viernes, 23 de octubre de 2009

Tentativa de robo calificado

UN MES MÁS DE PRISIÓN PREVENTIVA

Cumplido el plazo de treinta días dispuesto en la audiencia de formalización de la investigación, se realizó una nueva audiencia en la que el Fiscal solicitó otro mes de prisión preventiva para los dos imputados por tentativa de robo calificado. El Defensor se opuso y el Juez resolvió acorde al pedido del acusador. Se trata de los sujetos que el 24 de septiembre intentaron robar en una vivienda luego de tomar por sorpresa a la empleada cuando esta limpiaba la vereda.

Hernán Dal Verme indicó que el mes que ahora se solicita es para completar el plazo de dos meses de prisión preventiva solicitado originalmente. Ahora se agrega un elemento probatorio más, que permite mantener la calificación originalmente considerada: las pericias determinaron que el arma secuestrada es apta para el disparo.

Sigue la investigación

Se efectuó en gran medida la reconstrucción del recorrido que habrían realizado los imputados entre el lugar en el que cometieron el hecho por el que se los investiga (Barrio Buenos Aires) y el sitio de su detención (Cerro La Cruz), sin embargo aun resta completar esta reconstrucción, con los pasos de cada uno de los oficiales que intervino en la persecución.
De modo general Dal Verme indicó que restan otras medidas probatorias que pueden realizarse en el corto plazo, pero que para su efectividad requieren que sea cautelado el proceso con el mantenimiento de la prisión preventiva de los imputados.

Peligros crecientes

Para el investigador los peligros procesales se han incrementado, en el mismo nivel que la prueba en contra de los detenidos. En este sentido recordó que ambos registran antecedentes, uno de ellos condenatorios, el que se encontraba gozando del beneficio de la libertad condicional cuando se lo detuvo vinculado a este hecho delictivo que ahora se investiga; y el otro con el beneficio de la suspensión del juicio a prueba (PROBATION).
La proporcionalidad de la medida solicitada, frente a la expectativa de pena que se abre para ambos, fue considera record por el Fiscal al decir que es impensable (su brevedad) en otras provincias en hechos de esta naturaleza.
Peligrosidad, escalada en la modalidad delictiva y el riesgo de reiteración delictiva, ya que se evidencia que no son delitos ocasionales sino que se muestran como una modalidad de vida, escapando a ciertas reglas sociales, fueron factores esgrimidos por el Fiscal para fundamentar su solicitud.

Sin base

El Defensor particular, Daniel Sandoval, entendió que el pedido Fiscal no tiene base real en un agravante de las condiciones tomadas en cuenta para decidir la prisión preventiva. El letrado indicó que ahondar en las cuestiones planteadas es meterse en aspectos que serán materia del debate, es decir si son o no autores responsables del hecho por el que se los acusa.
Así el letrado indicó que la definición impuesta por el Juez fue cautelar por un mes el proceso y esa manda ya está cumplida.

Sin cambios

El Juez, Ricardo Rolón, concedió el pedido Fiscal, indicando que la expectativa de pena y la prueba que se mencionó en relación a lo grave de la calificación, las considera en conjunto con el resto de los requisitos previstos por el código para la disposición de una prisión preventiva. Así indicó que ambos imputados, que estaban sometidos a otros procesos penales en los cuales se les había explicado claramente que no podían volver a cometer delitos y cuáles serían las consecuencias de hacerlo, desconocieron todas estas obligaciones, desobedecieron las imposiciones jurisdiccionales y volvieron a involucrarse en un hecho delictivo. “Ese comportamiento a mi me hace necesario cautelar el proceso”, les dijo Rolón, prolongando por un mes más la medida de coerción hasta que la Fiscalía complete la investigación en la causa.

Postales de un día de primavera... no usual







Nuevas causas

ATENTADO, RESISTENCIA Y LESIONES LEVES:
Un detenido que cumple prisión preventiva en la Comisaría de Gualjaina y había solicitado que se lo traslade, atacó al uniformado que ingresó a la celda con la intención de trasladarlo a Esquel. Había preparado un palo de escoba con una bombilla atada en su punta, con este elemento lesionó al personal policial, además de amenazarlo diciendo que prendería fuego.
Sucedió el jueves a las 11 hs.

jueves, 22 de octubre de 2009

Nuevas causas

ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron en Trevelin, dos equinos (un zaino malacara y un alazán), el martes a la madrugada. Posteriormente los animales fueron encontrados uno en la vía pública y otro en la Zeta (Esquel).

