martes, 12 de abril de 2011

Robos y abuso sexual agravados


SE REALIZÓ EL DEBATE POR LA PENA

En enero se conoció la sentencia del Tribunal declarando autores responsables de varios hechos de robo y un abuso sexual a Fabián “Chano” González y a Sergio Oscar Cirilo. Este martes se realizó el debate por la pena, la Fiscalía pidió que se impongan 26 años de prisión al primero y 21 años al segundo, en tanto que los defensores solicitaron una pena de 12, y 8 años y 6 meses, respectivamente. Una de las víctimas habló al final del debate aclarando que aquí los daños importantes no son los materiales, sino el daño que “a nosotros nos va a quedar para el resto de la vida… es una herida que va a quedar abierta… la recuperación de nosotros depende también de lo que falle este tribunal”. La próxima semana se conocerá la sentencia.

Con la presencia de las víctimas en la sala, las partes expusieron sus alegatos para determinar la pena a imponer a los dos imputados. González y Cirilo fueron condenados como coautores de los delitos de robo con arma en concurso ideal con robo en despoblado, tres hechos, en concurso real entre sí, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, agravado por la participación de dos personas y el uso de armas.

Los detalles de los hechos por los que se los condenó se mantienen bajo reserva por disposición del tribunal, teniendo en cuenta que uno de los hechos afectó la integridad sexual de una de las víctimas y esta solicitó que el debate se realice a puertas cerradas.

Planteo fiscal

Martín Zacchino evitó reeditar los detalles de los hechos en esta etapa del juicio y solicitó al tribunal integrado por los magistrados Anabel Rodríguez, Nelly García y Alejandro Rosales (juez de Sarmiento), que tengan presente la reconstrucción que ellos mismos hicieron en el fallo de responsabilidad.

Para la mensuración del daño provocado por los autores, el fiscal tuvo en cuenta el daño psicológico causado por el hecho más grave, indicando que es de “pronóstico reservado”, y aportando que probablemente se trata del daño más grave que se puede ocasionar a una persona ya que afecta a “la vida misma”.

Plus de gravedad

Ambos imputados fueron declarados autores, aunque la fiscalía reconoce un rol protagónico en González y una autoría secundaria en Cirilo.

En su análisis de los agravantes, Zacchino consideró las características del hecho, su planificación, la confianza en la aparente impunidad lograda atacando en un lugar despoblado, a víctimas con características similares, el horario elegido, el ataque sorpresivo y la modalidad delictiva. También consideró el fiscal que la manera en la que fue empleado el cuchillo, aporta un plus a lo previsto por el agravante que establece el Código Penal, ya que fue más allá de la simple intimidación.

Puntos para el descuento

El acusador contempló la escasa formación personal, la culturización de los imputados como parte de las circunstancias a tomar como atenuantes, así como su falta de antecedentes condenatorios. En este sentido marcó diferencia entre Cirilo y González, ya que este último sí tuvo varias causas judiciales en trámite.

Sobre el consumo de alcohol, no estando acreditado el grado en que fuera consumido por los imputados, el acusador entendió que no puede saberse si afectó la autodeterminación o fue consumido para “tomar coraje”.

Finalmente, el representante del Ministerio Público Fiscal, solicitó que se imponga la pena de 26 años de prisión para Fabián González y 21 años para Sergio Cirilo.

El problema de la autodeterminación

Marcos Ponce, defensor de Sergio Cirilo, atacó el alegato fiscal procurando que los jueces interpreten como una doble valoración varios de los aspectos tenidos por agravantes por la contraparte. Ponce describió pormenorizadamente la situación particular de su defendido, los condicionantes a la personalidad que se sucedieron a lo largo de toda su vida, su formación en una escuela especial, e indicó que no se trata de una persona media a la hora de ponderar su capacidad de comprensión. Según el letrado, estos factores hacen que ante ciertos estímulos externos se vea llevado a actuar de una forma determinada. También reveló que no se pudo saber en qué grado puede comprender Cirilo la diferencia entre el bien y el mal.

Sobre la ingesta de alcohol planteó que no se conocen los motivos, si como dijo el fiscal, lo hicieron para tomar coraje, si fue simplemente porque les gusta, o por el contrario debido a condicionantes sociales que los llevan a tomar.

El defensor resaltó la participación secundaria de Cirilo como “ladero, a la expectativa de lo que le ordenara” González.

Finalmente la defensa solicitó una pena de 8 años y 6 meses de prisión, entendiendo que los atenuantes, en su caso, neutralizan los agravantes de las características del hecho.

El “Chano”

Julián Ripa, defensor de González, adhirió plenamente al alegato de Ponce. Resaltó que el daño provocado a las víctimas no es permanente y que su duración no puede achacarse al imputado. También señaló que la pena debe guardar razonabilidad con los hechos, que reconoció como graves, pero pidió a los magistrados que fundamentalmente se tenga en cuenta la proporcionalidad con el tiempo necesario para la resocialización. Siguiendo esta lógica solicitó una pena de 12 años de prisión.

