lunes, 26 de abril de 2010

Homicidio culposo de Kleber


COMENZÓ EL JUICIO

Este lunes a las 9 hs. comenzó el juicio que pretende establecer responsabilidades sobre lo ocurrido el 20 de junio de 2009 en Fontana y 9 de Julio. En aquel accidente de tránsito Lucas Edgardo Kleber perdió la vida. Las partes anticiparon el caso que intentarán probar en el debate y el imputado dio su versión de lo sucedido. Se prevén dos jornadas de declaraciones testimoniales.

Audio Alegato de apertura Fiscal

Audio Alegato de apertura Querella

Audio Alegato de apertura Defensa

Audio Declaración del Imputado

Fernando Rivarola, Fiscal General, fue el primero en hacer uso de la palabra. Sostuvo que se propone demostrar en el juicio “el acaecimiento de un delito de los denominados imprudentes… un hecho una vez mas vinculado a las normas del tránsito”.
Siguiendo lo anticipado en la acusación, el Fiscal describió la colisión entre el Renault 9 que conducía Felix Daniel Matamala y la motocicleta IMSA 150 cc. conducida por Lucas Edgardo Kléber. Rivarola hizo hincapié en una violación al deber de cuidado por parte del imputado. “Esta obligación se halla prevista en normas legales de conocimiento de todos los conductores… que además es ampliamente conocida por cualquier otro ciudadano aunque no resulte conductor”. Parte de lo que se deberá probar es que la muerte de Kleber fue causada por este accidente.

La querella

La Dra. Graciela Conesa anticipó su caso, también en la línea planteada en la etapa preliminar. La letrada se refirió en términos similares a los de la Fiscalía, aunque remarcando una mayor responsabilidad del imputado por tratarse de un conductor profesional.
Al momento de interrogar al imputado, este fue uno de los aspectos sobre el que se centraron las preguntas. Matamala es chofer de la Unidad Regional Esquel (URE) y tiene un carnet que lo habilita para realizar transporte de pasajeros.

La Defensa

Daniel Sandoval es el abogado que representa al imputado en el debate. Calificó el delito como uno de los que generan gran conmoción social. Al anticipar su teoría del caso sostuvo que acreditará que Matamala no fue el protagonista principal del hecho, ya que él había logrado el cruce por la arteria donde se produjo el accidente, y que fue el conductor de la moto quien envistió en el rodado. Desde esta perspectiva el imputado se encontraría eximido de responsabilidad, ya que no ha sido en absoluto imprudente, sino que este circulaba conforme las características del hecho, con total prudencia.

El golpe

Matamala optó por declarar luego de los alegatos y antes de escuchar a los testigos. Sostuvo que él circulaba por la 9 de Julio, antes de cruzar la avenida vio que venía una moto a una distancia prudente, pasó y al mirar a su derecha para ver si venía un vehículo en sentido contrario sintió un golpe, bajó y vio la moto. Según este relato, el imputado miró al conductor que estaba al lado de un bulevar y fue entonces cuando comenzó a llegar gente que se ocupó de llamar a la ambulancia y la policía.

Nuevas causas

HURTO Y DESOBEDIENCIA:
Un hombre y su sobrino viajaban en una camioneta desde Comodoro Rivadavia hacia la Comarca Andina. En la estación de servicio te Tecka cargaron combustible y se dieron a la fuga sin pagar. En el cruce de Esquel fueron interceptados por la policía pero lejos de detenerse encararon a los uniformados con el vehículo. Los policías dispararon al rodado impactando en el parabrisas y en una de sus puertas. Según las actuaciones los disparos habrían sido con postas de goma. Sin embargo esto no detuvo la marcha de la camioneta y sus ocupantes, los que recién lograron ser aprehendidos en la zona de El Pedregoso. El menor quedó en libertad, en tanto que el conductor permanece detenido hasta la realización de la audiencia de control de la detención que se realizará mañana en Esquel.


ROBO:
El dueño de una panadería escuchó ruidos a las 6:30 hs. cuando iba a abrir. Llamó al 101, no logró comunicarse y decidió ir hasta la Comisaría. Al llegar los uniformados constataron que habían ingresado por una ventana y dentro estaba todo desordenado. Los intrusos habían sustraído un pack completo de cerveza que contiene 4 pack de 6 latas cada uno. En un rastrillaje encontraron en una plaza a tres personas tomando cerveza, tenían con ellos un pack de 6. Fueron identificados y aprehendidos. Se les imputó el hecho y recuperaron la libertad. Ocurrió el domingo a la madrugada en El Maitén.

PORTACIÓN DE ARMA:
La guardia de Comisaría fue convocada por una pelea en el Barrio Bella Vista, al llegar la policía no encontró a nadie en el lugar. El patrullero se cruzó con dos personas bajando desde ese sector, les preguntaron si habían estado en la pelea, estos respondieron de forma reticente. Los uniformados los palparon de armas. Uno de ellos tenía una pistola semiautomática en la cintura.
Hoy se realizó la audiencia de control de la dentición y formalización de la investigación. Sucedió esta madrugada.

ROBO:
Un joven denunció que le pidió a dos personas que se retiren de la casa de su tio. Estos se pusieron agresivos, los sacó de la casa y en la calle estos lo golpearon, le mostraron un arma de fuego y le robaron un celular.
Sucedió esta madrugada en el Barrio Bella Vista.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron del interior de un vehículo una billetera con $70, anteojos de sol, destornilladores y una tarjeta. Sucedió el sábado a las 11:30 hs. en Avda Pte Perón al 300, Esquel.

DAÑO:
El dueño de un local nocturno ubicado en Rivadavia al 1000, denunció que dos sujetos le dañaron un vidrio de la puerta de acceso porque no los dejó ingresar, además le patearon la puerta. Uno de los dos sindicados fue aprehendido en cercanías del lugar. Ocurrió esta madrugada a las 0:30 y esta mañana se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

VIOLACIÓN DE DOMICILIO:
Una joven de 15 años salió y al regresar a su casa dos sujetos quisieron forzar la puerta, ella gritó y los sujetos se fueron. Ocurrió en Epuyén el sábado a las 22 hs.

domingo, 25 de abril de 2010

Nuevas causas

LESIONES GRAVES:
El sábado a las 3:20 hs. un hombre ingresó herido con arma blanca en el abdomen al Hospital de Corcovado. Fue trasladado de urgencia e intervenido quirúrgicamente en el Hospital Zonal de Esquel. A las 13 hs. se lo derivó al nosocomio de Corcovado para que permanezca allí en observación.
El damnificado se negó a dar información sobre lo que le había ocurrido y sobre quien sería el autor o los autores. La investigación llevó a la realización de varios allanamientos, aunque estos no arrojaron resultados favorables.

Homicidio de Diego Hernández

El joven baleado el sábado a la madrugada en la nuca, perdió la vida y sus órganos fueron donados por sus familiares. El presunto autor del hecho se entregó a la policía el sábado a última hora y aguarda detenido la realización de la audiencia prevista para el lunes.
Ese mismo día se realizaron varios allanamientos en busca de pruebas que permitan esclarecer lo sucedido.
También el sábado (varias horas antes) un familiar del joven fallecido descendió de un vehículo presuntamente armado y amenazó de muerte a una de las hermanas del presunto autor exigiéndole que lo entregaran. En relación a esta situación debió iniciarse una nueva causa y se dispuso una prohibición de acercamiento.

sábado, 24 de abril de 2010

Nuevas causas

LESIONES GRAVÍSIMAS:
Un joven de 19 años se encuentra internado en el Hospital de Esquel en gravísimo estado de salud y con alto riesgo de perder su vida.
Fue trasladado luego de recibir un impacto de bala en su nuca este sábado aproximadamente a las 2:55 hs de la madrugada, en circunstancias que aun se deben esclarecer. El había salido solo de su casa en el Barrio Ceferino y se habría encontrado con un grupo que estaba reunido bebiendo, luego entró a su casa ya malherido.
Al intentar la policía ingresar al Barrio, su presencia fue repelida por disparos de arma de fuego y piedrazos. Los uniformados habrían tenido que utilizar postas de goma para repeler la agresión. Los agresores se dieron a la fuga.
En la investigación tomó intervención además de la policía y el Fiscal de turno, Criminalística, la Brigada de Investigaciones y el SAVD. Los familiares de la víctima se negaron a recibir asistencia de la representante del Servicio de Asistencia a la Víctima.

LESIONES:
Un joven ingresó por sus medios al Hospital de Esquel esta madrugada. Tenía un impacto de bala en una rodilla. El damnificado no quiso brindar ninguna información sobre lo ocurrido, ni respecto de quien lo agredió.

