viernes, 13 de enero de 2012

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados forzaron una ventana, entraron a la vivienda y sustrajeron alhajas y una notebook.
Sucedió el jueves por la tarde en Trevelin.

ABIGEATO:
El propietario de un establecimiento ubicado a 7 km de Tecka denunció que le carnearon un ternero. Ocurrió entre el 10 y el 11 de enero.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana, ingresaron a la vivienda y se llevaron dos notebook, una cámara digital, una mochila y dinero en efectivo. Sucedió en Belgrano al 500, Esquel, el jueves a la tarde.

ROBO:
Un vecino de Esquel denunció que le rompieron un cristal de su vehículo y le sustrajeron una notebook, cuando lo había estacionado en Almafuerte al 1300, Esquel, el jueves por la tarde.

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados forzaron una ventana, entraron a la vivienda y sustrajeron alhajas y una notebook.
Sucedió el jueves por la tarde en Trevelin.

ABIGEATO:
El propietario de un establecimiento ubicado a 7 km de Tecka denunció que le carnearon un ternero. Ocurrió entre el 10 y el 11 de enero.

jueves, 12 de enero de 2012

Nuevos hechos

PORTACIÓN DE ARMA:
En un control vehicular de rutina en Gobernador Costa, los uniformados constataron que se transportaba un revolver calibre 38 cargado, largo. Sin papeles. Fue entregado espontáneamente por quien lo transportaba. Sucedió este jueves a la madrugada.

ROBO:
Un vecino de Esquel dejó su vehículo estacionado en Avellaneda al 1200, le rompieron un vidrio lateral y le sustrajeron parlantes, un ambo y otros elementos. Sucedió el miércoles por la tarde.

miércoles, 11 de enero de 2012

Posible daño ambiental

EL TRIBUNAL REVISOR OTORGÓ LA MEDIDA CAUTELAR POR 60 DÍAS

Los Dres. Martín O’ Connor y Anabel Rodríguez resolvieron otorgar la medida de no innovar solicitada por la Fiscalía por un plazo de 60 días, entendiendo que este plazo puede resultar suficiente a la investigación y no demasiado extenso para minimizar el perjuicio que pudiera generarse al Estado con la paralización de los trabajos. Los magistrados otorgaron la medida en relación a las parcelas citadas por la investigación, y no a un sector mayor del río Percey. También señalaron que la resolución no es inmutable, sino que de demostrarse la necesidad y condiciones para que esta sea modificada en alguno de sus puntos, se podrá modificar.

Los jueces consideraron que la resolución cuestionada por Fernando Rivarola se encuentra debidamente fundamentada y no se contradice con la resolución anterior del mismo magistrado. La situación varió desde que los organismos pertinentes autorizaron a realizar los trabajos de extracción de áridos en el sector. Sin embargo, que tales trabajos puedan afectar el normal desenvolvimiento de la investigación fiscal, y que se constituyan en un obstáculo para determinar si produjeron o no daño ambiental en el lugar, sí fue tenido como motivo suficiente para dictar la medida por parte de los magistrados.

Habría delito

La extracción de áridos previamente a la existencia de la autorización correspondiente sí podría constituir una acción antijurídica prevista por la ley penal en las figuras de hurto, incumplimiento de los deberes de funcionario público o daño. Cualquiera de ellas amerita una investigación penal con la consecuente realización de un estudio técnico pericial. Por ese motivo los jueces entendieron con la Fiscalía que la continuidad de los trabajos de extracción obstaculiza esa tarea.

Rivarola había solicitado que la paralización de los trabajos se realice a lo largo de todo el rio Percey, y esto fue rechazado por el tribunal por considerar que no fue debidamente acreditada esta necesidad, agregando que no se otorga por el plazo total de la investigación por ser conscientes de que se paralizarían trabajos destinados al bienestar público como lo es la pavimentación de la Ruta 71.

La resolución fue informada al Instituto Provincial del Agua, al Ministerio de Medioambiente y de control de Desarrollo Sustentable, a la Administración de Vialidad Provincial y a la Municipalidad de Trevelin.

martes, 10 de enero de 2012

Daño ambiental

LA FISCALÍA PIDIO LA REVISIÓN DE UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL

El Ministerio Público Fiscal investiga una presunta sustracción de materiales y daño ambiental que habría afectado entre otros el lecho y caudal del Río Percey en Trevelin. En noviembre el juez dispuso una medida de no innovar por 60 días, en enero la Fiscalía solicitó que se amplíe la medida y el magistrado rechazó la solicitud. Ahora otros dos jueces revisan esa decisión y el miércoles a las 9 hs. darán a conocer su fallo.

A fin de julio de 2011 un vecino de Trevelin denunció el hurto de material que consideraba propio y el daño ambiental producido por la Administración de Vialidad Provincial en el lecho del río Percey. Según la documentación presentada por el denunciante, la extracción de áridos en el lugar provocaron el desprendimiento de material, el ensanche del cauce del río y consecuentemente la reducción de su propiedad que está a la vera de dicho curso de agua, todo esto sin su consentimiento.
Fue entonces que el Ministerio Fiscal inició una investigación, encontrándose con que esa actividad extractiva se estaría realizando sin los permisos correspondientes y sin cumplir con la legislación vigente que entre otras cosas exige un estudio de impacto ambiental. Con esta argumentación fue solicitada una medida de no innovar ante el juez José Colabelli y el magistrado, fundando su decisión en la normativa local, nacional y los tratados internacionales incorporados explícitamente a la constitución, dispuso la medida por un plazo de 60 días. Con posterioridad la fiscalía solicitó informes a la Administración de Vialidad Provincial y esta, fuera de plazo, el 22 de diciembre le hizo llegar un informe en el que aparecen las autorizaciones legales. Lo llamativo es que estas autorizaciones tenían fecha del 6 de diciembre y del 21 de ese mes, es decir, un día antes de la entrega del informe al Ministerio Público Fiscal.
Posteriormente el fiscal Fernando Rivarola solicitó al mismo juez que se prorrogue la medida de no innovar, ampliándola para preservar el recurso hídrico, pero además para posibilitar la investigación. El magistrado resolvió que, existiendo ahora los permisos legales, la medida no corresponde.

