jueves, 7 de abril de 2011

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados rompieron un nylon que cubría una ventana, ingresaron a un negocio y sustrajeron pan, facturas y dinero en efectivo. Sucedió entre el miércoles a la noche y el jueves por la mañana en Cushamen.


DAÑO:
Autores ignorados rompieron la ventana del lavadero de una vivienda, arrojando una piedra. Sucedió esta madrugada a las 6:30 hs. en Pasteur al 1100, Esquel.


HURTO:
Una mujer denunció que le sustrajeron la cartera del interior de su vehículo. La cartera contenía documentación, tarjetas y diversos objetos personales. Sucedió el viernes pasado, al mediodía en calle Almafuerte, Esquel. HURTO: Un hombre dejó su bicicleta frente a un local comercial ubicado en Rivadavia al 800 y se la sustrajeron, sucedió el lunes a la mañana en Esquel.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a un galpón que se encontraba sin llave y sustrajeron dos bicicletas rojas para spinning, con pedales de aluminio. Ocurrió entre el 27 de marzo y el martes 5 de abril, en Perito Moreno al 100, Esquel.

LESIONES LEVES CULPOSAS:
Una mujer, jubilada, cruzaba la Avda. Alvear, entre Roca y 25 de Mayo (Esquel), cuando fue embestida por un taxi cuyo conductor se dio a la fuga. La mujer fue llevada al Hospital, donde se constataron lesiones leves. Sucedió el martes a las 19:50 hs.

martes, 5 de abril de 2011

Nuevos hechos

DAÑO: Una estancia de El Maitén denunció que le rompieron candados el viernes pasado.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, ingresaron a una casa y se llevaron una pistola de aire comprimido y varios cassette. Sucedió entre el viernes y el lunes en el Barrio Peña, Esquel.


ABIGEATO:
Un hombre que tiene campo en Paso del Sapo denunció que le sustrajeron 100 ovejas entre diciembre y marzo.

HURTO de GANADO MAYOR:
Entre el miércoles y el jueves autores ignorados sustrajeron tres ovejas grandes de un campo en Costa de Lepá.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron el vidrio del cajero automático en Gualjaina. La policía tomó conocimiento del hecho el miércoles pasado.

DAÑO:
La persona encargada de la terminal de micros de Gualjaina denunció que una ventana del edificio fue forzada, dañando el marco. Sucedió entre la tarde del jueves y la mañana del viernes.

lunes, 4 de abril de 2011

Nuevo Fiscal Jefe

HERNÁN DAL VERME ASUMIÓ LA JEFATURA DE LA FISCALÍA ESQUEL

El viernes 1 de abril se produjo un nuevo cambio en la jefatura del MPF Esquel. Hernán Dal Verme completa la primera ronda entre los tres fiscales que se encuentran en condiciones de asumir la jefatura según el sistema rotativo dispuesto por la Procuración General.

El nuevo fiscal jefe anticipó que seguirá trabajando en la misma línea desarrollada por la gestión de Fernando Rivarola, consensuando siempre las decisiones más importantes. El sistema de jefatura rotativa, complementado por la conformación de un equipo de gestión que integran representantes de todos los estamentos, busca democratizar la Institución y facilitar su dinamismo.


Dal Verme será fiscal jefe hasta el 31 de marzo de 2012, fecha en la que asumirá el Dr. Martín Zacchino. Por el momento son tres los fiscales en condiciones de ser jefe, la Dra. María Bottini recién lo estará luego de tres años de ejercicio en el cargo y una vez confirmada en él por el Consejo de la Magistratura.


El cambio de Fiscal Jefe responde al sistema de Jefatura rotativa dispuesto por la Resolución Nº 211/09 PG, con el objeto de fortalecer la gestión en línea con los objetivos de organización que impone la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal.

domingo, 3 de abril de 2011

Nuevos hechos



DAÑO:
Una vecina de Trevelin denunció que el sábado a las 23:15 hs. alguien tiró una piedra rompiendo un vidrio de la casa.

LESIONES Y AMENAZAS:
Un vendedor circulaba en su vehículo por la Ruta 40 en Epuyen, tomando la bajada del balcón, cuando un sujeto lo chocó con una camioneta y se dio a la fuga. El lo persiguió dándole alcance. El conductor de la camioneta se bajó del vehículo y lo golpeó y amenazó. Luego el agresor fue interceptado por un control de tránsito, no contaba con papeles de la camioneta y le fue secuestrada.

LESIONES GRAVES CON ARMA BLANCA:
Un sujeto, herido de arma blanca fue llevado al Hospital de Cholila y luego trasladado al Hospital Zonal de Esquel. El presunto agresor fue identificado, aunque aún no se cuenta con información del lugar y circunstancias en las que se produjeron los hechos. La policía se encuentra en plena etapa de investigación.

