lunes, 30 de junio de 2008

Tentativa de homicidio


SE FORMALIZÓ LA INVESTIGACIÓN

Este mediodía se realizó el control de la detención y apertura de la investigación preliminar en la causa que investiga un hecho de sangre ocurrido el domingo por la tarde en Lago Puelo. La Fiscalía calificó provisoriamente la conducta del imputado como tentativa de homicidio. El joven víctima de la lesión se encuentra internado en el Hospital de El Bolsón donde debió ser intervenido quirúrgicamente. El acusado cambiará de domicilio, deberá presentarse periódicamente el la Comisaría de Lago Puelo y tiene prohibido acercarse a la víctima y a cualquiera de sus familiares.

La detención se produjo con la llegada de la policía al domicilio de quién terminara imputado. Los uniformados asistieron en respuesta de un llamado, al llegar encontraron a un joven lesionado con arma blanca en el abdomen y a otros tres sujetos junto a él. Mientras la víctima era hospitalizada, sus acompañantes fueron conducidos a la Comisaría en el marco de la investigación. De los primeros elementos colectados se determinó que el autor sería uno de ellos y se dispuso la libertad de los otros dos. El imputado es un hombre de 66 años, oriundo de Lago Puelo.


El hecho


Según describió el Funcionario Fiscal de la Comarca en la audiencia, el pasado domingo aproximadamente a las 15 hs., cuatro personas se juntaron a beber alcohol en la vivienda de una de ellas, ubicada en el Paraje Isla Norte de Lago Puelo. En ese ámbito, el dueño de casa agredió físicamente a otro de los reunidos, produciéndole un corte de 8 cm. de largo, penetrante en la zona abdominal. Siguiendo la descripción del acusador, la agresión habría cesado porque la víctima reaccionó en su defensa y también lo hizo otro de los presentes. La herida puso en riesgo la vida del lesionado.


El avance de la investigación

En las primeras horas pudo secuestrarse el arma empleada, la ropa que el imputado llevaba puesta al momento de agredir a su víctima y se tomaron entrevistas a los testigos, entre otras diligencias.
Para asegurar la presencia del imputado cuando sea convocado en el marco del proceso, se estableció la obligación de que se presente periódicamente en la Comisaría de la localidad. Además se le impuso la prohibición de acercarse a la víctima y sus familiares.
Por su parte la Defensa planteó que su representado fijaría domicilio en la vivienda de uno de sus hijos y se analizaría la posibilidad de que la policía realice rondas periódicas por el lugar. El Defensor se mostró preocupado por la integridad física de su defendido, ante posibles represalias de las víctimas.

Incendios forestales de Cholila

LA FISCALÍA PRESENTÓ ACUSACIÓN PÚBLICA CONTRA EL IMPUTADO

Concluida la investigación preliminar, la Fiscalía presentó acusación contra el imputado de los incendios ocurridos en la Villa El Blanco el 24 de febrero de este año. Ahora la Oficina Judicial deberá fijar fecha para la audiencia preliminar en la que se analizará la calificación legal y la prueba aportada por las partes. El imputado se encuentra cumpliendo
prisión preventiva.

Se trata de la causa en la que se investiga a un sujeto que el 24 de febrero último, cerca de las 5 hs. de la madrugada, junto con al menos otras dos personas, inició un incendio en un pinar cercano a la villa, conocido como “pinar de Calderón”. El sujeto había apagado las luces de su vivienda, salió corriendo y a los gritos, llegó hasta el lugar, encendió el fuego y regresó a su vivienda.
Minutos después, mientras que los vecinos llamaban a la policía alertados por las llamas, el sujeto volvió a salir de su casa, junto con otro individuo no identificado por la investigación, nuevamente corriendo y gritando. Esta vez se dirigió en el sentido contrario. Subió una loma en dirección al Lago Lezana y encendió otro foco ígneo. En este lugar, el fuego afectó monte y bosque nativo de ciprés y maitén, entre otros.
Uno y otro incendio fueron extinguidos por el personal de la brigada de incendios de la localidad.

La acusación fiscal calificó a estos hechos como Incendio doloso (intencional) de bosque con peligro común para los bienes, dos hechos, y planteó la necesidad de conformar un Tribunal Colegiado para presidir el juicio. En su escrito, el acusador anticipó provisoriamente, su pretensión en relación a la pena a imponer. En este sentido indicó que pediría la imposición de 8 años de prisión y el dictado de una pena única que comprenda la que surja de esta causa, más las penas que obtuvo el mismo imputado por otros hechos: tres años de prisión de ejecución condicional, quince días de prisión de ejecución condicional y un año de prisión en suspenso. Las condenas anteriores fueron por los delitos de lesiones graves, agresión con arma, hurto agravado por abigeato y desobediencia.

Robo al Banco de El Maitén


LA DEFENSA DE BONEFFOI Y CAMPOS SOLICITÓ LA EXCARCELACIÓN

Mediante un escrito la Fiscalía se opuso al pedido que la defensa particular de dos de los condenados por el hecho conocido como Robo al Banco del Chubut sucursal El Maitén. El pedido plantea que se superaron los plazos que la legislación habilita para mantener una prisión preventiva, es decir, sin una sentencia firme. El Fiscal sostiene que en este caso es razonable que continúe la medida de privación de la libertad, por el principio de igualdad ante la ley, además que si ambos sujetos quedaran libres podrían obstaculizar el normal desenvolvimiento del juicio a César Gustavo Ampuero, en relación al mismo hecho por el que ellos fueron juzgados. Recordemos que tanto la Fiscalía como la Defensa presentaron recurso extraordinario en casación ante el Superior Tribunal de Justicia y este aun no se expidió. En estos días la Cámara dará a conocer su decisión en torno al pedido de excarcelación.

