sábado, 13 de junio de 2009

Nuevas causas

LESIONES LEVES, DAÑO Y AMENAZAS:
Un episodio conflictivo se dio en un local de la zona de bares esta madrugada (sábado). Una mujer fue con su hijo, ingresó el esposo y la golpeó con el mango del cuchillo a ella. El joven salió en defensa de su madre y golpeó al padre produciendo algunos daños.
Posteriormente la dueña del local denunció al joven por daño, y el padre por amenazas. En tanto que la madre denunció a su marido por lesiones leves. Sucedió a las 2:30 hs. en Chacabuco y Sarmiento, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron a una chacra y sustrajeron una montura completa y un revólver calibre 38. Sucedió entre las 2 y las 8 hs. del sábado en El Maitén.

ESTAFA TELEFÓNICA:
Nuevamente se produjo un intento de estafa telefónica. Una mujer recibió una llamada de cobro revertido y aceptó tomarla. Su interlocutor inició una conversación obteniendo datos de los que se valdría inmediatamente para sostener que tenía al marido secuestrado y solicitar tarjetas telefónicas. Ocurrió el jueves en Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una puerta, ingresaron a una vivienda y sustrajeron una filmadora, sus accesorios y una vieja cámara fotográfica Cannon. Sucedió el viernes entre 17.30 y 22 hs. en Miguens al 200, Esquel.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron una bicicleta rodado 26 de 18 velocidades, del patio de una vivienda. Ocurrió esta madrugada (sábado) en el Barrio Estación, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados dañaron una ventana de una vivienda en construcción y sustrajeron una motosierra. Sucedió en 9 de Julio al 2700, Esquel.

LESIONES CULPOSAS:
Mientras una densa neblina cubría la zona, un Renault 12 y un Fiat Siena colisionaron frontalmente en una curva. Los ocupantes de ambos vehículos resultaron con lesiones que serían de carácter leve al menos en dos de ellos. El tercero fue trasladado al Hospital Zonal de Esquel para controlar su situación.
Sucedió en el Paraje Entre Ríos, Lago Puelo el sábado a la mañana.

viernes, 12 de junio de 2009

Homicidio de Luis Enrique Hermosilla


AUN NO SE RESOLVIÓ LA SITUACIÓN DEL IMPUTADO Y SIGUE EN PRISIÓN PREVENTIVA

Aun no pudo formalizarse la imputación, ya que no se concretó aun la pericia que indique el estado mental del imputado. Ante la duda de Juez respecto de si el imputado puede entender lo que se está tratando, se suspendió nuevamente la audiencia de apertura y se designó a los peritos que tendrán a su cargo los estudios. Mientras tanto, considerando los elementos brindados por la Fiscalía, los que hacen presumir el riesgo de que el proceso no pudiera llevarse a cabo normalmente si se otorgara libertad al imputado, este seguirá en prisión preventiva, al menos hasta contar con los resultados de las pericias.


La audiencia comenzó con la descripción de los hechos por parte de la Dra. María Elena Cimadevilla, Funcionaria de Fiscalía. Sin embargo el Juez Jorge Criado, volvió a suspender su resolución en relación a la comunicación de los hechos al imputado, objeto de la audiencia de formalización de la investigación. La decisión del magistrado se basó en su preocupación en torno a que el imputado no alcance a comprender lo que se está tratando. Por inconvenientes administrativos no logró realizarse aun la pericia psiquiátrica que determine, entre otras cosas, si el imputado es capaz de entender la criminalidad de sus actos, dirigir sus acciones, así como si es peligroso para sí o para terceros.

La historia clínica

La Fiscalía avanzó en la consulta a la historia clínica del imputado. En ella aparece algún retraso madurativo en la infancia, aunque este, a esta altura de su vida, podría estar superado. Un dato que interesó al Ministerio Fiscal es que los ingresos al centro de salud del imputado fueron porque protagonizó otras situaciones violentas, como se evidencia de heridas de arma blanca o lesiones en riña producidas en la vía pública. Cimadevilla concluyó que se trata de indicadores de una personalidad violenta.
Por otra parte, un hombre que empleó al imputado para realizar trabajos hace algún tiempo, consultado por la Fiscalía, sostuvo que el acusado padece sordera y que eso le dificulta comunicarse, aunque cuando conoce a su interlocutor logra con el tiempo sortear esa barrera. Por este motivo la Funcionaria Fiscal solicitó la realización de una pericia que permita establecer el grado de audición del sujeto.

La inimputabilidad por otras causas

El Defensor Omar López solicitó la libertad o al menos la sustitución de la prisión preventiva por medidas menos gravosas. El letrado pidió que el estado de indigencia de su defendido no sea tomado como un elemento que haga prever un potencial riesgo de fuga. López señaló además, que la elevada graduación alcohólica que presentaba el acusado al momento de realizársele la extracción sanguínea, hace prever que podría encontrarse en estado de ebriedad completa cuando se produjo el crimen y por lo tanto, temporalmente incapaz de responder por sus actos.

El hecho

La Fiscalía sostiene que el 4 de junio a la 1:40 hs. el imputado se hizo presente en la casa de la víctima invitando a pelear a un tercer sujeto que estaba en el lugar. Como este no salió, sino que le dijo al imputado que se vaya, ya que el día anterior lo había estado molestando, quien sí salió para interceder Hermosilla. El acusado lo golpeó con un palo en la cabeza haciéndolo caer para atrás junto a la cama, le sacó un cuchillo que Hermosilla llevaba en la cintura y le aplicó cuatro puñaladas. Una de ellas atravesó el corazón y se cobró la vida de la víctima una hora y media después.
El día en que comience el invierno, Luís Enrique Hermosilla hubiera cumplido 67 años.