Nuevos hechos

DAÑO:
Un vecino de Puerto Patriada denunció que alguien cortó el poste que sostenía un cartel de la comunidad mapuche. Sucedió el lunes por la mañana

VIOLACIÓN A LA LEY 11723:
Un sujeto fue imputado por la venta callejera de CD apócrifos. Ocurrió el lunes a las 12:30 hs. en 25 de Mayo al 600, Esquel. Los CD fueron secuestrados.

DAÑO:
Un vecino del Barrio Sargento Cabral, Esquel, estacionó su vehículo frente a la vivienda y vio pasar un grupo de chicos que le arrancaron el espejo izquierdo. Sucedió el lunes a las 19:30 hs.

HURTO:
Un vecino de San Martín al 2400 dejó estacionada su camioneta con un carnero adentro. Al salir, constató que se lo habían sustraído. Sucedió el lunes por la noche en Esquel.

lunes, 11 de abril de 2011

Homicidio de Sfeir


CONDENARON A 17 AÑOS DE PRISIÓN AL AUTOR DEL CRIMEN DEL REMISERO

Así lo resolvió el Tribunal Colegiado conformado por los jueces Carina Estefanía, Anabel Rodríguez y Víctor Sarquís. Los magistrados se apartaron de las peticiones de las partes y optaron por ubicar la sentencia en el punto medio de la escala penal. La fiscalía había solicitado la condena de Flavio Orlando Fonseca a 25 años de prisión, en tanto que la defensa solicitó 10 años.


AUDIO Lectura de la sentencia


Los tres jueces coincidieron en que, si bien se trata de un hecho sumamente violento, no están dadas las condiciones para aplicarle el máximo de la escala penal (25 años) tal como lo solicitó el Fiscal de la causa, Fernando Rivarola. En este sentido Rodríguez señaló que es posible pensar en hechos de una gravedad mayor, como aquellos que fueran cometidos por más de una persona, o bien en los que hubiese más de una víctima.

Algunos de los agravantes y atenuantes considerados

Fonseca ultimó a Sfeir de noche, a un costado de la ruta y en un sector descampado, todo esto evidentemente colocó al remisero en un estado de mayor indefensión, y se lo consideró por el tribunal como agravante.

La violencia desplegada en el crimen, evidente a través del informe de autopsia, llevaron a la juez Estefanía a interpretar que el hecho podría haberse cometido con “bronca”, tal vez motivada en los celos que tendría Fonseca, ante una hipotética relación de la víctima con la mujer del autor. El tipo de relación, que no fue probado en el juicio, se conoció por la declaración de una farmacéutica, quien sostuvo que habitualmente Sfeir trasladaba en su remis, de su casa al trabajo a la mujer del imputado, y que alguna vez le llevó facturas.

Los 41 años de Fonseca al momento de cometer el hecho, también se consideraron agravantes, por ser un signo de madurez, así como que haya contado con una familia bien constituida y tenido acceso a educación formal.

La Dra. Rodríguez se refirió al informe criminalístico, indicó que se acreditó una riña y que el imputado resultó con lesiones leves, lo que no basta para conmover que el accionar del imputado fue de notable violencia.

Sarquís, al hablar de las características que rodearon al hecho se refirió a la finalidad de Fonseca, el apropiarse del vehículo, “que como quedó consignado en la sentencia fuera el móvil central de su comportamiento ilícito, el apoderamiento del automóvil de Sfeir, mostrando con ello un trastrocamiento reprochable de valores humanos mínimos, subordinando el valor de la vida del prójimo al valor económico del bien sustraído, con una desaprensión extrema, he aquí la razón de una mas intensa respuesta punitiva, mas allá de un juicio neutro de tipicidad”.

La falta de antecedentes penales y el buen concepto social del imputado, computaron como atenuantes en su favor.

El tribunal condenó a Flavio Orlando Fonseca a cumplir 17 años de prisión, accesorias legales y costas del juicio. Fernando Rivarola anticipó que presentará un recurso para la revisión de la sentencia.

Nuevos hechos

HURTO:
El denunciante dejó el auto abierto y le sustrajeron un rompevientos y un celular Nokia N 57. Sucedió el sábado por la tarde en la cancha de fútbol del Hipódromo, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, abrieron la ventana, ingresaron y sustrajeron varias bebidas alcohólicas, cigarrillos y monedas. Ocurrió el sábado a la madrugada en Alsina al 400, Esquel.

LESIONES LEVES:
Un joven de 17 años caminaba por Avda. Fontana y Alvear, lo atajó otro joven de 16 años con un cuchillo y lo lesionó a la altura de la tetilla. El agresor se fue y la víctima fue atendida en el HZE. Sucedió el domingo a las 6:50 hs. en Esquel.

HURTO:
Un vecino de calle Don Bosco al 200 (Esquel) denunció que le sustrajeron dos bicicletas del patio trasero de su vivienda. Sucedió a la madrugada del domingo.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la puerta trasera de un establecimiento y sustrajeron fiambres cortados y varias comidas preparadas. Ocurrió en Sarmiento al 600, Esquel, el domingo a la madrugada.