DAÑO:
El sábado a las 0:30 hs. arrojan piedras a una vivienda en el Barrio Matadero (Esquel) y rompieron un vidrio.

ROBO:
El propietario de un departamento ubicado en Avda. Fontana al 900 (Esquel) denunció que había cerrado, salió y al regresar encontró que le habían entrado, sin violentar el ingreso y, luego de forzar un mueble, le sustrajeron $700 y joyas, en la parte posterior dejaron preparada una bolsa con celulares. Sucedió este fin de semana.

AMENAZAS:
Este domingo a las 2:30 hs, en calle Roca, entre 9 de julio y Rivadavia, un control de tránsito detuvo y pidió documentación al conductor de un Fiat Uno. Como no tenía documentación le labraron una infracción. El conductor reaccionó amenazando a los inspectores.

ATENTADO A LA AUTORIDAD:
En el marco de allanamientos que se realizaron el sábado en viviendas del Barrio Ceferino, llegó un joven, menor de edad, amenazó al personal policial, entorpeció el procedimiento, y agredió y lesionó al Subcomisario presente. El menor, fue trasladado a la Comisaría, luego de los trámites de rigor fue entregado a su madre, y se dio intervención a la Asesoría.

jueves, 31 de marzo de 2011

Homicidio de Sfeir


EXTREMOS OPUESTOS

Este jueves se realizó la audiencia de debate en la que el fiscal y el defensor litigaron en torno a la pena a imponer a Flavio Orlando Fonseca, condenado como autor de homicidio en ocasión de robo. La escala penal disponible va de 10 a 25 años. Los litigantes no encontraron grises, la Fiscalía pidió la imposición del máximo, en tanto que la Defensa, la aplicación del mínimo. El lunes 11 de abril a las 11:30 hs. se conocerá la decisión del tribunal colegiado.

Los familiares de Rodolfo Félix Sfeir llenaban la sala. Esta vez el imputado contaba, además del permanente acompañamiento de sus padres, con la presencia de otras cinco personas de su confianza. Eran los testigos ofrecidos por el defensor para la etapa en la que se discute cuál es la pena que corresponde imponer considerando, además de las características del hecho, las particularidades de su autor.

Debate previo al debate


El fiscal Fernando Rivarola, en el último día de su Jefatura anual, pidió que se suspenda la audiencia y se le otorgue el plazo legal para analizar la prueba ofrecida por el Dr. Hugo Cancino. El pedido se fundó en que no recibió el debido traslado de la prueba en tiempo y forma, para ejercer plenamente su ministerio. El Defensor consideró que si hubiese querido el Fiscal estaba en condiciones de tomar conocimiento de esa prueba y pidió que se realice de todos modos el debate. Después de un cuarto intermedio los jueces resolvieron escuchar a los testigos y otorgar al Fiscal, en caso que lo solicitara, de cinco días para ofrecer nueva prueba. Los testigos hablaron, la Fiscalía reconoció que se trata de testigos auténticos que hablaron con la verdad.

Para uno blanco, para otro negro


Los testigos de concepto llevados por el defensor hablaron muy bien de los padres de Fonseca y también de él. Lo presentaron como un hombre criado en una familia ejemplar, con conducta ejemplar, mesurado, formado y que tuvo buenos empleos a lo largo de su vida. Lo que Cancino pretendió probar con esto es que resulta innecesario un tratamiento penitenciario extenso para lograr la resocialización del imputado, ya que este cuenta con las herramientas para recapacitar y reencauzarse, con el acompañamiento de su entorno familiar y de conocidos.
Sin embargo para el fiscal, de los mismos elementos se desprende la lectura contraria. Un hombre que desde niño se crió rodeado de amor y contención, con una familia que le enseñó los límites entre lo bueno y lo mano, educado en colegios públicos y privados, con formación religiosa y en valores, no puede desconocer las normas. Debe haber realizado el máximo de esfuerzo para apartarse de esas normas sociales en las que se crió, y por lo tanto merece el máximo de los castigos.

La primera mácula


La falta de antecedentes penales también se llevó lecturas encontradas. Mientras que para la defensa se trata de un claro atenuante, para el fiscal en este caso en particular es un agravante. Rivarola sostuvo que este es un hecho demasiado grave para convertirse en el primer conflicto con la ley que tiene alguna persona. Este dato, sumado a las características de extrema violencia del hecho, fue considerado por el fiscal como indicador del grado de peligrosidad del autor.

