lunes, 8 de agosto de 2011

Homicidio culposo de Aldo Rocha



COMENZÓ EL JUICIO: CON ACUERDO PROBATORIO SOLO SE DISCUTIRÁ LA RESPONSABILIDAD DEL IMPUTADO

Abierto el juicio unipersonal y expuesto el alegato fiscal de apertura, el defensor anticipó que no discutirá que Adolfo Castillo embistió con su vehículo a Aldo Rocha y que ese hecho le produjo la muerte. El debate se centrará en la responsabilidad del imputado. Para la Fiscalía Castillo incumplió con todas las normas de cuidado previstas por la ley. Para el defensor, la víctima fue la que incumplió las normas de tránsito y además, su defendido no pude responder por los actos cometidos cuando se encontraba en estado de ebriedad.


Alegato fiscal de apertura
Alegato de apertura de la defensa

El acuerdo probatorio achicó la lista de testigos previstos para la primera jornada de juicio. Fernando Rivarola y María Bottini no tendrán que esforzarse en probar que el hecho ocurrió, la fecha y el modo en que se produjo, así como su resultado. Todo esto fue admitido por el imputado tal como lo describe la acusación. Con el consentimiento de Marcos Ponce (defensor) y la aprobación del Juez José Colabelli, se dio lectura a la prueba documental que fortalece esos aspectos, antes de iniciarse la declaración de los testigos convocados.

De madrugada camino a la Aldea

El 11 de septiembre de 2010, aproximadamente a las 5:00 hs. Adolfo Castillo conducía su Ford Falcon en compañía de su hija. Circulaban a 10 km de Trevelin, por la ruta que une esa localidad con Aldea Escolar, regresando a su casa luego de pasar la madrugada en un bar, cuando se produjo una situación que cambiaría muchas vidas. Aldo Rocha caminaba por la misma ruta sobre la calzada cuando Castillo, conduciendo en estado de ebriedad y con exceso de velocidad (a más de 89, 60 km/h), no vio al peatón, no pudo dominar el vehículo, ni efectuar maniobras de esquive o frenado y lo embistió. Como consecuencia del siniestro Rocha perdió la vida.

El precio de incumplir normas de prevención

Fernando Rivarola inició su alegato señalando que a diario vemos en nuestro país y en nuestra zona en particular, personas que en pleno uso de sus facultades mentales, salen en horario nocturno a divertirse y consumen bebidas alcohólicas. “A diario vemos como esas personas que consumen bebidas alcohólicas lo hacen en exceso y no obstante siguen conduciendo su vehículo automotor, elemento este que de por sí es riesgoso. Tan riesgoso que ha merecido numerosas regulaciones en cuanto a su uso… precisamente con un único fin que es el de evitar riesgos para terceros”, apuntó, precisando que también a diario estas normas no son observadas. “También vemos que esas conductas imprudentes, negligentes… resultan inocuas por cuanto no producen el daño que se pretende evitar, por casualidad, por suerte… Lamentablemente no es este el caso”, dijo.

De acuerdo

Marcos Ponce anticipó que no discutirá en el juico que su defendido atropelló a Aldo Rocha en las circunstancias que sostiene la Fiscalía, tampoco que la muerte de Rocha se debió al impacto producido por el vehículo que manejaba en esa oportunidad Castillo. Las diferencias entre uno y otro caso estarán dadas por la responsabilidad. “La conducción de Castillo en las circunstancias en que se acreditará en el debate no fue el causante del desenlace fatal… El Sr. Rocha efectivamente caminaba, presumiblemente a su domicilio, pero hay una circunstancia por demás relevante… que el Sr. Rocha caminaba por el medio de la calzada de una ruta de tránsito regular y sin observar en lo más mínimo tampoco él, las normas de tránsito que le imponen la obligación de no ponerse en riesgo y no poner en riesgo a terceros”. Ponce agregó que también se acreditará que Castillo había bebido en exceso durante todo el día anterior al hecho, lo que le impidió realizar un acto distinto al que realizó.
El defensor consideró que en caso de existir una pena condenatoria, por estos factores que le impidieron desenvolverse de otra forma, la pena debería ser mínima.




Investigación por venta de tierra

Frente a los trascendidos de prensa respecto de una investigación de la Fiscalía de Esquel referida a una presunta venta irregular de tierras en un sector del Río Tigre, este Ministerio Público Fiscal confirma que existe una investigación al respecto, aunque su contenido es reservado hasta tanto se produzca su formalización en audiencia pública, conforme las disposiciones legales que regulan el proceso.
La Fiscalía dará a conocer a la prensa el momento en que esté en condiciones de brindar información.

Nuevos hechos

HURTO:
Un chico dejó la bicicleta en el patio de una vivienda y se la sustrajeron el jueves por la noche en Paso del Sapo.

DAÑO:
Un vecino de Gualjaina denunció que le cortaron siete hebras de alambre de su campo. Sucedió la semana pasada.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un DVD con control remoto y una potencia de un galpón. Ocurrió el 24 de julio por la tarde en el Bº 84 Viviendas, Esquel.

HURTO:
Una mujer denunció que entró a comprar a un comercio y al salir le faltaba la bicicleta que había dejado en la puerta. Sucedió en Avda. Alvear entre 25 de Mayo y Sarmiento, Esquel, el viernes a las 19:30 hs.

HURTO:
Un hombre denunció que había dejado cerrado el auto, y sin forzarlo lo abrieron y le sustrajeron documentación, un porta CD y tres camperas. Sucedió el sábado a la madrugada en Esquel.

ABIGEATO:
Un establecimiento de Gualjaina constató el faltante de una oveja, entre el jueves y el viernes últimos.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron el vidrio trasero de un vehículo estacionado en un complejo de cabañas de Esquel. Sucedió el domingo a la mañana.

ROBO:
Un turista denunció que al regresar del centro de esquí a la cabaña en que se aloja, constató que le habían roto un vidrio, ingresaron y sustrajeron una notebook, un DVD, una billetera con dinero en efectivo, zapatillas, un LCD, mochilas, documentación y una campera. Ocurrió el sábado en Libertad y Almafuerte, Esquel.

ROBO:
Una profesional del Hospital Zonal de Esquel se encontraba de guardia atendiendo pacientes y al regresar a la habitación donde descansa constató que habían forzado el placard y le sustrajeron un bolso conteniendo una billetera con documentación, tarjetas, una notebook LG, dinero en efectivo y llaves.
Sucedió el domingo por la tarde.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron cinco vidrios de la vivienda ubicados en la parte posterior. Sucedió el sábado a la mañana en el Barrio 133 Viviendas.

ROBO:
Un vecino del Barrio Mutrapa, Esquel, denunció que le rompieron el vidrio de la puerta y abrieron con la llave que estaba colocada del lado de adentro. Se llevaron una escopeta, una pistola de aire comprimido, una notebook BGH, dinero en efectivo, joyas y un MP4. Ocurrió el domingo en las primeras horas de la noche.

viernes, 5 de agosto de 2011

Nuevos hechos

MUERTE EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO:
Esta madrugada a las 4:20 hs. fue hallado sin vida un joven de 22 años que habría chocado contra un caballo, cuando circulaba en su moto por la Ruta 15, casi Ruta 71, en Cholila.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una caja de herramientas del baúl de un vehículo estacionado en el patio de una vivienda. Sucedió entre el miércoles y el jueves en Alsina al 1300, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados dañaron la ventana del patio trasero de una vivienda y sustrajeron una notebook, el CPU de una computadora, anteojos y otros elementos. Sucedió el jueves por la tarde en calle Amaya entre Irigoyen y Owen Jones, Esquel.

ROBO:
Un vecino de Esquel denunció que le rompieron la ventana trasera y le sustrajeron un reproductor de DVD y un reloj pulsera. Ocurrió en Perito Moreno al 1000, Esquel, el jueves.

lunes, 1 de agosto de 2011

Nuevos hechos

ROBO CALIFICADO:
El lunes a la madrugada, sujetos armados ingresaron a una vivienda ubicada sobre Ruta Nº 71, Trevelin, cuando el matrimonio dormía. Los ataron y amenazaron, exigiéndoles que les entreguen dinero, en tanto que revolvían la casa. Finalmente se dieron a la fuga con dinero en efectivo, un televisor, una cámara fotográfica y teléfonos. Por la mañana, con la llegada de un peón las víctimas fueron liberadas.


ROBO:
Autores ignorados rompieron rejas y candado, ingresaron a un lubricentro y sustrajeron varias herramientas. Sucedió en Alvear y 25 de Mayo, Esquel, entre el viernes y el sábado.

HURTO:
Un vecino de A. P. Justo al 900, Esquel, denunció que entre el viernes y el sábado le sustrajeron el parabrisa de su vehículo estacionado en el patio de la vivienda, también se llevaron un radiador.

LESIONES CULPOSAS:
El sábado muy temprano dos jóvenes viajaban de Esquel a Trevelin, cuando el vehículo derrapó y dio varias vueltas. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital y se encontraban fuera de peligro.

HURTO:
Dos sujetos fueron detenidos cuando se los sorprendió sustrayendo objetos de un vehículo que había volcado en el sector del puente del Barrio Badén, Esquel. La policía llegó luego del llamado de los vecinos.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron una PC. Sucedió en el Barrio Matadero, Esquel, el domingo a la madrugada.

viernes, 29 de julio de 2011

Homicidio en Esquel

SESENTA DÍAS DE PRISIÓN DOMICILIARIA PARA EL IMPUTADO

Este viernes se realizó la audiencia de formalización de la investigación en la causa que investiga la muerte violenta de una mujer ocurrida el sábado en Esquel, probablemente a la madrugada. El fiscal sostuvo que la única manera de asegurar que el imputado no entorpecerá la investigación es privándolo de la libertad. También reconoció que en el estado actual de la investigación sería suficiente con un arresto domiciliario por el plazo necesario para contar con el resultado de las pericias y así determinar con mayor certeza si el imputado fue autor, partícipe o si debe ser sobreseído.

