viernes, 7 de marzo de 2008

PLANES INDIVIDUALES DE SEGURIDAD

Consejos para la organización de planes preventivos de seguridad en los comercios, con medidas a tomar por los propios comerciantes y formas de participar contribuyendo con la Justicia al esclarecimiento de un hecho delictivo, fueron los ejes centrales de la charla que se realizó el jueves por la noche en el Centro Cultural Melipal. Los organizadores y disertantes marcaron que el escaso público pone de relieve las dificultades para participar y comprometerse en la búsqueda de soluciones a sus problemas por parte de la sociedad. El Jefe de la URE, Crio. Walter Sena, al cierre del encuentro destacó el compromiso demostrado por los comerciantes que participaron de la actividad y auguró que en próximos encuentros esta participación se multiplique.

Alineado en las corrientes latinoamericanas que han puesto en práctica programas de alerta temprana y seguridad ciudadana, el Crio. Oscar E. Marinao, Jefe de la Comisaría Primera, expuso estrategias integrales para reducir el riesgo de convertirse en víctima del delito. Por su parte el Subcrio. Alberto Ehnes se refirió a la moneda de curso legal y sus falsificaciones, brindando al público conocimientos técnicos que faciliten la identificación de billetes falsos y recomendaciones respecto de cómo obrar en caso de dar con ellos. Por su parte el Suboficial Principal Carlos Retamal explicó la modalidad delictiva conocida como “mechera” y dio recomendaciones a los comerciantes para limitar el accionar de los oportunistas.

Cerrando las ponencias los Fiscales Generales, Martín Zacchino y Hernán Dal Verme, expusieron cual es el rol de la Justicia en relación a los delitos y cual es la manera en que la comunidad en general y los comerciantes en particular, pueden participar y contribuir para obtener los mejores resultados del sistema.

Algunas de las recomendaciones

Entre las medidas aconsejadas a los comerciantes se desarrollaron las siguientes:

  • En caso de locales con fachada vidriada, procure aprovecharla para mantener relativa atención ante extraños merodeando el exterior del local.
  • Procure instruir a sus empleados respecto de la conveniencia de colocar cestos con manijas a disposición del público para llevar los productos adquiridos por los clientes hasta la caja registradora. Ello evitará que clientes en actitud extraña manipulen varios productos con la supuesta excusa de compra.
  • En caso de locales con góndolas, se sugiere la colocación de los espejos circulares cóncavos de altura, en el extremo de la góndola, con el propósito de que pueda ser visualizado desde la línea de caja.
  • No se aconseja que las bocas de cobro, con sus respectivas cajas registradoras, se ubiquen próximas al acceso, ventanas y/o frente vidriado del local comercial. Se sugiere, en caso de que las características edilicias del local comercial lo permitan, colocar las cajas hacia el interior del local, e instalar un sistema doméstico de CTV (circuito cerrado de televisión) con registro fílmico de grabación real durante la hora de atención al público. También se aconseja en dichos casos, la cobertura simultánea de dos ojos de filmación en la puerta de acceso y la línea de cajas registradoras (en este último caso el ojo de la filmación debe hallarse colocado a espaldas de la línea de caja, en la altura óptima de 2 mts. y con una inclinación de ángulo tal, que permita la filmación y grabación del público que pasa por caja, a partir de la línea superior de cintura hacia arriba, abarcando brazos y óvalo facial).
  • En caso de altos volúmenes diarios de manejo de efectivo, se sugiere en horarios preestablecidos, instrumentar un sistema de rescates parciales de las sumas acopiadas, y su derivación a una caja de seguridad interna.
  • Se sugiere una muy buena iluminación interna del local.
  • En caso de contar con personal de seguridad privada, se sugiere la colocación del mismo en un espacio equidistante entre la línea de caja y el acceso del local.
  • En caso de contar con sistemas de alarmas, se sugiere la colocación de cartelería vistosa que anuncie que la casa comercial cuenta con dicho servicio. También se recomienda la adopción de la misma medida para caso de CTV.
  • En caso de locales comerciales con fretes vidriados se sugiere contar con equipos sustitutivos de suministro eléctrico, ante eventuales cortes del servicio de luz.
  • Se sugiere que en casos de locales comerciales lindantes (típico en los microcentros), haya un intercambio de números de telefonía fija con que cuentan dichos locales entre sí, a los fines de despertar el hábito de sistemas de alerta temprana del delito, ante eventuales dudas que generen personas y/o vehículos que merodean de manera sospechosa.
  • Se solicita corroborar debidamente los antecedentes laborales previos de los empleados. También realizar auditorías esporádicas sobre fidelización de los recursos humanos.
  • Evitar la fuga de información relacionada con los días, horarios y/o fechas del mes escogidos para realizar depósitos bancarios.
  • En caso de microcentros comerciales (con varios locales comerciales colindantes que realizan sus actividades), no resulta una mala medida precautoria, coordinar y realizar el cese de actividades y cierre del local, de manera conjunta, en coincidencia horaria.
  • Instruya a los empleados para que en caso de intrusión armada con fines de robo, eviten oponer resistencia alguna. Procure mantener la calma y tratar de agilizar el registro visual y la memoria. En caso de ser ello posible retenga: detalle del óvalo facial. En caso de rostro cubierto, detalle fisonómico general orientado a los siguientes puntos: género de los delincuentes; detalle en caso de intercambio de palabras de acento y/o características de dicción de los delincuentes; detalle de vestimenta de los delincuentes; cantidad de delincuentes que perpetran el hecho, si existe apoyo externo, si hay vehículo de apoyo; y cualquier otra característica que puedan recordar como por ejemplo lunares, problemas al caminar, tic nervioso, tipo de arma y mano que la sostenía, etc.

Los representantes de la Comisaría primera hablaron de la necesidad de resignar ciertas comodidades para lograr una vida mas segura. En este sentido se mencionaron reglas de sentido común, como lo son las siguientes:

  • No divulgue información sensible por teléfono a fin de no vulnerar su seguridad y la de los suyos. Cuando pretendas datos, corrobore la fuente y ante la duda absténgase de darlos.
  • Ante la presencia de intrusos o sospechosos, llame a la policía
  • Anote características y patentes de vehículos sospechosos.
  • Si tiene alarma, compruebe regularmente el funcionamiento de la misma.
  • No de detalles del funcionamiento de su sistema de seguridad, ni de sus movimientos bancarios, depósitos, etc., ya que la información que usted brinda llega a oídos de los delincuentes. Sea prudente.
  • Presérvese. Elabore su propio plan de seguridad tanto en su trabajo, en tránsito y en su hogar. Esté atento en el horarios de atención al público. Así combatirá el miedo que es su peor enemigo.
  • Genere un espíritu solidario con sus vecinos o amigos, intercambien telefonos y pacten una protección mutua.
  • No deje llaves en lugares “secretos” ni colocadas por dentro luego del cierre del local.
  • No deje dinero en cajas registradoras fuera del horario de atención al público. En horas nocturnas deje las luces interiores del local encendidas y en lo posible, la caja registradora visible y con la cajuela abierta.
  • Si pierde la llave, cambie la cerradura.
  • Si guarda valores en cajas de seguridad, trate de que no se convierta en hábito, ya que además de no darle renta alguna, es un peligro
  • Tenga anotados y visibles los teléfonos de emergencia
  • No sea confidente con sus empleados respecto de sus costumbres, hábitos, compras o ventas importantes, estilo de vida, etc. Ya que en ningún contrato figura que el empleado debe ser leal y discreto.
  • Promover la venta de bienes de valor aumenta considerablemente la vulnerabilidad en directa relación con la importancia o valor de lo ofrecido. En tales caos, deben adoptarse todas las medidas de seguridad posibles, aun a riesgo de perjudicar la operación comercial. Ejemplo: las inmobiliarias suelen ofrecer un guardia a los vendedores para operaciones importantes.
  • Coloque rejas o puertas rejas en lugares de fácil acceso desde exterior o críticos en cuanto a su estructura (paredes o techos de durlock o machimbre)
  • Procure contar con techo inviolable
  • Coloque en lo posible censores o detectores, especialmente en superficies vidriadas o lugares débiles.
  • Si está a su alcance, coloque detectores en el ingreso a su local.
  • Tenga cuidado al cerrar el local que no queden personas dentro del mismo.
  • Prevea que puertas y ventanas tengan una excelente protección, evitando que sean endebles a la efracción de la misma manera, asegure chimeneas, aparatos de ventilación, etc.
  • Antes del recuento de la jornada, cierre las puertas de su local. No lo haga delante de otras personas. No obstaculice la visión desde la calle con mercadería, plantas, carteles, colocándolos de tal manera que permitan la visión desde la calle del personal policial.
  • La recaudación que no pudo depositar, guárdela en alguna caja de seguridad empotrada en la pared, disimulada y sólida.
  • Al realizar depósitos, no concurra con carteritas o portafolios. Utilice cinturones o fajas con bolsillos. Se disimulan en el cuerpo y debajo de la ropa.
  • Para sumas importantes, hágase acompañar por alguien de confianza.
  • Al retirar sumas importantes o de consideración, espere a un amigo o alguien de su confianza que lo pase a buscar.
  • Procure pagar sueldos con cheques o tarjetas. No divulgue las fechas de pago al personal.
  • No use transportes públicos si traslada sumas importantes de dinero.
  • No reciba cheques los fines de semana, a última hora del día o los días feriados. Constate fehacientemente la identidad de quien abona con cheque, verifique su movilidad y con quien se acompaña.
  • Haga cortar las malezas y ramas del frete de su local.
  • Su personal debe tener en claro estas recomendaciones y el plan de contingencia ante un delito. Recuerde, ante un robo, no arriesgue su vida: no oponga resistencia.

