apuñalando a Silva. “Por lo tanto no hubo por parte del Sr, Paredes Urrutia coautoría funcional para que estuviere imputado en el presente proceso”, cerró.
El menor será llamado a declarar
El Defensor retomó un planteo que ya se había resuelto en su contra en la audiencia preliminar: pidió al Tribunal que se incorpore como testigo al menor declarado autor responsable del hecho.
La Fiscalía, con la participación de la representante del Ministerio Pupilar, se opuso argumentando entre otros fundamentos que por ser imputado no puede ser a la vez testigo en la misma causa. También se sostuvo que siendo sobrino del ahora imputado, se lo colocaría en una situación compleja en la que se sentiría comprometido a hablar a favor de su tío aun en su propia contra, y mas allá que en el juicio abreviado en el que se lo declaró penalmente responsable, admitió tal responsabilidad de acuerdo a los términos de la acusación.
La Defensora de menores, estuvo de acuerdo con la Fiscalía y resaltó que llamarlo a declarar pondría al menor en una situación compleja que podría ser contraproducente para el tratamiento psicológico que está llevando adelante en el marco de las medidas socioeducativas impuestas.
Luego de un cuarto intermedio el Tribunal, compuesto por los Dres. Víctor Sarquís, Jorge Eyo y Ricardo Rolón, resolvió acceder al pedido de la Defensa, convocando al menor para que declare aunque con algunas condiciones. Su declaración será voluntaria, es decir que podrá excusarse de declarar tal como lo establece la ley en los casos de parentesco; si decide declarar no lo hará bajo juramento y por estos motivos su testimonio tendrá relativo valor probatorio, debiendo corroborarse con el conjunto de la prueba producida. En cuanto al tratamiento psicológico, los magistrados señalaron que esta observación solo puede hacerla la terapeuta del menor y no la Defensora.
A pedido de la Fiscalía la consulta sobre si desea o no declarar deberá realizarla el Defensor Público que representó al joven en el proceso y no el representante de su tío, actual imputado.
Segunda jornada
Este martes se completarían las declaraciones testimoniales con la presentación de tres testigos, los peritos y el menor declarado autor responsable.
Homicidio de Luis Oyarzo
Nuevas causas
HURTO:
Un vecino de Costa de Lepá viajó a Esquel en su vehículo. Lo dejó estacionado en la vía pública sin seguro en las puertas y alguien le sustrajo el estereo y documentación del rodado. Sucedió el sábado entre las 12:30 y las 14 hs.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron el stereo de un vehículo estacionado en Urquiza al 1300, el stereo Sony con MP3 y un portadocumento negro con documentación del automóvil.
TENTATIVA DE ESTAFA VIRTUAL:
Una vecina de Esquel recibió un llamado telefónico por cobro revertido. Un sujeto comenzó diciéndole que un familiar suyo había tenido un accidente y finalmente sostuvo que tenían secuestrados a su hermano y su sobrina de Cholila. Exigiéndole que cargue $500 en tarjetas telefónicas. Su interlocutor quedó en volver a llamar pero no lo hizo.
RECORDAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES BÁSICAS:
No acepte llamadas de cobro revertido a menos que sean de alguien conocido. El sistema de cobro revertido le avisa que usted tiene una llamada de... y a continuación le da el nombre de la persona que lo está llamando, siempre y cuando esa persona lo diga. Sin no le dan ningún nombre o el nombre que le facilitan no es de alguien conocido, no acepte el llamado, corte la comunicación; si la grabación le avisa que la llamada proviene de una penitenciaría, corte la comunicación.
Nunca brinde datos personales. En la mayoría de los casos, los estafadores intentan obtener datos personales referidos a familiares cercanos mediante distintas preguntas. Esa información la usan para hacerle creer a su víctima que tienen consigo a ese familiar.
NUNCA ACEPTE PASAR LAS CLAVES DE TARJETAS TELEFÓNICAS. Este tipo de estafas adoptan distintas estrategias, pero todas ellas tienen un punto en común: el pago mediante tarjetas telefónicas. Si alguien que usted no conoce le solicita que le pase las claves de tarjetas telefónicas, alegando el motivo que fuera, corte el llamado, no se preste al engaño.
Para tener en cuenta: estos llamados suelen hacerse desde penitenciarías, en su mayoría de la provincia de Bs. As., por lo tanto si usted acepta el llamado por cobro revertido, en conversaciones que suelen extenderse por muchos minutos, luego tendrá que pagar el costo de la llamada de larga distancia.
domingo, 5 de octubre de 2008
Violación de domicilio, Daño y Lesiones agravados
Son las tres personas que quedaron detenidas el sábado por ingresar violentamente a un domicilio en busca de una persona que se encontraba eventualmente allí y lesionaron levemente con un cuchillo al dueño de la morada. También se había detenido a dos menores que los acompañaban, los que fueron entregados a sus padres. El sujeto sobre el que se dispuso la prisión preventiva se encuentra gozando del beneficio de la libertad condicional y aguarda la realización de una audiencia de unificación de pena por varios delitos, además de encontrarse en trámite otros tres legajos en su contra por delitos como daño y amenazas. Los otros dos imputados no podrá tomar contacto con víctimas y testigos.
Cinco personas fueron aprehendidas por la policía el sábado a las diez de la mañana, cuando los uniformados asistieron a una vivienda de Sarmiento al 1200 (Esquel) en respuesta a un llamado telefónico. Los sujetos habían ido a buscar a una persona que se encontraba allí dentro junto al dueño de la morada. Como el sujeto que buscaban no salió, ingresaron por la fuerza, rompiendo la puerta de acceso de un empujón. Ya en el interior, uno de los intrusos lesionó levemente con un arma blanca al dueño de casa.Entre los cinco, dos eran menores de edad y por este motivo fueron entregados a sus padres, los otros tres permanecen detenidos hasta la audiencia de control de la detención que se realizó el domingo por la mañana.