Desconforme

Rivarola también marcó diferencias con el Tribunal a lo largo de todo su alegato. Al comienzo sostuvo su total disconformidad con la sentencia que condenó por homicidio en ocasión de robo, en lugar de hacerlo, como pidió la Fiscalía, por homicidio criminis causa. Esa diferente calificación, llevó a que la pena a imponer sea divisible, y no la pena perpetua prevista para el tipo penal requerido. Rivarola le dijo al Tribunal que la pena pretendida por la Fiscalía sigue siendo aquella y que esto deberá tenerse en cuenta a la hora de analizarse la procedencia del recurso que presentará atacando el fallo. La aclaración viene a cuenta de que uno de los requisitos técnicos de admisibilidad de un recurso del fiscal para su tratamiento en el Superior Tribunal de Justicia, es el agravio en el monto de la pena, solo posible si el Tribunal impone una inferior a la mitad de la requerida por el Fiscal.

Nuevos hechos

ROBO: Autores ignorados rompieron el vidrio de la ventana de la cocina, ingresaron y sustrajeron una filmadora, tres celulares, una cámara digital, una colección de relojes y un MODEM. Sucedió entre el jueves y el martes último en Avellaneda al 2700, Esquel.

HURTO:
Una vecina de calle Libertad al 1000, Esquel, denunció que le abrieron una ventana y le sustrajeron una notebook.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio y sustrajeron de una vivienda una play station, una cámara digital Sony, una filmadora Sony, un reproductor DVD Phillips y $350. Sucedió el miércoles a la mañana en Don Bosco al 700, Esquel.

HURTO:
Un vecino de Esquel denunció que ingresó a un comercio y al salir constató que le habían sustraído la bicicleta Olmo, negra, rodado 26, con cambios. Sucedió en Sarmiento al 100, Esquel, el miércoles a las 20:26 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana, y del interior de la vivienda sustrajeron un lavarropas “Dream”, una amoladora, una lijadora, un taladro y una bicicleta playera, rodado 26. Sucedió el miércoles a las 21 hs. en Pellegrini al 1400.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Nuevas causas

LESIONES CULPOSAS:
Una joven caminaba por la calle Magallanes en proximidades de Avda Holdich, por detrás de la Comisaría 2da., cuando fue atropellada por una camioneta F 100 roja con cúpula blanca, la que se dio a la fuga. Aquellas personas que puedan brindar datos sobre una camioneta de esas características, pónganse en contacto con la Comisaría Segunda. El hecho ocurrió el martes a las 20:30 hs.

martes, 29 de marzo de 2011

Nuevos hechos

PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA: Personal de la Subcomisaría de Río Pico observó a una persona gritando y corriendo, lo interceptó y fue detenido. Aparentemente se dirigía a intimidar a un vecino con un arma blanca y un arma de fuego. Sucedió el lunes a las 12:30 hs.

DAÑO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le cortaron 7 hilos de su alambrado. Sucedió el miércoles último.


DAÑO:
Autores ignorados empujaron una ventana y sustrajeron un DVD Hitachi con control remoto. Ocurrió entre el domingo y este martes en una casa del Barrio 84 Viviendas.

lunes, 28 de marzo de 2011

Nuevos hechos

DAÑO: Autores ignorados rompieron la ventana superior del Centro Cultural Melipal, sucedió el sábado en Esquel. HURTO: Autores ignorados ingresaron al galpón de una estancia y sustrajeron una montura, una pala y otros elementos. Sucedió en Corcovado el domingo a la mañana. ROBO: Una vecina de Avellaneda al 2100, Esquel, denunció que le rompieron una ventana y sustrajeron una sierra circular. HURTO: Autores ignorados sustrajeron de un rodado, una cartera con documentación personal y del vehículo. Sucedió en el Barrio Sargento Cabral, Esquel, el lunes. DAÑO: Autores ignorados rompieron cristales del frente del centro artesanal en Tecka. Sucedió este lunes. HURTO: Un vecino del Barrio Baden II denunció que le sustrajeron del patio dos taladros eléctricos, una amoladora y un nivel de mano, entre otros elementos. Sucedió a principios de marzo. ROBO: Autores ignorados forzaron la puerta lateral de una panadería y sustrajeron aproximadamente $700 y un taladro rojo. Sucedió el martes pasado a las 6 hs. en Alvear y Miguens. ROBO: Autores ignorados rompieron el nylon de un invernáculo y sustrajeron masetas y herramientas. Sucedió en la Escuela Nº 502, Esquel, entre la tarde del martes y la mañana del miércoles. HURTO: Un vecino de Trevelin le prestó el auto a un amigo, este volcó dejando el vehículo en el lugar y alguien le sustrajo el stereo. Sucedió el jueves a la madrugada en el acceso a Trevelin. ROBO: Autores ignorados rompieron la puerta de chapa de la garita que se encuentra en la plaza de El Maitén y sustrajeron elementos, además de producir danos. Sucedió el jueves por la noche. LESIONES CON ARMA BLANCA: Un adolescente de 16 años regresó el sábado a la mañana a su casa con una herida de arma blanca en el glúteo. El joven no dio información sobre como sucedió el hecho, ni quién fue su autor. Sucedió en Esquel. RESISTENCIA A LA AUTORIDAD: Un sujeto en un Renault 12 circulaba realizando maniobras peligrosas y a exceso de velocidad por Holdich y Alvear, el personal policial le hizo señas para que se detenga y este se dio a la fuga. Se inició una persecución que terminó en Sáenz Peña y Owen Jones. El conductor bajó del vehículo y comenzó a insultar y amenazar al personal policial, negándose a exhibir documentación, pegó patadas y golpes de puño, lesionó a un policía y dañó el móvil. Finalmente fue aprehendido y el domingo se realizó la audiencia de control de la detención. Se trata de un joven de 19 años. El hecho ocurrió a las 0:30 hs. del domingo. DAÑO: El sereno de un hotel ubicado en calle San Martín al 1000, avisó a la policía que un sujeto rompió la vidriera de un local comercial y dio las características del sujeto. El móvil que se encontraba patrullando la zona se dirigió al lugar y encontró en proximidades a un sujeto que respondía a las características dadas por el denunciante. El hecho sucedió a las 6 hs. del domingo, en tanto que al mediodía se realizó la audiencia de control de la detención. I NCENDIO – DETERMINACIÓN DE CAUSA DE MUERTE: El domingo a las 20:30 hs. se produjo el incendio de una vivienda precaria del Barrio Don Bosco. En ella vivía solo un hombre de 80 años, que habría quedado atrapado por el fuego y perdió la vida. El cuerpo fue trasladado a la morgue para determinar su identidad, constatando que efectivamente se trate del dueño de casa y no de otra persona.

