sábado, 22 de mayo de 2010

Homenaje al Bicentenario








100 ESTUDIANTES PARTICIPARON DEL PROYECTO FISCALÍA ABIERTA

Alumnos de cuatro cursos de nivel polimodal ya participaron de la propuesta “Fiscalía Abierta” organizada por el Ministerio Público Fiscal en adhesión a los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Conocieron el derrotero de cada denuncia desde su ingreso a la Fiscalía, se interiorizaron del trabajo de la Brigada de Investigaciones y Criminalística, se pusieron al tanto de los detalles de algunas investigaciones complejas, protagonizaron juicios simulados y algunos pudieron presenciar audiencias en las que las partes arribaron a una conciliación poniendo fin a la investigación penal. La propuesta sigue durante todo el año y ya hay varios grupos inscriptos para las próximas semanas.


El proyecto que nació en Esquel, cuenta con el aval de la Procuración General, conducida por el Dr. Jorge Luis Miquelarena, quien analiza su implementación en oficinas del Ministerio Fiscal ubicadas en otros lugares de la provincia.

Cuatro grupos


Cuatro grupos de nivel polimodal ya participaron de la experiencia que se repite cada semana. Otros cuatro están inscriptos y la posibilidad de participar sigue abierta para todos los interesados. Si bien la información se hizo llegar a las Escuelas a través de Supervisión de nivel medio, la convocatoria está abierta a todo ciudadano interesado en conocer cómo trabaja la Institución encargada de la persecución penal del delito, y cuáles son las diferentes formas en que un ciudadano común puede participar del sistema de justicia penal; incluso cuáles son los espacios que dicho ciudadano tiene para controlar el modo en que los funcionarios judiciales se desempeñan en relación a sus obligaciones constitucionales y legales.

En la línea de los revolucionarios

El espíritu de la Revolución estuvo guiado por el afán de participación real, imbuida del conocimiento profundo de las cuestiones que hacían al gobierno del entonces Virreinato del Río de la Plata. Ese movimiento resultó medular para la posterior declaración de la independencia y la conformación de la Nación Argentina con sus instituciones.El Ministerio Fiscal, por ser parte parte de los Poderes del Estado, encuentra su razón de ser en aquellas máximas y por tal motivo busca alinearse en aquel espíritu fundador. Así, la Fiscalía pretende fomentar la participación ciudadana en la administración de justicia penal y en ese contexto se inscribe el proyecto de visitas guiadas.
Las visitas
Cada visita guiada consiste en una recorrida por todo el edificio de la Fiscalía, pasando por sus diferentes dependencias. Los grupos participantes tienen oportunidad de conocer cuál es el destino de las denuncias desde el momento en que ingresan en la Fiscalía, su carga en los sistemas informáticos, el trabajo de cada Agencia, las medidas investigativas que corresponden a cada etapa, los pasos del proceso penal, las distintas formas de resolución de los conflictos penales, la investigación de causas complejas, el trabajo de los profesionales en Criminalística, Brigada de investigaciones y Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, entre otras particularidades.En lo posible se intenta que el grupo pueda asistir a alguna audiencia en el edificio de los Tribunales al que se accede por los puentes que comunican los edificios del Ministerio Público Fiscal, la Defensa Pública y la Oficina Judicial. Cada visita dura entre una hora y media a dos horas.

Para los interesados
Los interesados en participar de la experiencia deben comunicarse con el Área de comunicación Institucional de la Fiscalía, encargada de la coordinación de la actividad. Para mayor información o para reservar fecha y horario de visita pueden dirigirse personalmente a Avda. Alvear 543 de lunes a viernes de 7 a 13 hs. o por e-mail a svaamonde@juschubut.gov.ar. Las fechas son asignadas por orden de inscripción.

Nuevas causas

ACCIDENTE FATAL:
Una camioneta se dirigía esta madrugada desde Esquel probablemente hasta Trevelin, cuando su conductor perdió el dominio del rodado, maniobró intentando recuperar el control y terminó siendo despedido ya que no llevaría colocado el cinturón de seguridad.
El hecho ocurrió a las 5 hs. en la zona del cruce al Lago, Ruta 259.
El damnificado fue Edgardo Aníbal (El Flaco) Bourbon, quien a raíz del accidente perdió la vida.

viernes, 21 de mayo de 2010

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron documentación de un vehículo estacionado en Cambaceres al 2100, Esquel. Sucedió el jueves aproximadamente a las 20 hs.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron una bicicleta azul, rodado 26, de 24 velocidades, que estaba en el patio de una vivienda.
Sucedió entre el 20 y el 21 en Malvinas Argentinas al 1800, Esquel.


HURTO:
Una vecina de Ameghino al 400, Esquel, denunció que abrieron una ventana de su casa que se encontraba sin seguro y sustrajeron dos notebook Compac y Dell, un acámara digital Cannon y otra Kodak
Ocurrió el jueves entre las 20:20 y las 22:40 hs.

DAÑO, ABUSO DE ARMA Y LESIONES LEVES:
Desde el Barrio Cañadón de Borquez avisaron a la policía que estaba produciéndose una pelea y se escucharon tiros. Al llegar el móvil lo apedrearon. Una persona resultó herida por una piedra y el móvil policial dañado.
Sucedió el jueves aproximadamente a las 22 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana del baño de un bar, ingresaron y sustrajeron un LCD de 31 p., un Tv de 29 p., una notebook, $20, cajas de naipes, un taladro, ocho botellas de whisky, cuatro botellas de fernet, cuchillos de asado y varias bebidas.
Sucedió en Antártica Argentina al 400, Esquel.


ROBO:
Autores ignorados forzaron la ventana del frete de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un DVD Sanyo, un televisor, pantalla plana de 29p, un DVD LG y una cámara fotográfica digital.
Ocurrió el miércoles en Lago Puelo.

HURTO:
Dos niños dejaron sus bicicletas en la Escuela 22 de El Maitén entre las 8 y las 12 hs. del jueves. Alguien aprovechando la circunstancia las sustrajo.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron treinta rollizos de pino de una parcela en Lago Puelo. Ocurrió entre el 20 de abril y el 19 de mayo.

jueves, 20 de mayo de 2010

Usurpación en Lago Puelo

LOS IMPUTADOS FUERON CONDENADOS

Abraham y Maldonado fueron encontrados responsables del delito de Usurpación de tierras en concurso ideal con turbación de la posesión. Los damnificados fueron la Municipalidad y un vecino de Lago Puelo. Zulma Beatriz Maldonado y Mauro Abraham fueron condenados a un año de prisión en suspenso, deberán fijar domicilio y no modificarlo sin informar a la justicia o a la policía, realizar 20 horas de trabajo no remunerado a favor del estado o de una institución de bien público durante los primeros seis meses de quedar firme la sentencia. Si no cumplieran con estas disposiciones podrían perder el beneficio de la prisión en suspenso.


AUDIO Juez Javier Allende

Este miércoles al mediodía el Juez Penal Javier Allende dio a conocer su sentencia, resolviendo la controversia que una semana atrás plantearon las partes en sus alegatos sobre un presunto caso de usurpación. El magistrado encontró responsables a los dos acusados, aunque no de dos hechos de usurpación sino de uno en concurso real con turbación del dominio.