HURTO:
Por la ventana abierta de un establecimiento, ingresaron y sustrajeron 60 cuchillos, una notebook, tortas galesas, paquetes de fiambre ahumados, quesos artesanales, frascos de pescado ahumado, medias de lana, carteras, cintos de cuero y otras mercaderías. Sucedió el domingo a las 21:30 hs. en Sarmiento al 600, Esquel.

domingo, 10 de abril de 2011

Nuevos hechos

DAÑO:

Este domingo a la madrugada, autores ignorados tiraron piedras y rompieron la ventana de una vivienda en Buenos Aires Chico.

AMENAZAS:

Dos parroquianos amenazaron de muerte a la dueña de un bar el viernes a la madrugada.

LESIONES GRAVÍSIMAS CULPOSAS:

Este domingo a las 8 hs., por circunstancias a determinar, un camión chileno colisionó con un VW Gol en la Ruta 40 a la altura de El Hoyo. La conductora del Gol resultó con lesiones, que según el parte médico serían gravísimas. El acompañante sufrió lesiones leves, en tanto que el conductor del camión salió ileso.

PORTACIÓN, ABUSO DE ARMA Y LESIONES:

Un adolescente de 17 años resultó herido de arma de fuego, aun no se dio a conocer la gravedad de la lesión. Los investigadores procuran establecer las circunstancias en que se produjo el hecho y quién fue su autor. Sucedió en Pje. Cóndor y Urquiza, Esquel.

LESIONES LEVES – DAÑOS:

A la salida de un local bailable de Lago Puelo, solicitan presencia policial. Al llegar los uniformados encontraron herido de arma blanca al patovica. Allí les indicaron que el autor fue una persona de El Bolsón que se marchó en un vehículo junto a un grupo de personas. Con intervención de la policía rionegrina se realizó la persecución una vez identificado el vehículo. El imputado logró entrar a su casa y al llegar la policía, desde el interior atacaron a los uniformados dañando el móvil de la policía de El Bolsón y también el de la policía de Puelo, disparando con arma de fuego desde el interior de la casa.

DAÑO:

A partir de un hecho ocurrido el sábado, dos sujetos apedrearon un vehículo este domingo a las 4:10 hs. La policía llegó al lugar y los detuvo en flagrancia. Sucedió en El Maitén.

DAÑO Y LESIONES LEVES:

Esta madrugada a las 6:30 hs. se produjo un altercado en El Maitén. Un grupo de personas apedrearon un camión. Llegó la policía y todos se dieron a la fuga, menos uno que siguió arrojando piedras y con una botella lesionó al camionero. El imputado fue detenido y este domingo a las 19 hs. se realizará la audiencia de control de la detención.

Un sujeto, aparentemente familiar del detenido, regresó y volvió a agredir al camión, produciéndole más daños. En ese contexto el camionero habría amenazado a una chica que estaba con el grupo.

DAÑO:

Por problemas anteriores, dos personas rompieron una puerta y dos ventanas de una vivienda de Lago Puelo. Sucedió el sábado a las 0:20 hs.

ROBO:

Autores ignorados rompieron la cerradura de una cabaña ubicada en un conocido complejo de Lago Puelo, ingresaron y sustrajeron dos televisores de 21’, sucedió entre el jueves y el viernes.

DAÑO:

Sucedió en un campo ubicado a 30 km de Esquel. El propietario denunció que al regresar, luego de ausentarse un tiempo, constató que le habían roto la tranquera y le tiraron pared de adobe del puesto.

ROBO:

Entre la noche del viernes y la mañana del sábado, autores ignorados rompieron la banderola del baño de un comercio, ingresaron por allí y sustrajeron ropa de skate y $300 en efectivo. Ocurrió en Sarmiento al 500, Esquel.

LESIONES EN RIÑA:

El viernes a la tarde un empleado de un supermercado, paró con la camioneta frente a una entrada vehicular, le labraron una infracción, y los dueños de la propiedad frente a la que se detuvo lo golpearon. Sucedió en Alsina al 1000, Esquel.

LESIONES LEVES CON ARMA:

El sábado a las 6 hs. un grupo de personas bebían en una esquina, en El Maitén, cuando, en circunstancias que se deberán determinar, se produjo un altercado en el que un sujeto resultó lesionado en el rostro con piedras, y otro con un puntazo en la cara y otro en la axila.

jueves, 7 de abril de 2011

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados rompieron un nylon que cubría una ventana, ingresaron a un negocio y sustrajeron pan, facturas y dinero en efectivo. Sucedió entre el miércoles a la noche y el jueves por la mañana en Cushamen.


DAÑO:
Autores ignorados rompieron la ventana del lavadero de una vivienda, arrojando una piedra. Sucedió esta madrugada a las 6:30 hs. en Pasteur al 1100, Esquel.


