Este es un espacio informal, no oficial, creado con la finalidad de dinamizar los canales de comunicación entre la Oficina de Comunicación Institucional de la Fiscalía Esquel y todas las personas interesadas en las temáticas de la incumbencia de esta, particularmente los periodistas. Todo el material publicado aquí puede ser utilizado, citando la fuente.
domingo, 15 de marzo de 2009
Nuevas causas
El sábado informábamos sobre un insólito accidente en el que un automovilista, aparentemente distraído mirando un choque que acababa de suceder, envistió a un peatón. El peatón, un vecino de 73 años presentaba una fractura en la cadera. Durante su internación en el Hospital se le practicaron estudios en los que se detectó un problema interno por el que debió se intervenido quirúrgicamente. Pese a esta intervención no logró salvarse su vida.
Aparentemente, también el peatón habría cruzado velozmente la calle para acercarse al lugar en que colisionaron los vehículos.
DAÑO:
Un hombre, con una retropala que tenía en custodia, demolió una pared de la vivienda de otro sujeto con el que había discutido.
Ocurrió en El Maitén el domingo a las 7 hs.
ROBO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta atada con candado, al frente de una clínica.
Sucedió el viernes entre las 16 y las 18 hs. En Ameghino entre 25 de Mayo y Roca, Esquel.
LESIONES LEVES Y ROBO:
Un joven habría protagonizado una pelea al frente de un pub, en la que habría recibido fuertes golpes en la cabeza. Luego de esto le sustrajeron un celular, documentación y $1500.
La víctima estuvo en el Hospital hasta el domingo y según sostuvo no recuerda nada de lo ocurrido, ni sabe quienes lo golpearon.
Sucedió el sábado a las 0:30 hs. en Ameghino entre 25 de Mayo y Sarmiento, Esquel.
HURTO y DAÑO:
Autores ignorados ingresaron a una iglesia cuya puerta había quedado abierta y, ya en el interior, rompieron varios vidrios de las ventanas y sustrajeron dos guitarras eléctricas, una marca Nativa y otra Ibañez, un micrófono inalámbrico y cuatro micrófonos comunes.
Ocurrió en Alberdi al 400, Esquel.
HURTO:
Un vecino de El Hoyo dejó estacionado su vehículo en la vía pública abierto y personas no identificadas aprovecharon la ocasión para sustraer el estereo.
Ocurrió el viernes.
HURTO:
Un sujeto fue a un quiosco y le dijo a su dueño que “estaba jugado” y que le dé el dinero. El hombre le dio $100.
Sucedió el sábado entre las 22 y las 23 hs. en 9 de Julio entre 25 de Mayo y Roca, Esquel.
sábado, 14 de marzo de 2009
Nuevas causas
El viernes a las 13:45 hs. se produjo un choque entre dos vehículos. El conductor de un tercero se habría distraído mirando la colisión y envistió a un peatón que cruzaba la calzada por la senda peatonal. Ocurrió en la intersección de Av. Ameghino y Roca, Esquel.
LESIONES GRAVES CULPOSAS:
Una persona circulaba en bicicleta cuando, por motivos que se deberán determinar, envistió a una nena de 5 años. La menor debió ser intervenida en el Hospital Zonal de Esquel, ya que presentaba una fractura de fémur.
Sucedió el jueves a las 14:45 hs. en El Maitén
HURTO:
Un vecino denunció que el viernes a las 4 hs. escuchó ruidos en su patio. Por la mañana pudo constatar que le habían sustraído diversos elementos del quincho y el garaje. Entre otras cosas le sustrajeron cuchillos, un radiograbador, un lazo trenzado y otro torcido, una soga y dos ponchos.
Ocurrió en el Barrio Malvinas de la localidad de Trevelin.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta del patio de la vivienda de un guardaparque, en el Parque Nacional Lago Puelo. Sucedió el miércoles entre las 15 y las 17 hs.
viernes, 13 de marzo de 2009
Nuevas causas
Personas no identificadas rompieron un vidrio de un departamento, ingresaron y sustrajeron una cámara digital y un DVD.
Sucedió en Almafuerte al 1200, Esquel, el jueves.
ROBO:
Dos mujeres dejaron estacionada su Kangoo mientras caminaban por La Zeta. Al regresar al vehículo encontraron un vidrio roto por el que les habían sustraído el manual de instrucciones.
Ocurrió el jueves entre las 19 y las 19:30 hs. en Esquel.
DAÑO:
Autores ignorados rompieron un vidrio frontal de una institución médica ubicada en 9 de Julio al 400.
Sucedió el jueves a la madrugada.
ROBO:
Autores ignorados rompieron dos vidrios de una vivienda y sustrajeron la llave de una de las puertas, pero no alcanzaron a sustraer nada más.
Ocurrió el miércoles entre las 14 y las 21 hs. en Lago Puelo.
LESIONES EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO:
Un VW Gol y una moto de 125 cc., colisionaron en la intersección de Av. Ameghino y calle Roca, Esquel. El conductor del automóvil habría increpado amenazando al personal policial.
Sucedió el jueves al mediodía.
DAÑO:
Una persona que circulaba en un cuatriciclo realizando maniobras peligrosas, levantó piedras y dañó un Renault Clio, un celular y un vidrio de una remisería. Sucedió el miércoles a las 19 hs. en Lago Puelo.
ROBO AGRAVADO:
Un sujeto armado con un cuchillo interceptó a un hombre cuando este salía de la estación de servicio en Gobernador Costa, y le exigió el dinero. Así se apoderó de $700 y un celular y le dio a la fuga en una moto.
Ocurrió el jueves a las 15 hs.
jueves, 12 de marzo de 2009
Enfrentamiento trágico de Corcovado
Durante la jornada del jueves, la policía provincial llevó a cabo varios allanamientos en el marco de la investigación por los sucesos del domingo último en la localidad de Corcovado. Alrededor de diez procedimientos estuvieron a cargo de la unidad especializada GEOP. Se secuestraron diversos elementos que probablemente guarden alguna relación con la causa. El Fiscal Jefe, Eduardo Falco, estuvo presente en el lugar para colaborar en aquellos casos en los que se solicitara asistencia en lo relativo a cuestiones legales. El representante judicial dialogó con las hermanas del prófugo Cristian Bustos ofreciéndose, junto con el Jefe de la policía y el Intendente, como garantes para la integridad física de éste, en caso que decidiera entregarse, en tanto también esté garantizada la integridad de quienes lo detengan.
Tanto el miércoles como el jueves, la máxima autoridad del Ministerio Público local estuvo presente en Corcovado. Allí tomó contacto con autoridades locales, con pobladores y con los investigadores policiales.
En relación a la causa judicial que investiga la muerte violenta de un policía y las heridas de gravedad a otro que aun permanece internado, es la policía provincial quien operativiza la investigación, mas allá que la dirección de la misma está en cabeza de la Fiscalía, como en todos los casos.
Intervención del GEOP
El GEOP fue convocado por la propia Jefatura de policía y se constituyó el mismo domingo en Corcovado. Su función en los allanamientos del jueves fue ingresar y asegurar los lugares que iban a ser allanados, evitando que hubiera riesgos para la integridad física de quienes realizaban los procedimientos.
Esta decisión evidentemente guarda relación con la peligrosidad evidenciada por el prófugo, no solo por el hecho por el que fue condenado – el homicidio de su hijo en el que el Tribunal le dictó prisión perpetua – sino también por los trágicos episodios del domingo que finalizaron con dos personas muertas y tres heridas. Indudablemente policía procuró evitar episodios similares.
No se descarta la entrega voluntaria
Los investigadores no descartan que Cristian Omar Bustos esté por estas horas analizando la posibilidad de entregarse, e incluso que uno de los factores que podría jugar en contra sea su temor de que en el operativo pudiera ponerse en riesgo su propia vida. Ante esta posibilidad el Dr. Falco dialogó con dos hermanas del prófugo, indicándoles que el Jefe de Policía, el Intendente y él mismo se ofrecen como garantes de la integridad física de Bustos si se entregase, obviamente si este marco de garantías es asegurado también para todos los que participen de la aprehensión.
Enfrentamiento trágico de Corcovado
El chico de 16 años que resultara gravemente herido en el marco del enfrentamiento entre miembros de la familia del prófugo Cristian “Mai” Bustos y la policía, continua internado en el Hospital Zonal de Esquel en un estado que le impide movilizarse o prestar declaración, aun en ese lugar. Por esa causa, esta mañana (jueves) se realizó una audiencia en los Tribunales de Esquel, sin su presencia, para realizar el control de su detención. Se declaró legal la aprehensión y se aguardará la recuperación del adolescente para imputarle el hecho por el que se lo investiga. Respecto de las medidas de coerción se entendió que en su estado y por la gravedad de las secuelas físicas que le dejó el hecho, es impensable el riesgo de fuga.
La Fiscalía presentó el miércoles un pedido para que la audiencia de control de la detención del menor se realizara en el Hospital Zonal de Esquel, donde este se encontraba detenido e internado. La Juez de la causa le pidió un informe al médico forense, en el que debería figurar estado de salud del chico, su posibilidad de declarar, el tiempo estimado en que podría estar en condiciones de trasladarse al Tribunal y si se encontraba o no en una sala común.
Paraplejía
El miércoles mismo el forense presentó su informe. En él sostiene que esa mañana se presentó en el Hospital y pudo dialogar con el médico tratante, aunque no con el menor que estaba dormido. También estudió la historia clínica y vio las placas radiográficas que se le tomaron. El médico del nosocomio sostuvo que el estado de salud del chico es reservado, que no está en condiciones de declarar y que no puede deambular “ya que ha sufrido una lesión a nivel de la médula espinal, síndrome de sección medular, encontrándose parapléjico. También presenta un tubo de drenaje en hemitorax izquierdo ya que el ingreso del proyectil le ocasionó un hemoneumotorax”.