El Dr. Martín Zacchino, pidió que la Cámara declare la inconstitucionalidad del artículo 1º de la ley 4.096, que establece un tope de dos años para el mantenimiento de una medida de privación de la libertad. En sus argumentos sostuvo que el artículo debe interpretarse bajo el principio de igualdad ante la ley. En este sentido citó la interpretación dada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en una causa, sobre el concepto de plazo razonable “el juicio sobre la prolongación de la privación de la libertad cautelar debe estar relacionado con las circunstancias concretas del caso, ratificando que está reconocida por todos la imposibilidad de traducir el concepto en un número fijo de días, semanas, meses o años, o en variar la duración según la gravedad de la infracción.”

El Fiscal sostiene que el principio de igualdad ante la ley implica que “no es viable considerar el mismo tope temporal para todos los casos”, aunque este tope sí deba ser tomado como referencia. Del mismo modo, en relación a la razonabilidad de la medida, indica que no puede pasarse por alto la existencia de una sentencia condenatoria, aunque esta no esté firme.

La razonabilidad no pasa por los plazos

En su informe del primero de marzo de 1996, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sostuvo que “La detención preventiva se aplica sólo en casos excepcionales y su duración se debe examinar a fondo, especialmente cuando el plazo es superior al límite que estipula la ley para todo el proceso penal. La detención sin condena puede no ser razonable aunque no exceda dos años, como, asimismo, dicha detención puede ser razonable aún después de cumplido el límite de dos años que estipulan los arts. 379.6 y 701 del Cód. de Proced. Penal vigente en el caso”.

Con estos argumentos, Zacchino consideró que lo que en este caso se debe analizar es que sea razonable la continuidad de la prisión preventiva, en relación a la gravedad del delito y a las características del hecho.

El Juicio, segunda parte

Lo particular de esta causa es que aun no todos los implicados fueron juzgados. Es el caso de Ampuero que permaneció prófugo hasta hace pocos meses atrás y ahora aguarda a que se fije fecha para su juzgamiento. El nuevo juicio volverá a tener por protagonistas a los mismos testigos que ya desfilaron el en juicio anterior, aunque con una salvedad, en este caso se regirá el debate por el nuevo ordenamiento procesal. Así, ninguna declaración previa es válida como prueba, sino solo como entrevistas sin valor probatorio, la prueba solo puede producirse en el marco del debate oral y público. El Fiscal plantea que de liberarse a los otros imputados, puede suponerse que entorpecerían el nuevo procedimiento.

Se espera que en las próximas horas la Cámara dé a conocer su resolución.

Nuevas causas

ROBO:
Un sujeto ingresó a un comercio de Esquel portando un cuchillo, amenazó al empleado que estaba en ese momento y se llevó la recaudación.
Sucedió hoy, lunes, a las 13 hs. aproximadamente en San Martín al 900.

DAÑO:
Un hombre fue a comprar a un quiosco ubicado en calle Rivadavia casi 25 de Mayo pidiendo que le fíen. Como el quiosquero se negó, el sujeto ofuscado rompió con su puño el vidrio del lugar. Al escuchar la explosión un policía de servicio se acercó y aprehendió al sujeto que se encontraba en estado de ebriedad. Sucedió esta madrugada a la 1:40 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un televisor. Sucedió entre las 20 hs. del jueves y las 11 hs. del viernes en una vivienda de O’Higgins al 1400

HURTO DE GANADO:
Sucedió en el Pedregoso el viernes. Un vecino constató que le faltaron dos borregos sin señal de la chacra.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana y sustrajeron de una vivienda un televisor de 20’, un DVD y un radiograbador. Sucedió entre el jueves y el sábado en Belgrano al 1400, Esquel.

TENTATIVA DE ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio e ingresaron a una vivienda ubicada en San Martín al 1100, Esquel. Revolvieron todo, pero no se llevaron nada. Sucedió en la madrugada del domingo.

DAÑO:
Entre las 22 hs. del sábado y las 3:30 hs del domingo, personas no identificadas rompieron el vidrio de un local comercial. Sucedió en calle Sarmiento entre Ameghino y San Martín, Esquel.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron vidrios de las ventanas frontales de una vivienda en Trevelin. Sucedió hoy, lunes a las 0:30 hs.

DAÑO:
Un sujeto en estado de ebriedad rompió el vidrio de la ventana de una vivienda en Gobernador Costa. Sucedió el viernes a las 5:25 hs.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron un stereo Phillips de un vehículo estacionado en Brown y Rivadavia, Esquel. Sucedió durante la madrugada del sábado. El automóvil tenía sus puertas sin seguro.

DAÑO Y VIOLACIÓN DE DOMICILIO:
Autores ignorados rompieron un vidrio e ingresaron a una vivienda sin llevarse nada. Ocurrió en Almafuerte al 1600, Esquel, en la madrugada del sábado.

domingo, 29 de junio de 2008

Nuevas causas

LESIONES:
El hecho tuvo lugar esta tarde, domingo, a las 16 hs. en la localidad de Lago Puelo. Un grupo se junto a beber y en determinado momento dos sujetos comenzaron a discutir. Uno de ellos, un hombre de 66 años, sacó un cuchillo e hirió en el abdomen a un joven de 30 años. El lesionado fue trasladado al hospital de El Bolsón. El otro sujeto quedó detenido, el lunes, probablemente al mediodía, se realizará el control de la detención.

LESIONES GRAVES CULPOSAS:
Un accidente de tránsito ocurrió este domingo a las 19 hs. en Epuyén. Un joven circulaba en un Fiat 147 Spacio y a 4 km. del centro, camino al lago, cuando siguió de largo en una curva. Fruto del accidente un chico de 11 años que viajaba como acompañante resultó con una fractura en un brazo.

ABIGEATO:
El encargado de un establecimiento denunció que entre el viernes y el sábado, autores ignorados le sustrajeron dos ovejas sin marca.
Sucedió en la Villa del Lago Epuyén.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a la iglesia evangélica y sustrajeron un teclado Casio y una consola de sonido Custom. La puerta del establecimiento siempre está abierta. Sucedió entre el viernes y el sábado en Epuyén.