Uno para pasar, otro para instalarse

La diferencia la encontró el Juez en el tipo de afectación que produjeron en los dos damnificados, directamente relacionada con la finalidad de los autores.
Allende entendió que Maldonado y Abraham removieron un poste y corrieron el alambrado para acceder a través de la propiedad de un vecino, al lote fiscal donde comenzaron a construir su vivienda.
Ese paso por el lote de un particular no fue autorizado por su dueño. La Defensa había sostenido que el permiso se le requirió al abogado de este, y que el profesional los había autorizado. Sin embargo, citado por la Fiscalía al Juicio, el letrado negó haber dado una autorización. La Defensa no aportó ninguna prueba que demostrara lo contrario, y el Juez consideró entonces que el ingreso se realizó invadiendo una propiedad ajena. Como el lote fue utilizado como lugar de paso y no para asentarse, Allende entendió que en este caso no hubo usurpación, sino turbación del dominio.
La situación en relación a la tierra fiscal fue la contraria. Allí si decidieron radicarse y sí se concretó una usurpación, ya que la ocupación cumplió con los requisitos que impone ese tipo penal.

El monto de la pena

Para determinar la pena a aplicar el Dr. Allende tuvo en cuenta la extensión del daño causado que afectó a dos personas distintas y que estas se verán reparadas cuando se ejecute la demanda por desalojo que tramita en sede civil. A favor de los imputados tuvo en cuenta su falta de antecedentes penales y la conducta que tuvieron en el proceso. Sobre los motivos para actuar el Juez entendió que si bien la Sra. Maldonado se refirió a la cantidad de reclamos presentados para acceder a la tierra, reclamos todos sin respuesta, debió seguir el camino legal y no acudir a las “vías de hecho” que perturban la convivencia social, en relación a los afectados y a todos los vecinos que esperaban un paso desde sus lotes sin salida.
Finalmente aplicó la pena de un año de ejecución condicional, solicitada por la Fiscalía. Durante ese plazo los ahora condenados deberán fijar domicilio y cumplir con 20 horas de trabajo no remunerado en beneficio de una institución estatal u ONG.

Nuevas causas

LESIONES GRAVES CULPOSAS:
Una mujer conducía su vehículo frente al Hospital de Lago Puelo, por la Avenida hacia El Bolsón, cuando se le cruzó un niño de tres años que corría tras una pelota y lo envistió con el frente del automóvil. El niño resultó fracturado en una pierna y golpes en la cabeza, por este motivo fue trasladado a Bariloche donde le practicarían una tomografía. Según los primeros partes médicos estaría fuera de peligro.
Intervinieron en el lugar del hecho el Fiscal de Turno y Criminalística, en tanto que el SAVD acompañó a la familia.
El vehículo fue secuestrado para realizar diferentes pericias. Sucedió el miércoles a las 17:30 hs.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un semiremolque integral que se encontraba en una chacra ubicada sobre Ruta 16. El hecho ocurrió el sábado, aunque no se sabe en que horario.

LESIONES GRAVES CULPOSAS:
El martes a las 19 hs, una moto circulaba por la Avda Ameghino y un automóvil 147 por calle Urquiza (Esquel). Al encontrarse en la intersección se produjo un choque, resultando herido el conductor de la moto.

AGRESIÓN, VIOLACIÓN DE DOMICILIO, DAÑO, RESISTENCIA Y LESIONES LEVES:
Esta madrugada, aproximadamente a la 1:10 hs., vecinos del Barrio Baden llamaron a la policía ya que un sujeto, que estaba tomando alcohol con un grupo, se puso agresivo y había sacado un cuchillo. Cuando este vio que llegaban los patrulleros se metió en un patio vecino, de allí saltó a otro patio y se medió en un baño. La policía efectuó un tiro al aire y el dueño de casa, habilitó el ingreso de los uniformados para que detengan al intruso. El sujeto rompió el inodoro, los policías le pidieron que se tranquilice, este se resistió, lo redujeron y el infractor lesionó a un policía. Finalmente fue detenido, trasladado a la Comisaría y aguarda la realización de la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación que se realizará esta mañana. El sujeto se encontraba en evidente estado de ebriedad.

HURTO:
Personas aun no identificadas, ingresaron a una vivienda por una ventana abierta y sustrajeron del interior un tv con control remoto Hitachi de 21’.
Ocurrió en el transcurso del fin de semana en el Paraje Isla Norte, Lago Puelo.

ROBO:
Un vecino de El Hoyo denunció que le rompieron la ventana con un hacha, ingresaron a la vivienda y sustrajeron una amoladora, un taladro Bosh, herramientas varias, una radio, un equipo para CD y MP3, un control remoto y otros elementos.
El hecho ocurrió el martes por la tarde.

TENTATIVA DE HURTO:
Otro delito contra la propiedad tuvo lugar en El Hoyo. Al llegar el dueño de casa observó que alguien había ingresado por la ventana que estaba abierta. Había gran desorden y cantidad de cosas apiladas para llevárselas. Sucedió el martes antes de las 18 hs.

martes, 18 de mayo de 2010

Nuevas causas

HURTO:
El lunes entre las 21:20 y las 21:45hs. ocurrieron dos hechos de arrebato, uno en Alvear y 9 de Julio y el segundo en Fontana al 100. (Esquel).
En el primero de ellos tres menores se arrebataron una campera a un chico, con un teléfono que no funcionaba y un MP4. En el otro caso, probablemente los mismos autores, le sustrajeron cigarrillos, el encendedor y el teléfono celular a otro chico.
La policía tomó intervención de oficio, ya que los padres de los damnificados no quisieron que se investigue lo sucedido.

HURTO:
Autores ignorados corrieron el vidrio de la ventana de la cocina en una vivienda, y sustrajeron un DVD y una cámara de fotos digital Samsung.
Sucedió el lunes entre las 17 y las 21:30 hs. en Almafuerte al 1200, Esquel.

ROBO:
Personas no identificadas rompieron el vidrio de una ventana, ingresaron y sustrajeron 8 remeras, una mochila y un revolver calibre 32 largo Taurus con cinco cartuchos a bala.
Ocurrió en Fontana al 100 (Esquel), el lunes entre las 20:30 y las 22:10 hs.


ROBO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda en Lago Puelo, y sustrajeron una cámara fotográfica, una Play Station II y un DVD.
Ocurrió el lunes entre las 16 y las 18:30 hs.

DAÑO:
Un sujeto fue al domicilio de otro, sacó un cuchillo, el dueño de casa entró a su vivienda y el agresor rompió un vidrio antes de irse.
Sucedió en la calle Desalojo del 37 al 2300, Esquel, el lunes a las 14 hs.

lunes, 17 de mayo de 2010

Usurpación

ESTE MIÉRCOLES SE CONOCERÁ LA RESOLUCIÓN JUDICIAL

Se trata de una causa iniciada a partir de la ocupación de un terreno por una pareja en Lago Puelo. Las tierras pertenecen a un vecino del lugar y al municipio. La semana pasada se conocieron los alegatos de las partes, en los que además de las posiciones enfrentadas, se ventilaron ribetes políticos. Este miércoles a las 12 hs. se conocerá la sentencia.

AUDIO Funcionario Fiscal Fidel Gonzalez y Fiscal Martín Zacchino

AUDIO Defensor Edgardo Manosalva

La Fiscalía sostiene que el 21 de Marzo de 2009, en horario a determinar, pero antes de las 15 hs, Zulma Beatriz Maldonado y Mauro Abraham, rompieron tres metros de alambre perimetral que estaban sobre la ruta provincial nro.16 y que resguarda la propiedad del señor Mario Alberto Cicchinelli para luego ingresar con una maquina y realizar un camino de unos cincuenta metros aproximadamente por dentro de la propiedad de Cicchinelli, “con claras intenciones de ingresar al lote 47 propiedad de la Municipalidad de Lago Puelo. Camino este que es el único medio para ingresar y egresar de dicho lote Fiscal, despojando parcialmente al sr Cicchinelli del uso como propietario del inmueble mencionado”.
Los Dres. Martín Zacchino, Fiscal General, y Fidel Gonzalez, Funcionario de la Comarca, separaron en dos hechos lo sucedido. El segundo de ellos se refiere a lo que ocurrió ese mismo día, pero en el predio fiscal situado en la ruta Provincial nro. 16 (costado sur de hostería Enebros) identificado como lote 47 perteneciente al ejido municipal de la localidad de Lago Puelo. Los imputados habrían despojado totalmente a la Municipalidad de Lago Puelo de la posesión o tenencia que esta detentaba y ejercía sobre ese predio, invadiéndolo y manteniéndose en el. El ingreso a ese sector lo lograron por el lugar y en el modo en que los acusadores describieron en el primer hecho que afectó a un vecino. En el lugar comenzaron construir una vivienda.