Pedido Fiscal
La Fiscal de turno, Fernanda Révori, luego de describir el hecho en el que se cometieron los delitos de Violación de Domicilio, Daño y Lesiones leves agravados por el concurso premeditado de dos o más personas, pidió que se imponga medidas de coerción a los tres imputados, aunque con notables diferencias entre ellos. Si bien todos los detenidos tienen otros legajos de investigación abiertos en su contra, uno de ellos tiene una situación particular que agrava su condición respecto de la de sus cómplices: se halla cumpliendo una condena unificada por otros delitos contra la propiedad, y goza del beneficio de la libertad condicional desde el 27 de febrero de este año y hasta junio de 2009. Entre las imposiciones del beneficio, obviamente está la de no cometer nuevos delitos, pero para revocarlo es necesario que el sujeto sea condenado, es decir que se realice un juicio en el que se lo encuentre culpable, mientras tanto se presume su inocencia.
Sin embargo, este principio de inocencia y su derecho como el de cualquier persona a permanecer en libertad hasta que pese en su contra una condena, no es absoluto. Y en este caso existen claros fundamentos para considerar que se dan el peligro de fuga y el de entorpecimiento de la investigación y por lo tanto es imprescindible el dictado de una prisión preventiva.
Una persona que aparece vinculada a hechos delictivos, reiteradamente, y entre ellos, como este último, algunos de gravedad, hace pensar que poco le importa respetar lo qué le imponen las instituciones del Estado (en este caso la justicia), si no demuestra respeto por valores aun mas importantes, como la integridad física de las personas. Por esto se considera que, siendo evidente que si se lo condena tendrá que cumplir su pena en prisión, además de completar detenido el plazo que le resta de la condena anterior, podría pensar en fugarse.
La Fiscal se comprometió a completar la investigación en un mes y este fue el plazo que se estableció para la prisión preventiva, cumplido el mismo se realizará una nueva audiencia para decidir como continuará la situación procesal del imputado.
Prohibición de acercamiento
Respecto de los otros dos imputados la Fiscal consideró que existe riesgo para la investigación si no se disponen medidas que protejan a las víctimas y testigos de su accionar, como también si existiera algún tipo de comunicación entre ellos. Por esto, si bien transitarán el proceso y libertad, y no se concedió el pedido de la Dra. Révori de imponerles una presentación periódica en la Oficina Judicial, la Juez Carina Estefanía, con la oposición del Defensor Javier Allende, les impuso la prohibición de acercamiento o de cualquier tipo de contacto con víctimas y testigos del hecho por el que se los acusa y de cualquier comunicación entre ellos.
sábado, 4 de octubre de 2008
Nuevas causas
Cinco personas fueron aprehendidas por la policía esta mañana a las 10 hs. (sábado), cuando los uniformados asistieron a una vivienda de Sarmiento al 1200 (Esquel) en respuesta a un llamado telefónico. Los sujetos habían ido a buscar a una persona que se encontraba allí dentro junto al dueño de la morada. Como el sujeto que buscaban no salió, ingresaron por la fuerza, rompiendo la puerta de acceso de un empujón. Ya en el interior, uno de los intrusos lesionó levemente con un arma blanca al dueño de casa.
Entre los cinco, dos eran menores de edad y por este motivo fueron entregados a sus padres, los otros tres permanecen detenidos hasta la audiencia de control de la detención que se realizará el domingo en horario a determinar.
PERSONA DESAPARECIDA:
Un hombre denunció que no sabe nada de su hermano desde el 25 de septiembre. Se trata de Alberto Ismael Apablaza, un hombre que reside solo en una vivienda de Epuyén y se gana la vida como leñador.
Se dispuso inmediatamente el inicio de una intensa búsqueda, la que está en manos de Defensa Civil, Bomberos y policía, además de una serie de pesquisas que permitan arrogar datos sobre el paradero de Apablaza.
Cualquier persona que pudiera contar con alguna información, rogamos que la ponga en conocimiento de la Comisaría mas cercana.
DAÑO:
Autores ignorados rompieron el vidrio lateral delantero izquierdo de un Fiat Duna estacionado en Alvear al 2200, Esquel. Sucedió aproximadamente a las 3:20 hs. del sábado.
TENTATIVA DE ESTAFA TELEFÓNICA:
Una vez mas se produjo un intento de estafa telefónica mediante una llamada de cobro revertido. Una mujer del Barrio 52 Viviendas de Esquel, aceptó la llamada, su interlocutor de habló de un triple choque vehicular en el que estaría implicado su hijo y le exigió carga de crédito para un teléfono celular. La mujer pudo constatar que su hijo estaba bien y dio aviso a la policía, conmocionada, pero sin que el delincuente pudiera lograr el botín esperado con su engaño. Sucedió el sábado por la mañana.
DAÑO:
Autores ignorados rompieron los vidrios de una vivienda del Barrio Sudelco, Esquel. El hecho habría ocurrido el viernes entre las 19 y las 22 hs.
DAÑO:
Personas no identificadas rompieron dos vidrios de la puerta y sala del ZUM del jardín maternal Don Bosco. Sucedió el domingo por la noche.
viernes, 3 de octubre de 2008
Homicidio de Eugenio Silva
En esta instancia se resolverá sobre la responsabilidad del imputado mayor de edad en el hecho. Recordemos que el menor ya fue condenado en un juicio abreviado al reconocer su responsabilidad. El crimen ocurrió el 23 de octubre de 2007 en un local nocturno de Lago Puelo.