HURTO:
Una mujer denunció que le sustrajeron la cartera del interior de su vehículo. La cartera contenía documentación, tarjetas y diversos objetos personales. Sucedió el viernes pasado, al mediodía en calle Almafuerte, Esquel. HURTO: Un hombre dejó su bicicleta frente a un local comercial ubicado en Rivadavia al 800 y se la sustrajeron, sucedió el lunes a la mañana en Esquel.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a un galpón que se encontraba sin llave y sustrajeron dos bicicletas rojas para spinning, con pedales de aluminio. Ocurrió entre el 27 de marzo y el martes 5 de abril, en Perito Moreno al 100, Esquel.

LESIONES LEVES CULPOSAS:
Una mujer, jubilada, cruzaba la Avda. Alvear, entre Roca y 25 de Mayo (Esquel), cuando fue embestida por un taxi cuyo conductor se dio a la fuga. La mujer fue llevada al Hospital, donde se constataron lesiones leves. Sucedió el martes a las 19:50 hs.

martes, 5 de abril de 2011

Nuevos hechos

DAÑO: Una estancia de El Maitén denunció que le rompieron candados el viernes pasado.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, ingresaron a una casa y se llevaron una pistola de aire comprimido y varios cassette. Sucedió entre el viernes y el lunes en el Barrio Peña, Esquel.


ABIGEATO:
Un hombre que tiene campo en Paso del Sapo denunció que le sustrajeron 100 ovejas entre diciembre y marzo.

HURTO de GANADO MAYOR:
Entre el miércoles y el jueves autores ignorados sustrajeron tres ovejas grandes de un campo en Costa de Lepá.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron el vidrio del cajero automático en Gualjaina. La policía tomó conocimiento del hecho el miércoles pasado.

DAÑO:
La persona encargada de la terminal de micros de Gualjaina denunció que una ventana del edificio fue forzada, dañando el marco. Sucedió entre la tarde del jueves y la mañana del viernes.

lunes, 4 de abril de 2011

Nuevo Fiscal Jefe

HERNÁN DAL VERME ASUMIÓ LA JEFATURA DE LA FISCALÍA ESQUEL

El viernes 1 de abril se produjo un nuevo cambio en la jefatura del MPF Esquel. Hernán Dal Verme completa la primera ronda entre los tres fiscales que se encuentran en condiciones de asumir la jefatura según el sistema rotativo dispuesto por la Procuración General.

El nuevo fiscal jefe anticipó que seguirá trabajando en la misma línea desarrollada por la gestión de Fernando Rivarola, consensuando siempre las decisiones más importantes. El sistema de jefatura rotativa, complementado por la conformación de un equipo de gestión que integran representantes de todos los estamentos, busca democratizar la Institución y facilitar su dinamismo.


Dal Verme será fiscal jefe hasta el 31 de marzo de 2012, fecha en la que asumirá el Dr. Martín Zacchino. Por el momento son tres los fiscales en condiciones de ser jefe, la Dra. María Bottini recién lo estará luego de tres años de ejercicio en el cargo y una vez confirmada en él por el Consejo de la Magistratura.


El cambio de Fiscal Jefe responde al sistema de Jefatura rotativa dispuesto por la Resolución Nº 211/09 PG, con el objeto de fortalecer la gestión en línea con los objetivos de organización que impone la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal.

domingo, 3 de abril de 2011

Nuevos hechos



DAÑO:
Una vecina de Trevelin denunció que el sábado a las 23:15 hs. alguien tiró una piedra rompiendo un vidrio de la casa.

LESIONES Y AMENAZAS:
Un vendedor circulaba en su vehículo por la Ruta 40 en Epuyen, tomando la bajada del balcón, cuando un sujeto lo chocó con una camioneta y se dio a la fuga. El lo persiguió dándole alcance. El conductor de la camioneta se bajó del vehículo y lo golpeó y amenazó. Luego el agresor fue interceptado por un control de tránsito, no contaba con papeles de la camioneta y le fue secuestrada.

LESIONES GRAVES CON ARMA BLANCA:
Un sujeto, herido de arma blanca fue llevado al Hospital de Cholila y luego trasladado al Hospital Zonal de Esquel. El presunto agresor fue identificado, aunque aún no se cuenta con información del lugar y circunstancias en las que se produjeron los hechos. La policía se encuentra en plena etapa de investigación.

DAÑO:
El sábado a las 0:30 hs. arrojan piedras a una vivienda en el Barrio Matadero (Esquel) y rompieron un vidrio.

ROBO:
El propietario de un departamento ubicado en Avda. Fontana al 900 (Esquel) denunció que había cerrado, salió y al regresar encontró que le habían entrado, sin violentar el ingreso y, luego de forzar un mueble, le sustrajeron $700 y joyas, en la parte posterior dejaron preparada una bolsa con celulares. Sucedió este fin de semana.

AMENAZAS:
Este domingo a las 2:30 hs, en calle Roca, entre 9 de julio y Rivadavia, un control de tránsito detuvo y pidió documentación al conductor de un Fiat Uno. Como no tenía documentación le labraron una infracción. El conductor reaccionó amenazando a los inspectores.