A raíz de ese informe se decidió fijar la audiencia para que la Fiscalía exponga su pretensión y el Defensor y la Asesoría puedan también expresarse.
Una formalidad
El Dr. Hernán Dal Verme expuso que el pedido fue solo con el objetivo de cumplir con la obligación legal de controlar el modo en que se hizo la detención y decidir sobre la necesidad o no de mantener medidas de coerción.
Por su parte la Defensa, a cargo del Dr. Omar López, no presentó objeciones a la detención realizada en flagrancia y la misma fue declarada legal por la Juez.
Medida cautelar mínima
Frente a esta situación, en la que el peligro de fuga se encuentra neutralizado, la Fiscalía pidió medidas cautelares mínimas. Básicamente se solicitó que se informe cualquier modificación en el lugar de residencia del chico y de los distintos traslados que pudieran darse en el marco de su tratamiento médico.
Virtual incomunicación
El Defensor expuso su desconcierto por una situación que se dio en estos días en el Hospital. Pasadas las 48 hs. que habilita la ley para la detención realizada en el marco de una flagrancia, es decir sin mediar control y decisión judicial, la medida debe cesar inmediatamente. Sin embargo permaneció el control policial en el centro de salud y la familia habría señalado que no se le permitió visitar a su hijo. Lo particular de esta situación, en la que justamente por el delicado estado de salud del detenido no pudo realizarse una audiencia, y la falta de comunicación a la policía de algún tipo de directivas, prolongaron la custodia más allá de lo necesario. Para resolver esto, se dispuso la notificación a la Comisaría de lo resuelto en la audiencia.
La resolución
La Dra. Rodríguez, luego de declarar legal la detención, resolvió que la Oficina Judicial notifique al Hospital Zonal de Esquel que si se dispusiera el traslado hacia algún otro centro o si se dispusiera un traslado dentro de la ciudad esto se comunique inmediatamente al Ministerio Fiscal y a la Oficina Judicial. También se notificará a los padres del menor que en caso de establecer algún domicilio lo informen a la Asesoría de Familia y a la Oficina Judicial.
Recordemos que el otro detenido, hermano del menor y del prófugo, se encuentra cumpliendo prisión preventiva dispuesta por un plazo de tres meses.
Nuevas causas
Autores ignorados forzaron la ventana trasera de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un monitor de 17 pulgadas, una cámara Kodak digital, una mochila Montagne, un reloj Cítizen de oro y plata, una alianza de oro grabada, un MP5 y un MP3, y un bolso con la inscripción UOCRA.
Sucedió el miércoles entre las 14 y las 19 hs. en el Bario Covitre, Esquel
martes, 10 de marzo de 2009
Enfrentamiento trágico en Corcovado
Lo resolvió la Juez Penal poniendo un límite para controlar la medida, al pedido realizado por la Fiscalía de prisión preventiva hasta el juicio. Se trata de una de las personas que con su accionar evitó que la policía concrete el operativo tendiente a recapturar al prófugo Cristian Omar Bustos. En esos hechos un policía perdió la vida y otro se encuentra grave en el hospital local. También perdió la vida un hermano del prófugo y dos resultaron heridos, uno de ellos en la pierna – el imputado – y otro menor de edad, con heridas de mayor consideración está internado aun. En relación a este hecho se llevan adelante dos causas judiciales. La segunda es aquella que investiga el accionar policial.
Los hechos
La Fiscalía, representada por los funcionarios Fernanda Révori y Raúl Camerlo, expuso el hecho, según los elementos con los que se cuenta en esta etapa de la investigación. Así se refirió lo sucedido “el día de la mujer” a las 13 hs. en la localidad de Corcovado. Personal policial de la Brigada de Investigaciones de Esquel, se constituyó en una vivienda ubicada en la zona céntrica de esa localidad. Iban a realizar un allanamiento en el que pretendían detener a Cristian Omar Bustos evadido en julio de 2007 de una dependencia policial, y prófugo desde ese entonces.
La Dra. Révori indicó que “cuando el personal policial se disponía a iniciar la diligencia; del interior del inmueble sale el padre de la persona cuya detención se pretendía, y comienza a dialogar con el Comisario Grenier, quién se encontraba desarmado, refiriéndole que en el interior de su casa estaban sus hijos armados y que no se iban a entregar, ante lo cual le pedía que se retiren. De tal modo, se inicia una conversación que fue interpretada por Grenier como el inicio de una negociación para entregarse, ya que solicitaban la presencia del Dr. Marsal (Defensor Oficial), circunstancia que es abruptamente interrumpida por un grupo de cuatro personas que, contraviniendo las indicaciones expresadas a viva voz por la policía, salió del interior de la residencia de la familia Bustos”.
La Funcionaria reveló que el grupo salió “de la casa formando un circulo entre tres de ellos rodeando al cuarto que se ubicó en el centro llevando en sus manos un arma larga calibre 22 con mira telescópica. Dos de las personas que formaban el escudo en torno al indicado, llevaban armas de fuego puño y el tercero dos cuchillos de grandes dimensiones. Todos llevaban capuchas y su boca cubierta con un pañuelo o elemento similar. Al iniciar esta acción, gritan “… NOS VAMOS, SI TIRAN TIRAMOS…” como así también que no se entregarían al tiempo que apuntaban con sus respectivas armas a todos los efectivos policiales uniformados que se encontraban llevando a cabo un acto propio de sus funciones. Ante ello, el Comisario Grenier da la orden de que nadie dispare. Así el grupo descrito, asintiendo en todo momento la posibilidad de utilizar las armas que llevaban contra el personal policial, actuando en todo momento de modo conjunto y preordenado, manteniendo la mecánica aludida, comenzó a desplazarse por la calle sobre la que se domicilia la familia en dirección a este- oeste. Al llegar a la esquina giran del mismo modo hacia el sur. Al doblar en la mentada esquina los integrantes del grupo comienzan a correr aprovechando que el personal policial los pierde de vista unos instantes, por lo que logran separarse unos cincuenta metros de los efectivos que en todo momento los seguían. Al visualizar nuevamente al personal policial, quién llevaba el arma larga, comienza a efectuar disparos uno de los cuales alcanza al Agente Tito ROBERTS en la cabeza y otro al Agente Luis CAÑUMIR en el abdomen.”
Frente a esta conducta los policías repelieron la agresión con sus armas reglamentarias. Entre el grupo de agresores, uno resultó lesionado en su pierna derecha (el ahora imputado) y Wilson Bustos en el maxilar, perdiendo la vida de forma casi instantánea. “
Los dos hermanos restantes prosiguen su huída, uno con un arma de puño calibre 38 special marca “Rossi” con numeración limada y el otro con el arma larga antes mencionada. En su huída hacia un bosque ubicado en las cercanías, uno de ellos efectuaba disparos contra el personal policial que lo perseguía, los que también fueran repelidos, impactando uno en la zona escapular izquierda, lo que motivó que cayera en el lugar. “Por su parte, Cristian Omar BUSTOS logró acceder al pinar evitando nuevamente su detención.
A raíz de los disparos recibidos el Agente Tito ROBERTS falleció antes de llegar al Hospital de Corcovado y el Cabo 1ª Luis CAÑUMIR resultó con lesiones que lo han incapacitado laboralmente por más de un mes, además de colocarlo en riesgo cierto de vida”.
El Ministerio Público indicó que la conducta de los imputados guardó en todo momento el claro propósito de procurar la impunidad de Cristian Omar Bustos respecto del homicidio calificado por el vínculo, por el que fuera condenado en junio de 2007.
La calificación
La calificación dada por la Fiscalía, al menos provisoriamente, es la de Homicidio doblemente calificado en concurso ideal con Lesiones graves doblemente calificadas, en carácter de coautor.
Por su parte la Defensa representada por el Dr. Omar López, cuestionó la descripción del hecho indicando que es impreciso y que no señala cuál o cuáles son las conductas que realizó su defendido.
El pedido Fiscal
La Dra. Révori pidió la prisión preventiva del imputado hasta el juicio por considerar que existe evidente peligro de fuga y de entorpecimiento para la investigación. La letrada hizo un pormenorizado análisis del hecho y de las conductas evidenciadas, destacando la gravedad del daño causado y el total desprecio por la vida ajena e incluso por la propia, así como por las instituciones. Concluyó Révori que de esas conductas puede presuponerse que no se someterá al proceso e intentará entorpecer la investigación.
El Defensor refutó los dichos, basándose en que si con el hecho así descrito no podría lograrse una condena en un juicio, tampoco puede usarse para fundamentar una prisión preventiva. Destacó el arraigo de su pupilo y, entre otros argumentos, señaló que no puede achacársele el accionar de su familia a él. Finalmente el Dr. López solicitó la libertad del detenido o la aplicación de un arresto domiciliario.
Para empezar… tres meses
La Juez Anabel Rodríguez examinó cada uno de los elementos planteados por las partes y, si bien consideró que la descripción del hecho no es totalmente clara sobre la conducta individual del imputado, sí es suficiente en esta etapa investigativa para habilitar la aplicación de una medida de coerción. La magistrada señaló que la Defensa no acreditó el arraigo del imputado, ni tampoco su falta de participación - o una participación diferente de la relatada por la Fiscalía - del imputado en los hechos. También indicó que en relación al entorpecimiento, la Fiscalía no precisó cuales son las medidas pendientes ni el modo en que estas podrían ser entorpecidas por el imputado. Sin embargo entendió que con el accionar que se acredita con lo recabado en el legajo Fiscal, se evidencia su intención de entorpecer un procedimiento de la prevención policial y, del mismo modo, la presencia de un claro riesgo de fuga.