DAÑO:
Autores ignorados rayaron un vehículo estacionado en 9 de Julio al 2300 (Esquel) el lunes por la tarde.

viernes, 23 de abril de 2010

Homicidio de Navidad


LA CÁMARA CAMBIÓ LA CALIFICACIÓN

Los hermanos Antieco fueron condenados en primera instancia como coautores de Homicidio calificado por el concurso premeditado de más de dos personas en concurso con violación de domicilio. La sentencia fue recurrida por la Defensa y la Cámara Penal la confirmó parcialmente. Esta mañana se leyó el fallo declarando a los hermanos coautores de homicidio simple en concurso con violación de domicilio. Ahora deberá conformarse un nuevo tribunal y discutir la pena a aplicar.


El hecho ocurrió el 25 de diciembre de 2007, entre las 7 y las 8 hs. en una vivienda del Barrio Vepam (Esquel). Pernoctaban allí la dueña de casa y, distribuidos en dos habitaciones, sus hijos y algunos amigos. En una de estas habitaciones estaba Francisco Benedicto Quilodrán, junto a otros dos sujetos. Los tres hermanos Antieco (Roberto Argentino, Franco y Eduardo Santiago) ingresaron intempestivamente y mediante patadas, golpes de puño y puñaladas acometieron a Quilodrán produciéndole lesiones que le costaron la vida.

Los votos

El tribunal estuvo integrado por los Dres. Nelly García, el Dr. Daniel Luis María Pintos y Omar Florencio Minatta. Además de considerar válidos cada uno de los testimonios producidos en el juicio, se centraron en analizar cuestiones vinculadas a la materialidad, autoría y calificación legal de las conductas de los tres imputados.

Coautoría

La sentencia del Tribunal de Juicio fue confirmada en lo que se refiere a la coautoría de los tres Antieco, “ya que cada uno realizó acciones típicas, tuvieron el codominio del hecho, pegaron patadas y puñetazos y por lo menos dos efectuaron cortes con arma blanca y profirieron una puñalada de mayor profundidad”, refirió Nelly García.
Tanto la primer votante como el Dr. Pintos confirmaron la existencia del delito de Violación de Domicilio y el concurso real entre este y el de homicidio. Sin embargo el Dr. Minatta, sobre este punto votó en disidencia, entendiendo que la calificación de violación de domicilio no procede en el caso que resulte otro delito más severamente penado, como en este caso lo es el homicidio.

El agravante

Los tres magistrados coincidieron en que no se encuentra suficientemente acreditado el concurso premeditado que requiere ese tipo penal por el que fueron condenados los autores en primera instancia (en el primer juicio donde fueron condenados por este hecho).
La Dra. García sostuvo “coincido con los jueces que objetivamente se dan los requisitos del homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o mas personas, es decir la coautoría de tres personas y la muerte violenta de una persona.” Sin embargo la magistrada indicó que el que anduvieran juntos se explica por tratarse de tres hermanos y ser la noche de navidad, además “su presencia en el lugar pudo deberse a que pasaban simplemente o volvían de la casa de algún otro amigo, ya que no se probó que supieran de antemano que Quilodrán se encontraba en esa casa”, dijo García

Tumulto

Por su parte el Dr. Pintos indicó que “lo que nos ha convencido acerca de que corresponde aplicar el principio in dubio pro reo… es la circunstancia de haberse hallado la víctima en el lugar del hecho, acompañada de un número total de seis individuos varones… distribuidos en dos piezas… queda seriamente en duda la inferioridad de la víctima frente a sus agresores.”
Para el Dr. Minatta en este caso la indefensión partió, no del número de atacantes, sino de que la víctima estaba dormida y acostada. Sin embargo para este Juez, no estando acreditado sin dudas que existiera un acuerdo previo entre los autores, no corresponde analizar este aspecto.

Una pena demasiado grave

El agravante por el que habían sido condenado los imputados, implica una pena de prisión perpetua. Esto formó parte de las consideraciones que tomaron los jueces para decidirse. La Dra. García dijo que “atendiendo a que el homicidio agravado tiene una pena de prisión perpetua, que es la más grave del código Penal, merituando las pruebas colectadas en su conjunto, las mismas no alcanzan para lograr la certeza requerida para tener por probado el elemento subjetivo de la agravante, quedando un margen de duda razonable”

El fallo

Finalmente la Cámara en lo Penal decidió Confirmar parcialmente la sentencia en cuanto declara a Roberto Argentino Antieco, a Eduardo Santiago Antieco, de apodo “Mario”, y a Franco Antieco, como coautores de violación de domicilio en concurso real homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o mas personas, modificando la calificación legal por Violación de Domicilio en Concurso Real con Homicidio Simple.
Ahora la Oficina Judicial deberá conformar una nueva integración de la Cámara y fijar fecha para que se debata que pena corresponde aplicar.

Nuevas causas

ROBO CALIFICADO:
Esta mañana, alrededor de las 11hs. un sujeto armado ingresó a un comercio y le exigió a la empleada que le entregue el dinero de la recaudación. La mujer lo hizo y el sujeto se dio a la fuga.
Intervino en el lugar Criminalística, la Fiscal de Turno y el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito. Sucedió en Rivadavia al 1200, Esquel.


HURTO:
Una mujer denunció que dejó su bicicleta en el patio trasero mientras trabajaba y se la sustrajeron. La bicicleta es rodado 26, de 18 velocidades, negra y bordó.
Ocurrió el jueves entre las 23:35 y 23:50 hs. en el Barrio Comercio Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron el cristal del frente de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un radiograbador RCA. Ocurrió el jueves entre las 19:50 y las 22:20

HURTO:
Del patio trasero de una casa sustrajeron una bicicleta color aluminio con llantas negras, rodado 26, de 21 velocidades, suspensión delantera, con portaequipaje en la rueda trasera.
Ocurrió entre la noche del miércoles y la mañana del jueves en Int. Catena al 300, Esquel.

LESIONES CULPOSAS:
El jueves a las 18 hs. en la intersección de Volta y Ameghino (Esquel) chocaron un Suzuki Fun y una camioneta Chevrolet. Una mujer mayor resultó con lesiones.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de un auto y sustrajeron dos celulares, $100 y documentación.
Sucedió en la zona de la Presa Hidroeléctrica Futaleufú el jueves a las 18 hs.

jueves, 22 de abril de 2010

Nuevas causas

ACCIDENTE FATAL:
Minutos entes de las 10 hs. de hoy (jueves) un Fiat Fiorino conducido por un hombre de 58 años, se habría descontrolado produciéndose un vuelco. En el accidente perdió la vida el acompañante, hermano del conductor, un hombre de 60 años. Por lo que se sabe iban a trabajar. El hecho ocurrió en la vieja ruta que comunica El Maitén con Gualjaina. Ambos protagonistas del accidente son de El Maitén. El Fiscal de turno dio intervención al SAVD para la asistencia de los familiares de la víctima.


HURTO:
Autores ignorados sustrajeron de un automóvil, un maletín negro conteniendo dos talonarios de facturas, documentación contable, sello y calculadora. Sucedió entre el martes y el miércoles en Alsina al 800, Esquel.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron una soldadora eléctrica marca Laser negra y roja del predio de una vivienda ubicada en Mitre al 300, Esquel. Ocurrió el 14 y el 15 de este mes.

ROBO:
La Comisaría Primera recibió una denuncia por el robo a un obrador. Los ladrones rompieron la puerta y sustrajeron una amoladora, piezas de la amoladora, un taladro eléctrico verde, un alargue de 45 mts., una maza grande y otras herramientas.
Sucedió en Amaya al 500, Esquel, entre el lunes y el martes.

HURTO:
Una alumna de la escuela Politécnica dejó su celular en el aula mientras fue al baño, al regresar ya no lo encontró. Se trata de un Sony Ericsson 380. Sucedió el 9 de abril.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron la luneta de una camioneta de Vialidad Provincial cuando esta estaba estacionada en Brown al 1000, Esquel, el miércoles a la mañana.

miércoles, 21 de abril de 2010

Robo al taxista


EL BENEFICIO DE LA DUDA

El Tribunal en pleno votó por la absolución de Oscar Luis Sánchez, acusado por la Fiscalía como coautor del robo a un taxista, ocurrido en Esquel el 23 de octubre de 2008 a la madrugada. Los magistrados entendieron que la prueba no fue suficiente y que los indicios no alcanzan para dar certeza sobre su autoría. Recordemos que el coimputado, menor de edad al momento del hecho, reconoció su responsabilidad en el marco de un juicio abreviado y fue condenado.
AUDIO Lectura del Fallo

El Defensor había planteado nulidades respecto de documentos relacionados con el allanamiento en el que se encuentran algunos de los principales indicios que acercaron al imputado a la investigación. Ambas nulidades fueron rechazadas plenamente por los Jueces.