HURTO EN GRADO DE TENTATIVA:
Autores ignorados empujaron la ventana de la cocina, ingresaron y desordenaron la vivienda sin llevarse nada. Sucedió el miércoles en Chacabuco al 900, Esquel.

HURTO:
Personas no identificadas empujaron una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron una guitarra eléctrica color negra y una mochila gris.
Sucedió en el Barrio Ceferino, el martes a la noche.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de una ventana posterior, entraron a una vivienda y sustrajeron un DVD color gris, una computadora completa y un discman.
Ocurrió el martes entre las 19 y las 21 hs.

HURTO:
Una mujer denunció que había estacionado su vehículo sin colocarle el seguro en las puertas y alguien aprovechó la oportunidad para sustraer una campera celeste y blanca. Ocurrió en Trevelin el lunes a la noche.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Procedimientos de GEOP


LA DEFENSA PÚBLICA SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE

El Dr. Omar López de la Defensa Pública se presentó las querellas de varias personas que denunciaron haber sido víctimas de exceso policial en el marco de los allanamientos realizados por la Policía y el GEOP en la localidad de Corcovado en el marco de la causa por evasión de Cristian “Mai” Bustos, sobre el que pesa una condena a prisión perpetua por el crimen de su hijo. Varias de las presentaciones fueron admitidas, salvo algunas que deberán ser subsanadas en los próximos días para su admisión. Por su parte el Ministerio Público Fiscal solicitó que se dé a estos legajos el trámite para causas complejas.

La asistencia fue numerosa. Muchas de las víctimas concurrieron para cumplir con el trámite formal de presentarse como querellantes. Una a una la querella expuso las presentaciones formales en las cuales las víctimas autorizan a la Defensa Pública a actuar como querellante en el marco de las investigaciones. En ellas se agregaron dos a los legajos que actualmente tramita el Ministerio Fiscal, en tanto que otras tres investigaciones de la Fiscalía permanecerán sin querellante porque no lo solicitaron las víctimas.
También estuvo presente el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Juan Luís Ale, y el representante del la Fiscalía de Estado.
La actividad fue fundamentalmente formal, relativa al control de los requisitos legales para la constitución de las querellas. El Dr. López solicitó el trámite unificado de todas las causas, en tanto que la Fiscalía se opuso a que esto se realice en esta etapa, al menos hasta tanto no termine de definirse la estrategia de cada caso, y en este sentido resolvió la Juez, Carina Estefanía, por tratarse de una facultad del Ministerio Público Fiscal.

Asunto complejo

Finalizada esta etapa, el Dr. Martín Zacchino expuso su pedido de dar a las causas el trámite de causas complejas previsto por el Código. Expuso las particularidades de lo que se está investigando, íntimamente vinculada a otras investigaciones como las del crimen de un policía y lesiones graves a otro, como del homicidio de uno de los hermanos Bustos en el mismo episodio. Indicó las complejidades que esto implica ya que los testigos de algunas causas aparecen como víctimas o como imputados en otras, y detalló el trabajo que viene llevando a cabo el SAVD en Corcovado con la finalidad de proteger, mitigar los efectos del trauma y evitar la revictimización, e indicó que esta tarea aun no se haya completada, en tanto que resulta vital para lograr testimonios completos y objetivos en torno a los sucesos que se investigan.
Del mismo modo Zacchino indicó que si bien en las presentaciones del querellante se imputa de modo general a los responsables de las fuerzas intervinientes en los allanamientos ordenados judicialmente, es necesario determinar quienes fueron las personas que cometieron cada una de las conductas endilgadas. Sobre este punto explicó la dificultad que surge por las características del uniforme que usa el personal del GEOP, que oculta sus rostros y por lo tanto complejiza la individualización para formalizar la imputación de las conductas que puedan ser consideradas delito.

Cuarto intermedio


La Defensora señaló que no es ella quien representará al personal policial en la investigación y desconoce cuál es la postura a este respecto del letrado responsable. Frente a esto la Dra. Estefanía concedió un plazo de cinco días hábiles para que la Defensa analice el planteo Fiscal, formulado con el acompañamiento del Querellante, la Oficina Judicial fije una nueva audiencia y allí se debata este punto.

Homicidio y Lesiones


SI NO COMPRENDIÓ… ADENTRO

Uno de los jóvenes que vieron morigerada la medida de coerción en su contra, dejando el pasado martes las comisaría para cumplir arresto en sus domicilios, incumplió la prohibición de salir, fue aprehendido, se resistió al personal policial y ahora no solo deberá permanecer en prisión preventiva hasta el juicio sino que se le sumó una nueva investigación penal en su contra. La policía tomó conocimiento del incumplimiento por el aviso del familiar responsable de que cumpliera con la medida. El abogado defensor planteó la existencia de un grave problema familia como razón para el incumplimiento, sin embargo el Juez, de acuerdo con el Fiscal, sostuvo que la actitud evidencia que “no entendió nada” de lo que se le explicó horas antes cuando se le modificó la medida de coerción.