El arresto domiciliario propuesto subsidiariamente por el Defensor fue descartado de plano, porque es una medida que se basa en la confianza en que el imputado se someterá al proceso y en este caso se evidencia lo contrario.
Finalmente la Juez resolvió imponer la prisión preventiva del detenido, por un plazo de tres meses, luego del cual se realizará una nueva audiencia para analizar si hubo modificaciones en la situación procesal. La detención se concretará en la Comisaría de Gualjaina ya que el imputado realizó algunos cuestionamientos sobre su situación en Esquel. La Juez consideró que esa dependencia policial del interior cuenta con condiciones de seguridad suficientes, además de disponibilidad de plazas.
Nuevas causas
Un menor de 14 años sustrajo un celular de un almacén en El Hoyo. La dueña se dio cuenta y avisó a la policía, indicándoles de quién se trataba. El personal policial dio con el chico y este le entregó voluntariamente el celular.
Por ser menor de edad fue entregado a sus padres en presencia del Servicio de Protección de Derechos.
TENTATIVA DE ROBO:
Un vecino de la zona tiene una casa desocupada y cerrada en el sector del puente Salamín, El Hoyo. Entre el domingo y el martes, autores ignorados forzaron la puerta a la altura de la cerradura, ingresaron y no pudieron llevarse nada porque la propiedad estaba vacía.
HURTO:
Un chico dejó su bicicleta en el patio de la Escuela Nº 109 del Paraje Entre Ríos, Lago Puelo, el viernes entre las 20 y las 22 hs. Al ir a buscarla esta ya no estaba en el lugar.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron el estereo de un vehículo que había quedado estacionado, con una de sus puertas sin traba.
Sucedió el lunes durante la madrugada en Lago Puelo.
lunes, 9 de marzo de 2009
Nuevas causas
La propietaria de un restaurante en Trevelin, fue a abrir la puerta a los perros cuando aprovecharon para ingresar dos personas encapuchadas que le exigieron dinero, tomando un cuchillo del lugar para amenazarla. Ella les indicó el sitio donde tenía guardado el efectivo y luego de hacerse de una suma cercana a los $5 mil, la ataron con precintos. Después de esto tomaron el celular de la mujer y le preguntaron a quien quería que le avisen. Ella les dijo que a una empleada. Los sujetos se fueron dejándola sola en el lugar.
Tiempo después llamaron al teléfono de la empleada y no hablaron. Luego enviaron un mensaje de texto haciéndose pasar por la dueña del local e indicando que esta estaba descompuesta. La mujer mandó a la ambulancia y al llegar encontraron a la propietaria atada.
El hecho sucedió a las 3 hs. de esta madrugada aun se desconoce quienes fueron los autores.
LESIONES LEVES:
El empleado de una pizzería estaba juntando las mesas cuando un hombre, sin motivo aparente, le pega un codazo en la nariz y lo lesiona.
Sucedió en Lago Puelo el sábado a las 3:30 hs.
ROBO:
Autores ignorados violentaron una ventana posterior de una vivienda y sustrajeron un equipo de música, $100 en monedas y $800 en billetes, cuchillos y productos de limpieza entre otros elementos.
Sucedió entre las 21 del sábado y las 20 del domingo en Trevelin.
Enfrentamiento trágico
UN POLICÍA Y UN CIVIL MUERTOS EN CORCOVADO
El Fiscal Jefe, Dr. Eduardo Falco, brindó una conferencia de prensa para referirse a la actuación de Fiscalía en la causa abierta a partir de los trágicos episodios ocurridos el domingo al mediodía en proximidades de una vivienda de la localidad de Corcovado, cuando una comisión policial intentaba recapturar al evadido Cristian Omar Bustos.
El domingo, aproximadamente a las 13:30 hs., personal policial habilitado por una orden de allanamiento convalidada por un Juez penal, se dirigió a una vivienda de la localidad de Corcovado. Según la información que manejaban los uniformados, estaba allí Cristian Omar Bustos, alias Mai, el sujeto que se fugó de la comisaría de esa localidad hace casi dos años.
Según relató a la prensa el Fiscal Jefe de Esquel, Dr. Eduardo Falco, durante el procedimiento se produjo un enfrentamiento en el que hubo disparos de arma de fuego, producto de los cuales fallecieron dos personas. Uno de los fallecidos es un policía, Tito Roberts, el otro, un civil, Wilson Bustos. Otras tres personas resultaron heridas, un policía – internado en el Hospital Zonal de Esquel con heridas graves – y dos civiles (uno menor de edad) cuyas heridas no habrían puesto en peligro sus vidas.
Datos a verificar
Los detalles de cómo sucedieron los hechos deberán ser verificados por la investigación judicial ya en marcha. “Es cierto que nosotros tenemos una versión de los hechos, pero la investigación tiene que confirmar, verificar, estas circunstancias”, indicó Falco.
Una persona se encuentra detenida en Comisaría Primera – también miembro de la familia Bustos - y mañana se realizaría el control de la detención.
Secuestros varios
Luego de que cesaran los violentos hechos varias armas fueron secuestradas, las del personal policial y algún arma que habría sido empleada por los miembros de la familia Bustos. También se secuestraron cápsulas y proyectiles que no habían sido disparados.
Sin embargo, Cristian Bustos logró darse nuevamente a la fuga.
Antecedentes de Cristian Omar Bustos
EL HOMBRE QUE PRETENDÍA RECAPTURAR LA POLICÍA
El 21 de junio de 2007, la Cámara del Crimen de Esquel condenó a prisión perpetua a Cristian Omar Bustos por encontrarlo responsable de la muerte de su hijo, Eric Benjamín Bustos, un bebé de apenas 9 meses. Ese día el Tribunal, a pedido de la Fiscalía, dictó la prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme. La Defensa se había opuesto al señalar que su defendido siempre colaboró con la justicia. Poco mas de un mes después, Bustos se fugaba de la Comisaría de Corcovado, lugar en el que cumplía la medida.
Con los Dres. Cristina Jones y Víctor Sarquís, CRISTIAN OMAR BUSTOS, de sobrenombre "Mai", de veinticinco años de edad, nacido en Trelew, Chubut, el 9 de julio de 1981, domiciliado en Barrio Lahora de la localidad de Corcovado, fue condenado a cumplir la pena de PRISION PERPETUA e inhabilitación absoluta y a pagar las costas del juicio, como autor material y penalmente responsable del delito de HOMICIDIO CALIFICADO POR EL VINCULO (Arts. 45 y 80 inc. 1º del C. Penal), cometido en la Localidad de Corcovado, Chubut, el día 3 de julio de 2005, en perjuicio de su hijo Eric Benjamín Bustos (arts. 12, 19 y 29 inc. 3º del Código Penal).
Los Magistrados compartieron entonces, la explicación del caso propuesta por la Fiscalía, tanto en el tipo de lesión que ocasionó la muerte de Eric, una lesión que solo puede ser dolosa, es decir con la intención de cometer el daño; que quedó suficientemente probado en el Juicio que el autor de la lesión fue el padre; y que a causa de ese vínculo, se trata de un Homicidio Calificado. Sin embargo ambos magistrados, no tuvieron por acreditada la presencia de Alevosía en el acto, como propuso la Fiscalía en la acusación.
La Dra. Cristina Jones, señaló en su voto una coincidencia con la Fiscalía a la hora de analizar quién fue el autor del homicidio. "Esta circunstancia de tiempo, unida a las conclusiones médicas sobre el mecanismo productor de la lesión y la escasa sobrevida atribuible a la misma, nos colocan frente a lo que el Sr. Fiscal atinadamente calificó como el enigma de la autoría, pues de inicio, nos enfrentamos a una hipótesis que no se alcanza a comprender, pues como también lo afirmara el Dr. Zacchino, resulta difícil entender, desde un punto de vista humano, que dicha muerte la haya producido dolosamente el mismo padre, reflexión que también realizó el Dr. Marsal, al dejar planteado el interrogante de porqué su pupilo iba a querer matar a su bebé. No obstante esta inicial dificultad para comprender y/o interpretar los hechos sometidos a juzgamiento, debo coincidir también con el Ministerio Fiscal, en que la cadena indiciaria que construyera sobre hechos debidamente probados en el juicio, despeja la perplejidad inicial y nos conduce con certeza hacia la atribución de autoría en cabeza del imputado."
En el momento en que ocurrió el crimen, es decir, en el momento en que Eric fue lesionado brutalmente, no había testigos. Este punto fue ponderado por ambos jueces. En su voto el Dr. Sarquís citó palabras de un prestigioso doctrinario el que sostiene que "no está demás enfatizar que para la mayoría de los autores clásicos y modernos, los indicios, cuando son varios y concordante, adquieren un peso probatorio de valor objetivo que merece mayor crédito aún que la prueba testimonial, pues ésta está sujeta a múltiples defectos: distorsión en el recuerdo del testigo, su subjetiva intelección de lo percibido y su posterior relato, la falsedad, el soborno al que es factible, que fuerzan a tomar con extrema precaución la valoración de este medio de prueba.- En cambio, reitero, como lo enuncia un antiguo axioma inglés 'los hechos no mienten' "
Conocido el fallo del Tribunal, la Fiscalía solicitó el dictado de la prisión preventiva del condenado, por entender que conociendo este la pena que le espera, la mas grave de la escala penal nacional, su juventud y su situación socio cultural, hacen difícil pensar que se someterá a la justicia. Dicho en otras palabras, ya entonces podía presumirse el riesgo de fuga.
El Defensor manifestó su oposición, entendiendo que se mantiene vigente el principio de inocencia hasta que la sentencia quede firme y que su representado nunca evadió el accionar judicial.