Los indicios incriminantes

La Fiscalía construyó su caso tomando entre otros elementos el resultado del allanamiento realizado en la casa de la abuela de Sánchez, donde se secuestró un reloj que luego fuera identificado por el taxista como aquel que le habían sustraído. Además de esto también existieron dos mensajes de texto del coimputado enviados al celular de Sánchez durante el procedimiento. En uno de ellos lo advertía indicándole que en ese momento estaban allanando su domicilio y que se deshaga de lo que tuviera “del taxi”. Por otra parte en la casa del menor se secuestró una especie de facón que fue reconocido por la víctima como aquel que portaba el asaltante que se sentó en el asiento delantero del auto la madrugada del robo.
También se realizó una rueda de reconocimiento en la que la víctima reconoció a Sánchez entre las tres personas que la conformaban.

El pelo y los aros

Si bien el taxista reconoció al imputado, lo hizo luego de dudar bastante. Seis minutos demoró observando a los tres. Al señalar a Sánchez dijo que estaba distinto, que en el asalto tenía el pelo más largo y llevaba aros. A simple vista, vidrio de por medio, no lograron ver si el imputado tenía perforadas sus orejas. La Fiscalía solicitó la revisación por el médico forense, pero sus conclusiones no fueron aportadas al juicio.
Sin embargo los jueces recalcaron que no solo al momento de la detención no tenía aros puestos, sino que en su mochila, preparada con todas sus pertenencias para regresar a su casa en Comodoro, no se encontraron aros.
Tampoco se logró secuestrar prendas de vestir que coincidieran con las descriptas por el damnificado como aquellas que llevaba puestas el asaltante que se sentó a su lado a cara descubierta.
Respecto del largo de su cabello, los Jueces entendieron que la Fiscalía no pudo demostrar que Sánchez hubiese tenido el pelo más largo días antes de su detención, de modo que resultara compatible con la descripción dada por el taxista.

Su particular forma de hablar

El joven que subió junto al conductor la madrugada del asalto, hablaba de modo particular, parecía borracho o drogado dijo el taxista. El imputado tiene una discapacidad auditiva que influye en su fonética, además tartamudea y esto se incrementa en la medida en que se expone a una situación de estrés. El Dr. Allende consideró que “en virtud de lo violento del hecho y su duración, la tartamudez de Sánchez habría surgido con claridad y sin confusiones a lo largo del iter criminis alegado, máxime cuando según se alegó, el autor profirió varias amenazas” al damnificado. Agregando que “en estas condiciones el modo de hablar del autor al momento del hecho no resulta asimilable a la tartamudez que padece el encargado, y en consecuencia no resulta un indicio que lo ligue con lo ocurrido en el interior del auto.”

Sabía del hecho

Los Jueces consideraron que los mensajes de texto que le mandó su primo evidencian que algo sabía del hecho en cuestión, sin embargo no alcanzan para sostener que fue coautor. En este sentido el Dr. Jorge Criado indicó que si bien podría analizarse un posible delito de encubrimiento, como el acusador no orientó la investigación en este sentido el análisis debe descartarse.

Información incierta

Al inicio de la investigación la policía aportó informes que sostenían que Sánchez tenía antecedentes penales en Comodoro Rivadavia y que estaría siendo investigado por un hecho similar en ese momento. Sin embargo todo esto se descartó en cuanto la Fiscalía contó con el informe oficial de reincidencia indicando que Sánchez no tiene antecedentes penales.

Con presunciones no basta

En línea con los demás miembros del Tribunal, el Dr. Rolón indicó que “para que la prueba indiciaria críticamente examinada conduzca a una conclusión cierta de participación, debo como juzgador – a partir de la suma de indicios introducidos al debate – superar las meras presunciones que en ellas pueden fundarse, para poder arribar así, a un juicio de certeza legitimado por el método de examen crítico… En caso contrario, cuando se advierte que los supuestos indicios se convierten en simples conjeturas o permiten otras conclusiones, debo estar a lo más favorable para el imputado, sobre la base del beneficio de la duda”.
A criterio de los Jueces, pese al abundante caudal probatorio presentado por la Fiscalía, quedaron sin resolver “aspectos esenciales y extremos que no fueron probados, de forma tal que resulten evidentes y se obtenga una conclusión unívoca, para evitar que del mismo material pueda simultáneamente inferirse la posibilidad de que las cosas hayan acontecido de diferente manera.”
Por estas razones el Tribunal resolvió absolver al imputado.

Nuevas causas

ROBO:
El denunciante tenía su bicicleta atada a una reja con una soga de metal y el martes entre las 19 y las 20:30 hs. se la sustrajeron. Ocurrió en Chacabuco al 500, Esquel.

DAÑO:
Autores ignorados dañaron un alambrado correspondiente a una chacra camino a los Cipreses (Trevelin). Sucedió el martes.

martes, 20 de abril de 2010

Peculado y Malversación de caudales públicos


ALEGARON LAS PARTES Y EL MARTES PRÓXIMO SE CONOCERÁ LA SENTENCIA POR LA PENA

Luis Pedro Rubilar fue declarado autor responsable de los delitos de Peculado y Malversación de caudales públicos por el Tribunal de Juicio. Este martes se realizó el juicio por la pena en el que la Fiscalía solicitó se imponga una pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional, inhabilitación absoluta perpetua para desempeñar cargos públicos y la imposición de una multa del 20% del perjuicio. La querella adhirió y el Defensor solicitó la imposición de dos años de prisión en suspenso y la inhabilitación prevista por la ley. Sin embargo rechazó el pedido de imposición de multa. Rubilar habló al final de la audiencia, sostuvo que vive de un sueldo del Estado y fuera de su horario de trabajo maneja un remis. "Tengo la tranquilidad y la conciencia muy limpia, que de donde estuve no me llevé absolutamente nada". El martes 27 a las 12 hs. el Tribunal leerá la sentencia.



Los magistrados entendieron que Rubilar es responsable de haber utilizado fondos públicos otorgados con un fin específico, para otros usos diferentes a aquel fin. En todo momento se resaltó que no hay ningún indicio de que el ex intendente se hubiese apropiado de ese dinero, sino que lo empleó, dentro de la órbita del municipio de modo discrecional. En relación al peculado, la sustracción del dinero se refiere a dos pagos efectuados en concepto de adelanto por trabajos que nunca se concretaron y que tampoco quedó debida constancia de esos créditos a favor del municipio para que pudieran ser reclamados.

El pedido Fiscal

Martín Zacchino inició su alocución indicando que su alegato por la pena no implica una aceptación de la condena impuesta por el Tribunal, y se reservó el derecho de presentar un recurso para que se revise el cambio de calificación respecto de aquella por la que se había acusado (peculado para todos los hechos).
El Fiscal optó por solicitar una pena compuesta teniendo en cuenta lo que establece la ley para los delitos de peculado y el de malversación. Para establecerla consideró una serie de agravantes y atenuantes. Respecto de estos últimos consideró la falta de antecedentes penales de Rubilar y su buen concepto en la comunidad en la que vive. En tanto que como agravantes consideró entre otros, que su carácter de funcionario público era el del máximo responsable de la gestión municipal. También consideró el daño ocasionado por la conducta y especuló con que probablemente el dinero distraído haya tenido algún uso “político, con fines electoralistas”, por la época en la que esto se produjo.
“Acá ha habido una permanente disposición en todo este tiempo – del señor Luis Pedro Rubilar - a cometer este tipo de hechos, a administrar los dineros públicos de esta manera”, sostuvo el acusador.

En este sentido solicitó la imposición de tres años de prisión de ejecución condicional, ya que se trata de la primera condena que tiene Rubilar y por lo tanto tiene derecho a esa modalidad; además de la pena de Inhabilitación Absoluta Perpetua para desempeñar cargos públicos y la imposición de una multa de $24.740,75, 20% del perjuicio que la distracción de los fondos habría producido.
La Querella dejó sentado su derecho de recurrir la sentencia y adhirió al alegato de la Fiscalía.

Planteo de la Defensa

También el Dr. Cancino resaltó su intención de impugnar la sentencia en la que el Tribunal declaró penalmente responsable a su defendido, previo a exponer su pedido.
El letrado solicitó que se imponga el mínimo de la pena de prisión prevista para el peculado, dos años de ejecución condicional, y rechazó la aplicación de una multa, proponiendo un criterio restrictivo de interpretación de la ley. La norma habla de su imposición en los casos en que la malversación afecta el servicio prestado por el municipio, el letrado sostiene que lo afectado fue la realización de obras, no de servicios retribuidos por parte de los vecinos, por lo que en estos casos no es aplicable la multa.
En relación a la inhabilitación absoluta perpetua, como es lo previsto por la ley, sin opciones, no lo cuestionó. Sin embargo el Defensor indicó que el perjuicio que esto trae aparejado para su defendido, por sí mismo es de una magnitud que debe considerarse para no aplicarle sanciones mayores. También rechazó que pueda achacarse a un uso político el cambio de destino del dinero. Resaltó que ninguno de los testigos siquiera mencionó esa posibilidad e indicó que en el mismo sentido se puede pensar que lo hizo para atender cuestiones de mayor urgencia.