El plan

En su alegato, el Dr. Gonzalez indicó que había un plan para la ocupación, con todos los preparativos listos, al menos 48 horas antes de meterse al terreno, y esto se evidenció cuando a escasas horas ya se había iniciado la construcción de una vivienda.
Por su parte Zacchino recalcó que el medio empleado no es legal. Los imputados tenían otras vías adecuadas para lograr obtener un terreno en el que hacer su vivienda, aunque creyeran que el municipio no los ayudaba por diferencias personales.
Los acusadores solicitaron una pena de un año de prisión en suspenso y las costas del juicio.

El caso de la Defensa

El Dr. Manosalva discrepó con la lectura realizada por la Fiscalía. Para empezar puso en duda que el terreno por el que los imputados crearon el acceso pertenezca legalmente al vecino que la Fiscalía considera víctima del primero de los hechos.
El letrado indicó que los imputados no removieron ningún poste, ni cortaron el alambrado, ni resulta lógico abrirlo en el sector donde aparece una rotura ya que da a una rosa mosqueta de grandes dimensiones.
También resaltó que la imputada era una de las preadjudicatarias de una de las 20 Viviendas entregadas en diciembre de 2008 y no se le entregó ninguna. El letrado indicó que su defendida fue discriminada por las sucesivas administraciones municipales, sus pedidos fueron ignorados, pese a su derecho constitucional de acceder a una vivienda digna.
“Es ingenuo pensar que en Lago Puelo, solo haciendo las cosas bien, se pueda llegar a obtener tierra pública”, sostuvo. El abogado dijo que sus defendidos fueron empujados a esta situación y deben ser absueltos porque sus acciones no reúnen los requisitos de la ley para caer bajo la figura de la usurpación. También resaltó que existe una matriz perversa instalada en Lago Puelo para la adjudicación de tierra pública y que se siente orgulloso de defender a Abraham y a Maldonado.
La imputada habló y procuró deslindar responsabilidades de Abraham, señalando que esta es su lucha personal y ella es la única responsable.

Nuevas causas

DAÑO:
El domingo por la noche, alguien dañó la puerta del edificio del Viejo Expreso Patagónico en Esquel. También dañaron el candado que tiene colocado la garita de la Virgen.

DAÑO:
Autores ignorados incendiaron un vehículo que no funcionaba y que se encontraba estacionado en Intendente Harris y Malvinas Argentinas, Esquel. Ocurrió esta madrugada a las 2 hs.


DAÑO:
Entre el viernes y el domingo últimos, alguien rompió tres vidrios de la ventana del Salón de Usos Múltiples de la Cooperativa de El Maitén.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron al Gimnasio de Gualjaina, luego de romper una ventana, y se llevaron tres bidones de detergente y dos botines de marca Joma T 37 y 38.


ROBO:
Autores ignorados forzaron las rejas y rompieron el vidrio de una ventana y sustrajeron un secarropas, el microondas y un calefactor eléctrico.
Ocurrió entre el miércoles y el sábado en Almafuerte al 1900, Esquel.

HURTO:
Una mujer se ausentó durante la madrugada del sábado de su vivienda, ingresaron por una ventana que quedó sin traba y le sustrajeron un DVD. Sucedió en la zona del Paralelo 42º.

ROBO CALIFICADO:
Un joven viajaba en un auto, lo interceptaron dos personas, uno de ellos sacó un cuchillo que se lo colocó en la cabeza y el exigieron $300. Como acompañante viajaba su novia a quien también apuntaron con un cuchillo.
Ocurrió en el Vepan el sábado a las 23 hs.

LESIONES:
El jueves a las 21 hs. una joven de 15 años estaba en la plaza Gral. San Martín (Esquel), cuando llegó otra chica con unos amigos y comenzó a agredirla pegándole patadas en la cabeza. También la amenazó.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda luego de forzar la ventana. Sustrajeron una Play Station II, una cámara de fotos, un MP4 y el 08 de un automóvil.
Sucedió el viernes a las 19 hs.

VIOLACIÓN DE DOMICILIO Y DAÑO:
Los hijos de la dueña de casa jugaban, escucharon ruidos afuera, salieron y vieron a un sujeto con un palo que los amenazó exigiéndoles que no dijeran nada. Luego el intruso salió corriendo.
Ocurrió en La Isla Sur, Lago Puelo.

PORTACIÓN ILEGÍTIMA DE ARMA:
El control de la portada (Esquel) detuvo a un vehículo en el que circulaban tres sujetos. Llevaban carne de un guanaco y dos carabinas sin ninguna documentación que los autorice.
Sucedió el domingo a las 21 hs. Dos de los ocupantes del vehículo (los mayores de edad) permanecieron detenidos hasta la realización de la audiencia de control de la detención que se realizará esta mañana a las 9:30 hs.

domingo, 16 de mayo de 2010

Nuevas causas

ABUSO SEXUAL:
Un hombre pasó a buscar a una mujer mayor pidiéndole que lo acompañe a comprar cerveza. La mujer lo acompañó, este la llevó a su casa y abusó de ella.
El hecho sucedió el sábado entre las 19 y las 20 hs. en un barrio de Esquel. Tomó inmediata intervención el Fiscal de Turno y se realizaron varias medidas de investigación. También intervino el SAVD.

ROBO CALIFICADO:
Un taxista llevó a dos sujetos hasta Aldea Escolar. Al llegar a destino los pasajeros sacaron un arma, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación antes de darse a la fuga.
Sucedió el sábado a las 6 hs. en Trevelin.

DAÑO:
En sujeto en estado de ebriedad intentó entrar a un local nocturno de la localidad de Trevelin. Por su estado no se le permitió el ingreso y el sujeto rompió la vidriera del lugar. Ocurrió este domingo a las 4 hs. aproximadamente.

AMENAZAS Y LESIONES GRAVES
Lago Puelo, tres personas interceptaron a otras tres. Los golpearon y amenazaron con un cuchillo. Las víctimas lograron escapar y sus agresores los persiguieron. Fruto de los golpes uno de los damnificados resultó fracturado.

sábado, 15 de mayo de 2010

Nuevas causas

TENTATIVA DE ROBO:
Este sábado a las 2:45 hs. una mujer policía estaba en su casa. Unas personas le tocaron timbre y ella no salió, sino que permaneció con la luz apagada. Los tres sujetos al ver que nadie respondía pensaron que la casa estaba sola, rompieron un vidrio y al hacerlo la mujer golpeó a uno en la cabeza. El trío se dio a la fuga pero fueron alcanzados por el móvil policial a una cuadra de distancia, ya que la damnificada había alertado a la policía.
Los tres eran menores de 12, 13 y 15 años, que luego de las medidas de rigor fueron entregados a sus padres.
Ocurrió en Rivadavia al 900, Esquel.