Segundo tiempo

Este mismo viernes se designaría a los peritos y se espera que en pocos días pueda contarse con una respuesta de los especialistas a los distintos puntos de pericia solicitados por las partes.
Con ese resultado se realizará una nueva audiencia en la que se espera resolver la manera en que continuará el trámite de la causa. Mientras tanto el imputado continúa privado de su libertad de modo preventivo ya que el Dr. Criado ponderó los elementos ofrecidos por la Fiscalía, entre ellos la violencia demostrada por el modo en que se habría producido el crimen. La medida, fundada en el peligro de fuga, tuvo en cuenta que si bien el imputado tiene un domicilio, no pudo probar arraigo en José de San Martín (lugar del crimen), por no haber demostrado que realice algún tipo de actividad que lo ligue con esa comunidad.

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados forzaron una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un DVD, un MODEM, una notebook, varias películas y un prismático, entre otros elementos.
Sucedió en El Hoyo el jueves por la mañana.

ROBO:
Autores ignorados forzaron la cerradura de un vehículo estacionado frente a una vivienda y sustrajeron un stereo Sony con CD y frente desmontable, un porta CD con 100 CD y otro porta CD azul con cierre negro con varios CD.
Sucedió en Rivadavia al 2600, Esquel, el jueves a la madrugada.

Dispositivo para situaciones de Abuso Sexual


SE PUSO EN MARCHA EN EL MAITÉN, CUSHAMEN, PASO DEL SAPO Y GUALJAINA

La Fiscalía de Esquel con el aval de la Procuración Geneal, y La Secretaría de Salud de la Provincia pusieron en marcha el Dispositivo para situaciones de Abuso Sexual. Se trata de cajas con las que contarán a partir de ahora los hospitales y puestos sanitarios con una serie de elementos y un protocolo de implementación. Lo que se busca es garantizar la prueba en los casos de abuso sexual, prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos a consecuencia del delito. La semana próxima se continuará con la entrega en otra zona de la circunscripción judicial.

El Fiscal Fernando Rivarola y la Coordinadora del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, Luisa Pasquini, visitaron los primeros Hospitales y Puestos sanitarios que se incorporan a la concreción de este proyecto.

Trabajo conjunto

El proyecto fue desarrollado con la participación de profesionales de diferentes disciplinas, pertenecientes a distintas instituciones, y pretende abordar desde lo asistencial y preventivo, con especial atención en los requisitos del proceso penal, las consecuencias en un niño o adulto que haya pasado por la traumática experiencia del abuso sexual.
El protocolo fue confeccionado luego de estudiar distintos modelos, por La Dra. Mirta Moreschi y el Dr. Enrique Dillon del Servicio de Adolescencia del Hospital Zonal de Esquel; La Dra. Viviana Moreno de la División de Laboratorio, La Dra. Liliana Bogni de Área Programática, el Fiscal Fernando Rivarola, Luisa Pasquini y María José Raposeiras del SAVD de Esquel.

El contenido

Además del Protocolo, las cajas contienen la Totalidad de la medicación necesaria para prevenir infecciones y embarazos resultantes del abuso. A este respecto fue importante la participación y asesoramiento permanente de Área Programática y la Dirección del HZE.
El dispositivo incluye todos los instrumentos adecuados para tomar y preservar las muestras indispensables a la hora de probar la existencia y autoría del hecho.

Entre la autoría probada y la impunidad

Rivarola ponderó la finalidad del dispositivo, señalando que los médicos ubicados en puestos lejanos tienen con esto un instructivo preciso que les indica qué hacer al encontrarse con la víctima de un abuso sexual. “En dos sentidos, en relación a la víctima, sobre todo en lo preventivo de enfermedades infectocontagiosas, y a la vez, en el mismo acto ese profesional sobre quien no va a haber ninguna duda, pueda tomar las muestras en forma y tiempo sensible para habilitar la investigación penal de hechos que siempre son de gravedad”, indicó el Fiscal. En este tipo de hechos, esta premura es vital. Si las muestras no se toman inmediatamente, se corre el riesgo cierto de perderlas y con ello complicar y hasta impedir probar el delito en el proceso judicial, facilitando la impunidad del autor. “Si los médicos cumplen eso, siempre que haya un caso de abuso sexual con acceso carnal reciente, vamos a tener la prueba de la autoría, seguramente”, señaló.

El compromiso de los médicos

La mayoría de los profesionales que recibieron el dispositivo lo acogieron con entusiasmo, fundamentalmente en localidades como El Maitén. Rivarola señaló que los médicos del interior están muy solos y esto, que podría ser visto como una nueva carga, en realidad lo que pretende es facilitar la realización de intervenciones eficientes ya que el protocolo ofrece una guía pormenorizada de cómo actuar en estos casos.

Infracción a la ley de propiedad intelectual

LA FISCALÍA Y LA POLICÍA FEDERAL REALIZARON VARIOS ALLANAMIENTOS

jueves, 11 de junio de 2009

Robo en grado de tentativa

A 14 DÍAS DEL HECHO SE DICTÓ CONDENA

El jueves 28 de mayo, hace dos semanas, dos jóvenes fueron aprehendidos cuando intentaban robar mercadería de un comercio en Gobernador Costa. Quisieron conciliar pero la Fiscalía se opuso por razones de política criminal. Finalmente se alcanzó un juicio abreviado en el que uno fue condenado a dos meses de prisión, los que serán sustituidos por 360 horas de trabajo comunitario en Zapala, su lugar de residencia; y el otro a seis meses de prisión de efectivo cumplimiento.