La intervención de la Fiscalía

Los Fiscales se refirieron a su rol en relación a lo que en Derecho se llama Prevención General y señalaron que todas las medidas de prevención de las que podemos hablar no nos garantizan inmunidad ante el delito, solo vamos a minimizar las posibilidades de resultar víctimas. En este sentido la imposición de una pena al condenado no devuelve a la víctima lo que le fue sustraído ni el daño causado. El único efecto preventivo de la pena es la eventual persuasión a otros delincuentes para que no comentan delitos ante la amenaza de ser condenados por ellos.
“Los Fiscales no actúan solos – sostuvo Zacchino – en un debate, en un juicio, el Fiscal representa fundamentalmente dos intereses, el de la sociedad y el la víctima... Si el Fiscal lleva a una persona a juicio, seguramente es porque cuenta con evidencia, prueba, para demostrar a los Jueces que esa persona es responsable del delito que se juzga...”. Así el Titular de la Agencia de Investigación de la Fiscalía se refirió a la necesidad de contar con la participación y compromiso de la sociedad y de las víctimas para poder recabar la prueba necesaria para lograr una condena. “... Ahí es donde a todos nosotros, como ciudadanos, nos toca el rol ineludible de participar, de dar nuestro aporte a este funcionario de la provincia que es el Fiscal, que es en definitiva el que aplicando las leyes como debe aplicarlas está de alguna manera de nuestro lado como sociedad... El Estado no puede hacer nada o puede hacer poco sin la colaboración de la ciudadanía. Con el silencio muy pocas cosas se pueden hacer... A través de la participación, de la comunicación, de la información... la Fiscalía se siente respaldada en estos espacios de Juicio por ustedes, por los testigos, por los ciudadanos, por las víctimas.
Zacchino se refirió a las recomendaciones ofrecidas por los disertantes que lo precedieron. “Son todos datos que pueden ayudar en un juicio... tomar una patente de un auto sospechoso, es un dato que tengo que aportar a la justicia, al Fiscal que es quien va a ser mi abogado en el juicio, con quien yo voy a colaborar para esclarecer un hecho...”

El Dr. Dal Verme habló de la necesidad de la que sociedad no se deje ganar por el miedo. “La sociedad cuando tiene miedo al delincuente tiene dos reacciones: se retrae y reacciona con mas violencia... comienza un espiral de violencia que cada vez es mayor... Tiene que haber una conciencia cívica respecto de que la cuestión de la seguridad es de todos... Y una de las formas de perder el miedo es informarse, conocer los derechos que todos tenemos para poder combatir la delincuencia. Hay mil cuestiones previas antes del delito que se pueden reclamar a las autoridades, para justamente prevenir las manifestaciones mas graves de la conducta humana que tienen que ver con los delitos... No solo es grave un robo, también lo es un homicidio culposo en los accidentes de tránsito. Cuantas veces vemos infracciones de tránsito, cuantas veces nosotros las generamos... y nadie toma ningún tipo de actitud o requiere intervenciones del Estado, como puede ser la municipalidad u otros organismos: la falta de un cartel, un árbol que tapa la visión en una esquina, todo este tipo de intervención por parte de los ciudadanos colabora para generar un ámbito mas seguro, sin llegar al extremo de que nos tengamos que acuartelar todos en nuestra casa y vivir presos allí, que es lo que mas queremos todos evitar...”

El titular de la Agencia de Litigación de la Fiscalía sostuvo que si se es víctima de un delito lo mejor es denunciarlo aunque sepamos que no hay manera de probar lo que nos ocurrió. Dal Verme indicó que hay que poner en conocimiento de las autoridades esas situaciones porque son las que permiten diseñar políticas de prevención y represión.
La solidaridad, la colaboración con los demás cuando tienen problemas, fue otro de los ejes marcados por la Fiscalía como indispensable en esta línea que se viene desarrollando.

Los Fiscales se refirieron a los modos de resolución alternativa de los conflictos que ofrece el nuevo Código Procesal Penal, entre ellos la conciliación. En muchas oportunidades las víctimas de hechos tales como hurtos, ciertos robos y/o estafas no les interesa que quien les robó o defraudó tenga o no una condena, lo que les interesa es recuperar lo perdido. En estos casos suele arribarse a una conciliación entre las partes, en la que la víctima pone determinadas condiciones al imputado y de llegar a un acuerdo, si este último cumple con lo pactado se archiva la causa penal.

Las inquietudes del público

Varias fueron las cuestiones que planteó el público, las mas de ellas vinculadas a costumbres en el manejo de los comerciantes que se convierten en oportunidades ideales para los delincuentes. En este sentido un comerciante consultó sobre medidas de seguridad en unidades comerciales ubicadas fuera del radio céntrico y destacó que desde su trabajo pudo observar que en muchos lugares no se toman las medidas preventivas mas básicas, como por ejemplo que si ingresa una persona extraña al lugar sea inmediatamente recibida por alguien, o bien se tenga algún control sobre los movimientos de este hasta tanto es atendido.
Una prestadora turística relató que en mas de una oportunidad le pasó que llegan personas en busca de alojamiento, pero que no quieren registrarse. La mujer indicó que en algunas oportunidades, al rechazarlos en esas condiciones le dicen que saben donde ir, sin que les hagan problemas.

El presidente de la Cámara de Comercio compartió la experiencia que tuvo al ser víctima de un robo. “Yo viví una experiencia que fue un hecho de robo, nunca había estado en un Juicio y realmente la defensa que me hizo a mi un fiscal de ustedes fue muy buena. La gente como es algo nuevo no sabe bien como es...”
Entre las preguntas del público estuvieron aquellas relacionadas con las situaciones en las que puede dictarse una prisión preventiva, la situación de los menores incursos en delito y su responsabilidad penal, y los asaltos a mano armada.

Uno de los presentes propuso que se incluya en el trabajo interinstitucional que se está haciendo en materia de prevención, a las instituciones públicas y privadas que trabajan con menores, procurando darles contención, capacitación y actividades que les permitan reencauzar sus vidas. En este sentido uno de los comerciantes presentes propuso hacer una autocrítica como ciudadanos y tener una actitud solidaria. “Si no hacemos esto no podemos reclamar que la policía actúe y que la justicia juzgue... si los dos términos se hubieran conjugado hoy este salón debería estar lleno. Para mi este es el principal interrogante de todo esto, mas allá de las explicaciones, de las cuestiones técnicas en cuanto a prevención”, planteó.

Nuevas causas

ROBO:
Sucedió ayer, jueves entre las 18 y 18:30 en una vivienda ubicada en C. Peñaloza al 200. Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana con una piedra, la abrieron, ingresaron y encontraron una llave con la que abrieron la puerta. Por ella salieron llevándose consigo un televisor de 29 pulgadas, entre otras cosas.
Un vecino vio un vehículo que no era del lugar, tomó la patente y se la dio a la policía. Con esos datos la policía buscó el vehículo y lo encontró frente a una vivienda. Del automóvil bajaron un bulto y luego se retiraron del lugar hacia otra vivienda en la que bajaron otras cosas. El vehículo se retiró una vez mas hacia la casa de quien lo conducía.
Mientras se tramitaban las órdenes de allanamiento, permanecieron en estos lugares consignas policiales. Finalmente pudo recuperarse el televisor.

El Fiscal de turno destacó la actitud de compromiso del vecino que brindó los datos necesarios para orientar la investigación, y la rapidez con la que actuó la brigada de investigaciones de la Comisaría Primera. La causa pasa ahora a la Agencia de Litigación de la Fiscalía.

jueves, 6 de marzo de 2008

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron 100 ladrillos de 18x18 y un alargue trifásico. Sucedió entre las 20 hs del lunes y las 8:30 hs. del martes en un obrador de la localidad de Gualjaina.

INCENDIO:
La Comisaría de Epuyén informó que el miércoles por la tarde se prendió fuego un pastizal lindero a la ruta en la zona de El Pedregoso. Se habría iniciado con una colilla de cigarrillo y fue rápidamente extinguido. El sector afectado es de 100mts. por 30mts.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta Zenith negra y gris, rodado 26. cuando esta estaba estacionada frente a un local comercial de la Av. Alvear entre 25 de Mayo y Roca (Esquel), el miércoles a las 18:15 hs.