sábado, 26 de marzo de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Autores ignorados entraron a una vivienda por la ventana abierta y sustrajeron 2.500 dólares y $ 10 mil. Sucedió el jueves en El Hoyo.

LESIONES CON ARMA BLANCA:
Este sábado a las 5 hs. se produjo un enfrentamiento entre dos grupos, un joven intentó separarlos y fue apuñadado. El presunto autor está detenido a la espera de la audiencia de control de la detención que se realizará esta tarde. Ocurrió en Sarmiento y San Martín, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una habitación, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un DVD Phillips y $ 100. Sucedió en Libertad al 1000, Esquel.

DAÑO:
Entre la noche del miércoles y la mañana del jueves rompieron el parabrisas de un Corsa estacionado en una vivienda de calle Brun al 800.

DAÑO:
Los propietarios de una vivienda escucharon el ruido de rotura de un vidrio, salieron y no vieron a nadie. Les habían arrojado una piedra rompiendo un vidrio de la casa. Ocurrió en Sarmiento al 500, Esquel.

HURTO:
Una mujer salió a hacer las compras dejando sin llave la puerta de su vivienda. Al regresar constató que le habían sustraído una billetera con $ 1.500 y un celular Nokia gris. Sucedió en Chacabuco al 1200, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio posterior, ingresaron a una confitería y sustrajeron tres cuchillos, una bordeadora, bebidas y un MP3 Phillips.

TENTATIVA DE ROBO:
Este sábado a la madrugada se disparó la alarma de la Escuela Nº 200 (Esquel), la Directora fue a constatar lo sucedido y vio que habían roto la malla de una puerta y habían dejado cosas preparadas para llevarse.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Homicidio de Iduvina Barrera

LOS IMPUTADOS FUEORON CONDENADOS A 12 Y 6 AÑOS

El Tribunal dio a conocer su sentencia en relación a la pena impuesta a Walter Solís y Maciel Valenzuela por el homicidio y demás delitos por los que fueron declarados culpables. El fiscal había solicitado la imposición de 16 años de prisión para Solís y 9 años para Valenzuela, la querella pidió 20 y 12 años respectivamente y las defensas 8 y 4 años. El tribunal entendió que la pena que mejor se ajusta es la de 12 años para Solís y 6 años de prisión para Valenzuela, accesorias legales y costas.

Los magistrados Alejandro Rosales (juez de Sarmiento), Nelly García (Juez de Cámara Esquel) y Alejandro Defranco (juez de Trelew), consideraron los pedidos de las partes y en base a lo que dieron por probado en la etapa inicial del juicio, valoraron los agravantes y atenuantes que juegan en relación a cada uno de los imputados.

Walter Ramiro Solís fue declarado penalmente responsable de homicidio simple, abuso de armas, daño y lesiones leves. Maciel Adelmis Valenzuela, lo fue en tanto partícipe secundario de homicidio simple, y autor de agresión con arma impropia y daño.