Carlos Félix Troncoso y Carlos Rogelio Parra fueron sorprendidos por la policía y la encargada de un local comercial, cuando tenían pilas de prendas de vestir preparadas para llevárselas. Ambos estaban dentro del local. Habían logrado ingresar rompiendo los vidrios y un parante de una ventana. Luego de esto fueron aprehendidos y permanecieron en prisión preventiva por peligro de fuga.

Por criterios de política criminal… y por la víctima


Los dos imputados estuvieron dispuestos a reparar el daño ocasionado. Los objetos que pretendían robar fueron recuperados en su totalidad porque se los sorprendió antes que alcanzaran a retirarse. Ofrecieron cien pesos cada uno, pero la Fiscalía no estuvo de acuerdo. Hernán Dal Verme consideró que merecían algún tipo de tratamiento carcelario. Ambos tienen antecedentes penales y este elemento fue central para que el Ministerio Fiscal no aceptase un trámite que les permitiera lograr un sobreseimiento. Troncoso ya fue condenado a un mes en suspenso por robo y Parra estaba gozando del beneficio de la libertad condicional luego de recibir una pena única de tres años de prisión también por delitos contra la propiedad. La situación de este último, en relación a su libertad condicional, deberá ser tratada por el juez de ejecución de Zapala, donde se le dictó la condena que aun no terminó de cumplir.
Dal Verme también sostuvo que habló con la persona damnificada por el intento de robo y esta le manifestó su intención de que la causa termine en juicio ya que tiene locales comerciales en varias ciudades y en lo que va del año ya le robaron siete veces. “Este es un argumento que yo también tengo que tomar, porque es una persona a la que no se le están dando ningún tipo de señal estatal de que a alguien le importa que sea víctima de un delito”, dijo el Fiscal.

Toda la prueba en contra


Múltiples testigos, actas policiales, pericias criminalísticas y la acusación Fiscal presentada cinco días después del hecho, todo absolutamente incrimina a los dos imputados y les aseguraba una condena. Tal vez por esta causa decidieron abreviar el proceso, reconociendo su culpa, aceptando la sanción penal, y así regresar a su ciudad de origen donde deberán purgarla.

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta del galpón de una vivienda. Se trata de una bicicleta rodado 26, de 21 velocidades, cuadro azul.
Ocurrió entre el martes y el miércoles en Corcovado.

DAÑO:
Un hombre detenido como contraventor en la comisaría de Trevelin, pateó la puerta de su lugar de detención, aflojó el marco y desprendió parte de la mampostería.
Ocurrió esta madrugada.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron la luneta de un vehículo estacionado en el garaje abierto de una vivienda en el Barrio Comercio de Trevelin. Sucedió el miércoles a las 0:50 hs.


HURTO:
Una mujer dejó su camioneta estacionada sin trabar y alguien le sustrajo la cartera con documentación y $1800. Sucedió en Almafuerte entre 25 de Mayo y Sarmiento, Esquel, el martes a las 19:40 hs.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda y sustrajeron una notebook gris y un chop de cerveza. La puerta trasera estaba abierta. Sucedió en Molinari al 1200, Esquel, el martes entre las 12 y las 22 hs.

ROBO:
Una joven fue interceptada por otras dos que la golpearon y le sustrajeron el celular. Sucedió en Corcovado, el domingo al mediodía.

HURTO:
Dos jóvenes transitaban en un vehículo, un sujeto los interceptó, les pidió fuego y los hizo bajar para luego sacarles la notebook y $300.
Ocurrió en Holdich y Juan Manuel de Rosas, Esquel, esta madrugada.

miércoles, 10 de junio de 2009

Enfrentamiento trágico en Corcovado


EL IMPUTADO PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA HASTA EL JUICIO

Este miércoles se venció el plazo original de tres meses dispuesto por la juez de la causa para la revisión de la medida cautelar impuesta a uno de los imputados del Homicidio doblemente calificado del policía Tito Roberts y lesiones graves a otro uniformado. El otro imputado es menor de edad y producto del enfrentamiento en el que se basa la imputación, resultó con una herida gravísima que lo dejó parapléjico. La Fiscalía acompañada por el Fiscal de Estado constituido en querellante, solicitó la continuidad de la medida hasta la realización del juicio. El Defensor pidió que se la modifique por un arresto domiciliario. La Juez de la causa entendió que con los elementos existentes y la conducta desplegada por el imputado en el hecho que se investiga, existen fundamentos objetivos que hacen presumir el riesgo de fuga. De la audiencia participaron familiares de la víctima y familiares del imputado.


La audiencia se prolongó por varias horas. Todo lo tratado fue controvertido, no solo la previsible intención de la Fiscalía de mantener la prisión preventiva hasta el juicio, sino que la participación del Fiscal de Estado como querellante también despertó cuestionamientos del Defensor.

Doble persecución

El Defensor público cuestionó la constitución como querellantes de Diego Carmona, Fiscal de Estado, más allá de la habilitación legal que así lo permite. Para el letrado, la enunciación de los hechos realizada por ese organismo en su presentación, difiere del hecho imputado por la Fiscalía e implica que su representado deba defenderse doblemente de imputaciones distintas.
Luego de las réplicas del propio representante del Ejecutivo Provincial, y del Fiscal de la causa, Martín Zacchino, la Dr. Nelly García resolvió aceptando la inclusión de los representantes de la Fiscalía de Estado como querellantes, en los términos en que la ley los habilita y entendiendo que la presentación realizada no implica una nueva imputación, sino solo una enunciación de los hechos por los que se presenta, sumándose a un proceso ya iniciado por la Fiscalía.