La audiencia fue muy breve. El Fiscal Fernando Rivarola manifestó su malestar por encontrarse en esa situación al día siguiente de haber consentido la morigeración de la medida cautelar. Señaló que el imputado perdió la oportunidad que se le había dado y que por lo tanto corresponde que se le aplique la sanción que ya el Juez claramente le había advertido: la prisión preventiva en Comisaría.
Rivarola se limitó a relatar las circunstancias en que se produjo la detención, a partir del llamado del padre del imputado anoticiando su ausencia del hogar. La policía se dirigió al domicilio, esperó allí y al regresar el joven se le informó que debía ser aprehendido y este se resistió lesionando a los uniformados y causando daños en el móvil. Por estos hechos se le iniciará una nueva causa penal en su contra.

Razones de fuerza mayor

El Defensor hizo mención a un grave problema ocurrido en el seno del hogar que motivó la iniciación de un trámite judicial ante el Juzgado de Familia y el incumplimiento de su representado justamente por salir a buscarlo a él para asesorarse al respecto. El letrado indicó que cree conveniente que por unos días el joven no regrese al hogar familiar y permanezca en comisaría hasta tanto puedan ofrecer otro domicilio en el que llevar a cabo la medida de coerción.

Hasta el juicio

El Juez indicó que más allá de lo alegado por el Defensor, la actitud evidencia que el imputado no entendió nada de lo que se le explicó el día anterior y que por lo tanto no puede imponérsele una medida de confianza ya que se evidencia un objetivo riesgo de fuga. Con este fundamento dispuso la prisión preventiva hasta la realización del juicio.

IV Jornadas del SAVD



LOS ORGANIZADORES CONSIDERARON EXCELENTE LA PARTICIPACIÓN

Aproximadamente ciento cuarenta personas participaron de la primera jornada de actividad en el marco de las IV Jornadas anuales “Violencia… dispositivos de abordaje”, organizadas por el SAVD. La Coordinadora del Servicio destacó como importante la participación de representantes institucionales del interior de la circunscripción. La ceremonia de apertura estuvo presidida por el Procurador Adjunto, Dr. Emilio Porras Hernández, acompañado por el Fiscal General Jefe de la Circunscripción, Martín Zacchino.


El sus palabras de apertura el Fiscal Jefe resaltó la importancia del trabajo mancomunado y en red de los actores de diferentes instituciones, indicando que la importancia de su trabajo está en un plano de igualdad. Zacchino se refirió así a los Servicios de Asistencia a la Víctima del Delito, a la Policía Comunitaria, las escuelas, los Servicios de Protección de Derechos y demás estamentos de la comunidad. “Estas jornadas tienen que servir, y bregamos por ello, de nexo coordinador para hacer de esto una red natural, no burocrática, con conciencia social, con conciencia comunitaria y de alguna manera que sirva para devolverle a la sociedad, a quien los funcionarios públicos nos debemos, una vida mejor, una vida más saludable, una vida en paz y fundamentalmente a nuestros jóvenes un futuro promisorio, una luz de esperanza para hacer de todo esto un mundo mejor”, auspició el Fiscal.

Deber del Estado

El Dr. Porras Hernández manifestó su adhesión a la idea de que el Estado tiene un deber con las víctimas, “no de mero asistencialismo o de concesiones graciosas sino como garante de los derechos esenciales de las personas en cuanto tales, reconocidos en las convenciones regionales y universales de derechos humanos, que poseen para nosotros jerarquía constitucional a partir de la reforma a la carta fundamental realizada allá por el año 1994”.
El representante de la Procuración General se refirió a la amplia y fructífera normativa existente en torno a la protección de las víctimas, e indicó que estas normas quedarían en una mera enunciación de principios si el Poder Judicial no bregara por su efectivización. Desde esta perspectiva, Porras Hernández, indicó que el Servicio de Asistencia a las Víctimas cumple un rol fundamental “desarrollando la elevada misión de asistir a las víctimas del delito, no solo para mitigar los efectos del mismo, sino también para prevenir los procesos de revictimización. De allí que la Procuración toma como prioritario el fortalecimiento de este organismo”.
La capacidad del los SAVD de la provincia para comprender la multiplicidad de casos que se presentan y optimizar sus intervenciones y el interés de sus integrantes de mantenerse actualizados en lo que hace a su formación profesional, fueron cualidades destacadas en esta alocución, así como también la relevancia de la participación de gente de toda la circunscripción en las jornadas, lo cual se espera que permita multiplicar los conceptos que en ellas se trabajen.