TENTATIVA DE HURTO:
El móvil policial estaba de recorrido por 25 de Mayo y Avenida Alvear cuando vio a dos sujetos saliendo con una bomba centrífuga y reflectores, del camión del mamógrafo móvil que se encuentra ubicado en ese sector.
Al verse descubierto intentaron darse a la fuga pero fueron aprehendidos.
Sucedió el sábado a la madrugada. El mismo día al mediodía se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en los Tribunales de Esquel .

viernes, 14 de mayo de 2010

Coordinación de trabajo


REUNIÓN CON COMISARÍAS DE LA COMARCA ANDINA

Este viernes al mediodía, el Fiscal Jefe de Esquel, junto al Funcionario Fiscal en la Comarca y la Lic. en Criminalística, se reunieron con las máximas autoridades policiales de El Hoyo, Lago Puelo y Epuyén. El objetivo del encuentro fue acordar ciertas pautas de trabajo para optimizar los elementos con los que se llegará, en cada causa, a juicio.


El Fiscal Jefe, Fernando Rivarola, convocó a los responsables de las Comisarías ubicadas en jurisdicción de la Delegación de la Comarca, a un encuentro que se realizó en la sede policial de El Hoyo. En un clima de diálogo, el Fiscal enunció los temas que lo llevaron a solicitar el encuentro y escuchó las necesidades, dudas y sugerencias de los referentes policiales.

Los temas

En la reunión se habló del instructivo de actuación policial precisado por el Procurador General, Jorge L. Miquelarena; sobre la modalidad de funcionamiento de la delegación de la Fiscalía; de los mecanismos, requisitos y aspectos técnicos para la tramitación de órdenes de allanamiento; circunstancias de intervención de la Licenciada en Criminalística; y del registro de las intervenciones policiales por medios técnicos, entre otros temas.

Muestras para alcoholemia

Uno de los aspectos señalados con preocupación por funcionarios policiales, fue la dificultad con la que se encontraron en más de una oportunidad cuando se requiere en los centros de salud la extracción de muestras sanguíneas para estudios de alcoholemia. En este sentido Área Programática hizo llegar un protocolo de actuación elaborado por la Fiscalía, a todos los hospitales de la región, en el que se indica con cuidado detalle el modo en que deben tomarse tales muestras y cuál es la cadena que deben seguir hasta llegar al Ministerio Fiscal. Con la finalidad de implementar este mecanismo, la Fiscalía adquirió una heladera que fue instalada en la Comisaría Primera de Esquel, para que las muestras sean remitidas allí, refrigeradas, y se guarden en ese lugar cuando la extracción se realiza fuera de los horarios administrativos.
Las muestras tomadas deben conservadas en los mismos tubos que los centros de salud utilizan para estudios de otro tipo y cada centro de salud cuenta con este material comúnmente.
En el encuentro el Fiscal Jefe remarcó que los profesionales de la salud, en tanto funcionarios públicos, tienen obligación legal de colaborar en los casos en que la justicia se los requiera.

Delegación de la Fiscalía en la Comarca

RIVAROLA SUPERVISÓ CAUSAS Y RECIBIÓ A LA PRENSA

Este viernes por la mañana el Fiscal Jefe Fernando Rivarola viajó a la Delegación de la Fiscalía en El Hoyo para realizar varias actividades. En su doble condición de Fiscal Jefe y de titular de la Agencia de la que depende esa Delegación, supervisó causas de los Funcionarios que allí se desempeñan. En diálogo con la prensa trató diversos temas como las causas “Procer”, “Palma” y el homicidio del remisero en Epuyén; también habló del modo de funcionamiento de la delegación, y del rol y desempeño del Dr. González.



La Oficina del Ministerio Público que funciona en la localidad de El Hoyo, es un desprendimiento de la Fiscalía de Esquel que lleva las causas ocurridas en Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén, con la supervisión de la Agencia I, de Depuración y Derivación a cargo del Fiscal General Fernando Rivarola. “Los Funcionarios tienen autonomía en su ejercicio, pero en determinados actos que son los que tengan que ver con la disponibilidad de la acción, el ejercicio de la acción penal en concreto, requieren necesariamente la supervisión de un Fiscal General”, en palabras de Rivarola.
La visita también se aprovechó para que, el Fiscal, en su carácter de Fiscal Jefe, tome contacto con todo el personal.

Caso Procer

Se trata de un hecho ocurrido hace ya dos años en Lago Puelo. Un hombre, comerciante y remisero, fue hallado sin vida en el interior de su local. Las particulares características del hecho hicieron que la causa se tramite judicialmente como causa compleja.
El hecho aun no fue esclarecido. La investigación aun no logra descartar radicalmente ninguna de las dos hipótesis principales: que se haya tratado de un homicidio, o por el contrario, de un suicidio asistido.
En la investigación hay una persona imputada, pero, no contando aun con prueba suficiente en su contra, la Fiscalía no pudo presentar la acusación pública para llevar la causa a juicio. Para esclarecerla se aplicaron los recursos científicos más modernos, como por ejemplo la realización de una autopsia psicológica.
“Estamos ya en el último año de prórroga para finalizar esta investigación compleja y lamentablemente la investigación no nos ha dado mayor dato sobre él o los autores. Estamos en ese sentido complicados para esclarecer el hecho, y aprovechamos los medios para requerir la máxima colaboración de la población. De todo aquel que tenga algún elemento para arrimar a la investigación, algún conocimiento que nos permita llegar a buen puerto”, explicó Rivarola.
La próxima semana se finalizará con una pericia criminalística aconsejada por los especialistas que integraron el equipo interdisciplinario de análisis operativo del caso. Se trata de una reconstrucción dinámica del hecho, a realizar con un “muñeco” con las características fisonómicas de Darío Procer, y en un lugar con características similares al del hecho, ya que ese sitio fue modificado con posterioridad por la institución que allí está funcionando.

No se usaron armas


Respondiendo a una consulta periodística, Rivarola indicó que en este y en todos los hechos hay cantidad de versiones que circulan, sin embargo la Fiscalía solo puede, responsablemente, seguir las hipótesis que tienen algún asidero científico, unido a pruebas objetivas.
En este caso la víctima estaba con sus manos atadas a la espalda. Como parte de la pericia dinámica, una persona va a intentar atarse a sí mismo reproduciendo fielmente el nudo que fue individualizado y reconstruido por el personal de criminalística. El objetivo es descartar, o no, la hipótesis del suicidio.
Por otra parte indicó que no se utilizaron armas. En algún momento se pensó que podría el autor haber inmovilizado a la víctima, por ejemplo empleando un arma de tipo electrónica, la que se había secuestrado al único imputado. Esta teoría se vio descargada con el resultado de la autopsia. Esas armas dejan una impronta en el cuerpo, sin embargo en este caso no había ningún indicio de que en ese cuerpo hubiera pasado energía eléctrica.
De no resolverse en el plazo de los tres años, el imputado sería sobreseído, aunque la causa quedará abierta hasta el límite de la prescripción.

Morales Palma

El Funcionario Fidel González respondió a las consultas sobre el estado de la investigación que procura dar con el paradero de Palma. Tiempo atrás se brindó una conferencia de prensa en el salón de los Bomberos Voluntarios de Lago Puelo a cargo de todos los actores que participaron de la búsqueda, en la que se rindió cuentas a la comunidad de todo lo realizado hasta ese momento. Con posterioridad la investigación continuó.
En el día de ayer la Fiscalía recibió el informe de la autopsia psicológica, también aplicada a este caso. Los profesionales apuntan a la hipótesis del desbarrancamiento en un despeñadero donde los equipos de búsqueda perdieron el rastro del chico.
Ahora se convocarán equipos especiales que puedan descender en ese sector en el que los equipos de Defensa Civil no pudieron bajar por lo abrupto de la pendiente.
Entre otras acciones se envió información y colaboró en la búsqueda Missing Children. A partir de la difusión de la imagen de Palma una vecina de Córdoba dijo que creía haberlo visto en aquella ciudad y la Brigada de Investigaciones viajó y tomó contacto directo con un gran número de NN. La búsqueda fue infructuosa. Palma no estaba allí, el dato fue erróneo.