En la balanza

Más allá del modo en cada uno de los jueces hizo pesar atenuantes y agravantes, los tres estuvieron de acuerdo en el monto de la pena que corresponde aplicar a ambos imputados. La juventud de estos, su situación “considerando que se trata de personas que han desarrollado su vida en el ámbito rural, con claras limitaciones sea por la distancia, conflictos familiares y un bajo nivel de educación escolar”, así como la falta de antecedentes penales, resaltaron entre los atenuantes.
En sentido contrario se contabilizó la excesiva violencia desplegada en la secuencia de hechos que se juzgaron. “… Efectuar disparos de afuera hacia adentro a un espacio cerrado y con varias personas en su interior, el homicidio de una persona que circunstancialmente se asoma en la puerta, daños en el exterior y al día siguiente lesiones a la autoridad policial”, enumeró García.
En contra de Solís, los magistrados tomaron en cuenta que fue el que se apoderó del conflicto y lo direccionó “en el sentido que causó el resultado final”.
Defranco compartió con los acusadores que el mayor motivo de reproche se encuentra en los motivos que lo llevaron a delinquir. “En este caso, el emprendimiento contra la humanidad de Idubina Barrera sin que la señora hubiera participado en la reyerta anterior, en un estado de indefensión total, todo motivado por motivos fútiles, tales como discusiones por el resultado de un juego de fútbol, lejos de funcionar como justificación o inculpabilidad, hacen que aumente el reproche por la magnitud del ilícito”. La Dra. García, sin embargo, en este punto se aproximó al razonamiento del defensor, “del desarrollo del suceso no aparece claramente que haya buscado adrede matar a una señora de edad aprovechándose de su indefensión… el resultado muerte fue un resultado eventual, apareció en el umbral de improviso en un momento de confusión. Por lo que lo descarto como agravante”, explicó.
Tanto Gracía como Rosales consideraron que el pedido de disculpas a las víctimas realizado por Solís en el debate, fue sincero y lo ponderaron como atenuante. Sin embargo consideraron que el peso de los agravantes es mayor y por ese motivo el tribunal en pleno entendió que por su efecto el monto de la pena se aproxima al medio de la escala penal y por efecto de los atenuantes la disminución “no llega al mínimo”.

Nuevos hechos

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una caja de herramientas del interior de una camioneta. Sucedió el sábado a las 21 hs. en Alvear al 100.

DAÑO:
La propietaria de un local en Sarmiento al 500, denunció que le arrojaron pintura y mancharon todo. Sucedió el martes a la madrugada en Esquel.

HURTO:
Un hombre estacionó su vehiculo frente al domicilio sin poner el seguro a las puertas y le sustrajeron una mochila con elementos de carpintería. Sucedió el martes a las 8 hs.

DAÑO:
Una vecina de El Maitén denunció que le rompieron un vidrio de su casa. Sucedió el lunes a la madrugada.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron un vidrio del tractor estacionado en la Escuela Nº 719 de Gobernador Costa, el domingo a la noche.

martes, 22 de marzo de 2011

En improvisada rueda de prensa

ZACCHINO HABLO DEL HECHO QUE PROTAGONIZARON, PERSONAL DE LA COOP 16 Y MIEMBROS DE FENTOS

El Secretario general del sindicato de Luz y Fuerza se reuniría probablemente este miércoles con el fiscal Martín Zacchino, para aportar datos a la investigación iniciada por los violentos episodios del 10 de marzo. Consultado por la prensa el fiscal sostuvo que se entrevistó a más de treinta personas, y se recibieron denuncias conexas.


El jefe de la agencia de delitos complejos de la Fiscalía local, fue consultado por la prensa sobre el estado de la causa que se inició a partir de un enfrentamiento violento ocurrido en la planta potabilizadora.

Numerosas entrevistas, denuncias de uno y otro sector, relevamiento de daños, y varias pericias, forman parte de la investigación que se está llevando a cabo para determinar el futuro de la causa. Zacchino sostuvo que está próximo a definir quiénes podrán ser imputados y por qué delitos, lo que se traducirá en una audiencia de formalización de la investigación penal preparatoria.

Lo complejo

El número de personas, las conductas de cada uno de ellos, la secuencia de tales conductas y los delitos en los que encuadrarían, hacen a la complejidad de la investigación que se sigue en más de un legajo fiscal.
Aquel 10 de marzo el personal de la Coop16 llamó a la policía, y esta última, al constatar la existencia de un delito avisó a la Fiscalía, la que se presentó en el lugar. Con posterioridad la Cooperativa pidió medidas de protección de los piletones de agua potable, cuestión que ya había sido dispuesta por la Fiscalía como forma de prevenir cualquier hipotético boicot.
Zacchino sostuvo que los fueros gremiales no afectan la investigación. “No olvidemos que los fueros gremiales amparan a este tipo de dirigentes con la única excepción del caso de la flagrancia, yo entendí que acá hubo flagrancia delictiva”, señaló.