La necesidad de la prisión preventiva

La Fiscalía reiteró los argumentos ya esgrimidos en otra oportunidad en torno de la necesidad del dictado de la prisión preventiva. Las reiteraciones seguramente estuvieron fundadas en que la magistrada que tomó intervención no es la Juez natural de la causa, ya que esta se encuentra de licencia. Zacchino destacó los fundamentos vertidos por los dos Jueces que tuvieron a su cargo la revisión de la medida de arresto domiciliario con la que un mes atrás se había resuelto reemplazar la medida cautelar originalmente dictada, y agregó algunos avances probatorios.
Respecto de esto último, pese a que no se pudo extraer el proyectil que hirió al policía que logró salvar su vida luego de varias intervenciones quirúrgicas, trabajos de criminalística lograron determinar por diferentes parámetros que se trataría de una bala de calibre 38 o 9mm. Estos resultados evidencian que no fue una única arma la que disparó contra los dos policías, ya que Roberts fue impactado por un proyectil de otro calibre. Es decir que no habría sido Cristian “Mai” Bustos, el prófugo, el autor de ambos disparos.
Zacchino insistió en que del propio hecho que motivó la investigación, surgen elementos objetivos para presumir el riesgo de fuga y destacó el deber de la Justicia de lograr que se realice el juicio de modo rápido.

Preventiva no

El Defensor Omar López se explayó en su argumentación contraria a la renovación de la medida. Sus argumentos hicieron foco en que a su criterio la Juez de la causa dispuso esta instancia de revisión para que la Fiscalía pudiera puntualizar con más precisión la conducta desplegada por el imputado en el hecho y los alcances de la responsabilidad de este. El letrado atacó una vez más la imputación Fiscal y puso en duda que el proyectil que hiriera gravemente al policía hubiera provenido del grupo de su defendido, señalando que podría ser de la propia policía en el marco de la balacera que generó el enfrentamiento.
López hizo hincapié en el arraigo del imputado, en la necesidad de que se le imputen solo conductas que le sean atribuibles a él, que no se lo juzgue doblemente y que se minimicen los daños que produce la intervención estatal al procesar a una persona. A este respecto se refirió a la situación económica crítica que atraviesa la mujer e hijas del imputado desde que perdieron el ingreso que este generaba para la familia. El letrado finalizó su alegato solicitando el arresto domiciliario.


Quién entorpeció?

Tal como lo planteó en audiencias anteriores, López se refirió una vez más a que en sus visitas a Corcovado observó que los temores de la gente están ligados a la intervención estatal con la participación del GEOP, más que a lo que puedan hacer los imputados y su familia. Zacchino respondió que también la Fiscalía ha estado varias veces en Corcovado, investigando y también permanece desarrollando un trabajo de contención a través del SAVD (Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito) a aquellas personas que se vieron afectadas por la intervención del grupo especial. El Fiscal señaló que esas personas también son testigos de la Fiscalía y por eso se necesita que estén en condiciones de declarar.
16 causas se abrieron en la Fiscalía para investigar posibles excesos por parte del personal del GEOP en relación a los allanamientos realizados en Corcovado. Sin embargo el Fiscal indicó que, más allá de esta intervención, muchos tienen temor al prófugo que se encuentra armado.

Y todo sigue igual

Luego de un cuarto intermedio, la Dra. Nelly García resolvió dando la razón en algunos planteos a la Defensa y en el fondo de la cuestión a la Fiscalía, y decidió que el imputado permanezca en prisión preventiva hasta la realización del juicio. Para la magistrada la imputación deberá ser perfeccionada por la Fiscalía, dando una descripción más pormenorizada del accionar achacado puntualmente al imputado, lo que seguramente irá de la mano de la formulación de la acusación pública. Sin embargo, el que el imputado participara de un grupo armado, con el conocimiento de la disponibilidad de uso de esas armas para lograr su finalidad, esto es, la fuga del prófugo Cristian Bustos, volvió a ser tomado como un indicio objetivo de probabilidad de fuga, y suficiente en el marco de esta causa, para justificar la continuidad de la prisión preventiva.
La Jueza señaló que si la familia del imputado sufre carencias a partir de esta detención, son otros organismos, dependientes del Ejecutivo, los que deberán tomar intervención y la Defensa tendrá a su cargo el trámite de esas ayudas.
La investigación se inició hace tres meses y el Código prevé un plazo total de seis para su conclusión, aunque la Fiscalía podría solicitar alguna prórroga en caso de considerarlo necesario.

Nuevas causas

ROBO CALIFICADO:
Un cobrador de una empresa de telefonía circulaba por la Ruta 70 entre el Maitén y la Ruta 40, cuando fue interceptado por un automóvil del que bajaron dos sujetos robustos con los rostros cubiertos con pasamontañas portando armas largas y le sustrajeron una importante suma de dinero que había recaudado.
Sucedió el martes a las 15 hs.

TENENCIA DE ARMA DE FUEGO:
La policía interceptó un vehículo con cuatro ocupantes, a simple vista observó dos armas de fuego. Las personas quedaron detenidas y esperan la realización de la audiencia de control de la detención, para la cual son trasladados a la ciudad de Esquel.
Ocurrió a las 0:40 hs. en el acceso a El Hoyo.

AUDIENCIA DE CONTROL DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
A las 10 hs. se realizará en la sala 1, la audiencia de control de la prisión preventiva que viene cumpliendo el imputado en la causa que investiga el homicidio del policía Tito Roberts y las lesiones graves a otro uniformado.

martes, 9 de junio de 2009

Por encubrimiento


CONDENA A TRES AÑOS DE PRISIÓN

Se alcanzó en un juicio abreviado y será de cumplimiento efectivo y sin posibilidad de acceder al beneficio de la libertad condicional. El condenado es Ciro Enrique Herrera o José Ceferino Funes o cualquiera de los diferentes nombres que usó a lo largo de su vida. Con todos ellos será registrada esta condena en el Registro Nacional de Reincidencia. En este proceso el condenado tramitó su DNI con el que sería su verdadero nombre. La condena es por el encubrimiento de cuatro robos, ya que se le encontraron los objetos pero no se encontraron elementos para probar que él hubiera sido uno de los autores. En la misma audiencia Adriana Ojeda accedió a una Probation por el delito de Resistencia a la Autoridad
.