ATENTADO A LA AUTORIDAD:
En el marco de allanamientos que se realizaron el sábado en viviendas del Barrio Ceferino, llegó un joven, menor de edad, amenazó al personal policial, entorpeció el procedimiento, y agredió y lesionó al Subcomisario presente. El menor, fue trasladado a la Comisaría, luego de los trámites de rigor fue entregado a su madre, y se dio intervención a la Asesoría.

jueves, 31 de marzo de 2011

Homicidio de Sfeir


EXTREMOS OPUESTOS

Este jueves se realizó la audiencia de debate en la que el fiscal y el defensor litigaron en torno a la pena a imponer a Flavio Orlando Fonseca, condenado como autor de homicidio en ocasión de robo. La escala penal disponible va de 10 a 25 años. Los litigantes no encontraron grises, la Fiscalía pidió la imposición del máximo, en tanto que la Defensa, la aplicación del mínimo. El lunes 11 de abril a las 11:30 hs. se conocerá la decisión del tribunal colegiado.

Los familiares de Rodolfo Félix Sfeir llenaban la sala. Esta vez el imputado contaba, además del permanente acompañamiento de sus padres, con la presencia de otras cinco personas de su confianza. Eran los testigos ofrecidos por el defensor para la etapa en la que se discute cuál es la pena que corresponde imponer considerando, además de las características del hecho, las particularidades de su autor.

Debate previo al debate


El fiscal Fernando Rivarola, en el último día de su Jefatura anual, pidió que se suspenda la audiencia y se le otorgue el plazo legal para analizar la prueba ofrecida por el Dr. Hugo Cancino. El pedido se fundó en que no recibió el debido traslado de la prueba en tiempo y forma, para ejercer plenamente su ministerio. El Defensor consideró que si hubiese querido el Fiscal estaba en condiciones de tomar conocimiento de esa prueba y pidió que se realice de todos modos el debate. Después de un cuarto intermedio los jueces resolvieron escuchar a los testigos y otorgar al Fiscal, en caso que lo solicitara, de cinco días para ofrecer nueva prueba. Los testigos hablaron, la Fiscalía reconoció que se trata de testigos auténticos que hablaron con la verdad.

Para uno blanco, para otro negro


Los testigos de concepto llevados por el defensor hablaron muy bien de los padres de Fonseca y también de él. Lo presentaron como un hombre criado en una familia ejemplar, con conducta ejemplar, mesurado, formado y que tuvo buenos empleos a lo largo de su vida. Lo que Cancino pretendió probar con esto es que resulta innecesario un tratamiento penitenciario extenso para lograr la resocialización del imputado, ya que este cuenta con las herramientas para recapacitar y reencauzarse, con el acompañamiento de su entorno familiar y de conocidos.
Sin embargo para el fiscal, de los mismos elementos se desprende la lectura contraria. Un hombre que desde niño se crió rodeado de amor y contención, con una familia que le enseñó los límites entre lo bueno y lo mano, educado en colegios públicos y privados, con formación religiosa y en valores, no puede desconocer las normas. Debe haber realizado el máximo de esfuerzo para apartarse de esas normas sociales en las que se crió, y por lo tanto merece el máximo de los castigos.

La primera mácula


La falta de antecedentes penales también se llevó lecturas encontradas. Mientras que para la defensa se trata de un claro atenuante, para el fiscal en este caso en particular es un agravante. Rivarola sostuvo que este es un hecho demasiado grave para convertirse en el primer conflicto con la ley que tiene alguna persona. Este dato, sumado a las características de extrema violencia del hecho, fue considerado por el fiscal como indicador del grado de peligrosidad del autor.

Desconforme

Rivarola también marcó diferencias con el Tribunal a lo largo de todo su alegato. Al comienzo sostuvo su total disconformidad con la sentencia que condenó por homicidio en ocasión de robo, en lugar de hacerlo, como pidió la Fiscalía, por homicidio criminis causa. Esa diferente calificación, llevó a que la pena a imponer sea divisible, y no la pena perpetua prevista para el tipo penal requerido. Rivarola le dijo al Tribunal que la pena pretendida por la Fiscalía sigue siendo aquella y que esto deberá tenerse en cuenta a la hora de analizarse la procedencia del recurso que presentará atacando el fallo. La aclaración viene a cuenta de que uno de los requisitos técnicos de admisibilidad de un recurso del fiscal para su tratamiento en el Superior Tribunal de Justicia, es el agravio en el monto de la pena, solo posible si el Tribunal impone una inferior a la mitad de la requerida por el Fiscal.

Nuevos hechos

ROBO: Autores ignorados rompieron el vidrio de la ventana de la cocina, ingresaron y sustrajeron una filmadora, tres celulares, una cámara digital, una colección de relojes y un MODEM. Sucedió entre el jueves y el martes último en Avellaneda al 2700, Esquel.

HURTO:
Una vecina de calle Libertad al 1000, Esquel, denunció que le abrieron una ventana y le sustrajeron una notebook.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio y sustrajeron de una vivienda una play station, una cámara digital Sony, una filmadora Sony, un reproductor DVD Phillips y $350. Sucedió el miércoles a la mañana en Don Bosco al 700, Esquel.