Finalmente el Tribunal resolvió la Prisión Preventiva de Bustos por considerar razonablemente fundado el pedido fiscal.
La fuga
Pasado algo mas de un mes, un domingo en horas de la tarde, se fugó de la Comisaría de la localidad de Corcovado CRISTIAN OMAR BUSTOS.
Su falta de la Comisaría donde estaba alojado fue detectada aproximadamente a las 20 hs., pero se calcula que la fuga se concretó en horas más tempranas.
Bustos había aserrado un barrote y fue este el espacio usado para darse a la fuga.
Cristian Omar Bustos tiene el sobrenombre Mai y tiene 27 años, nació en Trelew el 9 de Julio de 1981.
domingo, 8 de marzo de 2009
Nuevas causas
Un conmocionante episodio ocurrió este mediodía en Corcovado. Policía tuvo un dato sobre la presencia en la localidad de Bustos, el joven que se fugara de la comisaría de Corcovado luego de ser condenado a prisión perpetua al encontrárselo autor de homicidio calificado por el vínculo.
El prófugo habría ido a su casa para asistir al cumpleaños de su madre. La vivienda fue cercada por la policía y los ocupantes lo detectaron iniciando un intenso tiroteo. Producto de la balacera un policía perdió la vida, y otros dos resultaron heridos. También habría habido algún herido entre los agresores.
El fulminante ataque encarado por familiares habría permitido a Bustos escabullirse y evitar así su recaptura.
En este momento un equipo de la Fiscalía, encabezado por el Fiscal de turno, y personal de Criminalística se dirigen al lugar.
Cuando contemos con más precisiones las estaremos suministrando por este medio.
PRESUNTA TENTATIVA DE ROBO:
Una mujer mayor llamó a la policía informando que unos sujetos se habían metido en su propiedad. Al llegar los uniformados encontraron a dos jóvenes con el torso descubierto y en estado de ebriedad, en el techo de la vivienda.
Sucedió el sábado a las 10 hs. Los sujetos permanecieron detenidos hasta la realización de la audiencia de control de la detención por la tarde. El episodio fue algo confuso y aun no se cuenta con elementos que permitan evidenciar la intención de los dos intrusos.
HURTO:
Un matrimonio de turistas realizó algunas compras en un mercado de la localidad de Lago Puelo. El marido le dejó la billetera a su mujer sobre el mostrador para que esta pague. La mujer no la agarró en ese momento y un oportunista la sustrajo.
Sucedió el viernes a las 15 hs.
LESIONES LEVES:
Un joven denunció que otro lo golpeó, aparentemente porque se habría molestado por una mirada “indiscreta” –del golpeado– a la novia –del que golpeó-. Ocurrió el sábado a las 4:30 hs. en el Casino del Servicio Penitenciario Federal, Esquel.
HOMICIDIO CULPOSO:
Hoy, domingo, a las 6 hs. un vehículo que circularía a alta velocidad, pasó de largo en una curva en El Hoyo. Viajaban el conductor y dos acompañantes, oriundos de El Maitén. Uno de los acompañantes falleció. Se encuentra asistiendo a las víctimas el SAVD (Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito)
LESIONES:
Una feroz golpiza fue propinada esta madrugada a un joven, por un grupo de unas quince personas. El lesionado se encontraría en grave estado de salud y por esta causa debió ser trasladado desde el HZE hacia Comodoro Rivadavia.
Ocurrió esta madrugada a la salida de un local nocturno en la calle Chacabuco entre Roca y Belgrano, Esquel.
sábado, 7 de marzo de 2009
Nuevas causas
Un joven con su rostro encapuchado, interceptó el propietario de una vivienda cuando sacaba su vehículo, apuntándolo con un arma de fuego.
El damnificado se dio cuenta de que se trataba de un arma de juguete y forcejeó con el asaltante. Finalmente este último se dio a la fuga, perdiendo el arma en su escape.
Sucedió el viernes a las 8 hs. en la puerta de una vivienda ubicada en 9 de Julio al 300.
HURTO:
Autores ignorados ingresaron a un vehículo que había quedado abierto, documentación del auto, documentación personal, tarjetas de crédito y una suma aproximada a los $400.
Ocurrió el jueves en el Barrio Ceferino.
ROBO:
Entre el miércoles y el viernes, autores ignorados rompieron un vidrio e ingresaron a una vivienda en la que estaban ausentes sus moradores. Sustrajeron un DVD, una amoladora y un taladro Black & Decker, una licuadora y una procesadora.
Ocurrió en Chacabuco al 1200, Esquel.
CUATRO DETENIDOS PARA CONTROL DE DETENCIÓN EN TRES HECHOS
El primero de ellos sucedió en El Maitén cuando la policía, en sus rondas de patrullaje, vio a cinco chicos arrojando piedras contra las luminarias de la plaza. Tres lograron fugarse, mientras que los uniformados aprehendieron a los otros dos. Uno de ellos, menor de edad fue entregado a sus padres, el otro quedó detenido y esta tarde se realizará la audiencia de control de la detención en Esquel.
El segundo de los hechos también sucedió en El Maitén. Un vecino llamó a la policía para avisar que escuchó el ruido de la rotura de un vidrio. Inmediatamente llegó la policía y encontró a un joven dentro de la vivienda, que había roto un vidrio para ingresar. Según este sostuvo lo estaban persiguiendo e ingresó para refugiarse.
En la ciudad de Esquel otras dos personas resultaron detenidas esta madrugada, cuando a las 6:30 hs. la policía patrullaba por calle Roca al 600. Allí observó a dos jóvenes que tiraban piedras contra la vidriera de un comercio y sustraían prendas de vestir. Al verse sorprendidos por los uniformados se dieron a la fuga dejando lo robado sobre la acera.
En relación a todos estos hechos se realizarán esta tarde (sábado) tres audiencias de Control de la detención y formalización de la investigación.
viernes, 6 de marzo de 2009
Nuevas causas
Autores ignorados ingresaron, aparentemente por una ventana, a la boletería de la estación del Ferrocarril en El Maitén y sustrajeron dos Mouse ópticos y un teclado.
Sucedió entre la tarde del martes y la mañana del jueves.
DAÑO:
El jueves a las 13:50 hs., un vecino del Barrio Agua Potable, El Maitén, denunció que personas no identificadas estaban arrojando piedras contra el techo de su vivienda, produciendo algunos daños.
ROBO:
Autores ignorados subieron una escalera, rompieron el nylon de la ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron US$ 1.500.
Sucedió entre el miércoles entre las 18:30 y las 19:30 hs. en El Hoyo.
jueves, 5 de marzo de 2009
Nuevas causas
Autores ignorados rompieron una ventana, ingresaron y sustrajeron una caja de telgopor con herramientas varias, una caja chica con cebos de pesca, un tensiómetro Cítizen y un TV 29 pulgadas Sanyo.
Sucedió entre el miércoles entre las 17:30 y las 21:30 hs. en una vivienda de Cerro Radal.
DAÑO:
Autores ignorados rompieron la vidriera de un comercio ubicado en San Martín al 1.000, Esquel.
VIOLACIÓN DE DOMICILIO Y DAÑO:
Autores ignorados forzaron la puerta de ingreso a una casa deshabitada en una chacra, desordenaron, rompieron el pilar de luz y los cables, pero no se llevaron nada.
Sucedió en una chacra de Buenos Aires Chico.
TENTATIVA DE HURTO:
Dos mujeres intentaron sustraer diversas mercaderías de un local comercial ubicado en Roca y 9 de Julio, Esquel. Fueron detectadas por el personal policial y entregadas a la policía. Sucedió el miércoles a las 12:15 hs., ambas fueron aprehendidas y a las 17 hs. se realizó el control de la detención.
En la audiencia, una de las mujeres denunció haber sido golpeada en la Comisaría. Según lo manifestado en la audiencia se habría resistido a la requisa personal, arremetiendo contra el personal policial, producto de lo cual la policía la habría golpeado.
Estas versiones que en principio podrían encuadrarse en los delitos de Resistencia a la autoridad y Vejaciones, serán tratadas en una audiencia fijada para este mediodía (12 hs. Sala I)
En relación a la tentativa de Robo, se impuso a ambas imputadas la obligación de fijar domicilio y presentarse semanalmente en la Oficina Judicial durante el trámite de la causa.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Estafas en la compra de automóviles
Se trata de la persona acusada de estafar con la entrega de cheques sin fondos a dos particulares a los que compró sus vehículos en abril y mayo de 2007. El Fiscal sostuvo que se trató de un ardid claramente dirigido a estafar a las víctimas. Para Rivarola se trata de una modalidad habitual de estafa que ya no funciona en las ciudades mas populosas y por esa causa se busca nuevas víctimas en lugares mas chicos, donde la modalidad no es tan conocida. El Defensor solicitó la absolución de su representado, negó que hubiera entregado uno de los dos cheques, sostuvo que el otro se lo entregaron a él y señaló que las víctimas debieron ser más prudentes. El Juez, Jorge Eyo leerá la sentencia el martes próximo a las 13:05 hs.