HURTO:

Un vecino de calle Sarmiento al 500 denunció que el miércoles a las 13:10 hs. estacionó su camioneta en la puerta de la vivienda por un par de minutos y al salir vio que le habían sustraído la bicicleta de la caja.
Se trata de una Jamis todo terreno, roja, llantas negras con cuernitos, rodado 26, 21 cambios, inflador negro, punteras, bolsa de herramientas, computadora, caramañola blanca y negra.


HURTO:
El propietario de un comercio de la localidad de Río Pico denunció que tres menores de edad, sustrajeron de su local un paquete de cigarrillos. El hecho sucedió el miércoles a las 17 hs.

HURTO:
Una persona que tiene una vivienda que no habita, en el Paraje Cerro Radal, denunció que autores ignorados ingresaron por una ventana y le sustrajeron una radio y herramientas varias, entre otras cosas.
Sucedió entre las 21 hs. del lunes y las 18 hs. del martes.

ROBO:
Autores ignorados sustrajeron 10 mts. de cable pararrayos de 15 mm., 15 mts de cable de 10 mm y tres jabalinas.
Sucedió en Lago Puelo, entre septiembre de 2007 y el 1 de marzo último.

ROBO:

Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana e ingresaron en una vivienda de la localidad de Lago Puelo. Sustrajeron un televisor Phillips de 21’. Sucedió entre las 8:30 y las 13:30 hs. del martes.

TENENCIA ILEGAL DE ARMA:
Esta madrugada, un control policial en El Maitén, detuvo un vehículo con tres ocupantes. En el asiento de atrás observaron que había un arma de fuego. Autorizada la requisa del vehículo, con intervención de la Fiscalía y del Juez de turno, se secuestró el arma.

DAÑO:
La Asociación Vecinal del Barrio Winter denunció que autores ignorados pintaron las paredes de la sede con grafitis. Sucedió el martes entre la 1 y las 2 hs. de la madrugada.

miércoles, 5 de marzo de 2008

Causa por amenazas




MARIO FERMÍN IRÁ A JUICIO POR AMENAZAS CONTRA UN HERMANO DE HUGO VIALE

Se realizó esta mañana la audiencia preliminar en los Tribunales de Esquel. La Juez penal admitió la acusación presentada por la Fiscalía y dispuso la designación de un Juez para el Juicio Oral y público. Se admitieron todos los testigos propuestos por las partes. La amenazas fueron vertidas al salir de una audiencia en el marco de la causa que investigó el crimen de Hugo Viale. La víctima fue uno de sus hermanos. Recordemos que en aquella causa Fermín fue condenado como partícipe necesario en los delitos de Homicidio Simple, homicidio simple en grado de tentativa y lesiones graves, a cumplir la pena de 12 años de prisión. Tanto la Fiscalía como la Defensa presentaron recursos extraordinarios ante el Superior Tribunal de Justicia para que se revise la sentencia.

El Ministerio Público Fiscal acusa a Mario Fermín de haber proferido amenazas contra uno de los hermanos del fallecido Hugo Viale, el 25 de abril del año pasado a las 11:30 hs en el segundo piso del edificio de Tribunales de Esquel. La familia Viale estaba en el hall de acceso a la sala 2, cuando salieron de ella los imputados de aquel crimen y se cruzaron. Uno de ellos, Mario Fermín, habría aprovechado la ocasión para proferir amenazan contra uno de ellos, anunciándole la muerte a este y a sus hermanos.
El juicio estará a cargo de un Tribunal Unipersonal. La designación del Juez y la fijación de fecha estará a cargo de la Oficina Judicial.

Audiencia preliminar

AMENAZAS CONTRA UNO DE LOS HERMANOS DE HUGO VIALE

Esta mañana se realizará la audiencia previa al juicio en la causa iniciada a partir de las amenazas que uno de los ahora condenados por el crimen de Hugo Viale, profirió contra uno de los hermanos de este.


El hecho ocurrió a la salida de una de las audiencias realizadas en el marco de aquella causa que finalizó con la condena de tres de los imputados. Estos eran retirados de la sala por la policía y en ese ámbito, al cruzarse con familiares de su víctima, amenazaron a uno de ellos.La audiencia se realizará a las 10 hs. en el edificio de los Tribunales de Esquel (Sala 2)

martes, 4 de marzo de 2008

Nuevas Causas

LESIONES LEVES CULPOSAS:

Un automóvil Ford habría envestido una moto en la que circulaba un menor de edad. El choque se produjo en Av. San Martín casi John Daniel Evans de la localidad de Trevelin.
Como resultado el menor resultó con lesiones de carácter leve.

LESIONES LEVES Y DAÑO:
El lunes a la madrugada personal de seguridad de un restobar de la localidad de Trevelin le impidió la entrada a un cliente, indicándole que el lugar estaba completo. El sujeto lo golpeó y le rompió el chaleco que llevaba puesto.

HURTO:
Personal de la perrera de Trevelin denunció el presunto hurto de un perro. El animal estaba en la perrera y durante la noche del lunes desapareció, sin que se encontraran rastros de ningún tipo de violencia en el lugar.
Esta mañana (martes) constataron que estaba en la casa de sus dueños, estos alegaron que el can apareció allí por su cuenta.

Incendio de Cholila

EL IMPUTADO PERMANECERÁ EN PRISIÓN HASTA EL JUICIO

La Juez Penal resolvió de acuerdo a lo solicitado por la Fiscalía. Así el sujeto quedará alojado en la Comisaría Primera de Esquel, mientras se tramita su traslado a la U14 del Servicio Penitenciario Federal. El plazo de la investigación se fijó en tres meses. La Fiscalía indicó que, si bien tiene pruebas en relación a dos focos ígneos, la investigación intentará determinar si los otros seis focos también deben ser atribuidos al mismo autor.


La Dra. Carina Estefanía fundó su decisión en el peligro de fuga y peligro de entorpecimiento, con un puntilloso análisis de la prueba aportada por el Ministerio Público Fiscal, entre ella los antecedentes penales del ahora imputado.
La magistrada consideró que si bien las entrevistas a testigos no pueden ser consideradas como prueba en la causa hasta que se toma el testimonio en el juicio, sí sirven de prueba a los fines de esta audiencia (formalización de la investigación y fundamentación del pedido de medidas de coerción). Así consideró que hay elementos para sostener que el imputado pudo haber sido el autor de los incendios que afectaron a la Villa de El Blanco hace pocos días.
Respecto del arraigo, la magistrada valoró no solo la existencia de domicilio, sino también otros requisitos que en conjunto hicieran presuponer que el imputado no va a profugarse para evadir el accionar de la justicia, y que en este caso no están presentes, como tener una familia propia (mujer e hijos), trabajo, etc. El sujeto mencionó tres domicilios como aquellos en los que pernocta, sin embargo uno de estos pertenece a una persona en relación a la cual tiene tres condenas por desobediencias a una prohibición de acercamiento.
La juez también tuvo en cuenta las dificultades que tuvo la policía para detenerlo ya que la orden se libró el viernes y recién pudo ser encontrado cuatro días después. Durante ese tiempo no estaba ni en su vivienda, ni en la vivienda de la abuela, en la que él dijo estar. “… Esta persona tampoco puede decirse que desconocía la situación de que la Justicia había ordenado su detención, o que al menos estaba buscándolo para hacerle conocer que estaba sindicado en el hecho que se investigaba. Ello surge de las amenazas que les habría vertido a los testigos en el momento en que se iniciara el primero y el segundo foco ígneo. Tal es así que al amenazar a los testigos les refería que *… si iba preso…* Esta frase está significando nada mas ni nada menos que él sabía que la Justicia iba al menos a investigar el hecho y requerir su comparendo en el proceso”, señaló Estefanía.

Con posterioridad la magistrada se refirió a otros procesos por lesiones graves, hurto agravado por abigeato, desobediencia reiterado tres hechos, y otra por violación de domicilio, daño y agresión con cualquier arma. En las que resultó condenado se unificó en una pena en suspenso y reglas de conducta. Hasta el día de la fecha no cumplió con las mas elementales, como la de fijar domicilio y someterse al cuidado del Patronato de Presos y Liberados.
La Juez indicó que si bien los antecedentes no pueden ser usados como prueba en su contra, “… También es cierto que la reiteración delictiva habla de conductas que ha realizado el imputado, con anterioridad a este hecho, que permiten presumir válidamente que el imputado carece, al menos de valores sociales que respeten bienes jurídicos protegidos de mayor envergadura que el propio proceso penal. Dan cuenta que su (apego al) valor justicia no es el mismo que se le exige a los demás ciudadanos, lo que permite inferir que el imputado puede no someterse al proceso.”