Agravios

El pedido de revisión presentado por Rivarola se fundó en varios agravios, por un lado la falta de fundamentación o fundamentación solo aparente de la resolución judicial, su posible contradicción con la primera resolución del mismo magistrado, y la obstaculización a la investigación penal que implica la continuidad de los trabajos.
El representante del Ministerio Fiscal sostuvo que si no se detienen los trabajos difícilmente se podrá determinar cada extremo de la investigación que se lleva a cabo.

Los áridos

La remoción de áridos se realiza para los trabajos de preparación de suelos de la Ruta 71.
Los productores que dependen de los canales de riego de la cuenca del Percey constataron una notable baja del caudal del río, muy por debajo de la media histórica considerada cuando se realizó la obra de los canales. Por este motivo algunos ya se encuentran realizando nuevas obras que les permitan solucionar estos problemas.

Nuevos hechos

ROBO:
Un vecino de Almafuerte al 1600, denunció que forzaron una puerta de su vivienda y le sustrajeron un fusil, una carabina y cartuchos. Sucedió el martes 3 por la tarde en Esquel.

HURTO:
Un vecino del Barrio Bella Vista, Esquel, denunció que le sustrajeron la llave y la batería de su vehículo. Sucedió entre el viernes y el lunes.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda y sustrajeron dinero en efectivo. Sucedió el martes por la tarde en Alsina al 2000, Esquel.

ROBO:
Una turista canadiense caminaba en la subida a La Zeta cuando fue asaltada por dos sujetos, uno la amenazaba con un arma blanca. Le sustrajeron el dinero que llevaba consigo.
Sucedió el lunes a las 17 hs. en Esquel.

lunes, 9 de enero de 2012

Homicidio de Marillán


¿SIMPLE, CON EXCESO O LEGÍTIMA?

Tal como estaba previsto el imputado declaró en la última audiencia de juicio previo a los alegatos. Dijo que Segundo Marillán le anunció que lo tenía que matar previo a cortarle la frente con el cuchillo y que luego siguió amenazándolo por eso se defendió con el arma y se dirigió a Esquel a avisar lo que había sucedido. Fernando Rivarola en su alegato reconoció que la agresión de Marillán a Martínez fue ilegítima y el imputado estaba en su derecho de tomar el arma y accionar su mecanismo de modo amenazante, pero que el disparo fue producido cuando ya no era necesario porque su vida no se hallaba en peligro. Supletoriamente sostuvo que el accionar del imputado fue con exceso en la legítima defensa. El Querellante adhirió al alegato fiscal y acusó por homicidio simple. Omar López cuestionó la pericia forense, propuso su lectura de la prueba y pidió la absolución de su defendido por haber actuado en legítima defensa, de la única manera posible en esas circunstancias.

Los Dres. José Colabelli, Javier Allende y Ricardo Rolón se tomaron cinco días hábiles para analizar todo lo producido en el debate y dar a conocer su veredicto. La lectura está prevista para el lunes próximo a las 11 hs.

La patada

Uno de los puntos que parecía contradecir la versión de los hechos sostenida por la Defensa, fue el resultado de las pericias que determinaron que la víctima no estaba en el interior de la pequeña vivienda al producirse el disparo, sino ya en el exterior. Para la Fiscalía este es un indicio de que se estaba yendo y que la única agresión de Marillán a Jorge Martínez había sido el corte en la frente y una vez realizado esa actitud agresiva había cesado.
La declaración del imputado fue guiada con preguntas de su defensor. Jorge Martínez sostuvo que aquella madrugada, entre las 3 y las 4 hs., Segundo Marillán fue a visitarlo a su puesto llevando una damajuana de vino. Tomaron y fumaron un buen rato y cuando el vino se terminó, sin motivo aparente, Marillán se habría puesto de pie dándole la orden de levantarse porque lo iba a matar. También dijo que como él no se paraba el visitante le asestó un hachazo con su gran cuchillo en la cabeza, él interpuso su brazo y logrando amortiguar el golpe y apenas recibir un corte. Así como estaba, con la cara cubierta de sangre, atinó a empujar fuertemente con ambas piernas a su agresor lanzándolo contra la puerta. Mientras este reaccionaba él se limpió el rostro con las manos y agarró el rifle que se encontraba al lado de la puerta. Como Marillán hizo el ademán de volver a atacarlo, le disparó para salvar su vida. Marillán habría trastabillado y caído fuera de la vivienda. También sostuvo que estaba vivo y mantenía el cuchillo en su mano. Que él intentó irse, que se lavó la cara, se preparó, ensilló su caballo y salió a la ruta, donde, luego de encontrarse con su mujer, subió a un vehículo que lo llevó hasta el centro de Esquel y luego fue caminando a la Comisaría para contar lo que había sucedido.

Verdades y mentiras

Rivarola planteó a los jueces que el relato del imputado debe ser analizado por partes, aceptando aquellas que encuentran corroboración en la prueba pericial, tomando como posibles otras sobre aspectos en los que solo se cuenta con esa versión, y desechando las que resultan refutadas por las pericias. En esta línea el acusador aceptó como posible que Marillán hubiera pasado a ver a Martínez a la madrugada llevando vino, aunque resulte algo extraño que fuera a esas horas siendo que apenas se había acostado a la 1:00 como relató un testigo. Sin embargo cuestionó la secuencia en la que se produjo el disparo, tanto en el modo como en el lugar concreto en que esta se habría producido. Para el fiscal no existió tal patada, ya que no quedaron ningún tipo de marcas que den cuenta de un golpe de tal magnitud, y tampoco había ataque por parte de Marillán cuando fue muerto, sino que por el contrario se estaba retirando del lugar.
Para Omar López la historia fue distinta. La víctima estaba en posición de ataque cuando recibió el tiro letal. Tenía el brazo que sostenía el cuchillo alzado y estaba de frente. Las marcas que indican la posición de Martínez no serían del momento en que se paró para disparar, sino posteriores, cuando se paró para mirar a Marillán herido.
El fiscal resaltó para los jueces que la declaración del imputado por sí sola no tiene valor, sino que su real valor se traduce a la luz de todo lo probado durante el juicio. También indicó que es distinto el valor probatorio de una declaración espontánea poco tiempo después del hecho, a una declaración como esta, realizada recién al final del debate, con el asesoramiento pleno de la defensa, y además sin aceptar someterse a un contrainterrogatorio fiscal.