martes, 20 de octubre de 2009

Defraudación contra la administración pública


UN MES PARA RECONSTRUIR EL LEGAJO FALTANTE

La Juez, Carina Estefanía, otorgó treinta días al Ministerio Público Fiscal para culminar la reconstrucción del legajo y presentar la acusación pública imputando al actual intendente de Gualjaina por los cargos investigados. El pedido de prórroga se hizo a causa de la falta del legajo fiscal que contiene todas las actuaciones realizadas en el marco de la investigación. La Fiscalía maneja la hipótesis de la sustracción y esto fue considerado por la Juez como un motivo que no es achacable al Ministerio Fiscal.

El jueves pasado se realizó una audiencia en la que el Fiscal Martín Zacchino pidió la prórroga de plazos en la causa que investiga una presunta defraudación cometida contra la administración pública por José Carlos Duscher. El Fiscal calificó los motivos de este pedido como muy graves, ya que se trató de un hecho inédito: la pérdida o sustracción del legajo de investigación fiscal.
El Defensor particular, Marcelo Macayo se opuso a la prórroga por dos motivos. En primer lugar argumentó que el pedido de prórroga fue presentado por fuera de los plazos legales, es decir, cuando el plazo ya estaba vencido. Por otro lado señaló que la prórroga no corresponde en este caso ya que es responsabilidad de la Fiscalía no haber completado antes la investigación, pues a su criterio toda la prueba necesaria estaba recolectada cuando se formalizó la investigación, en el mes de mayo de este año.

Un mes

La Juez de la causa se tomó tres días hábiles para analizar el caso y este martes pasadas las 11:30 hs. dio a conocer su resolución. En un pormenorizado análisis explicó su posición en torno a los planteos de ambas partes.
Respecto del pedido de la Defensa que solicitó el sobreseimiento del imputado en base a sus dos planteos, indicó que los plazos legales no estaban vencidos al momento de solicitar la Fiscalía la prórroga, ya que el modo de contar estos plazos se fijó en una audiencia anterior y la Defensa no se opuso en ese momento. Por otro lado señaló que como en este caso el motivo por el cual pide la Fiscalía la prórroga se funda en dificultades que no le son achacables, y no en la producción de prueba nueva, no es preciso analizar la actividad cumplida por el Ministerio Público en el plazo que originalmente le otorga la ley procesal para llevar a cabo la investigación.
Con estos y otros argumentos, y haciendo un exhaustivo análisis legal de los planteos la magistrada otorgó la prórroga ajustándola a un plazo que vencerá el 20 de noviembre próximo. Para esa fecha la Fiscalía deberá haber presentado la acusación pública con la prueba que logre reconstruir en el marco del legajo.

La imputación original

Para los investigadores, el Jefe comunal autorizó fondos municipales para el arreglo de un vehículo no oficial propiedad de un familiar suyo. Este es el primero de los hechos que se le imputan. El segundo está relacionado a los fondos autorizados para la construcción de dos viviendas. Con ese dinero se habría pagado a una empresa en concepto de materiales y mano de obra. Los datos obtenidos en la causa indican que no habría existido tal compra de materiales y que las viviendas habrían sido levantadas con mano de obra y maquinaria municipal.
“De las evidencias que constan en el presente legajo, se ha podido establecer que, el señor José Carlos DUSCHER, en su condición de Intendente Municipal de Gualdajaina procedió dolosamente:- A defraudar a la corporación municipal, al autorizar él mismo y de acuerdo al cargo detentado, mediante Orden Nº 894, el pago del arreglo de una camioneta marca Jeep Liberty Mod. 2003 Dominio EGE-704, por un valor de pesos diez mil setecientos setenta y nueve con 89/100 ($ 10.779,89), pago que realizara a la firma Sicurani S.R.L. en fecha 24 mayo de 2007 mediante cheque oficial Nº 7444, mediante el ardid de asegurar que dicho vehículo era para uso oficial, a sabiendas que el mismo era de propiedad de Luz Paola Duscher, que la autorización municipal otorgada por Ordenanza HCD Nº 300/00 del 12-12-2000 no comprendía ni incluía dicho vehículo, como así tampoco la Ordenanza HCD Nº 444/2007 de fecha 02-11-2007 y menos aún que ambas autorizaran “reparaciones” de dicho vehículo particular con fondos municipales.- A defraudar a la corporación municipal, al autorizar él mismo y de acuerdo al cargo detentado, mediante Orden Nº 2181, el pago de un contrato de obra para construcción de dos viviendas en el paraje El Mirador por un valor de pesos cincuenta y cuatro mil ochocientos noventa ($ 54.890), pago que realizara al Sr. Eduardo Feliciano Galiano en fecha 05 de diciembre de 2006 mediante cheques oficiales diferidos Nros. 9358, 9359 al 9368, 9370 y 9371, mediante el ardid de asegurar que las mismas se construyeron por la empresa con provisión total de materiales y mano de obra, se realizaron en un plazo de 4 meses con inicio de la obra el 03 de julio de 2006, finalizando las mismas el 17 de noviembre de 2006, que se certificó el avance y finalización de obra; a sabiendas que esas viviendas se construyeron con adobes de barro y materiales que se extrajeron del edificio del hospital y del propio municipio cuando fueron remodelados y construidas utilizando maquinaria y mano de obra municipal.