El próximo lunes a las 9 hs. dará inicio el juicio oral y público por el crimen de Eugenio Silva. La actividad se concentrará en la Sala 2 de los Tribunales de Esquel. Entonces los representantes del Ministerio Público Fiscal intentarán probar que el martes 23 de octubre de 2007 entre las 2 y 2:30 hs., el imputado estaba en un pub de Lago Puelo denominado “Las Cañitas”, junto a su sobrino. Allí ambos agredieron físicamente a Silva produciéndole lesiones en diversas partes del cuerpo. Una de las heridas, inferida con un elemento punzo cortante, penetró a la altura del sexto o séptimo espacio intercostal, cara lateral de hemitorax derecho. Por esta causa Silva sufrió un paro cardio respiratorio traumático.
El hecho
Según la acusación, la víctima estaba jugando al pool, de espaldas a la mesa en la que se encontraban los imputados. Uno de ellos, el menor, sin mediar discusión le asestó un golpe de puño en el rostro. Inmediatamente intervino su tío (el otro imputado) y entre ambos tomaron a Silva y lo llevaron hacia la mesa ubicada sobre una tarima existente en el local. En ese sitio prosiguió la golpiza. El imputado mayor hizo el ademán de extraer un arma blanca de su cintura, Silva logró zafarse, el imputado lo persiguió, le dio alcance y tomándolo del pelo lo obligó a agacharse, lo redujo y el menor le asestó la puñalada mortal.
En ese momento intervino el dueño del local, junto a otras personas y los imputados se retiraron en un vehículo (Chevrolet 400 rojo).
Defraudación fraudulenta a la Coop de Corcovado
El ex presidente y el ex tesorero de la Cooperativa Eléctrica de Corcovado fueron imputados del delito de Defraudación por Administración Fraudulenta agravada, presuntamente cometido contra la entidad. Según los primeros elementos de la investigación Fiscal, tal defraudación rondaría los $800 mil. La Dra. Fernanda Révori anticipó que concluir la investigación le demandaría aproximadamente seis meses por tratarse de una causa compleja.
La audiencia de formalización de la investigación se realizó el pasado martes en los Tribunales de Esquel, en ella la representante del Ministerio Público Fiscal indicó que la investigación se inició por una denuncia presentada por el actual presidente de la entidad cooperativa.
Los hechos
Las defraudaciones se habrían producido entre enero de 2005 y octubre de 2007. Los entonces presidente y tesorero del Consejo de Administración de la Cooperativa de Provisión Servicios Eléctricos y otros Servicios Públicos Ltda. de la localidad de Corcovado, habrían omitido la aplicación de los fondos transferidos por la Dirección General de Servicios Públicos de la Provincia, durante ese período, en concepto de aportes del Fondo creado por Ley Provincial Nº 1098, destinados a cubrir los sobrecostos de generación y/o distribución de energía eléctrica, liquidados y efectivamente depositados en la cuenta bancaria que la entidad posee en el Banco de la Provincia del Chubut S.A. Cta. Corriente Nº 12229.
Además, según la imputación, habrían omitido la realización regular de la documentación administrativa, contable y asamblearia exigida por ley, impidiendo el debido control y fiscalización adecuada de la gestión, confección de los estados contables, elaboración de declaraciones juradas y demás documentación que la Cooperativa obligatoriamente debía presentar ante los entes de fiscalización y de recaudación.
La Fiscal resaltó que “todo ello (se hizo) a sabiendas de que tenían a su cargo la administración de intereses pecuniarios ajenos, logrando de tal modo y para ellos, un lucro indebido y un perjuicio económico – financiero a la entidad cooperativa administrada, integrado por el pasivo estimado a la fecha del traspaso de autoridades en el mes de octubre de 2007, el que ascendería a la suma de pesos ochocientos mil ($ 800.000) aproximadamente, accionar que afectó además su normal desenvolvimiento”.
El plazo
Luego de una oposición de la Defensa, a cargo del Dr. Javier Allende, al otorgamiento del plazo legal de seis meses para completar la investigación, por considerar que ya esta se encuentra avanzada y precisaría solo de un mes mas, la Juez Nelly García entendió que no puede desde su competencia inmiscuirse en las consideraciones que realice la Fiscalía sobre el tiempo precisado para completar la investigación que tiene a cargo, en tanto ese plazo esté habilitado por la ley.
De este modo, el Ministerio Público contará con seis meses mas para completar la investigación y presentar la acusación pública.
Nuevas causas
El jueves aproximadamente a las 12:10 hs. se incendió un local comercial de Epuyén, mientras el encargado había dejado solo el lugar. Aparentemente el inicio del fuego habría sido accidental, pero se aguarda el informe de bomberos para determinar la causa del mismo.
LESIONES:
El jueves a las 21 hs. se jugaba un partido de voley en el gimnasio de El Hoyo. Hubo un problema y se generó una pelea. Uno de los chicos se retiraba y en proximidades del hospital fue agredido por otro (ambos menores de edad), provocándole este último, lesiones. El menor agredido habría perdido una pieza dentaria.
ROBO:
Dos sujetos intentaron ingresar a un local comercial del Barrio Ceferino por la puerta trasera, al constatar que estaba cerrada entraron por el frente ya que el comercio estaba abierto. Uno de ellos tomó por el cuello a la persona que estaba atendiendo y el otro sustrajo el dinero de la caja registradora, unos $125. No había nadie mas en el local. Luego de esto se dieron a la fuga.
Sucedió el jueves a las 19:30 hs.
ROBO:
Autores ignorados forzaron la puerta del Centro de recreación del Barrio Estación (Esquel), y sustrajeron un equipo de música nuevo que recientemente había sido entregado por el Telebingo.
Sucedió entre la noche del jueves y la mañana de hoy viernes.
