martes, 2 de marzo de 2010

Malversación de caudales públicos


LA CAUSA PASÓ A LA JUSTICIA FEDERAL

La Justicia provincial se declaró incompetente para resolver en la causa que investiga la presunta Malversación de caudales públicos imputada a Miguel Larrauri y Lidia Jones. Según la investigación, cuando los imputados eran Intendente y tesorera de la municipalidad de Gobernador Costa, utilizaron fondos específicos de un subsidio de Nación para un destino diferente de aquel para el que fueron otorgados.
Ahora las actuaciones llegarán a manos de la Justicia Federal.

El pedido de incompetencia de la Justicia local fue presentado por la Defensa pública, indicando que el Estado Nacional se ve afectado, teniendo en cuenta el origen de los fondos por los que se reclama. La Fiscalía consintió el pedido, pese ha haber concluido ya su investigación y presentado la acusación pública. Ahora esas actuaciones deberán caer en manos de un Juez Federal.

La acusación

La Dra. Fernanda Révori, describió los hechos indicando que el “señor Miguel Angel Larrauri, en su condición de Intendente municipal de Gobernador Costa durante el transcurso del año 1998 gestionó y tramitó ante el Servicio Nacional de rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Programas de Salud del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, la obtención de un subsidio por la suma de PESOS VEINTITRÉS MIL QUINIENTOS ($ 23.500) para la adquisición de un vehículo automotor adaptado con rampa elevadora de sillas de ruedas, destinado al transporte de personas discapacitadas.
Dicho beneficio fue concedido por Disposición nº 1428 de fecha 8 de septiembre de 1998 y nº 407 de fecha 17 de febrero de 1999, estableciendo la normativa de manera expresa que el monto asignado debía destinarse a la adquisición de un automotor cero kilómetro marca HYUNDAI H-100 Diesel minibús con rampa elevadora, con cargo de rendir cuentas en los términos establecidos por la ley 24.452 y Decretos reglamentarios.
La transferencia de los fondos se realizó el 22 de septiembre de 1998 y, tras reiteradas intimaciones, finalmente el municipio rindió cuentas documentadas de la inversión de los fondos en fecha 26 de mayo de 2003, suscribiendo la misma y las declaraciones juradas complementarias que dan cuenta de la aplicación de los mismos tanto el ex Intendente (Larrauri) como la por entonces Tesorera municipal, señora Lidia Beatriz Jones, surgiendo de la misma que se le habría dado a éstos fondos una aplicación diferente a la finalidad para la que fueran destinados tales como adquisición de un vehículo que no reúne las características para las que se otorgó el subsidio, aplicación de los mismos a cubrir erogaciones no previstas, falta de compra de una rampa elevadora, etcétera, circunstancias éstas que motivó el rechazo del trámite de rendición de cuentas por resolución del 29 de noviembre de 2007.
Tal accionar ocasionó un importante perjuicio a la comuna citada, la que debió reintegrar parcialmente en octubre de 2008 el subsidio al organismo nacional por un total de PESOS DOCE MIL QUINIENTOS SEIS CON 42/00 ($ 12.506,42), siendo que de haberse empleado adecuadamente los fondos otorgados, aquél subsidio hubiese sido no reintegrable, quedando con éste antecedente excluída de la posibilidad de acceder en lo sucesivo a otros beneficios similares al ser incluída en el registro de Beneficiarios morosos.”

Homicidio del remisero


PARA LA FISCALÍA SE TRATA DE UN HOMICIDIO CRIMINIS CAUSA

De prosperar esta calificación la expectativa punitiva es de pena perpetua. El Fiscal Fernando Rivarola dio a conocer esta modificación al imputado el viernes pasado en audiencia, luego de que se dispusiera la continuidad de su prisión preventiva hasta el juicio. El Ministerio Fiscal cuenta con un mes mas para concluir la acusación y presentarla, solicitando la apertura de la etapa de debate.


Dos audiencias consecutivas se realizaron el viernes, la primera de ellas presidida por los Dres. Ricardo Rolón y Carina Estefanía, la segunda por el Dr. Jorge Criado. Los primeros tuvieron a su cargo la revisión de oficio de la prisión preventiva decretada hasta el juicio por el Juez de la causa. La Fiscalía consideró que lejos de darse condiciones más favorables, la situación del imputado se agravó por la modificación en la calificación jurídica de su conducta. Sin oposición de la Defensa a cargo del Dr. Marcos Ponce, los magistrados dispusieron la continuidad de la medida sin cambios.

Mató para robar

La tesis que Rivarola pretende probar es que el imputado asesinó a Rodolfo Sfeir para robarle el auto. En la segunda audiencia describió el indicando que sucedió en “Epuyén, el día jueves 27 de agosto de 2009 en el horario comprendido entre las 20:40 hs y 23:00 hs, oportunidad en la que el imputado, actuando con previa planificación, requirió los servicios de remis del Sr. Rodolfo Sfeir, manifestando tener que viajar a la localidad de Esquel, quien lo trasladó en su automotor Chevrolet Corsa patente FMK-410, afectado a la agencia de remises denominada “FRAN’S” de la localidad de El Bolsón, desde donde hubo partido. Así, luego, y siendo aproximadamente las 21:25 horas, lo hizo detener a la vera de la ruta 40 (o 259) aproximadamente a 3km del ingreso a la localidad de Epuyén, cercano al mojón del KM. Nº 1876, lugar donde utilizando un arma blanca tipo cuchillo lo ultimó produciéndole múltiples heridas sobre la superficie corporal, que le ocasionaron casi de inmediato la muerte, para luego concretar el apoderamiento del vehículo de la víctima y de otros elementos personales como zapatillas, teléfono celular, documentación y otros existentes en el interior del rodado, dándose a la fuga por ruta 40 en dirección a la localidad de Comodoro Rivadavia, lugar donde ya había negociado la venta del automotor.”

Nuevas causas

ROBO:
El domingo un sujeto llamó a la puerta de una vivienda, el dueño de casa abrió y el intruso se metió a la casa tomando un cuchillo del lugar. Con el lo amedrentó y sustrajo $400 y un reloj pulsera, además del cuchillo. Luego se dio a la fuga. El asaltante se encontraba encapuchado.
Sucedió el domingo a las 22 hs. en Epuyén.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron una máquina fotográfica digital Kodak y dinero en efectivo.
Sucedió el lunes por la tarde en Libertad al 400, Esquel.