Ni sobrevida ni abandono

La autopsia indica que la muerte se produjo de modo casi instantáneo. La Defensa atacó fuertemente la autopsia, señalando al menos dieciocho puntos que consideró cuestionables. López quería probar que, tal como dijo su defendido, Marillán permaneció vivo por bastante tiempo, permitiéndole a él verlo con vida por un lapso de 15 a 20 minutos mientras se preparaba para salir.
Rivarola defendió la pericia forense y calificó de poco creíble la versión del imputado. También indicó que si hubiera sido así lo hubiera acusado del delito de abandono de persona, y no lo hizo porque desde el comienzo tuvo la convicción de la inmediatez del deceso. También se preguntó, si Martínez hubiera visto a quien consideraba "su amigo", herido de gravedad pero vivo, es esperable que buscara ayuda inmediatamente yendo al puesto más cercano, o solicitando al conductor del vehículo en el que se trasladó a Esquel que le ayude a llevar a Marillán a un hospital. Sin embargo no hizo nada de esto.

El disparo

Por si los jueces no consideran debidamente probado el homicidio simple, el fiscal acusó a Martínez de homicidio simple cometido con exceso en la legítima defensa. Para Rivarola, con un atacante armado con cuchillo, bastaba empuñar un arma cargada con su munición preparada para detonarse, para disuadirlo. Incluso si Martínez pensaba que Marillán lo iba a seguir atacando, podría haberle disparado a sus piernas y con eso bastaría para amedrentarlo, distraerlo y huir. El tiro certero al abdomen, cuanto menos, debe ser considerado un exceso en la legítima defensa.
López hizo una lectura distinta de la situación. Marillán había atacado y el imputado luego de repelerlo con una patada alcanzó el arma, sin embargo las amenazas continuaban y el atacante se lanzaba una vez más sobre él. El arma solo tenía una munición, Martínez solo tenía una oportunidad de defenderse y debía aprovecharla. Un error, un descuido podía dejarlo desamparado a merced de su atacante. Por ese motivo, legítimamente, disparó de modo certero.

Finalizado el debate los jueces se retiraron a deliberar, anunciando que el lunes 16 a las 11 hs. darán a conocer la sentencia.

Nuevos hechos

ROBO AGRAVADO:
Tres sujetos con los rostros cubiertos y armados ingresaron a una vivienda de Villa Ayelén forzando una ventana y sorprendieron a su propietario mientras este dormía. Lo golpearon, le sacaron el celular y algunas joyas, prepararon objetos para llevarse y sin querer activaron la alarma. Este hecho inesperado hizo que se den a la fuga.
Sucedió este lunes entre las 5 y las 7 hs.

PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO:
En un control de rutina sobre Ruta 40 en jurisdicción de Gobernador Costa, al solicitar la documentación al conductor de un camión, los uniformados constataron que en el habitáculo había un arma de fuego y municiones. El arma fue secuestrada. Sucedió el viernes a las 14 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un ventiluz, ingresaron a un comercio y sustrajeron dinero en efectivo. El robo fue constatado el sábado a la noche.

viernes, 6 de enero de 2012

Homicidio de Marillán


EL LUNES SE ESCUCHARÁN LOS ALEGATOS

Este viernes se realizó la tercera jornada del juicio en el que Jorge Martínez se encuentra acusado del delito de homicidio cometido contra Eduardo Marillán. El jueves se efectuó una reconstrucción del hecho en el puesto del paraje Arroyo La Cancha. En la última jornada declaró el médico forense, el perito Alberto Ehnes y cinco testigos más. El lunes hablaría por primera vez el imputado previo a la realización de los alegatos.

Bajo el agobiante sol de las primeras horas de la tarde del jueves, el tribunal, las partes, el perito y el imputado se trasladaron al lugar donde Marillán perdió la vida. El reducido puesto rural fue estudiado por el perito criminalístico, tomando en cuenta la pericia balística, las manchas hemáticas, el impacto en las prendas de vestir y en la víctima, entre otros elementos, para determinar la dinámica en que se habrían producido los hechos.

Esas conclusiones fueron expuestas este viernes en la sala de audiencias. En ese espacio la Fiscalía y la Defensa pudieron hacer diversas preguntas al especialista y apuntar sus respuestas para analizarlas a la luz de la teoría del caso que cada una pretende demostrar en el juicio.

Vuelta al principio

Durante la segunda jornada del juicio, y ante la ausencia en la ciudad del médico forense que había realizado la autopsia, el defensor logró que el tribunal lo autorice a nombrar un perito forense para dilucidar con él los puntos que no había podido preguntar al primero, pese a la oposición de la Fiscalía. Sin embargo los magistrados lograron comunicarse telefónicamente con el Dr. Daniel Ro y este aceptó realizar una declaración telefónica. Este viernes el forense fue escuchado y el pedido del Dr. Omar López para contar con la opinión del nuevo perito designado, recibió el rechazo del Dr. Fernando Rivarola y la negativa del tribunal.

Última jornada

La expectativa ahora está centrada en la versión que dará el imputado cuando declare el lunes, ya que es la primera vez que acepta hablar desde que se inició el proceso. A continuación se producirían los alegatos de las partes.

Incendio en El Hoyo

AVANZA LA INVESTIGACIÓN PRIORIZANDO EL COMBATE DEL FUEGO

Al momento de iniciarse el incendio la Fiscalía abrió de oficio un legajo de investigación. El Fiscal General Martín Zacchino, provisionalmente a cargo de la Jefatura, dispuso que la investigación sea tramitada por la delegación de La Comarca. Se solicita que quien tenga alguna información que pueda resultar útil a la investigación, la informe a la Fiscalía (delegación El Hoyo o Esquel) o a la Comisaría más cercana.

La dimensión y dinámica del siniestro, así como su propagación fulminante y continua, coloca en primer orden de prioridades la disposición de recursos para el combate del fuego, el intento de resguardar bienes materiales y la preservación de vidas humanas, por sobre la investigación de las causas que le dieron origen.

De todos modos se dispuso la toma de varias entrevistas, entre otras medidas que permiten avanzar en la investigación pese al contexto adverso. Las tareas periciales solo podrán llevarse a cabo cuando el siniestro sea extinguido, entre otros motivos porque los técnicos que deberán redactarlos actualmente trabajan en distintas líneas de combate.
Por este motivo la Fiscalía solicita a todas las personas que cuenten con alguna información que ofrezca pistas sobre el modo en que pudo originarse el siniestro, que se acerquen a la delegación El Hoyo del Ministerio Público Fiscal, a la Fiscalía con sede en Esquel o bien a la Comisaría más cercana.