Resolviendo a futuro

La Juez se refirió a que siempre que se resuelven cuestiones cautelares, como la prisión preventiva, se están resolviendo a futuro. “Son los pocos casos en que la Justicia actúa resolviendo cuestiones a futuro, generalmente la Justicia actúa sobre cuestiones pasadas. Nos exige el Código en esta instancia hacer una presunción a futuro de lo que puede pasar o no. Es por ello que nos habilita a tomar como elementos válidos conductas anteriores para presumir cual va a ser la actitud posterior del imputado en el proceso… Cuando se dicta la prisión preventiva desaparece el riesgo de que cometa nuevos delitos, lo que no significa que ese sea el fin natural de la prisión preventiva sino que el fin debe ser siempre velar para que la persona se someta al proceso y de ese modo asegurar el cumplimiento de la ley penal sustantiva.”

El peligro de entorpecimiento

Elementos del legajo fiscal por la causa del incendio y el legajo que tramita la causa por amenazas a testigos, cobraron especial relevancia para determinar si existe riesgo para la investigación. “… Surge que uno de los vecinos del lugar, que habría visto al señor ingresar al predio donde se originó el incendio, habría recibido amenazas en estos términos *que nos iba a prender fuego las casas con nosotros adentro, que nos iba a hacer – literalmente – cagar si lo llevaban preso*”, refirió la magistrada.
Otro testigo convalidó estos dichos indicando que escuchó cuando el imputado les decía que los quemaría vivos dentro de su casa.
La Juez entendió que el temor de los testigos es fundado, no solo porque ellos habrían visto al imputado iniciar los incendios, sino también porque el sujeto tiene tendencias piromaníacas, según una pericia psicológica que le fuera practicada en el marco de otra causa.

No se puede controlar

En una causa tramitada por incendios en Epuyén, en la que el actual imputado resultó absuelto, se le practicó un Test de Roscher. Mas allá de la absolución en esos hechos puntuales, los resultados que arrojó el test fueron incorporados por la Fiscalía como prueba en ese Juicio, con el debido control de la Defensa, y ahora fueron considerados válidos para analizar el potencial riesgo para los testigos.
El Fiscal de la actual causa, el Dr. Martín Zacchino, ofreció esa pericia como prueba para el actual pedido de prisión preventiva y fue aceptado por la Juez. El informe del profesional que lo tuvo a cargo sostiene que “…Se han registrado en el señor signos significativos de trastornos mentales tipificados. Se trata de un trastorno por falta de control en los impulsos, específicamente piromaníacos, asociado a trastornos por déficit de atención por hiperactividad tipo combinado. La piromanía que es el impulso de provocar incendios, con lo cual se logra la liberación de la tensión o la sensación de alivio o placer. Hay una fascinación por el fuego, una participación voluntaria en acontecimientos de incendio, acompañado con la parafernalia, actitudes, herramientas, vestimenta acorde a la circunstancia. Las personas que presentan estos trastornos son frecuentemente conocidos por el personal de las brigadas de incendio, se detienen a presenciar los efectos devastadores o las consecuencias del fuego, no tienen un interés ni persiguen un beneficio secundario al provocar incendios. No lo hacen por cuestiones políticas, por ganancias económicas, para ocultar actividades criminales, por venganza o por ideas delirantes o alucinaciones… Es de interés jurídico el hecho que aun cuando el examinado puede comprender la criminalidad de sus acciones impulsivas, no las puede controlar”.

La magistrada valoró este último punto para considerar el riesgo cierto para los testigos, teniendo en cuenta el contenido de las amenazas realizadas por el imputado.

Resolución

Finalmente la Juez decidió decretar la prisión preventiva hasta el juicio. En principio la medida se cumple en la Comisaría Primera de Esquel, pero se iniciarán inmediatamente los trámites para que el imputado sea trasladado a la U14 del Servicio Penitenciario Federal (Esquel).
La disposición podrá ser revisada a futuro, si así lo pidiera alguna de las partes.
La Fiscalía se comprometió a finalizar la investigación y solicitar la elevación a juicio en un plazo de tres meses.
Entre otros aspectos, resta a la investigación analizar si los otros seis focos declarados en el incendio declarado en la Villa de El Blanco, tienen por protagonistas a mismo o mismos autores. No se descarta que en un futuro pudiera haber nuevas imputaciones.

Incendio en Cholila


DETUVIERON AL IMPUTADO Y LA FISCALÍA PIDIÓ QUE SE DISPONGA LA PRISIÓN PREVENTIVA

Anoche la policía logró capturar al sujeto sospechado de ser uno de los autores de al menos dos de los focos que originaron el incendio en la zona de El Blanco. En la audiencia de control de la detención y apertura de la investigación, el Fiscal de la causa pidió a la Juez Penal que disponga la prisión preventiva. El pedido se fundó en el peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación, este último en relación a la intimidación de testigos. La Defensa se opuso. La Juez dará a conocer su resolución, esta mañana, a las 12:45 hs.

El fuego que afectó el entorno de la Villa de El Blanco en Cholila, comenzó la madrugada del 24 de enero último, aproximadamente a las 5 hs. Según el Fiscal, el imputado estaba en su vivienda junto a al menos otros dos sujetos, todos ellos se dirigieron al pinar cercano a la Villa y encendieron el fuego con la intención de provocar un incendio. Luego regresaron a la vivienda. La policía se anotició de lo que estaba sucediendo y fue a buscar a los brigadistas, en ese momento el imputado y otro sujeto, habrían salido nuevamente de la casa y se habrían ido para otro sector, camino al Lago Lezana y allí, a unos dos mil metros del foco anterior, iniciaron otro utilizando para ello hojarasca. Este fuego afectó bosque nativo, cipreses y maitenes)
El Fiscal sostuvo que no cuenta aun con elementos de convicción para vincular a este mismo imputado con el resto de los focos ígneos que se iniciaron desde ese sector hacia el Lago Lezana, como si los hay para considerar que es uno de los autores de los dos focos mencionados.

Fundamentos

Las amenazas a testigos, por las cuales se abrió una nueva causa penal, fueron uno de los elementos esgrimidos por el Fiscal a la hora de fundar el pedido de prisión preventiva, como también la dificultad que tuvo la policía para dar con su paradero desde el momento en que se libró la orden de detención.
La Fiscalía ofreció prueba para fundar sus pedidos, causas anteriores que tuvieron por protagonista al actual imputado, algunas en las que resultó condenado (por ejemplo por lesiones leves) y otra, en relación a incendios en Epuyén. En esta última fue absuelto, sin embargo en ella se realizaron pericias psicológicas que, según indicó el Fiscal, delataban tendencias piromaniacas. Para el acusador esto hace presumir que la amenaza de quemarle la vivienda a los testigos (según estos sostienen en su denuncia) resulta verosímil y debe tenerse en cuenta.

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados rompieron uno de los vidrios laterales de un VW Gol y sustrajeron una campera y un chaleco. El automóvil estaba estacionado en calle Roca entre Rivadavia y San Martín, Esquel. El hecho ocurrió entre las 22 del domingo y las 7 hs. del sábado.

ABORTO:
Una vez mas se encontró un feto en la Planta de tratamiento de líquidos cloacales. El hallazgo tuvo lugar el lunes a las 11:30 hs. y se dio intervención al médico policial para la determinación de edad de gestación y toma de muestras biológicas para posible pericia de ADN.

lunes, 3 de marzo de 2008

Nuevas causas

HURTO:
Sucedió el jueves último entre las 13 y las 13:30 hs. Una camioneta estaba estacionada sobre Avenida Ameghino casi 25 de Mayo (Esquel) cuando autores ignorados ingresaron y sustrajeron un cheque del Banco del Chubut Nº 7718054 por un valor de $450, fecha de cobro 14/02.

DAÑO:
Una persona denunció que el viernes último entre las 11 y las 22 hs, alguien dañó la reja de un ventiluz de su vivienda. Presumiblemente habría sido con intenciones de robo. La casa afectada se encuentra en Belgrano al 500 (Esquel).

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio que da al frente de una vivienda sita en 9 de Julio al 100 (Esquel), ingresaron y sustrajeron una guitarra eléctrica “Ibañez”, un DVD Sanyo, un celular Alcatel y una campera.
Sucedió el domingo entre las 20 y las 21 hs.

DAÑO:
Un vecino de Ameghino al 1000 (Esquel) denunció que autores ignorados rompieron el vidrio que cubre una imagen de la virgen en su patio. El hecho ocurrió el domingo a las 0:55 hs.

ROBO:
Personas no identificadas rompieron un vidrio lateral derecho de una camioneta estacionada frente a la Escuela Nº 8 de la ciudad de Esquel. Sustrajeron una cartera con $350, DNI, documentación, tarjetas de crédito y un grabador.
Todos los elementos fueron encontrados en la vía pública, salvo el dinero y el grabador.