Caso Sfeir

La causa por el homicidio del remisero de El Bolsón producido en Epuyén, está avanzada esperando la fijación del juicio. El Fiscal solicitó que el debate se realice en El Hoyo o Lago Puelo, para que pueda participar la población, este aspecto deberá resolverlo la Oficina Judicial.
Los investigadores aun no descartan la participación de otra u otras personas en el hecho.

Calidad funcional de González


Consultado por la prensa Rivarola se refirió al examen realizado por el Dr. Fidel Gonzales para el cargo de Fiscal General, no logrando acceder a ese cargo. Los dos cargos de Fiscales Generales están vacantes hace algunos años (fundamentalmente uno de ellos), sin poder cubrirse por dos motivos: la falta de interés de posibles postulantes y las altas exigencias del Consejo de la Magistratura que busca niveles de excelencia para ese nivel de puestos.
“Fidel Gonzalez participó en el concurso anterior para un cargo de Fiscal en la localidad de Esquel, no ha reunido las condiciones para ocupar ese cargo, pero sí queremos aclarar desde la Jefatura del Ministerio Público, que hay algunas publicaciones que han llegado a nuestro conocimiento, sobre todo por la prensa gráfica (digital) que nos parecen totalmente injustas e inadecuadas. Esto se trata de un examen ante un Consejo de la Magistratura que es ejemplo a nivel nacional, que tiene calidad académica y que se buscan niveles de excelencia. Por eso decimos que los vemos con total beneplácito, queremos tener la mejor justicia por lo tanto debemos tener los mejores funcionarios”, sostuvo Rivarola.
El Fiscal Jefe señaló que el hecho de que un Funcionario se presente a un examen y no lo rinda no lo descalifica, sino que es simplemente un examen que no se rindió. Así indicó que muchos jueces se presentan a examen ante el mismo Consejo para acceder al cargo de Juez de Cámara y tampoco logran rendir con las exigencias, pero esto obviamente no los descalifica en la función que desempeñan.
El Dr. Rivarola dejó en claro que Fidel González accedió por concurso oral y público al cargo en el que se desempeña actualmente, dado ante otro organismo, el Consejo de Fiscales, con otras exigencias propias de la función que le corresponde, y que hasta el momento su desempeño en este cargo es impecable. “Esto hay que aclararlo porque puede ser que gente con malas intenciones, con intereses mezquinos, utilice esto que es real, que es objetivo, es un examen que no se rindió, para atacar la investidura del Funcionario, que dentro de la estructura que tiene el Ministerio Fiscal, trabaja bajo la supervisión directa de un Fiscal General y del Fiscal Jefe de la circunscripción”.

Prácticas procesales

FISCALES Y JUECES SE REUNIERON EN LA FISCALÍA

Este jueves por la tarde los tres Fiscales Generales de Esquel y cuatro de los cinco Jueces Penales, se reunieron en la Fiscalía para hablar sobre buenas prácticas procesales. El saldo de la reunión fue calificado como positivo por los organizadores.

Pasadas las 15 hs. del jueves, el tercer piso del edificio del Ministerio Público Fiscal fue el ámbito donde se encontraron Jueces y Fiscales, reunidos en torno a una mesa, dispuestos a analizar algunos aspectos referidos a prácticas procesales comunes a la mayoría de las causas penales.
Participaron del encuentro, los anfitriones, Fernando Rivarola, Fiscal Jefe; Hernán Dal Verme y Martín Zacchino; y los Magistrados Anabel Rodríguez, Carina Estefanía, Jorge Criado y Ricardo Rolón, en tanto que se ausentó el Dr. Javier Allende.
El eje del encuentro, de características informales, fue el análisis de lo que los participantes llamaron “buenas prácticas procesales”, y su objetivo central, procurar mejoras en el sistema de Administración de Justicia.

jueves, 13 de mayo de 2010

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a la Escuela Nº 713 (Esquel) y sustrajeron varias herramientas. Sucedió durante el fin de semana.

LESIONES GRAVES CON ARMA BLANCA:
El martes a la noche se produjo una pelea entre hermanos en Buenos Aires Chico. Uno apuñaló al otro. El herido pasó toda la noche en su casa y recién fue al hospital a la mañana siguiente. Al llegar al nosocomio la lesión se había complicado por el tiempo que transcurrió sin asistencia médica.
Tomó intervención el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, además del Fiscal de turno.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron seis postes de eucalipto que se estaban colocando en un cercado perimetral de una chacra en Lago Puelo. Ocurrió entre el 1 y el 3 de mayo.

DESOBEDIENCIA:
Un hombre que tenía prohibición de acercamiento a su ex mujer, fue a molestarla a la casa. Lo vio un vecino, notando que el sujeto estaba en estado de ebriedad. Avisada la policía llegó al lugar y lo detuvo.
La Fiscal de Turno dispuso que permanezca detenido hasta la audiencia de Control de la detención que se realizará esta mañana.
Ocurrió el miércoles a las 23:35 hs. en el Barrio Baden I, Esquel.

TENTATIVA DE ROBO:
Un vecino de Alvear al 1200 (Esquel) avisó a la policía que vio a un sujeto saltar el paredón de una propiedad. Al llegar los uniformados, el intruso había cortado un pedazo de reja y estaba intentando forzar la cerradura de la puerta principal.
Se encuentra aprehendido en espera de la audiencia de control de la detención.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Defraudación contra la Administración Pública

LA FISCALÍA PRESENTÓ LA ACUSACIÓN PÚBLICA

Presentada la acusación, una vez que esta sea conocida por la Defensa y se cumpla con los demás pasos procesales previos, la Oficina Judicial fijará fecha para la realización de la Audiencia Preliminar. Se trata de la causa que investiga la presunta falsificación de documentos y defraudación contra la administración pública por quien se desempeñaba en 2008 como presidente de la CAPYME en Esquel.

La causa tiene su complejidad y por lo tanto la descripción del hecho en la acusación es extensa, detallando un accionar que habría comenzado en febrero de 2008. El entonces Director de Desarrollo y Gestión de Emprendimientos Socio Productivos y Presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa del Noroeste del Chubut, CAPyME, habría gestionado y tramitado la suscripción de dos convenios de capacitación en computación y construcción en seco ante la Subsecretaría de Recuperación y Promoción de Empleo, dependiente de la Secretaría de Trabajo de la Provincia del Chubut.
Luego, en fecha aun no precisada, pero anterior al 31 de marzo de 2008 (siguiendo lo que sostienen los investigadores) presentó ante la Subsecretaría de Recuperación y Promoción de Empleo aquéllos dos convenios supuestamente suscriptos el 29 de febrero y el 4 de marzo de 2008 –respectivamente- por el entonces Gerente de CAPYME.
El Fiscal entiende que el imputado estaba al tanto de que esto era falso, ya que las firmas estampadas no eran del Gerente de CAPYME. Pese a esto se dio curso al trámite de de pagos por las sumas de $ 44.171, en concepto de Capacitación en computación –Expte. 982/08- y de $ 18.008,20 en concepto de Capacitación en construcción en seco –Expte. 983/08- fondos que fueron efectivamente depositados el 23 de abril de 2008 en la cuenta corriente especial de CAPYME nº 02-02-1257-6 del Banco de la provincia del Chubut S.A.