HURTO:
Un vecino de Esquel denunció que ingresó a un comercio y al salir constató que le habían sustraído la bicicleta Olmo, negra, rodado 26, con cambios. Sucedió en Sarmiento al 100, Esquel, el miércoles a las 20:26 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana, y del interior de la vivienda sustrajeron un lavarropas “Dream”, una amoladora, una lijadora, un taladro y una bicicleta playera, rodado 26. Sucedió el miércoles a las 21 hs. en Pellegrini al 1400.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Nuevas causas

LESIONES CULPOSAS:
Una joven caminaba por la calle Magallanes en proximidades de Avda Holdich, por detrás de la Comisaría 2da., cuando fue atropellada por una camioneta F 100 roja con cúpula blanca, la que se dio a la fuga. Aquellas personas que puedan brindar datos sobre una camioneta de esas características, pónganse en contacto con la Comisaría Segunda. El hecho ocurrió el martes a las 20:30 hs.

martes, 29 de marzo de 2011

Nuevos hechos

PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA: Personal de la Subcomisaría de Río Pico observó a una persona gritando y corriendo, lo interceptó y fue detenido. Aparentemente se dirigía a intimidar a un vecino con un arma blanca y un arma de fuego. Sucedió el lunes a las 12:30 hs.

DAÑO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le cortaron 7 hilos de su alambrado. Sucedió el miércoles último.


DAÑO:
Autores ignorados empujaron una ventana y sustrajeron un DVD Hitachi con control remoto. Ocurrió entre el domingo y este martes en una casa del Barrio 84 Viviendas.

lunes, 28 de marzo de 2011

Nuevos hechos

DAÑO: Autores ignorados rompieron la ventana superior del Centro Cultural Melipal, sucedió el sábado en Esquel. HURTO: Autores ignorados ingresaron al galpón de una estancia y sustrajeron una montura, una pala y otros elementos. Sucedió en Corcovado el domingo a la mañana. ROBO: Una vecina de Avellaneda al 2100, Esquel, denunció que le rompieron una ventana y sustrajeron una sierra circular. HURTO: Autores ignorados sustrajeron de un rodado, una cartera con documentación personal y del vehículo. Sucedió en el Barrio Sargento Cabral, Esquel, el lunes. DAÑO: Autores ignorados rompieron cristales del frente del centro artesanal en Tecka. Sucedió este lunes. HURTO: Un vecino del Barrio Baden II denunció que le sustrajeron del patio dos taladros eléctricos, una amoladora y un nivel de mano, entre otros elementos. Sucedió a principios de marzo. ROBO: Autores ignorados forzaron la puerta lateral de una panadería y sustrajeron aproximadamente $700 y un taladro rojo. Sucedió el martes pasado a las 6 hs. en Alvear y Miguens. ROBO: Autores ignorados rompieron el nylon de un invernáculo y sustrajeron masetas y herramientas. Sucedió en la Escuela Nº 502, Esquel, entre la tarde del martes y la mañana del miércoles. HURTO: Un vecino de Trevelin le prestó el auto a un amigo, este volcó dejando el vehículo en el lugar y alguien le sustrajo el stereo. Sucedió el jueves a la madrugada en el acceso a Trevelin. ROBO: Autores ignorados rompieron la puerta de chapa de la garita que se encuentra en la plaza de El Maitén y sustrajeron elementos, además de producir danos. Sucedió el jueves por la noche. LESIONES CON ARMA BLANCA: Un adolescente de 16 años regresó el sábado a la mañana a su casa con una herida de arma blanca en el glúteo. El joven no dio información sobre como sucedió el hecho, ni quién fue su autor. Sucedió en Esquel. RESISTENCIA A LA AUTORIDAD: Un sujeto en un Renault 12 circulaba realizando maniobras peligrosas y a exceso de velocidad por Holdich y Alvear, el personal policial le hizo señas para que se detenga y este se dio a la fuga. Se inició una persecución que terminó en Sáenz Peña y Owen Jones. El conductor bajó del vehículo y comenzó a insultar y amenazar al personal policial, negándose a exhibir documentación, pegó patadas y golpes de puño, lesionó a un policía y dañó el móvil. Finalmente fue aprehendido y el domingo se realizó la audiencia de control de la detención. Se trata de un joven de 19 años. El hecho ocurrió a las 0:30 hs. del domingo. DAÑO: El sereno de un hotel ubicado en calle San Martín al 1000, avisó a la policía que un sujeto rompió la vidriera de un local comercial y dio las características del sujeto. El móvil que se encontraba patrullando la zona se dirigió al lugar y encontró en proximidades a un sujeto que respondía a las características dadas por el denunciante. El hecho sucedió a las 6 hs. del domingo, en tanto que al mediodía se realizó la audiencia de control de la detención. I NCENDIO – DETERMINACIÓN DE CAUSA DE MUERTE: El domingo a las 20:30 hs. se produjo el incendio de una vivienda precaria del Barrio Don Bosco. En ella vivía solo un hombre de 80 años, que habría quedado atrapado por el fuego y perdió la vida. El cuerpo fue trasladado a la morgue para determinar su identidad, constatando que efectivamente se trate del dueño de casa y no de otra persona.

sábado, 26 de marzo de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Autores ignorados entraron a una vivienda por la ventana abierta y sustrajeron 2.500 dólares y $ 10 mil. Sucedió el jueves en El Hoyo.