DAÑO:
Una joven estuvo detenida durante algunas horas, luego de ser arrestada cuando arrojaba piedras contra los vidrios de una vivienda. La situación se motivó en problemas de índole familiar con su ex pareja. Sucedió esta mañana, domingo, a las 9 hs. en Gobernador Costa. La mujer estaba alcoholizada.

sábado, 28 de junio de 2008

Nuevas causas

ROBO:
Sucedió esta madrugada en Esquel. Un sujeto aprovechó el momento en que la empleada de una vivienda sacó el perro para meterse en el lugar y, amenazando con un arma blanca, llevarse algo de dinero y una filmadora entre otros elementos. La mujer estaba al cuidado de la propiedad y de la hija de los propietarios. Sucedió a la 1:50 hs. en 9 de Julio al 200.

viernes, 27 de junio de 2008

Delitos contra la propiedad



LA IMPUTADA POR EL CRIMEN DE OYARZO OTRA VEZ EN PRISIÓN PREVENTIVA

Se le imputan un hurto y un robo. En relación al último de los hechos, la Fiscalía solicitó su detención en base a los peligros de fuga y entorpecimiento. Los damnificados fueron una funcionaria y una empleada dela Defensa pública y un comercio de Av. Alvear al 1000. La mujer había recuperado recientemente la libertad, ahora volvieron a imponerle prisión preventiva por sus reiterados incumplimientos y por considerar que hay claros indicios de riesgo de fuga. Se fijó en dos meses el plazo para que la Fiscalía concluya esta nueva investigación.

La nueva detención de la mujer se produjo en relación a un hecho ocurrido entre las 21 y las 24 hs. del miércoles. Una persona rompió uno de los vidrios de un local comercial de la galería ubicada en Av. Alvear entre Sarmiento y 25 de Mayo. Del comercio sustrajo mercaderías y $80.
Un policía de servicio, vio a la imputada a las 21:40 hs. sentada en la vidriera de LADE, con un importante sangrado en una de sus manos y una bolsa de nylon en la que pudo ver que había una crema, un desodorante y una pulsera, entre otros varios elementos.
Cuando el dueño del local presentó la denuncia, enunció todos los faltantes, muchos de los cuales fueron encontrados en la vivienda de la imputada, allanada en el día de ayer (jueves).
En el local se encontraron rastros, presuntamente de sangre, que se corresponderían con la lesión producida al romper el vidrio para ingresar.

El hurto

Previamente, el martes pasado a las 9 hs., la imputada asistió a la Defensa Pública, y aprovechando la ausencia de los funcionarios y empleados, entró en una oficina y sustrajo de una cartera una billetera de cuero con $200 y documentación personal de una funcionaria, y de otra cartera un MP4 de una empleada.
En un allanamiento realizado en el domicilio que ocupa transitoriamente la mujer, pudieron encontrarse ambos objetos sustraidos.

La Fiscalía calificó los hechos como Hurto y Robo perpetrado con Efracción.
Con estos antecedentes y fundado en el peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación, el Fiscal solicitó que se ordene la inmediata detención de la mujer.

La prisión preventiva

En la audiencia, la Fiscalía planteó la necesidad de imponer la prisión preventiva a la imputada, ya que a su criterio existen fuertes indicios de peligro de fuga. En este sentido se consideró que la mujer, al momento de ser detenida, caminaba con su madre, con bolsos en los que llevaba sus pertenencias, con la finalidad de cambiar de domicilio, algo que por imposición judicial no puede hacer a menos que lo informe previamente. La reiteración delictiva evidenciada, fue tomado por la Fiscalía como causal para el dictado de la prisión preventiva, pero además como un indicio más en relación al peligro de fuga.
El Fiscal consideró también que existe riesgo de entorpecimiento para la investigación, aunque considero este elemento como el de menor peso en relación con la medida de privación de la libertad solicitada.

Con la oposición de la Defensa, el Juez dispuso la continuidad de la prisión preventiva de la imputada, fundada en el peligro de fuga. El magistrado indicó que la mujer tuvo mas de un incumplimiento a la obligación de presentarse diariamente ante la Oficina Judicial, lo que se le había impuesto en la causa que investiga el crimen de Luis Oyarzo, y por si esto fuera poco, el hecho de que decidiera cambiar de domicilio, luego de que le allanaran en el lugar donde estaba viviendo y le encontraren elementos robados, sin dar aviso previo como también se le había impuesto, debe tomarse como claro indicio de fuga. El Juez, dirigiéndose a la imputada, señaló que la multiplicidad de hechos delictivos que se investigan en su contra, los considera como indicativos del peligro de fuga, pero destacó como un dato no menor, que debe ella tenerlo muy en cuenta, el hecho de que el Fiscal lo mencione como indicativo de reiteración delictiva.

Por falta de lugares de detención apropiados, la mujer permanecerá en el calabozo de contraventores de la Comisaría Primera hasta el lunes 4 de julio, cuando finalice la audiencia preliminar en relación a la otra causa. Luego será trasladada a Trelew, donde se le practicará algún tratamiento en relación a sus adicciones.

Nuevas causas

ROBO:
Entre las 22:30 del miércoles y las 9 hs. del jueves, autores ignorados sacaron el cartel verde, con forma de cruz, de una farmacia. Para ello lo arrancaron, forzando el soporte.
Sucedió en Trevelin.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron el tambor de arranque de un Renault 12, estacionado frente al domicilio de su propietario en Trevelin. Sucedió durante los primeros minutos del lunes.

HURTO:
Personas no identificadas ingresaron a una vivienda por una ventana corrediza y sustrajeron un equipo de música Sony sin los parlantes, una mochila, un anafe sin marca y un pollo de la heladera.
Sucedió en el Barrio Rural Vieja, el miércoles entre las 0 y las 7 hs.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron por una ventana trasera a un comercio, forzaron la caja registradora y sustrajeron $500, una play station II, un posnet y varios relojes pulsera. Para acceder por allí debieron escalar.
Sucedió entre la noche del jueves y las primeras horas de la mañana del viernes, en un comercio de Rivadavia entre 25 de Mayo y Roca, Esquel.

jueves, 26 de junio de 2008

Nuevas causas

HURTO:
La imputada de un hecho grave ocurrido en Esquel, habría sustraído del edificio de la Defensa pública la cartera de una funcionaria, entre otros elementos. En un allanamiento practicado en su vivienda se encontró lo hurtado, además del MP4 de una empleada que no se había percatado de su falta.
Sucedió el martes aproximadamente a las 16:40 hs.