DAÑO:
Un hombre denunció que el viernes a las 10:10 hs., personal del Sistema de Estacionamiento Medido le pateó el automóvil, abollándoselo. Según el denunciante esto sucedió en Fontana casi Ameghino (Esquel)

LESIONES LEVES CULPOSAS:
Esta mañana un Volkswagen Polo transitaba por la Av. Alvear y al entrar en calle Mitre (Esquel) envistió a una mujer de 73 años. Según el parte médico la víctima resultó con lesiones de carácter leve.

Incendio de Cholila




AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN

La investigación en la causa por el incendio desatado el lunes 25 en Cholila avanza, pese a inconvenientes generados por la difusión pública de información que la Fiscalía mantenía reservada. Una nueva causa se inició por amenazas, el sindicado es la misma persona que se sospecha habría iniciado el fuego, las víctimas son los testigos de aquella causa. El sujeto los amenazó diciéndoles que si va preso se vengará para con ellos. Luego de esto no se supo nada mas de él. El viernes se libró una orden de detención en su contra, sin embargo aun la policía no puede dar con su paradero. La Fiscalía solicitó medidas de protección para los testigos.


Esta es una de las causas por incendios que investiga el Ministerio Público Fiscal de Esquel, en este caso como en los otros existen elementos que conducían la investigación hacia la determinación de los presuntos autores. Como en todas las causas, estos datos se mantienen guardados con hermetismo hasta asegurar la investigación de cualquier potencial riesgo. No obstante la causa y algunas de las aristas de la investigación policial tomaron estado público. El sospechoso se enteró y amenazó a los testigos, ahora nadie sabe con exactitud dónde está.

Un equipo de la Fiscalía encabezado por los Fiscales Martín Zacchino y Hernán Dal Verme, tuvo una ardua jornada de trabajo el viernes último en Cholila. Allí realizaron una inspección ocular en el lugar donde se inició el fuego, un relevamiento fotográfico, y entrevistaron a testigos. Los investigadores, también recabaron información en la brigada de incendios, entre ella, documentación de importancia. Los datos obtenidos ofrecen un panorama global de lo ocurrido en torno al incendio desatado en la zona de El Blanco, fundamental para analizar cuál será la calificación legal apropiada al momento de formalizar la investigación. Previamente, esa mañana habían solicitado la detención del principal sospechoso en la causa.

Mientras tanto, en Esquel, la Fiscalía de Estado se presentaba como querellante. El Dr. Miquelarena luego de dialogar con el Fiscal Jefe, Eduardo Falco, se mostró reticente con los medios a brindar información que permitiera identificar al sujeto sindicado. Sin embargo, la información habría llegado por otra vía a los medios y el sujeto, alertado procuró evadir el accionar de la justicia.La policía de la localidad lo busca intensamente desde el viernes, pero aun no han dado con su paradero.



domingo, 2 de marzo de 2008

Nuevas causas

LESIONES LEVES CULPOSAS:
Un accidente de tránsito ocurrió el sábado a las 20:15 hs en 25 de Mayo al 600 de la ciudad de Esquel. Un joven en moto chocó con un automóvil, al caer le saltó el casto y este dio con una mujer que estaría cruzando la calle.
Producto del golpe la mujer tuvo lesiones de carácter leve. Anticipó que no instará la acción penal, pero si estaría dispuesta a conciliar.

LESIONES LEVES, DAÑO:
La madrugada del domingo se produjo un enfrentamiento en el Barrio Estación (Esquel) de grupos pertenecientes a diferentes barrios.
Hubo disparos, la luneta de un vehículo estacionado en el lugar resultó dañada y un joven fue llevado al Hospital con una herida de bala en el tobillo. Sin embargo el sujeto escapó del nosocomio, aparentemente para ocultarse de sus atacantes.

ROBO:
Un hombre y una mujer, con sus rostros cubiertos tomaron por sorpresa a la propietaria de un restaurante de la localidad de Trevelin cuando esta cerraba el local la ataron empleando para ello una bufanda y cinta de embalar y se llevaron del lugar una importante suma de dinero en pesos y dólares, además de joyas, un cuchillo y otros elementos.
Sucedió esta madrugada, aproximadamente a la 1 hs. La mujer logró soltarse y ella misma dio aviso a la policía de esa localidad.
La Fiscal de turno, a cargo de la dirección de la investigación en estas primeras horas, dispuso la intervención de Criminalística, Policía Judicial y el SAVD. Esta tarde (domingo) entrevistaría a la víctima.

LESIONES LEVES:
Un sujeto amenazó a otro en un local bailable de la localidad de Paso del Sapo. Lo siguió fuera del local y lo atacó con un cuchillo produciéndole un corte en la mano.
Sucedió esta madrugada a las 2 hs. aproximadamente.

ROBO:
Sucedió entre las 7:30 del jueves 28 y las 14 hs. del viernes 29. Autores ignorados forzaron un postigo del Jardín Maternal de Corcovado y sustrajeron diversos comestibles.

LESIONES CULPOSAS:
Un Ford Escort se despistó cuando circulaba por la zona del maitenal sobre la Ruta
71 en el Parque Nacional Los Alerces, y envistió un árbol. En el vehículo viajaban cuatro jóvenes, dos hombres y dos mujeres. Estas últimas fueron las únicas lesionadas, según la información brindada por el Hospital tendrían lesiones de carácter grave.
Sucedió el sábado a las 8:30 hs.

sábado, 1 de marzo de 2008

Inspección ocular en el Parque Nacional Los Alerces




Imágenes tomadas por personal de Criminalística durante la inpección ocular en la zona donde comenzó el incendio que afectó al PNLA y a parte de los ejidos municipales de Trevelin y Esquel. Se trata de las tareas periciales encaradas por un equipo encabezado por el Fiscal Jefe de Esquel, Dr. Eduardo Falco e integrado por la Policía de Investigación Judicial, Criminalística y Gendarmería Nacional.
(28-02-08 en horas de la tarde)

Seguridad Participativa


PREVENCIÓN DE DELITOS EN LOS COMERCIOS

Este próximo jueves 6 de marzo
la Fiscalía de Esquel participará de una actividad organizada por el Plan de Seguridad Participativa, conjuntamente con la Unidad Regional de Policía, la Comisaría Primera y la Cámara de Cormercio. Se tratará de un encuentro con comerciantes y público en general para analizar aspectos relativos a la prevención de delitos en los comercios. La actividad tendrá lugar en el Centro Cultural Melipal (Esquel) a las 20 hs. y se espera una importante concurrencia de público ya que muchos comerciantes han manifestado públicamente su preocupación en esta materia.

Especialistas de los organismos participantes expondrán cuestiones vinculadas a: seguridad física de los locales comerciales; modalidades delictivas en los comercios y falsificación de moneda, entre otras. Marcelina Angiorama, responsable del Plan de Seguridad Participativa en Esquel y organizadora de la actividad, destacó que esta se enmarca en una serie de acciones de prevención que se desarrollan mancomunadamente con distintas Instituciones.

La invitación es a los comerciantes particularmente, como los principales interesados en la temática que se planteará el jueves. Sin embargo la invitación se hace al público en general, en tanto clientes de los locales comerciales y potenciales víctimas y/o testigos de estas modalidades delictivas.

Angiorama resaltó que la participación de la gente en un requisito fundamental para que las acciones que llevan a cabo los distintos organismos abocados a la prevención y represión del delito, den resultados positivos.

viernes, 29 de febrero de 2008

Incendio en Corcovado


CON UN IMPUTADO EL LUNES LA FISCALÍA PIDE FORMALIZAR LA INVESTIGACIÓN

Una comisión encabezada por la Dra. Ruth Monge, Funcionaria del MPF, e integrada por personal de la Policía de Investigación Judicial, trabajó este viernes en la localidad de Corcovado. Un hombre del lugar fue imputado como resultado de los primeros elementos que brindó la investigación. El lunes la Fiscalía solicitará a la Oficina Judicial que fije fecha para realizar la audiencia de apertura de la investigación.


El incendio comenzó el sábado pasado en un campo lindero a la Ruta Provincial 44, pasando el puente Quilodrán. La policía tomó conocimiento a las 16:35 hs., el fuego, en un principio descontrolado, afectó gran cantidad de hectáreas. Los daños aun no fueron evaluados.
Hoy los representantes del Ministerio Público Fiscal entrevistaron a potenciales testigos, entre ellos las personas que trabajaron en el combate del fuego como bomberos y brigadistas, además de realizar una inspección ocular en la zona donde habría comenzado el fuego.
Los indicios recabados orientaron la investigación hacia la determinación de un presunto autor. El sujeto fue imputado permitiéndole así que ejerza su derecho a defensa.

Con los elementos obtenidos se solicitó la realización de una serie de pericias que puedan aportar prueba en un eventual juicio.