LESIONES CON ARMA BLANCA:
Este sábado a las 5 hs. se produjo un enfrentamiento entre dos grupos, un joven intentó separarlos y fue apuñadado. El presunto autor está detenido a la espera de la audiencia de control de la detención que se realizará esta tarde. Ocurrió en Sarmiento y San Martín, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una habitación, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un DVD Phillips y $ 100. Sucedió en Libertad al 1000, Esquel.

DAÑO:
Entre la noche del miércoles y la mañana del jueves rompieron el parabrisas de un Corsa estacionado en una vivienda de calle Brun al 800.

DAÑO:
Los propietarios de una vivienda escucharon el ruido de rotura de un vidrio, salieron y no vieron a nadie. Les habían arrojado una piedra rompiendo un vidrio de la casa. Ocurrió en Sarmiento al 500, Esquel.

HURTO:
Una mujer salió a hacer las compras dejando sin llave la puerta de su vivienda. Al regresar constató que le habían sustraído una billetera con $ 1.500 y un celular Nokia gris. Sucedió en Chacabuco al 1200, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio posterior, ingresaron a una confitería y sustrajeron tres cuchillos, una bordeadora, bebidas y un MP3 Phillips.

TENTATIVA DE ROBO:
Este sábado a la madrugada se disparó la alarma de la Escuela Nº 200 (Esquel), la Directora fue a constatar lo sucedido y vio que habían roto la malla de una puerta y habían dejado cosas preparadas para llevarse.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Homicidio de Iduvina Barrera

LOS IMPUTADOS FUEORON CONDENADOS A 12 Y 6 AÑOS

El Tribunal dio a conocer su sentencia en relación a la pena impuesta a Walter Solís y Maciel Valenzuela por el homicidio y demás delitos por los que fueron declarados culpables. El fiscal había solicitado la imposición de 16 años de prisión para Solís y 9 años para Valenzuela, la querella pidió 20 y 12 años respectivamente y las defensas 8 y 4 años. El tribunal entendió que la pena que mejor se ajusta es la de 12 años para Solís y 6 años de prisión para Valenzuela, accesorias legales y costas.

Los magistrados Alejandro Rosales (juez de Sarmiento), Nelly García (Juez de Cámara Esquel) y Alejandro Defranco (juez de Trelew), consideraron los pedidos de las partes y en base a lo que dieron por probado en la etapa inicial del juicio, valoraron los agravantes y atenuantes que juegan en relación a cada uno de los imputados.

Walter Ramiro Solís fue declarado penalmente responsable de homicidio simple, abuso de armas, daño y lesiones leves. Maciel Adelmis Valenzuela, lo fue en tanto partícipe secundario de homicidio simple, y autor de agresión con arma impropia y daño.

En la balanza

Más allá del modo en cada uno de los jueces hizo pesar atenuantes y agravantes, los tres estuvieron de acuerdo en el monto de la pena que corresponde aplicar a ambos imputados. La juventud de estos, su situación “considerando que se trata de personas que han desarrollado su vida en el ámbito rural, con claras limitaciones sea por la distancia, conflictos familiares y un bajo nivel de educación escolar”, así como la falta de antecedentes penales, resaltaron entre los atenuantes.
En sentido contrario se contabilizó la excesiva violencia desplegada en la secuencia de hechos que se juzgaron. “… Efectuar disparos de afuera hacia adentro a un espacio cerrado y con varias personas en su interior, el homicidio de una persona que circunstancialmente se asoma en la puerta, daños en el exterior y al día siguiente lesiones a la autoridad policial”, enumeró García.
En contra de Solís, los magistrados tomaron en cuenta que fue el que se apoderó del conflicto y lo direccionó “en el sentido que causó el resultado final”.
Defranco compartió con los acusadores que el mayor motivo de reproche se encuentra en los motivos que lo llevaron a delinquir. “En este caso, el emprendimiento contra la humanidad de Idubina Barrera sin que la señora hubiera participado en la reyerta anterior, en un estado de indefensión total, todo motivado por motivos fútiles, tales como discusiones por el resultado de un juego de fútbol, lejos de funcionar como justificación o inculpabilidad, hacen que aumente el reproche por la magnitud del ilícito”. La Dra. García, sin embargo, en este punto se aproximó al razonamiento del defensor, “del desarrollo del suceso no aparece claramente que haya buscado adrede matar a una señora de edad aprovechándose de su indefensión… el resultado muerte fue un resultado eventual, apareció en el umbral de improviso en un momento de confusión. Por lo que lo descarto como agravante”, explicó.
Tanto Gracía como Rosales consideraron que el pedido de disculpas a las víctimas realizado por Solís en el debate, fue sincero y lo ponderaron como atenuante. Sin embargo consideraron que el peso de los agravantes es mayor y por ese motivo el tribunal en pleno entendió que por su efecto el monto de la pena se aproxima al medio de la escala penal y por efecto de los atenuantes la disminución “no llega al mínimo”.

Nuevos hechos

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una caja de herramientas del interior de una camioneta. Sucedió el sábado a las 21 hs. en Alvear al 100.

DAÑO:
La propietaria de un local en Sarmiento al 500, denunció que le arrojaron pintura y mancharon todo. Sucedió el martes a la madrugada en Esquel.

HURTO:
Un hombre estacionó su vehiculo frente al domicilio sin poner el seguro a las puertas y le sustrajeron una mochila con elementos de carpintería. Sucedió el martes a las 8 hs.

DAÑO:
Una vecina de El Maitén denunció que le rompieron un vidrio de su casa. Sucedió el lunes a la madrugada.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron un vidrio del tractor estacionado en la Escuela Nº 719 de Gobernador Costa, el domingo a la noche.

martes, 22 de marzo de 2011

En improvisada rueda de prensa

ZACCHINO HABLO DEL HECHO QUE PROTAGONIZARON, PERSONAL DE LA COOP 16 Y MIEMBROS DE FENTOS

El Secretario general del sindicato de Luz y Fuerza se reuniría probablemente este miércoles con el fiscal Martín Zacchino, para aportar datos a la investigación iniciada por los violentos episodios del 10 de marzo. Consultado por la prensa el fiscal sostuvo que se entrevistó a más de treinta personas, y se recibieron denuncias conexas.


El jefe de la agencia de delitos complejos de la Fiscalía local, fue consultado por la prensa sobre el estado de la causa que se inició a partir de un enfrentamiento violento ocurrido en la planta potabilizadora.

Numerosas entrevistas, denuncias de uno y otro sector, relevamiento de daños, y varias pericias, forman parte de la investigación que se está llevando a cabo para determinar el futuro de la causa. Zacchino sostuvo que está próximo a definir quiénes podrán ser imputados y por qué delitos, lo que se traducirá en una audiencia de formalización de la investigación penal preparatoria.

Lo complejo

El número de personas, las conductas de cada uno de ellos, la secuencia de tales conductas y los delitos en los que encuadrarían, hacen a la complejidad de la investigación que se sigue en más de un legajo fiscal.
Aquel 10 de marzo el personal de la Coop16 llamó a la policía, y esta última, al constatar la existencia de un delito avisó a la Fiscalía, la que se presentó en el lugar. Con posterioridad la Cooperativa pidió medidas de protección de los piletones de agua potable, cuestión que ya había sido dispuesta por la Fiscalía como forma de prevenir cualquier hipotético boicot.
Zacchino sostuvo que los fueros gremiales no afectan la investigación. “No olvidemos que los fueros gremiales amparan a este tipo de dirigentes con la única excepción del caso de la flagrancia, yo entendí que acá hubo flagrancia delictiva”, señaló.

Homicidio de Emilio Villalba


COMENZÓ EL JUICIO

Este lunes comenzó a desarrollarse el juicio en el que la Fiscalía acusa a un joven de Cholila, Manuel A. Miranda y otro de El Bolsón, Mario Fernández Ayllapán, en calidad de autor y partícipe secundario en homicidio, respectivamente. Luego de la muerte de Villalba, su grupo de pertenencia se fue de la zona. Con los principales testigos en Buenos Aires, y tratándose de personas que no eran del lugar y no conocían a los victimarios, la investigación y el acompañamiento victimológico resultaron complejos. Los defensores de ambos imputados sostienen que probarán la inocencia de estos.

En su alegato de apertura Martín Zacchino sostuvo que intentará probar que el 11 de octubre de 2009, cerca de las 5 hs. se produjo una reyerta entre parroquianos en un baile realizado en el Club Social y Deportivo de Cholila. Los imputados, con un arma blanca, habrían ultimado a Emilio Villalba, hiriéndolo en el pecho.
La víctima era de nacionalidad paraguaya, se encontraba temporalmente en Cholila por razones laborales. Los damnificados no conocían a las personas, ni tampoco la localidad. Esto, sumado a que inmediatamente se mudaron a Buenos Aires, dificultó la investigación.

Planteo de inocencia

Marcos Ponce, defensor de Miranda, sostuvo que este no participó en el hecho, ni como autor “ni de ninguna de las formas previstas como punibles por el Código Penal”. Ponce anticipó que no cuestionará ninguna circunstancia de tiempo y lugar, sino, únicamente, la intervención de Miranda.
Lo mismo dijo Julián Ripa respecto de Ayllapán. Los imputados prestaron declaración desincriminatoria, dando su versión de lo sucedido aquella madrugada.

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados forzaron la puerta de ingreso a un obrador y sustrajeron una motosierra. Sucedió el domingo a las 20:10 hs. en El Hoyo.

LESIONES GRAVES CULPOSAS:
El lunes a las 17:30 hs. se produjo un choque frontal entre un VW Gol y una moto. El conductor de la moto resultó con fractura de fémur y lesión cervical. Sucedió en el Barrio 100 Viviendas de Esquel.