El primero de los hechos ocurrió el 13 de abril del año 2007, alrededor de las 19 hs. Hugo Fernando Miliam se había mostrado interesando en comprar un VW Senda modelo ’92. Acordó con el propietario de vehículo un precio, 11 mil pesos, dio un domicilio falso de Gobernador Costa y pagó $3 mil en efectivo y el resto, 8 mil pesos, con un cheque de pago diferido, correspondiente al Banco Río con fecha de pago 25 de abril de 2007. El estafador dijo en aquella oportunidad que había recibido ese cheque porque trabajaba para una empresa en Río Pico. Estos datos también eran falsos, según el Fiscal, él sabía que el cheque no podía ser cobrado. Cuando el vendedor se presentó a cobrar el cheque el 25 de abril, se lo rechazaron por código postal erróneo, pero luego se estableció que ese cheque había sido robado durante los años 2001 y 2002 a una persona en Trenque Lauquen (Bs. As.).El segundo hecho también ocurrió en Esquel, el 4 de mayo de 2007. El imputado dijo entonces que era oriundo de Comodoro Rivadavia pero vivía en Gobernador Costa - datos falsos- y se mostró interesado en comprar un Peugeot 504 que tenía cartel de venta en una de sus ventanillas. Al otro día concretó la compra. El precio se pactó en $7.800, de los cuales pagó 7 mil con un cheque de pago diferido del Citybank, que también – según la Fiscalía- sabía que nunca iba a poder ser cobrado. La fecha de pago del cheque estaba fijada para el 20 de mayo de ese año. El resto del importe de la compra lo abonó en efectivo ($800). Cuando el vendedor presentó el cheque para cobrarlo, se lo rechazaron por falta de fondos, comprobándose que la cuenta corriente estaba cerrada desde 2004.
Una modalidad de estafa conocida
Si bien no se conocen otras estafas de este tipo en la ciudad de Esquel, en el juicio se conoció que existe un corredor que va desde Bahía Blanca hasta Puerto Madryn donde se compran y venden vehículos usados mediante el uso de cheques incobrables. Los estafadores buscan vendedores que reúnan ciertas características que los conviertan en víctimas potenciales. Como la modalidad se está haciendo conocida en esos lugares, los estafadores comienzan a buscar vendedores “ingenuos” en ciudades más chicas.
El Fiscal, Fernando Rivarola, comparó este tipo de estafa con otras modalidades que luego de agotarse en las grandes ciudades, hicieron su llegada a Esquel. Se refirió a las estafas telefónicas, conocidas como secuestros virtuales, en las que detenidos en Unidades Penitenciarias engañan con sus llamados telefónicos a personas que pagan con las claves de tarjetas de recarga. También en estos casos es difícil imaginar como las víctimas creen lo que se les dice y están dispuestas a prestarse al engaño y pagar. El otro caso citado por Rivarola, es el de las estafas en el cobro de cheques judiciales robados, tal como se dio hace pocos años en Esquel con un cheque del Banco del Chubut por mas de $200 mil.
Características de las estafas
En su análisis de estos casos el Fiscal destacó algunos elementos que son típicos de esta modalidad y que habrían sido empleados por Miliam. Para empezar Rivarola indicó que estas operaciones se pudieron concretar en base a la confianza inspirada por el comprador y la seguridad jurídica que otorga un cheque. En este caso los cheques pertenecían a cuentas corrientes cerradas en el año 2004, tres años antes de la operación en la que se los usó. Los compradores denunciaron luego de intentar cobrar los cheques, de que se los rebotaran y de resultarles imposible comunicarse con el imputado a través del número telefónico que les había suministrado.
Si bien les mostró su documento de identidad, el domicilio que les dio era falso y también era falso que Miliam estaba empleado por la empresa que estaba realizando trabajos viales en Gobernador Costa. A uno de sus compradores le había dicho que la empresa le pagó con el cheque que le entregaba en ese momento.
Los días en los que se realizaron las operaciones son típicos de estas estafas ya que no hay bancos para poder corroborar la cobrabilidad del instrumento de pago. Fiscalías de ciudades mas grandes hay dado a conocer alertas, indicando a la población que no realice operaciones de compraventa de vehículos entre particulares los viernes o sábados. Estas dos operaciones que se investigan en el juicio, se hicieron viernes y sábado y lo mismo ocurrió con otra operación por la que también se investiga a Miliam en jurisdicción de Río Negro.
Cheques fuera de circulación
El formato de los cheques usados por el imputado ya habían salido de circulación, reemplazados por otro formato, para la fecha en la que se los usó. Uno de los testigos, una persona que trabaja con varios bancos, sostuvo que si le presentaban ese instrumento habría sabido inmediatamente que se trata de una estafa, justamente porque su formato no estaba vigente. Rivarola indicó que esto evidencia la falta de experiencia de las víctimas, desconocedoras de esto y también de las previsiones que deben tomarse ante operaciones de este tipo.
Para el defensor no hubo ardid
El Dr. José Colabelli, Defensor de Miliam, sostuvo la inocencia de su representado. Desconoció que haya pagado con un cheque a la primera de las víctimas, ya que en el contrato de compraventa no se especifica que parte del pago no se hubiera realizado en efectivo; y explicó que el otro cheque Miliam lo recibió como pago por un vehículo que había vendido.
Respecto del engaño, el letrado indicó que debe ser suficiente y proporcional para los fines propuestos y en estos casos no lo fue. Para él, esa idoneidad del engaño no estuvo debidamente acreditada. “No hubo en ninguno de estos dos supuestos al acción de engañar por parte del señor Miliam, tampoco se le puede atribuir que la entrega del cheque haya sido el elemento para acreditar crédito o confianza suficiente para producir en los denunciantes el error que alegan”, indicó. El letrado sostuvo que la disposición patrimonial fue realizada por las dos víctimas, en virtud de los pagos que estaban realizando, por el precio de los rodado “y porque era un pingüe negocio”.
Para el Defensor no hubo daño patrimonial ya que, en el primero de los hechos desconoce que parte del importe se haya pagado con un cheque y en el segundo el vehículo está secuestrado y aun se halla registrado a nombre del damnificado con lo cual solo debe reclamarlo, y en tal caso tiene en su provecho el dinero que le había entregado Miliam en efectivo.
“Acá hubo negligencia de las víctimas en controlar la operación jurídica que estaban realizando”, sostuvo Colabelli al pedir la libre absolución de su cliente.
Nuevas causas
Autores ignorados entraron al SUM del gimnasio de Colán Conhué por una puerta que había quedado abierta, y sustrajeron un equipo de música, 12 cassettes, un CD y dos alargues de 30 mts. cada uno.
Los objetos sustraídos eran de los pintores que trabajaban dentro del SUM.
Sucedió entre el 7 y el 22 de febrero.
ROBO:
Personas no identificadas forzaron la ventana posterior de una vivienda de El Hoyo y sustrajeron una heladera Eslabón de Lujo de 14 pies. Ocurrió entre el 6 y el 19 de febrero.
ROBO:
El encargado del camping municipal de José de San Martín, constató que luego de romper la puerta placa de un depósito sustrajeron un rastrillo, la cortadora de césped y una pala.
El hecho ocurrió durante el tiempo en que estuvo de vacaciones, durante los últimos veinte días.
DAÑO:
Autores ignorados rompieron tres vidrios de la escuela Nº 709 de Gobernador Costa, durante la madrugada del lunes.
martes, 3 de marzo de 2009
Nuevas causas
Policía de la Comisaría Segunda dio a conocer un hecho protagonizado por internos de esa unidad, el sábado al mediodía.
A la hora del relevo se dispuso una requisa por la sustracción de una gorra policial, esposas y una linterna, acción atribuible a alguno o algunos de los internos.
Al ingresar al sector de calabozos requisaron a Equiza. Este, según el informe, se habría puesto violento oponiéndose a ser requisado, su actitud fue seguida por otros tres detenidos – dos condenados y un procesado -, agitando un motín violento.
Al que inició la revuelta se lo trasladó a otro calabozo. En ese momento el personal policial habría sido víctima de amenazas y golpes con sillas, palos y ollas, entre otros elementos.
Cuatro uniformados resultaron lesionados.
VEJACIONES:
Por otra parte, la Juez de turno dio intervención a la Fiscalía en relación a la denuncia que realizaron los internos involucrados en el episodio anterior cuando la magistrada se hizo presente en las dependencias policiales.Los detenidos dijeron que la policía los golpeó arbitrariamente.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron dos recados completos y una montura del matadero municipal de El Maitén, pertenecientes a un empleado.
Sucedió entre el sábado y el lunes.
ABIGEATO:
Personas no identificadas faenaron dos lanares con señal en el sector de galpones de una estancia de El Maitén.
Sucedió entre el viernes y el sábado.
ROBO:
Un vecino de Epuyén denunció que le rompieron un vidrio de su local y le sustrajeron dos wafleras, un equipo de música, un celular Nokia, una caja de madera con boletas, diez botellas de licores y una calculadora.
Sucedió entre el viernes y el sábado.
lunes, 2 de marzo de 2009
Nuevas causas
Este mediodía la Fiscal de turno tomó intervención a partir de una denuncia por usurpación de una vivienda abandonada, ubicada en proximidades de la terminal de ómnibus de Esquel. Un grupo de personas – comunidad Mapuche – se encontraba dentro de la vivienda con menores de edad, reclamando el lugar para una mujer de su comunidad y los hijos de esta que no tienen donde vivir.
El hombre que se presentó como titular de la vivienda también estaba allí, acompañado por otras personas que intentaban desalojar a los presuntos usurpadores.
La Fiscal, luego de constatar que el fondo del conflicto se relacionaba con un problema habitacional, procuró mediar con los diferentes organismos competentes en la materia, a fin de reestablecer la paz social, tal como prevé el Código de Procedimientos.
La Funcionaria dio intervención a los Bomberos voluntarios para que evalúen si la vivienda se encuentra o no en condiciones de ser habitada y luego de obtener un informe desfavorable en ese sentido, acordó el retiro de los ocupantes, fundado entre otros motivos en la preservación de su integridad física, fundamentalmente la de los menores.
Con este informe técnico de Bomberos se ordenó la notificación al Tribunal de Faltas municipal para que tome conocimiento del estado de esa vivienda y disponga, si le resulta competente, algún tipo de medida en relación a la misma por el riesgo que representa.