Homicidio de Emilio Villalba


COMENZÓ EL JUICIO

Este lunes comenzó a desarrollarse el juicio en el que la Fiscalía acusa a un joven de Cholila, Manuel A. Miranda y otro de El Bolsón, Mario Fernández Ayllapán, en calidad de autor y partícipe secundario en homicidio, respectivamente. Luego de la muerte de Villalba, su grupo de pertenencia se fue de la zona. Con los principales testigos en Buenos Aires, y tratándose de personas que no eran del lugar y no conocían a los victimarios, la investigación y el acompañamiento victimológico resultaron complejos. Los defensores de ambos imputados sostienen que probarán la inocencia de estos.

En su alegato de apertura Martín Zacchino sostuvo que intentará probar que el 11 de octubre de 2009, cerca de las 5 hs. se produjo una reyerta entre parroquianos en un baile realizado en el Club Social y Deportivo de Cholila. Los imputados, con un arma blanca, habrían ultimado a Emilio Villalba, hiriéndolo en el pecho.
La víctima era de nacionalidad paraguaya, se encontraba temporalmente en Cholila por razones laborales. Los damnificados no conocían a las personas, ni tampoco la localidad. Esto, sumado a que inmediatamente se mudaron a Buenos Aires, dificultó la investigación.

Planteo de inocencia

Marcos Ponce, defensor de Miranda, sostuvo que este no participó en el hecho, ni como autor “ni de ninguna de las formas previstas como punibles por el Código Penal”. Ponce anticipó que no cuestionará ninguna circunstancia de tiempo y lugar, sino, únicamente, la intervención de Miranda.
Lo mismo dijo Julián Ripa respecto de Ayllapán. Los imputados prestaron declaración desincriminatoria, dando su versión de lo sucedido aquella madrugada.

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados forzaron la puerta de ingreso a un obrador y sustrajeron una motosierra. Sucedió el domingo a las 20:10 hs. en El Hoyo.

LESIONES GRAVES CULPOSAS:
El lunes a las 17:30 hs. se produjo un choque frontal entre un VW Gol y una moto. El conductor de la moto resultó con fractura de fémur y lesión cervical. Sucedió en el Barrio 100 Viviendas de Esquel.

lunes, 21 de marzo de 2011

Nuevas causas

HURTO:
Mandó un cheque a cobrar a Buenos Aires y le avisaron del correo que fue hurtada la correspondencia. El damnificado fue un vecino de Esquel. Sucedió el jueves 10.

DAÑO:
Un vecino de Esquel denunció que le rompieron una óptica de su vehículo, el jueves a la mañana.

ROBO:
Un joven dejó su bicicleta Aurora, celeste y gris, atada y con candado, frente al Centro de Rehabilitación del Hospital Zonal de Esquel. Al salir constató que se la habían robado. Sucedió el viernes a la mañana.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de una vivienda. Sucedió el domingo por la tarde en Gualjaina.

HURTO:
Una adolescente de 14 años, caminaba por proximidades de la Escuela nº 767, cuando fue interceptada por tres personas que le pidieron el celular de manera intimidante y ella se los dio.
Sucedió el sábado a las 21 hs. en Esquel.

LESIONES GRAVES:
Una vez finalizados los comicios en Cholila, un grupo comenzó a insultar al personal municipal y arrojar piedras. Una de ellas golpeó a un hombre en un ojo y debió ser derivado al HZE.

ABIGEATO:
Un vecino de Cushamen denunció que le sustrajeron cinco ovejas, entre el lunes y el martes últimos.

DAÑO:
Un grupo de tres personas arrojó piedras contra una vivienda, rompiendo un vidrio de la ventana de la cocina. Sucedió el sábado a la madrugada en Cushamen.

DAÑO:
Autores ignorados dañaron una cubierta de un vehículo estacionado en el frente de una vivienda de El Maitén.

LESIONES CULPOSAS:
Dos chicos que circulaban en bicicleta, fueron embestidos por un Peugeot 505 en el Barrio Roca. Sucedió el sábado, en Esquel.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una cartera, del interior de un vehículo, conteniendo documentación, tarjetas de débito, $ 500, llaves, un celular y otros objetos personales. Sucedió en calle Belgrano al 600, Esquel, el sábado a la madrugada.

HURTO:
Una vecina de O’Higgins al 1200, Esquel, denunció que le sustrajeron la bicicleta del patio de su casa. Sucedió el viernes por la mañana.

ROBO:
Autores ignorados sustrajeron una heladera de una vivienda ubicada en La Rinconada, Epuyén. Para ingresar rompieron un vidrio. Sucedió el martes 15.

viernes, 18 de marzo de 2011

Nuevas causas

INCENDIO:
El lunes a las 19:30 hs. un hombre constató que había cinco focos de incendio en su campo de El Hoyo.