Incendios Forestales


ACUERDO ENTRE EL MINISTERIO FISCAL Y LA FISCALÍA DE ESTADO

Luego de una reunión entre el Fiscal Jefe de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal, Dr. Eduardo Falco y el Fiscal de Estado, Dr. Jorge Miquelarena, en diálogo con los medios hicieron público que ambos organismos orientan su investigación en el mismo sentido, en lo relativo al incendio desatado en jurisdicción de Cholila. Miquelarena realizó una presentación en la Fiscalía local ofreciendo elementos que podrían aportar prueba a dicha causa.
Falco respondió también, sobre el trabajo investigativo vinculado al incendio que afectó al Parque Nacional Los Alerces y a los municipios de Esquel y Trevelin, y lo acordado en tal sentido con el Juzgado Federal.

Minutos antes de las 13 hs. se hizo presente en la sede de la Fiscalía el Dr. Jorge Miquelarena, junto a Miguel Castro, Intendente de Cholila. El Fiscal de Estado mantuvo un diálogo a puertas cerradas con el Fiscal Jefe y luego de esto brindaron en conjunto una conferencia de prensa. Miquelarena indicó que la presentación se realizó por expresa indicación del Gobernador de la provincia, “… nos constituimos como querellantes en una causa cuyo legajo ya estaba en manos del Fiscal Jefe, que acá me acompaña, el Dr. Eduardo Falco”. El funcionario destacó que el incendio afectó al patrimonio provincial ya que consumió muchas hectáreas de bosques nativos, además de correr riesgo los bienes materiales y hasta la vida de algunas personas. “… Nos sentimos absolutamente legitimados, y en esa inteligencia nos constituimos como parte querellante, hemos ofrecido una serie de prueba y hemos pedido también una serie de medidas”.
Los elementos aportados por la presentación de la Fiscalía de Estado coinciden con los que contiene el legajo Fiscal, de la misma manera en que son coincidentes las primeras conclusiones.

La investigación penal

El Fiscal Jefe se refirió al trámite de la investigación en curso diciendo que lo primero que debe establecerse en este tipo de hechos es la causa del incendio, es decir si fue natural o por la mano del hombre, y en este último caso determinar si se trata de un origen accidental o intencional e identificar al autor. “Por supuesto que la investigación se está realizando, personal policial está cumpliendo, vamos a ver las medidas de prueba solicitadas, tomaremos entrevistas a las personas que se nos mencionan como testigos – tengamos en cuenta que nosotros no recibimos testimoniales conforme el Código y lo único que comprobamos es si estas personas pueden ser presentadas como testigos, en un Juicio ante el Juez”, sostuvo.

Incendio iniciado en el Parque Nacional Los Alerces

Consultado al respecto Eduardo Falco indicó que el jueves se inició una investigación para establecer si el desarrollo del fuego obedece al foco de incendio generado en el PN o si pudo haber habido un foco de incendio independiente, que hubiera comenzado en al provincia. “De ser el incendio desarrollado en territorio de la provincia, como consecuencia del iniciado en el Parque Nacional sin duda que es competencia Federal. Esto lo hemos hablado con el Juez Federal, Dr. Moldes, y en principio estamos trabajando, ellos con su expediente nosotros con nuestro legajo, para averiguar qué es realmente lo que ha sucedido”.
Durante la tarde del jueves el Fiscal Jefe de Esquel, junto a personal de Criminalística y Policía de Investigación Judicial, se constituyó en el Parque. Allí, además de realizarse una inspección ocular, se tomó entrevistas al Presidente de Parques Nacionales y al Intendente del PNLA, y se averiguaron datos propios de la investigación. “Todavía nos faltarían los informes técnicos como para establecer a ciencia cierta adonde se produjo. – sostuvo Falco – Tenemos como dato allí, como lo sostuvo el Presidente de Parques, que hubieron no menos de dos focos. Que aparentemente había uno apagado cuando se produce el incendio, con el personal en el lugar a 400 mts. aproximadamente se produce un segundo incendio, que podría ser el que desarrolla sobre la provincia”.

Se necesitan testigos

Respondiendo a una consulta periodística, Falco indicó que en principio no hay testigos presenciales y que forma parte de la investigación en curso determinar si hay algún testigo que haya visto algo que pueda aportar a esclarecer el hecho. “Si alguien puede aportar algún elemento que lo haga en la Comisaría. La Comisaría trabaja con nosotros, trabajamos juntos en la investigación de los hechos, en estos y en todos. Cualquier dato que tengan para aportar, en general no solamente con los incendios, a la Comisaría y ellos nos van a informar inmediatamente”, sostuvo.
En relación al incendio del Parque Nacional, cualquier poblador que cuente con alguna información puede brindársela a Gendarmería Nacional en la delegación del Lago.
Falco recomendó a la gente que se comprometa para hacer posible que se llegue a algún resultado. “Por lo general la gente no quiere comprometerse y eso nos lleva a no tener los elementos suficientes como para poder llegar a incriminar a una persona o individualizar un autor. Es una exhortación a que la gente participe aportando los datos que tenga sobre los hechos que conozca, y no me refiero solamente a estos, lo hago en términos generales.”

Expectativas

El Dr. Miquelarena no se animó a hablar de la existencia de pruebas contundentes, pero sostuvo que “… Estamos en la misma línea de investigación que lleva la Fiscalía del Dr. Falco. Hemos estado conversando, le hemos aportado lo que nosotros tenemos y hemos llegado a la conclusión de que estamos bajo una misma línea de investigación. Yo soy absolutamente optimista en que vamos a obtener resultados en la investigación de inmediato. Pero bueno, esto depende de que se corroboren algunos elementos de prueba y poder dar con él o los responsables…” Miquelarena indicó que se tiene una persona sindicada, sin embargo no se puede suministrar esta información por razones de prudencia.

La Fiscalía de Estado frente al incendio del Parque

Miquelarena diferenció la situación de la institución que preside en relación al incendio iniciado en el PNLA. Indicó que puede intervenir en los ocurridos en el territorio provincial. “… El Parque es una competencia distinta, está el Juzgado Federal, es territorio Nacional. O sea que en principio tendríamos algunas dificultades mas como para considerarnos legitimados, cosa que no sucede con estos otros incendios donde expresamente está prevista la figura, inclusive de la Fiscalía de Estado como querellante en la causa. De todos modos esto no significa que, como el incendio del Parque obviamente ha afectado también intereses provinciales, no nos podamos constituir como querellantes… Pero estamos ante una normativa distinta, estamos ante un Código distinto, en este caso es el Código Procesal Penal de la Nación, así que es algo que estamos evaluando, aun no lo hemos decidido, probablemente también nos constituyamos como querellantes en esa causa.

En cuanto a la pena prevista para el autor de un incendio de estas características, Miquelarena se refirió a lo que establece el Código Penal en su artículo 186, que “… prevé para el incendio de bosque una pena de tres a diez años de prisión. Pero otro inciso de ese mismo artículo, cuando cree que corre peligro la vida de las personas, aumenta el máximo de pena de diez a quince años. Como verán es un delito severamente castigado”.

jueves, 28 de febrero de 2008

Nuevas causas

LESIÓN CON ARMA BLANCA:

Sucedió esta tarde, 14:40 hs., en el Barrio Vepan de Esquel. Un hombre se dirigía junto a otro hacia la casa del hermano del primero. Ambos estaban en estado de ebriedad. Cuando el dueño de casa salió a la puerta, el sujeto que acompañaba a su hermano lo apuñaló sin mediar palabra.

La herida, ubicada en el pecho, sería de carácter leve según la primera información que brindaron los médicos del Hospital a la Fiscal de Turno. De todos modos el lesionado quedó en observación para controlar la evolución de su estado de salud.

Por otra parte la policía detuvo a un hombre en la vía pública en carácter de contraventor. Estaba ebrio y portaba un cuchillo en su cintura.

Al tomar conocimiento de lo que había sucedido en el Barrio Vepan y dialogar con los testigos se pudo determinar que el detenido habría sido el autor del hecho.

El sujeto quedó detenido a disposición de la Justicia Penal para realizarle una extracción de sangre que permita determinar su grado de alcoholemia y una requisa para secuestrarle la ropa que llevaba puesta, en busca de posibles huellas de ADN de la víctima (en las manchas de sangre), y el cuchillo.

De confirmarse que se trata de Lesiones Leves, la víctima deberá formalizar la denuncia penal para que la Fiscalía quede habilitada para investigar el hecho y perseguir penalmente al presunto autor.

Incendio entre Trevelin y Esquel

LA FISCALÍA DE ESQUEL INICIÓ UNA INVESTIGACIÓN

Tal y como anticipamos esta mañana el Fiscal Jefe, Eduardo Falco y el Fiscal General, Fernando Rivarola recorrieron un amplio sector de la zona afectada por el incendio. Al regresar a su despacho, el responsable de la Fiscalía local se comunicó con el Juez Federal Leónidas Moldes para ponerlo al tanto de la situación. En esa conversación acordaron que la justicia local iniciará una investigación hasta tanto se determine si el fuego que afecta a los ejidos de Esquel y Trevelin proviene del foco iniciado en el Parque Nacional Los Alerces o se trata de un incendio independiente. En caso que se confirme que se trata del mismo o los mismos focos iniciados en el Parque, se remitirá la causa, con todos los avances en la investigación a la Justicia Federal, por razones de competencia.