DOBLE HOMICIDIO:
Sucedió el jueves en horas de la tarde en el puesto de una estancia distante a unos 42 km. de Trevelin. Según la hipótesis Fiscal dos peones se trenzaron en una pelea y un tercero les habría disparado con un arma de fuego provocándoles la muerte. Tanto las víctimas como el agresor son personas de avanzada edad. El presunto responsable, otro peón, jubilado de 82 años, fue notificado de la imputación en su contra, pero no se dispuso una medida de coerción considerando la edad del sujeto y sus antecedentes habitacionales que hacen impensable la posibilidad de que abandone su lugar de residencia.
El arma que presuntamente habría sido utilizada fue secuestrada, esta mañana se realizarán las autopsias de los dos cuerpos y se continuará con una serie de medidas procesales.
Un equipo de la Fiscalía integrado por un Fiscal general, una Funcionaria, además de personal de criminalística, el médico forense y personal policial, trabajaron varias horas durante la noche en el lugar del hecho.
ROBO:
Sucedió en el centro comunal de Corcovado entre la noche del miércoles y la mañana del jueves. Autores ignorados rompieron dos vidrios del lugar para ingresar y sustrajeron una cortina, la tapa de una pava y un cuter.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Nuevas causas
Dos hechos violentos ocurrieron entre la noche del sábado y la madrugada del domingo en Esquel. El primero de ellos fue el sábado a las 22 hs. en un mercado de la calle Miguens al 100. Un sujeto ingresó al local como un cliente mas, llevaba puesto un gorro y un cuello polar que le cubría parte de la cara. No llamó la atención su entrada, hasta que sacó un revolver y apuntó a la cabeza al dueño del local exigiéndole el dinero de la recaudación. Había otras personas comprando, todos se sorprendieron y shockearon con lo que les tocó presenciar. El malhechor se hizo de aproximadamente $800 y se dio a la fuga.
Comenzó inmediatamente la investigación, aunque resultó dificultoso obtener suficiente información de los testigos por el estado de conmoción en el que estaban. La víctima prefirió no recibir asistencia del SAVD. Sin embargo, con los datos obtenidos los investigadores dirigieron sus sospechas hacia una persona en particular.
Horas después, aproximadamente a las 6:30 hs. dos sujetos saltaron un paredón que da a la Av. Ameghino, ingresando por atrás a una panadería ubicada sobre la Av. Fontana. Uno de ellos forzó una ventana entró y se dirigió a abrir la puerta trasera a su cómplice. En el interior vio a dos panaderos trabajando, tomó la bombilla de un mate y amenazó a uno de ellos. Luego de entrar su cómplice, uno de los intrusos tomó un cuchillo y llevó amenazada a una de sus víctimas a la caja registradora, ahí no había dinero y le exigió que le diga donde lo escondían, la otra víctima les dijo donde estaba. Se dio una situación de lucha entre víctimas y victimarios, uno de los intrusos tomó del cuello a su contrincante hasta casi asfixiarlo. El otro se dispuso a escapar y se encontró en la puerta trasera a la policía que había sido alertada por vecinos. Al avanzar hacia el interior del local pudieron reducir al otro asaltante. Este último es la misma persona que se sospechaba habría cometido el primer hecho, y una de las vinculadas a un hecho de encubrimiento ocurrido en la última semana.
Ambos se encuentran detenidos y se espera que esta tarde o el lunes se realice el control de la detención.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Encubrimiento
Consideraron que el delito de encubrimiento es un delito autónomo y que los argumentos dados no son suficientes para considerar un real peligro de entorpecimiento en relación al hecho por el cual fueron detenidos. La falta de vinculación concreta, mediante una imputación, de los imputados a los otros procesos que se pretendió encubrir, llevó a que estas magistradas no consideren procedente la prisión preventiva y dispongan la inmediata libertad de los detenidos. Recordemos que se trata de los sujetos que ingresaron a la vivienda de una mujer del Barrio Los Sauces en busca del arma (robada) que habría escondido allí el imputado en el robo agravado a un complejo de cabañas de Esquel.
La audiencia se realizó este mediodía (viernes) a pedido del Defensor Javier Allende, quien protagonizó fuertes cruces argumentativos con el Dr. Fernando Rivarola, representante del Ministerio Fiscal junto al Dr. Raúl Camerlo. Dos magistradas, las Dras. Nelly García y Carina Estefanía tuvieron a su cargo la revisión de lo resuelto un día atrás por otra Jueza. Ellas rechazaron la idea que, por ser el encubrimiento un delito que necesariamente remite a otros delitos, esto lleve a vincular también a los autores de éste con algún tipo de responsabilidad en el delito encubierto, suficiente como para fundamentar una medida de coerción.
Por este entre otros fundamentos y pese a la argumentación Fiscal planteando la necesidad de cautelar el conjunto de procedimientos que pretenden esclarecer hechos delictivos que aparecen con cierto hilo conector, las juezas resolvieron acorde a la petición de la Defensa..