La decisión del Tribunal

Los Dres. Carina Estefanía, Ricardo Rolón y Javier Allende darán a conocer su decisión el martes 27 a las 12 hs.

Otras irregularidades señaladas en la sentencia

Es de resaltar que entre las valoraciones realizadas en su sentencia por la responsabilidad de Rubilar, los magistrados señalaron que no fue el único que habría cometido irregularidades en relación a los hechos juzgados. Puntualmente la Dra. Carina Estefanía dijo: “Me parece oportuno y aun cuando aquí no se investigan las conductas de los funcionarios provinciales de aprobación y control, dejar sentado que se han verificado una serie de irregularidades que involucran no solo al Intendente Rubilar, al Concejo Deliberante de EPUYÉN, al Maestro Mayor de Obra Javier Leguizamón, sino también al personal de la UEP, que debía controlar que se cumplieran los requisitos administrativos para la aprobación técnica del proyecto y para el desembolso del anticipo. Califico como graves estas irregularidades, porque no es admisible que personal técnico capacitado a tal fin no advierta que el proyecto no mencionaba el terreno donde se construiría y que además deposite el dinero cuando no se había realizado el acta de inicio de obra, que aún cuando Rubilar haya dicho que es una formalidad, entiendo que es un instrumento público, que da fe de su contenido y que no puede consignarse algo que no existe. Tampoco se depositó el dinero en una cuenta especial, cuya finalidad es facilitar el control de los fondos asignados al proyecto.”

Sobre la acción civil

Recordemos que en aquella sentencia los magistrados rechazaron el planteo de la Querella en relación a una reparación civil ya que “contrariamente a lo expresado por el querellante, según surge de la carpeta judicial no solo no se presentó como Actor Civil, sino que nunca concretó dicha presentación. En consecuencia debe ser rechazada tal petición, con costas”.

Nuevas causas

DAÑO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de una vivienda situada en Amaya al 600, Esquel. Sucedió el lunes entre las 16 y las 22:30 hs.

DAÑO:

Vecinos de Gualjaina denunciaron que alguien les cortó un mimbre que tienen cerca del río. El hecho ocurrió el lunes al mediodía.

HURTO:
El municipio de El Maitén denunció que en el transcurso del último mes, alguien sustrajo alambre, del alambrado perimetral del basurero.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un monitor LCD y un reproductor de CD. El hecho ocurrió el lunes entre las 11 y las 19 hs. en Pellegrini al 400, Esquel.

DAÑO:
Personas no identificadas rompieron el parabrisas de un vehículo estacionado en O’Higgins frente al SOEME, Esquel. Sucedió el domingo a la madrugada.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron cinco vidrios del Centro Cultural Melipal (Esquel). Ocurrió durante el último fin de semana.


ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana de una vivienda, ingresaron y sustrajeron ropa interior. El hecho sucedió el miércoles 14 a la noche en El Hoyo.

ROBO:
Un vecino de El Maitén denunció que forzaron una ventana de su vivienda y sustrajeron algo mas de $100. Ocurrió el lunes durante las primeras horas de la noche.

ROBO:
Personas no identificadas levantaron un mosquitero, corrieron la ventana y sustrajeron $ 450 de una vivienda. Sucedió el domingo entre las 18 y las 22 hs. en El Maitén.

lunes, 19 de abril de 2010

Comunicado de prensa

Ante los trascendidos policiales sobre la ocurrencia de dos hechos de violación, el Ministerio Público Fiscal aclara que tal como se dijo, es el único responsable de la investigación y ninguna información de la que ha trascendido salió de esta Institución.

Señalamos también que se trata de delitos de instancia privada y que las víctimas manifestaron su interés en que se mantenga absoluta reserva de lo denunciado.

Por su parte el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) resaltó que la publicidad no contribuye en nada a la necesidad de reparación que tienen las víctimas.

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL
CIRCUNSCRIPCIÓN ESQUEL

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta del patio de una vivienda. Se trata de una playera rodado 26. Sucedió en Urquiza al 600, Esuquel, entre la noche del viernes y la mañana del sábado.

HURTO:
Una vecina del Barrio Sargento Cabral denunció que le sustrajeron documentación del interior de su vehículo. Ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada del sábado.

HURTO:
Una joven denunció que cuando estaba en el Centro Comunitario del Barrio Ceferino junto a otros jóvenes, le faltó el celular LG y una billetera con $30 que tenía en una bolsita.
Sucedió el sábado a las 17:50 hs.

DAÑO:
Una mujer circulaba en su vehículo por la Villa del Lago cuando le arrojaron una piedra y le trizaron el parabrisas. Ocurrió el jueves a las 16:20 hs. en Lago Puelo.

HURTO Y DAÑO:
Personas no identificadas ingresaron a una vivienda y sustrajeron un revolver calibre 38 largo cargado. Sucedió el fin de semana en El Maitén.

sábado, 17 de abril de 2010

Nuevas causas

HURTO:
Entre el 12 y el 16 de abril, autores ignorados sustrajeron del un galpón ubicado al fondo de una vivienda, una amoladora y un taladro. Ocurrió en Epuén.

ROBO
:
Un vecino de Epuyén denunció que le cortaron un anillo de hierro, ingresaron a un obrador y sustrajeron herramientas y materiales varios.

DAÑO:
El martes a las 14 hs. un hombre escuchó ruido fuera de su vivienda, salió y descubrió que le habían roto el vidrio lateral derecho de su camioneta. Sucedió en Perito Moreno al 1200, Esquel.

DAÑO:
El viernes a las 21 hs. un vecino de la calle Molinari al 300 llamó a la policía para avisar que unos chicos estaban rompiendo los vidrios de una vivienda. Cuando llegó el patrullero constató que habían roto el vidrio de una ventana lateral. Ocurrió en Esquel.

DAÑO:
Un hombre denunció que el viernes a las 15:20 hs. transitaba con su vehículo por la Ruta 16, cuando a la altura de un local comercial le arrojaron una piedra que impactó en su parabrisas, picándolo. Sucedió en Lago Puelo.

viernes, 16 de abril de 2010

Robo al taxista


ALEGARON LAS PARTES

La Fiscalía modificó la calificación legal en su pedido de condena al imputado en tanto coautor de Robo calificado por el uso de arma. Originalmente se había acusado por el uso de arma de fuego pero esta nunca fue encontrada. Tampoco se sostuvo el delito de privación de la libertad, ya que tal privación ilegítima no habría superado el tiempo que duró el robo y por lo tanto no cumple con los requisitos legales para plantearse como figura independiente.
El Defensor espera que el Tribunal absuelva, no por el principio de duda, sino por la íntima convicción de que su defendido es inocente.


El 23 de octubre de 2008, aproximadamente a las 4:45 hs., Oscar Luis Sánchez, en compañía de otro sujeto, menor de edad, subieron a un taxi en la vieja parada El Sol, de Alvear y 25 de Mayo (Esquel). Le dijeron al chofer a donde iban, este inició su marcha, pero en determinado momento, sorprendieron violentamente al conductor empuñando una especie espadín militar, reducido en tamaño y diciéndole “nosotros también estamos trabajando, esto es un robo”. Lo obligaron a torcer el recorrido, lo redujeron pasándolo al asiento trasero, boca abajo. El menor tomó el volante y, según la Fiscalía, Oscar Sánchez sería el que lo golpeaba y amenazaba mientras daban vueltas con el rodado hasta conducirlo hacia la subida a la Zeta donde bajaron al chofer dejándolo con sus manos atadas adelante. Este regresó caminando a la parada para dar aviso de lo que le había sucedido, mientras lograba desatarse por sí mismo.

Los allanamientos

Luego de que el damnificado reconociera en la calle a uno de sus agresores, se hicieron allanamientos en paralelo en la casa de este y de su abuela, donde paraba el primo. En la casa del menor se encontró el espadín entre el resto de los utensilios de cocina. En la otra vivienda, Sánchez iba a regresar a su casa en Comodoro Rivadavia, en dos horas salía el micro y tenía el bolso preparado. Dentro del bolso se encontró el reloj del taxista.
Durante los procedimientos los uniformados observaron que el menor enviaba mensajes de texto desde su celular, en paralelo entraban mensajes al celular de Sánchez, observado esto por los policías que participaban de ese procedimiento. Los celulares fueron secuestrados. En los mensajes, el menor daba cuenta del allanamiento y le indicaba a su primo “sacá todo lo que tengas del taxi”.

Reconocimientos

Ambos imputados fueron detenidos el día de los allanamientos y posteriormente llevados a una rueda de reconocimiento ante el taxista. En relación al menor el reconocimiento fue inmediato e indubitable. En el caso de Sánchez la situación fue diferente. Aproximadamente seis minutos le llevó observar a los tres participantes de la rueda antes de señalar al imputado. El taxista sostuvo que en este caso tenía el pelo mas corto y no llevaba puestos los aros que tenía el día del asalto. De todos modos, lo reconoció.