Varias veces a lo largo de la audiencia se habló de la complejidad de la causa. Aquello que la hace singularmente compleja no es precisamente la cuidada planificación criminal tendiente a borrar toda huella incriminante. Más bien lo contrario.
El homicidio de Lucila Panquilef tuvo lugar en un terreno baldío cercano al Hospital Zonal de Esquel, zona en la que habitualmente se reúnen a beber un grupo fluctuante de personas deterioradas por el excesivo consumo de alcohol, las carencias, y la marginalidad. En ese contexto se produjo la muerte violenta de la víctima, que provisoriamente fue calificada por la Fiscalía como homicidio simple, calificación que podrá variar de acuerdo a los resultados de las pericias.

El entorpecimiento

El imputado se relaciona con el grupo de personas que podrían ser testigos del hecho, esa proximidad, y el condimento del alcohol en la relación, hizo que el fiscal Fernando Rivarola plantee, y que la juez concuerde, en que estando libre podría intentar condicionar a los testigos. El defensor Marcos Ponce señaló que la protección de los testigos podría darse con una simple prohibición de acercamiento, sin necesidad de privar de la libertad a su defendido. Sin embargo esta posibilidad no fue considerada suficiente por la juez Anabel Rodríguez, en este caso. Rivarola aportó que los dichos del imputado en la audiencia anterior fueron investigados, y serían falsos, lo que significa un antecedente en su contra.
El arresto domiciliario se dispuso con prohibición de contacto con los familiares de la víctima y con los testigos, por un plazo de sesenta días, y con el control periódico de las Comisarías de la ciudad.

Condiciones de vida

Dispuesta la medida por la Juez, el defensor solicitó que se solicite al Servicio de Protección de Derechos que le brinde atención social al imputado para que este pueda cumplir con la detención domiciliaria. El pedido se fundamentó en que en la vivienda que residirá no hay agua, ni tampoco elementos con los que calefaccionarse. A estas dificultades se suma que el acusado tiene enyesado un tobillo a raíz de una lesión resiente. La Dra. Rodríguez dispuso lo solicitado y también la asistencia médica y social que sea necesaria, durante el plazo de la prisión preventiva.

La investigación

Esta semana se produjo la declaración en cámara gessell de una testigo solicitada como anticipo jurisdiccional de prueba por la fiscalía a causa del deterioro mental de la mujer y del riesgo de perder la información que esta conoce. Cantidad de muestras de material genético fueron obtenidas del cuerpo de la víctima, del imputado, de sus ropas, del lugar del hecho y de otras personas que podrían haber estado en la escena del crimen. Todo este material debe ser sistematizado para solicitar las pericias de ADN, cruzando los datos que sean precisados por la investigación. Luego las muestras serán remitidas para su análisis. Los resultados de estos estudios seguramente darán elementos para apuntalar o reencauzar la investigación fiscal, determinar si el imputado puede ser acusado como autor, coautor, partícipe o si, por el contrario, no habría tenido ningún protagonismo en el homicidio.

Nuevos hechos

ABIGEATO:
El propietario de un campo en Barre Chico denunció que encontró la tranquera abierta y el faltante de un vacuno de nueve meses. Sucedió el miércoles a las 20 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el cristal de la ventana trasera de una vivienda y sustrajeron un reproductor de DVD, un microondas, el mueble en el que estaba el DVD, ropa de cama, bebidas y dos bicicletas todo terreno. Sucedió en Cholila entre el 13 y el 27 de este mes.

TENTATIVA DE ROBO:
Un vecino de Trevelin denunció que forzaron la puerta de su casa y no llegaron a sustraer nada porque se disparó la alarma y se dieron a la fuga. Sucedió el jueves a la noche.


ATENTADO Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:
Cuando la policía fue a concretar un allanamiento en el Barrio Cañadón de Bórquez, un menor largó patadas y golpes de puño. La madre habría intervenido con un cuchillo y los uniformados solicitaron refuerzos. La mujer fue arrestada, en tanto que los perros atacaron a los agentes. Sucedió el miércoles.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana de una vivienda y sustrajeron una notebook y una cámara digital. Sucedió el miércoles al mediodía en Lago Puelo.

ROBO:
Un vecino de la Villa del Lago, en Lago Puelo, denunció que le forzaron la puerta y le sustrajeron una cámara digital. Ocurrió el miércoles entre el mediodía y la tarde.

HURTO:
Un hombre denunció que ingresó a un comercio en Rivadavia y Belgrano, Esquel, dejando su bicicleta en la puerta, al salir ya no estaba. Ocurrió el martes a las 19:40 hs.

HURTO:
Dos mujeres se acercaron a la empleada doméstica de una vivienda diciéndole que son nietas de la dueña de casa, ingresaron, y con posterioridad descubrió que habían sustraído un celular de una habitación. Sucedió el jueves 21 a las 17 hs. en Alvear y Pellegrini, Esquel.

HURTO:
Un hombre denunció que autores ignorados ingresaron a su vivienda de Carrenleufú y sustrajeron herramientas, cerámicos, una heladera, camas, ropa, dinero en efectivo y demás pertenencias, en fecha no determinada.

miércoles, 27 de julio de 2011

Nuevos hechos

DAÑO:
Un vecino de calle Pellegrini al 1700 (Esquel) denunció en Comisaría Primera que el viernes estaba en la casa de un amigo cuando lo llamó su hijo para avisarle que un vehículo había chocado contra el portón de madera de la casa. Fue al lugar y en proximidades se encontró con el vehículo estacionado, el conductor le tiró una botella de vidrio contra el capot de su camioneta. El sujeto fue aprehendido y el resto de los ocupantes del vehículo se dieron a la fuga.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una oficina ubicada en Avda. Fontana al 600 (Esquel), por una puerta que había sido olvidada abierta. Revolvieron todo y sustrajeron documentación y una caja fuerte con dinero en efectivo. Ocurrió el lunes a la noche.

HURTO:
Un chico de 11 años se encontraba en la plaza Gral. San Martín con su skate, pasó un grupo de cuatro chicos, se lo sustrajeron y salieron corriendo. Sucedió el lunes entre las 18 y las 18:30 hs. en Esquel.

ABIGEATO:
El viernes un vecino del Pedregoso encerró las ovejas en un galpón, cuando fue al otro día constató que le habían sustraído seis.

martes, 26 de julio de 2011

Justicia de la Patagonia de cara al S XXI

UNA PONENCIA DE ZACCHINO FUE ELEGIDA EN UN CERTAMEN ACADÉMICO

El Foro de Superiores Tribunales de Justicia, llevó a cabo un certamen académico en el marco de la Agenda del Bicentenario de la Patria. Para él se convocó a magistrados y funcionarios de los Poderes Judiciales de la región patagónica a escribir sobre los principales desafíos que debe afrontar la Justicia. Esta semana se conoció el resultado de la selección practicada por el jurado. Martín Eduardo Zacchino, con su ponencia “El Ministerio Público Fiscal en un proceso acusatorio adversarial. La gestión y cinco pasos posibles para lograr un rol eficiente”, fue uno de los seleccionados.

Las temáticas sobre las que debían versar las ponencias son: Fortalezas y debilidades de la Justicia de la Patagonia.- La Reforma Judicial en los Poderes Judiciales de las Provincias de la Región.- Necesidades y conveniencias.- Las relaciones con la C.S.J.N. y el Poder Judicial de la Nación; Acceso a la justicia.- Justicia y Sociedad Civil.- Justicia y Medios de comunicación social.- Derechos fundamentales garantizados y puestos en valor por los Poderes Judiciales.- Las formas alternativas de resolución de conflictos; Gobierno, administración y presupuesto de los Poderes Judiciales de la Región.- Modelo de organización judicial.- Garantía de división e independencia de Poderes.- Rol, y responsabilidades de Magistrados y Funcionarios.- Sistema de nominación, disciplina y remoción.- Descentralización.- Comunicación interna y externa; Armonización y reforma de los regímenes procesales de las Provincias de la Región.- Tarea de los Poderes Judiciales y los Jueces; Reforma Judicial e innovaciones tecnológicas.- La informatización de la gestión judicial.- Expediente virtual.- Firma digital.- Conectividad y dinámica judicial.-

Una Fiscalía inteligente

Zacchino sintetiza en su ponencia las líneas sobre las que se encuentra trabajando la Fiscalía de Esquel, y el sentido que tiene tal forma de trabajo. “Una moderna estructura, tiene inexorablemente que actuar y desenvolverse motivada en objetivos trazados a corto, mediano y largo plazo. Solo de este modo su proactividad tendrá un sentido vinculado con la persecución penal eficiente, con la prevención delictiva, con la lucha contra la inseguridad, con adecuada contención y asistencia victimológica y, fundamentalmente, concretar lo que está en condiciones de cumplimentar.
La planificación necesita de un soporte estructural adecuado (OUMPF), de personal eficientemente entrenado (fiscales, funcionarios, administradores, planta administrativa, policía judicial), de un sistema capaz de detectar cargas y sobrecargas de trabajo, que pueda medir y corregir los fracasos; que pueda medir y sacar provecho de los éxitos, adecuado enlace y apoyo informático que permita optimizar tiempos y recursos, cuando no mejorar la comunicación con organismos externos (policía, salud, bancos, registros, empresas, prensa –televisión, radios, periódicos- etc.)”.

El jurado

El jurado estuvo integrado por destacados representantes de las provincias patagónicas. Por Neuquén: Dr. Oscar E. Massei - Ministro del Superior Tribunal de Justicia y el Dr. Héctor Carlos Trova - Fiscal de Cámara en la ciudad de Zapala. Por Tierra del Fuego: Dr. Javier Darío Muchnik -Ministro del Superior Tribunal de Justicia y Dr. Ernesto Adrián Lôfler - Juez de Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y del Trabajo de Río Grande. En representación de La Pampa: el Dr. Eduardo Fernández Mendía - Ministro del Superior Tribunal de Justicia- y Dr. Hugo Carlos Rodríguez -Juez de Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de Gral. Pico. Por Río Negro: Dr. Luis Lutz- Ministro del Superior Tribunal de Justicia - y Dr. Ariel Asuad - Juez de Cámara Laboral de San Carlos de Bariloche. Santa Cruz tuvo por representante al Dr. Enrique Peretti -Ministro del Tribunal Superior de Justicia y Dr. Rubén Lobos - Juez de Recursos de la Cámara en lo Criminal Primera de Río Gallegos, en tanto que por Chubut el Dr. Alejandro Panizzi -Ministro del Superior Tribunal de Justicia- y Dr. Sergio Lucero -Juez de Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Trelew.

Ponencias elegidas

“El análisis económico del Derecho y su incorporación al sistema Judicial Argentino”, por el Dr. Adrián Federico Ambroggio, Abogado General Roca –Río Negro.
“Justicia y Medios de comunicación Social: Análisis descriptivos.”, por el Dr. Carlos Reussi miembro del Poder Judicial de Río Negro;
“Fallas en el uso del correo electrónico en notificaciones digitales” del Lic. Alejandro Javier Biaggio, Poder Judicial de Chubut;
“Acerca de la implementación del juicio por jurados en la provincia de Chubut” del Dr. Julián E. Jalil, Poder Judicial de Chubut;
“Armonización y reforma de los regímenes procesales de las provincias de la región. Tarea de los Poderes Judiciales y los jueces”, del Dr. Fernado Zivilling;
“El Ministerio Público Fiscal en un proceso acusatorio adversarial. La gestión y cinco pasos posibles para lograr un rol eficiente”, del Dr. Martín Eduardo Zacchino, Fiscal General de Esquel;
“La Justicia del consumidor y los tribunales arbitrales de consumo, su implementación de San Carlos de Bariloche”, por el Dr. Carlos Patricio Blanco, Colegio de Abogados de San Carlos de Bariloche;
“Hacia una atención primaria de la justicia”, escrito por integrantes de Casas de Justicia del Bolsón (Agripina Nahuelcheo, Gabriela Acebal, Paola Pastorini y Sofia Georgina Melo, Dr. Marcelo Muscillo e Ingeniero Jacobacci del Poder Judicial de Río Negro; y
"El acceso a la justicia, las reformas procesales y la oficina como nuevo operador del proceso penal de la Provincia de la Pampa", del Dr. Jorge Mauricio Pascual.

Nuevos hechos

ABIGEATO:
Cinco lechones que se encontraban en el interior de un corral fueron faenados y sustraídos de la escuela Nº 98. Sucedió entre el domingo y el lunes en Aldea Escolar.

ABIGEATO:
El propietario de un establecimiento rural de Rincón del Aceite denunció que le sustrajeron siete vacas, cinco terneros y dos novillos. No sabe en que fecha sucedió.

HURTO:
Un vecino del Barrio 84 Viviendas, Esquel denunció que le sustrajeron el medidor de gas, entre el 18 y el 22 de este mes.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicileta Zenith de 21 velocidades, del patio de una vivienda. Ocurrió a la madrugada del domingo en 9 de Julio al 1700, Esquel.

ABUSO DE ARMA:
La denunciante estaba en su casa junto a sus hijos, escucharon disparos de arma de fuego, salieron y vieron a un sujeto que los invitaba a pelear, el que luego se retiró del lugar.
Mas tarde, cuando la policía pasó frente al domicilio del imputado, este reaccionó de modo violento, los uniformados labraron actuaciones contravencionales, y posteriormente salió el padre de este entregando una tumbera.
Sucedió el domingo a la noche en Trevelin.

lunes, 25 de julio de 2011

Homicidio en Esquel

CINCO DÍAS DE DETENCIÓN PARA COMPLETAR DILIGENCIAS PROCESALES

El domingo cerca del mediodía, el cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en proximidades del Hospital Zonal de Esquel, desde entonces no cesan las medidas procesales tendientes a obtener prueba que permita dilucidar lo sucedido. Este lunes se realizó una audiencia en la que se comunicó el estado de la investigación al detenido.


La Fiscalía pidió cinco días de prisión preventiva para el único sospechado, para poder culminar con una serie de medidas procesales en relación a él y al cuerpo de la víctima. También solicitó y, con el consentimiento del defensor otorgó el juez, anticipos jurisdiccionales de prueba. Los investigadores sostienen que se trata de una causa con ribetes que la hacen complicada. De hecho, el Ministerio Fiscal no formalizó la investigación en la audiencia, por considerar que es aun no cuenta con los antecedentes necesarios para hacerlo.
En relación al imputado se sostuvo que existen evidencias que indican la probabilidad de algún grado de participación, pero hasta completar las medidas iniciadas no se pueden dar más precisiones.
Los fiscales se comprometieron a solicitar el cese de la medida de coerción si los resultados de las distintas medidas evidenciaran que es innecesaria o que el imputado no estuvo involucrado en el hecho.

Nuevos hechos

ROBO:
Un vecino de Intendente Harris al 100, denunció que violentaron la puerta de su casa, ingresaron y sustrajeron dinero en efectivo de una billetera.
Sucedió el 14 de julio en Esquel, la denuncia se presentó el domingo 24.

DAÑO:
Un vecino de Esquel denunció que tenía estacionado su vehículo en el playón de la Terminal de ómnibus de Esquel y le rompieron un vidrio lateral derecho. Sucedió el domingo a la madrugada.

HURTO Y DAÑO:
Un hombre dejó su vehículo en marcha frente a un local bailable, en Belgrano entre Avda. Alvear y 9 de Julio (Esquel). Según su denuncia alguien se lo sustrajo y apareció chocado contra un árbol y un contenedor en Holdich al 400. Sucedió el domingo a la madrugada.

TENTATIVA DE ROBO:
Dos personas encapuchadas y con armas ingresaron a la Terminal de Ómnibus por la banderola del baño, interceptando al sereno. Este último se dio a la fuga y ellos huyeron tras él. Sucedió hoy, lunes a la 1:20 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana, ingresaron y sustrajeron dinero en efectivo y mercaderías varias de un local comercial de El Hoyo, el viernes y el lunes.

HOMICIDIO:
El sábado al mediodía, un sujeto dio aviso al Hospital Zonal de Esquel que en proximidades de ese nosocomio había una mujer tirada en el suelo. Los profesionales de la salud constataron que se trataba de una persona fallecida, aparentemente víctima de un homicidio.
Distintas diligencias se realizan desde ese momento, tendientes a dilucidar el modo en que se produjo la muerte y quien fue el autor del crimen. Se manejan varias hipótesis investigativas y hay una persona que se sospecha podría ser el responsable del homicidio.

ROBO:
En un establecimiento ganadero de Paso del Sapo, rompieron un candado y sustrajeron cinco fardos de pasto de un galpón.

HURTO:
Un turista oriundo de Buenos Aires denunció que le sustrajeron un bolso cuando viajaba en micro desde Retiro hacia El Hoyo. El viernes último.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio e ingresaron a una vivienda de la que sustrajeron una notebook, dinero en efectivo, documentación, una mochila y una campera. Sucedió en Dante Brozzi al 500, Esquel, el viernes por la noche.

DAÑO:
El comando radioeléctrico recibió un llamado por disturbios, al llegar la policía al Barrio Estación, el grupo agresor se metió en una casa desde la que arrojaron piedras dañando el móvil, una persona resultó lesionada.
Sucedió el sábado a las 4:30 hs. en Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio ingresaron a una vivienda de calle Los Notros al 1200, Esquel, y sustrajeron una notebook, una cámara digital Cannon y ropa. Sucedió el sábado entre la madrugada y el mediodía.

TENTATIVA DE HURTO:
Un hombre llegó a su casa y vio a dos sujetos que escapaban por una ventana trasera. Los intrusos tenían preparado para llevarse una Play Station II, y un DVD. Ocurrió el viernes a las 19:30 hs. en Roggero al 700, Esquel.

HURTO:
Un joven ingresó a un kiosco y un sujeto le sustrajo la bicicleta que había dejado en la puerta. Sucedió en Ameghino y Mitre, Esquel, el viernes a las 20:30 hs.

LESIONES:
Dos sujetos en aparente estado de ebriedad pelearon, a uno lo detuvieron por contraventor y al otro lo llevaron al hospital ya que se encontraba golpeado.
Ocurrió el domingo a la madrugada detrás del Hospital Zonal de Esquel.

DAÑO, LESIONES, RESISTENCIA A LA AUTORIDAD Y ROBO:
Un policía caminaba y vio a dos sujetos pintando con aerosol una pared en Sarmiento y San Martín. Le dijo que dejen de pintar y se identifiquen, ambos le arrojaron los aerosoles, le tiraron piedras. El uniformado sacó el handy para pedir refuerzos, lo tiraron al piso, le pegaron y le quitaron el equipo. Finalmente pudo pedir refuerzos y los detuvieron. Los agresores andaban con dos mujeres.
Ocurrió el domingo a la madrugada en Esquel.

ROBO:
Autores ignorados arrancaron una reja, rompieron el vidrio, ingresaron y sustrajeron seis botellas de whisky y seis de Gancia. Sucedió en Lago Puelo entre el viernes y el sábado.

LESIONES:
El domingo a las 13:45 hs. se produjo una pelea en el exterior de un bar en Lago Puelo y un sujeto resultó lesionado con arma blanca en el rostro.

miércoles, 8 de junio de 2011

Nuevos hechos

HURTO:
Un vecino de Trevelin dejó su auto estacionado frente al polideportivo de esa ciudad y al regresar constató que le sustrajeron una billetera con dinero, tarjeta de débito, documentación y un porta CD. Sucedió el sábado por la tarde.

DAÑO:
El jefe de una obra que se está realizando en el Barrio Bella Vista denunció que de un piedrazo le rompieron el vidrio de una retroexcavadora. Sucedió el lunes a la tarde.

HURTO:
Una vecina de Trevelin escuchó ruidos en el gallinero y constató que le faltaban tres gallinas. Con posterioridad la policía interceptó a dos chicas menores de edad que vio en una actitud sospechosa golpeando una ventana, en un bolso llevaban gallinas muertas.
Sucedió el miércoles a las 0:30 hs.

HOMICIDIO CULPOSO:
Un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido el jueves a la madrugada en la Ruta 17, zona de Sierra Colorada, en circunstancias que las pericias accidentológicas deberán establecer.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda, sin forzar nada, y sustrajeron una caja que contenía una importante suma de dinero. Sucedió el lunes por la mañana en 25 de Mayo al 700, Esquel.

HURTO:
Un vecino Esquel denunció que le sustrajeron dos bicicletas de un patio en Antártida Argentina al 500, el lunes.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un celular que se encontraba sobre el escritorio de una repartición pública ubicada en Avda. Fontana al 400. Ocurrió el viernes al mediodía.

viernes, 3 de junio de 2011

Informe de la Fiscalía de Trelew

CONDENADO POR HOMICIDIO FUE AUTORIZADO A REALIZAR PRACTICAS DOCENTES PREVISTAS EN LOS ESTUDIOS QUE LLEVA ADELANTE
Por José Luís Pope

El 21 de marzo de 2006, los integrantes de la Cámara Primera en lo Criminal, Doctores Guillermo Gustavo Lleral, Alicia Susana Vilaseca y Roberto Rubén Portela, este último como presidente emitieron un fallo, condenando a Esteban Estanislao Pascoff como autor material y penalmente responsable del delito de homcidio simple (art. 79 del Código Penal) a la pena de trece años de prisión, en relación al hecho perpetrado el 1ro. de enero de 2005 en perjuicio de Mabel Guillermina Berra.


LA CONDENA
Esta condena fue confirmada posteriormente, y tiene un plazo de cumplimiento el día 17 de febrero de 2018, fijándose la mitad de pena el 17 de agosto de 2011 y la posibilidad de libertad condicional desde el 17 de octubre de 2013. El detenido se encuentra alojado actualmente en la Unidad Nro. 14 del Servicio Penitenciario Federal de Esquel, donde fue trasladado el 18 de febrero de 2008.

HECHO JUZGADO

Al condenado se lo encontró culpable por el hecho ocurrido el 1ro. de enero de 2005, entre las 3,30 y las 11 hs. aproximadamente, en circunstancias que la víctima se encontraba en el interior del departamento que alquilaba, sito en la calle Cabot de Trelew, al fondo del terreno, en donde Pascoff, quien también alquilaba en esa misma dirección otra habitación, ingresó subrepticiamente atacando sorpresivamente a Mabel Guillermina Berra, probablemente con una primera intención de ataque sexual, tirándola sobre una cama para luego comprimirle el cuello con sus manos y al no poder llevar a cabo su cometido, ante la resistencia puesta por la nombrada, conociendo el poder vulnerable de un arma blanca, le asestó una puñalada en el cuello, provocándole la muerte, procediendo luego a intentar borrar los rastros del hecho ilícito para luego retirarse del lugar.

LOS INFORMES

Los informes que constan en el expediente respectivo, dan cuenta que el Consejo Correccional de la Unidad Penitenciaria propició en mayo de 2008, la incorporación de Pascoff a la fase I del programa de tratamiento metodología pedagógica socializadora.
Mas adelante, el 21 de diciembre de 2010, otra notificación del mismo organismo, sección asistencia social, indica que el detenido solicitó se lo incorpote al régimen de salidas transitorias por estudios, a fin de poder cursar como alumno regular en el Instituto de Formación Docente Nro. 809, la carrera de profesorado en Educación Primaria, los días lunes a viernes de 18 a 22, no teniendo objeciones, aunque señalando que no cuenta con la mitad de la condena, siendo el único obstáculo para su incorporación a la modalidad de salidas transitorias, conforme lo establece la normativa vigente.
La sección servicio criminológico comunica que desde diciembre de 2009 Pascoff se encuentra incorporado al período de prueba modalidad autodisciplina de la progresividad del régimen penitenciario con una calificación de conducta ejemplar y concepto muy bueno. En el ámbito educativo terminó el nivel medio, con buenas calificaciones en todas las áreas curriculares y en el área laboral se desempeña en el taller de transporte y barrido de calles, con esmero y voluntad en las tareas asignadas.

NEGATIVA

El 7 de enero de este año la Jueza Penal Ivana María González no hizo lugar a la petición de salidas transitorias del interno, teniendo en cuenta las conclusiones del Consejo Correccional de la penitenciaría de Esquel, esto es, la falta del requisito temporal de mitad de condena.

DEFENSA Y FISCALIA

Sin embargo, el 28 de febrero de 2011, la oficina de asistencia al detenido y condenado, en representación del detenido presentó un amplio y detallado informe social, insistiendo en la solicitud de incorporación al régimen de salidas transitorias que le permita estudiar, en carácter de alumno regular en el Instituto 809 de Esquel, lo que fue contestado por el Funcionario de Fiscalía, Gustavo García Antón, el 11 de marzo, señalando que a la fecha, Esteban Pancoff aún no ha cumplido con la mitad de la pena, circunstancia que lo inhabilita temporalmente para los beneficios establecidos en el art. 17 de la ley 24660.
Asimismo manifiesta que deberían agotarse

Nuevos hechos

HURTO:
Autores ignorados abrieron la ventana y sustrajeron una notebook de una vivienda de la Villa del Lago Puelo. Sucedió el miércoles entre la mañana y el mediodía.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana, ingresaron y se llevaron una notebook HP. Sucedió el jueves por la tarde en San Martín al 600, Esquel.

HURTO:
Una vecina de Esquel denunció que le sustrajeron la cartera con dinero en efectivo, tarjeta de crédito y documentación, en Volta al 800, el jueves por la tarde.

HURTO:
El jueves entre las 19 y las 21 hs. fueron sustraídas tres bicicletas del patio de una vivienda de Avda. Fontana al 300, Esquel.

DAÑO:
Un vecino de El Maitén denunció que le cortaron el cable de la luz y DirecTV, además de cortarle la cola a una yegua.
Sucedió entre el miércoles y el jueves.

jueves, 2 de junio de 2011

Juicio Abreviado

TRES IMPUTADOS CONFESARON VARIOS DELITOS
Se trata de varios hechos investigados por la Fiscalía en Lago Puelo. Esta semana, en el marco de un juicio abreviado, Nicolás Garibaldi aceptó que se le impongan tres años de prisión de cumplimiento efectivo, José Enrique Nahuelmilla consintió la pena de dos años de prisión en suspenso, al igual que Mauricio Alexander Burgos. Los delitos que reconocieron fueron robo en poblado y en banda, encubrimiento, atentado a la autoridad, daño, amenazas y robo simple. La semana próxima el Juez leerá su sentencia.



AUDIO 1 Fiscal Fernando Rivarola AUDIO 2 Defensa Valeria Ponce AUDIO 3 Declara Garibaldi AUDIO 4 Otros hechos
AUDIO 5 Declara Nahuelmilla
AUDIO 6 Otros hechos, otro imputado
AUDIO 7 Declara Burgos

Los hechos y la investigación datan de los años 2010 y 2009. Fijado el juicio los imputados prefirieron reconocer los hechos y asegurarse una pena menor, en tanto que la Fiscalía priorizó la obtención de una sentencia firme de inmediato cumplimiento, evitando los riesgos del juicio cuyo resultado nunca es totalmente predecible.

Robo aquí, escondo allá

El 3 de mayo de 2010 a la madrugada, Nahuelmilla, Burgos y Garibaldi, forzaron la cerradura de la puerta e ingresaron a una distribuidora ubicada en el paraje Isla Norte y sustrajeron diversas mercaderías. Este hecho fue calificado como robo en poblado y en banda.
Al día siguiente Burgos fue a la distribuidora y amenazó a su propietaria, procurando amedrentarla para que esta no lo sindique como uno de los autores. Por este hecho a Burgos se lo acusó como autor del delito de amenazas.
El 12 de octubre de 2010 a la madrugada, Burgos junto a dos menores de edad, arrojó piedras sobre una vivienda, rompiendo un vidrio de la ventana de la cocina. La policía se dirigió al lugar, y a 100 mts. encontraron a Burgos y este se resistió a ser detenido golpeando a uno de los uniformados, provocándole lesiones leves y amenazándolo de muerte.
Burgos también reconoció que entre la noche del 21 y la mañana del 23 de abril de 2010, rompió un vidrio de la puerta de ingreso a una rotisería de Lago Puelo y sustrajo dinero y varias mercaderías.
En relación a otros delitos contra la propiedad ocurridos en la zona no pudo probarse la autoría en cabeza de los imputados, sin embargo se les encontraron algunos de los objetos robados ocultos y por esto se les achacó el delito de encubrimiento previsto por la ley penal. En algunas de estas causas estuvo involucrado también Zúñiga el que ya fue condenado anteriormente. Los elementos fueron una lijadora sustraída en una vivienda del paraje Isla Norte el 2 de julio de 2009; una caladora robada de una vivienda de la Villa del Lago Puelo el 9 de julio de 2009; un horno microondas blanco sustraído en una vivienda ubicada sobre Ruta 16 el 4 de agosto del mismo año; partes de una bicicleta hurtada el 20 de agosto en un kiosco; y una Play Station II sustraída en una vivienda de la costa del Río Azul el 17 de mayo de 2010.

A la espera de la sentencia

La fiscalía estuvo representada por Fernando Rivarola y la defensa por Valeria Ponce. Si bien los imputados reconocieron los hechos tal como los relató el fiscal, y la defensa manifestó su total acuerdo a los términos del Abreviado, el juez se tomó los cinco días hábiles dispuestos por la ley para revisar toda la documentación y dictar su sentencia.
El acuerdo incluye para Nicolás Garibaldi la unificación con una pena anterior de prisión en suspenso, por lo que deberá cumplir una pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo “entendiendo que el cumplimiento de esa pena brindará el marco de tratamiento adecuado para la realidad social y penal en que se encuentra el imputado”, sostuvo Rivarola.
Por su parte Nahuelmilla se encontraba cumpliendo con una Suspensión de Juicio a Prueba, la que fue revocada y se unificaron los hechos de encubrimiento imputados en aquel legajo, con los actuales, condenándolo a dos años de prisión en suspenso.
Burgos por su parte también sería condenado a dos años de prisión en suspenso, ya que esta es su primera condena.


Entrevista al fiscal

“ESTA PENA DARÁ MEJORES RESULTADOS QUE LOS JUICIOS”

Fernando Rivarola es el fiscal que tuvo a su cargo la negociación de juicio abreviado con la defensa. Al respecto sostuvo que el proceso normal hubiera implicado la realización de cinco juicios y posiblemente dos o tres años para alcanzar una sentencia firme, la que ahora se alcanzará en solo diez días.

El juicio abreviado es una de las formas de llegar a una sentencia condenatoria conjugando beneficios tanto para la sociedad, representada por la Fiscalía, como para el imputado. Consultado sobre este caso concreto Rivarola señaló que “no se puede hacer un análisis matemático: tantas causas tantos años. A la sentencia se llega por pruebas objetivas y siempre existe el riesgo de que resulten insuficientes para alcanzar una condena, y de alcanzarla que esta sea revisada y revocada por un tribunal superior”.
Respecto de los hechos de encubrimiento, el fiscal recordó una investigación reciente en la que se había condenado al imputado por este delito y al llegar a la Cámara, los jueces lo absolvieron por considerar que no alcanzaba el estándar probatorio.

5 + 5 x 3

Las investigaciones que involucraban a Garibaldi, Burgos y Nahuelmilla, de no realizarse el juicio abreviado, hubieran demandado la realización de cinco juicios, cada uno con cantidad de testigos movilizados para declarar; probablemente otras cinco apelaciones; todo esto por un período de dos a tres años, recién luego de los cuales se llegaría a una sentencia firme, con todo lo que esto implica. Con el juicio abreviado, dictada la sentencia, en solo 10 días se convierte en firme, ya que es improbable que el imputado presente un recurso frente a una resolución que él mismo consintió.

Efectos de la condena

Si bien Nahuelmilla y Burgos fueron condenados a una pena de prisión en suspenso, su situación difiere radicalmente de la que tendrían frente a un resultado absolutorio. Para empezar, ante una nueva condena, por otros hechos delictivos, deberán indefectiblemente cumplir una pena efectiva, es decir en un lugar de detención, pero además se le revocará la pena en suspenso y la nueva pena deberá integrarse con la anterior.
Rivarola señaló además que, si bien se constató que estos imputados estuvieron detrás de muchos de los hechos contra la propiedad que preocupan a la zona de la Comarca, también es cierto que se trata de delitos en los que no se empleó violencia física contra las personas, aspecto que impacta considerablemente sobre el monto de la pena.

Nuevos hechos

INCENDIO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le incendiaron el garaje quemándose el vehículo que estaba estacionado en el interior. Sucedió esta madrugada.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una campera con documentación de un aula de la Universidad en Esquel. Sucedió el 30 de mayo a la tarde.

HURTO:
Un hombre dejó su bicicleta en la puerta de un local comercial ubicado en Roca al 600, Esquel, y al salir constató que se la habían sustraído. Sucedió el miércoles a las 20 hs.

DAÑO y VIOLACIÓN DE DOMICILIO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de la puerta de un local, ingresaron y revolvieron todo sin llevarse nada. Sucedió el miércoles a las 21 hs. sobre Ruta 259, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio trasero de una panificadora, comieron y se llevaron una computadora y 15 botellas de vino. Ocurrió en Trevelin el martes a las 7 hs.

HURTO:
Un hombre regresaba a su casa y vio a su hijo menor y aun amigo de este, también menor de edad, sacando dos teclados de un galpón. Los adolescentes le confesaron que los habían sustraídos de la escuela 96 de Aldea Escolar.
Constatado el hurto y realizada la denuncia, los teclados fueron restituidos a la institución y la situación de los menores informada al Servicio de Protección de Derechos para su seguimiento.
El hurto se habría producido el martes a la tarde.

martes, 31 de mayo de 2011

Nuevos hechos

FALLECIDO:
Esta mañana un caminero de origen chileno fue hallado sin vida en el interior de su camión donde habría pasado la noche calefaccionándose con una garrafa, estacionado a la vera de la ruta en El Hoyo.
Para constatar las causas de la muerte tomaron intervención el médico forense y el personal de Criminalística.

HURTO:
Una vecina de Epuyén dejó su cartera colgada en un perchero y le sacaron documentación, la tarjeta de débito y $10.
Sucedió en una escuela de esa localidad, el viernes a la mañana.

sábado, 28 de mayo de 2011

Nuevos hechos

TENTATIVA DE HURTO:
Un vecino de Avda. Fontana al 100, llamó a la policía para denunciar que vio a un sujeto ingresando a una vivienda. El móvil llegó al lugar y en proximidades pudo aprehender a un sujeto que habría saltado el paredón para salir de la propiedad y dejado en un baldío cercano una notebook, una impresora y una cámara de fotos.
Sucedió el viernes por la noche en Esquel. El imputado fue aprehendido y llevado a una audiencia en la que se formalizó la investigación. La Fiscalía solicitó la aplicación de prisión preventiva por considerar la existencia de riesgo de fuga. Con la oposición de la defensa y por considerar que no existen elementos suficientes para considerar este peligro, el juez dispuso que el imputado deberá presentarse una vez por semana en la justicia.

ROBO:
El jueves autores ignorados forzaron el marco de una puerta, ingresaron a la vivienda y sustrajeron dos cámaras digitales y otros objetos. Sucedió en Intendente Harris al 60, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio del dormitorio de una vivienda del Barrio BADEN I, y sustrajeron dos notebook y dos celulares Nokia. Ocurrió el jueves en Esquel.

HURTO:
Un vecino de Esquel estacionó su automóvil en Holdich al 400 y al regresar al rodado constató que le habían sustraído documentación. Sucedió el jueves a la noche.

DAÑO:
El viernes entre las 8 y las 8:45 hs., autores ignorados echaron líquido para frenos en un vehículo estacionado en el predio de la municipalidad de Gualjaina.

ROBO:
Un vecino de Lago Puelo denunció que le rompieron la puerta y le sustrajeron una mochila, una cámara de fotos, una PlayStation, un DVD y varios objetos más.
Sucedió el jueves a la tarde.

DAÑO:
El jueves por la tarde, personas no identificadas rompieron todos los vidrios y sustrajeron herramientas de un taller en Lago Puelo.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una hormigonera de un aserradero en Lago Puelo. Sucedió entre el 19 y el 20 de mayo.

viernes, 27 de mayo de 2011

Estafas telefónicas: reiteramos alerta

CÓMO PREVENIRLAS

Con nuevas modalidades las estafas telefónicas continúan. Antes bajo la modalidad conocida como secuestros virtuales y desde hace algún tiempo, haciendo creer a las víctimas que ganaron tentadores premios. Claro está, el estafador les exige un depósito en dinero o tarjetas telefónicas por supuestos gastos de envío. Mucha gente cae en la trampa, envía el dinero, pero el premio nunca llega.


Los estafadores, hombres y mujeres, suelen operar desde teléfonos celulares con característica de Capital Federal (011). Suelen identificarse como representantes o supervisores de empresas de telefonía y anuncian al sorprendido interlocutor que se hizo acreedor de un premio que va desde automóviles 0 Km, a LCD, pasando por todo tipo de artículos valiosos. Una vez convencida la víctima de la existencia del premio se le indican los pasos a seguir para concretar la entrega.

El interés del estafador

Logrado el engaño y la ilusión del futuro damnificado, el estafador le indica que deberá cubrir los gastos de envío de su premio, algo inusual que sin embargo no alcanza para alertar a muchas víctimas. El pago en estos casos se realiza fundamentalmente con tres modalidades: tarjetas telefónicas, depósitos en cuentas bancarias, tarjeta de crédito y pagos a través del correo.
El damnificado debe llamar a un número telefónico y para confirmar la operación y luego esperar a la fecha, normalmente inmediata, en que se le entregaría el premio en cuestión, con bombos platillos y cámaras de televisión. Llegado el día, no solo no llegará nada ni nadie, sino que en el teléfono, al que era tan fácil comunicarse, ya no lo atenderán, ni habrá forma de dar con la persona que lo estuvo operando.


Falso de principio a fin


El engaño se consigue y la impunidad también. Los estafadores tienen un sistema que les permite simular una operación real, aunque todo su contenido es falso. Los nombres que utilizan son ficticios, los datos del titular del celular son falseados y en los casos de depósitos por correo, la persona que va a retirar el dinero usa el documento de alguna persona de otra zona geográfica, no vinculada a la organización.


El momento de la denuncia

Las denuncias suelen llegar a la Fiscalía una vez que el damnificado se resigna a que fue estafado. Cuando eso ocurre es prácticamente imposible dar con el estafador ya que se cortó el único punto de contacto con él, la línea telefónica que no volverá a utilizar. Con los datos y documentación que el autor de la estafa utilizó en la operatoria, solo se llegará a varias otras personas que nada tienen que ver con la red de la estafa, ya que su identidad fue utilizada falsamente.
Por eso es importante que la denuncia se realice inmediatamente después de recibir el primer llamado.
¿Qué hago si me llaman anunciándome que gané un premio?


Aquí les brindaremos algunas recomendaciones generales para no ser estafado con esta modalidad, pero también para ayudar a que no caigan otros.

o No haga depósitos de dinero, tarjetas telefónicas o pagos con tarjeta de crédito para acceder a un premio, sin antes verificar con la compañía que supuestamente le otorga el premio, comunicándose a un teléfono o dirección fehaciente de la entidad (no uno suministrado telefónicamente, sino publicado en un sitio Web oficial o modalidad similar) de la efectiva existencia del premio en cuestión y que usted es el acreedor. Normalmente no se pide pago de ningún tipo para acceder a un premio. El solo pedido es motivo para sospechar una operatoria de estafa.

o Sea solidario. Si recibe una llamada así, escuche lo que le dicen, sígale la corriente al estafador y tome nota de todas las indicaciones que este le da.

o Al cortar la comunicación, haga inmediatamente la denuncia a la Fiscalía o a la Comisaría, ofreciendo toda la información que obtuvo para posibilitar que se pongan en marcha los mecanismos judiciales pertinentes.


Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados previo romper el candado del galpón se llevaron una rueda de bicicleta rodado 26, con piñón y cubierta, una bolsa de cemento y otros elementos. Sucedió entre el martes y el miércoles en Gualjaina.

jueves, 26 de mayo de 2011

Nuevos hechos

DAÑO:
Aproximadamente a las 11:55 hs. de este jueves, autores ignorados arrojaron una piedra contra un vidrio del segundo piso de los tribunales de Esquel. El impacto, que rompió el cristal, dio en la ventana de una oficina donde se encontraban varios jueces.

DAÑO:
Una mujer denunció que un chico le rompió un vidrio de su comercio. Sucedió el martes a las 20:30 hs. en Fontana al 600, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de un vehículo y sustrajeron un maletín que tenía dinero en efectivo. Ocurrió el miércoles a la tarde en Chacabuco entre Roca y Belgrano, Esquel.

ROBO:
Un vecino de la Villa del Lago Rivadavia, denunció que le rompieron la puerta de un galón y se llevaron una bicicleta y herramientas. Sucedió entre el 14 y el 20 de mayo.

ROBO:
En la Villa del Blanco, rompieron una puerta y sustrajeron lámparas y una lijadora, entre otros elementos. Sucedió entre el viernes y el lunes pasados.

DAÑO:
Un vecino de El Cajón (Cholila) denunció que le cortaron el alambrado. Ocurrió el lunes a la mañana.

HURTO:
Un vecino de Trevelin denunció que le sustrajeron dos bicicletas, una GT y una Olmo, ambas rodado 26, del bicicletero del polideportivo municipal, el miércoles a la tarde.

ROBO:
El martes autores ignorados rompieron el vidrio de una camioneta y sustrajeron el GPS. Ocurrió en un complejo de cabañas de Esquel.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a un comercio y sustrajeron una impresora. Sucedió el miércoles en Ameghino y A. P. Justo.

martes, 24 de mayo de 2011

Nuevos hechos

DAÑO:
El propietario de una estación de servicio denunció que le rompieron vidrios del frente del local y del baño, como hay rejas no pudieron entrar, pero observó revueltos los productos que se encuentran al alcance. Aun no pudo determinar si hay algún faltante. Sucedió entre el domingo y el lunes en Cushamen.

ROBO:
Autores ignorados arrancaron una ventana y sustrajeron una motosierra, un equipo de comunicaciones, un DVD y una amoladora. Sucedió en Las Golondrinas, el viernes por la tarde.

ROBO:
Un vecino del Chacabuco al 1600, Esquel, denunció que le forzaron una ventana de su vivienda y le sustrajeron una mochila, un equipo de música y un celular Nokia. Sucedió el martes 17.

LESIONES GRAVES:
En circunstancias que se deberán establecer un hombre resultó con lesiones graves por un corte a la altura de la vejiga. El episodio sería intrafamiliar. Ocurrió el lunes a la noche en Trevelin.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron dos bicicletas del patio de una vivienda ubicada en Pasteur y Alsina, Esquel, el lunes a la mañana.

lunes, 23 de mayo de 2011

Nuevos hechos

PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO:
Un control policial ubicado en Ruta 4 y 35, a aproximadamente 60 km de El Maitén, interceptó a una persona que llevaba un arma de fuego con municiones cargadas. Sucedió el viernes a la tarde.

HURTO:
El jueves a las 17:20 hs. un chico llegó de la escuela a su casa en bicicleta, dejándola en la puerta de donde se la sustrajeron. Ocurrió en El Maitén.

LESIONES GRAVES CULPOSAS:
Una mujer mayor cruzaba la calle, aparentemente a la mitad de la cuadra, cuando fue atropellada por un vehículo. El impacto le produjo fractura de pelvis. Sucedió el viernes a las 19:07 hs. en Avda. Ameghino entre Pellegrini y Alberdi, Esquel.

DAÑO:
El sábado a las 6:50 hs. dos sujetos discutieron en la intersección de Fontana y San Martín (Esquel). Uno le tiró un golpe de puño al otro, este lo esquivó, y el golpe terminó rompiendo un vidrio.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un celular del interior de un vehículo que había quedado estacionado abierto en Avda. Fontana al 1000, Esquel, el sábado a la madrugada.

DAÑO:
Una mujer mayor denunció que el sábado a las 22:50 hs. estaba en su casa y alguien golpeó y rompió la puerta del frente. No sabe quién fue.

HURTO:
Un vecino de Colán Conhué denunció que le sustrajeron parte de un molino de agua. Lo constató el domingo al mediodía.

ROBO AGRAVADO:
El propietario de una farmacia estaba atendiendo, cuando ingresaron dos sujetos jóvenes que amenazándolo con un revolver, le pidieron el dinero y con el botín se dieron a la fuga. Sucedió el sábado a las 14:30 hs. en Lago Puelo.

ROBO:
Autores ignorados forzaron una ventana del primer piso, ingresaron a una vivienda y sustrajeron una motosierra, una cámara digital, 2 DVD y dinero en efectivo. Sucedió el jueves a la tarde en Lago Puelo.

HURTO:
Un vecino de Epuyén denunció que le sustrajeron una pala, un hacha, una alfombra plástica y macetas, entre el 16 y el 18 de mayo.

viernes, 20 de mayo de 2011

Nuevos hechos

ROBO:
Dos chicos le sustrajeron el celular a un menor de 14 años cuando se encontraba en la plaza General San Martín, el miércoles a las 18:20 hs.

DAÑO:
Autores ignorados tiraron líquido de freno sobre varios vehículos estacionadas en la municipalidad de Gualjaina, el martes a las 16 hs.

HURTO:
Un hombre denunció que tomó colectivo en Gualjaina y cuando bajó constató que le habían sustraído su bolso.
Sucedió el lunes 9 de mayo por la tarde.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana y se llevaron una cámara digital Sony, tres camperas, un par de zapatillas, dinero en efectivo y una caja de herramientas
. Sucedió el martes a las 20:30 hs.

DAÑO CALIFICADO, LESIONES LEVES Y DAÑOS:
El jueves a las 20 hs. se produjo una pelea entre una pareja de novios en proximidades de la sede vecinal del Barrio Buenos Aires. El joven golpeó a su novia, esta se refugió tras un automóvil, él rompió con el puño un vidrio del auto, luego la joven se metió en la sede donde estaba dándose un taller, el ingresó tras ella y le dijeron que salga porque estaba exaltado. En venganza rompió los vidrios del lugar. La damnificada denunció en la Comisaría de la mujer, un patrullero se dirigió al lugar a detener al agresor y lo encontró con un amigo. El amigo, de 17 años, arremetió contra el patrullero arrojándole piedras, una de las cuales rompió un vidrio. Ambos fueron aprehendidos y esta mañana se realizará la audiencia de control de la detención.

jueves, 19 de mayo de 2011

Nuevos hechos

ROBO:
Autores ignorados forzaron la ventana de una vivienda y sustrajeron un equipo de música, un taladro eléctrico y una caladora. Sucedió en calle San Martín, Esquel, entre el martes y el miércoles.

ROBO:
Un vecino de Gualjaina denunció que luego de escalar por una pared, ingresaron por una ventana del 2do piso y sustrajeron dos garrafas, una conservadora, un DVD, varias herramientas, vajilla y otros elementos. Sucedió entre el 8 y el 17 de este mes.

HURTO:
Un hombre que trabaja en una escuela ubicada en Sarmiento y Sáenz Peña, Esquel, denunció que cuando salió el lunes de la institución constató que le habían sustraído la notebook.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un cofre de madera y se llevaron una aspiradora y una caja de llaves tubo. Sucedió el martes a la mañana en una oficina pública ubicada en 25 de Mayo y Sáenz Peña.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Robo y privación de la libertad



PRISIÓN PREVENTIVA POR 30 DÍAS PARA LOS IMPUTADOS

Lo dispuso la Dra. Anabel Rodríguez a pedido de la Fiscalía. Los dos imputados por el robo a una estancia y el robo y privación de la libertad a un taxista, participaron este miércoles de una audiencia en la que se les dio a conocer la investigación penal en su contra y se dispuso su prisión preventiva por un plazo de 30 días, luego del cual se realizará una nueva audiencia para determinar si es necesaria la continuidad de la medida o puede ser morigerada. La fiscal María Bottini calificó los hechos como robo agravado por el uso de arma, privación ilegítima de la libertad calificada y robo calificado por el uso de arma de fuego.







El domingo pasado a las 05:00 horas, un taxista de la parada de Sarmiento y San Martín, fue abordado por dos personas jóvenes, Diego Miranda y Argentino Carlos Antilef quienes le solicitaron que los llevara a Trevelin. En el camino uno de ellos le dijo al otro “Che vamos a buscar los recados a La Esmeralda” y al llegar a Trevelin le piden ir hasta la estancia, por lo que siguen por Ruta 34 camino a Tecka. Pasados unos kilómetros le solicitaron bajar del taxi para orinar, se bajaron ellos y el taxista. Luego, al subir al taxi uno de los imputados lo apuntó con un arma de fuego en la cabeza y el otro lo amenazó con un cuchillo grande apoyándoselo en la panza. Le dijeron “hasta aquí llegaste”, lo hicieron bajar, le sustrajeron un celular y $500. Luego de esto le ataron las manos con una funda de los asientos; lo tiraron sobre el asiento de atrás y mientras uno conducía el otro apuntaba al taxista con el arma, continuando viaje por unos kilómetros más. Se detuvieron, bajaron a la víctima del auto, lo obligaron a arrodillarse en la ruta, cargaron varias cosas y previo amenazarlo lo dejaron en el lugar llevándose los asaltantes el taxi. El taxista logró llegar caminando a un puesto cercano donde pidió ayuda.
El vehículo fue encontrado, volcado, en el camino a La Hoya, totalmente dañado y con varios faltantes como el reloj, la rueda de auxilio y el barral identificador de taxi.

Hecho II

El empleado de la Estancia La Morocha denunció que el sábado, aproximadamente a las 19.00 horas, cuando se encontraba en el puesto cercano a la Ruta 34, salió a mirar porque ladraban los perros y una persona toda vestida de negro le dijo “levantá las manos” por lo que él se fue corriendo asustado. Según denunció, le dispararon con un arma de fuego, mientras escapaba, logrando llegar a Trevelin para hacer la denuncia. A 0:45 horas, personal de la comisaría de Trevelin llegó al puesto junto con el denunciante a realizar la inspección ocular del lugar, constatando que le sustrajeron cinco recados completos tipo monturas, cangallas, sogas, bastos, cojinillos y una motosierra Husquarna sin funcionar.
En allanamientos encontraron algunos de los objetos robados.

El contenido de la audiencia

La audiencia se realizo a pedido de la fiscal Bottini, por un lado para formalizar la imputación a los dos acusados y por otro para pedir medidas de coerción. Solo uno de los imputados se encontraba detenido por una orden solicitada por la fiscal y otorgada por la juez Rodríguez. El otro imputado había sido hallado con anterioridad y en relación a él se pudieron llevar a cabo varias medidas investigativas. Los dos asistieron a la audiencia representados por Omar López, defensor público.

Las medidas

Los fiscales Fernando Rivarola y Bottini fundamentaron el pedido de prisión preventiva por 60 días para ambos imputados, considerando que existe riesgo de fuga y de entorpecimiento procesal. La argumentación hizo hincapié en la gravedad de los hechos, fundamentalmente el que protagonizara el taxista, indicando que se trata de una modalidad delictiva inusual en la zona por su alto grado de violencia y por el modo de comisión, previéndose que de llegar a una condena esta será de cumplimiento efectivo.
Rivarola sostuvo que el modo en que procedieron con el taxista para ir a buscar los elementos robados en el primer hecho, da clara cuenta de hasta donde son capaces de llegar los imputados. Uno de ellos fue empleado de la estancia robada, y existen elementos que lo vinculan a un abigeato del que fuera víctima esta estancia tiempo atrás. La Dra. Bottini expuso varios argumentos tendientes a retratar el grado de peligrosidad de los imputados, fundamentalmente de su actitud violenta y de amedrentamiento mediante amenazas a las personas con las que tienen algún tipo de conflictos. Los acusadores pretendieron convencer a la juez de que si los imputados permanecieran en libertad podrían ocultar, modificar o distorsionar elementos de prueba necesarios para la etapa de juicio.

Inflacionaria

López arremetió vehementemente contra la fiscalía, sosteniendo que las calificaciones legales elegidas son inflacionarias y que no podrán ser sostenidas en juicio, fundamentalmente en lo que respecta al robo a la estancia, en relación al que pidió que se realice una pericia al arma de fuego para aclarar si fue utilizada.
Por otra parte consideró desmedidos los pedidos y sostuvo que ninguno de los argumentos llevados a la audiencia justifica aplicar una prisión preventiva. Finalmente pidió que se suplante esta por un arresto domiciliario con autorización para salir a trabajar, o bien por presentaciones periódicas en la Oficina Judicial.

Un mes

Luego de un cuarto intermedio, la juez dispuso la prisión preventiva de los dos imputados por la mitad del plazo solicitado por la fiscalía, indicando que en 30 días deberá realizarse una nueva audiencia para analizar si debe mantenerse la prisión preventiva o debe ser suplantada por alguna medida menos gravosa.
Para determinarlo consideró que en el caso de Antilef existe riesgo de fuga, y en ambos existen fundamentos para considerar que podrían entorpecer la investigación, por las características del hecho y por los antecedentes de conducta planteados por los representantes del Ministerio Fiscal. Ambos imputados permanecerán detenidos en la Comisaría Segunda, a menos que el juez de ejecución disponga su traslado a otra dependencia.
Para preservar la validez de medidas de prueba que se realizarán más adelante, se dispuso la prohibición de difundir los rostros de los imputados.

martes, 17 de mayo de 2011

Nuevos hechos

INFRACCIÓN AL AR. 289 DEL Código Penal:
Una vecina de Esquel denunció que le notificaron una infracción de tránsito, por mal estacionamiento en Capital Federal de un dominio que pertenecía a una camioneta que le robaron hace ocho años en provincia de Buenos Aires.

DAÑO:
Una vecina de Gualjaina denunció que le rompieron la puerta de la vivienda. Sucedió entre el sábado y el martes.

Escalada de violencia

RIVAROLA SOLICITÓ QUE SE APLIQUE EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE TESTIGOS

La violencia contra una familia del Barrio Matadero no cesa. El lunes a la noche, por segunda vez, intentaron incendiarle la casa, aun encontrándose allí el custodio policial. El fuego fue sofocado inmediatamente. Miembros de la familia de las víctimas fueron a reclamar a quienes consideran autores del siniestro, y luego se resistieron ante la intervención del personal policial. La Fiscalía considera que es necesario que se active el Programa de Protección de Testigos y lo solicitó al Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia.

Esta mañana (martes) el fiscal Fernando Rivarola suscribió una nota dirigida al Ministro de Gobierno de la provincia. En el escrito relata que en febrero se desató un grave conflicto barrial en el Barrio Matadero, con una franca escalada hacia la ejecución de hechos de mayor gravedad en contra de los miembros de dos familias, una del Mataderos y otra que reside en el Barrio Ceferino, y sin que las diferentes medidas de protección puestas en marcha alcancen para ponerle freno.

El fiscal destaca que los adultos y jóvenes damnificados son testigos en la investigación penal, y es evidente el peligro para su seguridad personal, sus bienes, “como así a esta hora, una importante restricción de sus derechos constitucionales”. Por estos motivos, la nota cierra sosteniendo que es necesario y razonable brindar una adecuada protección policial durante el proceso para los damnificados, asegurando una “efectiva y permanente custodia de estas personas, sin perjuicio de otras medidas previstas legalmente que disponga el Sr. Ministro”.

Antecedentes del caso aquí

lunes, 16 de mayo de 2011

Nuevos hechos

DAÑO:
Una mujer denunció que le patearon la puerta, se la rompieron y también el vidrio de la cocina.
Sucedió el domingo a la madrugada, en Corcovado.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de la puerta de una vivienda, ingresaron y sustrajeron alrededor de $7000 de una caja en la que estaba guardado el dinero. Sucedió durante el fin de semana en calle Volta, Esquel.

ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron tres ovejas de un establecimiento de Costa de Lepá. Entre el jueves y el sábado.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron vidrio de la biblioteca pública de Gualjaina. Sucedió este lunes a la madrugada.

HURTO:
Un vecino de Gualjaina denunció que había dejado su casa abierta, ingresaron y se llevaron dos ruedas de bicicleta, vino y otros elementos. Sucedió el domingo a la noche.

DAÑO:
Dos vidrios de la oficina de Pesca Continental de Río Pico fueron rotos este fin de semana.

ABIGEATO:
Dio una vuelta por su campo del Paraje El Blanco, y constató que le habían carneado una vaca, le sacaron las costillas y el resto lo dejaron tirado en el lugar. Sucedió entre el jueves y el viernes últimos.

HURTO:
Un vecino de Cholila denunció que ingresaron a su casa y le sustrajeron un taladro y una amoladora. Sucedió el jueves entre las 10 y las 21 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron de una obra en construcción, una mesada, tres paquetes de machimbre, grifería y herramientas.
Ocurrió entre la tarde del jueves y la mañana del viernes en Cholila.

ATENTADO Y DAÑOS:
La policía de El Hoyo vio un vehículo realizando maniobras peligrosas, lo interceptó, le pidió documentación, el conductor se negó a darla y fue escoltado hasta la Comisaría. En el camino el sujeto produjo daños al móvil policial, ya en la Comisaría amenazó al personal y realizó ademanes mostrando su intención de atacarlos. Se constató que estaba en estado de ebriedad.
Sucedió el viernes aproximadamente a las 18 hs.

HURTO:
Un vecino de Epuyén tenía 70 postes en un predio y en el último año le sustrajeron gran cantidad, ahora solo le quedan 17.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron cinco vidrios de la puerta de acceso de la Escuela Nº 51. Sucedió el sábado a la madrugada en Río Pico.

DAÑO:
Un vecino de Calle Costanera, denunció que escuchó ladrar al perro y al salir vio que le habían cortado la manguera en varios trozos. Sucedió el viernes a las 22 hs. en Esquel.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron a su vivienda rompiendo el cristal de una ventana y sustrajeron una PlayStation y la notebook. Sucedió el viernes por la mañana en Molinari al 1100, Esquel.

ROBO:
Una mujer salió de su vivienda y al regresar constató que le habían roto un vidrio y le sustrajeron una cámara de fotos y la alcancía de las nenas.
Sucedió el viernes a las 21 hs. en El Maitén.

PRESUNTA USURPACIÓN:
Inspectores municipales de Trevelin vieron gente que se instalaba construyendo una vivienda en Cacique Nahuelpan y Costanera, sobre tierra fiscal.
Sucedió el sábado por la tarde.

PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD Y ROBO AUTOMOTOR:
Dos sujetos subieron a un taxi en Sarmiento y San Martín (Esquel), le pidieron al taxista que los lleve a una estancia y cuando se encontraban en la Ruta 34 le indicaron que pare, apuntándolo con un arma de fuego. El titular del taxi quedó abandonado a aproximadamente 34 km de Trevelin. Más tarde lo encontró un policía que lo llevó hasta esa localidad.
El vehículo fue encontrado en el camino a La Hoya, volcado.
Sucedió el domingo a la madrugada.

LESIONES LEVES:
Una mujer llegó a la casa de su suegro, lo encontró golpeado, y lo trasladaron al hospital.
Sucedió en Pasaje Santa Fe al 200, Esquel, el domingo a las 9:30 hs.

HURTO:
Una mujer fue al baño de un supermercado de Esquel y al llegar a su casa se dio cuenta de que le faltaba el bolso. Al día siguiente fue al supermercado y el personal de seguridad se lo entregó, pero constató que le faltaban rollos de fotos, una cámara fotográfica, tres tarjeras, la billetera y su DNI. Sucedió el fin de semana.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron documentación del vehículo y personal, de un rodado estacionado en O’ Higgins al 1400, Esquel, el domingo a la madrugada.

viernes, 13 de mayo de 2011

Actuación del GEOP en Corcovado



SE ABRIO LA ETAPA PREVIA AL JUICIO

Este jueves se realizó la audiencia preliminar en la investigación que se abrió a partir de los hechos ocurridos en marzo de 2009 en Corcovado y protagonizados por el grupo especial GEOP. La Fiscalía acusó por abuso de autoridad y vejaciones agravadas, la querella interpretó de otra forma el modo en que deben contabilizarse los hechos de vejaciones, y además incluyó las calificaciones de lesiones leves y daño.
El Tribunal de juicio deberá conformarse con por lo menos dos jueces penales de otras circunscripciones o de la Cámara Penal, ya que solo uno de los jueces penales de Esquel está en condiciones de integrar el tribunal, los demás tuvieron algún tipo de intervención en otras instancias del trámite judicial.


Martín Zacchino por la fiscalía y Omar López en representación de la querella, relataron los hechos por los que cada uno de ellos acusa al Jefe del Grupo Especial de Operaciones Policiales. Si bien el modo en que ambos realizan la descripción es diferente, y esto fue cuestionado por la Defensa, la juez Carina Estefanía consideró que se trata de las mismas circunstancias y los matices serán materia de discusión en el marco del juicio.

Los hechos relatados por el Ministerio Público Fiscal
PRIMERO


Entre las 22.35 y las 23.10 horas del día 8 de marzo de 2009, en la casa nº 25 del Barrio 54 viviendas, en circunstancias en que una comisión policial del GEOP integrada por aproximadamente ocho uniformados, actuando bajo las órdenes y por directivas impartidas por Miguel Ramón Gómez, Comisario y Jefe del G.E.O.P., dando cumplimiento al registro domiciliario ordenado por la señora juez penal de Esquel, doctora Anabel Rodríguez en el marco de la investigación llevada a cabo en el Legajo Fiscal nº 8507/09, procedieron en primer término a ingresar a la vivienda utilizando para ello la especial actuación protocolizada y reglamentada por la Superioridad, dadas las características de los hechos investigados en aquél legajo 8507/09 y por existir la posibilidad de la presencia de un sujeto armado presuntamente atrincherado con posibilidad de existir una toma de rehenes (Reglamento del GEOP, art. 3º inc. g). Una vez dentro de la vivienda, procedieron a reducir a tres menores de edad, arrojándolos al piso y precintándole las manos para lograr su inmovilización, como así también al dueño de casa previo pegarle un “culatazo” con un arma larga y precintarle las manos. Luego, y en forma abusiva, un integrante del Grupo policial, por el momento no identificado, tomó de los cabellos a uno de los ocupantes aplicándole luego una patada en el pecho. Tras ello, procedieron innecesariamente a dañar un equipo de música y los cristales de las puertas del lado derecho de un rodado marca Renault 12 que se encontraba estacionado en el lugar, presuntamente mediante un disparo de arma de fuego con postas de goma, accionar que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva

SEGUNDO

Desde las 19.30 horas del día 27 de marzo de 2009, y hasta culminado el procedimiento, en la casa ubicada camino al aserradero Silencosur zona oeste (calle Juan Manuel Fangio frente a la torre de teléfono), en circunstancias en que una comisión policial del GRUPO ESPECIAL DE OPERACIONES POLICIALES de la Policía de la Provincia del Chubut (GEOP) ingresó a la vivienda. Una vez dentro, procedieron a reducir a tres menores de edad, arrojándolos al piso mediante empujones y puntapiés, impactando a uno de ellos en la boca provocándole una lesión en el labio, pateando a otro en la espalda pisándolo luego y tomando violentamente de los pelos a la niña para trasladarla hasta un sector donde se ubica una mesada, presuntamente la cocina, logrando con ello la inmovilización de los mismos. Inmediatamente después, procedieron innecesariamente a dañar una cama de dos plazas, la puerta de acceso a la vivienda, una radio portátil, como así también la tapa del baúl de un rodado marca FORD FALCON color azul que se encontraba estacionado en el lugar, mediante la utilización de una barreta o elemento similar, y a “pararse” arriba de una guitarra. Posteriormente, y en momentos que llegaba a la casa otro menor, y con la finalidad de que éste no ingrese, lo redujeron en el exterior de la casa golpeándolo contra una pared, accionar conjunto que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva

TERCERO

Entre las 12.10 horas y hasta que finalizó el procedimiento del día 12 de marzo de 2009, en la casa ubicada al lado del puente del Arroyo Carbón, (Av. Las Lengas), en circunstancias en que una comisión policial del GEOP, procedieron en primer término a ingresar a la vivienda, y una vez dentro, procedieron a reducir al dueño de casa, a un hombre que estaba realizando trabajos de gas y a una mujer que llegó momentos después. Al primero lo arrojaron al piso, le pisaron una mano y la cabeza, le patearon el flanco derecho provocándole fractura de dos (2) costillas, aplicándole una sustancia en los ojos, presumiblemente gas pimienta, lo que le provocó irritación conjuntival. Tras ello fue precintado en el suelo. El segundo también fue llevado al piso de los pelos y, una vez alli fue pisado, pateado y precintado en sus manos. La mujer fue tomada de los pelos y el cuello, siendo inmovilizada contra una pared. Toda esta situación provocó que un niño de dos años de edad se asustara y se alejara de la casa sin permitirle ni a su padre ni a la madre ir a buscarlo, accionar conjunto que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva

CUARTO

Entre las 10.18 y hasta las 11.35 horas del día 12 de marzo de 2009, en la casa s/nº ubicada en el barrio denominado “Los Bustos”, en circunstancias en que una comisión policial del GEOP ingresaron a la propiedadprocedieron en primer término a ingresar a la vivienda utilizando para ello la especial actuación protocolizada y reglamentada por la Superioridad, dadas las características de los hechos investigados en aquél legajo 8507/09 y por existir la posibilidad de la presencia de un sujeto armado presuntamente atrincherado con posibilidad de existir una toma de rehenes (Reglamento del GEOP, art. 3º inc. g). Una vez dentro de la vivienda, procedieron a reducir a la dueña de casa haciéndolo mediante dos golpes dados en la nuca, presumiblemente con las armas largas que portaban, provocándole excoriaciones y colocándola en el suelo boca abajo, sin ser precintada en sus manos. Posteriormente, y mientras se diligenciaba la orden, en ese estado de cosas, llegó a la casa el señor Héctor Jorge Bustos, quien fue también reducido colocándole un arma en la cabeza, inmovilizado y requisado. Mientras esto ocurría provocaron daños innecesarios en pertenencias de los moradoras, entre otros una bolsa de Klaukol y el asiento de una camioneta, accionar conjunto que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva (Legajo Fiscal nº 9.310/09).

QUINTO

Entre las 8.50 y las 9.45 horas del día 12 de marzo de 2009, en la casa s/nº ubicada en el Barrio denominado “Los Bustos”), en circunstancias en que una comisión policial del GEOP integrada por una cantidad de aproximadamente 4 ó 5 uniformados, entraron a la vivienda y una vez dentro procedieron a reducir al dueño de casa, previo “apuntar” con las armas que portaban a su hija menor de cinco años de edad, haciéndolo mediante golpes, arrojándolo al suelo, pisándole el cuello y la espalda, pateándolo y precintándole las manos. Posteriormente se dirigieron junto a una mujer que estaba allí a la casa de ella donde se encontraba su nieta de 8 años de edad y su hijo. A este lugar también había ingresado personal policial con la misma modalidad, golpeando al hombre e inmovilizándolo con precintos, y a la niña la sacaron de una habitación semidesnuda. Provocaron un desorden innecesario y la rotura de la puerta de un quincho, accionar conjunto que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva.

Calificación

Este fue uno de los puntos en los que tuvieron algunas diferencias la fiscalía y la querella. Para Zacchino las conductas encajan en el molde legal del abuso de autoridad en concurso ideal con vejaciones agravadas por haber sido cometidas con uso de violencia física y amenazas, cinco hechos. En tanto que para la querella deben considerarse individualmente cada acto vejatorio agravado con lo que sumarían un total de 17, además de los cinco hechos de abuso de autoridad, nueve hechos de lesiones leves y cuatro hechos de daño.
El defensor particular, Daniel Sandoval, solicitó el sobreseimiento de Gómez por una serie de cuestionamientos ensayados contra las acusaciones. Estos argumentos fueron rebatidos por los acusadores y rechazados por la juez.

La prueba

Se espera que el juicio se extienda por varias jornadas ya que son muchos los testigos citados. Entre las particularidades de la prueba ofrecida por las partes, destaca el ofrecimiento como testigos de los dos jueces que libraron las órdenes de allanamiento a partir de las cuales tomó intervención el GEOP. La Dra. Estefanía aclaró a la querella y la defensa que deberán consultar a los magistrados como realizarán su declaración, ya que la ley habilita que estos puedan optar por responder por escrito a los interrogatorios, y en ese caso deberían hacerles llegar las preguntas con antelación.
Por otro lado, Sandoval ofreció como testigos al Comisario Oscar Marinao y a Miguel Gómez quienes en su momento habían sido imputados por la querella y recientemente fueron sobreseídos ya que el querellante no presentó acusación contra ellos. Con la oposición de la Fiscalía, la juez rechazó estos testigos considerando que no pueden ser convocados a prestar testimonio con objetividad luego de haber sido imputados por una de las partes en una etapa anterior, y considerando que el punto sobre el que declararían será abordado por varios otros testigos, por lo que su participación sería sobreabundante. Estefanía tampoco admitió a la defensa la reserva de citar a los policías que participaron del procedimiento, ya que las conductas que se juzgan son las que ellos mismos habrían cometido, solo que aun no fueron individualizados y por eso no se encuentran imputados.
La juez solicitó a la Oficina Judicial que se conforme rápidamente el tribunal para cumplir con el juicio en los tiempos previstos por el Código Procesal.



Nuevos hechos

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta mountain bike rodado 26, roja y gris que se encontraba en el polideportivo de Trevelin.
Sucedió el miércoles a las 21 hs.


ROBO AGRAVADO:
Un sujeto ingresó a una empresa de créditos, saludó, sacó un cuchillo y sustrajo el dinero que había en la caja para luego salir corriendo.
Sucedió el jueves a las 13:50 hs. aproximadamente, en San Martín al 1000, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de una camioneta y sustrajeron un bolso y diversos elementos. Posteriormente fueron hallados dos jóvenes con elementos que serían los robados. Sucedió en la Villa de Lago Puelo el jueves a las 15 hs.