El hecho
Los sujetos habrían entrado a una vivienda cuando no estaban sus propietarios, luego de romper una ventana lateral correspondiente a un dormitorio. Buscaban algo y se abocaron a esa búsqueda en todas las dependencias de la morada, cuando llegó la dueña de casa con su hijo de cinco años. La sorprendieron los intrusos, uno descendió de la planta alta, el otro salió de otro sector de la planta baja de la vivienda. Llevaban guantes y estaban descalzos. Trataron de tranquilizar a la mujer diciéndole que no iban a robarle nada, sino que simplemente iban a recuperar un arma de fuego que había dejado un amigo. La mujer estaba evidentemente shockeada pon la situación, amedrentada y a merced de los malhechores.Los sujetos mantuvieron una conversación telefónica con otro individuo que les daba indicaciones sobre el lugar donde estaría oculta el arma que buscaban. El interlocutor quiso comunicarse con la dueña de casa. Ella lo conocía bien, era el albañil que estuvo trabajando en su casa durante ocho meses, un empleado con el que había establecido lazos de confianza. Lo llamativo es que el sujeto está detenido en una dependencia policial, con prisión preventiva en relación al robo agravado a un complejo de cabañas de la ciudad de Esquel. En la charla, este le explicó lo que hacían esos dos sujetos en su vivienda, lo que estaban buscando y que a ella no le ocurriría nada.La victima se descompensó, su hijo de cinco años salió corriendo a pedir ayuda a vecinos. Uno de los intrusos se preocupó por el estado de la mujer y prestó su ayuda todo el tiempo, incluso le ofreció un medicamento tranquilizante que el mismo consume para que logre calmarse y sentirse mejor y la ayudó a subir al vehículo del vecino con el que la trasladarían al hospital. Luego de esto se dieron a la fuga.
El teléfono
Si bien en una primera requisa no apareció el teléfono desde el que se habría comunicado el detenido desde la Comisaría Segunda con sus secuaces, en una nueva requisa, realizada un día después, sí se lo pudo hallar.
Nuevas causas
Una vecina de Lago Puelo denunció que hace una semana alguien desvió el arroyo que pasa por su chacra y otras propiedades, ya que dejó de circular agua. El lugar afectado se encuentra en la ruta 16 a la altura del Km 8.
ROBO:
Autores ignorados rompieron y cortaron cables de la batería de un camión y la sustrajeron. Se trata de un vehículo de Vialidad Provincial, estacionado en un domicilio de Lago Puelo. Sucedió durante la madrugada del miércoles último.
AUDIENCIAS PREVISTAS PARA HOY VIERNES:
9 hs. control de prisión preventiva del imputado como autor de barios robos en la ciudad de Esquel
A las 12 hs. será la revisión de la medida de coerción dispuesta ayer a los sujetos detenidos por encubrimiento
jueves, 25 de septiembre de 2008
Encubrimiento

Fueron detenidos el miércoles a la media noche, vinculados a un hecho que tuvo lugar esa misma tarde en una vivienda del Barrio Los Sauces. La Fiscalía había solicitado dos meses de privación de la libertad, sin embargo la magistrada consideró que las medidas que los imputados podrían entorpecer lograrían concretarse en un mes. El Defensor solicitó la revisión de lo decidido y deberá hacerse una nueva audiencia mañana. Uno de los detenidos se encuentra cumpliendo libertad condicional en el marco de una condena a cinco años de prisión por robo agravado por haberse cometido en poblado y en banda.
Los sujetos habrían entrado a una vivienda cuando no estaban sus propietarios, luego de romper una ventana lateral correspondiente a un dormitorio. Buscaban algo y se abocaron a esa búsqueda en todas las dependencias de la morada, cuando llegó la dueña de casa con su hijo de cinco años. La sorprendieron los intrusos, uno descendió de la planta alta, el otro salió de otro sector de la planta baja de la vivienda. Llevaban guantes y estaban descalzos. Trataron de tranquilizar a la mujer diciéndole que no iban a robarle nada, sino que simplemente iban a recuperar un arma de fuego que había dejado un amigo. La mujer estaba evidentemente shockeada pon la situación, amedrentada y a merced de los malhechores.
Los sujetos mantuvieron una conversación telefónica con otro individuo que les daba indicaciones sobre el lugar donde estaría oculta el arma que buscaban. El interlocutor quiso comunicarse con la dueña de casa. Ella lo conocía bien, era el albañil que estuvo trabajando en su casa durante ocho meses, un empleado con el que había establecido lazos de confianza. Lo llamativo es que el sujeto está detenido en una dependencia policial, con prisión preventiva en relación al robo agravado a un complejo de cabañas de la ciudad de Esquel. En la charla, este le explicó lo que hacían esos dos sujetos en su vivienda, lo que estaban buscando y que a ella no le ocurriría nada.
La victima se descompensó, su hijo de cinco años salió corriendo a pedir ayuda a vecinos. Uno de los intrusos se preocupó por el estado de la mujer y prestó su ayuda todo el tiempo, incluso le ofreció un medicamento tranquilizante que el mismo consume para que logre calmarse y sentirse mejor y la ayudó a subir al vehículo del vecino con el que la trasladarían al hospital. Luego de esto se dieron a la fuga.
El entorpecimiento
El Fiscal destacó que todo este accionar se fundó en el objetivo de colocar en una posición favorable ante el proceso penal en su contra, a este amigo preso. Esa conducta se enmarca en el delito de entorpecimiento y fue crucial a la hora de resolverse la discusión en torno de la aplicabilidad de la prisión preventiva.
La Fiscalía calificó los hechos como Violación de Domicilio en concurso real con Privación ilegal de la libertad coactiva calificada por ser una de las víctimas menor de edad, en concurso ideal por Entorpecimiento por favorecimiento personal, en calidad de coautores.
Pedido de prisión preventiva
Los Dres. Martín Zacchino y Raúl Camerlo pidieron que se aplique prisión preventiva por dos meses, tiempo indispensable para completar ciertas pruebas que podrían ser entorpecidas si los imputados quedaran en libertad. Formaron parte de los fundamentos brindados, la vinculación de esta a otras causas que también se encuentran en trámite de investigación. Por un lado a la causa que se sigue contra el sujeto al que querían favorecer con el ocultamiento del arma de fuego, pero además con el arma de fuego que finalmente fuera hallada por la policía, luego de que ellos no pudieran encontrarla. Esa arma, una Magnum 357, habría sido robada en otro hecho que tomó relevancia pública por ser su víctima un alto funcionario del legislativo municipal. El entramado de relaciones entre los imputados de estos y otros hechos, y la posible vinculación de los hechos entre sí, hace vislumbrar una investigación que tendrá aristas complejas.