El Fiscal Martín Zacchino llegó a un acuerdo con los Defensores de ambos imputados. Luego de analizar que la prueba disponible no sería suficiente para llegar condenar al imputado en un juicio por robo, Zacchino pidió su sobreseimiento en relación a la causa en las que se lo investigaba como posible coautor de robo calificado con arma a una céntrica concesionaria de autos. En tanto que en relación al robo calificado a una mujer mayor, ocurrido el mismo fin de semana, además de Herrera fue sobreseído José Francisco Ocampo. Sin embargo, sí existen elementos para considerarlo responsable del encubrimiento de cuatro robos ya que en su poder fueron hallados los objetos robados, y en relación a ellos se lo condenó, con el reconocimiento del propio imputado.

Tres pero completos

Ciro Enrique Herrera fue declarado reincidente en Caleta Olivia el 3 de julio de 1997 cuando se lo condenó por el robo calificado por el uso de armas. Luego tuvo otras dos condenas, una en el año 2002 por la Cámara I en lo Criminal de Trelew y la otra en el 2006 en Comodoro Rivadavia. En ambas se mantuvo la declaración de reincidencia.
Cómo Herrera o Funes, pasó mas de ocho meses en prisión preventiva y quienes son condenados a tres años de prisión, si reúnen las condiciones previstas por la ley, pueden acceder al beneficio de la libertad condicional, el Defensor pidió inmediatamente que se le otorgue ese beneficio al condenado. La misma ley reza que aquellos que hayan sido declarados reincidentes quedan excluidos de tal posibilidad. Contemplando esto, el letrado pidió que se declare inconstitucional aquella declaración.
La Dra. Carina Estefanía consideró que las declaraciones de reincidencia del imputado están firmes y no corresponde ahora cuestionar su constitucionalidad. La magistrada indicó que la reincidencia se mantiene en el tiempo una vez dictada y por lo tanto tiene efectos para la sentencia que en Esquel se acaba de dictar.
De esta manera, Ciro Enrique Herrera permanecerá en prisión hasta completar los tres años de prisión a los que fue condenado con su consentimiento.

Nuevas causas

DAÑO:
Autores ignorados rompieron dos vidrios de la ventana de una vivienda ubicada en Buenos Aires Chico. Sucedió entre el sábado y el lunes últimos.

DAÑO:
Personas no identificadas dañaron la antena parabólica de las oficinas de la empresa de televisión por cable ubicadas en Trevelin. Ocurrió el sábado a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la vidriera de un comercio ubicado en Sarmiento y Rivadavia (Esquel), y sustrajeron dos camperas Salomon. Sucedió esta madrugada a las 4:10 hs.

DAÑO:
Una mujer denunció que estaba en su casa cuando escuchó una explosión. Alguien había roto los vidrios de su vehículo estacionado en la puerta.
Sucedió hoy a las 0:45 hs. en Chacabuco al 800, Esquel.

lunes, 8 de junio de 2009

Información de la Procuración General: Para coordinar tareas entre ambas instituciones

VISITA DEL PROCURADOR GENERAL AL CENTRO NACIONAL PATAGONICO (CENPAT)

El titular de la Procuración General de la Provincia, Dr. Jorge Luis Miquelarena, se hizo presente el viernes pasado en las instalaciones del Centro Nacional Patagónico (CENPAT), en Puerto Madryn, acompañado por la Fiscal General de Trelew, Mirta Moreno, el Director de Asesoría Jurídica de la Procuración, Dr. Marcos Fink y el coordinador de la oficina alternativa de conflictos, Dr. Fabián Jashal.

En la oportunidad fueron recibidos por las autoridades del Cenpat, encabezadas por la directora del organismo, Mirtha Lewis.
Los objetivos del encuentro se centraron en la necesidad de ir afianzando un marco adecuado de colaboración entre ambas instituciones.
Dentro de este contexto, se acordó la realización de nuevas reuniones , donde se irán tratando aspectos relacionados con las diversas pericias que llevan adelante científicos del Cenpat, en el afán de permitir el intercambio de experiencias, coordinando tareas que permitan un mejor resultado de los trabajos, aunando esfuerzos y conocimientos.


En la fotografía se ve como el Procurador General se interioriza sobre como se realizan las pericias de ADN.

Raid delictivo en Trevelin


No se difunde el rostro del imputado ya que deberá participar de ruedas de reconocimiento.
PRISIÓN PREVENTIVA POR TRES MESES PARA EL IMPUTADO

Se trata del joven de 18 años que protagonizó dos robos, uno de ellos con privación de la libertad del damnificado, el sábado a la madrugada en la localidad de Trevelin. La Fiscalía pidió la prisión preventiva hasta la realización del juicio, la Defensa solicitó una medida alternativa como podría ser el arresto domiciliario y pidió que se considere que el imputado tiene problemas con las drogas y el alcohol. La Juez de la causa razonó todo lo expuesto por las partes y dispuso la prisión preventiva por tres meses a cumplir en el COSE, donde el joven de 18 años contará con tratamiento psicológico y tendrá la posibilidad de aprender algún oficio.


En la audiencia realizada este lunes pasadas las 8 hs., el Dr. Guillermo Moré expuso pormenorizadamente el modo en que se cometieron los hechos por los que se detuvo al imputado y también dio detalles del modo en que se produjo la detención. Este relato fue la base sobre la cual fundó su pedido de prisión preventiva hasta el juicio. El chico que recientemente cumplió los 18 años, tiene otras tres causas que se siguen en su contra por hechos cometidos recientemente, aunque siendo menor de edad. Por esos tres hechos la Fiscalía ya presentó la acusación pública y se aguarda la realización de la audiencia preliminar.

Peligro de reincidencia

Dentro de los aspectos tomados en cuenta por el Código Procesal para considerar el riesgo de fuga, está la presunción que el imputado vuelva a cometer delitos. En este caso, este aspecto fue considerado particularmente por la Fiscalía y también por la Juez Carina Estefanía al suponer necesaria la imposición de alguna medida de coerción. La magistrada entendió que en este caso no sería suficiente disponer una prisión preventiva ya que el joven podría desobedecer esa disposición y tratar de influir en los testigos. La magistrada lo entendió así teniendo en cuenta las amenazas que el asaltante profirió a sus víctimas mientras cometía los hechos, pero también se basó en la conducta intimidatoria que tuvo con la víctima de otra de las causas que se siguen en su contra.

Pese a sus 18 años fue al COSE

No es la primera vez que este joven pasa por el COSE. La institución tomó intervención con relación a él cuando recién había cumplido los 18 años. En esta oportunidad se tuvo en cuenta que no hay ningún otro internado allí, con lo cual no tendría contacto con chicos menores y que no existe ninguna institución en la provincia que albergue a menores de edad de entre 18 y 21 años. La Juez indicó que las condiciones en que están las Comisarías en la actualidad, sobre todo teniendo en ellas alojadas a personas condenadas por delitos aun mas graves, no resulta apropiado llevar a este imputado allí, máxime si tiene problemas con el consumo de estupefacientes y alcohol como denunció el Defensor.
En el COSE se espera que pueda dársele tratamiento psicológico para abordar el problema de adicciones y también que sea formado en torno a algún oficio tendiente a su futura reinserción social.

El raid

La imputación hace referencia a tres hechos ocurridos de continuado a partir de las 6:15 hs. del sábado último. Todo habría comenzado en la estación de servicio Best &Best de Trevelin. El empleado estaba en la oficina de Administración cerrando su turno, cuando el imputado apareció por atrás y le exigió que le de todo el dinero; “dame toda la plata o te quemo”, fue lo que dijo. Según la victima el imputado tendría un arma de fuego en el bolsillo con la que lo intimidaba. Así le sustrajo la billetera con la recaudación de la noche ($814 y tickets de caja).
Desde allí salió corriendo hasta una remisería, se subió a un vehículo y le dijo al chofer que iba hacia Esquel. Cuando ya salían hacia ese rumbo, le ordenó que le dé aviso al operador del destino y luego apague la radio del móvil. Después lo hizo cambiar rumbo hacia el sur, con destino a Corcovado. Durante el trayecto amenazó al chofer, diciéndole “no le avises a la policía porque te voy a hacer boleta, te voy a matar” e insistiéndole todo el tiempo con que no lo mire.
Cuando ya estuvieron en zona despoblada hizo que el conductor detenga la marcha, se tire a la banquina y apague las luces. Luego de esto le ordenó al chofer pasarse al asiento del acompañante y él tomó el volante, le sustrajo mil veinticinco pesos al remisero y un celular. Se quedó con el aparato y le dio el chip a la víctima.
Después de esto condujo el vehículo nuevamente hacia Trevelin llevando consigo al remisero en el asiendo del acompañante. Aproximadamente 40 minutos circularon así, manteniendo a la víctima privada de su libertad, hasta que esta, una vez que se vio en un lugar más segura, por donde circulaba gente, se tiró del coche y fue hasta su remisería a avisar lo sucedido al operador. Este dio aviso a la Comisaría local.
A metros de allí el imputado dejó el rodado. Cuando encontró el vehículo la policía y comenzaron con la tarea de criminalística en el lugar, uno de los uniformados vio pasar a un sujeto que respondía a las características del autor de los hechos, según lo habían descripto las víctimas. Así fue como se lo detuvo.

Nuevas causas

ROBO:
Tres sujetos que estaban bebiendo con un cuarto, golpearon a este y le sustrajeron el automóvil dándose a la fuga. El damnificado fue a la policía a hacer la denuncia y los uniformados salieron en busca de los autores. Vieron el vehículo estacionado en proximidades de la vivienda de uno de ellos, en ese momento descendieron los ocupantes. Al dar la voz de alto uno logró darse a la fuga y los otros dos fueron aprehendidos por los uniformados. Mañana martes se realizará la audiencia de control de la detención y formalización de la detención.
Sucedió hoy, lunes, a las 5:40 hs. en José de San Martín.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron una conga de madera de una vivienda. La tomaron luego de empujar la ventana que había quedado abierta.
Sucedió en Epuyén, sobre Ruta 40, entre la tarde del sábado 30 y la madrugada del domingo 31 de mayo.

DAÑO:
Personas no identificadas rompieron el vidrio de la ventana de un comercio con una piedra. Sucedió entre el mediodía del sábado y la mañana del lunes.

domingo, 7 de junio de 2009

Día del Periodista

“El Periodismo es ante todo, un acto de servicio. Ser periodista significa ponerse en el lugar del otro, comprender lo otro. Y, a veces, también ser otro”.
Tomás Eloy Martínez


Para todos los que con su trabajo diario contribuyen a que la comunidad conozca más, analice y se involucre con la realidad que entre todos construimos, el Fiscal Jefe, Fiscales, Funcionarios y Empleados del Ministerio Público Fiscal Esquel, les deseamos un MUY FELIZ DÍA DEL PERIODISTA.

Nuevas causas

ROBO:
Dos sujetos fueron detenidos cuando intentaban robar la grifería del Hotel de la Represa Hidroeléctrica Futaleufú. Los sujetos fueron vistos por un cuidador cuando ingresaron y este dio aviso a las autoridades competentes.
Ambos se encuentran detenidos y mañana lunes se realizará la audiencia de control de la detención, en horario a determinar.


ABIGEATO:
Un hombre constató que alguien había entrado a su campo y le sustrajo un ternero, lo habrían enlazado y arrastrado para llevárselo. Sucedió en el Maitén el sábado a la mañana.


ROBO:
Una mujer mayor caminaba cuando fue interceptada por un hombre. Este le arrebató la cartera, la empujó y escapó corriendo. En la cartera tenía documentación y un celular. Sucedió el viernes 19:40 hs. en Chacabuco entre Mitre y Belgrano, Esquel.

ROBO:
Una persona llegó a su casa el sábado a las 0:00 hs. y observó las puertas de la cabina del termotanque abiertas y los vidrios de la ventana del dormitorio rotos. Alguien entró a su casa y le sustrajo un monitor LCD de 18’, un grabador periodista gris, una cámara digital Samsung, un reproductor de DVD Philco, una notebook Olivetti y una mochila Salomon. Ocurrió en Chacabuco al 200, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados sustrajeron 20 caños de poste de un alambrado. Sucedió el miércoles a la mañana, sobre ruta 40, Gobernador Costa.

ROBO:
Entre la noche del jueves y la mañana del viernes, autores ignorados rompieron la vidriera de una perfumería y sustrajeron varios perfumes. Sucedió en Gobernador Costa.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una motosierra Steel, el sábado entre las 13 y las 23 hs. Sucedió en una vivienda ubicada en el camino al Desemboque, El Hoyo.

ROBO:
Un turista oriundo de Capital Federal, denunció que cuando paraba en un complejo de cabañas, alguien forzó la puerta trasera de su vehículo y le sustrajo el stereo con CD y MP3 y frente desmontable. Ocurrió en Avda. Ameghino al 2600 (Esquel) el viernes entre las 2:30 y las 8:30 hs.

HURTO:
Hoy entre la 1:30 y las 4 hs. autores ignorados aprovecharon que un vehículo estaba abierto para sustraer de su interior una importante cantidad de celulares de diferentes marcas, un juego de llaves y un estuche de Notebook conteniendo varios libros, entre otros objetos. Sucedió en el Pasaje Corcovado al 1000 del Barrio Don Bosco, Esquel.

AUDIENCIA:
Este lunes a las 8 hs. se realizará la audiencia de control de detención del joven aprehendido ayer en Trevelin, vinculado a dos robos, uno de ellos con privación de libertad de su víctima.

sábado, 6 de junio de 2009

Nuevas causas

HURTO:
Dos menores, uno de 11 y otro de 14 años, fueron vistos cuando sustraían una bicicleta de un patio. La persona que los vio dio la descripción a la policía y fueron detenidos a metros del lugar llevando la bicicleta hurtada. Luego de los trámites de rigor, fueron entregados a sus padres con la presencia del Servicio de Protección de Derechos ya que uno de los chicos ya estuvo ligado a otro hecho delictivo y este Servicio está trabajando con él y su familia.
Sucedió el viernes a las 15:30 hs. en Villa Ayelén.


ROBOS Y PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD:
Esta madrugada, aproximadamente a las 6 hs., un joven encapuchado y con el rostro cubierto con un pañuelo asaltó al playero de una estación de servicio en Trevelin aparentando tener un arma (aunque sin exhibirla). Como el playero no tenía dinero se metió en la administración y sustrajo $800. Luego escapó abordando un remis. Hizo que el remisero lo conduzca hacia con rumbo a la zona rural y pasando las cinco esquinas hizo bajar al conductor, le sustrajo mil pesos, lo intimidó y lo hizo regresar hacia Trevelin dando vueltas por 30 o 40 minutos. El chofer se tiró del auto y el asaltante se bajó y fue a otra remisería a solicitar un vehículo. La operadora alertada le dijo que no tenían unidades disponibles. Luego de esto fue aprehendido.
En el cacheo los uniformados le encontraron lo robado. El joven, oriundo de Esquel, permanecerá detenido. La audiencia de control de la detención y formalización de la investigación se realizaría el lunes por la mañana (informaremos cuando se fije su realización). En estos momentos trabaja en el lugar un equipo encabezado por el Funcionario Fiscal de turno e integrado por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, que asiste fundamentalmente al remisero asaltado; Criminalística y Policía Judicial, entre otros.

LESIONES LEVES:
El sábado a la mañana un vehículo envistió por atrás a una camioneta. El conductor y su acompañante (hermanos) estaban en estado de ebriedad. La acompañante resultó con lesiones leves y perdió la conciencia (aparentemente fruto de la intoxicación)
El accidente ocurrió en Avda. Ameghino intersección con calle Volta, Esquel.

viernes, 5 de junio de 2009

Homicidio de Luis Enrique Hermosilla


SE SUSPENDIÓ LA AUDIENCIA POR “FALTA DE COMPRENSIÓN” DEL IMPUTADO

La duda del Juez y de las partes respecto de que el imputado entendiera lo que estaba pasando hizo que se suspendiera la realización de la audiencia de formalización de la investigación, hasta que el imputado se someta a una pericia psiquiátrica. El magistrado dispuso la continuidad de la prisión preventiva hasta el viernes 12 en que se realizaría una nueva audiencia, en tanto que el lunes 8 las partes pedirán los puntos de pericia para el trabajo que se encargará a un psiquiatra forense. Al imputado se le atribuye la autoría del homicidio de Hermosilla ocurrido el jueves a la madrugada en José de San Martín.


La audiencia comenzó como ocurre habitualmente. El Dr. Jorge Criado, Juez de la causa, le explicó al imputado que era lo que estaba por suceder. La expresión evidenciada en el rostro del imputado hizo que simplifique más aun la explicación en dos oportunidades. El imputado no supo contestar siquiera si había entendido o no lo que le acababan de decir.

La duda

El magistrado se dirigió al Defensor Omar López indicándole que tenía sus serias dudas respecto de si el detenido comprendía algo de lo que estaba sucediendo. El letrado indicó que también él opinaba en el mismo sentido y solicitó que su representado sea visto por el médico forense antes de realizar la audiencia. “Difícilmente creo que él pueda comprender la criminalidad de lo que le van a narrar, y tampoco cuál es el sentido y el alcance de esta audiencia”, López pidió que lo vea algún profesional que pueda dar precisiones sobre la situación psiquicomental de su defendido y se disponga la realización de una pericia en la que se pueda analizar en profundidad este aspecto.

Suspendida

Con el acuerdo de la Fiscalía, el Juez dispuso la suspensión de la audiencia. En principio para que el forense viera al imputado. Luego de una entrevista, el Dr. Daniel Roo declaró en la audiencia indicando que la charla que mantuvo con el imputado fue dificultosa, que le cuesta entender preguntas simples, que tiene dificultades para expresarse y recomendó la realización de una pericia psiquiátrica.
Con el acuerdo de las partes el Juez dispuso la suspensión de la formalización de la imputación y dictó la prisión preventiva hasta el viernes 12, fundada en los elementos con los que cuenta la Fiscalía para acreditar, con cierto nivel de probabilidad, que el imputado habría sido el autor del homicidio de Hermosilla. La medida se dispuso para asegurar la realización de la pericia y a partir de estos resultados tomar una determinación respecto de la situación del acusado en la causa.

Supresión de numeración de un objeto registrado


UN IMPUTADO POR CAMBIO DE NUMERACIÓN EN UN CHASIS

Este jueves, en una audiencia, se formalizó la investigación en una causa que averigua el presunto cambio de numeración de chasis en un vehículo con pedido de secuestro en un juzgado de Capital Federal por hurto de automotor. También la Fiscalía encontró elementos para investigar el entorpecimiento de aquella investigación, y las actuaciones serán remitidas al juzgado metropolitano.

Según la imputación fiscal, entre el 27 de junio de 2003 y el 20 de enero de 2009, el imputado, en un taller metalúrgico ubicado en la Ruta 259 (Trevelin), estampó la numeración en el chasis, soldó la numeración secreta original de otro vehículo en el ensamblado y erradicó con un elemento abrasivo la numeración de fábrica ubicada en el larguero derecho anterior de la rueda delantera. “Falsificando, alterando y suprimiendo de este modo la inscripción registrada, en un rodado marca Ford modelo F-100 “Super Cab”, tipo pick up, color Blanco dominio RQC-448 el que posee pedido de secuestro activo desde el 27 de junio de 2003 por Hurto Automotor solicitado por la Comisaría 39 de la Policia Federal de Capital Federal, registrándose bajo el número 1258048, adquiriendo y ocultando de tal forma el bien producto de un ilícito. Sucesos, todos ellos, constatados en el momento en que el imputado concurre a la planta verificadora de esta ciudad de Esquel con el objeto de realizar trámite de verificación del automotor marca Ford, modelo F-150 4x4, dominio ROY-818.”, reza el legajo fiscal.

La calificación

Estos hechos fueron calificados por los investigadores como Encubrimiento en concurso ideal con Supresión de numeración de un objeto registrado. Raúl Camerlo, Funcionario de Fiscalía, explicó en la audiencia que al analizar la causa se entendió que la Fiscalía de Esquel no tiene competencia para investigar el entorpecimiento ya que está relacionado directamente con otro delito que se investiga en otra jurisdicción. Es decir que para que haya entorpecimiento es necesario constatar que efectivamente ocurrió un delito de hurto automotor en relación a ese rodado. Los elementos necesarios para ello están en manos de la Justicia competente en la jurisdicción donde se habría cometido aquel delito.
Con estos fundamentos el Juez dispuso la remisión de las actuaciones a la Fiscalía Nº 19 de Cap. Fed. A cargo de la Dra. Burgeiro.
En tanto que la investigación por Supresión de numeración de un objeto registrado seguirá su trámite normal en el Ministerio Público local.

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta Olmo de 26 velocidades, del patio de una vivienda. Ocurrió hace 15 días en Lago Puelo.

ROBO:
Autores ignorados forzaron una ventana e ingresaron a una vivienda de la que se llevaron un televisor de 21’ Philco. Sucedió entre el martes y el miércoles últimos en Lago Puelo.

HURTO:
Autores ignorados saltaron un cerco y sustrajeron del patio de una camioneta Chevrolet la caja de cambio de 4ta que estaba colocada, un puente del chasis y la caja del vehículo.
Sucedió entre la tarde del miércoles y la mañana de jueves en Trevelin.


ABUSO DE AUTORIDAD:
Un concejal de la localidad de Gualjaina denunció que el Superior Tribunal de Justicia lo habilitó nuevamente para su función, luego de haber estado suspendido, y que cuando fue al Honorable Concejo Deliberante a participar de una sesión, en calidad de tal, el presidente del Cuerpo no le permitió asumir. Desconoce si el Concejo aun no fue notificado de la resolución judicial.
Sucedió el jueves a las 11 hs.


ROBO CALIFICADO POR ESCALAMIENTO:
Autores ignorados rompieron el cristal de una ventana ubicada a 1:80 mts. de altura, ingresaron a un comercio y sustrajeron accesorios de una computadora.
Sucedió entre la noche del miércoles y la mañana del jueves, en Roca al 600, Esquel.