DAÑO:
La propietaria de una vivienda en construcción ubicada en Almafuerte y Libertad (Esquel) denunció que le rompieron el vidrio de la puerta de ingreso el lunes a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron a la sala de máquinas de La Hoya, sustrajeron una motosierra, forzaron la puerta e ingresaron por una ventana rota y sustrajeron una cafetera blanca Express, una caja de herramientas, repuestos, un frasco de aceite, herramientas y alimentos.
Sucedió entre el domingo y el lunes.

DAÑO:
Una mujer denunció que encontró envenenado el perro en Pasteur al 1100, Esquel. Ocurrió durante el último fin de semana en Esquel.

DAÑO:
Un joven dejó su vehículo estacionado en Roca entre San Martín y Ameghino (Esquel) el sábado a la madrugada. Luego encontró que le habían roto la óptica, lo rayaron, le abollaron el capot y le rompieron el parabrisa y el espejo.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron a un galpón rompiendo una madera y sustrajeron un bolso conteniendo diversos elementos de pesca, entre ellos un chaleco, caña con reel, bengalas y herramientas.
Sucedió en Villa Ayelén, Esquel durante la semana pasada.

lunes, 1 de marzo de 2010

Procedimientos del GEOP


LA FISCALÍA FORMALIZÓ LA INVESTIGACIÓN POR CINCO HECHOS

El titular de la agencia de delitos complejos formalizó la investigación en relación a cinco hechos que se le imputan al Comisario a cargo del Grupo especial de operaciones policiales de la provincia. Se trata de varios de los allanamientos realizados en el marco de la investigación iniciada a partir del trágico enfrentamiento ocurrido en Corcovado cuando se intentaba capturar a un sujeto prófugo de la justicia, hecho en el que perdió la vida un policía y uno de los hermanos del prófugo. Zacchino anticipó que analiza el archivo provisorio de las actuaciones relativas a otros hechos en los cuales aun no se cuenta con elementos de prueba suficientes para llevar a cabo la imputación.

De la audiencia participaron el Fiscal Martín Zacchino, la Querella a cargo del Dr. Omar López y la Defensa por los Drs. José Collabeli y Carmen Galindo, en tanto que la Dra. Carina Estefanía es Juez Penal de la causa.
Martín Zacchino detalló los hechos que está investigando en relación a los allanamientos realizados por el GEOP en marzo del pasado año.

PRIMERO

Entre las 22.35 y las 23.10 horas del día 8 de marzo de 2009, en la casa nº 25 del Barrio 54 viviendas, en circunstancias en que una comisión policial del GRUPO ESPECIAL DE OPERACIONES POLICIALES de la Policía de la Provincia del Chubut (GEOP) integrada por aproximadamente ocho uniformados, actuando bajo las órdenes y por directivas impartidas por MIGUEL RAMÓN GOMEZ, Comisario y Jefe del G.E.O.P., dando cumplimiento al registro domiciliario ordenado por la señora juez penal de Esquel, doctora Anabel Rodríguez en el marco de la investigación llevada a cabo en el Legajo Fiscal nº 8507/09, procedieron en primer término a ingresar a la vivienda utilizando para ello la especial actuación protocolizada y reglamentada por la Superioridad, dadas las características de los hechos investigados en aquél legajo 8507/09 y por existir la posibilidad de la presencia de un sujeto armado presuntamente atrincherado con posibilidad de existir una toma de rehenes (Reglamento del GEOP, art. 3º inc. g). Una vez dentro de la vivienda, procedieron a reducir a tres menores de edad, arrojándolos al piso y precintándole las manos para lograr su inmovilización, como así también al dueño de casa previo pegarle un “culatazo” con un arma larga y precintarle las manos. Luego, y en forma abusiva, un integrante del Grupo policial, por el momento no identificado, tomó de los cabellos a uno de los ocupantes aplicándole luego una patada en el pecho. Tras ello, procedieron innecesariamente a dañar un equipo de música y los cristales de las puertas del lado derecho de un rodado marca Renault 12 que se encontraba estacionado en el lugar, presuntamente mediante un disparo de arma de fuego con postas de goma, accionar que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva

SEGUNDO

Desde las 19.30 horas del día 27 de marzo de 2009, y hasta culminado el procedimiento, en la casa ubicada camino al aserradero Silencosur zona oeste (calle Juan Manuel Fangio frente a la torre de teléfono), en circunstancias en que una comisión policial del GRUPO ESPECIAL DE OPERACIONES POLICIALES de la Policía de la Provincia del Chubut (GEOP) ingresó a la vivienda. Una vez dentro, procedieron a reducir a tres menores de edad, arrojándolos al piso mediante empujones y puntapiés, impactando a uno de ellos en la boca provocándole una lesión en el labio, pateando a otro en la espalda pisándolo luego y tomando violentamente de los pelos a la niña para trasladarla hasta un sector donde se ubica una mesada, presuntamente la cocina, logrando con ello la inmovilización de los mismos. Inmediatamente después, procedieron innecesariamente a dañar una cama de dos plazas, la puerta de acceso a la vivienda, una radio portátil, como así también la tapa del baúl de un rodado marca FORD FALCON color azul que se encontraba estacionado en el lugar, mediante la utilización de una barreta o elemento similar, y a “pararse” arriba de una guitarra. Posteriormente, y en momentos que llegaba a la casa otro menor, y con la finalidad de que éste no ingrese, lo redujeron en el exterior de la casa golpeándolo contra una pared, accionar conjunto que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva

TERCERO

Entre las 12.10 horas y hasta que finalizó el procedimiento del día 12 de marzo de 2009, en la casa ubicada al lado del puente del Arroyo Carbón, (Av. Las Lengas), en circunstancias en que una comisión policial del GEOP, procedieron en primer término a ingresar a la vivienda, y una vez dentro, procedieron a reducir al dueño de casa, a un hombre que estaba realizando trabajos de gas y a una mujer que llegó momentos después. Al primero lo arrojaron al piso, le pisaron una mano y la cabeza, le patearon el flanco derecho provocándole fractura de dos (2) costillas, aplicándole una sustancia en los ojos, presumiblemente gas pimienta, lo que le provocó irritación conjuntival. Tras ello fue precintado en el suelo. El segundo también fue llevado al piso de los pelos y, una vez alli fue pisado, pateado y precintado en sus manos. La mujer fue tomada de los pelos y el cuello, siendo inmovilizada contra una pared. Toda esta situación provocó que un niño de dos años de edad se asustara y se alejara de la casa sin permitirle ni a su padre ni a la madre ir a buscarlo, accionar conjunto que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva

CUARTO

Entre las 10.18 y hasta las 11.35 horas del día 12 de marzo de 2009, en la casa s/nº ubicada en el barrio denominado “Los Bustos”, en circunstancias en que una comisión policial del GEOP ingresaron a la propiedadprocedieron en primer término a ingresar a la vivienda utilizando para ello la especial actuación protocolizada y reglamentada por la Superioridad, dadas las características de los hechos investigados en aquél legajo 8507/09 y por existir la posibilidad de la presencia de un sujeto armado presuntamente atrincherado con posibilidad de existir una toma de rehenes (Reglamento del GEOP, art. 3º inc. g). Una vez dentro de la vivienda, procedieron a reducir a la dueña de casa haciéndolo mediante dos golpes dados en la nuca, presumiblemente con las armas largas que portaban, provocándole excoriaciones y colocándola en el suelo boca abajo, sin ser precintada en sus manos. Posteriormente, y mientras se diligenciaba la orden, en ese estado de cosas, llegó a la casa el señor Héctor Jorge Bustos, quien fue también reducido colocándole un arma en la cabeza, inmovilizado y requisado. Mientras esto ocurría provocaron daños innecesarios en pertenencias de los moradoras, entre otros una bolsa de Klaukol y el asiento de una camioneta, accionar conjunto que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva (Legajo Fiscal nº 9.310/09).

QUINTO

Entre las 8.50 y las 9.45 horas del día 12 de marzo de 2009, en la casa s/nº ubicada en el Barrio denominado “Los Bustos”), en circunstancias en que una comisión policial del GEOP integrada por una cantidad de aproximadamente 4 ó 5 uniformados, entraron a la vivienda y una vez dentro procedieron a reducir al dueño de casa, previo “apuntar” con las armas que portaban a su hija menor de cinco años de edad, haciéndolo mediante golpes, arrojándolo al suelo, pisándole el cuello y la espalda, pateándolo y precintándole las manos. Posteriormente se dirigieron junto a una mujer que estaba allí a la casa de ella donde se encontraba su nieta de 8 años de edad y su hijo. A este lugar también había ingresado personal policial con la misma modalidad, golpeando al hombre e inmovilizándolo con precintos, y a la niña la sacaron de una habitación semidesnuda. Provocaron un desorden innecesario y la rotura de la puerta de un quincho, accionar conjunto que implicó una mortificación moral excesiva y abusiva.


La calificación

Sobre el final de su presentación, el Fiscal calificó los hechos que le imputa a Gómez como Abuso de Autoridad en concurso ideal con Vejaciones agravadas por haber sido cometidas mediante violencia física y amenazas, cinco hechos en concurso real.

Nuevas causas

HURTO:
Una vecina de Esquel dejó su camioneta estacionada sin llave, y le sustrajeron una cubierta y documentación del rodado.
Sucedió en Alsina y Perito Moreno, Esquel, entre el viernes y el sábado.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un candado, ingresaron y sustrajeron la ropa que estaba tendida en el cordel.
Ocurrió el sábado por la mañana en el Barrio Ceferino.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana de una ferretería y sustrajeron una lata de cemento de contacto que estaba en la vidriera. Ocurrió en 25 de Mayo al 200, Esquel.


PORTACIÓN DE ARMA y DAÑO:
Un hombre sostuvo que un sujeto que se movilizaba en camioneta le baleó la casa. El hecho ocurrió el domingo a las 19:40 hs. en el Campo de Jineteada, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana de una vivienda, ingresaron y sustrajeron dinero en efectivo, juegos de alpaca y 50 dólares.
El hecho ocurrió el pasado fin de semana en Belgrano al 300, Esquel.

domingo, 28 de febrero de 2010

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados envenenaron al perro de una empresa constructora e ingresaron primero al patio y luego forzaron el ingreso al sector de oficinas. Sustrajeron del lugar una caja fuerte completa conteniendo dinero y documentación, un celular y automóvil Fiat Uno, entre otros objetos.
El vehículo fue hallado en un sector cercano al Barrio Ceferino. El hecho sucedió entre la tarde del sábado y la mañana del domingo en Avda. Alvear y Pellegrini, Esquel.


HURTO:
Un grupo de amigos fue al Río Azul y mientras se estaban bañando vieron que unos chicos les sustraían un equipo de radio y una caja de pesca. Ocurrió el viernes a las 18 hs.

HURTO:
En fecha no determinada alguien sustrajo un decodificador de de un complejo de cabañas en El Hoyo.

ROBO AGRAVADO:
Un joven de 18 años caminaba por la zona del Barrio VEPAN cuando fue interceptado por dos sujetos que armados con un cuchillo lo amenazaron y le sustrajeron el dinero que llevaba consigo. Sucedió el sábado a las 15:30 hs.

HURTO:
Un vecino de Golondrinas dejó mal cerrada la parte superior de su vivienda y alguien aprovechó la situación para trepar e ingresar a la casa. El intruso sustrajo dos guitarras eléctricas, dos cámaras fotográficas Canon, una filmadora y 200 DVD.
Sucedió entre el viernes y el sábado.

sábado, 27 de febrero de 2010

Múltiples robos

UN DETENIDO POR NUMEROSOS HECHOS

En el marco de una serie de allanamientos y en función de una orden judicial librada a pedido de la Fiscalía, se produjo la detención de un sujeto presuntamente implicado en un importante número de delitos contra la propiedad. Según la investigación se trataría del autor o uno de los autores de los robos a varios comercios de Esquel ubicados en la intersección de San Martín y 25 de Mayo y un comercio de Trevelin, entre otros hechos.
El lunes se realizará una audiencia para tratar el interés de la Fiscalía en que se dicte su prisión preventiva.