“Hoy en horas de la mañana, aproximadamente a las 8 de la mañana, salimos con el Dr. Rivarola a los efectos de verificar los daños que había producido el incendio”, informó el Dr. Eduardo Falco. La recorrida de ambos Fiscales comenzó en la Ruta 72, hacia el puente rojo, y luego continuó por la Ruta 71 hasta la Laguna Terraplén. “Fuimos primero a la zona del Río Percey, al puente rojo, donde sí se podía apreciar por donde había pasado el fuego, aun se advertían algunas columnas de humo, incluso había un foco de incendio que ascendía por la zona de Vuelta del Huevo. De ahí nos dirigimos a la Ruta 71 llegando a la Laguna Terraplén, verificando también lo que había ocurrido. Tuvimos oportunidad de hablar con algún poblador de esa zona, donde el fuego había llegado prácticamente a cinco metros de la vivienda y que sin duda la labor desplegada evitó que ahí se propagara por todas las viviendas que están en todo ese sector”, detalló.

La recorrida continuó una vez mas por la Ruta 72, allí trabajaban aviones hidrantes operando sobre el foco que en un comienzo habían observado.

La causa penal

“… Escuché hablar al presidente de Parques Nacionales, quien manifestó que si bien había principiado en un foco de incendio en el Parque Nacional y que iban a apagar ese foco y se les prendían otros focos. Por lo cual sostenía que se trataría de un incendio intencional. Hasta tanto se expidan los organismos que están interviniendo en la lucha contra el fuego, que nos den un informe de si efectivamente se ha tratado de varios focos de incendio, si es que es factible determinarlo, y a los efectos de determinar si se trata de una causa federal –porque se inició dentro del Parque Nacional- o si puede haber una posibilidad de que fuéramos competentes a nivel provincial porque alguno de estos incendios hubiera sido provocado dentro de la provincia es que hemos decidido iniciar un legajo de investigación, previo haber conversado con el Dr. (Leónidas) Moldes para no entorpecer las investigaciones que se realicen desde ese juzgado…”, indicó Falco. “Por supuesto que si después se comprueba que el incendio que ingresa a provincia es una expansión del incendio del Parque Nacional, entonces nos declararemos incompetentes y remitiremos las actuaciones al Dr. Moldes, con las averiguaciones que hayamos podido practicar.”

La investigación

Esta tarde (jueves) el Fiscal Jefe, junto a personal de Criminalística y la Policía de Investigación Judicial, se dirigieron al PNLA (Parque Nacional Los Alerces) para tomar contacto con potenciales testigos del inicio del fuego.

Incendio entre Esquel y Trevelin

FISCALÍA RECORRIÓ LA ZONA Y TOMÓ CONTACTO CON POBLADORES

El fiscal Jefe, Dr. Eduardo Falco y el Fiscal General, Dr. Fernando Rivarola recorrieron esta mañana los dos principales sectores afectados por el fuego. Allí tomaron contacto con los pobladores afectados, mas allá de la competencia de la Justicia Federal en la causa. La Secretaria de Ambiente de la Nación, Romina Picolotti, en contacto con la prensa anticipó que realizará una presentación ante el Juzgado Federal de Bariloche para que se investiguen las causas del siniestro.

La recorrida se produjo desde las 8 hs. y continua en este momento (pasadas las 11 hs.). Si bien la justicia provincial no es competente en esta causa, los representantes del Ministerio Público Fiscal quisieron interiorizarse respecto de lo que está sucediendo ante posibles giros que pudiera tomar la causa o bien, ante alguna eventualidad que pudiera generar la apertura de nuevas causas penales.

Ampliaremos la información cuando la recorrida finalice.

miércoles, 27 de febrero de 2008

ACTUALIZAMOS INFORMACIÓN SOBRE EL INCENDIO EN LA ZONA DEL BADÉN

Una persona falleció, otras dos fueron trasladadas al Hospital de Esquel, una de ellas con lesiones de carácter leve y la otra solo para controlar su estado de salud, no constatándose ningún tipo de lesión. En tanto que dos casas fueron consumidas por el fuego, como consecuencias de un incendio desatado en la zona del Barrio Baden de la ciudad de Esquel, los heridos eran los habitantes de la segunda de las viviendas quemadas.

La chica fallecida tenía 21 años y residía en la zona. Vio el fuego y corrió para auxiliar a un familiar que vive en una vivienda ubicada en la dirección que tomaban las llamas. El fuego se expandió rápidamente y ella intentó escapar hacia la loma, sin poder lograrlo.

Una causa accidental

Dos adolescentes de 13 y 15 años trabajaban limpiando el patio de una vivienda. Juntaron las malezas y comenzaron a quemarlas siguiendo las instrucciones que alguna vez recibieron en una capacitación específica para evitar que se escape el fuego. Sin embargo el viento y la sequía extrema hicieron que las llamas se descontrolaran.

El Servicio de Asistencia a la Víctima se encuentra trabajando en el lugar, también el Fiscal de turno, Raúl Camerlo, el Fiscal Jefe, Eduardo Falco, además del personal de Bomberos, Criminalística y Policía.

Nuevas Causas

INCENDIO EN LA ZONA DEL BADÉN

Una persona falleció, otra se encuentra internada en el Hospital de Esquel y dos casas fueron consumidas por el fuego, como consecuencias de un incendio desatado en la zona del Barrio Baden de la ciudad de Esquel.

En estos momentos se encuentran en el lugar del hecho el Fiscal de Turno además de personal de Criminalística, policía y bomberos voluntarios.

Ampliaremos la información.

Incendios en la cordillera






Imágenes del cielo de la ciudad de Esquel a causa del humo proveniente de los incendios forestales, principalmente el del Parque Nacional los Alerces.

Juicio Abreviado

RECONOCIÓ LOS TRES ROBOS

Lucas Rafael Tascón reconoció su autoría en tres robos ocurridos a fines de enero de este año en la ciudad de Esquel. Esta formal admisión de su responsabilidad se produjo en el marco de un Juicio Abreviado, realizado el viernes último. Tascón aceptó ser condenado a tres años de prisión de cumplimiento efectivo en Comodoro Rivadavia, su ciudad de origen. De esta manera se alcanzó una sentencia en menos de un mes de la fecha en que ocurrieron los robos. La mujer de Tascón, una joven de 18 años, acusada de participe en uno de los hechos, se vio beneficiada con la Conciliación aceptada por la víctima.

“Reconozco los tres robos”, sostuvo Lucas Tascón y aceptó ser condenado a tres años de prisión a cumplir en Comodoro Rivadavia, su ciudad de origen, además de entregarle a las víctimas en forma proporcional a los daños sufridos, el dinero que se le secuestrara a Tascón y a su compañera al momento de su detención, en concepto de reparación.
Las víctimas convalidaron el acuerdo, dos de ellas en comunicación previa con el fiscal y la tercera haciéndose presente en la audiencia y verbalizando su conformidad. La mujer, al ser consultada al respecto por la juez, sostuvo que tenía sentimientos encontrados porque veía a los imputados muy jóvenes, sin embargo le habían ocasionado daños y habían violado la intimidad de su vivienda.

Los hechos

El primero de ellos sucedió el jueves 24 de enero, entre las 19 y las 20:45 horas, en el domicilio de calle Rivadavia 1483, entre Volta y Alberdi, lugar en el que previo trasponer un portón existente de 2,15 mts. de altura, Lucas Rafael Tascón, ingresó por la puerta posterior del quincho (abierta) y una vez en el interior de la morada intentó abrir una caja fuerte (del tipo empotrada) aplicando fuerza mediante la utilización de una herramienta tipo hachuela o picota (existente en el lugar), no logrando su cometido y apoderándose en definitiva de: tres, un trabacorbatas (todo de oro) dos cadenitas de oro, un par de zapatillas y una mochila. La mayoría de estos elementos les fueron secuestrados a Tascón en las requisas que se ordenaron al momento de su detención.
El hecho fue calificado por la Fiscalía como Robo calificado por escalamiento en grado de tentativa, en concurso ideal con Hurto Calificado por escalamiento (arts. 42, 46, 167 inc. 4, en función del art. 163 inc.4to).