Luego de conversar con la vocera de la comunidad, la Funcionaria acompañó a la mujer a la Fiscalía para que formalice la denuncia en relación a las conductas por las que acusaba al propietario del lugar. Esta denuncia se encuadró en los delitos de Daño y Amenazas.
Una y otra denuncia, abrieron legajos de investigación en relación a los cuales se realizaron diferentes medidas investigativas, entre otras las ya mencionadas.
ROBO:
Autores ignorados forzaron la puerta de una tienda, ingresaron y sustrajeron varias prendas de vestir: remeras, pantalones, jean, capri, ropa interior y un CD de música cristiana.
Sucedió en Gobernador Costa el domingo.
TENTATIVA DE ROBO Y DAÑO:
Personas no identificadas rompieron un vidrio en una cabaña y sacaron un panel estructural sin llevárselo, en otra cabaña del mismo complejo rompieron la cerradura, ingresaron y dañaron tres bolsas de cemento.
Ocurrió en Gobernador Costa el domingo a la madrugada.
LESIONES LEVES:
Anoche (domingo) a las 22:30 hs. se produjo una colisión entre un taxi y un VW Polo, el conductor del Polo amenazó al taxista y extrajo un palo con el que le pegó en la cabeza produciéndole lesiones de carácter leve. Luego se dio a la fuga.
Sucedió en la intersección de Volta y Ameghino, Esquel.
ROBO:
Una familia salió de vacaciones y al regresar encontraron forzado el ventiluz del baño, por allí ingresaron y les sustrajeron una caja fuerte pequeña con dinero y una tarjeta de débito.Sucedió en Almafuerte y Miguens, Esquel, en el transcurso del último mes.
HURTO:
Una mujer pasó al probador de un comercio y olvidó su cartera con el DNI de su hija y $200, cuando regresó no estaba. Sucedió el viernes a las 11:45 hs. En un supermercado de Esquel.
ROBO:
Autores ignorados sustrajeron de un vehículo que estaba secuestrado en la Ruta 259 (Esquel), la bocha de la palanca de cambio, el alternador, levanta cristales y paneles de la puerta delantera, además de dañar el baúl.
Lo descubrió su propietario al ir a retirarlo el viernes a las 11:40 hs.
ROBO EN GRADO DE TENTATIVA:
Personas no identificadas aflojaron los bulones de una reja, aparentemente con la intención de quitarla para ingresar a la oficina de una clínica.
Sucedió en Roca casi Ameghino, Esquel, el sábado entre las 5 y las 6 hs.
LESIONES:
El domingo a las 5 hs. un Fiat Duna volcó en la ruta 259 a la altura del cruce al Lago. Una persona resultó lesionada, habría resultado presionada por el vehículo.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta Zenith modelo Diva, plateada, del frente de un departamento.
Sucedió en Rivadavia al 900, Esquel, el domingo entre las 00 y las 12 hs.
DAÑO:
Autores ignorados arrojaron una botella de cerveza contra el ventanal de una vivienda.
Ocurrió en San Martín y Pasteur, Esquel, el domingo a la madrugada.
LESIONES CULPOSAS:
Una persona hacía dedo en la Ruta 40, a 70 km. de El Maitén. Un vehículo Honda habría realizado una mala maniobra para subirlo y el Renault Laguna que venía atrás envistió al primero. Resultaron con lesiones de carácter leve dos ocupantes del Honda.
Sucedió el domingo a las 11:30 hs.
Con el fin de maximizar la persecución penal contra la delincuencia habitual

Con la información que se remita desde las diferentes circunscripciones, la Oficina de Planificación y Control de Gestión de la Procuración General, elaborará un Registro Único Provincial para consulta de todos los ámbitos del Ministerio Público Fiscal, con el fin de establecer criterios de política criminal maximizando la persecución penal contra la delincuencia habitual o profesional. Esta decisión tiene en cuenta los avances comparados en materia de control del delito, habiéndose detectado la necesidad de identificar la problemática delictual específica: autores habituales, carrera criminal, víctimas vulnerables, lugares de comisión, modalidades de realización, etc, que subyacen a los hechos individualemente considerados, a fin de poder operar sobre las condiciones o variables que los facilitan.
El Dr. Miquelarena pone énfasis en la necesidad de requerir unidad de actuación, buscando lograr una intervención eficaz, a través de la definición, implementación y evaluación de resultados de una política de persecución uniforme, por lo que el Ministerio Público Fiscal hace uso de la facultad que le infiere la Ley en este sentido, emitiendo instrucciones generales sobre este particular, teniendo en cuenta que las soluciones no punitivas deben representar una meta deseable, en tanto no perjudiquen, sino que cooperen con los fines del Derecho Penal.
El ámbito de aplicación natural de dichas soluciones alternativas, es el de aquellos delitos cometidos sin grave violencia física o amenaza de ella, ejecutados por agentes primarios, es decir personas que no puedan ser consideradas como ejerciendo una profesión delictiva o carrera criminal. La insistencia en la comisión de hechos punibles aumenta sensiblemente el sentimiento de inseguridad de la comunidad y la atendible insatisfacción social con las soluciones alternativas, que por otra parte, no han sido consideradas normativamente para casos de repitencia. Así, el art. 48 del Código Procesal Penal dispone que podrá accederse a la reparación cuando la víctima no tenga un motivo razonable para oponerse y el fiscal no invocara razones justificadas de interés público prevalente en la persecución.
El Ministerio Público Fiscal representa estas razones de interés público, que motivaron el ingreso de estos conflictos sociales en el Derecho Penal, que los definió como delitos de acción pública imponiendo la pena privativa de libertad. La aplicación de soluciones alternativas no resulta eficaz en el caso de autores habituales ya que no repone la paz social, sino que la resiente y es percibida como una conveniente facilidad para el autor.
Desde la Procuración General se entiende, con esta decisión, que con unidad de actuación el Ministerio Público Fiscal en todas sus circunscripciones, debe transmitir la decisión institucional sobre las transgresiones repetidas, que serán perseguidas y penadas.
En consecuencia, resulta menester que cada Oficina Única del Ministerio Público Fiscal elabore una nómina de agentes repitentes para que los mismos solo tengan una única oportunidad de acceder a soluciones reparatorias o conciliatorias, y posteriormente, una suspensión de juicio a prueba si el delito enrostrado lo permite. Una vez agotadas estas instancias se procurará su enjuiciamiento.
Por otra parte, se deja constancia que resultará importante para el éxito de esta política de persecución penal el trabajo en estrecha colaboración con la Policía de la Provincia, haciendo hincapié en los objetivos comunes, que pasan por un mejor bienestar de la comunidad.
domingo, 22 de febrero de 2009
Descanso
Nuevas causas
Entre la tarde del viernes y la mañana del sábado, autores ignorados sustrajeron una chiva orejana de un establecimiento de la Ruta Provincial Nº 12, Paso del Sapo.
sábado, 21 de febrero de 2009
Nuevas causas
Esta madrugada, a las 4 hs. un taxista vio que tres sujetos golpeaban a otro e intentó interceder para ayudarlo, subió a su vehículo a la víctima y uno de los agresores le arrojó una piedra rompiendo uno de los vidrios. Luego de dar aviso a la policía, esta en proximidades del Centro Cultural Melipal demora a dos personas, dándose a la fuga un tercero. El taxista llegó en ese momento al lugar y confirmó que se trataba de las personas que habían agredido al joven, aunque el que escapó sería el que le rompió el vidrio. Los otros dos se resistieron a la detención y al quedar reducidos fueron trasladados a la Comisaría. La Fiscal de turno dispuso su detención por resistencia a la autoridad. Esta tarde a las 17 hs. se realizará la audiencia de Control de la detención en los Tribunales de Esquel.
ABIGEATO:
Autores ignorados levantaron un alambrado eléctrico y sustrajeron un mamón de una chacra ubicada en un callejón camino a Los Cipreses.
Sucedió entre la noche del jueves y la mañana del viernes.
ROBO:
Autores ignorados ingresaron a la vivienda principal de una estancia y rompieron con un hacha o con una amoladora la caja fuerte. Aun se desconoce que valores podría haber en su interior, lo que está intentando establecerse.
El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado en Corcovado.
DAÑO:
También esta madrugada, autores ignorados rompieron once vidrios del Centro Cultural de Corcovado.
viernes, 20 de febrero de 2009
Nuevas causas
Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana de la casa de la Directora de la escuela de la Villa El Blanco y por allí accedieron a la institución. Sustrajeron dos CPU, teclados, entre otros elementos.
El hecho ocurrió entre las 20 hs. del jueves y las 8 hs. del viernes. En las pesquisas iniciales intervino personal de Criminalística de Esquel.
FALLECIÓ LA PERSONA HERIDA POR UN ARMA DE FUEGO:
Este mediodía falleció en el Hospital de Esquel la persona que ingresó en horas tempranas con una herida grave provocada por un arma de fuego.
Una delegación de la Fiscalía estuvo trabajando varias horas en Trevelin, localidad donde ocurrió el hecho. El grupo estuvo encabezado por el Fiscal Jefe, Eduardo Falco, acompañado por la Funcionaria Fiscal Fernanda Révori, la Licenciada en Criminalística del Ministerio Fiscal y Policía Judicial, entre otros.
No se descarta la hipótesis del suicidio.
ABUSO DE AUTORIDAD E INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO:
Concejales de Lago Puelo denunciaron ante la Fiscalía que el 16 de octubre pasado, el Honorable Concejo Deliberante de esa localidad dictó la ordenanza 96/08, en la cual habría autorizado al Poder Ejecutivo a contratar en forma directa al mejor oferente de un mínimo de tres cotizaciones, para la realización de la pavimentación de la Avenida los Arrayanes. Los denunciantes consideran que esa norma es ilegal ya que no se siguió el trámite administrativo correspondiente.