LESIONES GRAVES:
A las 15:30 hs. del martes último, un sujeto le arrojó una piedra en la cabeza a un hombre que circulaba a caballo. El lesionado cayó al suelo y su atacante aprovechó la situación para pegarle dos puñaladas en el pecho. La víctima fue intervenida en el Hospital de El Maitén. Sucedió en Cushamen.

ABIGEATO:
El cuidador de una estancia, en la zona de Epuyén, denunció que autores ignorados faenaron una borrega del establecimiento, se llevaron la carne y dejaron el cuero. Sucedió entre el domingo y el lunes.

LESIONES:
Un detenido con prisión preventiva, de la Comisaría Segunda (Esquel), solicitó a un policía que le caliente agua. Cuando el uniformado regresó, al abrir la celda lo golpeó con un cabezazo en la cabeza.
Sucedió el miércoles al mediodía.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron el stereo y un parlante, de un vehículo estacionado en la calle Urquiza al 600, Esquel.
Ocurrió entre la noche del martes y la del miércoles.

DAÑO:
Autores ignorados dañaron el vidrio lateral, del lado del acompañante, de un Fiat 128 estacionado en Pasaje Nahuelpán al 100, Esquel. Sucedió entre el miércoles y el jueves.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron algunos metros de leña acumulada en el Predio de jineteada de El Maitén. Lo sustraído era propiedad del Municipio. Ocurrió el miércoles.

DAÑO:
Un vecino cercano al río Chubut, en la zona de El Maitén, denunció que autores ignorados cortaron hilos de alambre y sacaron sus caballos fuera del predio. Sucedió esta madrugada.

martes, 24 de junio de 2008

Violación de los deberes de funcionario público y Falsedad ideológica


SE FORMALIZÓ LA INVESTIGACIÓN DE LA PRESUNTA ENTREGA IRREGULAR DE UN BEBÉ

Asesorada por un Defensor particular, la imputada fue anoticiada de los hechos que se investigan en su contra. Se trata de la Juez de Paz de Río Pico, a la que se investiga por, presuntamente, haber omitido lo que establece la Ley de adopciones y la de protección integral de la familia al entregar un bebé recién nacido a un matrimonio, además de, posteriormente, brindar información falsa a la Asesoría de Familia de Esquel, ocultando el nacimiento del niño entregado. El Defensor planteó la nulidad del allanamiento realizado en el Juzgado de Paz y de toda la prueba documental que de el pudiera surgir. El Juez rechazó el pedido y declaró la apertura de la investigación, con el plazo de seis meses que brinda el Código para finalizar la etapa preparatoria.

El Dr. Martín Zacchino calificó provisoriamente como Violación de los Deberes de Funcionario Público y Falsedad Ideológica, a las conductas que le imputa a la mujer. El hecho, tal como se lo dio a conocer, ocurrió en Río Pico, en fecha aun a determinarse, pero ubicable días antes del 21 de abril de 2008. La funcionaria habría omitido la aplicación de la ley nacional de adopción (nº 4.779) y la ley provincial de protección integral de la niñez y la familia (nº 4347), cuando admitió la entrega de un niño recién nacido a un matrimonio. La entrega se habría producido a escaso tiempo del nacimiento del bebé y habría contado con el consentimiento de la madre, pero sin cumplir con lo que establece la normativa vigente en materia de guardas preadoptivas.
La Asesoría de Familia e Incapaces de Esquel, días antes, le había dado claras directivas a la Juez de Paz, respecto de cómo debía proceder en caso de nacimientos sin filiación paterna. La Funcionaria también sabía que los guardadores no estaban inscriptos en las listas de pretensos adoptantes, porque están domiciliados en la Ciudad Autónoma de Bs. As. y no en esta jurisdicción.
Por otra parte se le endilga a la Juez de Paz, la confección de una nota (54/08) del 28 de abril, informando a la Asesoría de Familia de Esquel que durante ese mes no se habían registrado nacimientos sin filiación paterna, sabiendo que al menos se había producido el del bebé que fuera entregado irregularmente a sus guardadores.

Los cuestionamientos de la Defensa

El Dr. Marcos Ponce, en representación de la imputada, planteó la nulidad del allanamiento realizado en el Juzgado de Paz, por entender que ese fue el primer acto de persecución pública contra su defendida, y esta no contó con asesoramiento legal. También se opuso a la calificación legal escogida por la Fiscalía en relación a los hechos investigados.

Ambos cuestionamientos fueron respondidos por la Fiscalía, considerándolos inapropiados, y, con posterioridad, rechazados por el Juez, Dr. Ricardo Rolón.

La resolución

El magistrado declaró la apertura de la investigación, luego de rechazar los dos planteos de la Defensa. Para el Juez, la Fiscalía tomó mas recaudos – a favor de los derechos de la imputada – de los que le exige la ley y por lo tanto no se dan las causales de nulidad planteadas por la Defensa.
Tampoco consideró oportuno discutir es esta instancia, inicial de la investigación preparatoria, la conveniencia o no de la calificación legal, ya que esta es provisoria y podrá ser modificada según los resultados de la investigación.

Imputado en nueve causas

CONTINUARÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA HASTA EL JUICIO

Se trata del joven, oriundo de la localidad de El Hoyo, que fuera detenido hace un mes luego de herir gravemente a otro sujeto a la salida en un bar e intentar sustraer un caballo. En la audiencia en la que se dispuso la prisión preventiva se había fijado el plazo de un mes para revisar la medida, cuando se contara con pormenorizadas pericias psiquiátricas y psicológicas que determinen si comprende la criminalidad de sus actos o no. Con los resultados a la vista, el Fiscal solicitó la continuidad de la prisión preventiva y, pese a la oposición del Defensor, la Juez lo consintió estimando el plazo para la realización del juicio en sesenta días hábiles.