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados rompieron tres ventanas del dormitorio de una vivienda y sustrajeron tres cámaras digitales y dinero en efectivo. Sucedió el jueves a la tarde en el Barrio Malvinas, Esquel.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda y sustrajeron una notebook y una netbook. Ocurrió en San Martín al 2500, el jueves a la noche.

HURTO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le sustrajeron de su patio una carretilla y tres sillas plegables, el miércoles a la madrugada.

TENTATIVA DE HURTO:

Dos sujetos ingresaron a la proveduría de Lago Verde y sacaron mercadería, luego fueron atrapados por personal del camping y el guardaparque. Se trata de dos jóvenes oriundos de Buenos Aires, que estaban acampando en el lugar. Sucedió esta mañana a las 7:30 hs., a las 14:30 hs. se realizaría la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

jueves, 5 de enero de 2012

Nuevos hechos

HURTO:
Dos sujetos tomaron una carpa de un supermercado céntrico y salieron por la línea de cajas sin pagarla. Fueron interceptados por policías en calles Belgrano y Chacabuco, arrojaron la carpa y se dieron a la fuga. Sucedió el miércoles en Roca y 9 de Julio, Esquel.

INCENDIO:
De modo que aun se debe establecer, se desató un incendio que afectó campos de dos propietarios, consumiendo aproximadamente 50 hectáreas. Sucedió en Río Pico, el miércoles. Actuaron diferentes brigadas para apagarlos.

HURTO:
Una mujer llegó a su casa y al ingresar encontró a dos sujetos que le pidieron todo lo que tenía en la cartera. Les entregó dinero y tarjetas, y se fueron. Sucedió en Alvear al 1000, el miércoles a la madrugada.

HURTO:
Una vecina de Esquel denunció que le sustrajeron las dos patentes de su vehículo, el martes por la tarde.

Homicidio de Marillán


YA ESTÁ EN MARCHA EL PRIMER JUICIO DEL AÑO

El 13 de marzo de 2011, aproximadamente a las 8 hs., Jorge Teddy Martínez y Segundo Marillán se encontraron en la vivienda del primero. El dueño de casa resultó con un corte superficial en su frente, el visitante, muerto de un tiro en el pecho. Este miércoles comenzó el juicio en el que se debate el modo en que sucedieron los hechos: si se trató de un homicidio simple o si Martínez actuó en legítima defensa.







AUDIO Fiscal AUDIO Querella AUDIO Defensa - planteo y réplica fiscal AUDIO Tribunal


Escuchados los alegatos de las partes parece indiscutido que Jorge Teddy Martinez le efectuó un disparo con un arma de fuego –Escopeta, calibre 20, marca DOS LEONES modelo 72 Número 3124- al Sr. Segundo Marillán. El disparo impactó en la región del hipocondrio derecho, las heridas involucraron órganos y vasos, produciéndole la muerte. El fiscal Fernando Rivarola destacó que deberá prestarse especial atención a la prueba pericial ya que en el momento en que se desencadenaron los hechos solo estaban presentes la víctima y el imputado. “No ha escapado en ningún momento a criterio del Ministerio Público Fiscal que estamos frente a un hecho que nos presenta una hipótesis posible de legítima defensa”, indicó. Sin embargo Rivarola apuntó que en los elementos objetivos obtenidos hasta el momento no se encontraron evidencias claras de la existencia de una situación legítima defensa “y por eso hemos propuesto la profundidad de análisis que nos permite el debate oral y público. Debate oral y público que además nos permite garantizar el control popular de lo que se resuelva en esta sala, aun cuando se resuelva que el imputado obró en legítima defensa”.
El fiscal también consideró que este debate servirá para dar una “clara explicación de lo que hace la justicia, fundamentalmente a los familiares de esta joven víctima que lamentablemente ha perdido la vida”.

Querella

Juan Manuel Zapata es el abogado de la querella. En su alegato adhirió plenamente a los planteos de la Fiscalía, esbozó su caso e indicó que es necesario que se haga justicia para los familiares de Marillán, aun sabiendo que la sentencia no va a remediar el daño causado.

El caso de la defensa

Omar López calificó al hecho de simple y dramático. Contó que Marillán fue a visitar a Martínez llevando una damajuana de vino ya empezada, luego de algunas horas, cuando ya no quedaba mas vino y sin razón aparente, el visitante habría sacado su cuchillo y atacó a Martínez cortándole la frente con intenciones de darle muerte. López dijo que fue entonces cuando el imputado tomó el arma en defensa de su propia vida.

El arma

Al comienzo del debate se discutió si corresponde juzgar a Martínez, además del delito de homicidio por el de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil. En su descripción del hecho al momento de la acusación, la Fiscalía describió que Martínez tenía en su puesto un arma de fuego sin contar con documentación que le habilite esa tenencia, sin embargo, al citar la calificación legal del hecho solo precisó la de homicidio simple. Rivarola planteó que también debe juzgarse el delito de tenencia ilegal y la defensa se opuso porque esa calificación no fue postulada en la acusación. Luego de un largo cuarto intermedio el tribunal decidió que ese delito no podrá ser materia de este juicio porque no tuvo audiencia de apertura de investigación. La fiscalía anticipó que analizará la posibilidad de presentar un recurso, o bien de iniciar una investigación aparte por ese hecho en particular.

miércoles, 4 de enero de 2012

Enfrentamiento en el barrio Cañadón de Bórquez

CONDENAS Y ABSOLUCIONES

El martes por la tarde el tribunal colegiado dio a conocer su veredicto de responsabilidad respecto de los episodios ocurridos el 1 de enero de 2011 en el Barrio Cañadón de Bórquez de Esquel. Los magistrados encontraron culpable de tentativa de homicidio a César Luis Regolledo, responsable de abuso de armas a Carlos Alberto Regolledo, ambos absueltos de los demás delitos por los que fueron imputados, en tanto que Juan Carlos Colemil fue absuelto de todas las acusaciones en su contra.