La extracción del dinero

La Fiscalía sostiene que el 12 de mayo de 2008, el presidente y el tesorero de CAPYME realizaron una extracción de $ 61.700 por ventanilla del Banco de la Provincia del Chubut S.A., dinero éste que se corresponde a los depósitos antes mencionados.

El destino

El 3 de agosto de 2009 la Cámara fue intimada a rendir cuentas del destino de los fondos remitidos y depositados. Su presidente presentó personalmente ante la Dirección de Coordinación Esquel de la Subsecretaría de Recuperación y Promoción de Empleo dependiente de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, las rendiciones correspondientes a los fondos depositados, “a sabiendas de la falsedad de los datos consignados, de las firmas estampadas al pie de las mismas y de las facturas que acreditaban la compra de insumos y equipamiento en el marco de estas capacitaciones”, sostiene la acusación, agregando que de las evidencias surge una alta probabilidad de que el imputado haya procedido “dolosamente a defraudar a la Administración Pública Provincial al gestionar y tramitar personalmente convenios con la Subsecretaría de Recuperación y Promoción de Empleo de la Provincia del Chubut para realizar capacitaciones inexistentes, falsificando para ello datos, firmas de miembros de la CAPYME, documentación privada (facturas, formularios, etc.), obteniendo mediante este ardid el desembolso de la suma $ 62.179,20 transferidos y efectivamente depositados en la cuenta corriente especial de la entidad, tomándolos para si, aunque desconociéndose el destino dado a esos fondos.”

Sobreseimiento

Por otra parte el escrito Fiscal que en un comienzo investigó y realizó una imputación también contra el entonces tesorero de la entidad, solicitó el sobreseimiento de este por considerar que los elementos con que se cuenta hasta el momento no son suficientes para llevarlo a juicio.


Calificación legal

Finalmente la Agencia de Investigación y delitos complejos calificó estas conductas como constitutivas de los delitos de Falsificación de documentos en concurso ideal con Defraudación cometido contra la administración pública provincial agravada por la condición de funcionario público, dos hechos en concurso real.
En forma subsidiaria y por si esa calificación no pudiera acreditarse en el juicio, se propuso la calificación de Uso de instrumento privado falso en concurso ideal con Defraudación cometido contra la administración pública provincial agravada por la condición de funcionario público, dos hechos, en concurso real.
La acusación fue presentada el 7 de mayo, el mes pasado se realizó la audiencia de formalización de la investigación en la que se le informó al imputado que es lo que se investiga en su contra.

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados cortaron unos alambres y sustrajeron tres paños de lona de 1,5 metros y cuatro lámparas de bajo consumo.
Sucedió en un camping de Lago Puelo entre el domingo y el lunes últimos.

ROBO:
Una empresa que tiene un obrador camino a Tecka por la Ruta 259, denunció que le cortaron un alambrado, ingresaron al predio y sustrajeron cuatro cubiertas 1000 x 20 Lisa Pirelli, y otras seis de la misma marca 275/80.
Sucedió el 7 de mayo a la madrugada.

martes, 11 de mayo de 2010

Nuevas causas

DAÑO Y ROBO:
Autores ignorados rompieron varias lápidas del cementerio de Trevelin y sustrajeron algunos elementos. Ocurrió durante el fin de semana.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de una ventana del municipio que da al patio. Ocurrió entre la noche del viernes y la mañana del sábado en El Maitén.

HURTO:
El Inta denunció la sustracción de madera de ciprés, roble y rauli que se encontraban en el predio de la institución en El Hoyo. Ocurrió entre la tarde del viernes y la mañana del martes.

lunes, 10 de mayo de 2010

Tentativa de robo

EN JUICIO ABREVIADO SE ACORDÓ QUE EL MENOR IRÁ AL COSE

El joven de 16 años reconoció ser uno de los autores de un robo en grado de tentativa ocurrido el 10 de diciembre último. También aceptó que se le imponga una medida de privación de la libertad a cumplir en el COSE. En ese ámbito participará de talleres de capacitación, tendrá tratamiento psicológico y deberá procurarse su reinserción a la escuela.


AUDIO Funcionario Fiscal Raul Camerlo
AUDIO Defensa Pública, Bruno Deias
AUDIO Asesoría de Familia, Miguel Contreras
AUDIO Juez y Menor
AUDIO Resolución, Carina Estefanía

El hecho que se trató es el ocurrido en Volta 806, Esquel, el 10 de diciembre de 2009, aproximadamente a las 17.30 horas. Junto a otro joven ingresó a una vivienda luego de romper un vidrio frontal a la altura de la falleba de la ventana del dormitorio. Sustrajeron un encendedor marca “Candela” y dos (2) monederos, uno color beige con cuarenta (40) monedas de veinticinco centavos c/u y el otro color rojo y verde con ciento cincuenta y ocho (158) monedas de diez centavos c/u, treinta y un (31) monedas de cinco centavos c/u, una (1) moneda de cincuenta centavos, dos (2) billetes de $10 (diez) y un billete de $ 20 (veinte), dándose posteriormente a la fuga saltando un paredón de dos metros y medio de altura, transponiéndolo y escondiéndose en un nicho de gas antiguo existente en el patio de la vivienda lindera. Alertada la policía logró capturarlos en el lugar.
El otro joven que participó del hecho no tiene antecedentes penales, ni entradas policiales anteriores, por este motivo accedió a una Probation. El menor, si bien no cuenta con antecedentes porque hasta hace poco tiempo era menor inimputable, si habría participado en varios hechos delictivos y esto se tuvo en cuenta. Luego de este hecho también habría cometido otros ilícitos que la Fiscalía investiga y que tramitarán aparte.

El acuerdo

El Funcionario Fiscal Raúl Camerlo dio a conocer los términos del acuerdo y se refirió a la situación de vulnerabilidad del joven que hace impensable una medida menos gravosa que la privación de la libertad. El chico es investigado por hechos en los que habría utilizado armas de fuego, disparadas contra otras personas. También habría incumplido medidas de coerción que se le aplicaron de modo preventivo y no se presentó el día en que fue convocado por primera vez a la audiencia preliminar que finalmente se concretó este lunes.
El Dr. Bruno Deias, en representación de la Defensa Pública, adhirió al planteo Fiscal, La Asesoría de Familia no presentó cuestionamientos y el menor reconoció su responsabilidad aclarando que lo hace sin ningún tipo de presión.

Resolución

La Juez Carina Estefanía, homologó el acuerdo declarando penalmente responsable al menor del delito de Robo doblemente agravado por haber sido cometido con efracción y escalamiento en grado de tentativa. Así le impuso su alojamiento en el COSE; su participación en talleres de computación y carpintería en la institución; la realización de un tratamiento psicológico y acompañamiento del Servicio de Protección de Derechos para su reinserción en el sistema escolar. Este Servicio deberá trabajar con la familia del menor, con el objeto de reforzar los vínculos para el momento en que este esté en condiciones de ser externado del COSE. También, según lo señalado por la Asesoría, se tendrá en cuenta la posibilidad de colaborar con la refacción de la vivienda del menor, lo que deberá ser trabajado por el Servicio Social de la Defensa Pública.
La medida de internación será revisada dentro de 6 meses por el Juez de Ejecución. En esa oportunidad los profesionales que intervinieron durante ese período en relación al menor, deberán informar si la medida debe continuar de la misma manera o debe ser morigerada.

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados rompieron un eslabón de la cadena que cierra una puerta, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un equipo de música Phillips, un reproductor de DVD Phillco y un televisor de 26’ Phillips.
Ocurrió entre el domingo y el lunes en 25 de Mayo casi Don Bosco, Esquel.