El joven cumple prisión preventiva desde el momento de su detención durante la madrugada del viernes 23 de mayo en la localidad de El Hoyo. Había protagonizado dos episodios con características delictivas. Aproximadamente a la 1 hs., estaba en un bar, cuando golpeó a otro sujeto, en la cabeza, usando una botella llena de cerveza. Luego salió del local y con el pico de la botella, que para ese entonces ya estaba rota, le provocó varios cortes en la cara, cuello y la mano izquierda. Las heridas fueron consideradas de carácter grave por deformación permanente de rostro para la víctima.Esa misma madrugada, alrededor de las 2 hs., el mismo sujeto se apoderó ilegítimamente de un caballo pelaje Zaino, que se hallaba con bozal y soga atado en un terreno. A 150 metros de allí, fue interceptado por personal policial que concurrió alertado por vecinos.

El Fiscal pidió prisión preventiva hasta el juicio

La audiencia realizada el lunes, fue la establecida por la juez de la causa treinta días atrás cuando se formalizó la apertura de la investigación y se dispuso la prisión preventiva. El Funcionario Fiscal de la Comarca, Dr. Fidel Gonzalez, presentó los resultados del informe de los peritos psiquiatra y psicólogo respecto de la personalidad, capacidad de comprensión y problemas de adicciones del imputado.
El informe indica que el sujeto tiene un “trastorno antisocial de personalidad” y que “está en pleno uso de sus facultades mentales, estando en condiciones de comprender… y habla de libertad mental, que posee inteligencia, que discierne sus actos, dirige sus actos, voluntariedad, goza de libertad en su voluntad y en su libre albedrío…”, reprodujo el Fiscal, agregando que de comprender la criminalidad de las conductas que se le imputan “para que el mismo sea peligroso en el futuro deberán darse las mismas circunstancias, no solo de enfermedad, sino también disposicionales y ambientales. Situación harto probable en él debido a la presencia de predictores de conducta delictiva. Esto es: hurtar, mentir, hiperactividad, relación negativa intrafamiliar, pobre supervisión, problemas afectivos, asociación con pares antisociales, baja motivación escolar; y en lo referido a la escala o carrera delictiva, que tiene un inicio precoz con numerosos conflictos en la escuela, gran agresión física y conductas perturbadas crecientes – esto va desde un robo a la desfiguración permanente de rostro que fue el último hecho que se le endilgó al imputado -”, especificó el Fiscal. Los profesionales de la salud mental informaron que el trastorno antisocial de la personalidad, que padece el imputado, no tiene cura.

En sus conclusiones el acusador sostuvo que se mantienen vigentes todos los elementos considerados en la audiencia de apertura de la investigación y que por lo tanto corresponde que continúe vigente la prisión preventiva del imputado, en Comisaría, hasta la realización del Juicio, ya que no existen motivos para que deba recibir un trato diferencial, según surge de los informes médicos.
En su fundamentación, entre otros aspectos recordó que tanto la familia del imputado, como sus víctimas, solicitaron que él no regrese. Gonzalez se comprometió a presentar acusación pública por los cinco hechos en los que se formalizó la investigación, en un plazo de diez días.
El sujeto cuenta con una condena, a un año de prisión en suspenso, confirmada por el Superior Tribunal de Justicia, por los delitos de Resistencia a la Autoridad, en concurso ideal con agresión, en concurso real con tenencia ilegítima de arma de uso civil, en relación a un hecho ocurrido el 6 de mayo de 2006, en Lago Puelo.

Oposición de la Defensa

El Defensor interpretó que no hay elementos para mantener esta detención y solicitó la inmediata libertad, entre otros motivos por considerar que las Comisarías no cumplen ni mínimamente las condiciones indispensables para contenerlo. En este sentido el letrado indicó que su defendido, en todo caso precisa algún tipo de tratamiento, psiquiátrico o psicológico, y en la Comisaría no se le brindará.

Resolución

Luego de un cuarto intermedio, la Dra. Nelly García decidió mantener la prisión preventiva del imputado hasta la realización del juicio, precisando el plazo en sesenta días hábiles. Entendió que esta audiencia solo se fijó para decidir si el imputado tiene capacidad de comprender la criminalidad de sus acciones y en base a esto determinar cual sería el lugar mas apropiado para su detención. Con lo manifestado por el informe de los peritos, la magistrada entendió que el sujeto puede continuar en la Comisaría Segunda como hasta ahora.
Respecto de la necesidad de contar con algún tipo de tratamiento psicológico de contención, dispuso que sea el Servicio Social de la Defensa quien tramite que reciba esa atención en el Hospital o donde se considere más adecuado.


Información sobre las causas que se abrieron en su contra y respecto de lo ocurrido en la audiencia del 23 de mayo

lunes, 23 de junio de 2008

Robo agravado

LA FISCALÍA PRESENTÓ LA ACUSACIÓN PÚBLICA

Tal como se comprometiera la Fiscalía en la audiencia de Formalización de la Investigación, en un plazo de apenas dos semanas, presentó la acusación pública, solicitando la elevación a juicio de la causa. Se trata de la investigación relacionada con el robo a una casa de comidas de Trevelin. El autor había amenazado con un arma blanca a la propietaria del establecimiento para que le diera la recaudación. Desde su aprehensión, el imputado permanece con prisión preventiva. Se trata de un sujeto que cumplió condena por homicidio agravado.


La celeridad que los investigadores se comprometieron a darle a la investigación, fue valorada por la Juez de la causa para disponer la privación de la libertad del imputado durante el proceso, en la audiencia del 5 de junio. La magistrada había considerado “tiempo record” que la investigación lograra concluirse en quince días. El jueves 19, en horas de la tarde, la Agencia de Litigación presentó la acusación pública.