Nuevas causas

LESIONES CULPOSAS:
El viernes a las 20:10 hs un adolescente de 16 años dobló en U con su bicicleta y una camioneta lo embistió. El chico resultó con lesiones que serían de carácter leve. El hecho ocurrió en Trevelin.

ROBO:
Un vecino de Corcovado vio cuando dos personas rompían un vidrio ingresaban a un comercio e inmediatamente uno de ellos le pasaba cosas por la ventana a otro que estaba en el exterior. El testigo les gritó y comenzó a perseguirlos mientras estos se daban a la fuga, dejando en el camino los objetos robados y llevándose consigo solo $185. El mismo comercio había sido víctima de un robo recientemente.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron de un patio 4 rollos de alambre, tres chapas y una tenaza. Ocurrió en Cerro Centinela entre el 22 y el 24 de este mes.

LESIONES CULPOSAS:
Esta mañana (sábado) a las 9:30 hs. un vehículo bajaba del Barrio Ceferino por la calle 25 de Mayo y O’Higgins (Esquel), cuando el conductor perdió el control y se estrelló contra un paredón. Los tres ocupantes resultaron lesionados, uno de ellos con lesiones leves, otro se encuentra grave con una fractura expuesta en una pierna y se analiza su traslado a Comodoro Rivadavia, en tanto que el conductor también habría resultado con lesiones de carácter grave. Según las primeras intervenciones, los tres se encontrarían en estado de ebriedad al momento del accidente.

viernes, 26 de febrero de 2010

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados rompieron el ventiluz de un mercado, ingresaron y sustrajeron una notebook, un cordero y cigarrillos.
Ocurrió en Lago Puelo el jueves a la madrugada.

HURTO:
Personas no identificadas ingresaron a la carpintería de la Escuela del Paraje Entre Ríos y sustrajeron herramientas.
Ocurrió entre diciembre y febrero.

DAÑO:
El propietario de Ford Ka denunció que le rayaron el automóvil cuando este estaba en el predio de Servicios Públicos en Lago Puelo. Sucedió entre las 6:30 y las 14 hs.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda luego de romper varios vidrios y sustrajeron un equipo de música y una aspiradora.
Ocurrió en Alberdi y Pellegrini, Esquel, entre la tarde del miércoles y la mañana del jueves.

INCENDIO:
El miércoles a las 22:55 hs. se produjo un incendio de vivienda en el Barrio Cañadón de Bórquez. El origen del siniestro habría sido intencional.

DAÑO:
Una mujer denunció que encontró la ventana del bañó rota. Aun resta determinar si hay algún faltante en la vivienda. Ocurrió entre el 21 y el 24 de febrero en Villa Ayelen.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron una bicicleta del patio de una vivienda ubicada en Almafuerte al 900, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la puerta de la casa del peón de una estancia y sustrajeron un celular. Ocurrió en un establecimiento ubicado sobre Ruta 259.

HURTO:
Personas no identificadas ingresaron a una hostería y sustrajeron un televisor de 21’, un DVD, un equipo de música con dos parlantes, monedas y 8 botellas de cerveza.
Sucedió en Trevelin el miércoles entre las 4 y las 9 hs.

DAÑO:
Un vecino de calle Amaya entre Volta y Brown (Esquel) denunció que le rompieron un vidrio con una piedra, esta madrugada a las 2:30 hs.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana del living, ingresaron y sustrajeron una notebook HP 550 negra; una plancha para el pelo, un secador de pelo y camperas. Ocurrió en Volta y Avellaneda (Esquel) el miércoles entre las 20:15 y las 22:30 hs.

ROBO:
Una vecina de Miguens Roggero denunció que le rompieron una ventana y le sustrajeron un DVD. Sucedió entre el miércoles y jueves.

HURTO:
Un vecino de Esquel dejó su vehículo estacionado sin llave en el predio de La Trochita el jueves entre las 00 y las 02 hs., y al regresar constató que le faltaba documentación personal y del vehículo, el cricket, una tijera, la llave y la rueda de auxilio.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron la ropa que estaba tendida en el cordel de una vivienda del Barrio Ceferino. Sucedió el jueves entre las 18 y las 19:30 hs.

HURTO:
Autores ignorados aprovecharon que había quedado abierta la puerta trasera de una vivienda, ingresaron y sustrajeron una notebook Samsung, una mochila, una bombacha de campo y un cuchillo.
Sucedió el miércoles por la tarde en Alsina al 1400, Esquel.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Nuevas causas

ROBO:
Personas no identificadas rompieron dos cristales de un vehículo y sustrajeron ropa, tres mochilas, dinero chileno, euros, una bolsa de dormir y un cargador de celular.
Ocurrió cuando el automóvil estaba estacionado en San Martín entre mItre y Perito Moreno, Esquel, esta madrugada.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron el stereo Crown negro con CD y frente desmontable de un vehículo estacionado en la playa de la Terminal de ómnibus de Esquel, sobre calle Brunt. Ocurrió el martes entre las 19:15 y las 20:45 hs.

Tentativa de Robo


REINCIDENCIA: SI NO HAY INCONSTITUCIONALIDAD MANIFIESTA, SE APLICA

Siguiendo su criterio y en contraposición a la interpretación dada recientemente por otra Juez de la circunscripción, la Dra. Carina Estefanía declaró reincidente por primera vez a Héctor Basilio. En la misma resolución se homologó el acuerdo de juicio abreviado alcanzado por las partes, condenando al imputado a un año y tres meses de prisión de cumplimiento efectivo. A propuesta de la Fiscalía, ambas partes consintieron la resolución en lo relativo a la condena, renunciando a la presentación de recursos al respecto, e inmediatamente la sentencia quedó firme, aunque no en lo relativo a la reincidencia que será recurrida por la Defensa Pública.