ROBO:
Una vivienda de la localidad de Lago Puelo fue el blanco de un robo. Alguien rompió un vidrio, ingresó y sustrajo dos collares de fantasía. Ocurrió el domingo por la tarde.

ROBO AGRAVADO:
Personas no identificadas ingresaron a un patio, saltaron un alambrado, treparon a un tronco y por él a un balcón, donde rompieron un ventanal y sustrajeron $500, cadenas de oro y plata, y un monedero.
Ocurrió en Lago Puelo el domingo por la tarde.


ATENTADO CONTRA LA AUTORIDAD AGRAVADO:
El domingo a las 2:05 hs. una comisión policial compuesta por tres patrulleros, fue al barrio Cañadón de Borquez (Esquel) convocada por varios vecinos. Al llegar fueron apedreados por mas de tres personas que estaban escondidas en el sector, organizados esperando la llegada del móvil. Las piedras dañaron los móviles policiales, realizaron disparos con armas de fuego. Se inició una persecución a pie y una oficial actuante alcanzó a uno de los agresores, este se resistió pegándole un golpe de puño en el rostro y ocasionándole lesiones leves a la uniformada. Finalmente fue aprehendido y el domingo se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

AGRESIÓN CON ARMAS EN CONCURSO IDEAL CON LESIONES LEVES Y DAÑO:
El domingo a las 5:10 hs. en el baile que se realizaba en el Salón del Club San Martín (Esquel), personal del Ejército Nacional sacó del local a un joven por provocar desorden. Con posterioridad, este joven junto a otros tres sujetos agredió al personal de seguridad con piedras, rompiendo los vidrios de la puerta de ingreso al Club y lesionando a un efectivo de seguridad. Se alejaron rápidamente y al pasar por el estacionamiento lindero, rompieron la luneta de un vehículo. El joven resultó detenido y el domingo se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.


LESIONES:
Un hombre circulaba en su Renault 12 por la Ruta 259 en Trevelin, cuando se despistó y volcó. Resultó lesionado y debió ser intervenido quirúrgicamente. Ocurrió el domingo a las 8 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una vivienda y sustrajeron un DVD. Ocurrió en Almafuerte al 1600, Esquel, el sábado por la tarde.

DAÑO:
Un vecino de Saenz Peña al 1900 (Esquel), denunció que le rompieron el cristal de una farola, aparentemente con un disparo de aire comprimido.

LESIONES LEVES CULPOSAS:
Un vehículo Ford F150 atropelló a un niño de 9 años. El pequeño resultó con lesiones de carácter leve. Ocurrió el domingo en el Barrio Baden, Esquel.

ROBO:
Una mujer escuchó ruidos en su casa, vio que la puerta estaba abierta y adentro había un hombre. El sujeto la encandiló con la luz del celular y cuando ella encendió la luz este se dio a la fuga. El individuo le sustrajo una bicicleta. Había forzado una ventana para ingresar. Sucedió en Alberdi al 100, Esquel, el domingo a las 6:20 hs.

TENENCIA ILEGÍTIMA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL:
En un control vehicular de rutina realizado por la Gendarmería Nacional, encontraron una pistola Bersa calibre 22, sin que el conductor tuviera la documentación respectiva. El arma fue secuestrada. Sucedió el sábado a las 16 hs. en José de San Martín.

ATENTADO A LA AUTORIDAD Y DAÑO:
Personal policial fue convocado desde un bar ya que se había generado un desorden. Unas 20 personas hicieron caso omiso a los uniformados, los agredieron y dañaron la campera de uno de ellos. No lograron aprehender a ninguno de ellos.
Aproximadamente dos horas después, un particular solicitó la presencia del móvil policial en un domicilio (que sería de uno de los que participaron de la reyerta). Cuando llegaron los móviles fueron atacados con piedras.
Ocurrió el domingo a las 6 hs. en El Maitén.

sábado, 8 de mayo de 2010

Nuevas causas

DAÑO:
El jueves entre la madrugada y la mañana, autores ignorados forzaron la puerta lateral del cuartel de Bomberos de Gobernador Costa.

HURTO:
Autores ignorados abrieron, sin violentarla, la puerta de un vehículo estacionado en el Barrio Los Alerces (Esquel) y sustrajeron la radio, un celular y otros elementos que había en su interior. Ocurrió esta madrugada entre las 4 y las 6:15 hs.

HURTO:
Un hecho similar al anterior afectó a una camioneta en Lezana y Hermanos Paredes (Esquel). También este vehículo fue abierto sin ejercer violencia y sustrajeron lo que había en su interior. Ocurrió durante la madrugada de hoy, sábado.

ROBO:
Esta madrugada alguien forzó la ventana de una cabaña y sustrajo un radiograbador. En ese momento se disparó la alarma y el intruso se fue sin llevarse nada más. Ocurrió en un complejo de cabañas ubicado en Ameghino al 2600, Esquel.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta del patio de un comercio ubicado en 9 de Julio al 1100, Esquel.

CONFLICTO ENTRE VECINOS:
Una situación conflictiva se está produciendo entre dos familias del Barrio Cañadón de Borquez. Según la información existente, ambos grupos apedrean la vivienda del contrario, insistentemente.
En el día de ayer, la Fiscal de turno intentó realizar una conciliación entre quienes serían los principales involucrados en la Comisaría. Mientras esto se llevaba a cabo, los familiares de uno de ellos apedrearon la casa del otro.
Las reiteradas intervenciones institucionales que se están realizando, no han logrado aun resultados efectivos.

viernes, 7 de mayo de 2010

Homicidio Culposo de Kleber

EL IMPUTADO RESULTÓ CONDENADO

El Juez, Javier Allende, encontró culpable a Félix Matamala del delito de Homicidio culposo y le impuso una pena algo menor que la solicitada por el Fiscal y la Querella. En caso de resultar firme la sentencia, el imputado tendrá que cumplir dos años y seis meses de prisión en suspenso, quedará inhabilitado para conducir vehículos por seis años y tendrá a su cargo las costas del proceso. Participó de la audiencia una gran cantidad de público, fundamentalmente familiares y amigos de Lucas Kleber, colmando en su capacidad la sala. En diálogo con la prensa, el padre de la víctima pidió que haya una toma de conciencia de parte de los conductores de vehículos.


AUDIO Sentencia del Juez Javier Allende

El Dr. Allende analizó los diferentes aspectos que se debatieron en el juicio. En este sentido la prioridad de la derecha o de la Avenida por ser una vía de mayor y más rápida circulación, fue ponderada por el Juez y este determinó que a la luz de las normas, Matamala no tenía la obligación de ceder el paso en esa arteria, “más allá de caberle el reproche en las reglas generales del tránsito vehicular”.

La velocidad de los vehículos

Las partes se habían enfrentado en este punto. La Fiscalía, y en la misma línea la Querella, habían sostenido que los dos vehículos llegaron a la encrucijada circulando a velocidades permitidas. Los acusadores aportaron pericias que así lo demostraron, sin embargo la Defensa planteó su teoría diciendo que Lucas Kleber circulaba en exceso de velocidad. Allende señaló que ninguna pericia aportó la Defensa para sostener su teoría, y ninguno de los expertos que intervino esbozó siquiera esa posibilidad, sino todo lo contrario.