El hecho

El 3 de junio pasado, a las 19:30 hs. aproximadamente, la propietaria de una sandwichería se disponía a abrir para la atención al público cuando un sujeto la empujó hacia adentro, la tomó del pelo y la llevó violentamente tras el mostrador. Cuando la tenía allí, sacó un cuchillo de mesa tipo sierrita intimidándola para que la entregue dinero. El intruso no estaba callado, lejos de ello, procuró intimidar a la mujer haciendo referencia a lo que podía pasar a los integrantes de su familia.
La caja recaudadora estaba cerrada con llave, en consecuencia la dueña del lugar no podía abrirla accionando el botón de apertura, ante esta situación, el sujeto usó el cuchillo que portaba y forzó el mecanismo de seguridad abriéndola rápidamente. En su interior había solo $45, los tomó, le ordenó a la mujer que cierre la puerta de acceso al local y que no dé aviso a la policía, luego de lo cual huyó con su modesto botín.
La víctima aprovechó la circunstancia para escapar y refugiarse en un comercio lindero desde donde se llamó a la policía. Momentos más tarde el asaltante fue aprehendido, muy cerca del lugar, en las inmediaciones de la intersección de las calles Mimosa y Belgrano cuando se alejaba a la carrera.
Ya en la Comisaría, al recibirle sus pertenencias, se le encontró un cuchillo del tipo de mesa oculto en una de sus mangas “y la suma de cuarenta y tres pesos discriminados en nueve billetes de dos pesos, dos de diez pesos y uno de cinco pesos, no lográndose recuperar las monedas denunciadas como sustraídas”.

La calificación legal

Para la Fiscalía el hecho encuentra en el delito de Robo Agravado por uso de arma, y correspondería aplicar una pena de 7 años de prisión.
Los acusadores propusieron 19 testigos, de los cuales dos solo deberán ser convocados en caso de, declarado culpable el imputado, realizarse la audiencia de cesura de pena. Esta calificación legal hace necesario que el juicio sea presidido por un Tribunal Colegiado.

Nuevas causas

HURTO:
Entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, autores ignorados sustrajeron del patio de una vivienda, un eje de carro.
Sucedió en Gualjaina.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de la puerta trasera de un polirrubro y sustrajeron del interior un pac de cervezas chicas (Quilmes) y uno de vino (Toro).
Sucedió en Río Pico, durante la madrugada del sábado.


ROBO:
Autores ignorados ingresaron a un complejo de cabañas ubicado en el camino al desemboque en El Hoyo, y luego de forzar la puerta de una de ellas, sustrajeron un TV21’, un radiograbador, una heladera pequeña, varias mantas y un colchón de una plaza.
Sucedió entre el viernes y el sábado.

domingo, 22 de junio de 2008

Nuevas causas

AMENAZAS:
Esta denuncia está relacionada con la causa de lesiones con arma blanca informada el sábado. Según ella, quien resultara víctima de las lesiones, antes había pasado por la vivienda de una mujer y su hija y las habría amenazado a ambas, previo a que se diera el episodio en la puerta de su vivienda, en el que un grupo lo agredió y lesionó. En ese grupo, uno de los integrantes sería familiar de las víctimas de las amenazas.

VIOLACIÓN DE DOMICILIO, AMENAZAS AGRAVADAS Y LESIONES LEVES:
Un sujeto entró a la vivienda de su ex mujer mientras esta dormía, la habría amenazado con un cuchillo apoyado en su garganta, la sesionó en el pómulo y se fue llevándose a uno de los hijos.
Sucedió en Corcovado esta madrugada, el sujeto fue detenido y a las 16 hs. de hoy, domingo, se realizará el control de la detención.

DAÑO:
Tres chicos circulaban durante la madrugada provocando daños en viviendas del Barrio Mutrapa. Un vecino dio aviso a la policía y al llegar los efectivos vieron a uno de ellos rompiendo un vidrio. El menor (15 años) fue llevado a la Comisaría, se le notificó la imputación y fue entregado a su madre. Los otros dos se dieron a la fuga.

LESIONES – ATENTADO Y RESISTENCIA:
Esta madrugada a las 5 hs., cuando los asistentes salían de un baile en Cholila, se generaron varias peleas de grandes grupos en distintos lugares. En una de ellas, cuatro o cinco jóvenes atacaron a uno hasta dejarlo tirado en el suelo. El chico debió ser internado en el Hospital.
Cuando intervino la policía para frenar la situación, todos los que estaban protagonizando las peleas se tiraron contra los efectivos, superándolos notablemente en número. En determinado momento, uno de los uniformados efectuó un tiro al aire. En la dispersión solo uno de los agresores fue detenido. En total tres policías hombres y una policía mujer, resultaron lesionados. Entre los civiles, además del chico internado, hubo otro lesionado, aparentemente fruto de las peleas previas a la intervención policial.
La reyerta no cesó. Se habrían dado nuevos episodios de peleas en el Hospital, y un grupo habría apedreado la Comisaría.
El arma policial disparada y su cargador fueron secuestrados, para determinar mediante pericias, si su uso se corresponde con lo declarado en el acta policial.

LESIONES CULPOSAS
Un sujeto intentaba arrancar su camión sin lograrlo. Cuando probó, empleando otro elemento, encenderlo, se produjo una explosión y el vehículo, cargado de leña, se incendió, resultando con lesiones la mujer del camionero.
Sucedió en Esquel.

sábado, 21 de junio de 2008

Nuevas causas

HURTO:
Entre las 10:30 hs del viernes y las 9 hs. del sábado, autores ignorados sustrajeron documentación del interior de un automóvil que estaba estacionado en la entrada de vehicular de una vivienda ubicada en Urquiza al 90 de Esquel.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron tres bicicletas del patio trasero de una vivienda, sita en Intendente Harris al 40, Esquel.
Se trata de una Zenith Apenino azul con letras naranja, rodado 26, de 24 velocidades; otra Zenith con suspensión delantera, gris calo, de 24 velocidades; y una Zenih azul de mujer, rodado 24, de 24 velocidades.