La responsabilidad del imputado en una tentativa de robo a una casa de electrodomésticos de Esquel y por la resistencia a la autoridad cometida al momento de ser capturado cuando se declaró su rebeldía; así como el monto de la pena, ya habían sido consentidas por las partes. Basilio reconoció su responsabilidad y admitió que se le imponga la pena acordada, aun sabiendo que podía resultar declarado reincidente, es decir, sin derecho al beneficio de la libertad condicional.

Donde las aguas se dividen

El artículo 50 del Código Penal de la Nación establece la declaración de reincidencia para aquellas personas que ya hubieran cumplido una pena privativa de la libertad. Además solo corresponde aplicarlo en los casos en que no hubiera transcurrido un término igual al de esa condena, a menos que sea inferior a 5 años o superior a 10.
La postura de la Defensa es que se trata de un instituto inconstitucional, en tanto que la Fiscalía sostiene su aplicabilidad y plena vigencia.

Ser prudente

La Juez Penal Carina Estefanía analizó el bloque constitucional federal y resaltó que se trata de un instituto establecido por el legislador, que también cuenta con apoyos doctrinarios, “y cuya validez constitucional, al menos frente a alguno de los principios que ha invocado la Defensa, ha sido confirmada por la Corte Suprema”.
La magistrada consideró que la prudencia exigida a los Jueces en el control de constitucionalidad de las leyes obliga a “considerar los embates dirigidos contra la validez de la norma con cautela allí donde no es manifiestamente patente la vulneración de un derecho fundamental. Y en función de ello la opinión contraria a la validez del instituto no alcanza a justificar en esta instancia la invalidación del criterio decidido legislativamente y que la Corte Suprema avaló”.

Desprecio por el castigo

En su alocución Estefanía resaltó que lo que se valora en la reincidencia no es el delito anterior. No se trata de una nueva pena por el mismo hecho. Lo que toma en cuenta la reincidencia es la mayor culpabilidad por el nuevo hecho. “Mayor culpabilidad que se expresa en el desprecio que manifiesta por la amenaza penal quien conoce ya en qué consiste una pena por haberla sufrido”, indicó.

Ni reiteración, ni habitualidad

La magistrada aclaró que el instituto de la reincidencia no tiene en cuenta la habitualidad en la comisión de delitos, ni la reiteración delictiva. “… No reposa en una presunción de que el sujeto mantiene una inclinación continua negadora del derecho, porque no se identifica con la reiteración delictiva ni con la habitualidad, incluso quedan excluidas del artículo 50 las conductas antijurídicas que merecieron penas distintas de la pena privativa de la libertad, puesto que la norma en cuestión exige en todos los casos que se trate de penas de tal naturaleza.”
Estefanía enfatizó este aspecto indicando que para sostener la oposición con este argumento debería el instituto contemplar diferentes aspectos de la vida del imputado y eso no ocurre. De hecho puede caberle la declaración de reincidencia a una persona que ocasionalmente cometió delitos (no de modo habitual), por el solo hecho de haber cumplido una pena de prisión anterior.

martes, 23 de febrero de 2010

Nuevas causas

DAÑO:
Autores ignorados prendieron fuego a una caja de cartón contra la pared de un comercio ubicado en San Martín al 1000, Esquel.
Ocurrió el lunes a las 17:30 hs.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron una bicicleta azul Francia rodado 26, de 21 velocidades y una bicicleta playera azul rodado 26 del patio de una vivienda. Ocurrió esta madrugada en el Barrio Las Rosas, Esquel.


HURTO:
Un turista oriundo de Neuquén se encontraba en Puerto Patriada y fue víctima de un hurto. Alguien le sustrajo documentación personal y de su moto, la bolsa de dormir, un anafe y la billetera con $200. Ocurrió el sábado en las primeras horas de la tarde.

ROBO:
Autores ignorados cortaron la correa y sustrajeron el alternador de un tractor. Ocurrió en un predio de la provincia en la localidad de El Maitén entre el viernes por la tarde y el lunes a la mañana.

DAÑO:
Autores ignorados ingresaron a un patio posterior y rompieron el vidrio de la puerta. Ocurrió en un comercio de El Maitén entre la noche del lunes y la mañana del martes.

domingo, 21 de febrero de 2010

Nuevas causas

ABUSO DE ARMA:
El viernes a las 0:25 hs. un joven estaba en 25 de Mayo al fondo (Esquel) y resultó herido de baja. Un grupo habría pasado por el lugar y alguien le disparó. El damnificado que quiso realizar la denuncia por las lesiones. La bala no quedó alojada en la pierna, sino que produjo orificio de entrada y salida.

DAÑO:
El jueves a las 23:50 hs. se produjo una reyerta entre grupos que salieron de la expo municipal (Esquel). Arrojaron piedras y una de estas habría roto accidentalmente el vidrio de una ventana, en una vivienda ubicada en Avda. Alvear y Avda. Perón.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un criquet, la rueda de auxilio y un pullover de un vehículo estacionado en Avda. Perón y Chacabuco, Esquel.

PRESUNTA USURPACIÓN:
Una persona oriunda de otra ciudad, compró una parcela en Los Cipreses, alambró y este viernes constató que el vecino lindante levantó y corrió el alambrado para mantener un acceso a su campo.

VIOLACIÓN DE DOMICILIO:
Vecinos de Aldea Escolar dormían cuando los despertó que alguien golpeaba a la puerta. Como eran las 3 hs. de la madrugada, no abrieron, sino que miraron por la ventana. Vieron que tres sujetos ingresaron por una puerta lateral a una habitación de la vivienda y luego a un galpón. Los intrusos revolvieron pero no se llevaron nada.

DAÑO:
El sábado a las 5:50 hs. se produjo una pelea al salir los parroquianos de un pub de El Maitén. Uno de ellos en estado de ebriedad rompió un vidrio del local.

LESIONES LEVES CULPOSAS:
Un Ford Ka circulaba con dirección de Bariloche a Esquel, con tres ocupantes. A 45 km. de Esquel volcó. Todos los ocupantes resultaron con lesiones de carácter leve. Ocurrió el viernes a las 22:30 hs. aproximadamente.

LESIONES LEVES:

Una empleada del SEM (Sistema de Estacionamiento Medido) quiso cobrarle a un sujeto que estacionó su automóvil sobre 9 de Julio, casi Roca. El sujeto se negó a pagar, aduciendo que no había estacionado ya que nunca había apagado el motor. Mientras decía esto se apuró a abandonar el lugar con su rodado y en la maniobra le pisó el pie a la empleada del SEM. Ocurrió el sábado a las 20 hs. en Esquel.

ROBO:
El sábado a las 6 hs. aproximadamente, autores ignorados rompieron un vidrio y habrían sustraído un celular Nokia, una filmadora y una cámara de fotos de un comercio ubicado en Almafuerte y Fontana, Esquel.

LESIONES GRAVES CULPOSAS:
El sábado a las 18:20 hs. colisionaron una trafic y una moto en la intersección de Alberdi y Pasaje Kraiserburg. Producto del choque el motociclista resultó con fractura de clavícula.

viernes, 19 de febrero de 2010

Seminario Internacional

EL PROCESO ACUSATORIO Y LA GESTIÓN JUDICIAL

Durante los días 4 y 5 de marzo del corriente año, en el Teatro Verdi de la ciudad de Trelew, se desarrollará el Seminario Internacional: “EL PROCESO ACUSATORIO Y LA GESTION JUDICIAL”, organizado por el Superior Tribunal de Justicia del Chubut y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), cuyos objetivos son presentar la visión de las distintas instituciones del sistema de justicia penal sobre la organización necesaria para la implementación de un proceso acusatorio y observar algunos casos concretos de implementación de experiencias de gestión judicial para la oralidad y su impacto en la calidad de los procesos judiciales.

Se contará con la presencia de calificados expositores del ámbito regional, previéndose la asistencia de representantes de países de Latinoamérica y de distintas provincias de nuestro país.
El evento se encuentra auspiciado por el Gobierno de la Provincia del Chubut (a través de la Fiscalía de Estado) y la colaboración del Ministerio de Familia y de la Subsecretaría de Gobierno y Justicia. Es de destacar que el evento fue declarado de Interés Provincial, por medio del Decreto 124/10 y de Interés Municipal, mediante la Resolución Nro. 35/10 de la Municipalidad de Trelew.

Antecedentes

Los orígenes de la organización del citado evento, fueron las exposiciones realizadas en distintas jornadas y seminarios del país, por representantes locales (Dr. Alfredo Pérez Galimberti, entre otros), en donde los asistentes consideraron que el sistema de enjuiciamiento criminal del Chubut es el más avanzado de Argentina, y por ello debe ser puesto en la escena nacional a fin de que otras justicias provinciales, tanto como la justicia nacional, puedan observarla como modelo a seguir.
Se destacó la nueva gestión judicial, con la creación de las modernas Oficinas Judiciales, la organización de las audiencias, sus atribuciones y el nivel de información estadístico que poseen, a través de las exposiciones realizadas por Rodolfo Barroso y Marcelo Nieto Di Biase, titulares de las Oficinas Judiciales de Esquel y Trelew, respectivamente. De allí partió la invitación del CEJA a fin de realizar un seminario internacional en nuestra provincia, el cual cuenta con el auspicio

La Comisión Ejecutiva integrada por los Dres. Marcelo Nieto Di Biase (Director Oficina Judicial de Trelew); Dr. Rodolfo Barroso Griffiths (Director Oficina Judicial de Esquel), con la colaboración especial del Dr. Alfredo Pérez Galimberti y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho, ponen en conocimiento que la preinscripción al Seminario podrá realizarse en la Oficina Judicial de Trelew (3er. Piso del Edificio de Tribunales) o a la cuenta:
congresopenal2010@juschubut.gov.ar.

El programa

Nuevas causas

HURTO:
El denunciante dejó su vehículo estacionado en Saenz Peña entre Fontana y Sarmiento durante veinte minutos. Cuando regresó vio que se habían sacado el stereo “Phillco” con CD y MP3.
Ocurrió en Esquel, el jueves al mediodía.

ROBO:
Una mujer mayor abrió la puerta de su casa cuando le tocaron el timbre, era un joven que le preguntó por una escuela. Mientras tanto se metieron dos sujetos a la casa, uno la sentó en el living y le preguntó donde tenía dinero, mientras tanto otro se metió hacia el sector de dormitorios y luego de tomar lo que querían se retiraron llevándose una notebook, una billetera y tarjetas de crédito.
Ocurrió alrededor de las 21 hs. del jueves en Volta al 300, Esquel.

RESISTENCIA Y AMENAZAS:
La policía concurrió al camping municipal de Gobernador Costa respondiendo a un llamado por ruidos molestos. Al llegar invitaron a retirarse a un grupo de personas que se encontraban en el lugar, una mujer insultó a la encargada del camping, discutieron y un hombre mostró un cuchillo y discutió con los policías. Un policía resultó lesionado, por golpe de puño. El sujeto fue demorado en comisaría ya que se encontraba en estado de ebriedad y luego de su imputación recuperó la libertad.
Sucedió el jueves a las 6:30 hs.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron por una ventana abierta a una cabaña y sustrajeron una cámara de fotos Kodak, una notebook, un celular Motorola, dinero y otros elementos. Sucedió el miércoles a la madrugada en un complejo de cabañas ubicado en la Ruta 16, Lago Puelo.

ROBO:
En otra cabaña, también ubicada sobre Ruta 16, dañaron la ventana y sustrajeron dos celulares y una cámara fotográfica Nixon. También el miércoles a la madrugada.

ROBO:
Misma zona, en otra cabaña también forzaron una ventana, rompiendo el cerrojo, ingresaron y sustrajeron zapatillas, tres cámaras fotográficas, un DVD portátil, cargadores de celulares y dinero.

ROBO:
En el mismo complejo de cabañas, también la madrugada del miércoles, autores ignorados rompieron una ventana de otra cabaña y se hicieron de una cámara de fotos Premiere y dinero en efectivo.
En los diferentes casos la gente estaría durmiendo en el lugar cuando se produjeron los hechos.

jueves, 18 de febrero de 2010

Tentativa de robo, Resistencia y Lesiones


BASILIO RECONOCIÓ SU RESPONSABILIDAD

Un nuevo acuerdo entre la Fiscalía y la Defensa permitió acelerar plazos y posibilitar una sentencia condenatoria firme a tres meses de ocurrido el segundo de los hechos por los que se investigó a Héctor Basilio. El imputado reconoció su autoría y aceptó que se le imponga una pena de un año y tres meses de prisión de cumplimiento efectivo. La Fiscalía solicitó la declaración de Reincidencia y la Defensa se opuso. La Juez de la causa resolverá el lunes a las 8:05 hs.

Nuevamente el eje del debate entre las partes se centró en la declaración de reincidencia. Las posturas de la Fiscalía y la Defensa aparecen como irreconciliables. Recientemente una Jueza de esta circunscripción declaró inconstitucional el artículo 50 del Código Penal para un caso concreto. La Juez de esta causa, en otros casos, no dudó en aplicar esa misma norma. Al explicarle los alcances de su reconocimiento a Basilio, la Dra Estefanía le preguntó si estaba al tanto de esta postura y de las implicancias de una declaración de reincidencia. El imputado dijo que sí y que pese a eso estaba dispuesto a seguir adelante con el acuerdo.

La tentativa de robo

El 9 de octubre pasado, el imputado cortó la vidriera de una casa de electrodomésticos en forma de arcada de gran dimensión, ingresó y sustrajo cantidad de elementos. Una plancha para el cabello marca “Phillips”, un reproductor de DVD portátil marca LG, una notebook marca “BGH”, nueve cuchillos, veintinueve relojes pulsera de dama marca “Jean Cartier”, doce relojes de dama marca “Tressa”, dos relojes pulsera marca “Osawa”, ocho relojes pulsera de dama marca “Jean Cartier”, doce relojes de dama marca “Tressa”, dos relojes pulsera marca “Osawa”, ocho relojes pulsera de dama marca “Quartz” y una notebook marca “BGH”, fueron colocados dentro de una mochila que el joven cargó a su espalda al dispararse la alarma del local. Se subió a su bicicleta dejada en un patio lindante y se dio a la fuga. La policía alertada por la alarma, concurrió inmediatamente y logró interceptar al imputado, aprehendiéndolo.

La resistencia y las lesiones

Basilio fue dejado en prisión preventiva por peligro de fuga durante cinco días. Luego la Defensa ofreció prueba sobre su arraigo y la medida se reemplazó por otras de control de su libertad. Inmediatamente comenzó a incumplir con lo dispuesto por el Juez, se lo buscó en la casa y ya no estaba en el lugar. La orden de captura librada por el Juez a pedido de la Fiscalía, se hizo efectiva el domingo 15 de noviembre por la tarde, cuando fue visto por la policía y se desencadenó el otro hecho que ahora se integró en la condena.
Eran las 17:45 hs., un grupo de personas se encontraban en la intersección de las calles Roque Saenz Peña y 25 de Mayo de Esquel. La policía se acercó a identificarlas, respondiendo al llamado de un vecino. Entre ellos estaba Basilio.
Los uniformados lo ingresaron al móvil con la intención de trasladarlo a la Comisaría, para su posterior identificación. Esta situación, generó “en el resto de los sujetos ofuscación, estos intentaron evitar que la policía se lo lleve y Basilio aprovechó la ocasión para descender sorpresivamente por la puerta opuesta a la de ingreso al móvil, emprendiendo una carrera por calle 25 de mayo hacia Don Bosco. Dos uniformados lo siguieron a la carrera, el tercero se subió al móvil para interceptarlo. En 25 de mayo al 1200 lo alcanzaron. El imputado se vio sin escapatoria, entró al patio de una vivienda y desde allí se resistió a la detención empuñando un cuchillo con cabo plástico blanco, insultando a los policías. Trató de escapar y uno de los oficiales intentó detenerlo pero Basilio lo golpeó en la oreja izquierda y el cuello. Finalmente fue aprehendido y desde entonces permanece en prisión preventiva.

Abreviado

El Fiscal Hernán Dal Verme explicó las condiciones del juicio abreviado y destacó que se arribó a un acuerdo de pena de un año y tres meses de cumplimiento efectivo. La propuesta de la Fiscalía bajó notablemente la pretensión punitiva prevista para el caso de ir a un juicio, anticipada en 4 años. La decisión contempló varios aspectos, por un lado la aceleración del proceso y el logro de una sentencia condenatoria firme, y por otro que, estando dadas las condiciones para una declaración de reincidencia, el imputado deberá cumplir la pena completa, considerando que este plazo es suficiente para un tratamiento penitenciario tendiente a la reinserción social en relación al tipo de delitos que se le imputan.
Obviamente la declaración de reincidencia no formó parte del acuerdo, pero el imputado fue informado sobre la intención de la Fiscalía de proponerla y de la posibilidad de que esta se declare efectivamente.
El lunes se conocerá la sentencia.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Tentativa de Homicidio


EL IMPUTADO TRANSITARÁ EL PROCESO EN LIBERTAD RESTRINGIDA

El mismo informó a la policía que había protagonizado una discusión y su contrincante estaba herido en su vivienda. En el lugar se encontró un palo del que se habría valido el imputado para golpear brutalmente a la víctima. Por lo que pudo saberse tendrían problemas de vieja data. Según esas versiones el damnificado habría visitado reiteradas veces la vivienda del imputado con intenciones de molestarlo.

A la 1:30 hs. del lunes, un móvil policial realizaba su patrullaje preventivo en Trevelin, cuando un hombre mayor comenzó a hacerle señas, se le acercó y le dijo que acababa de golpear a alguien y que esa persona necesitaba ayuda. El confeso fue arrestado y una vez que se constató lo sucedido, con orden judicial se dispuso su detención.

Formalizada

El martes al mediodía se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación por el hecho que la Dra. Fernanda Révori calificó como Homicidio Simple en grado de Tentativa.
Según la versión Fiscal todo sucedió en una chacra de Trevelin, ubicada sobre una de las márgenes del Río Percy, entre las 20 hs. del domingo y la 1 hs. de la madrugada del lunes. Un hombre de 37 años estaba en la casilla que ocupa el imputado. Por razones que aun se desconocen, el dueño de casa agredió con un garrote de madera al visitante. Lo golpeó violentamente, varias veces en la cabeza provocándole múltiples fracturas de cráneo (incluida la base), con la presumible intención de darle muerte.
El damnificado se encuentra internado en el Hospital de Esquel en estado grave, y sin descartarse aun el riesgo para su vida.

Medidas de coerción

La Funcionaria de Fiscalía detalló los distintos elementos de prueba con los que se cuenta para considerar que el imputado es el autor del hecho y señaló que existe peligro de fuga y de entorpecimiento para la investigación, aunque estos riesgos pueden ser neutralizados con medidas mínimas.
La actitud del imputado al dar aviso a la policía, su falta de antecedentes penales ni contravencionales, las buenas referencias dadas por la familia para la que trabaja y el interés de esta familia en que este permanezca en la vivienda que le facilitaron, entre otros, fueron elementos que jugaron a favor del imputado y le dieron la carta de crédito suficiente como para no imponérsele una prisión preventiva.
Sin embargo, Révori señaló que por la pena en expectativa, la gravedad y características del hecho, y la falta de familiares u otros lazos fuertes que liguen al imputado al lugar, es posible que este considere la posibilidad de fugarse. También señaló que hay un cierto riesgo de entorpecimiento a la investigación ya que podría influir en testigos que podrían aportar datos de utilidad, aunque no haya testigos presenciales.
Con este panorama, la Funcionaria entendió que es suficiente con la firma de un acta compromiso con la familia que le presta vivienda, para formalizar la intención de mantenerlo en el lugar al menos mientras dure el proceso judicial; que se le prohíba al imputado salir de Trevelin sin permiso, así como abusar del consumo de bebidas alcohólicas, además de presentarse cada 15 días en la Comisaría.

Objeción y acuerdo

La Dra. Valeria Ponce se opuso a la calificación de tentativa de homicidio, indicando que nada hace presumir la intención de matar. Para la representante de la Defensa Pública, solo están acreditadas las lesiones graves.
Por otra parte la letrada entendió que no existe falta de arraigo, ni peligro de fuga y mucho menos riesgo para la investigación ya que el propio imputado colaboró con la policía y la justicia, aun en contra de sus propios intereses.
El primer punto que atacó la Defensa, fue la “confesión” del imputado, solicitando que estas declaraciones no se tomen como prueba en su contra, tal como lo prevé la ley.

Otorgado

El Juez Penal, Javier Allende, declaró formalizada la investigación y dispuso las medidas de coerción solicitadas por la Fiscalía, explicándole al imputado el alcance de estas medidas y la cuota de confianza depositada en él ya que en otros casos de esta gravedad los imputados deben cumplir prisión preventiva.
El magistrado resolvió que una vez firmada el acta compromiso con la familia que le presta la casilla, el imputado recuperaría la libertad.

Nuevas causas

ABIGEATO:
Un vecino de Cholila denunció que le sustrajeron doce vaquillonas de su campo. La sustracción se habría producido entre el 2 y el 8 de febrero.

martes, 16 de febrero de 2010

Visita de Héctor Miguel Castro


EL MINISTRO DE GOBIERNO Y JUSTICIA ACORDÓ PAUTAS DE TRABAJO CON FISCALES

El lunes por la tarde el alto funcionario provincial visitó las instalaciones del Ministerio Público Fiscal de Esquel y dialogó con los Fiscales Martín Zacchino y Hernán Dal Verme. El encuentro fue informal, pero permitió intercambiar propuestas, necesidades y, fundamentalmente, acordar pautas de trabajo en equipo.

Entre los temas abordados tuvo gran relevancia el rol que debe tener la policía en el marco de acción que establece el Código Procesal Penal. En esta línea, la Fiscalía pretende convocar a autoridades policiales de toda la jurisdicción, reunidas en diferentes encuentros por zonas, con el objetivo de intercambiar ideas y acordar pautas de trabajo que puedan traducirse en protocolos de actuación.

Lugares de detención

La preocupación por falta de lugares de detención y la necesidad de contar con mayores cupos para condenados en el Servicio Penitenciario Federal, fueron otro de los tópicos analizados. En este sentido el funcionario provincial sostuvo que ya se encuentran avanzadas diferentes gestiones tendientes a dar respuesta a estas necesidades.

Información digitalizada

El sistema para la implementación del preventivo digital, herramienta que permitirá agilizar notablemente la circulación de información de la policía a la Fiscalía, está en varias comisarías. Su uso generalizado aguarda una serie de ajustes que, según indicó el Ministro, están entre sus prioridades.

Diálogo abierto

Lo más saliente del encuentro es la apertura al diálogo y al trabajo mancomunado entre máximo responsable del órgano del que depende la policía provincial y el Ministerio Público Fiscal. La visión que se pretende acentuar es la del trabajo en equipo, además de delimitar el rol que cada uno debe cumplir en el desarrollo de las investigaciones
.

Nuevas causas

HURTO:
Un vecino del El Maitén denunció que dejó su trailer estacionado y se lo sustrajeron. El mismo tiene el piso de tabla y las paredes de fibrofácil. Sucedió entre la noche del sábado y la mañana del domingo en El Maitén.

ABIGEATO:
En una estancia ubicada a 13 km de El Maitén encontraron un vacuno Hereford carneado. Sucedió entre el 10 y el 12 de febrero.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron por una ventana a una obra en construcción. Ya en el interior rompieron una puerta placa y sustrajeron un grupo electrógeno y herramientas de mano. Ocurrió en una chacra camino al basurero de El Maitén.

TENTATIVA DE ROBO:
La policía respondiendo a un llamado se dirigió a un comercio donde presuntamente estaba ocurriendo un robo. Al llegar vieron que una persona se encontraba escondida bajo la ventana del local. Esta había sido forzada y al abrirla cayeron productos que estaban ubicados en un estante.
El sujeto fue aprehendido y según la víctima no faltó nada del lugar.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, ingresaron a una propiedad y sustrajeron un anafe de una hornalla, una salamandra redonda y una garrafa de 10 kg.
Ocurrió entre el sábado y el lunes último en Gualjaina.