La percepción del imputado

Matamala había declarado que antes de cruzar la Avenida vio venir la moto a “una distancia prudente”, a la altura del estudio jurídico que se encuentra en ese sector. Rivarola en su alegato sostuvo que Matamala no habría visto a Kleber, no miró o miró sin ver. También indicó que el polarizado del vehículo pudo ser un obstáculo a la percepción. En cambio los acusadores resaltaron que la víctima vio al vehículo de Matamala, algo más de 8 metros antes del impacto. Frenó e intentó evitar el choque.
Según los peritos en esa esquina, sobre 9 de Julio, existe una percepción de 100 metros libre de obstáculos de la Avda. Fontana.
En cuanto al polarizado la Lic. Giménez (criminalista) remarcó que este no impide la visión puntual, sino la periférica. Con este aspecto probado y teniendo en cuenta la declaración del imputado que dijo haber visto a Kleber por la Avenida, el Juez consideró que esto debió haber ocurrido así.

Impericia

Para el Javier Allende, siendo que Matamala vio a Kleber antes de cruzar y considerando este que estaba a una distancia prudente por lo que se largó a cruzar la arteria, produciéndose el impacto de la moto en el vehículo cuando este estaba prácticamente sin movimiento. “Tuvo un mal cálculo en relación a la distancia a recorrer para cruzar la intersección sin riesgos para sí ni para terceros”, siendo este aspecto determinante para que se produjera la colisión.
“La maniobra, tal como la ha realizado demostró una impericia, que aun cuando fuera ocasional, fue causa eficiente del accidente que se juzga. En el caso Matamala al calcular erróneamente, obró de manera inidónea en relación a la mínima destriza que, como conductor, le exigía el tránsito en la especie y le es exigible en relación a las leyes de tránsito que además de serle conocidas por su capacitación como chofer, son comunes a cualquier persona con habilitación para conducir”, precisó Allende.
Con este análisis tampoco prosperó la teoría de la Defensa señalando que el lugar donde se produjo el impacto da cuenta que Matamala ya casi había cruzado la arteria. A criterio del Juez, este análisis no es válido ya que el imputado no debía siquiera haber emprendido el cruce.

La extensión del daño

El magistrado ponderó puntualmente la extensión del daño producido a partir de aquella acción imperita que analizó. “Ha perdido la vida una persona joven en un accidente que pudo y debió ser evitado. Estos hechos nos ponen frente a situaciones donde la mensura de los perjuicios es harto difícil de limitar, considerando no solo la pérdida de una vida joven, sino también el dolor que han sufrido los allegados”, resaltó.

Atenuantes

La falta de antecedentes penales, la conducta del imputado durante el proceso, la falta de ingesta alcohólica al momento del accidente, la carencia de infracciones o multas anteriores, que circulaba a una velocidad permitida, y el adecuado estado del vehículo para circular, fueron aspectos tenidos por el Juez como atenuantes a la hora de decidir la pena a aplicar.

Agravantes

El Juez no tuvo en cuenta el accidente protagonizado con una mujer dos años antes, ya que ese hecho no se investigó y por lo tanto no se establecieron responsabilidades para conocer cuál fue su rol en la producción del mismo. Recordemos que la joven que circulaba en aquella oportunidad en una motocicleta resultó con lesiones leves y no quiso instar la acción.
En este caso, por tratarse de un delito culposo, no doloso, es decir en el que no hubo voluntad de causar el daño sino solo impericia. Por esto es que no se puede hablar de motivos que llevaron al imputado a obrar de esa manera como sí se analiza en otros casos.

La condena

Con estas ponderaciones el Juez dispuso la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución en suspenso, mas una inhabilitación especial para conducir vehículos por un plazo de seis años. También se dispuso que el condenado fije residencia y no la modifique sin informarlo a la justicia, también deberá cumplir con 30 horas de trabajo comunitario no remunerado a favor del Estado o en Instituciones de bien público durante los primeros seis meses de quedar firme la sentencia. Si incumpliera alguna de estas disposiciones podría revocársele el beneficio de la prisión condicional.

El hecho

La mañana del 20 de junio de 2009 a las 9 hs. Lucas Kleber iba hacia su casa por la Avda Fontana hacia la Avda Alvear. Al momento de traspasar la intersección con la calle 9 de Julio se le cruzó un vehículo y no pudo evitar el impacto pese a que frenó e intentó esquivarlo. El golpe le produjo la muerte.

Nuevas causas

ROBO:
Personas no identificadas cortaron cuatro bulones y sustrajeron una tranquera de madera en una chacra de Cholila. Ocurrió entre el martes y el jueves últimos.


ROBO:
Autores ignorados cortaron un alambre de 7 hilos, ingresaron a un galpón y sustrajeron varios elementos. Entre otros una montura y una carretilla. También rompieron un candado e ingresaron a la vivienda. Ocurrió en El Desemboque entre el miércoles y el jueves últimos.

Robo agravado


SE FORMALIZÓ LA INVESTIGACIÓN

En una audiencia realizada este viernes a las 8:30 hs. Martín Zacchino les informó a los imputados que se los investiga por un robo cometido con armas blancas. El hecho ocurrió el 16 de octubre de 2009 en la zona de La Cascada. Para la Fiscalía estos dos sujetos cometieron este hecho y luego robaron a una pareja y abusaron sexualmente de la joven.
AUDIO Fiscal Martín Zacchino narra el hecho
AUDIO Defensor Marcos Ponce e Imputados
AUDIO Juez Carina Estefanía y Fiscal por plazos

Hecho fue enunciado por el Fiscal como sucedió aquel 16 de octubre alrededor de las 20.30 horas, en el sector recreativo denominado "La Cascada", a la altura del segundo pozón del arroyo Esquel. Los dos imputados se encontraban en las inmediaciones e interceptaron a dos menores, de 13 y 14 años. Estos transitaban por la zona en bicicleta, los ladrones utilizaron cuchillos para intimidarlos y exigirles la entrega de elementos de valor. En estas condiciones, se apoderaron ilegítimamente de un teléfono celular marca SONY ERICSON Z310a color negro, con detalles en blanco, con tapita, cámara digital bluetooth de infrarrojo, y luego se dieron a la fuga.

Pocos días

El 22 de mayor vence el plazo para que el Fiscal presente la acusación pública por el hecho que ocurrió con posterioridad, también en la zona de La Cascada, donde los mismos sujetos habrían cometido un robo seguido de violación. Zacchino anticipó que muy probablemente presente la acusación de todos los hechos en forma conjunta.
Los imputados cumplen prisión preventiva

jueves, 6 de mayo de 2010

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de la ventana trasera de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un reproductor de DVD Noblex negro, un equipo de música gris, un parlante Aiwa, una plancha Phillips blanca y azul, un porta CD con varios CD, una linterna, una radio pequeña y dos control remoto. Ocurrió el martes entre el mediodía y las 20:30 hs. en 9 de Julio al 1700, Esquel.

ROBO:
Personas no identificadas rompieron un vidrio que da al patio trasero de una vivienda y sustrajeron un DVD Aiwa, un minicomponente Sony, un reloj de oro y un vestido de 15 años, blanco. Sucedió en Antártida Argentina al 1300, Esquel, el miércoles entre las 21:10 y las 21:20 hs.

HURTO:
El denunciante dejó su vehículo estacionado frente a la Comisaría Primera (Esquel) y alguien aprovechó que estaba sin llave para sustraer el stereo JVC y dos parlantes. Ocurrió el miércoles alrededor de las 11 hs.


HURTO:
Un vecino de El Hoyo denunció que tenía su perra con dos cachorros, salió y al regresar el animal ya no estaba. Se trata de una perra Rottweiler, sucedió el miércoles entre las 11:30 y las 13 hs. en un domicilio sobre Ruta 40.

HURTO:
Autores ignorados abrieron una ventana, entraron y sustrajeron un equipo de música Sony. Sucedió en Lago Puelo entre la noche del martes y la mañana del miércoles.