Infractor
Respecto del imputado que cumple libertad condicional por un delito por el que fuera condenado, la Fiscalía solicitó que se de conocimiento de su vinculación a esta investigación a la Cámara del Crimen para que analice su situación en relación a aquel beneficio ya que habría incumplido uno de sus requisitos básicos que es no verse involucrado en nuevos procedimientos.
Oposición
La Defensa, representada por el Dr. Javier Allende, se opuso insistentemente a la medida requerida por el Fiscal, señalando que nada hace presumir que pudieran entorpecer la única investigación abierta en su contra, la del hecho por el que ahora se los detuvo.
Un mes en la Segunda
Luego de un cuarto intermedio la Dra. Anabel Rodriguez resolvió hacer lugar al pedido Fiscal de prisión preventiva en Comisaría, aunque por la mitad del tiempo solicitado. La magistrada consideró que si bien no se ha abierto investigación que vincule a los imputados a otros hechos, en relación a los cuales la Fiscalía planteó que deberá establecerse si tienen alguna responsabilidad, cuando el delito investigado es un entorpecimiento, si bien este es un delito autónomo, necesariamente guarda relación con otro delito cometido por otras personas. La Juez consideró también que, por lo precario de la investigación, no puede predecirse si la vinculación con aquella otra causa seguirá siendo en carácter de entorpecimiento o se podrá determinar la existencia de algún tipo de participación.
También se estableció un plazo de dos meses para concluir la etapa preparatoria de la investigación y solicitó que la Fiscalía profundice la investigación en torno a la llamada telefónica que habrían mantenido con una persona detenida, situación que no debería darse.
Desconforme con lo resuelto, el Dr. Allende pidió que se fije una audiencia de revisión, a cargo de otros dos Jueces, la que será este viernes en horario a determinar.
Nuevas causas
La Municipalidad de El Maitén recibió un paquete por correo privado, conteniendo chequeras que les enviaban desde Buenos Aires. Al abrirlo constataron que faltaban dos chequeras y que la bolsa original había sido rota y luego vuelta a tapar. Sucedió el martes, no se conoce en qué tramo del recorrido de la encomienda se produjo la sustracción.
PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD, DAÑO, VIOLACIÓN DE DOMICILIO Y ENCUBRIMIENTO:
Ayer miércoles, aproximadamente a las 15 hs. dos sujetos ingresaron a una vivienda del Barrio Los Sauces cuando estaba desocupada, rompiendo un vidrio posterior. Cuando ellos se encontraban en el piso de arriba llegó la dueña de casa con su hijo de cinco años. La mujer escuchó ruidos y preguntó quien era. Al bajar los sujetos le dijeron que no se asuste que iban a buscar un arma que escondió allí el imputado del robo a mano armada a un complejo de cabañas de Esquel. Momentos de angustia vivió la mujer mientras los sujetos revolvían su vivienda siguiendo las indicaciones que le habría dado el detenido. Este último había realizado trabajos de albañilería en la vivienda y, aprovechando esa oportunidad, escondió en el lugar un arma de fuego que habría sido robada en otro hecho.
La víctima se descompensó y con ayuda de vecinos lograron que llegue la ambulancia y la traslade al hospital. Los intrusos se quedaron en el lugar.
Con posterioridad, luego de realizada la denuncia, se logró identificar a los presuntos autores del hecho, los que fueron detenidos. Este mediodía, a las 12 hs. en la sala 2 se realizará el control de la detención y apertura de la investigación, en audiencia oral y pública.
martes, 23 de septiembre de 2008
Homicidio de Iduvina Barrera
La fiscalía investiga a un joven de 22 años por los delitos de Homicidio, Homicidio en grado de tentativa, agresión con arma, amenazas calificadas, lesiones, resistencia a la autoridad, y daño, dos hechos. En la audiencia de control de la detención, a pedido de la Fiscalía, se dispuso la prisión preventiva de hasta ahora único imputado en la causa que investiga los episodios de la madrugada del lunes en Cholila. Próximamente, mas personas podría quedar vinculadas a la causa.
A partir de la una de la madrugada del lunes en el interior de un comercio llamado “La Fonda”, de la localidad de Cholila. Varias personas se encontraban allí, cuando se inició una discusión entre dos de ellos. Un tercero intervino para calmarlos de palabra. Uno de los presentes arrojó botellas, provocándole un hematoma a otro y se produjo un episodio de golpes de puño. Entonces habría intervenido el imputado utilizando una botella para atacar a otro, el que respondió a la agresión. Luego de esto sacaron del local al ahora imputado, llevándolo al sector donde estaban estacionados los vehículos. Allí el imputado extrajo un arma de fuego, amenazó con ella a uno de los que lo habían sacado del local, apoyándole el arma en la cabeza mientras le decía que no debía intervenir. Luego de esto comenzó a disparar contra otros dos, evidentemente intentando matarlos. Los agredidos se escondieron dentro del local y el imputado ingresó intempestivamente tras ellos. Fue en ese momento cuando la señora Iduvina Barrera de Hernández se asomó, con un escobillón en sus manos, para hablarle al imputado y éste le apuntó y le efectuó dos disparos directos a la zona central de su cuerpo. La mujer, pese a ser atendida por personal médico, perdió la vida escaso tiempo después.
Luego del episodio de los disparos, probablemente ya sin municiones, el imputado y otro sujeto, continuaron haciendo desorden y destrozos en el interior del local comercial. Tiraron piedras y dañaron varios elementos como utensilios, mobiliarios y un fogón del sector privado de la construcción. En el exterior provocaron importantes daños en la camioneta Ford F100, propiedad de sus rivales de esa madrugada, dándose luego a la fuga.