Javier Allende, Martín O' Connor y José O. Colabelli encontraron probado que el 1 de enero de 2011, los tres imputados fueron al domicilio de la hermana del mayor de ellos para agredir a uno de los hijos de esta, el que habría protagonizado un altercado previamente con otros miembros de la familia. Al llegar lo encontraron sentado en la puerta junto a dos de sus hermanos. Cuando se dio cuenta de que iban con la intención de agredirlo corrió para guarecerse en el interior de la vivienda. Lo siguieron Carlos Regolledo y Juan Carlos Colemil, sin embargo logró darse a la fuga escapando por una ventana.
Mientras tanto, afuera César Luís atacaba con un cuchillo a su primo de 13 años. La puñalada certera en el abdomen provocó un corte profundo y transversal. El herido siguió corriendo cuesta abajo unos cincuenta metros, hasta que no pudo más. Un vecino y su madre lo cargaron en una camioneta y lo llevaron de urgencia al hospital. Luego sería trasladado a Trelew donde permaneció internado en terapia intensiva, hasta su regreso al hospital de Esquel. Esa intervención médica, rápida y efectiva, fue la que marcó la diferencia entre la vida y la muerte.

Sin coautores ni partícipes

Martín Zacchino planteó en sus alegatos que tanto Regolledo padre, como Colemil habían tenido distintos tipos de participación en este hecho. Sin embargo el tribunal consideró lo contrario. Los magistrados indicaron que la prueba demuestra que ellos dos no estuvieron en el lugar en que Luís apuñaló a su víctima, ya que se encontraban intentando dar alcance al joven que habían planeado atacar. Como no participaron activamente, y como apuñalar al menor no era lo planeado por los tres, sino que habría sido un exceso cometido por Regolledo hijo, solo este puede responder penalmente por su conducta.

Autoría e intención

Del debate no surgió con total claridad cuál fue el cuchillo utilizado por el agresor. Los jueces entendieron que este dato es accesorio frente a la claridad de la prueba respecto de quién fue el autor de la puñalada y cuál fue el daño producido.
Un aspecto que suele ser complejo de probar es la intención del autor cuando lesiona gravemente. La diferencia entre las lesiones graves y el homicidio en grado de tentativa justamente tienen en cuenta un aspecto subjetivo, el resultado buscado por el autor, si lo que quería era lesionar o pretendió matar y no lo logró por razones externas a su voluntad.
En este caso la intención homicida se presentó evidente ante los jueces. El Dr. Martín O' Connor expuso que la profundidad del corte o su extensión habrían sido razones suficientes para pensar en una intención homicida, habiéndose dado ambas resulta indudable el resultado buscado.

La responsabilidad de Carlos

Desligada su responsabilidad del primer tramo de los hechos, los jueces analizaron lo sucedido posteriormente. Ñanco, pareja de la madre de los chicos agredidos, vio ingresar al menor gravemente herido, fue a la casa ofuscado. Allí se habría encontrado con otras personas que estaban alteradas y pretendían tomar algún tipo de represalias contra Carlos Regolledo y sus hijos. Este último salió armado, efectuó varios tiros dando uno de ellos en la espalda de Ñanco. El tribunal compartió con la fiscalía que el lugar por el que ingresó el proyectil da cuenta no de una posición de ataque, sino mas bien se condice con la versión dada por el damnificado. Se encontraba de espalda porque estaría intentando calmar los ánimos de los presentes. Esta situación no habilitaba de ninguna manera a Carlos a disparar en defensa propia como había planteado la defensa.
Como el delito de abuso de armas, es decir el disparar un arma de fuego contra otra u otras personas, implica la posibilidad de lesionar, y como las lesiones infringidas son leves, los jueces consideraron que la figura penal del abuso de armas absorbe a la de lesiones en este caso.
No aceptaron la calificación de portación de arma de fuego por la que también acusó el fiscal, ya que ese tipo legal no había sido dado a conocer en audiencia de apertura de la investigación como exige la última reforma procesal.

Sin declaración

Es interesante señalar que la declaración de los imputados, realizada al momento de la audiencia preliminar y citada por el defensor en el juicio, no fue tenida en cuenta por los jueces. La decisión de los magistrados se basó en que no fue ofrecida como prueba, ni reproducida en el juicio, por lo tanto, tratándose de un sistema penal acusatorio, lo que no ofrecen las partes no puede ser conocido por los jueces.

Violación de domicilio y daño

El fiscal también había acusado a los imputados de los delitos de violación de domicilio y daños. En relación al primero de ellos, entendieron que la prueba producida no ofrecía total claridad sobre el ingreso de los nombrados en la casa mientras la dueña de la propiedad se encontraba con su hijo en el hospital. Tampoco encontraron indubitable que hubieran sido los imputados los que ultimaron a los perros de la familia en el interior de la vivienda, ni que fueran los que rompieron un vidrio. Previo a estos sucesos la policía había protagonizado una fuerte represión en ese lugar produciendo cantidad de destrozos. Los jueces señalaron que no se presentó prueba suficiente que permita dilucidar si fueron los uniformados previamente, o los imputados con posterioridad los que cometieron los daños acusados.

La Oficina judicial deberá fijar fecha para la audiencia de debate sobre la pena que corresponderá imponer a los dos condenados.





Foto de izq a der: Carlos Regolledo - César Luís Regolledo - Abogado defensor - J. Carlos Colemil

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana lateral, levantaron las persianas y sustrajeron un arma de fuego y un celular Nokia.
Sucedió entre el domingo y el lunes últimos en San Martín al 1400, Esquel.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una cartera conteniendo documentación, tarjetas, dinero, llaves y sellos, del interior de una clínica de la ciudad de Esquel. Ocurrió el martes por la tarde.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron por la puerta trasera a un estudio y sustrajeron una notebook. Ocurrió en Ameghino al 1116, Esquel, este miércoles a la madrugada.

HURTO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le sustrajeron una bomba centrífuga del patio de su vivienda. Ocurrió en el sector Isla Norte entre el martes y el miércoles.

martes, 3 de enero de 2012

Nuevos hechos

HURTO:
Un vecino de El Hoyo denunció que le sustrajeron seis corderos, el viernes a la madrugada.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron dos vidrios de un ciber en El Hoyo. Ocurrió el jueves a las 20:10 hs.

INCENDIO:
En Puerto Patriada y en El Pedregoso, autores ignorados iniciaron focos ígneos, los que fueron atacados por personal de bomberos. Ambos fueron iniciados el miércoles, uno por la mañana y el otro por la tarde.

ABUSO DE ARMA:
El jueves a la madrugada se produjo una discusión entre vecinos y uno efectuó varios disparos con arma de fuego. Ocurrió en Tecka.