Esta mañana el Fiscal de la Comarca, Fidel Gonzalez, efectivizó la orden de allanamiento autorizada por el Juez de turno, en la Municipalidad y el HCD. De acuerdo con esta disposición se secuestró la documentación pertinente, en presencia del intendente y del presidente del HCD.
Contando con estos elementos, la Fiscalía analizará si existió o no alguna irregularidad en los procedimientos, y en tal caso, si esta se ajunta a alguna conducta reprochada por la ley penal.
DAÑO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de un vehículo y se dieron a la fuga. Sucedió en la intersección de Alberdi y Sáenz Peña, Esquel. Esta madrugada a las 4:20 hs.
HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron de la puerta de una vivienda una bicicleta Olmo. Sucedió el 7 de febrero a las 16 hs. en el Barrio Matadero.
ROBO:
Entre la tarde del jueves y la mañana de hoy (viernes), autores ignorados rompieron el candado que cerraba el obrador de la ampliación de la Escuela Nº 200, y sustrajeron una hormigonera nueva y dos alargues.
ROBO:
Autores ignorados sustrajeron un equipo de música JVC con parlantes y reproductor de CD del Gimnasio municipal de Corcovado. Para ingresar forzaron una ventana. Sucedió entre el mediodía del miércoles y la mañana del jueves.
LESIONES GRAVES CON ARMA:
Durante esta madrugada un hombre resultó herido con arma de fuego en una vivienda ubicada en la zona de chacras de Trevelin. Aun se desconocen las circunstancias en que esto sucedió.
El herido está internado en el Hospital Zonal de Esquel, donde es intervenido.
ROBO:
Personas no identificadas rompieron el vidrio de una ventana de la Cooperativa Eléctrica de Corcovado y sustrajeron $2 mil que estaban en una caja metálica.
Ocurrió entre la tarde del jueves y la mañana del viernes.
jueves, 19 de febrero de 2009
Tres por una
Una audiencia reunió el tratamiento de tres causas vinculadas entre sí por un mismo imputado. Otros dos sujetos estuvieron vinculados cada uno a una de las causas. Rodrigo Andrés García fue condenado a cinco años de prisión, en tanto que en otra audiencia la Cámara del Crimen deberá resolver la revocación de su libertad condicional en relación a una condena anterior y la unificación de pena. Por otra parte se dispuso una Suspensión de Juicio a Prueba a Rolando Abel Garnica por dos años y a Marcelo Clemente Sandoval por tres años. Ambos deberán retomar sus estudios o trabajar y capacitarse en un oficio, entre otras imposiciones. Si no cumplen irán a juicio. Rodrigo Garcia, luego de confesar su culpa, pidió perdón a las víctimas.
También en este caso una audiencia preliminar modificó sus objetivos. En el caso de dos imputados sin antecedentes penales en su contra, se les permitió acceder al beneficio de la suspensión del juicio a prueba, más conocida como Probation, en tanto que a un tercer imputado, con antecedentes condenatorios y con participación en los hechos mas graves que se trataron en esta audiencia, se acordó una pena de cinco años de prisión, mas la que resulte de otra audiencia en la que se le revocará la libertad condicional de la que gozaba.
Hecho I
Tres causas se concentraron en esta audiencia, justamente porque uno de los imputados tuvo participación en las tres. La primera de ellas ocurrió el 27 de septiembre de 2008, alrededor de las 22:10 hs. Rodrigo Andrés García, tratando de ocultar su rostro con un cuelo polar y una gorra, portando un arma de fuego de puño, tipo revolver, ingresó al comercio ubicado en calle Miguens al 100 de Esquel e intimidó a su dueño y a otras personas que estaban en el lugar con el arma que blandía. García colocó el arma tan cercana de la cara del propietario, que este pudo ver las municiones en el interior del tambor.
Así se hizo de $800 y cuatro atados de cigarrillos Marlboro dándose luego a la fuga rápidamente en poder su botín.
El hecho fue calificado como Robo Calificado por el uso de arma de fuego
Hecho II
Horas después, a las 6:55 hs. del día siguiente, García junto a Rolando Abel Garnica asaltaron la panadería ubicada en Av. Fontana al 400 casi esquina Av. Ameghino. Ambos ingresaron saltando un paredón perimetral de aproximadamente dos metros de altura para luego, una vez dentro del patio, forzar un mosquitero que cubría una ventana, rompiéndolo. Así entraron al local en el que estaban trabajando dos empleados. Los intrusos atacaron a los trabajadores con golpes de puño, patadas, a la vez que portaban y utilizaron un cuchillo (de la propia panadería, tomado por García). Reducidas las víctimas, les exigieron la entrega de dinero. En esas condiciones, uno de los empleados les entregó $624.
Sin embargo los autores no pudieron consumar su robo, en parte por la resistencia que opusieron las víctimas, pero también la oportuna presencia policial en el lugar que derivó en la detención de ambos autores.
Cuando García fue aprehendido, amenazó al policía diciéndole que cuando lo agarre en la calle sin uniforme lo iba a hacer boleta, al tiempo que le arrojó una patada que impactó en la muñeca del uniformado.
Calificado como Robo doblemente agravado por haber sido cometido con escalamiento y mediante el uso de armas en grado de tentativa.
Hecho III
Por último, aunque días antes de los hechos anteriores, el 24 de septiembre de 2008, en un horario comprendido entre las 15:15 y las 16:00 hs. Rodrigo Andres García y Marcelo Clemente Sandoval, ingresaron a una vivienda del Barrio Los Sauces (Esquel) luego de romper un vidrio de una ventana lateral. Iban allí no para robar, sino para hallar un arma de fuego de puño que un amigo –Miguel Maciel, quien al momento del hecho se encontraba detenido en la Comisaría Segunda de esta ciudad – había dejado allí oculta cuando hizo trabajos de albañilería y mantenimiento. El arma había sido sustraída días antes a su dueño, Héctor Trotta. Cuando García y Sandoval estaban atareados en la búsqueda, llegó la dueña de casa con su hijo de cinco años. Los intrusos inculpados trataron de tranquilizarla anunciándole lo que estaban haciendo allí y, mientras uno de ellos (García) se quedó con ella, el otro (Sandoval) continuó con la búsqueda del arma en la planta alta por el lapso de unos minutos. Luego se dieron a la fuga.
Conductas calificadas como Daño, en concurso ideal con Violación de domicilio en concurso ideal con Privación ilegal de la libertad en concurso ideal con Encubrimiento por favorecimiento personal.
Las Probation
La primera de las Suspensiones de Juicio a prueba se acordó en relación a Garnica por un plazo de dos años. El imputado estaba con prisión preventiva domiciliaria, la que cesa a partir de este momento. La Probation otorgada, incluye como normas de conducta el pago de $100 pesos en dos cuotas, destinados a las víctimas – y aceptados por estas -, setenta horas de trabajo comunitario en la Escuela Nº159; y la no comisión de nuevos delitos.
En relación a esta última imposición, el Juez, Jorge Criado, le aclaró, tanto a Garnica como a Sandoval, que “el juicio no se termina acá, usted va a estar sometido a estas reglas de conducta… usted tiene que entender que si incumple cualquiera de las obligaciones que yo le estoy imponiendo, va a ir al juicio por esta causa: si usted no paga la reparación, si usted no hace las tareas comunitarias, etc. Pero la prohibición más importante es la prohibición de cometer delitos. Si usted comete otro delito en el transcurso de la suspensión del juicio a prueba, lo grave de la sanción no es solo que se hace el juicio, sino que se hace el próximo juicio y de ninguna manera aunque usted sea primario, y sea su primera condena, podrá recibir el beneficio de la condena condicional”, señaló Criado sosteniendo que en ese caso la pena sería privativa de la libertad.
También el magistrado le impuso a Garnica que retome los estudios en el estado en que los dejó y en las condiciones que establece el sistema educativo de la provincia. Si por trabajo no pudiera asistir a clase debería aprender un oficio.
Plazo mayor
En el caso de Sandoval la valoración del Juez fue otra. Por un lado convalidó la reparación económica de $150 aceptada por la víctima, pero por otra parte se distanció del plazo propuesto por la Fiscalía para la Suspensión de Juicio a Prueba. La Dra. Révori, había oralizado el acuerdo alcanzado entre el Fiscal de la causa Martín Zacchino (ahora de licencia) imponiendo un plazo de dos años. El Juez, Jorge Criado, señaló que se apartaría de la solución propuesta ya que considera que el hecho es suficientemente grave para tener en consideración el plazo máximo que prevé la ley en estos casos, es decir de tres años. El objetivo es que comprenda el imputado la gravedad del acto y las consecuencias que este tiene. Durante ese tiempo Sandoval deberá cumplir con cien horas de trabajo comunitario en el Hospital y deberá retomar sus estudios según las posibilidades que establece el sistema (el imputado tiene 18 años) o bien, si por horarios de trabajo se le dificulta, deberá aprender algún oficio.
Abreviado
García reconoció cada uno de los hechos por los que se lo acusó, sostuvo que ocurrieron como los relató la Fiscal y pidió disculpas a las víctimas, diciendo que es conciente de lo que hizo y que en ese momento estaba atravesando por un difícil trance por su adicción a los psicofármacos.
Con acuerdo entre las partes se dispuso la aplicación de una pena de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo. García se encontraba gozando de libertad condicional cuando cometió estos hechos, por lo cual deberá hacerse una nueva audiencia a cargo de la Cámara del Crimen para tratar la revocación de ese beneficio y debería cumplir con el plazo que le restaba en aquella condena para completar los años que se le habían impuesto. Las partes prevén la imposición de un año mas de prisión, alcanzándose así una pena de seis años en total.