LESIONES:
La madrugada del sábado, aproximadamente a las 3:30 hs., un grupo fue a la casa de un joven a buscarlo. Cuando este salió lo golpearon y uno de los agresores lo hirió con un arma blanca en el tórax.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron, nuevamente, un vidrio de la parada de taxis ubicada en Sarmiento y San Martín. Sucedió esta madrugada (sábado).

LESIONES LEVES:
Un joven circulaba con su novia y un amigo en una camioneta, cuando lo siguieron y sobrepasaron con un Fiat Uno. Se generó una discusión y del Fiat bajaron tres sujetos que agredieron al grupo de la camioneta. Con una botella realizaron un pequeño corte en el rostro de uno de los jóvenes y con una navaja hirieron a otro en una pierna. Sucedió a las 6 hs. en Esquel.

viernes, 20 de junio de 2008

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados violentaron tres puertas correspondientes a viviendas no entregadas del POMEBA Barrio Matadero, y sustrajeron una cocina a gas, dos caloramas, varias griferías y herramientas.
Habría sucedido durante la madrugada del jueves.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron de un obrador, un taladro eléctrico Bosh. Sucedió entre el miércoles y el jueves últimos, en Ameghino e Irigoyen.

PRESUNTA ADULTERACIÓN:
Un hombre denunció que recibió en su domicilio una cédula de notificación de la Municipalidad de Dean Funes, Santa Fe, con un acta de constatación del 29 de abril de este año, que se refiere a una infracción cometida por una camioneta F100.
El denunciante sostiene que nunca tuvo una camioneta y que la patente corresponde a una citroneta que tuvo hasta el año pasado. Ese vehículo estaba en muy malas condiciones y se lo regaló a un joven que pensaba arreglarla.

jueves, 19 de junio de 2008

Homicidio Culposo Agravado



BEROT FUE CONDENADA POR EL HOMICIDIO CULPOSO DE LAUTARO

En una concurrida sala de audiencias, el Juez Jorge Eyo dio lectura este mediodía (jueves) a la sentencia en la causa que investigó la muerte de Lautaro Campos ocurrida en noviembre de 2006. Tal como fuera solicitado por la Fiscalía, el magistrado impuso la pena de tres años de prisión en suspenso, más una inhabilitación especial de siete años. Natalia Berot tendrá que someterse a un patronato, realizar 70 horas de trabajos no remunerados para el Estado o para instituciones de bien público, fuera de sus horarios de trabajo, además de hacerse cargo de las costas del juicio. La coordinadora del SAVD acompañó a los familiares de la víctima durante la lectura, al igual que en otras instancias del juicio.

El Dr. Eyo arrancó su alocución indicando el marco de análisis al que adhiere, para la determinación de responsabilidades en los delitos culposos. Así señaló que “… deberá determinarse si el sujeto activo ha creado un riesgo reprobado y si el resultado constituye la concreción de ese riesgo.” Para esto el magistrado sostuvo que analizaría la conducta probada, que tuvo la imputada durante el hecho, y la compararía con la conducta esperada de una persona prudente.

El hecho

Lo ocurrido el 21 de noviembre de 2006 no fue discutido por las partes y quedó descrito en la sentencia indicando que “… Natalia Miriam Berot (aproximadamente a las 11 hs.) conduciendo un automóvil Renault 12, ingresaba a muy escasa velocidad al interior del patio de la vivienda cita en Barrio Vepam… para estacionarlo, impactó con la parte frontal del automóvil al menor Lautaro Campos, de nueve años de edad, que se encontraba sentado a su frente en una porción de concreto, produciéndole una lesión que le provocó la muerte el 23 de noviembre de 2006.” Berot no estaba legalmente habilitada para conducir.

El comienzo de la conducta

Hubo diferencias entre las partes sobre el lugar en el que estaba Lautaro cuando la imputada arrancó el auto y comenzó a orientarlo hacia el patio de la vivienda. Según la Defensa, Berot nunca dijo en sus declaraciones que el chico ya estuviera sentado en el pequeño paredón donde luego fue impactado por el automóvil, señalando que el chico se habría dirigido hacia allí cuando el auto ya estaba en movimiento. Lo contrario tampoco pudo ser demostrado con las declaraciones testimoniales en el juicio. “Si se hubiera podido determinar que cuando Berot inició la maniobra sabía que Lautaro estaba en su línea de avance, hubiera inobservado la regla de conducta que puede formularse como la obligación de no iniciar la marcha habiendo personas en la zona de la futura trayectoria, salvo que ello resulte inevitable y obrando en consecuencia. Al no haberse probado dicha circunstancia resulta inaplicable este factor de imputación”, indicó el Juez.

La falta de licencia

El magistrado indicó que el no contar con licencia habilitante para el manejo, no constituye un factor de imputación. A lo sumo puede ser tomado como un indicativo de impericia, “pero resulta insuficiente por sí sola para acreditarla”. En este sentido agregó que aunque se hubiera demostrado la impericia debería demostrarse también la relación entre esta impericia y el resultado lesivo.
Para el Juez esto último no se demostró, ya que una de las conductas exigibles en este caso era frenar “… y según debo tener por probado, por inexistencia de prueba en contra, la acusada freno pero los frenos no le respondieron”.
La prueba pericial resultó incompleta para determinar a ciencia cierta este punto, es decir la respuesta de los frenos con el automóvil en movimiento y, de existir alguna falla, si esta podría detectarse con una prueba de frenos previa a iniciar la marcha.