DAÑO – VIOLACIÓN DE DOMICILIO:
El encargado de cuidar una vivienda denunció que rompieron el vidrio de una ventana y en el interior desordenaron todo. No sabe si se llevaron algo. Sucedió en Almafuerte al 1200 (Esquel) entre el miércoles y el jueves.

ROBO:
Autores ignorados forzaron puerta de la caja térmica de un camión y sustrajeron mercadería de su interior. Sucedió en Urquiza al 500, Esquel, el viernes a la madrugada.

HURTO:
Tres jóvenes se juntaron a tomar vino. Bebieron hasta quedar dormidos, uno de ellos al despertar constató que le faltaba todo el dinero que había cobrado. Ocurrió en Lago Rosario el viernes a la madrugada.

ROBO:
Una vecina de Esquel denunció que le forzaron una ventana lateral y le llevaron dos notebook, una cámara filmadora, zapatillas, un bolso y un celular. A 300 mts. del lugar la policía vio a dos sujetos cargando cosas en actitud sospechosa, estos al ver a los uniformados dejaron los objetos y se dieron a la fuga. Sucedió el viernes en Conesa al 100, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de un vehículo y sustrajeron documentación. Ocurrió el jueves al mediodía.

HURTO:
Un hombre dejó su vehículo estacionado, ingresó a un comercio y al salir constató que le habían sustraído la billetera. Sucedió en Av. Ameghino y 25 de Mayo, Esquel, el viernes a la noche.

HURTO:
Una mujer dejó su celular sobre una mesa de una estación de servicio y se lo sustrajeron. Sucedió en Gobernador Costa el sábado al mediodía.

LESIONES LEVES:
El sábado a las 21 hs. se produjo un disturbio en el que intervinieron varias personas, en un kiosco de Cholila. La policía intervino para separarlos y uno de los sujetos implicados lesionó en la mano, con un cuchillo a un uniformado.

LESIONES:
El domingo a la madrugada se produjo un altercado, aparentemente entre familiares, en Av. Holdich y Pasaje 6 de Noviembre. Un joven habría lesionado a su tío con un cuchillo.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un kayak de la puerta de un domicilio en Lago Puelo. Sucedió entre la noche del viernes y la tarde del sábado.

LESIONES LEVES:
Un grupo grande de personas arrojaron piedras contra un adolescente, lastimándolo en la cabeza. Sucedió en Cushamen el domingo a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana, entraron a una vivienda y sustrajeron un DVD, dos celulares y otros elementos. Ocurrió sábado a las 22 hs. en A. P. Justo al 300, Esquel.

DAÑO:
Un vecino del Barrio Vepan escuchó un ruido y constató que le habían roto un vidrio. Sucedió el sábado a la madrugada en Esquel.

VIOLACIÓN DE DOMICILIO Y DAÑO:
El encargado de cuidar un domicilio denunció que el domingo por la tarde autores ignorados rompieron un vidrio, ingresaron y revolvieron todo. No sabe si se llevaron algo. Sucedió en Alvear al 2100, Esquel.

DAÑO:
Este martes a la madrugada, rompieron el vidrio del dormitorio de una vivienda. Ocurrió en calle Cambaceres, Esquel.

INCENDIO Y DAÑO:
El móvil policial se encontraba haciendo recorrida por Gualjaina cuando observó a tres sujetos que prendieron fuego unas gomas. Todos comenzaron a arrojar piedras a los uniformados, impactando contra los vidrios de la biblioteca. Sucedió el domingo a la madrugada.

LESIONES LEVES:
Un joven caminaba con su familia cuando un sujeto, cuchillo en mano lo invitó a pelear. Luego se sumaron otros dos y entre los tres le tiraron piedras, patadas, además de resultar con un corte en un brazo.
Sucedió en Gualjaina a las 6 hs. del primer día del año.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de una cabaña, sustrajeron una motoguadaña y dinero en efectivo.
Sucedió en Lago Puelo sobre Ruta 16.

HURTO:
Una vecina de Lago Puelo denunció que le sustrajeron su perro caniche el lunes a las 12:40 hs.


DAÑO:
Un vecino de Esquel había estacionado su vehículo en un camino del paraje Aldea Escolar y le cortaron tres neumáticos. Sucedió el 31 a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, abrieron la puerta, ingresaron y sustrajeron una notebook y dos celulares, mientras dormía en la vivienda la hija de los propietarios. Sucedió el sábado por la mañana en la Av. Perón al 100, Esquel.

ROBO:
Un vecino del Barrio Estación denunció que entre el 31 y la mañana del 1 de enero entraron a robar en su vivienda, luego de romper un vidrio. Sustrajeron una aspiradora, una bordeadora, una campera, un equipo de música, dos baterías de auto y otros elementos.

HURTO:
Un hombre dejó una motobomba para cargar un camión y se la sustrajeron. Sucedió en Magallanes esquina De Bernardi, Esquel. Sucedió el lunes entre las 7:50 y las 9 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un celular del interior de un vehículo que estaba estacionado con los vidrios algo abiertos. Ocurrió en El Hoyo entre el viernes y el sábado.

DAÑO:
Personas no identificadas rompieron un vidrio del obrador de una empresa en El Hoyo. Sucedió el domingo por la tarde.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron a una casa por la ventana del baño y sustrajeron una notebook y dinero en efectivo. Para salir rompieron un mosquitero. Ocurrió en Las Golondrinas el domingo por la tarde.

DAÑO:
Una vecina de Esquel denunció que le rompieron un vidrio de la planta alta de su vivienda. Sucedió el domingo a la madrugada.

HURTO:
Un vecino del Barrio Matadero denunció que le sustrajeron un chivito del patio de su vivienda. Ocurrió el domingo por la tarde.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, ingresaron a una vivienda y sustrajeron dinero en pesos argentinos y dólares, además de joyas. Sucedió el domingo por la tarde en Ameghino al 500, Esquel.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Fiscal de la Comarca

AYER VISITÓ LA SEDE DE LA FISCALÍA EN ESQUEL

Ya plenamente en sus funciones, el Dr. Oscar Oro mantuvo este miércoles una reunión con sus pares de Esquel, recorrió las instalaciones de la Fiscalía, conoció el laboratorio de Criminalística y tomó contacto con la Brigada de investigaciones. El traspaso de este fiscal de Trelew a la circunscripción Esquel, fue autorizado por un plazo de seis meses con posibilidad de renovarse una vez cumplido ese período.