ROBO:
Un hombre denunció que luego que su vehículo se accidentara le sustrajeron una llave cruz, cubierta de auxilio y guantes. Sucedió entre el 6 y el 9 de marzo en El Hoyo.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un cristal del quincho y sustrajeron un celular Motorola, alhajas de oro, una play station II, una campera Montagne y una mochila. Sucedió en El Hoyo, el miércoles por la tarde.

HURTO:
Un vecino de Las Golondrinas denunció que le sustrajeron una desmalezadora de su predio, entre el lunes y el martes.

RESISTENCIA, LESIONES Y DAÑO:
Esta madrugada a las 2:30 hs. se produjo un altercado en el interior de un club de Río Pico. Cuando llegó la policía tres sujetos forcejean con los uniformados y rompieron el parabrisas de un móvil tirando piedras. Solo uno fue aprehendido, el resto se dio a la fuga. Hoy se realizará la audiencia de control de la detención.

RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:
Un policía que cumplía funciones en el Casino de Esquel, sacó a un sujeto al exterior y allí forcejearon y el hombre lo golpeó en el rostro. Luego fue trasladado a la Comisaría y aguarda la realización de la audiencia de control de la detención.

jueves, 17 de marzo de 2011

Homicidio de Iduvina Barrera de Hernández


EL LUNES SE CONOCERÁ LA PENA

El hecho ocurrió en 2008, en noviembre de 2010 se realizó el juicio y hace pocos días las partes propusieron al tribunal la pena a imponer a los dos imputados. El lunes a las 8 hs. se conocerá la pena a la que serán condenados Walter Solís y Maciel Valenzuela. La Fiscalía solicitó 16 años para el primero y 9 para el segundo; la querella pidió 20 y 12 años respectivamente; en tanto que las defensas apostaron por los mínimos, 8 y 4 años.


El tribunal encontró culpable a Solís de los delitos de homicidio simple, abuso de armas, daño y lesiones leves, y a Valenzuela de daño, agresión con arma impropia y participación secundaria en homicidio simple. La escala penal disponible es muy amplia y la Fiscalía que siempre propone computar los agravantes y atenuantes a partir del punto medio, en esta oportunidad incorporó como propuesta la utilización del método colombiano para la mensuración de la pena.

Pautas para el juez

Martín Zacchino encontró en el Código Penal colombiano un método que podría servir de modelo a la justicia penal argentina para definir de modo más objetivo la pena a aplicar para cada caso concreto. En aquel país la escala penal disponible debe ser dividida en cuatro cuartos, uno mínimo, dos medios y uno máximo. Para los casos en que no existieran agravantes a considerar se aplicaría el primer cuarto, para los casos en que hay atenuantes y agravantes los medios y para aquellos en que no existen atenuantes, el último cuarto. El magistrado debe decidir en qué cuarto se ubica el caso concreto, y por el balance entre atenuantes y agravantes escoger la pena más adecuada.
En su planteo el fiscal, partiendo del punto medio, situó a Solís en el segundo cuarto y pidió una pena de 16 años de prisión, accesorias legales y costas. A su criterio deben pesar como agravantes la extensión del daño causado, el daño moral, la edad del marido de la víctima, el peligro causado por el uso del arma de fuego, la participación que tuvo en el hecho, el fatal desenlace por motivos triviales, el uso de armas, la calidad de aquellos motivos, la situación de absoluta indefensión de la víctima al momento del hecho, la falta de arrepentimiento de Solís y su intento de ocultar evidencias.
En el caso de Valenzuela consideró la extensión del daño, el peligro causado, su participación, la naturaleza de la acción, los medios elegidos, la motivación y la situación de la víctima.

Atenuantes

Zacchino consideró como atenuantes para ambos, el daño que experimentaron a partir del hecho, sus circunstancias personales como la juventud, su culturización, la escasa educación y sus costumbres, la ingesta de alcohol y la falta de antecedentes condenatorios. En cuanto a Solís, sus características de personalidad.
Con este análisis, en relación a Valenzuela pidió 9 años de prisión, accesorias legales y costas.

La querella

Miguel Ángel Caviglia, abogado de confianza de la familia de la víctima, sostuvo que aun procurando ser objetivo, observa que los agravantes pesan mucho más que cualquier circunstancia atenuante. Señaló uno de los aspectos de la extensión del daño es la ruptura de un matrimonio de 50 años. Sostuvo que la conducta de los imputados fue de un grado de violencia ilimitada, incomprensible, planteando que la juventud podría pesar como atenuante en una pelea entre pares, pero no enfrentándose a una mujer de más de 70 años.
Además de los agravantes propuestos por el fiscal, entendió que la nocturnidad y la portación de armas en una zona rural, denotan la peligrosidad del imputado. A criterio de Caviglia, la ebriedad que tenían los acusados, no es un atenuante, sino todo lo contrario. El letrado solicitó la imposición de 20 años a Solís y 12 años de prisión a Valenzuela.
El hijo de la víctima solicitó que se haga justicia y que los responsables del homicidio de su madre, purguen a pena.