Con discapacidad pero con comprensión

El imputado tiene una discapacidad constatada del 40%. Un problema en la audición lo condicionó en sus relaciones vinculares, pero no afectaría aspectos cognitivos.
Ese problema hace que tenga algunos problemas fonéticos e incluso que tartamudee, sobre todo en situaciones de estrés.
Martín Zacchino señaló que esto no le impidió comprender la criminalidad de su acto. Destacó que fue él quien apoyó el cuchillo en las costillas del taxista y también el que le pegaba cuando estaba reducido y maniatado, ya que su cómplice tenía las manos ocupadas conduciendo el auto.
También indicó que su capacidad se hace evidente ya que trabaja de sereno, un trabajo que implica riesgo, con todos los condimentos del trabajo nocturno.
Para el Fiscal está plenamente habilitado el reproche penal en este caso.

La otra cara de la moneda

El Defensor Particular Horacio Hernández realizó un extenso alegato basado fundamentalmente en sostener que la Fiscalía no cuenta con prueba cierta que incrimine a su representado. Insistió una y otra vez en la inocencia de su defendido, basado en sus características de personalidad y la incompatibilidad de esta con el tipo de delito que se le achaca. Agregó que se trata de un joven que no puede salir solo de noche.
Apuntó a las declaraciones familiares que hablan de una cena compartida y que luego de ella el joven permaneció en la casa de la abuela yéndose a dormir y sin volver a salir de la vivienda.
Cuestionó las actas policiales y la realización misma del allanamiento en base a una orden que llevaba una firma acompañada de un sello que no pertenecía a quien firmó, lo que a criterio del Fiscal se trata de una firma “por orden y en ausencia” de quien pertenece el sello.
Puso en duda que el reloj secuestrado fuera realmente del damnificado y sostuvo que en todo caso se trataba de un regalo que le había hecho el menor, primo de Sánchez. También señaló que los mensajes de texto enviados por el menor el día del allanamiento no fueron respondidos por su defendido y que si tuviera algo que ver con el hecho hubiese intentado ocultar el reloj y no lo hizo.

Hora de definiciones

El Tribunal presidido por Javier Allende e integrado por Jorge Criado y Ricardo Rolón, analizarán todo lo expuesto en el juicio antes de arribar a su sentencia. El fallo y su fundamentación se darán a conocer el miércoles próximo a las 15 hs.

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados forzaron el postigo de una ventana y sustrajeron un TV de 29’. Ocurrió entre el 14 y el 15 de este mes en Trevelin.

HURTO:
Un hombre denunció que le sustrajeron una bicicleta mountain bike de la vereda en Alvear al 600, Esquel. Ocurrió el miércoles a las 20hs.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron una mountain bike roja Zenith Tibet, de 21 velocidades, rodado 26 ½, con suspensión. Sucedió el jueves a las 20:45 hs. en el patio de una vivienda ubicada en Alsina al 600, Esquel.


TENTATIVA DE ROBO:
Esta madrugada, aproximadamente a las 4 hs., la policía realizaba un patrullaje por la calle Urquiza al 600 y le llamó la atención ver que tres vehículos tenían sus puertas abiertas. En el lugar había dos jóvenes (17 y 18 años) que tenían preparados para llevarse parlantes y herramientas. En uno de los automóviles habían forzado las puertas y cortados los cables para quitar los parlantes.
Entre las pesquisas que se están realizando, se procura dar con los propietarios de los vehículos para determinar si falta algún elemento.
Esta mañana, en horario a determinar, se realizará la audiencia de control de la detención.

jueves, 15 de abril de 2010

Nuevas causas

ACCIDENTE FATAL:
Este jueves a las 13:30 hs. una moto y un automóvil protagonizaron un accidente de tránsito en la intersección de la calle A. P. Justo y Avda. Ameghino (Esquel). La moto se habría incrustado en el lateral del vehículo, resultando el conductor de la primera con múltiples y graves lesiones (fracturas expuestas, fractura de varias costillas, fisura de pulmón). Pese a haber sido inmediatamente intervenido quirúrgicamente, perdió la vida. Se trata de un joven de 31 años, en tanto que el conductor del rodado es un hombre de 80 años que también resultó con lesiones.
Intervinieron en el lugar el Fiscal de turno, la Lic. en Criminalística de la Fiscalía, además del personal policial. También tomó intervención el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.


HURTO:
Un hombre denunció que llevó a su mujer al hospital de Cholila, allí fue internada y alguien le sustrajo un celular Nokia 5200 azul.
Ocurrió el martes aproximadamente a las 11:20 hs.

HURTO:
Una vecina de Esquel denunció que su hijo dejó la bicicleta en el exterior de la ex Normal y se la sustrajeron. Se trata de una mountain bike gris de 21 velocidades, de carrera.
Ocurrió el miércoles entre las 13 y las 17:30 hs.

miércoles, 14 de abril de 2010

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron del patio de una vivienda una bicicleta de 21 velocidades, rodado 26.
Ocurrió en Volta al 400, Esquel, el martes entre las 20 y las 20:30 hs.

martes, 13 de abril de 2010

Robo y privación de la libertad


COMENZÓ EL JUICIO POR EL ROBO A UN TAXISTA

Este lunes comenzó el debate en una causa que tuvo gran resonancia en Esquel, por la modalidad del hecho y por tratarse nuevamente de un taxista damnificado. Los imputados fueron dos, uno de ellos menor de edad ya tuvo su juicio abreviado, en el que reconoció su responsabilidad y se le aplicaron las medidas que habilita la ley para esos casos. Ahora es el mayor que, según la Fiscalía, lo acompañaba, el que es sometido a la justicia.

AUDIO Alegato Fiscal
AUDIO Alegato de la Defensa

En su alegato de apertura las partes presentaron el caso que cada una pretende probar. Martín Zacchino, Fiscal General, siguió la línea que se sostuvo en la formalización de la investigación y también en la audiencia preliminar. El Defensor particular indicó que no se logrará probar la participación de Oscar Sánchez y deberán absolverlo.

Alegato Fiscal

Zacchino recordó que el 23 de octubre de 2008, aproximadamente a las 4:45 hs., Oscar Luis Sánchez, en compañía de otro sujeto, menor de edad, subieron a un taxi en la vieja parada El Sol, de Alvear y 25 de Mayo (Esquel). Le dijeron al chofer a donde iban, este inició su marcha, pero en determinado momento, sorprendieron violentamente al conductor empuñando uno de ellos un arma de fuego y el otro un arma blanca de grandes dimensiones. Lo obligándolo a torcer el recorrido y dirigirse hacia la subida a La Zeta. En ese camino hicieron que detenga su marca, le ataron las manos, le sustrajeron su reloj y lo dejaron allí, privado de su libertad y consternado. Los asaltantes se hicieron del vehículo, al que luego le quitaron el estereo y la recaudación ($300). Se dieron a la fuga y abandonaron el rodado en proximidades del Barrio Don Bosco.

La investigación

Para dar con los imputados, fue clave la participación del damnificado. Este, en uno de sus viajes, reconoció al menor al verlo en la vía pública. Así se tomaron una serie de medidas, entre otras, allanamientos. Mientras se realizaban las requisas el menor le mandó mensajes de texto a su consorte, diciéndole qué hacer con los elementos que los incriminaban.
Estas cuestiones, entre otras, se están ventilando en el juicio.
La calificación legal escogida fue la de Robo calificado por el empleo de arma de fuego, en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia.

El caso de la defensa

Horacio Hernández, Defensor particular, anticipó que pedirá la libre absolución de su defendido ya que considera que la prueba no lo vincula directamente con lo sucedido.
El abogado comenzó reconociendo una “eficacia asombrosa” en la primera etapa de la investigación, en la que se pudieron demostrar algunos aspectos de lo que sufrió el damnificado. Sin embargo el letrado, negó que los hechos hubieran sucedido tal como los describió la Fiscalía.
Por otra parte indicó que muy difícilmente la Fiscalía podrá sostener la calificación de Robo agravado por el uso de arma de fuego. Según él no hay siquiera indicios de esto ya que el arma nunca se encontró. “Fue bastante ineficaz la etapa de investigación”, resaltó, indicando que mas allá de la etapa inicial no ve que se haya agregado prueba que permita acreditar lo aseverado por los investigadores.
Finalmente indicó que su defendido no tuvo ninguna participación en el hecho y no hay forma de lograr esa vinculación.

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una olla de hierro, una pala y otras herramientas que se encontraban en un puesto de la zona rural de Trevelin. Sucedió el sábado último.

DAÑO:
Una vecina de Almafuerte al 1300, Esquel, denunció que el lunes entre las 20 y las 21:45 hs., alguien le rompió un vidrios del frente.