El cuidado debido a los menores

“Siendo la maniobra potencialmente riesgosa para la integridad física de los menores, correspondía que frente a este síndrome de peligro, tomara algún recaudo para evitar su concreción con un resultado lesivo”. El Juez ejemplificó cuales podrían haber sido estos recaudos mencionando que la hermana de la imputada estaba en el interior de la vivienda y podría haberle pedido que cuide a los chicos mientras ella maniobraba el vehículo, o bien hacerlos entrar a la vivienda, o explicarles la maniobra que iba a realizar y ubicarlos ella en un lugar fuera de peligro, o bien subir a Lautaro al automóvil como lo hizo con el hermano de este, siendo que los dos estaban bajo su cuidado.
“Al no tomar ninguno de estos recaudos elementales o cualquier otro equivalente, frente a una situación de riesgo potencial para los menores evidente y por lo tanto de representación exigible para cualquier adulto capaz y máxime para la acusada que se encargaba del cuidado de menores, generó un riesgo reprobado que se concretó en la muerte del menor. Resultado evitable de haber cumplido con las reglas que la prudencia exigía.” Con estos fundamentos el magistrado coincidió con los acusadores en que la muerte del niño le es imputable a Berot a título de imprudencia.

Atenuantes y Agravantes

Para medir la pena a imponerle, el Juez tuvo en cuenta que la imputada no cuenta con antecedentes penales, lo cual fue tomado como atenuante. En sentido contrario sopesó el magistrado la magnitud del daño causado; la circunstancia de que sometiera al menor a riesgo extraordinario tras sustraerlo del domicilio donde debía cuidarlo; el hecho de ser garante de la integridad del menor por tenerlo a su cuidado; la circunstancia de que por haberse dedicado al cuidado de niños tiene un conocimiento especial de los mismos que le genera una mayor responsabilidad en su cuidado; y el haber realizado la maniobra sin tener licencia habilitante.

La condena

El Juez encontró razonable la pena de tres años de prisión de ejecución condicional solicitada por el Ministerio Público Fiscal, planteando que el mínimo de la pena no se ajusta a este caso, ni tampoco el máximo solicitado por el Querellante. También se le aplicó una inhabilitación especial de siete años y se le impusieron reglas de conducta durante tres años: deberá someterse al cuidado de un patronato; realizar setenta horas de trabajo no remunerado a favor del Estado o de una institución de bien público – que oportunamente se le indiquen – fuera de sus horarios habituales de trabajo. También tendrá a su cargo el pago de todas las costas del juicio.
La Defensa había solicitado, para el caso en que Berot no fuera absuelta, que se considere la no punibilidad de su defendida, conforme a la aplicación de la pena natural o de compensación de culpabilidad por los sufrimientos y perturbaciones que el hecho le produjo. El magistrado indicó que, tal como lo señaló la Fiscalía, no se dan las condiciones para que proceda una interpretación así, ya que la imputada cuidó al niño solo tres veces.

Nuevas causas

LESIONES GRAVES CULPOSAS:
Esta mañana a las 6 hs. chocaron dos camiones en la Ruta 40, a 55 km. de Esquel. Uno de los vehículos estaba estacionado en la banquina y el otro lo envistió.
En el camión del Banco Central, dos de los ocupantes resultaron con fracturas, en tanto que en el camión Chileno sus dos ocupantes resultaron ilesos

LESIONES CULPOSAS:
Anoche, miércoles 18, entre las 21 y 22:30 hs. volcó la ambulancia de una clínica de San Carlos de Bariloche que trasladaba el nene de 3 años lesionado por una hormigonera, el pasado fin de semana en Trevelin.
Producto del vuelco, algunos de los ocupantes del vehículo resultaron con lesiones de carácter leve y el niño volvió al Hospital de Esquel. El accidente ocurrió en la Ruta 40, entre arroyo Leleque y arroyo Lepá.


HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta estacionada en una vereda de 25 de Mayo entre Roca y 9 de Julio, Esquel. Se trata de una VMS ARDÍ rodado 16, cuadro nº 87CE81045, con horquilla y suspensión. Ocurrió el sábado pasado en Esquel.

miércoles, 18 de junio de 2008

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados rompieron el ventiluz de un camión de hacer hormigón y sustrajeron el stereo original VW, un tacógrafo eléctrico MTCO 1390.2 semanal, críquet hidráulico celeste, dos baterías de 12 w cada una.
Sucedió entre el 14 y el 17 de este mes. En la planta hormigonera del barrio 50 Viviendas, Esquel.

Violación de los Deberes de funcionario público y Falsedad Ideológica

SE FORMALIZARÁ LA INVESTIGACIÓN POR LA ENTREGA IRREGULAR DE UN BEBÉ

El hecho tuvo lugar en Río Pico. La imputada es la Juez de Paz de la localidad. Se la acusa de haber omitido lo que establece la Ley de adopciones y la de protección integral de la familia, al entregar un bebé recién nacido a una pareja. La audiencia de formalización de la investigación se realizará el martes próximo a partir de las 11 hs.


A la mujer se le imputan los delitos de Violación de los Deberes de Funcionario Público y Falsedad Ideológica. El hecho, tal como se lo dará a conocer la Fiscalía en la audiencia, ocurrió en Río Pico, en fecha aun a determinarse, pero ubicable días antes del 21 de abril de 2008. La funcionaria habría omitido la aplicación de la ley nacional de adopción (nº 24.779) y la ley provincial de protección integral de la niñez y la familia (nº 4347), cuando admitió la entrega de un niño recién nacido a un matrimonio. La entrega se produjo el mismo día del nacimiento del bebé y se hizo con el consentimiento de la madre, pero no se cumplió con lo que establece la normativa vigente en materia de guardas preadoptivas.
La Asesoría de Familia e Incapaces de Esquel, días antes, le había dado claras directivas respecto de cómo debía proceder en caso de nacimientos sin filiación paterna. La Funcionaria también sabía que los guardadores no estaban inscriptos en las listas de pretensos adoptantes, porque están domiciliados en la Ciudad Autónoma de Bs. As. y no en esta jurisdicción.

Por otra parte se le endilga a la Juez de Paz, la confección de una nota (54/08) del 28 de abril, informando a la Asesoría de Familia de Esquel que durante ese mes no se habían registrado nacimientos sin filiación paterna, sabiendo que al menos se había producido el del bebé que fuera entregado irregularmente a sus guardadores.