Las defensas


El Dr. Hugo Cancino expuso sobre las distintas teorías de la pena y propuso, para determinar la pena a imponer, que se parta del mínimo previsto. En este caso el mínimo es el del delito más grave, y en ese sentido solicitó la aplicación de 4 años de prisión para Valenzuela. El imputado antes de cerrar la audiencia se dirigió a las víctimas diciéndoles que si él camina tranquilo, es porque aquella noche, nunca tuvo un arma en sus manos.
Por su parte Horacio Hernández, defensor de Solís sostuvo que los agravantes propuestos por los acusadores son parte del tipo penal y no pueden ser tomados en cuenta dos veces. Además consideró que algunos de ellos deben ser tomados como atenuantes. Confiado en que la lectura del tribunal interpretará las circunstancias en este sentido, pidió la aplicación de una pena de 8 años de prisión.

Nuevos hechos

AGRESIÓN Y DAÑO:
El consigna policial apostado en el Barrio Mataderos convocó a un móvil ya que personas que no pudo identificar arrojaban piedras desde el sector superior del Barrio. Dañaron un móvil policial y un vehículo particular.
Sucedió el miércoles a la madrugada en Esquel.

ABIGEATO:
Autores ignorados carnearon un ternero en un campo ubicado en la Ruta 71, km 6. Sucedió entre el martes y el miércoles.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Defraudación contra la administración pública


EN JUICIO ABREVIADO FANTINO RECONOCIÓ SU RESPONSABILIDAD

La Fiscalía había presentado su acusación en mayo de 2010, la audiencia preliminar fue fijada para este miércoles, sin embargo, previamente las partes alcanzaron un acuerdo y se realizó un juicio abreviado. Luis Antonio Andrés Fantino reconoció su culpabilidad y fue condenado a dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para el desempeño en cargos públicos, por uso de instrumento privado falso y defraudación cometida contra la administración pública provincial agravada por la condición de funcionario público.


En la misma audiencia el fiscal Martín Zacchino reiteró el pedido de sobreseimiento de Nicolás Martín Rabe, antes coimputado, por considerar que no formó parte de la maniobra defraudatoria. El miércoles 23 a las 13 hs. el juez Jorge Criado leerá su resolución.

Los hechos

Los hechos confesados por Fantino ocurrieron durante el año 2008. Los primeros entre el 18 de febrero y el 4 de marzo de ese año cuando el imputado era Presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa del Noroeste del Chubut (CAPyME) y en tal calidad gestionó y tramitó la suscripción de dos convenios de capacitación en computación y construcción en seco ante la Subsecretaría de Recuperación y Promoción de Empleo, dependiente de la Secretaría de Trabajo de la Provincia del Chubut.
Previo al 31 de marzo presentó ante esa dependencia aquéllos dos convenios supuestamente suscriptos el 29 de febrero y el 4 de marzo de 2008 –respectivamente- por el señor Horacio Eliseo Galván, quien lo habría hecho como Gerente de CAPYME. Sin embargo las firmas estampadas no eran de Galván. El trámite avanzó con éxito para el pago de $ 44.171 en concepto de capacitación en computación y $ 18.008,20 en concepto de capacitación en construcción en seco. Esos fondos fueron depositados el 23 de abril en la cuenta corriente especial de CAPyME, y cobrados por Fantino y Rabe (presidente y tesorero de la entidad) el 12 de mayo, por ventanilla del Banco de la Provincia del Chubut S.A.
Finalmente, intimada la Cámara a rendir cuentas del destino de los fondos remitidos y depositados en la entidad bancaria para la compra de insumos y equipamiento de las capacitaciones, el 3 de agosto de 2009, Fantino presentó ante el organismo provincial las rendiciones correspondientes a los fondos depositados. Los datos que contenían tales rendiciones eran falsos, también las firmas consignadas al pie y las facturas que acreditaban la compra de insumos y equipamiento en el marco de aquellas capacitaciones.

El coimputado

La Fiscalía consideró que la situación de Rabe es distinta. Si bien fue uno de los firmantes en la extracción bancaria, este dato no es suficiente prueba para acreditar su participación en el delito. Zacchino sostuvo que si bien no declaró en el proceso como imputado, “si ha sido entrevistado informalmente por personal de la Policía de Investigación Judicial, en plena pesquisa y antes de la formal imputación, donde Rabe ha brindado una razonable versión de los hechos que, lejos de colocarlo comprometedoramente… da una adecuada justificación de su accionar, extremo que obliga a interpretar las evidencias colectadas” en su favor.