La detención
A las 20:30 hs. del mismo día se presentó el imputado en la Comisaría de Cholila, luego de que durante esa jornada se realizaron varios allanamientos. Los uniformados le notificaron la existencia de una orden de detención en su contra y el imputado, evidentemente alterado, procuró evitar el accionar policial. Insultó a uno de los policías y arrojó golpes de puño a otro, este los esquivó pero no pudo evadir un fuerte cabezazo que le propinó el sujeto, golpeándose la parte posterior de la cabeza con la pared. Luego de esto pudieron reducir al sujeto y aprehenderlo.
La Fiscalía calificó provisoriamente los hechos como agresión con arma, lesiones – a definir su carácter según el resultado de los informes médicos -, tentativa de homicidio, homicidio, amenazas calificadas por el empleo de arma de fuego, daño, dos hechos, y atentado contra la autoridad agravado, todos en concurso real.
Pedido de prisión preventiva
El Dr. Rivarola pidió que se disponga la prisión preventiva del imputado por peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación. Pese a que el imputado es de Cholila, al igual que su familia, la gravedad de los hechos que se le imputan hacen que el tipo de arraigo parezca endeble ya que no tiene una familia propia constituida en el lugar, ni un trabajo acreditado. Por otra parte la actitud que tuvo con el personal policial al momento de informársele que existía un pedido de detención en su contra, así como las largas horas previas a su presentación voluntaria, en las que no se conocía su paradero, se consideraron elementos suficientes para presumir el peligro de fuga.
El arma homicida
Que no se haya encontrado el arma homicida aun, fue un elemento ponderado en contra del sujeto. Para el Fiscal es un claro intento de entorpecer la investigación, pero además hace presumir que con su presentación espontánea, luego de haber ocultado el arma, el imputado podría haber pensado que no quedaría detenido, sino que lograría evadir el accionar de la justicia. La existencia de varios testigos, cuya declaración debe ser preservada hasta el debate, además de la posibilidad de sumar nuevos imputados a la causa, presentan otros puntos que deben preservarse para lograr esclarecer los sucesos de la trágica madrugada del lunes.
En quince días control
Con la oposición del Defensor particular, Horacio Hernandez, la Dra. Anabel Rodriguez decretó la prisión preventiva por peligro de fuga y de entorpecimiento. Si bien no se fijó plazo a la medida, la Juez dispuso que se realice un control de la misma en quince días, el 8 de octubre. “El hecho no es grave, como argumentó la defensa, porque conmueva a la opinión pública”, dijo la magistrada, aclarando que su gravedad está dada por la importancia que el Código Penal otorga a estos delitos. También se ponderó que hayan transcurrido varias horas desde el hecho hasta la presentación en comisaría del sujeto, la Dra. Rodriguez indicó que este período temporal posibilita suponer que pudo ocultar prueba en su contra para situarse en un escenario más favorable.
Homicidio de Iduvina Barrera
Un hombre resultó aprehendido ayer en el marco de la investigación del homicidio de Cholila. La detención se produjo en relación a su resistencia a la autoridad. La Fiscalía, luego del control de la detención, pedirá la formalización de la investigación en relación a los episodios de la madrugada del lunes que finalizaron con la muerte violenta de la propietaria del comercio donde ocurrieron los hechos.
La audiencia será este mediodía a las 12:30 hs. en la sala 3.
Nuevas causas
Autores ignorados sustrajeron de una obra en construcción, una motosierra Husqvarna, modelo 350, color naranja, una cierra circular amarilla, una cepilladora eléctrica Dewalt y una lijadora. Sucedió entre la tarde del sábado y la mañana del lunes en Lago Puelo.
DAÑO:
La vicedirectora de la escuela Nº 134 de Paso del Sapo, denunció a la policía que encontró forzada la puerta trasera del establecimiento. Saltó el sistema de seguridad pero no se constató si alguien ingresó al establecimiento.
Sucedió entre la noche del domingo y la mañana del lunes.
Robo al maxiquiosco
Ayer (lunes) se realizó la audiencia de control de la prisión preventiva que viene sufriendo el hasta ahora único imputado del robo al maxiquiosco de Av. Ameghino y Repetur. A pedido de la Fiscalía el Juez extendió en 20 días más la medida de coerción por peligro de entorpecimiento procesal. Los investigadores sostienen que participaron mas personas en el hecho con las que aun no se pudo dar, también resta recuperar más elementos robados. El imputado tiene 18 años recién cumplidos y se constató que mintió al dar su coartada en relación a lo que hizo el día de los hechos.
Se trata del robo ocurrido entre las 23:30 hs. del martes 16 y las 0:30 hs. del miércoles siguiente. Los autores del hecho hicieron un boquete en la pared del baño del local, que da a un baldío de la calle Repetur, ingresaron por él y se apropiaron de mil pesos y mas de cuatrocientos pesos en monedas. Además de tarjetas de recargas telefónicas, fantasías, desodorantes, pilas, bebidas, jabón en polvo, entre otros elementos.
Celeridad policial
La labor de la Brigada de Investigaciones permitió realizar rápidamente allanamientos, uno en la casa de un menor de 12 años y otro en otra vivienda en la que los ocupantes se resistieron al accionar policial con cuchillos. Por este hecho ambos quedaron detenidos y al día siguiente se realizó el control de la detención. A ambos se les imputó el delito de resistencia, en tanto que solo en relación a uno de ellos pudo establecerse alguna vinculación con el robo del maxiquiosco. Este es el imputado al que se impuso prisión preventiva por cinco días y ayer en la revisión se amplió a veinte días mas de detención por entorpecimiento de la investigación.