ROBO:
Un hombre asistió a un consultorio y dejó su bicicleta en la puerta, con cadena y candado colocado. Autores ignorados, rompieron el candado y sustrajeron la bicicleta Vairo XR 4000, negra, rodado 26 de 24 velocidades, y también la cadena y el candado.
Ocurrió el lunes entre las 18:30 y las 19:30 hs. en San Martín entre 25 de Mayo y Roca, Esquel.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda cuya puerta estaba sin llave, y sustrajeron una notebook negra con estuche y accesorios, una play station 2 Sony con dos joystick, un DNI y otros elementos.
Ocurrió el domingo entre las 19 y las 21:15 hs. en calle 9 de Julio al 1600, Esquel.

HURTO:
En el marco de una fiesta, alguien le sustrajo a una joven de su cartera un celular LG 360, Movistar. Ocurrió el sábado a la madrugada en Esquel.

Robo, Resistencia a la Autoridad y Daños

EL MAYOR DE EDAD CUMPLIRÁ LA PREVENTIVA EN SU DOMICILIO

Se resolvió en una audiencia realizada el lunes a las 7:30 hs., solicitada por el Defensor. Previamente había habido conversaciones con la Fiscalía, se acreditó el arraigo del joven, y se tomó en cuenta su falta absoluta de conflictos con la ley penal. El padre se hizo presente en la audiencia y tomó la responsabilidad sobre su hijo. El imputado, con una situación diferente de la del menor involucrado en la misma causa, cumplirá la prisión preventiva en su casa, solo podrá salir para asistir a la escuela acompañado por un adulto responsable y en caso de acreditarse un trabajo, se autorizará su asistencia en los horarios que se confirmen ante el Juez.
Por otra parte la Fiscalía dispuso la entrega de todos los elementos secuestrados a las víctimas del robo.



“Yo quiero aclarar que vos seguís preso”, le dijo el Juez Jorge Criado al imputado. “Yo te voy a aclarar también que yo he tomado en cuenta en la decisión original, una diferenciación entre la conducta desplegada en conjunto con el menor y los antecedentes que se trataron en relación a vos en particular, lo que pasa es que por la gravedad del hecho y la peligrosidad potencial, como yo lo analicé en ese momento, había elementos también (para resolver la prisión preventiva)”. El magistrado resaltó con el Funcionario de Fiscalía, Guillermo Moré, que esta decisión es un voto de confianza ya que el joven de 19 años no tiene una situación de antecedentes como el caso de su consorte el menor de edad. “Esto corre a favor tuyo y vos tenés que entenderlo de esa manera”.
Recordemos que se trata de quien viajaba como acompañante en el vehículo que protagonizó una peligrosa persecución por calles céntricas de la ciudad de Esquel, intentando evadir a varios móviles policiales. Al volante, viajaba el menor de edad, ahora internado en el COSE.

Conversaciones

El lunes el Defensor Omar López se presentó en la Fiscalía para analizar la causa. En diálogo con Moré discutieron la posibilidad de acelerar notablemente el proceso y arribar a alguna solución en los próximos días. También se analizó la situación particular y diferenciada del mayor de los dos imputados, y se acordó la morigeración de la medida de coerción personal.
El caso del menor de 16 años es muy diferente. Esas particularidades hacen indispensable la medida de internación en el COSE que se solicitó y se dispuso el sábado, con lo cual su situación no fue replanteada.

Lo resuelto

Tal como fue la propuesta llevada por la Defensa y acordada previamente con la Fiscalía. El imputado mayor deja hoy la Comisaría para alojarse en su vivienda. Sin embargo no podrá salir ni a la vereda, salvo cuando llegue el horario de ir a la escuela (nocturna), a la que deberá asistir acompañado por su padre o por una de sus hermanas (mayor que él), tanto para ir como para regresar.
La resolución incluyó que en ese trayecto no podrá desviarse, sino ir directo a la escuela y evitar cualquier tipo de contacto con las víctimas del robo.
En caso que su empleador lo convoque para algún trabajo, el Defensor deberá plantear la situación al Juez, con el trabajo acreditado y el horario y días que demandará, y se le autorizará salir específicamente a esos fines.

domingo, 11 de abril de 2010

Nuevas causas

CONFUSIÓN… CONCILIADA:
Un hombre regresó a la madrugada a su casa pero había perdido la llave. Preocupado por entrar intentó forzar la cerradura pero no pudo abrir la puerta. Entonces rompió un vidrio, abrió la ventana, se dio una ducha y se puso a buscar la ropa que quería ponerse, revolvió todo porque no la encontraba… El problema es que se había equivocado de vivienda, por un par de casas de diferencia.
El hecho ocurrió a las 4:50 hs. aproximadamente, del domingo, en la localidad de Cholila. Ese mismo día el protagonista pidió perdón a los dueños de casa, les pagó los daños causados y les dio un dinero extra por el uso de la ducha. Los damnificados aceptaron disculparlo y de ese modo se arribó a una conciliación.

ESTAFA Y DAÑO:
Dos pasajeros subieron a un taxi el sábado a las 6 hs. en Holdich y Malvinas Argentinas hasta el VEPAN (Esquel). Se negaron a pagar el viaje al chofer, se bajaron y con una piedra le rompieron un vidrio.

HURTO:

El jueves a la tarde un alumno de la Escuela Nº 713 dejó su celular en el aula y alguien aprovechó su descuido para sustraerlo. Ocurrió en Esquel.

RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:
Un sujeto que se encontraba en un local nocturno de Gobernador Costa, entró al baño de mujeres y le pegó a su esposa. La policía intentó poner fin a la situación y el sujeto se resistió. Por esto quedó detenido y el domingo por la tarde se realizó la audiencia de control de la detención en los tribunales de Esquel. La detención fue declarada legal y el imputado denunció que los uniformados le pegaron cuando él tenía las manos esposadas.

DAÑO:
Un hombre regresó a su casa el sábado a las 15:40 hs. Tres sujetos estaban bebiendo en la vereda y les pidió que se retiren del lugar. Uno de ellos se puso violento y él lo golpeó e ingresó a su vivienda. Los tres comenzaron a arrojar piedras y le rompieron los vidrios. Ocurrió en Avda. Fontana casi Arroyo Esquel.

TENENCIA DE ARMA DE FUEGO:
En una situación de violencia familiar, el Juez de Paz de El Maitén dispuso una prohibición de acercamiento del marido a su esposa. Fue la policía para retirar las pertenencias del domicilio y la mujer hizo entrega de un arma de fuego de guerra con la numeración limada, presuntamente de propiedad de su marido. Ocurrió el domingo a la mañana.

DAÑO:
Tres menores de 12, 13 y 14 años, fueron encontrados por la policía cuando rompían tablas de un galpón de la Escuela Nº 713 de Esquel. Ocurrió este domingo a las 13:30 hs. los informes serán enviados al Servicio de Protección de Derechos.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta Zenith del patio de una vivienda ubicada en Int. Harris al 100, Esquel. Ocurrió el sábado en la noche.

ROBO AGRAVADO (en poblado y en banda):
Un menor de edad caminaba por el Barrio Sargento Cabral (Esquel) el domingo a las 5:30 hs. cuando fue interceptado por tres sujetos con los rostros cubiertos que lo golpearon y le sustrajeron el celular.

sábado, 10 de abril de 2010

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron ropa y un centro musical del Centro Cultural en Epuyén. El hecho sucedió entre el lunes y el viernes últimos.

TENTATIVA DE ROBO:
Un vecino de Ameghino al 600 (Esquel) denunció que alguien rompió la puerta de su vivienda, revolvió el interior pero sin alcanzar a sustraer nada. El hecho ocurrió entre la tarde del jueves y la mañana del viernes.

ROBO:
Un vecino del Barrio Ceferino (Esquel) denunció que le forzaron la puerta principal y sustrajeron una campera Columbia y una botella de piña colada. Ocurrió el jueves por la noche.

ROBO:
Entre el jueves y el viernes últimos, autores ignorados rompieron una ventana trasera e ingresaron a una repartición pública de salud ubicada en calle Rivadavia, Esquel, de la que sustrajeron una impresora Epson.

ROBO:
Personas no identificadas forzaron una reja y la ventana de una vivienda para ingresar y sustraer un maletín conteniendo documentación y papeles contables. Ocurrió en O’Higgins al 1400, Esquel, el jueves último.

LESIONES LEVES CULPOSAS:
El viernes a las 17:30 hs. un Corsa y una moto chocaron, en circunstancias que aun se debe establecer. Esto sucedió en la intersección de Roca y Sarmiento (Esquel). La conductora de la moto resultó con lesiones de carácter leve.

ROBO:
Autores ignorados forzaron la banderola del baño e ingresaron a una confitería de la que sustrajeron un equipo de música y bebidas. Sucedió en Gualjaina entre el miércoles y el jueves.