Oro se dedicó durante los primeros días a interiorizarse del tipo de hechos y problemáticas predominantes en la zona de La Comarca, además del funcionamiento propio de la Fiscalía en esta circunscripción y de la delegación que ahora tiene a su cargo.

Al pie del cañón

Estar atento y dispuesto para dar respuestas a tiempo y en el lugar, es lo que Oro considera fundamental para esa zona. “En La Comarca hay mucho conflicto y poco delito”, reflexionó. La idiosincrasia de la gente del lugar, los códigos compartidos favorecen las intervenciones rápidas en hechos menores, las que redundarán en prevención de delitos de mayor entidad.

Proyección de futuro

La zona de la Comarca ha crecido de modo sostenido en los últimos años, tiene identidad propia y el Estado, paulatinamente, ha ido reconociendo estos cambios y necesidades. En julio de 2008 el Ministerio Público Fiscal destinó un funcionario para ocuparse de la tramitación de investigaciones penales. El Dr. Fidel González estuvo a cargo de aquella primera delegación con asiento en un espacio prestado, el archivo del Juzgado de Paz de Lago Puelo. Aproximadamente un año después fue alquilada una casa en El Hoyo, la que se amplió posteriormente al igual que la estructura de personal. Actualmente, además del Fiscal General, la delegación cuenta con dos Funcionarios, dos empleados y un contratado que cumple funciones de chofer.
Recientemente el Superior Tribunal de Justicia, dispuso la creación de un Juzgado Universal en Lago Puelo, el que atiende asuntos de diferentes fueros, aunque no en materia penal. Es esperable que con el tiempo, el propio desarrollo de la zona lleve también a un desarrollo mayor de la estructura de justicia.

Trayectoria

Oscar Oro tiene una larga trayectoria en la justicia. Es un hombre nacido en Trelew, que cursó sus estudios primarios y secundarios en Rawson y luego se desempeñó como oficial de policía en la ciudad de Comodoro Rivadavia entre 1980 y 1984. A partir de esa fecha y hasta 1987 dejó la policía para entrar a los Tribunales de Justicia como empleado. Allí descubrió su interés por el derecho y se trasladó a General Roca para estudiar abogacía. Mientras estudiaba se presentó a un concurso e ingresó como empleado del Juzgado Federal hasta 1998, año en que se recibió y regresó a Chubut con un cargo de Secretario en el Juzgado de Familia de Trelew. A mediados de 2001 pasó a ser funcionario de Fiscalía en esa ciudad, hasta septiembre de 2009 que rindió ante el Concejo de la Magistratura para el cargo de fiscal general. Durante dos años se desempeñó como fiscal en Trelew, hasta que por una decisión familiar en busca de un cambio de vida, tomó el desafío de mudarse a la cordillera.
Oscar Oro tiene una familia compuesta por su esposa, Locutora Nacional que dejó atrás su trabajo en una reconocida AM del valle, y sus tres hijos, dos de los cuales cursan estudios universitarios.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Seis robos

SE AGREGARON HECHOS A LOS IMPUTADOS POR LOS ROBOS DE TREVELIN

Este miércoles se realizó una audiencia para abrir la investigación en relación a tres delitos contra la propiedad cometidos en Esquel y uno en Trevelin. Todos estos hechos son achacados a los imputados de los robos a dos establecimientos de la localidad de Trevelin, uno sobre Ruta 71 y otro en el centro de la localidad y que había afectado a mujeres de avanzada edad.
También se formalizó la investigación por encubrimiento en relación a una joven que alojó en su casa a los imputados y recibió varios objetos robados.

La audiencia iba a realizarse en relación a los dos imputados oriundos de Junín, que cumplen prisión preventiva por dos robos agravados que convulsionaron Trevelin en agosto pasado. Sin embargo uno de ellos no pudo asistir a la audiencia ya que recién el martes, pasado el mediodía, estuvieron depositados los fondos necesarios para que una comisión policial realice su traslado desde Comodoro Rivadavia a los Tribunales de Esquel. Por este motivo se fijó una nueva audiencia el jueves a las 15:35 hs.

Robos con algo en común

El Fiscal Fernando Rivarola lleva la investigación de los dos robos que llevaron a la aprehensión de ambos imputados y al dictado de la prisión preventiva. El análisis de estos y otros legajos en los que se investigan hechos de robo, permitió encontrar una serie de elementos que los vinculan y que señalan a las mismas personas como presuntos autores.

Las nuevas imputaciones

El 23 de julio entre las 6:00 y las 8:00 hs. los imputados habrían roto un vidrio de la puerta trasera de una cabaña ubicada en la calle Los Maitenes de Villa Ayelén (Esquel) y usando una llave falsa ingresaron mientras los ocupantes dormían. En esas circunstancias sustrajeron dos camperas, un celular, dos mochilas con billetera, dinero, tarjetas de crédito y débito, documentación, un reproductor de DVD y una cámara de fotos, además de otras prendas de vestir.
El mismo día entre las 0:00 y las 9:00 hs. entraron a una cabaña de calle los Notros, Villa Ayelén, también empleando una llave falsa y mientras sus ocupantes dormían. Sustrajeron una notebook, un porta CD con películas, una cámara fotográfica y dinero en efectivo.
También esa madrugada se produjo un tercer robo, aparentemente de los mismos autores y en ese mismo barrio. En este caso dañaron un vidrio del quincho y con llave falsa ingresaron al living de otra cabaña, también ocupada por turistas que dormían. Se llevaron dos notebook, una cámara fotográfica digital y dos camperas.
El cuarto hecho ocurrió el 17 de agosto en el hogar de ancianos de Trevelin. Los imputados habrían trepado un cerco perimetral y con llave falsa ingresaron al departamento ubicado en la parte posterior del predio, para sustraer dinero en efectivo, una notebook, una cámara digital, una máquina de depilar, relojes y prendas de vestir.
Dos de los hechos fueron calificados como robo agravado por el uso de ganzúa, llave falsa o similar y otros dos como hurto agravado por el uso de ganzúa, llave falsa o similar y por perpetrarse con escalamiento.