En este caso, como en todos los juicios abreviados, la sentencia se convierte en sentencia firme, cinco meses después de cometidos los hechos, ya que por contar con el acuerdo entre las partes no es recurrible ante el Superior Tribunal de Justicia.
Nuevas causas
Autores ignorados sustrajeron una valija con un taladro eléctrico, un rotopercutor y un destornillador a batería, que se encontraban en un galpón del municipio de Cholila.
Sucedió entre el martes y el miércoles últimos.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Respuesta de la Fiscalía

De la diligencia de inspección ocular surge, además de comprobarse los extremos de la denuncia, en cuanto a las condiciones del sitio, que el predio del denunciante no se halla delimitado por alambrado ni cerco perimetral, que al lugar sólo se puede acceder a pie, que hay vecinos al otro lado y hacia arriba del arroyo Esquel.
El informe policial de las averiguaciones encomendadas por esta Fiscalía, complementa cuando se señala que la propiedad ubicada en la costanera del arroyo referido no tiene vecinos en su frente; y que entrevistados indicaron no haber visto trasladar los álamos o los cipreses ni tampoco tener conocimiento del hecho.
De lo expuesto, se evidencia la dificultad material de obtener datos tendientes al esclarecimiento del evento y, en especial, de identificar a su autor o autores. Por ello, comparto el criterio adoptado por el Sr. Fiscal General interviniente de disponer el Archivo del Legajo, dando a esta medida los alcances fijados en el art. 271 2º párrafo del CPP: “El archivo no impedirá que se reabra la investigación si con posterioridad aparecen datos que permitan identificar a los autores partícipes”
FISCALIA, 18 de febrero de 2009
Nuevas causas
Un vecino de Corcovado se ausentó de su vivienda y al regresar encontró la puerta abierta. Le habían sustraído un reloj de pared, un pantalón, una camisa, $30 en monedas, comestibles y artículos de limpieza.
Sucedió entre el 12 y el 13 de febrero.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron de un galpón, dos colchones, un hacha, un asador y los caños de la estufa a leña.
Ocurrió entre el 12 y el 14 de febrero.
DAÑO:
Un vecino de Trevelin denunció que alguien rompió un vidrio de su local comercial. Sucedió el domingo entre las 4 y las 18 hs.
HURTO:
Un turista oriundo de Comodoro Rivadavia denunció que autores ignorados sustrajeron una computadora portátil, una cámara digital Kodak y $3700, de la cabaña que alquila en Trevelin.
El hecho ocurrió mientras estaba durmiendo, el martes entre la 1 y las 9 hs.
ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio del acompañante de un vehículo chileno estacionado en 25 de Mayo y Almafuerte (Esquel), y sustrajeron la certificación aduanera y el certificado de ingreso al país, un celular Samsung con tapa color negro, un par de botas de cuero marrón y una mochila con ropas varias.
Sucedió el lunes entre las 3 y las 4 hs.
DAÑO:
Personas no identificadas cortaron el neumático de un vehículo estacionado en Rivadavia al 900, Esquel. Sucedió entre las 20 del lunes y las 15 hs. del martes.
ROBO:
Autores ignorados rompieron un barrote de la reja de una vivienda en construcción y sustrajeron 40 lts. de pintura blanca Novinil, 20 lts. de pintura para ladrillo Brikcol, 20 lts. de sellador , dos latas de 18 lts. cada una de aguarrás Dublex, una tenaza, tres pinceles y 20 lijas.
Sucedió en el Barrio Ceferino, Esquel, entre el 13 y el 14 de este mes.
DAÑO:
Personas no identificadas arrojaron piedras rompiendo el parabrisas de una camioneta Ford Ranger y un vidrio de la vivienda.
Ocurrió en Roggero y Belgrano, el domingo entre las 20 y las 00 hs.
ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de un vehículo y sustrajeron el stereo y la batería, produciendo daños en cables y bujías. También rompieron el vidrio de otro automóvil, sustrajeron el estereo y dañaron cable del motor. Los vehículos, que estaban en el estacionamiento de un hotel en el Pedregoso, habían sido alquilados en Bariloche.
Sucedió el martes a las 3:10 hs.
martes, 17 de febrero de 2009
Nuevas causas
Entre la noche del 9 y la mañana del 10 de febrero, autores ignorados sustrajeron un ciclómetro de una casilla ubicada en la vereda de la Brigada de incendios de Cholila.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una caja térmica de 16 amperes, siete reglas de caño estructural y ocho tablones de pino.
Sucedió en un obrador en Lago Puelo, entre el 12 y el 16 de este mes.
ROBO:
Autores ignorados cortaron una soga y aflojaron unas mariposas, para sustraer el motor de una lancha. Se trata de un Honda serie BAAE 1233434.
Sucedió en un camping de Puerto Patriada, El Hoyo, entre la noche del domingo y la mañana de lunes.
HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron de una camioneta, una billetera con documentación, un celular Nokia, una cámara digital Sony, un celular Motorola B3, un bolso de mujer blanco, una mochila negra, una billetera con llaves y $700 y otra con $800 y U$S100.
Ocurrió entre el domingo y el lunes en El Hoyo a pocos metros de la Ruta 40.
ABIGEATO:
Una vecina de El Hoyo denunció que mientras se ausentó de su chacra, entre la noche del 13 y la mañana del 14, le sustrajeron diez lanares (cuatro corderitos sin marca y seis ovejas grandes marcadas).
lunes, 16 de febrero de 2009
Nuevas causas
Esta mañana entre las 9 y las 10 hs., un vehiculo estacionado en la puerta de un domicilio del Barrio Cañadón de Borquez, se fue hacia atrás, a causa del desnivel del terreno. Una joven de 20 años, hija del dueño del auto, salió corriendo para detener al vehículo y fue arrollada resultando con lesiones de carácter grave.
ROBO:
Entre la tarde del viernes y la mañana del sábado, autores ignorados rompieron un vidrio e ingresaron a la oficina de la Directora de la Escuela 103 de Villa Lago Rivadavia (Cholila). Luego de forzar el candado que cerraba un armario, sustrajeron $2200 pertenecientes a la Cooperadora escolar.
HURTO:
Un turista oriundo de Comodoro Rivadavia estacionó su vehículo en 25 de Mayo casi Rivadavia de El Maitén, para asistir a la fiesta del Tren a Vapor. Le sustrajeron el parabrisa entero, estaba algo deteriorado. Sucedió durante un corte de luz entre las 20 hs. del domingo y la 1 hs. del lunes.
ROBO:
Una vecina de Cholila dejó estacionado su automóvil a 200 mts. del predio de la Fiesta del Tren a Vapor (El Maitén) y le rompieron el vidrio de la ventanilla del acompañante para robarle documentación del auto y el estereo.
Ocurrió las 20 hs. del domingo y la 1 hs. del lunes.
HURTO:
Autores ignorados sustrajeron documentación de un vehículo estacionado en Perito Moreno y Pasaje Inacayal, Esquel. Sucedió el domingo entre las 2 y las 10 hs.
LESIONES LEVES CULPOSAS:
El domingo a las 12 hs. una moto colisionó con un VW estacionado, la acompañante del motociclista resultó con lesiones de carácter leve.
Ocurrió en la intersección de Av. Fontana y Roggero, Esquel.
HURTO:
Un joven fue a hacer compras a un mercado y dejó la bicicleta estacionada en la puerta, alguien la sustrajo. Ocurrió en la intersección de las Avdas. Alvear y Fontana (Esquel), el domingo a las 21 hs.
TENTATIVA DE ABUSO SEXUAL:
Una mujer caminaba por Avellaneda y Roggero (Esquel) el domingo a las 20:20 hs., cuando un sujeto que aparentaba tener un arma en el bolsillo quiso llevarla a un baldío, con evidentes intenciones de abusar se ella. La mujer logró escapar.
domingo, 15 de febrero de 2009
Nuevas causas
El sábado a las 16:20 hs. un Renault 12 colisionó con un Isuzu, en la intersección de Roca y Av. Ameghino (Esquel). La conductora del R12 y su hija resultaron con lesiones leves.
ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de la puerta trasera de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un DVD, dos parlantes y auriculares. Sucedió en el Barrio Cañadón de Borquez durante la madrugada del domingo.
ROBO:
Personas no identificadas quitaron una madera de un obrador y sustrajeron una puerta de dos paños y dos ventanas en madera.
Ocurrió entre las 23 del sábado y las 9 hs. del domingo en Almafuerte al 1700, Esquel.
ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una puerta para abrir con la llave que estaba colocada en el interior. Sustrajeron de la vivienda un celular, zapatillas Salomon, un equipo de música, un cuchillo, una mochila y un bolso.
Sucedió en San Martín al 2400, entre la s 13:30 y las 20:40 hs. del sábado.
ROBO:
Personas no identificadas torcieron la reja de una ventana, rompieron el vidrio e ingresaron a una vivienda por el dormitorio. Se llevaron un equipo de música, un celular y un acordeón.
Ocurrió entre la tarde del sábado y las 15 hs. del domingo.
HALLAZGO:
El padre con su hija de 7 años que se habían extraviado en proximidades de Puerto Patriada, fueron encontrados cinco días después de su desaparición, a 1500 mts. del camping en el que pernoctaban.
Habían salido con una embarcación inflable con remos, el lago se picó y decidieron ir a tierra. En el sector donde bajaron quedaron atrapados en una zona de riscos y por eso no pudieron llegar hasta el lugar de acampe donde tenían su vehículo.
Durante este tiempo se alimentaron de frutos del lugar y raíces, además de agua. La nena se encuentra en perfecto estado, su padre algo deshidratado.