HURTO:
El jueves por la tarde, alguien ingresó en la dirección de la escuela Nº 740 de Trevelin y sustrajo dinero en efectivo de la cartera de la directora y documentación personal.

DAÑO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una vivienda el jueves a la madrugada en Trevelin.

HURTO:
Personas no identificadas, aprovechando que la puerta de una vivienda estaba si llave, ingresaron y sustrajeron dinero en efectivo que se encontraba en el interior de un portafolio.
Ocurrió en El Maitén el viernes a la noche.

ROBO:
Entre la noche del viernes y la mañana del sábado, alguien rompió dos vidrios de un locutorio de Lago Puelo, ingresó y sustrajo un minicomponentes y una cafetera eléctrica.

ROBO:
También entre la noche del viernes y la mañana del sábado, autores ignorados rompieron la ventana de un quiosco y sustrajeron cigarrillos Malvoro y $150, en Lago Puelo.

HURTO:
El viernes por la noche, alguien sustrajo una bicicleta Zenith del patio de una vivienda en Lago Puelo.

TENTATIVA DE ROBO:
Unos sujetos intentaron forzar la puerta de un comercio utilizando una barreta. Sin embargo el propietario que vive en proximidades salió al escuchar el ruido y los ladrones salieron en huída para evitar ser descubiertos. Ocurrió el jueves a la noche, también en Lago Puelo.

DAÑO:
Autores ignorados forzaron la puerta de la Municipalidad de Gualjaina, ingresaron y produjeron varios daños en el despacho del intendente y en otras dependencias. Sucedió entre la noche del viernes y la mañana del sábado.

Robo, Resistencia a la Autoridad y Daños

PRISIÓN PREVENTIVA PARA LOS DOS IMPUTADOS

En una audiencia de más de cinco horas, caracterizada por enardecidas discusiones entre las partes, el Juez Penal dispuso a pedido de la Fiscalía, la prisión preventiva de ambos imputados hasta el juicio. Uno de ellos, mayor de edad, cumplirá la medida en la Comisaría Segunda, en tanto que el menor lo hará en el Centro de Orientación Socioeducativo de la ciudad. Se discutieron aspectos diversos como la calificación legal, la imputación, la validez de los allanamientos y obviamente la necesidad y procedencia de la medida de coerción. El lunes los imputados, o al menos uno de ellos, realizarán una denuncia para que se investiguen presuntos abusos cometidos por el personal policial al momento de la aprehensión.


La audiencia se realizó a puertas cerradas, sin presencia de público. No solo la prensa quedó en la antesala sino también familiares de los imputados, personal del Servicio de Protección de Derechos y también personal del COSE. Luego de analizarse las restricciones en materia de publicidad, el Juez Jorge Criado dispuso que el contenido de la audiencia sería público, con las restricciones relativas a identificación del menor y vedándose la toma de cualquier tipo de imágenes. La tarea en torno de dar esta publicidad restringida quedó a cargo, en principio, del Área de Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal, más allá de lo que realicen los funcionarios intervinientes.

Primer cuestionamiento

El Funcionario Fiscal, Guillermo Moré, realizó una descripción de las circunstancias de la detención y los hechos por los que se investiga a ambos imputados. Luego de esto el Defensor Público Omar López tomó la palabra y realizó varios cuestionamientos. En principio se anotició al Juez del comportamiento de un abogado particular en relación a los imputados, que López consideró que puede encontrarse reñida con la ética que deben guardar los letrados, e incluso sostuvo que podría encuadrar en algún tipo penal. El representante de la Defensa Pública requirió que esas circunstancias sean informadas al Colegio Público de Abogados para que las analice y resuelva si corresponde realizar un llamado de atención o aplicar algún tipo de sanción.

La imputación y los allanamientos

López cuestionó la descripción de los hechos, indicando que se encontraba confundida en la descripción, circunstancias que no se corresponden con hechos sancionados por la ley penal. A este planteo el Juez le solicitó a la Fiscalía que desglose los hechos de las circunstancias en las que procedió a la detención, lo que se concretó después de un cuarto intermedio.
En relación a los allanamientos, López pidió que se los declare nulos, por algunas cuestiones de tipo formal como la falta de firma del Fiscal, la falta de precisión de los objetos que podían ser secuestrados y el concreto secuestro de armas durante el procedimiento realizado en un domicilio, sin que la orden habilitara a practicar ese secuestro ya que no tenía ninguna relación con el robo a una vivienda que se estaba investigando.
Después de los descargos de la Fiscalía, y de realizar un cuarto intermedio, el Juez Jorge Criado rechazó dos de los planteos de la Defensa, en relación a la nulidad de las órdenes. Admitió el planteo de nulidad parcial sobre el secuestro de un rifle de aire comprimido por el que la Fiscalía también había adherido al planteo de nulidad ya que no se trata de un arma de fuego, y declaró nulo el secuestro del arma de fuego tipo revólver calibre .22 largo, marca “Detective”, serie 72543, siete cartuchos a bala calibre .22, cinco de ellas marca “FM”, y dos marca “08”, tres vainas servidas, una de ellas marca “OA”, otra marca “FM” y la restante marca “Super X”, once vainas servidas calibre .22 marca “Super X”, así como la imputación al joven de 19 años por tenencia de esta arma. Sin embargo, por el interés público de este secuestro, el Juez saneó esa nulidad en la audiencia decretando allí la orden de secuestro. Aunque, para imputar el delito de tenencia, señaló que deberán darse circunstancias objetivas que vinculen la existencia de esos elementos en esa vivienda con alguno de sus ocupantes, ya que por estar allí podrían ser de cualquiera de ellos.

El punto más álgido: las medidas de coerción


Si la discusión entre las partes mantuvo un todo encendido durante las largas horas de debate, el momento en que se planteó por la Fiscalía la necesidad de imponer la medida más grave que prevé el Código Procesal para cautelar el proceso, fue el ojo de la tormenta.
Se plantearon cuestiones de derecho de fondo, aspectos procesales, interpretaciones doctrinarias, historial de los imputados, y hasta responsabilidades de varios organismos estatales, entre ellos algunos de los presentes en la sala de audiencias. El tono de los cruces estuvo dado por la vehemencia de las alocuciones, fundamentalmente del Fiscal Fernando Rivarola y el Defensor Público Omar López, ambos con visiones diametralmente enfrentadas. De la audiencia también participó el Dr. Miguel Contreras, de la Asesoría de Familia, órgano que no resultó ajeno a los cuestionamientos.

Peligro de fuga


Finalmente, y basado en algunos de los argumentos dados por los representantes del Ministerio Fiscal, el Juez, Jorge Criado, dispuso la prisión preventiva de ambos imputados durante la duración del proceso, fundamentalmente por peligro de fuga, más allá del posible peligro de entorpecimiento de la investigación. En este sentido el magistrado consideró que las características de la persecución que tuvo lugar por calles céntricas de la ciudad, intentando los imputados evadir a los móviles policiales evidenciando un serio riesgo para la sociedad, y su clara intención de no someterse a las autoridades que requerían su detención, basta para contar con un elemento objetivo del riesgo procesal de fuga, más allá de los cuestionamientos a las condiciones de arraigo realizados por la Fiscalía.
Por ese motivo el Juez dispuso la prisión preventiva del mayor en la Comisaría Segunda y del menor en el COSE por el plazo que dure el proceso, pero fijando una audiencia para revisar la medida dentro de tres meses.

Los hechos
ROBO SIMPLE, RESISTENCIA A LA AUTORIDAD Y DAÑOS


La Fiscalía describió los hechos dividiéndolos en tres. El tercero de ellos era la tenencia del arma de fuego, imputación que no fue aceptada debido a la nulidad decretada en el procedimiento de secuestro llevado adelante por la policía sin una orden judicial que habilitara a secuestrar ese elemento. Saneado el procedimiento por el Juez, deberán iniciarse nuevas actuaciones por esa tenencia.

Hecho I

Todo comenzó en una vivienda ubicada en A. P. Justo al 300 de Esquel, el jueves aproximadamente a las 09:00 horas. Se presume que los imputados fueron quienes previo romper un vidrio de la ventana de un dormitorio que da al sector posterior de la vivienda, permitiéndole de este modo accionar la falleba de la ventana, para luego pasar al interior del domicilio y luego de recorrer todos los ambientes, sustraer varios elementos electrónicos como cámaras fotográficas, microondas, computadoras, DVD, una bolsa de dormir, seis camperas, un bolso y dinero en efectivo.