El encubrimiento

Una joven de Trevelin fue imputada bajo la figura de encubrimiento ya que entre el 23 de julio y el 23 de agosto dio alojamiento en su vivienda a ambos imputados conociendo su actividad delictiva y su participación en hechos de robo tanto en la zona como en otras jurisdicciones donde eran requeridos por la justicia. En ese tiempo recibió de ellos efectos que provenían de estos hechos delictivos. Algunos objetos los mantuvo en su domicilio y otros los ocultó en la casa de sus padres y hermanos. Así pudieron recuperarse anillos, una campera, dos notebook y un televisor correspondiente a otro de los robos cometidos en Trevelin por los que también son investigados los mismos imputados.

martes, 27 de diciembre de 2011

Maltrato infantil y violencia de género

RECONOCIÓ LOS HECHOS Y FUE CONDENADO

El lunes se realizó un juicio abreviado en los Tribunales de Esquel. Los hechos juzgados ocurrieron hace algo más de un mes en José de San Martín. Un hombre golpeó a dos de sus hijos y a su concubina, además de mantenerlos encerrados por dos horas, al llegar la policía también agredió a los uniformados. Desde que fue aprehendido permaneció en prisión preventiva, ahora reconoció su responsabilidad y aceptó ser condenado a tres años de prisión en suspenso con la imposición de varias reglas de conducta.

La Fiscal María Bottini y el abogado de la Defensa Pública Bruno Deias, llegaron a un acuerdo de juicio abreviado. El imputado reconoció los hechos por los que la Fiscalía lo acusó y aceptó que se le impongan tres años de prisión en suspenso, la obligación de fijar domicilio en Puerto Madryn, prohibición de ingresar a Gobernador Costa y José de San Martín, prohibición de contactarse con su concubina y sus tres hijos, en relación a estos últimos hasta que el Juzgado de Familia disponga lo contrario. Deberá también abstenerse de abusar de bebidas alcohólicas y de consumir estupefacientes y someterse a un tratamiento psicológico para tratar la faceta de su personalidad que se evidenció en los hechos juzgados, durante tres años o hasta el plazo que el terapeuta disponga que ya no es necesario continuar.
El juez Jorge Criado consideró apropiada la pena impuesta y los términos del acuerdo, fundamentalmente por tratarse de una persona sin antecedentes penales, y dictó sentencia condenatoria en base a lo propuesto por las partes.

Los hechos

A las 22:30 del 17 de noviembre en José de San Martín, un hombre comenzó a agredir a su hijo de 9 años, causándole lesiones en distintas zonas de su cuerpo por las que el chico quedó en observación en el Hospital. Media hora después agredió con golpes a su concubina lesionándola. El hijo del imputado, de 12 años, se interpuso y también lo golpeó. La mujer intentó avisar a la policía con su teléfono celular y retirarse de la casa con los hijos de su pareja para evitar que este vuelva a lesionarlos. Sin embargo, el sujeto no se lo permitió, cerró la puerta y los amenazó con un cuchillo. Durante dos horas estuvieron todos privados de la libertad. A las 0:30 hs. llegó la policía luego de que uno de los niños solicitara ayuda a una vecina. El personal policial intentó dialogar con el imputado, pero este les arrojaba puntazos con el cuchillo a través de la ventana. En cierto momento el sujeto agarró del brazo a una oficial, tironeándolo con el objeto de fracturarlo y le produjo lesiones leves.
Los uniformados ingresaron a la casa, el imputado atacó con el cuchillo a uno de sin lesionarlo gracias al chaleco protector que este llevaba colocado.
Los delitos fueron calificados como lesiones leves calificadas por el vínculo, lesiones leves, privación ilegal de la libertad calificada por el vínculo en relación a los niños y por haber sido cometida con violencia y amenazas, y contra una persona a quien se debe respeto particular (su concubina), resistencia a la autoridad y lesiones leves calificadas por haber afectado a un personal policial en ejercicio de su función.
El imputado permaneció cumpliendo prisión preventiva desde su aprehensión hasta la realización del juicio abreviado.


(Foto: Fiscal General María Bottini)

Nuevos hechos

ROBO:
El dueño de una obra en construcción denunció que le forzaron una ventana y le sustrajeron varias herramientas. Sucedió en A. P. Justo al 1400, en el transcurso del mes.

HURTO:
Un hombre denunció que le sustrajeron un andamio de una obra en construcción ubicada en Guido Spano, Esquel. Ocurrió en el transcurso de los últimos veinte días.

ABIGEATO:
En un campo de la zona de El Montoso sustrajeron aproximadamente treinta animales durante el fin de semana.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un candado y sustrajeron una motosierra de una propiedad en El Hoyo. Ocurrió el domingo.


ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron seis corderos de un corral en Cholila. Sucedió entre la noche del miércoles y la mañana del jueves.

LESIONES CULPOSAS:
El miércoles pasado se produjo un accidente cuando tres chicos corrían carreras a caballo, un automovilista intentó frenar pero no pudo y embistió a un caballo. Su jinete, de 15 años resultó con traumatismos y fue derivado al Hospital Zonal de Esquel. Ocurrió en Río Pico.

ROBO:
Entre la noche del miércoles y la mañana del jueves, autores ignorados rompieron una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un televisor de 27’, una juguera, una sandwichera, una balanza, un microondas, dos parlantes y otros elementos. Sucedió en Sarmiento al 300, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana del comedor, ingresaron y sustrajeron un DVD LG y tres botellas de licores. Sucedió en el Barrio 20 Viviendas, Esquel, entre el martes y el miércoles pasados.

ROBO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le rompieron una ventana del dormitorio y le sustrajeron una notebook y dos cámaras digitales. Sucedió el miércoles a la noche.

LESIONES CULPOSAS:
El jueves pasado, a las 14 hs. un hombre trotaba por la Ruta 16 en Lago Puelo, cuando fue embestido por un automovilista. A raíz del accidente resultó con fracturas en los miembros inferiores.

HURTO:
Una mujer denunció que estaba en el supermercado y le sustrajeron la billetera del interior de la cartera. Ocurrió el 24 a las 11:30 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron vidrios de un local comercial y sustrajeron varios paquetes de salchichas, un salame y dinero. Un hombre los vio, agarró a uno, hizo que suelte el dinero y los demás comenzaron a arrojarle piedras hasta que lograron que lo suelte. Con las piedras le rompieron el parabrisas del auto. Sucedió el sábado a las 9:40 hs. en el Barrio Ceferino, Esquel.

ROBO:
Una vecina de Owen Jones al 1300 denunció que le dañaron una ventana del frente, ingresaron y sustrajeron un televisor de 32’, una notebook, una cámara digital y un trípode. Sucedió en Esquel, entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado.