viernes, 9 de enero de 2009

Entrega irregular de bebé

ESPERA FECHA DE JUICO LA CAUSA QUE INVOLUCRA A LA JUEZ DE PAZ DE RÍO PICO

A fin de diciembre se realizó la audiencia preliminar en la que el Juez declaró admisible la acusación Fiscal, rechazando los cuestionamientos de la Defensa y determinó la prueba que se producirá durante el debate. Un Tribunal Unipersonal tendrá a su cargo el juicio, en el que la Fiscalía pretende probar que la funcionaria cometió los delitos de Violación de los deberes de funcionario público y Falsedad ideológica.


El Dr. Martín Zacchino describió los hechos por los cuales acusará en el juicio a la Juez de Paz de la localidad cordillerana. La fecha en que ocurrió cada uno de los hechos que se imputan, aun no fue determinada con precisión, pero se la estima desde días antes del 21 de abril de 2008 y hasta esa fecha. La Jueza de paz y titular del Registro Civil de Río Pico,” procedió dolosamente a omitir -en lo que era de su incumbencia- la aplicación de la Ley Nacional de adopción nº 24.779 –que incorpora al Código Civil el Título IV, de la Sección Segunda, Libro Primero-, la ley provincial nº 4.347 de Protección integral de la Niñez y la Familia, al consentir y facilitar, previo trámite y gestión por ella personalmente realizado, la entrega de un niño recién nacido - el 19 de abril de 2008- a un matrimonio, contando para así proceder, con el consentimiento de la madre del niño”, indica el escrito.Según el acusador, todo esto lo hizo la imputada “a sabiendas de que no estaba cumpliendo la normativa aplicable a guardas preadoptivas; que el matrimonio (adoptante) se domiciliaban en extraña jurisdicción (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), como así también en el cabal conocimiento de que, no solo la Asesoría de Familia e Incapaces de esta ciudad le había dado días previos claras directivas e instrucciones acerca del cómo proceder en caso de nacimientos sin filiación paterna, sino que los guardadores no se encontraban inscriptos en los listados de pretensos adoptantes.”Las conductas reprochadas a la funcionaria se completan con un informe elaborado por ella el 28 de mayo de 2008 y dirigido a la Asesoría de Familia de Esquel, en el que sostenía que en el mes de abril de ese año no se registraron nacimientos sin filiación paterna en la localidad de Río Pico, pese a que sabía que al menos había nacido un chico en esas circunstancias el 19 de abril, el bebé entregado al matrimonio porteño.

Oposición de la Defensa

El defensor particular, Marcos Ponce, de la imputada se opuso a la acusación por considerar que resulta vaga e impide el cabal ejercicio de la defensa en juicio. El letrado anticipó su teoría del caso, sosteniendo que lo realizado por su representada fue un error administrativo y no un accionar doloso como debe serlo para encuadrar en el tipo penal elegido por el MPF.

A Juicio

El Juez Ricardo Rolón admitió la acusación y la prueba de las partes. Cumplimentadas las exigencias del Código Procesal Penal, la Oficina Judicial fijará fecha para el debate.

Nuevas causas

ROBO:
Dos sujetos encapuchados ingresaron a un mercadito ubicado en Alberdi y Costanera (Esquel), uno de ellos se quedó en la puerta a modo de campana, el otro tomó un cuchillo que había en el lugar y amenazó a la mujer que estaba despachando para exigirle la entrega del dinero. Así se apoderaron de $600 y elementos personales de la mujer.
Sucedió esta tarde, viernes, a las 16:40 hs. Una vecina dio aviso a la policía sobre lo que había ocurrido.


INCENDIO:
A la 1 hs. de hoy viernes, se inició un incendio en la Reserva Municipal del Lago el Mosquito (Cholila). Intervino la brigada de incendios para apagarlo y se aguarda el informe para conocer si su origen fue intencional, accidental o natural.


MALA PRAXIS:
Un niño de 10 años fue atendido desde el domingo 4 de enero en el Hospital de El Hoyo, luego lo trasladaron a El Bolsón y allí falleció el martes 6. Sus familiares denunciaron por presunta mala praxis a los profesionales que lo atendieron en el primer hospital.
La denuncia fue presentada esta mañana en la Fiscalía de la Comarca. La investigación intentará determinar si existió algún tipo de responsabilidad del sistema de salud en el desenlace fatal.


La complejidad de este tipo de causas, que implican la realización de diferentes pericias, así como su complejidad intrínseca por el difícil momento que atraviesa la familia del niño y por verse involucrada una institución de salud pública, demandan extremar la cautela con que habitualmente – nosotros desde el área de Comunicación Institucional del MPF y Uds. desde sus respectivos medios de comunicación – damos tratamiento público a la información disponible.


HURTO CALIFICADO:
Autores ignorados sustrajeron de un galpón ubicado a 100 mts. del domicilio del denunciante, seis corderos (cinco blancos y uno negro).
Sucedió el jueves en El Hoyo.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana e ingresaron a una vivienda. Sustrajeron allí un equipo de música con dos parlantes, un Handy con batería y cargador, una máquina fotográfica común, un collar de perlas blancas, un anillo de oro 18 Kt., una amoladora color naranja, una caladora Steel y un reproductor de DVD celeste.
Ocurrió entre el 4 y el 8 de enero San Martín al 1900, Esquel.


ROBO:
Esta madrugada a las 3:45 hs. un sujeto, con el rostro semicubierto y portando un arma de fuego, asaltó un kiosco ubicado en Av. Fontana y calle Rivadavia, Esquel. Le exigió a quien estaba atendiendo que lo deje entrar y le entregue el dinero de la recaudación. Se hizo de $300 y se dio a la fuga.
Aun no se ha identificado al autor, sino que se trabaja en la investigación realizando diferentes pesquisas.

jueves, 8 de enero de 2009

Joven investigado por tres delitos


SE REVOCÓ UN ARRESTO DOMICILIARIO POR INCUMPLIMIENTO

Se trata de un joven de 20 años detenido con la modalidad de arresto domiciliario en el domicilio de su madre. Este jueves a las 10 hs., cuando la policía ingresó a una casa con orden judicial para realizar un allanamiento, lo encontró al imputado durmiendo aparentemente bajo los efectos de un narcótico. En la audiencia solicitada por la Fiscalía, la Juez de turno dispuso la revocatoria de la prisión domiciliaria, quedando el imputado alojado en Comisaría hasta el juicio.


El Ministerio Fiscal estaba averiguando la sustracción de una bicicleta. Con orden judicial la policía ingresó a un domicilio situado en la subida a la Zeta, encontró el cuadro del rodado que había sido hurtado, pero además se encontró con que uno de los moradores, el que se hallaba durmiendo, era una persona con arresto domiciliario que debía cumplir en otra vivienda de otro barrio.

El informe médico

El detenido fue revisado por el médico policial y en su certificado el profesional indica que este estaría bajo los efectos de la marihuana. Además se constató la presencia de un corte en un brazo que fue suturado y evidencia ser de data reciente.
Esta situación fue contemplada por le Dr. Martín Zacchino en su planteo, al sostener que además de la certeza de que incumplió el arresto domiciliario, esas heridas dan cuenta, mas allá de cuando y como se produjeron – lo que no se sabe con certeza – que tuvo que salir de la vivienda para ser atendido en un centro de salud y esto nunca se informó a la Oficina Judicial como se había dispuesto cuando se le dio el beneficio de cumplir la medida de prisión en su domicilio mientras dure el proceso.
El Fiscal también presentó un informe del 23 de diciembre, elaborado por la policía, en el cual se notificaba un presunto incumplimiento del arresto domiciliario por el imputado. La Fiscalía inició una investigación para corroborar esto y el resultado no llegó por ese trabajo investigativo, sino, en palabras del Fiscal por una cierta “torpeza” del imputado que fue hallado durmiendo en una vivienda allanada.

Tres causas

Zacchino se refirió brevemente a las tres causas por las que se investiga al imputado, dos de las cuales fueron con violencia sobre las personas. Los hechos fueron calificados como Robo agravado por el uso de arma (blanca), Robo agravado por ser en despoblado e Impedimento o estorbo, esta última tratando de impedir que la policía realizara un allanamiento en la vivienda en que resultó aprehendido el 15 de noviembre último.

Por necesidad


El Defensor Javier Allende pidió que se escuche a su defendido, porque a su modo de ver la salida del domicilio estuvo justificada. El chico dijo que como no se le salían solos los puntos de la sutura en su antebrazo, fue a solicitar a un adulto que lo acompañara hasta el hospital para que se los saquen. Sobre el origen de esa herida relató un hecho violento en el que un grupo de personas habrían arremetido contra él en su casa y, además de golpearlo, lo cortaron con un cuchillo. También dijo que no quiso informar de esto, ni hacer denuncia porque no “quería perder su libertad”.
Para el Defensor, además de las razones de necesidad que lo llevaron a incumplir, no se lo encontró entorpeciendo la investigación, ni intentando darse a la fuga, por lo tanto no sería fundado revocarle la medida.

Adentro

La Dra. Anabel Rodríguez analizó los elementos dados por las partes y decidió revocar el beneficio del cumplimiento domiciliario de la prisión preventiva. La magistrada entendió que no existieron razones de urgencia para que saliera de la casa y que además el imputado sabía que debía solicitar autorización judicial, informando que tenía una herida y que necesitaría salir en mas de una oportunidad de su domicilio para realizarse las curaciones. La Jueza instó a la Fiscalía que tome intervención en los hechos que finalizaron con las heridas del imputado, ya que podría tratarse de un delito de acción pública.
El informe policial indicando que se habrían producido incumplimientos al arresto domiciliario, también fue contemplado como un elemento más para considerar que habría habido otros incumplimientos previos, “lo cual daría por tierra lo que sostiene la Defensa en cuanto al posible autocontrol que mantiene el señor Silva respecto del arresto domiciliario”.
Por estos fundamentos la magistrada revocó el arresto domiciliario y dispuso la detención en comisaría hasta el juicio. Si la Defensa considera que realmente existió alguna razón de necesidad que obligó a que su representado salga del domicilio sin autorización, deberá presentar informes, testigos o lo que considere pertinente para probarlo.

Proximidad del juicio

La Fiscalía está próxima a presentar la acusación pública por los tres hechos investigados contra este imputado. Luego de esto deberá realizarse la audiencia preliminar y se fijará fecha para el juicio correspondiente.
El imputado fue detenido en el marco de un procedimiento policial el 15 de noviembre de 2008 y permaneció en Comisaría hasta el 8 de diciembre del mismo año, cuando el Juez de la causa le dio el beneficio de la prisión preventiva.

Nuevas causas

ROBO:
Dos jóvenes ingresaron a un kiosco ubicado frente a la Terminal de Ómnibus de Esquel. Una mujer mayor atendía el local. Los dos presuntos clientes le pidieron cigarrillos y papas. Cuando la mujer se dio vuelta para buscar lo solicitado, uno de ellos la tomó de atrás, la redujo, la tiró al suelo y la ató con una pañoleta o elemento similar. El otro se apoderó de $890 en billetes y $50 en monedas. La víctima intentó resistir el atraco y los malhechores la amenazaron diciéndole que llevaban un arma, aunque nunca exhibieron arma de ningún tipo.
Sucedió aproximadamente a las 12 hs. Intervinieron en el lugar un Fiscal, Policía, Criminalística y Policía de Investigación Judicial.


LESIONES GRAVES:
Dos hermanos de 5 y 10 años, solos en su vivienda, manipulaban un rifle calibre 22, cuando este se disparó, impactando el proyectil en el rostro del más chico. El niño fue trasladado al Hospital Zonal de Esquel donde fue intervenido.
Actúa el SAVD de la Comarca acompañando a la familia y se están realizando algunas medidas investigativas para constatar que fue de este modo como efectivamente ocurrieron los hechos y determinar si existe algún tipo de responsabilidad penal de un adulto en lo sucedido. Ocurrió el martes a las 16:30 hs. aproximadamente, en Lago Puelo.

miércoles, 7 de enero de 2009

Homicidio de Navidad

EL TRIBUNAL CONDENÓ A PRISIÓN PERPETUA A LOS ANTIECO

Acorde a lo solicitado por la Fiscalía, los Dres. Cristina Jones, Jorge Eyo y Ricardo Rolón, condenaron a Roberto, Franco y Eduardo Antieco, a la pena de prisión perpetua por los delitos en los que se los encontró culpables en la primera parte del juicio. Se trata de tres hermanos que la madrugada de navidad del 2007, entraron intempestivamente a una vivienda y asesinaron brutalmente entre los tres a Francisco Benedicto Quilodrán. El Tribunal Colegiado sostuvo que la pena de prisión perpetua no es inconstitucional.

Los Jueces se propusieron resolver dos cuestiones. La primera de ellas fue el planteo de inconstitucionalidad formulado por la Defensa de los imputados y en segundo lugar si la pena propuesta por la Fiscalía – prisión perpetua – resulta legal y justa.

Voto de la Dra. Jones

La magistrada compartió con el Fiscal Martín Zacchino que el Tribunal, aunque con otra conformación, ya se expidió sobre la constitucionalidad de la pena perpetua en la causa que juzgó a Raúl Alejadro Marillán y Roberto Calfín por un hecho con una calificación similar.
En su voto la Dra. Jones sostuvo que “las penas de prisión perpetua en nuestro país – pese a su severidad – no pueden ser encuadradas como ‘inhumanas’ o ‘degradantes’, ya que la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad, Nº 24.660 consagra normas que aseguran al interno asistencia espiritual y médica integral, derecho a comunicarse con su familia y allegados, así como también normas que garanticen el ejercicio del derecho a aprender; estableciendo en su artículo 9 expresamente que ‘la ejecución de la pena estará exenta de tratos crueles inhumanos y degradantes’, previendo además para quien ordene, realice o tolere tales excesos sanciones establecidas en el Código Penal.”
La magistrada resaltó que la aplicación de la pena de prisión perpetua, si tiene correspondencia con el delito cometido, no puede ser considerada inconstitucional.

Perpetuo no es para siempre

En nuestro país las penas perpetuas no implican el encierro para siempre. Los condenados a estas penas pueden acceder al beneficio de la libertad condicional. Como también lo planteó la Fiscalía, antes este beneficio se podía lograr a los 20 años y a partir de la sanción de la ley 25.892 esto es posible a partir de los 35 años de cumplimiento de la condena. Si bien esta ley recibió varios cuestionamientos, la magistrada siguió el planteo Fiscal en adhesión a la postura del Dr. Eugenio Zaffaroni quien sostiene que “es innecesario ocuparse ahora de una cuestión que no se planteará antes del año 2024”.

Voto del Dr. Eyo

Los Jueces también ponderaron la modalidad tomada por los agresores a la hora de ultimar a Quilodrán, lo hicieron cuando este estaba más vulnerable. “Con relación al contenido injusto del hecho advierto como agravante la circunstancia de que el ataque a la víctima se inicia estando esta dormida, lo que en nada obstó al accionar de los acusados, así como que para lograr su fin común uno de ellos le dio una puñalada en el abdomen a Luis Oscar Oyarzo cuando le pareció que podría constituir algún obstáculo para la consumación del hecho”, recalcó el Dr. Jorge Eyo.

Sin atenuantes

Los testigos aportados por la Defensa para el análisis de la pena a aplicar, las mujeres de Roberto y Franco, dijeron que cuando el crimen ocurrió “los tres acusados habían reaccionado de una etapa de sus vidas de conflictos con la ley penal y reencausado las mismas formando pareja, teniendo hijos y trabajando para progresar económicamente, con lo cual no advierto atenuante alguna en sus respectivas culpabilidades”, indicó el Dr. Eyo.

Voto del Dr. Rolón

El tercer votante, en relación a la responsabilidad de los Antieco, indicó que en nuestro país rige el derecho penal de acto y no de actor, es decir que es la conducta la que se juzga y no quien la cometió. Este argumento, que es común escucharlo en boca de los representantes de los imputados con antecedentes penales, para que estos antecedentes no sea empleados en su contra, en este caso el magistrado interpretó que es la propia Defensa la que lo estaría contradiciendo al intentar mostrar que las condiciones personales de los condenados Antieco tornarían injusta la pena perpetua.
El Dr. Rolón citó un voto del Ministro del STJ Jorge Pfleger en otra causa, en la que el magistrado sostuvo que “… no se aplica la sanción teniendo en cuenta la configuración de la historia personal, la propensión del sujeto a delinquir; la sanción obedece a la grave entidad de la conducta prohibida y, por consecuencia no se ve afectado el principio de culpabilidad…”

El Fallo

Con estas y otras consideraciones, el Tribunal Colegiado de Esquel falló Condenando a Roberto Argentino Antieco, de 28 años, a Eduardo Santiago Antieco, alias “Mario”, de 30 años y a Franco Antieco, de 26 años, a la pena de Prisión Perpetua, inhabilitación absoluta y accesorias del art. 12 del Código Penal y al pago de las costas, como autores materiales y penalmente responsables de los delitos de Violación de domicilio, en concurso real con Homicidio Calificado con el concurso premeditado de dos o más personas, cometidos en Esquel el 25 de diciembre de 2007. En ese hecho perdió la vida Francisco Benedicto Quilidrán.


SENTENCIA TOMADA COMO ANTECEDENTE SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS PENAS PERPETUAS (Información emitida por el área de Comunicación Institucional del MPF Esquel el 28-11-07)

Homicidio calificado de Gustavo Álvarez
CONDENARON A PRISIÓN PERPETUA A CALFÍN Y MARILLÁN

El Tribunal Colegiado rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la Defensa e impuso la pena pedida por el Fiscal a los autores del violento crimen de Gustavo Álvarez.Raúl Alejandro Marillán, de 22 años, y Roberto Calfín, de 20 años, deberán cumplir la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y costas del juicio, como responsables de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas y partícipes secundarios del delito de HOMICIDIO CALIFICADO por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas en grado de tentativa, ambos en concurso real. El hecho juzgado ocurrió el domingo 18 de febrero de este año en calles céntricas de la ciudad de Esquel.

Los magistrados fueron unánimes en su rechazo al planteo de inconstitucionalidad de la Defensa en relación a la pena de prisión perpetua solicitada por la Fiscalía. El rechazo fue por entender que no se trata de una pena indeterminada, sino que tiene vencimiento ya que a partir de los 15 años los condenados pueden acceder al régimen de salidas transitorias y a los 35 años al beneficio de la libertad condicional. También evitaron declarar inconstitucional lo impuesto por la reforma del Código Penal, popularmente llamada ley Blumberg, por considerar que el planteo carece de interés en este momento del proceso, y como sostiene Zaffaroni en su manual de Derecho Penal “es innecesario ocuparse ahora de una cuestión que no se planteará antes del año 2024”.

El Dr. Jorge Criado señaló que el planteo de la Defensa pretendió del Tribunal una declaración ideológica de inconstitucionalidad. “… Del marco constitucional que informa la finalidad de la pena, el análisis posterior a este, que pretende la Defensa que acojamos en el caso, traspasa la mera organización del sistema penal, la finalidad de la pena y hasta las competencias y atribuciones de los distintos poderes del Estado, y entiendo que avanza hacia la consecución de una declaración ideológica de inconstitucionalidad, de imposible factura en el trámite. En esencia, las penas establecidas por el Código Penal, cuyo modo de cumplimiento imponga privación de la libertad efectiva, han sido reguladas -en conjunto con las demás- en el Art. 5 del Código Penal, habiendo escogido el acusador público la de Prisión Perpetua de entre las posibilidades establecidas en el Art. 80 del Código Penal”.

Por su parte la Dra. Carina Estefanía indicó que “El fin resocializador que debe guiar la ejecución del la pena privativa, no debe confundirse con el fin de la pena. De ello se sigue que el reconocimiento de este principio no implica que la pena deje de ser retributiva o un castigo, que se aplica al autor como respuesta al hecho culpable que cometió, sin perjuicio de lo cual una vez que la condena ha sido impuesta, durante su ejecución debe tomarse como directiva fundamental la resocialización”

La gravedad de los hechos

La presidenta del Tribunal, Dra. Cristina Jones, sostuvo en relación a los agravantes y atenuantes planteados por las partes, que si bien por el tipo de pena su significación es escasa o nula, “considero que la magnitud del injusto consumado y el grado de culpabilidad demostrado por los encartados, conforme ya lo he señalado al votar en la sentencia de culpabilidad, sirven para verificar en el caso la proporcionalidad de la pena aplicable en relación a la culpabilidad de los autores.- Acoto en este aspecto el ensañamiento puesto de manifiesto por ambos inculpados en su accionar, propinándole treinta y cuatro puñaladas, diez de las cuales ingresaban a cavidad, según lo explicó el Sr. Médico Forense, recibiendo algunas en el rostro, además de las que afectaron los dedos, las que el perito Ehnes describió como verdaderos “hachazos” dados cuando el occiso intentaba defenderse.
En igual sentido entiendo que la motivación nimia que los guió en el accionar delictivo, demostrativo de que se trató de un despliegue de violencia tan excesiva como innecesaria, llevada a cabo en contra de una persona que ni siquiera pertenecía al grupo antagónico, debe ser valorada como una agravante, en tanto denota un desprecio absoluto por la vida de sus semejantes, puesta de manifiesto en el acto cumplido y en consecuencia integra el grado de culpabilidad que es achacable a ambos agentes.- Si bien el Sr. Defensor en este mismo aspecto, ha invocado como aminorante el alto grado de intoxicación alcohólica que tenían los prevenidos, reitero lo dicho al analizar el tema en la sentencia de culpabilidad, de que no encuentro que aquel estado de ebriedad pudiera impedirles hacer otra cosa o frenar sus impulsos más primitivos, teniendo en cuenta además, los preparativos previos de armarse y parapetarse en un lugar elegido con total conciencia de la situación, que denota un estado de lucidez suficiente que también se comprobó con posterioridad al hecho, cuando decidieron actuar para procurar su impunidad, tal como también quedó establecido en la sentencia.
Por otro lado, la extensión del daño y del peligro causados, según la terminología del inciso 1º del artículo 41 citado, también resulta proporcional a la pena propuesta por la Fiscalía.”

Los menores

Recordemos que en esta causa resultaron declarados penalmente responsables dos menores de edad, en calidad de partícipes secundarios. En los próximos días se realizará una nueva audiencia para decidir las medidas correctivas a imponerles.

Nuevas causas

LESIONES CULPOSAS:
Un vehículo bajaba por calle Pellegrini y atropelló a una persona que circulaba en bicicleta, golpeando este último contra el parabrisa. Aun no se conoce el carácter de las lesiones del conductor de la bicicleta.
Ocurrió el lunes a las 8 hs. en Don Bosco y Pellegrini, Esquel.

LESIONES CULPOSAS GRAVES Y LEVES:
El martes a las 13:30 hs. se produjo un accidente de tránsito entre una moto y un remis. Uno de ellos resultó con lesiones leves y el otro graves, ya que se fracturó una pierna.
Sucedió en la intersección de Intendente Harris y Cambaceres, Esquel.

martes, 6 de enero de 2009

Arrestos domiciliarios


LA FISCALÍA CONVOCÓ A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL

El Fiscal Jefe, Dr. Eduardo Falco y el titular de la Agencia de Investigación, Dr. Martín Zacchino, brindaron una conferencia de prensa en la que sostuvieron que la Fiscalía no se va a cruzar de brazos ante los incumplimientos que se produzcan a los arrestos domiciliarios, aunque la decisión de los magistrados sea no revocar la medida. Estas declaraciones están vinculadas a los sucesos del fin de semana en que dos imputados con arresto domiciliario salieron de las viviendas, uno de ellos para ver a unos familiares y el otro para jugar al fútbol, sin ninguna autorización judicial. Los jueces que intervinieron decidieron mantener el arresto domiciliario, rechazando el pedido de la Fiscalía de revocarlo por una prisión preventiva de cumplimiento en Comisaría. La Fiscalía solicitó a la comunidad que colabore cuando ve en la calle a alguna persona que está con medida de arresto en su domicilio, avisando a la policía.


Preocupados por el mensaje que estas decisiones podrían dar a la comunidad, los representantes del Ministerio Público Fiscal sostuvieron que debe quedar en claro que “la Fiscalía no se va a quedar de brazos cruzados. Nuestro objetivo primigenio es resguardar la integridad de las víctimas, el esclarecimiento de los casos, la concreción de los juicios rápidos, de (llegar a) una condena”.

Participación ciudadana

El Dr. Falco pidió a los vecinos que cuando se enteran de algún incumplimiento a la prisión domiciliaria, no se queden en la queja, sino que colaboren, que participen, llamando a la Comisaría y avisando que la persona que debiera estar con arresto en su domicilio está fuera de él. Esto, señaló el Fiscal Jefe, puede realizarse en forma anónima ya que lo importante es contar con el dato para que la policía realice por sí misma el control en el momento en que se produce el incumplimiento. “El arresto domiciliario es en el domicilio, no es en una cancha de fútbol o en la vía pública”, ejemplificó.

El Ministerio Público está analizando la manera en que se brindará la información necesaria para que los vecinos estén al tanto de quienes son las personas que están en situación de arresto domiciliario. Esta modalidad aun no se ha resuelto porque su finalidad es la de cooperación con el debido curso de las investigaciones judiciales y no la estigmatización social de personas que aun gozan del principio de inocencia en los casos en que no se ha dictado sentencia firme que los condene.

Los incumplimientos del fin de semana

Martín Zacchino explicó los casos que se produjeron este fin de semana, señalando por qué causa se encuentran procesados los imputados que violaron el encierro domiciliario. En esas causas se había entendido que es necesario mantener el estado de detención de esas personas y se decidió morigerar la medida con un voto de confianza hacia el imputado, permitiéndole cumplirla en su propia casa. El hecho investigado ocurrió en agosto del 2008 y se espera que próximamente se realice el juicio ya que la investigación fue concluida por parte de la Fiscalía, lo cual habla de celeridad en el proceso.

Seguridad de los testigos

El Fiscal de investigación indicó que para la Fiscalía uno de los resortes mas importantes de la prisión preventiva es asegurar los resultados del juicio. “Poner a los testigos, a la sociedad, en una situación de tal seguridad que puedan en el juicio libremente explicar que es lo que les pasó, servir de prueba testimonial, tanto a la Fiscalía como a la Defensa”, dijo Zacchino, agregando que “un testigo que se ve sorprendido en la vía pública por una persona que creía que estaba en detención, puede razonablemente creer que el Estado carece de una fortaleza suficiente para hacer cumplir sus mandatos, porque si los Jueces determinaron a petición de una de las partes, que una persona continúe en prisión preventiva, de cumplimiento domiciliario, y nadie cuestionó el fundamento de esa prisión preventiva, esto significa que esa medida judicial está firme y debe ser cumplida, debe ser respetada…”, sostuvo.

El efecto del incumplimiento

La postura de la Fiscalía es que en el caso de los incumplimientos a la prisión preventiva domiciliaria, el efecto debe ser la revocación del beneficio y la guarda efectiva en Comisaría, de la misma manera que ocurre con la liberta condicional cuando quien goza de ella comete un nuevo delito y por lo tanto debe ser revocada. “Y lo digo como Fiscal y desde la óptica de representante de la acusación, como representante de la sociedad”, aclaró Zacchino, resaltando la necesidad de proteger a los testigos, respetando los derechos del imputado, pero también el de la sociedad de ser protegida.

Mensaje a los imputados

Mas allá de la jurisprudencia que habría sentado el Tribunal de revisión en relación a la primera de las situaciones de incumplimiento que se dio el pasado fin de semana y el acatamiento a esa decisión que hizo la Juez de turno, la Fiscalía considera que no todas las situaciones son iguales y por lo tanto no es esperable que en todos los casos se resuelva de la misma manera con la posibilidad de que los infractores regresen a su casa. Por este motivo es que se está trabajando en relación a otros dos incumplimientos de imputados vinculados a otras causas, para solicitar las audiencias de control en las que se deberán analizar estas situaciones. “Este también es un mensaje para los imputados que están en esta situación, para que sepan que la Fiscalía no va a conformarse con la jurisprudencia que se sienta, sino que seguiremos trabajando, ingeniando un mecanismo apropiado para controlar a estas personas que están en esta situación. Esto para evitar de alguna manera lo que podría ser – exagerando tal vez – una reacción en cadena de personas con arresto domiciliario. Si uno salió a pasear y no pasó nada, si una persona salió a jugar al fútbol y volvió a su estado anterior, no quiere decir esto, señores imputados con arresto domiciliario, que todos los casos van a ser iguales. Lo digo esto como un alerta a tener en cuenta, porque no todos los Jueces piensan lo mismo, no todos los casos se resolverán de la misma manera y la Fiscalía continúa ahondando en estas situaciones.

No es un problema del Poder Judicial si hay o no lugares de detención

Lo dijo el Dr. Falco, indicando que “nosotros pedimos la medida que consideramos adecuada a la situación planteada, conforme la calificación, conforme la situación, la comisión del delito, las características del mismo, las características del imputado, nosotros pedimos o no la prisión preventiva. Si hay lugar de alojamiento, casi le tendría que decir, no nos preocupa. No es una preocupación nuestra. La preocupación nuestra es cumplir con lo que la ley nos faculta a solicitar y en este sentido si es una prisión preventiva vamos a pedir la prisión preventiva, si las condiciones indican que es preferible que sea un arresto domiciliario, pediremos un arresto domiciliario. Si consideramos que aun siendo un delito grave no se reúnen los requisitos contemplados por la ley procesal para solicitar la prisión preventiva, no la solicitaremos. Ese es el marco en el cual nos manejamos”, aclaró Falco, sosteniendo que esto no quiere decir que “como ciudadanos no nos preocupe esa situación”.

Homicidio de Navidad


LA FISCALÍA PIDIÓ PRISIÓN PERPETUA, LA DEFENSA PLANTEÓ LA INCONSTITUCIONALIDAD

Este lunes se desarrolló el Juicio por la pena, luego de declararse responsables de los delitos de
Violación de Domicilio en concurso real con Homicidio Calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, a los hermanos Franco, Roberto y Eduardo Antieco. Si bien el Código Penal prevé la pena de prisión o reclusión perpetua, la Defensa planteó la inconstitucionalidad de esta sanción y solicitó que se imponga una condena que no supere los diez años de prisión. El miércoles 7 a las 12 hs. se realizará la lectura de sentencia.

Los tres imputados hablaron de su vida, de sus carencias, de sus dificultades, se su intento de salir adelante y de sus expectativas. Las esposas de dos de ellos declararon también sobre sus consortes. El Lic. Papagalo del Servicio Social de la Defensa Pública dio detalles sobre la situación socioambiental y particular de cada uno de los imputados. Recién después de todos estos testimonios las partes alegaron sobre la pena a aplicar.

Lo que manda la ley

El Dr. Martín Zacchino sostuvo que si bien el Código Penal prevé una pena no divisible y gravísima, como la prisión perpetua, para arribar a una decisión justa deben tenerse en cuenta varios ingredientes jurídicos. “Esta decisión, desde ya lo adelanto, es la imposición de una pena tal cual la que acabo de mencionar”, señaló, agregando que esto se justifica en las características del hecho, la violación de un domicilio, el homicidio de Quilodrán cometido con el concurso premeditado por los tres hermanos Antieco como lo tuvo en cuenta el Tribunal a la hora de declarar la responsabilidad penal de los tres.
Lo inconmensurable del daño causado, la muerte de una persona y la manera en que se alcanzó ese daño, el grado y el modo de participación de los tres imputados (todos tuvieron activa participación y quisieron que se produjera la muerte), la ingesta previa de alcohol que actuó como desinhibidor de la conducta criminal, no como atenuante de la responsabilidad, fueron parte de los elementos que el Fiscal propuso al Tribunal que tome en cuenta.

No todos los casos son iguales

Para Zacchino las dificultades sociofamiliares de los imputados no pueden tomarse como condicionantes para que sus vidas tomaran el camino que finalmente tomaron para terminar condenados por un delito de estas características, ya que existen otros hermanos Antieco que encauzaron de otro modo sus vidas. “No es una situación que se dé estrictamente en todos los casos, y menos aun que por el solo hecho de ser pobre uno esté signado, estigmatizado, a ser delincuente y a ser homicida. La experiencia nos indica también que esta interpretación determinista nos llevaría a soluciones injustas, porque aceptar una valoración de esta naturaleza es lisa y llanamente menoscabar la condición humana… Aplicar una concepción pro homine de las ciencia sociológica y de la ciencia jurídica, implica tomar al individuo como un ser autónomo, independiente, racional, habilitado a determinarse libremente en el mundo mas allá de las condiciones sociales que les toque vivir, siendo estas seguramente atenuantes o agravantes a su forma de conformarse personalmente desde la mas temprana edad”, indicó el Fiscal.
Así Zacchino solicitó que se condena a Roberto Argentino Antieco, a Eduardo Santiago Antieco y a Franco Antieco a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta, accesorias legales y costas causídicas.

Planteo de inconstitucionalidad

El Dr. Javier Allende planteó la inconstitucionalidad de la pena perpetua. En un amplio alegato, realizó un pormenorizado análisis de la legislación vigente, concluyendo en que la pena en nuestra legislación está pensada para la rehabilitación del sujeto que incurre en el delito, con la finalidad de su reinserción social, por lo cual la prisión perpetua se torna contraria al mandato constitucional. El Defensor Público solicitó que el Tribunal imponga una pena no superior a los diez años de prisión.

No es para siempre

En su réplica el Dr. Zacchino destacó que la pena perpetua no es tal en nuestro país y que el Código prevé tres opciones para estos casos: prisión perpetua, reclusión perpetua y reclusión por tiempo indeterminado.
Respecto de la prisión perpetua, la Ley de ejecución penal (24.660), prevé que la vuelta a la vida en sociedad podrá lograrse gradualmente, aunque en un plazo mas alongado que en otros casos, pero no imposible.
La Ley 25.892 fijó un plazo de 35 años para acceder a la libertad condicional, siendo que en el régimen interior este plazo era de 20 años. “Sobre ese punto voy a coincidir con las enseñanzas del Dr. (Eugenio) Zaffaroni, quién si bien ha hecho reparos sobre esta limitante, no menos cierto es que ha entendido su tratamiento como extemporáneo en la actualidad, diciendo que este problema recién se verificaría (dado que la ley data del 2004) en el año 2024, y será recién allí cuando tengamos que discutir estas circunstancias sobre esta ley, que a lo mejor, tal como nos tiene acostumbrados nuestro país, ya haya sido derogada por realidades políticas diferentes. Por lo tanto no creo que sea este el momento de tratar este punto”, sostuvo el Fiscal.

La sentencia

La sentencia del Tribunal colegiado será dada a conocer el miércoles 7 de enero (mañana) a las 12 hs.

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron de un comercio una computadora portátil y una play station. Esto sucedió mientras el personal del local estaba descargando mercadería, el lunes entre las 18 y las 19 hs. en Trevelin.


ROBO CALIFICADO:
Esta mañana a las 8:40 hs. un hombre armado con un cuchillo ingresó a un comercio y amenazó a la empleada exigiéndole la entrega del dinero. De este modo se hizo de $300 y se dio a la fuga.
Con la presencia del Fiscal de turno se realizaron las primeras pesquisas en el lugar, con la intervención de la Brigada de Investigaciones, en tanto se aguardaba la llegada del personal de Criminalística.
Sucedió en Rivadavia al 300, Esquel.

TENTATIVA DE ROBO:
El cuidador de una vivienda denunció que al llegar encontró todo desordenado y una ventana posterior forzada, por la que alguien habría ingresado con evidentes intenciones de robo. Aparentemente no se habrían llevado nada del lugar.
Ocurrió en Brunt al 400, el lunes entre las 10 y las 17:30 hs.

lunes, 5 de enero de 2009

Jerarquización de la Coordinadora del SAVD


En el marco de la reorganización llevada a cabo por el Procurador General, Jorge Luis Miquelarena en el Ministerio Público Fiscal, la Lic. Luisa Carol Pasquini, Coordinadora del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, juró como Funcionaria del M.P.F. con asiento en Esquel. Se trata de una jerarquización de la función del coordinador del SAVD.

Homicidio de Carrenleufú


PRISIÓN DOMICILIARIA PARA EL IMPUTADO

Lo dispuso la Juez de la causa por entender que si bien los elementos reunidos por la Fiscalía en las primeras horas del hecho son importantes para sostener la posible autoría del imputado, no se evidencia un serio peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación que no pueda ser cautelado con medidas menos gravosas. De este modo la magistrada dispuso que el imputado permanecerá en la Comisaría hasta que acredite su vinculación laboral a la estancia para la que trabaja y el encargado acepte que este cumpla la medida en el lugar. La Fiscalía había solicitado la prisión preventiva por considerar que la gravedad de los delitos imputados hace necesario cautelar el proceso y resguardar a la víctima sobreviviente y a los testigos. Al acusado se le achacó la comisión de Homicidio simple en concurso real con Homicidio en grado de tentativa. A raíz de este hecho Iván Bustos de 22 años, sobrino del imputado, perdió la vida. El hermano de la víctima aun está internado en el hospital recuperándose de las lesiones que le provocó el imputado. Antes de finalizar, la madre del fallecido le habló al acusado.


La detención

El domingo a las 0:20 hs. la policía de Carrenleufú recibió un llamado en el que requerían la presencia en la calle frente a un comercio. Al llegar vieron dos vehículos estacionados y un grupo muy grande de personas que pedían la ambulancia. En el interior de uno de los vehículos había una persona gravemente herida, apoyada sobre el volante. A metros otra también herida y con su ropa ensangrentada. Un gendarme se acercó para decirle al personal policial que en Gendarmería tenían demorado al agresor. Esta institución estaba colaborando en la localidad con la seguridad en el marco de la Fiesta del Salmón del Pacífico. El gendarme había visto la riña y se acercó, vio a una persona con un arma blanca en la mano y dos personas lesionadas. El agresor se subió a su auto y el gendarme le dijo que vaya hasta Gendarmería. El imputado fue conduciendo él el vehículo y llevando consigo las armas que habría usado para agredir a sus víctimas. En el automóvil logró secuestrarse un cuchillo con manchas hemáticas y un palo también con manchas hemáticas con el que habría golpeado en la cabeza a Bustos antes de apuñalarlo.

El hecho

En los primeros minutos del domingo, a las 0:15 hs. aproximadamente, a escasos 80 mts. de la Comisaría de Carrenleufú, el imputado habría golpeado a Iván Bustos en el parietal izquierdo y luego le asestó unas cinco puñaladas en el tórax. El hermano del herido viajaba en el mismo auto y salió como pudo para interceder, el imputado habría acometido contra él clavándole una puñalada en el abdomen.
Bustos perdió la vida antes de ser intervenido en el Hospital de Esquel. Su hermano fue operado y se recupera aunque permanece internado aun.

Pedido de prisión preventiva


La Dra. Ruth Monge detalló los elementos reunidos hasta el momento que señalan al imputado como el autor del hecho y sostuvo que por la gravedad de los delitos que se le achacan y la expectativa de pena que conllevan, puede presumirse que el imputado podría intentar darse a la fuga. También enumeró las personas que habrían visto lo sucedido esa madrugada trágica y consideró que el riesgo procesal es alto, al menos en los momentos previos a que puedan realizarse las entrevistas a todos ellos.
Con estas y otras consideraciones, la Funcionaria solicitó el dictado de la prisión preventiva del imputado.
El Defensor Eduardo Marsall rechazó el pedido, considerando que no existe riesgo de fuga ya que su defendido es nacido y criado en la zona con lo cual tiene un arraigo firme, vive y trabaja allí y ayuda a la manutención de su familia y además su conducta luego del hecho puede ser considerada como una “casi” entrega voluntaria.
Estos y otros argumentos fueron esgrimidos por la Defensa para sostener su rechazo al pedido Fiscal.

Medida menos gravosa

La Dra. Anabel Rodriguez se dirigió a la madre de la víctima, sentada junto a la Fiscal en la audiencia, para explicarle los alcances de la prisión preventiva. “La prisión preventiva es una medida cautelar, es para evitar los riesgos de que no se pueda realizar el juicio y se determine cual es la responsabilidad del imputado… La prisión preventiva no significa una condena por los hechos que pudiera haber realizado, sino que es una forma de cautelar el proceso para que se pueda realizar el juicio”, indicó la Juez.
La Dra. Rodriguez señaló que no existen elementos que hagan presumir la fuga, debido al arraigo firme con que cuenta el imputado, pero indicó que por la gravedad de los hechos si será necesario cautelar de alguna manera el proceso.
En cuanto al peligro de entorpecimiento, la Juez consideró que fue impreciso el planteo de la Fiscalía al no decir de qué manera podría el imputado influir sobre los testigos. Que el imputado se trasladara por sus propios medios hacia Gendarmería y se le secuestraran allí los elementos que habría utilizado para acometer contra sus víctimas, sin intentar deshacerse de ellos, fue considerado por la magistrada como una evidencia de que se someterá al proceso y no lo obstaculizará.
La Dra. Rodriguez se basó en el artículo 227 del CPP en el cual se establece que siempre que los peligros de fuga o de entorpecimiento puedan ser evitados con la aplicación de una medida menos grave que el encarcelamiento, debe imponerse alguna de ellas. Así la magistrada dispuso un arresto domiciliario en la estancia en la que trabaja el imputado, hasta el momento del juicio, además de una prohibición de acercamiento y de contacto también hasta el momento del juicio con cualquiera de las personas que tuvieron relación con el hecho. Esta medida solo se efectivizará cuando la Defensa aporte el acuerdo del encargado de la estancia, dando su consentimiento para que el imputado permanezca en ese lugar todo este tiempo. El personal policial de Carrenleufú deberá realizar los controles necesarios para constatar que se respete la medida.
Mientras que esto no se efectivice el imputado permanecerá detenido en Comisaría.

Una bestia

La madre de las víctimas pidió hablar al imputado antes de finalizada la audiencia. Mirándolo a los ojos, y pidiéndole a él que la mire a ella a los ojos, le dijo que “ojalá que nunca le arrebaten un hijo de la forma tan brutal y salvaje como él lo hizo. Que algún día alguien le hable de lo que es el amor que creo que una bestia tan salvaje como esta no sabe de esas cosas. Quiero que me mire a los ojos cuando yo le hablo. Mirame – con la voz quebrada agregó – ojalá nunca tengas que pasar por lo que yo estoy pasando…”.
“Yo no quise hacerle nada”, apenas logró esbozar el imputado.

Robos simultáneos


SIGUE EL ARRESTO DOMICILIARIO DE DOS IMPUTADOS QUE INCUMPLIERON LA MEDIDA

Se trata de dos de los detenidos con prisión preventiva domiciliaria vinculados al robo de una despensa ocurrido el 18 de agosto de 2008, en forma simultánea con el robo a una vivienda situada en el mismo barrio. Ambos estaban con prisión domiciliaria. Uno de ellos fue detenido el viernes último en el Boquete Nahuelpán, el otro fue hallado el sábado jugando al futbol a diez cuadras de su vivienda. En el primer caso una juez dispuso que correspondía revocar el beneficio y alojarlo en comisaría. A pedido del Defensor dos jueces revisaron la decisión y lo regresaron al arresto domiciliario. Ahora la misma Juez entendió que por el principio de igualdad y para evitar la realización de una nueva audiencia que sería con los mismos jueces, cuya decisión se prevé que sería similar, resolvió acorde a ese criterio. El Fiscal manifestó su desacuerdo y sostuvo que se está dando un mensaje muy negativo a la sociedad.


La postura de la Fiscalía fue insistir en que el incumplimiento del arresto domiciliario debe tener una sanción en sí mismo y no debe ser visto como un delito autónomo. Para el Dr. Martín Zacchino, tal como se le explicó al imputado cuando se le impuso la medida, la prisión domiciliaria sin custodia implica un crédito de confianza y en caso de romper con este debe revocar la medida y disponer el arresto en comisaría. El acusador manifestó su desacuerdo con lo resuelto por el Tribunal conformado por dos jueces que tuvo a su cargo la revisión en una audiencia realizada el sábado, respecto del otro imputado que había ido hasta el Boquete Nahuelpán y allí había amenazado a una persona que no tenía ninguna vinculación en la causa que se sigue en su contra. Los magistrados señalaron que lo realizado por el imputado no implicaba un intento de fuga o de entorpecimiento procesal, siendo estas las condiciones bajo las cuales se dictó su prisión preventiva y por lo tanto es una falta que debe tramitarse aparte, como desobediencia a una orden judicial. Uno de los jueces le dijo al imputado que si volvía a incumplir pasaría a prisión preventiva de cumplimiento efectivo.

Colaboración de vecinos

Fueron vecinos del Barrio Badén los que informaron a la policía que el imputado por el que este lunes se realizó la audiencia de control, estaba el sábado jugando al futbol en una cancha de ese sector. La policía lo encontró en el lugar y lo detuvo poniéndolo a disposición de la justicia. El domingo iba a realizarse la audiencia de control pero se demoró debido a que la defensora particular del imputado renunció a la defensa y debió designarse un Defensor oficial.

Una parodia

El Fiscal sostuvo que si se permite que los imputados incumplan con las medidas impuestas el mensaje a la sociedad es que la prisión preventiva es una parodia, y a los imputados que pueden salir a jugar al futbol “total los Jueces lo van a comprender”. Zacchino, evidentemente contrariado con la decisión agregó que “el mensaje que se le da a la sociedad, a los testigos por ejemplo – de este juicio -, sería que el Estado no tiene ningún poder sobre estas personas, que hacen, pese a la orden judicial concreta que se les dio, lo que quieren. Lisa y llanamente Sra. Juez, la prisión domiciliaria pareciera no surtir ningún efecto, pareciera no tener ningún sentido, si otra vez volvemos a colocar al imputado en la condición de confianza que quebrantó, so pretexto de que no se dio a la fuga, de que no entorpeció la investigación y que solamente estaba jugando al fútbol.

Planteo del Defensor

El Dr. Bruno Deias se limitó a tomar el antecedente generado por la resolución del Tribunal de revisión en relación al coimputado, considerando que en este caso la situación es incluso menos grave.
Deias realizó un análisis mas profundo indicando que no se le puede achacar al imputado que busque satisfacer sus necesidades físicas ya que en los casos de prisiones domiciliarias el Estado no se hace cargo de la situación de los imputados, los que no le cuestan un centavo y por la situación humilde en la que viven la medida los obliga a pertenecer entre cuatro paredes sin atender a sus necesidades como persona.

De nuevo a casa

La Dra. Anabel Rodríguez sostuvo que “sin perjuicio del criterio personal que ya he sostenido, atendiendo fundamentalmente al principio de igualdad por tratarse de un coimputado en la misma carpeta judicial con una situación similar, incluso voy a compartir con la Defensa que en el caso del señor, es una falta mas leve que la que se discutió el día dos (02-01-09 en relación al coimputado). Y atendiendo también al criterio de economía procesal porque no se puede desconocer que esta resolución que dictara la dicente sería impugnada por la Defensa Pública, que ha hecho referencia al precedente, y el Tribunal de revisión estaría compuesto por los mismos Jueces atento a la situación de feria que tenemos”, sostuvo la magistrada indicando que se estaría ante un criterio semejante al del caso anterior con lo cual solo dilataría la decisión última.

El hecho por el que se investiga a ambos

El 18 de agosto cerca de las 22 hs., en un almacén ubicado en Holdich y Amaya, dos sujetos entraron al comercio en horario de cierre, con gorros o pasamontañas, guantes y ropas oscuras y portando armas de fuego de puño o imitaciones de las mismas. Así redujeron al propietario apuntándole con las armas, lo maniataron con un cable que encontraron en el almacén y lo golpearon en la cabeza provocándole un corte sangrante. Apagaron la luz y se apoderaron de $150 que estaban en la caja registradora, un celular y un manojo de llaves. Arrancaron el cable del teléfono y se dieron a la fuga hacia un lugar cercano donde habían dejado unas bicicletas que utilizaron para irse del lugar.El hecho fue calificado por el Dr. Martín Zacchino como Robo calificado por haber sido cometido mediante el uso de armas de utilería.

Agenda del día

8:30 hs. Control de la detención por violación de la prisión domiciliaria, de uno de los imputados en los robos simultáneos. Es el segundo que viola la prisión domiciliaria este fin de semana. Respecto del otro ya se hizo el control y dos jueces dispusieron que continúe cumpliendo la medida en su domicilio.

9 hs. Control de la detención por el homicidio ocurrido este fin de semana en Carrenleufú.

10 hs. Juicio por la pena a aplicar a los hermanos Antieco por el crimen de Quilodrán. Recordemos que ya fueron condenados en esta causa por homicidio agravado.

Nuevas causas

HURTO:
Atores ignorados sustrajeron una máquina ingletadora de un aserradero de Epuyén. Sucedió el 16 de diciembre por la madrugada.

ADULTERACIÓN DE CHASIS Y MOTOR:
La Planta Verificadora constató que una Ford Ranger no cuenta con la plaqueta identificadora de seguridad.
Ocurrió este lunes a las 11 hs. en Esquel.


ROBO:
Autores ignorados rompieron el candado del portón corredizo y la puerta de la oficina de un corralón, ingresaron y sustrajeron $1400, dos cortavidrios, un serrucho, un hacha un taladro y diez recibos de haberes.
Sucedió entre el viernes a la noche y el sábado por la mañana, en Avellaneda al 1600, Esquel.

ROBO:
Una vecina del Barrio Roca llegó a su casa el domingo a las 22 hs. y escuchó ruidos, vio alejarse a un hombre y luego constató que habían ingresado rompiendo una ventana y le sustrajeron dos DVD, una impresora, $130, una valija negra con rueditas y un celular.
Ocurrió en Esquel.


HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un revólver Taurus, un cuchillo y cuatro llaves de un vehículo estacionado frente a un local nocturno en 25 de Mayo y Chacabuco, Esquel. El hecho fue denunciado el viernes último

ROBO:
Personas no identificadas rompieron el vidrio de un comercio y sustrajeron bebidas alcohólicas. Sucedió en Av. Fontana al 600, Esquel.
Sucedió entre el miércoles 31 de diciembre y el jueves 1 de enero.

LESIONES:
El hecho se produjo el sábado a las 5 hs. en el interior de un local nocturno. Un sujeto le reclamó a otro que no le arregló una impresora, le pegó un botellazo y luego le cortó la cara con la botella rota.
Ocurrió en 25 de Mayo entre Av. Alvear y calle Sáenz Peña, Esquel.

ROBO:
Personas no identificadas cortaron el candado de una carpa y sustrajeron una valija negra, en cuyo interior había ropa, un pasaporte y un cargador.
Sucedió en un camping de Lago Puelo, el viernes entre las 17 y las 18 hs.

AMENAZAS:
Uno de los detenidos en Comisaría 1º (Esquel), recientemente condenado en el marco de un juicio abreviado a tres años de prisión, amenazó a uno de los uniformados encargados de la atención a los presos.
Sucedió el jueves a las 16:10 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, ingresaron a una vivienda y se apoderaron de una alcancía con aproximadamente $500, una motosierra naranja, un DVD, una billetera verde, varios CD, una cámara fotográfica y mercadería.
Sucedió entre el miércoles y el sábado en el Barrio Cañadón de Borquez, Esquel.

LESIONES GRAVES:
Un móvil policial fue a la calle Roca (Esquel), frente a un local bailable, ya que le avisaron de la existencia de una gresca. Al llegar encontraron una persona tirada y lo trasladaron al Hospital. La víctima tenía traumatismo de cráneo y fracturas. Hasta ahora no se identificó al o los autores de la agresión.
Sucedió el domingo a las 6:20 hs.

domingo, 4 de enero de 2009

Nuevas causas

HOMICIDIO Y LESIONES:
El sábado luego de una jineteada realizada en el marco de la Fiesta del Salmón del Pacífico en Carrenleufú, un vehículo interceptó a otro. En uno de los autos viajaban dos hermanos, en el otro un sujeto de 29 años con una joven de 17.
En circunstancias que deberán establecerse con la investigación, el hombre de 29 años habría agredido brutalmente a los hermanos. A uno de ellos le habría asestado un golpe en la cabeza y luego varias puñaladas. Al otro también lo habría apuñalado. Un gendarme que se encontraba en cercanías intervino para que cese la agresión y el agresor se dio a la fuga. El gendarme lo siguió hasta interceptarlo y dio aviso a la policía.
Los dos hermanos fueron trasladados a Corcovado y luego a Esquel. Al llegar al Hospital Zonal, uno de ellos, Iván Bustos de 22 años, el que habría sido agredido en primera instancia, perdió la vida. El otro fue intervenido quirúrgicamente y se está recuperando.
El imputado está detenido y se aguarda su traslado por estas horas hacia la ciudad de Esquel. Mañana lunes se realizará la audiencia de Control de la detención y formalización de la investigación. Ese mismo día, al mediodía se realizará la autopsia.
El hecho sucedió el sábado a las 22:15 hs. frente a un comercio de Carrenleufú.

jueves, 1 de enero de 2009

Nuevas causas

TENTATIVA DE ROBO:
Esta mañana, jueves 1º, un hombre dejó a su novia en la casa y regresó en moto por un camino rural. Lo interceptó un grupo, uno de ellos lo golpeó sin lesionarlo y sacó un cuchillo. Intentaron robarle la moto, pero él logró ponerla en marcha y escapar.
Sucedió en Corcovado a las 11 hs.

LESIONES LEVES:
A las 5:45 hs. del 1 de enero, se produjo una pelea entre primos en el interior de una vivienda, uno de ellos resultó lesionado. Sucedió en Corcovado.

HURTO:
Un hombre mayor cortaba el pasto del frente de su vivienda, en tanto que había sacado una máquina soldadora para limpiarla. Entró un momento a la casa y al salir ya no encontró la soldadora.
Sucedió en Urquiza al 400, Esquel.

ROBO:
Un joven acompañó esta mañana a su novia a la casa y regresó caminando. Tres sujetos lo interceptaron. Dos de ellos le pidieron la ropa y lo amenazaron con pegarle un tiro, aunque no le mostraron ningún arma. Finalmente le sustrajeron el celular del bolsillo y $90.
Sucedió a las 8 hs. del jueves 1 en el Barrio Estación, Esquel.

DAÑO Y AMENAZAS:
A las 3:15 hs. del jueves 1, en una vivienda escucharon acelerar a un auto en tanto que sintieron que les apedreaban la casa. Al salir vieron a un sujeto que los amenazaba desde el auto, mientras se daba a la fuga. Les rompió dos vidrios y les abolló el automóvil.
Ocurrió en el Barrio Sargento Cabral, Esquel.

TENTATIVA DE ROBO:
Una mujer fue acompañada de su novio a ver la casa de su hermana que estaba vacía y al llegar vieron a un sujeto que salía por la ventana de atrás. Lo persiguieron pero saltó un paredón y se dio a la fuga. Para ingresar había forzado la ventana.
Sucedió el miércoles 31 a las 23:15 hs. en Avellaneda al 1600, Esquel.

ACCIDENTE:
A las 14 hs. volcó un vehículo en el que circulaba una mujer acompañada por menores de edad, oriundos de Caleta Olivia. Solo la mujer resultó con lesiones leves. Sucedió entre Gobernador Costa y Tecka.

CONTROL DE LA DETENCIÓN:
Este viernes a las 10 hs. se realizará la audiencia de Control de la detención y formalización de la investigación en relación al hecho ocurrido a la 1 hs. del jueves en Gualjaina.
Resistencia a la autoridad: Esta madrugada, jueves 1, se realizaba un baile por el inicio del año en el Gimnasio Municipal de Gualjaina. A las 5 hs. se inició una pelea, intervino la policía y uno de los protagonistas se resistió golpeando al uniformado. Cuando este cayó al piso y se aproximó otro policía que venía atrás, el sujeto le tiró una patada. Finalmente fue reducido y aprehendido. Mañana viernes se realizará la audiencia de control de la detención.


ROBO AGRAVADO:
Dos sujetos armados con escopetas recortadas y con sus rostros cubiertos, ingresaron a un comercio ubicado en A. P. Justo y Alsina. Con las armas redujeron al dueño del local y lograron sustraer $300. En circunstancias que forman parte de la investigación, uno de los sujetos disparó contra el propietario hiriéndolo en la espalda. La herida resultó de carácter grave.
Sucedió el miércoles 31 a las 17:30 hs. En el marco de la investigación se realizaron varias pesquisas, sin embargo aun no estarían identificados los autores.

RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:
Esta madrugada, jueves 1, se realizaba un baile por el inicio del año en el Gimnasio Municipal de Gualjaina. A las 5 hs. se inició una pelea, intervino la policía y uno de los protagonistas se resistió golpeando al uniformado. Cuando este cayó al piso y se aproximó otro policía que venía atrás, el sujeto le tiró una patada. Finalmente fue reducido y aprehendido. Mañana viernes se realizará la audiencia de control de la detención.

RESISTENCIA, DAÑO, LESIONES:
También en José de San Martín se realizaba un baile la madrugada del 1 de enero. A las 4:30 hs. un grupo comenzó a pelear contra dos gendarmes, intervino la policía, sacó a algunos y salieron todos los que estaban en el lugar iniciándose una gran pelea de todos contra todos en las que se arrojaron piedras y hasta se escuchó algún disparo sin poderse precisar quién ni en qué circunstancias lo produjo.
El grupo rompió los vidrios del gimnasio, del hospital y de la ambulancia nueva. Un policía resultó lesionado y un civil también con un piedrazo en la cabeza.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda por una ventana trasera mal cerrada. Sustrajeron una Play Station II Sony, una filmadora y una cámara fotográfica digital Kodak.
Sucedió entre la tarde del martes y la madrugada del miércoles en Libertad al 50.

DAÑO, LESIONES Y VIOLACIÓN DE DOMICILIO:
A las 7:50 hs del miércoles, los dueños de una vivienda del Barrio Estación escucharon ruidos de piedras y vidrios rotos, se asomaron a mirar y dos sujetos ingresaron a su domicilio por la puerta que estaba abierta y golpearon al propietario.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Nuevas causas

DAÑO:
Un hombre circulaba en su vehículo por un camino vecinal de El Maitén, cuando se topó con un hilo de alambre que atravesaba de lado a lado el camino y le rayó todo el vehículo. El hilo habría sido colocado por el propietario de una chacra para retener a sus animales. El damnificado estaría dispuesto a conciliar.
Sucedió el martes al mediodía.

LESIONES:
Una discusión entre dos sujetos finalizó con uno de ellos herido de arma blanca en el hombro. El episodio se produjo en el patio frontal de una vivienda del Barrio Don Bosco (Esquel). Mas allá de la extensión del corte, de unos 20 cm., la lesión sería de carácter leve. El agresor aun no fue hallado para notificarlo de la imputación en su contra.
Sucedió el martes aproximadamente a las 20 hs.

martes, 30 de diciembre de 2008

Nuevas causas

AMENAZAS CALIFICADAS:
Un bañero de La Cascada (Esquel) le llamó la atención a dos personas que estaban tirando piedras. Uno de ellos sacó un arma y lo amenazó de muerte.
Sucedió el día de navidad entre las 17:30 y las 18 hs.

DAÑO:
Un trabajador de una de las empresas de la Terminal de ómnibus vio cuando una persona sin ningún motivo aparente, rompió un vidrio del lugar.
Sucedió el lunes a las 8:30 hs. en Esquel.

LESIONES CULPOSAS:
Dos vehículos envistieron el puente del Río Percey y cayeron al río. El conductor de una Chevrolet resultó con lesiones leves, uno de los ocupantes del vehículo resultó con lesiones graves y un menor con lesiones leves. En tanto que en otra camioneta, una Ford, el conductor resultó con lesiones leves y su acompañante sin lesiones.
Sucedió esta madrugada a las 2:30 hs. en Trevelin.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de la puerta posterior de una vivienda, ingresaron y revolvieron todas las pertenencias. Hasta el momento la denunciante solo notó el faltante de dos adornos de cristal (caballitos).
Sucedió entre el sábado y el lunes últimos en Ameghino al 600, Esquel.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Abigeato

PRISIÓN PREVENTIVA POR 45 DÍAS

Las tres personas que fueron detenidas en flagrancia el domingo último cuando se preparaban para llevarse dos o tres animales recién carneados, cumplirán prisión preventiva domiciliaria por 45 días. Los tres tienen otras causas en trámite por otros delitos.


Esto se resolvió a pedido de la Fiscalía en la audiencia de Control de la detención y Formalización de la investigación. La Dra. María Elena Cimadevilla planteó la existencia de peligro de fuga, ya que al verse descubiertos los sujetos intentaron evadir el accionar de la policía huyendo del lugar. La existencia de más causas en trámite, la acumulación de todas ellas y la posibilidad de que la pena a cumplir sea de prisión efectiva por el número de hechos, fue otro de los elementos a tomar en cuenta a la hora de evaluar si los sujetos se someterán a la justicia o intentarán evadir su accionar.

El hecho


Recordemos que una persona circulaba en su vehículo por la Ruta 12 y le llamó la atención ver un caballo y un perro solos, dio aviso a la policía y al llegar vieron sobre los caballos dos corderos faenados y tres sujetos que intentaban darse a la fuga. Finalmente lograron aprehenderlos.

Persona desaparecida

JOSÉ BALDOMERO CÁRDENAS AUN NO APARECE


Se desconoce su paradero desde el 15 de diciembre último, cuando terminó los trabajos que le habían asignado en un campo de la localidad de Epuyén. Cárdenas tiene 54 años y reside en la ciudad de Esquel. Hacia esa ciudad se dirigía cuando fue visto por última vez.

La Fiscalía tomó conocimiento de su desaparición hace aproximadamente una semana, cuando el propietario del campo en el que había trabajado presentó una denuncia diciendo que tenía contratado desde el jueves 11 de diciembre a José Baldomero Cárdenas para cortar varas de pino. Cárdenas vivía en un campamento solo. El sábado 20 llamó la esposa preguntando por su marido. El dueño del campo creía que este había partido para Esquel entre el domingo y el lunes anteriores (14 y 15/12), ya que le dejó encargada la llave del campo a un vecino cercano al campamento. Solo faltó del lugar una motosierra y una lima. Cárdenas habría sido visto por última vez haciendo dedo en la ruta con destino a Esquel. El Fiscal de turno dio intervención inmediata a Defensa Civil para que tome en sus manos el operativo de búsqueda. También se dispuso la entrevista a personas que puedan contar con información de su paradero.

Hasta el momento no se tienen noticias de José Baldomero. Cualquier persona que pueda brindar información, se le agradecerá que la haga llegar a la Comisaría más cercana o bien a la Fiscalía.