El mismo día, entre las 19:30 y las 21:30 hs., Tascón ingresó a una vivienda ubicada a escasas dos cuadras de la anterior (Rivadavia al 1200). Allí rompió un vidrio de la puerta posterior de la morada, ingresó por allí a una habitación y sustrajo una cámara digital, un revólver cal. .22 largo marca “ gavilongo”, dos cuchillos de tiento trenzado el mango, vaina de cuero crudo, una gorra, cuatro billetes de 50 euros y dinero en pesos argentinos aproximadamente en tres billetes de pesos 100 y otros de menor denominación; y alhajas de oro varias, elementos estos que—excepto un crucifijo de oro- fueron secuestrados en la habitación de una hostería de Esquel, donde estaba alojado el imputado.
La Fiscalía lo calificó como Robo Simple (art. 164 del C.P.).

El último de los hechos sucedió un día después, el viernes 25 de enero, aproximadamente a las 14:30 hs. en Molinari al 600. Tascón traspuso un paredón de 2,10 mts. de altura con portón de doble acceso vehicular (del quincho de Gendarmería Nacional sito en 9 de julio) y luego el cerco perimetral existente en la parte posterior de la morada de 2 metros de altura. Una vez en el predio de la vivienda, rompió un vidrio correspondiente a la ventana de una habitación, revolvió todas las pertenencias de sus dueños, con evidentes intenciones de robo, pero no pudo lograr su cometido probablemente por la alarma efectuada por los vecinos que lo habían visto y la intervención inmediata de la policía, lográndose su aprehensión cuando intentaba darse a la fuga. En este hecho, Tascón contó con la colaboración de su pareja. Ella permaneció en el exterior de la morada actuando a modo de campana advirtiéndole sobre la actividad de los vecinos.
El hecho fue calificado como Robo Agravado por escalamiento en grado de (arts, 42, 45, 167 inc. 4 en función del art. 163 inc. 4 del C.P.).

Tascón fue imputado como autor en las tres causas, en tanto que su pareja fue imputada en el tercer hecho, en tanto partícipe secundaria.

Determinación de la pena

El Fiscal tuvo en cuenta para la determinación de la pena a aplicar: la constitución familiar, la modalidad del hecho, las características de la personalidad del autor, la reiteración de hechos contra la propiedad, el comportamiento en relación a la víctimas y el daño ocasionado.

Fernando Rivarola, Fiscal de la causa, expuso al Juez los términos del acuerdo alcanzado con la Defensa, diciendo que: “Teniendo en cuenta los antecedentes reunidos en el presente legajo que deben ser tomados como elementos probatorios por el Sr. Juez, con mas el reconocimiento de autoría que habrá de efectuar el imputado LUCAS RAFAEL TASCON, y el carácter transaccional del presente acuerdo, hemos convenido en que la respuesta punitiva adecuada consiste en la pena de tres (3) años de prisión, de cumplimiento efectivo, como autor responsable de los tres ilícitos descriptos y calificados, conforme los principios del concurso de delitos y pena única.-
Asimismo como parte integrante del acuerdo así formulado, se ha considerado:
1) Que el cumplimiento de la pena debe disponerse lo sea en jurisdicción de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en razón de lograrse de tal modo la cercanía con el núcleo familiar paterno y propio, como así también la disponibilidad y presencia del imputado para el trámite de los procesos que se le siguen en aquella jurisdicción. En particular en relación a los legajos del MPF de Comodoro Rivadavia Números 361, 3803 y 3841, en los cuales se hubo hecho lugar oportunamente al instituto de la Suspensión del Juicio a Prueba, conforme certificaciones remitidas por el M.P.F. de aquella localidad y el RNR (Registro Nacional de Reincidencia) y legajos 7949 y 8954 en los que se habría fijado fecha de audiencia preliminar.-
2) La entrega a favor de las víctimas, conforme los daños sufridos en sus respectivas vivienda y el valor de los bienes no recuperados, y en forma proporcional, del dinero secuestrado oportunamente ( cuya titularidad no ha podido ser confirmada hasta la fecha) y que se halla preservado en la Oficina de secuestros, en concepto de reparación del daño efectuado .”

En relación a la joven imputada, Rivarola indicó que “resultando el hecho imputado de contenido patrimonial y cometido sin mediar violencia en las personas, y teniendo especialmente en cuenta la menor participación acreditada, la ausencia de antecedentes y la concreción de desapoderamiento alguno, este M.P.F. con la conformidad expresa del Sr. Defensor y la propia imputada, ha arribado a un acuerdo conciliatorio con la víctima, consistente en la petición de disculpas en el marco de la audiencia y el compromiso de no realizar acción alguna que perturbe la actividad habitual de aquel y su grupo familiar, como a la reparación de los daños ocasionados conforme el punto pertinente de la propuesta de juicio abreviado.”

(La información no pudo difundirse inmediatamente a causa del corte del servicio de internet en la ciudad de Esquel, por problemas en la fibra óptica que provee el servicio de banda ancha a toda la zona)

Nuevas causas

HURTO:
Una joven que trabaja en el Sistema de Estacionamiento Medido (Esquel) denunció que el martes a las 19:30 hs. cuando cubría a una compañera que tuvo que retirarse unos minutos, autores ignorados le sustrajeron una mochila.
Su compañera había dejado la mochila en la vereda conteniendo termos del municipio y un celular. Sucedió en 9 de Julio entre Sarmiento y 25 de Mayo.

HURTO:
Dos turistas fueron en moto al Cerro La Cruz (Esquel), estacionaron los vehículos y salieron a caminar. En ese ínterin, autores ignorados les sustrajeron una riñonera que contenía documentación, tarjetas de crédito, un MP3 y $130.
Sucedió el lunes alrededor de las 20 hs.

ABIGEATO:
Una persona denunció que luego de un mes recorrió el campo y descubrió que le faltan 3 caballos sin señal, uno Moro Pampa, otro Rocillo y el tercero Tostado Alazán.
Sucedió en Esquel, en un campo cercano a la Sociedad Rural.

DAÑO:
Autores ignorados dañaron la pared de dos puestos (nº 12 y 16) de la feria artesanal de Esquel, ubicada en calle Sarmiento. El hecho fue descubierto el martes a las 10 hs.

Nuevas causas

HURTO Y LESIONES LEVES:
Un joven denunció que cuando bajaba del colectivo en la parada de la escuela Politécnica (Esquel), una chica de 14 años le metió la mano en el bolsillo trasero de su pantalón, sacándole el celular y escondiéndolo en la campera de ella. El se dio cuenta, se lo pidió y como ella se negaba intentó sacarle la campera para recuperar su teléfono. El novio de la chica le dio un golpe de puño en la boca y ambos se dieron a la fuga, corriendo en dirección a la Rural.
Sucedió el sábado a las 20:30 hs.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda ubicada en la calle Roca al 900 de Esquel, luego de romper el vidrio de una ventana. El hecho fue descubierto por la persona que está cuidando la vivienda, el sábado a las 10 hs. La denunciante detectó el faltante de un DVD y observó el dormitorio matrimonial revuelto. Se aguarda al regreso de los propietarios para determinar si existe algún otro faltante.

ROBO:
Sucedió el domingo entre la 1 y las 10:30 hs. en el Barrio Don Bosco (Esquel). Autores ignorados rompieron el vidrio de un Fiat 1, del lado del acompañante, y sustrajeron el stereo con CD, MP3 y una caja con CDs.

ROBO:
El domingo, entre las 13 y las 17:30 hs., autores ignorados rompieron el vidrio de la ventana posterior de un galpón y dentro de este rompieron otro vidrio que lo comunica con la vivienda. Sustrajeron un teclado eléctrico Black & Decker rojo y negro, dos amoladoras (las dos de color verde, una de ellas marca Martín), un reloj pulsera de dama SOHO negro con maya tipo tela, un par de prismáticos negros de 10 x 5 ópticos, un arma larga carabina calibre 22 marca FM con cargador chico, 10 cuchillos artesanales, un rifle de aire comprimido, 5 cajas con cincuenta cartuchos y 5 cajas de balas calibre 22, un celular CTI, una cámara fotográfica automática, un cuchillo Eskiltuna de 15 cm de hoja, una galopa eléctrica Black & Decker.
Sucedió en Alsina al 400 de Esquel.

INCENDIO:
Alrededor de las 20:30 hs. del domingo se incendió una vivienda ubicada en el Barrio Don Bosco (Esquel). Se trataría de un incendio intencional, aunque se aguarda el informe de los Bomberos Voluntarios para determinar la causa del fuego. Paralelamente se efectúan entrevistas a testigos con la misma finalidad.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron la luneta y el parabrisas de un Fiat Spazio que se encontraba estacionado en Rivadavia al 300 (Esquel).

DAÑO Y LESIONES LEVES:
Dos jóvenes denunciaron que cuando estaban en la casa de un familiar en el Barrio Estación, un grupo pasó en un Ford Falcon verde arrojando piedras que dañaron los vidrios del vehículo de ellos, el que estaba estacionado en la puerta del domicilio. Los sujetos bajaron e intentaron agredir a la dueña de la vivienda y, cuando los denunciantes salieron de la casa a defenderla, los agresores les arrojaron piedras lesionándolos.