Mentiras
El joven había dado una versión respecto de lo que hizo la noche del robo. Las citas fueron evacuadas por la Fiscalía, evidenciando su falsedad. A esto se sumó una prueba científica que certifica su presencia en el interior del local robado. Considerando su actitud como un claro intento de entorpecer la investigación y considerando que habría otras personas involucradas en el mismo hecho que aun no pudieron ser identificadas, además de objetos robados por recuperar, la Dra María Elena Cimadevilla pidió la continuidad de la medida por un mes. Con la oposición de la Defensa, a cargo de la Dra. Paola Bagnato, el Juez Jorge Criado dispuso la continuidad de la prisión preventiva por otros veinte días, garantizando así el libre accionar de los investigadores.
lunes, 22 de septiembre de 2008
Homicidio de Luis Oyarzo
Treinta y ocho testigos desfilarían en el marco del debate oral y público en el que se intenta esclarecer lo ocurrido la madrugada del 11 de febrero pasado. Las partes hicieron su alegato de apertura anticipando lo que será su intención probar en la producción de la prueba. La Fiscalía sostiene la intencionalidad en la comisión del crimen, en tanto que los defensores buscan diferentes estrategias que libren de culpabilidad a sus representados.
A siete meses de la muerte violenta de Luis Oyarzo, comenzó el juicio en el que se buscará conocer los episodios que desencadenaron ese final. Los imputados son la hermana del muerto y el marido de esta. Ambos cumplen prisión preventiva desde el momento de su detención, instantes después del crimen, en el lugar del hecho. La mujer había recuperado la libertad, pero volvió a quedar detenida en relación a nuevos delitos, por ellos resultó recientemente condenada en un juicio abreviando.
Crimen pasional, la teoría de la Fiscalía
El Dr. Martín Zacchino, acompañado del Dr. Raúl Camerlo, abrió el debate argumentando su teoría del caso. Habló de una relación triangular entre la víctima y los dos imputados, de un vínculo incestuoso entre Oyarzo y su hermana, y de la liberación de deseos reprimidos por parte de los imputados.
El hecho a juzgar ocurrió la madrugada del 11 de febrero de este año, en un terreno baldío de la “zona de bares”, en Chacabuco y Sarmiento. Zacchino sostuvo que aunque pareciera un hecho más en el que una pelea trivial desencadena un episodio de sangre, en este caso existe un trasfondo oscuro. “Hoy verán los Señores Jueces que pese a lo común de esta faceta externa, trataremos un caso de ribetes muy complejos, que tiene su génesis en una historia de vida común entre víctima y victimarios que se aleja de los parámetros de análisis ordinarios. Así van a ver los Señores Jueces como haciendo base en una relación amorosa triangular, siendo que la Señora Graciela de las Nieves Oyarzo es esposa del aquí imputado Ismael Corbalán, pero también tenía una relación incestuosa con la víctima, Luís Oyarzo. Coincidencias o denominadores comunes de lo que es el maltrato familiar común entre los tres protagonistas. Y fundamentalmente les vamos a demostrar como se va a desenmascarar una relación de amor-odio entre los tres, y como esta relación terminó violentamente, buscando los actores con esta actividad, la concreción de un deseo reprimido desde hacía tiempo, que era precisamente terminar con esa relación incestuosa y amenazante para la existencia de la pareja. Si bien con motivos diferentes, tanto el señor Corbalán, como la señora Graciela de las Nieves Oyarzo, vieron en este episodio como culminaba violentamente, una situación que de otra manera no hubieran podido resolver”, sostuvo el acusador.
“Vamos a probar entonces, en esta audiencia, como el señor Ismael Corbalán, tomó la decisión de terminar con la vida de Luis Oyarzo, animado e instigado, no solo por la actividad, manifestaciones y aquellos deseos de su esposa, sino por la desinhibición de un deseo por él contenido desde hacía mucho tiempo. Van a ver también como el modo de acometimiento, verificado con el uso de un arma impropia, una piedra laja de grandes dimensiones, revela ese despliegue feroz, ya en este punto desatado y sin control, impulsivo y con claros designios homicidas.
También va a probar el Ministerio Público Fiscal, que el lugar escogido para el hecho, dentro de un baldío con presencia de pastos altos, que de alguna manera garantizaban la impunidad, revelan también la lucidez de ambos imputados en ese momento, no solo para cometer el hecho, que ya habían decidido de antemano, sino para evadirse de la policía que alertados por vecinos, llegaron a los pocos minutos”, planteó el Fiscal.
Cerrando su alegato inicial, Zacchino se refirió a las características personales de los imputados, indicó que fueron capaces de comprender la criminalidad del hecho y de dirigirse adecuadamente. A este respecto resaltó que este tópico será central a la hora de dilucidar las eventuales penas.
La inimputabilidad
El Dr. Eduardo Marsall en representación del imputado Ismael Corbalán, anticipó que rebatirá todas las pretensiones fiscales y que ajustará su defensa a la declaración de su representado. En tanto que el Dr. Javier Allende planteó que sostendrá que Graciela Oyarzo nunca quiso que maten a su hermano, pero que además aquella madrugada fatídica tenía alteradas sus facultades mentales debido a su dependencia a las drogas, su estructura de personalidad y su estado de ebriedad.
El juicio
Corbalán fue el primero en declarar dando su versión de los hechos, planteando su pérdida temporal de memoria respecto de lo ocurrido en el fragmento que derivó en la muerte de Luis Oyarzo, por su parte Graciela de las Nieves Oyarzo, fue muy escueta, solo se limitó a repetir los ejes ya anticipados de la defensa planteada por el Dr. Allende.
Se espera que la declaración de testigos se extienda al menos, por otras dos jornadas.