Hecho II

La presentación fiscal describe este hecho como lo sucedido con posterioridad cuando ya estuvo alertado el personal policial respecto del robo y logran estos interceptar a los imputados en un vehículo en la zona del cerro la Cruz. Un móvil policial subía por ese sector cuando se cruzó de frente con el auto de los imputados conducido por el menor. Uno de los uniformados bajó del móvil pero los jóvenes arremetieron contra el patrullero, golpeando al policía que había descendido, lesionándolo en un mano ( lesiones leves) y continuando su huída.
Posteriormente individualizados ya en fuga por otros móviles policiales alertados que colaboran en la persecución, el personal policial afectado les dan distintas señales de alto ( luces, sirenas, cruces de vehículos) que no acatan, transitando a alta velocidad y esquivando los obstáculos que se les van poniendo, transitando hasta la intersección de la avenida Perón, para luego continuar el trayecto por la avenida Alvear hacia la zona céntrica de nuestra ciudad; siendo interceptados por una agente y un Sargento Primero, quienes caminando bajan de la vereda a la cinta asfáltica y les hacen señas a los encartados para que disminuyan la velocidad, pero éstos, lejos de acatar la orden, obligan al Sargento Primero a subirse a la vereda, para evitar ser embestido.-
Al llegar a la intersección de la calle Pellegrini, los eimputados a gran velocidad subieron con el rodado a la vereda, en el sector del lavadero “Lourdes”, hacia la margen derecha en el sentido de circulación, circulando por ésta un trayecto de unos veinte metros, dañando el cárter del motor por el impacto contra la vereda, para luego regresar a la cinta asfáltica, y al hacerlo se encontraron con un rodado de la Brigada que se había visto obligado a ingresar en contramano por la avenida Alvear, interponiéndose en el trayecto del rodado perseguido. Los imputados, obviamente sin considerar los daños materiales ni el riesgo para la vida de los agentes, embisten intencionalmente el rodado, prácticamente de frente, ocasionándole daños en el lateral derecho, lo que sumado a la gran velocidad con la que venía el móvil, lo hace subir a la vereda del boulevard frente a la parada de taxi ubicada en avenida Alvear casi intersección con la avenida Fontana.-
Evidenciando que el vehículo no tenía intenciones de disminuir la velocidad o detenerse, y viendo que ingresaban al sector de Correo, Supermercados, Banco, Escuelas, etc., donde transita una gran cantidad de rodados y transeúntes; un oficial de policía indicó a su chofer que se ponga a la par, lo que generó como reacción en los encartados una maniobra evasiva, colisionando intencionalmente al mencionado móvil policial en el sector lateral, logrando que pierda el control. El chofer retomó el control del patrullero, y logró detener la marcha del Fiat conducido por los imputados, chocando estos contra un rodado que se encontraba en la vía pública.-
El mayor de edad bajó del auto y trató de darse a la fuga corriendo, uno de los policías lo persiguió hasta darle alcance. En ese momento el imputado tiró un manotazo hacia atrás lesionándolo en la boca. Finalmente el policía lo redujo, mientras que su consorte fue aprehendido dentro del rodado.

viernes, 9 de abril de 2010

Resistencia y lesiones


CONTROL DE LA DETENCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Se realizó la audiencia en la que se notificó al imputado el hecho que se sigue en su contra y se le impuso una presentación quincenal en la Oficina Judicial. El Juez dispuso que tampoco podrá abusar de bebidas alcohólicas.

Un llamado alertó a la policía sobre un sujeto en aparente estado de ebriedad, que portaba un cuchillo y con él había amenazado a un vecino de Avda. Alvear casi Fontana (Esquel). Con la descripción del presunto agresor, a escasas cuadras los uniformados interceptaron a un hombre que respondía a las características que les habían informado.

En Avda. Fontana y calle Alsina, el jueves aproximadamente a las 13:50 horas. El imputado fue interceptado por dos policías y al decirle estos los motivos por los que lo demoraron, antes de palparlo, extrajo de entre sus ropas un cuchillo de unos 25 cmts. de largo, aproximadamente, e intentó agredir con el, a uno de los uniformados. Se inició un forcejeo en el que los policías lograron reducirlo y quitarle el arma blanca. En el procedimiento los dos agentes resultaron lesionados.

El hecho fue calificado como Resistencia a la Autoridad en concurso ideal con lesiones leves agravadas por tratarse de un agente policial. La Fiscalía se reservó el derecho de ampliar el hecho si el damnificado de las amenazas con arma está interesado en llevar a cabo una acción penal.

Datos a confirmar

El imputado (36 años) tendría otros dos legajos iniciados en su contra, uno de ellos por daño y el otro por lesiones leves. En esas causas figura un documento de identidad diferente al que suministró en esta oportunidad. Estos datos serán analizados en los próximos días. Aquellos dos legajos se encuentran en etapa de investigación.

Defraudación contra la Administración Pública


SE FORMALIZÓ LA INVESTIGACIÓN

El Ministerio Público Fiscal formalizó la investigación en una causa que investiga la presunta defraudación a la administración pública realizada por el representante de una entidad intermedia, con participación del entonces tesorero de la misma. Este último ya había sido imputado en una audiencia anterior, sin embargo, quien se desempeñaba como presidente de la entidad, no se presentó en ninguna de las audiencias que se fijaron anteriormente por diferentes motivos. Recién hoy compareció ante la justicia y se le informó que en próximos llamados, si se ausenta sin dar aviso, será compulsado por la fuerza pública.

Entre el 18 de febrero y el 4 de marzo de 2008 el, por entonces, Director de Desarrollo y Gestión de Emprendimientos Socio Productivos y Presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa del Noroeste del Chubut (CAPyME), gestionó y tramitó la suscripción de dos convenios de capacitación en computación y construcción en seco, ante la Subsecretaría de Recuperación y Promoción de Empleo dependiente de la Secretaría de Trabajo de la Provincia del Chubut.
En fecha a determinar pero anterior al 31 de marzo de 2008, el imputado, en su calidad de Director de Desarrollo y Gestión de Emprendimientos Socio Productivos y Presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa del Noroeste del Chubut (CAPyME), presentó ante la Subsecretaría de Recuperación y Promoción de Empleo, ambos convenios supuestamente suscriptos el 29 de febrero y 4 de marzo de 2008 por el entonces Gerente de CAPyME, a sabiendas de la falsedad de estas circunstancias, con lo cual logró se diera curso al trámite de pagos por las sumas de $ 44.171 en concepto de Capacitación en Computación -Expte.: 982/08- y de $ 18.008,20 en concepto de Capacitación en Construcción en Seco -Expte.: 983/08-, fondos que fueron efectivamente depositados el 23 de abril de ese mismo año en la Cta. Corriente Especial de la CAPyME Nº 02-02-1257-6 del Banco de la Provinia del Chubut S.A.
Por otro lado la Dra. Fernanda Révori, a cargo de la investigación, informó que el 12 de mayo de 2008, los imputados, en su calidad de Presidente y Tesorero de la CAPyME, procedieron a efectuar una extracción de dinero por ventanilla del Banco de la Provincia del Chubut por la suma de $ 61.700, dinero este que se corresponde a los depósitos antes señalados.
Finalmente, intimada la Cámara a rendir cuentas del destino de los fondos remitidos para la compra de insumos y equipamiento de las capacitaciones, el día 03 de agosto de 2009 el señor presidente de la entidad presentó personalmente ante la Dirección de Coordinación Esquel de la Subsecretaría de Recuperación y Promoción de Empleo dependiente de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, las rendiciones correspondientes a los fondos depositados, a sabiendas de la falsedad de los datos consignados, de las firmas suscriptas al pie de las mismas y de las facturas que acreditaban la compra de insumos y equipamiento en el marco de estas capacitaciones.

En concreto

De las evidencias colectadas por la Fiscalía, se desprende que el entonces presidente, en su calidad de Director de Desarrollo y Gestión de Emprendimientos Socio Productivos y Presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa del Noroeste del Chubut (CAPyME), con la participación necesaria del Tesorero de la citada entidad, procedió a defraudar a la Administración Pública Provincial, al gestionar y tramitar personalmente convenios con la Subsecretaría de Recuperación y Promoción de Empleo de la Pcia. del Chubut para realizar capacitaciones inexistentes, una de ellas a cargo del propio Tesorero, falsificando para ello datos, firmas de miembros de la CAPyME, documentación privada, obteniendo mediante este ardid, el desembolso de la suma de $ 62.179,20 transferidos y efectivamente depositados en la cuenta corriente especial de la entidad, desconociéndose el destino dado a esos fondos.
La calificación legal adoptada por el Ministerio Fiscal fue la de Defraudación en perjuicio de la administración pública, agravada por la condición de funcionario público, dos hechos, en concurso real. El entonces presidente de la entidad deberá responder como autor, en tanto que el tesorero lo hará como partícipe.

Los plazos

La Defensa, a cargo de la Dra. Valeria Ponce, realizó una observación en torno de los plazos, preguntando el modo en que serán computados. Por su parte la Dra. Révori indicó que, si bien existen motivos para pedir una prórroga por la conducta del imputado que faltó a las citaciones efectuadas para audiencias anteriores, no lo hará aun, previendo que estará en condiciones de presentar la acusación pública en un mes, fecha en la que se cumplirán los seis meses del pedido de apertura de la causa.