La calificación

Los hechos fueron calificados por la Fiscalía como DEFRAUDACIÓN CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA AGRAVADA POR LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIO PÚBLICO –DOS HECHOS- EN CONCURSO REAL (arts. 45, 77, 174 inc. 5º y último párrafo en función del 172 y 55 del Código Penal).

Homicidio y Lesiones


PLAZO DE LEY Y ARRESTO DOMICILIARIO PARA LOS IMPUTADOS

Los dos imputados por el homicidio de Gustavo Marihuan y lesiones graves al primo de este, cumplen prisión preventiva desde el momento de su detención en el mes de junio pasado. Ahora el Fiscal, a partir del análisis de la prueba colectada modificó su hipótesis imputativa de homicidio calificado a homicidio simple y señaló en la audiencia que su caso tiene dificultades para lograr probarlo en todos sus extremos. Con este análisis solicitó contar con el plazo de ley para completar la investigación y consintió el arresto domiciliario de los imputados con la posibilidad de realizar salidas laborales debidamente certificadas y autorizadas.

Fernando Rivarola es el Fiscal encargado de la investigación. Al tomar la causa se propuso completar la investigación en un plazo de cuatro meses, con el avance de su tarea investigativa comenzó a toparse con diferentes obstáculos y con nuevas aristas en torno del hecho. La hipótesis original fue la del homicidio premeditado, sin embargo a esta altura esa posibilidad está descartada de plano y se barajan otras hipótesis de menor gravedad. Sin embargo para precisar la acusación la Fiscalía entendió que necesitará del plazo legal completo, es decir dos meses por encima de los cuatro comprometidos originalmente.
Los defensores de ambos imputados consintieron el plazo y acompañaron el planteo de modificación de la medida de coerción.

Presos tras el cerco

Frente a la nueva situación, el Fiscal entendió prudente morigerar la medida de coerción, aunque manteniéndola para evitar cualquier riesgo para el proceso. De este modo propuso el reemplazo de la prisión en Comisaría por el arresto domiciliario. Ambos imputados deberán permanecer en el interior del predio de su vivienda, sin trasponer el cerco que marca el límite con la vereda. Únicamente podrán salir si consiguen trabajo y su empleador se presenta ante la justicia para certificar el lugar de trabajo y los horarios que deberán cumplir, en tal caso la autorización de salida se limitará a esos datos.
La policía realizará rondas periódicas para constatar que ambos imputados (de 21 y 19 años) se encuentran efectivamente, cada uno en su casa. Si incumplieran la medida podrían regresar a la Comisaría.

El hecho

En su imputación original, sin las modificaciones que seguramente sufrirá esta descripción a la hora de formular la acusación pública, el Fiscal indicaba que sucedió el viernes 26 de Junio de 2009, siendo aproximadamente las 0200 horas, en un domicilio del Barrio Vepam. Estaba presente la dueña de casa, sus tres hijos y un sobrino cuando se presentaron los dos imputados con la intención de compartir bebidas con ellos. En esas circunstancias los últimos nombrados comenzaron a provocar e incitar a pelear al primo, uno de los dueños de casa se interpuso y sacó a uno de los imputados afuera, trabándose en lucha. El otro imputado sacó de la vivienda al joven que habían agredido originalmente, y ya en el exterior lo golpearon con un elemento contundente en la cabeza haciéndolo caer al piso y luego ambos lo golpean con patadas y puños en la zona de la cabeza. La víctima no murió, sino que resultó con lesiones en el rostro que le dejaron marcas permanentes. En esas circunstancias, intercedió en defensa de su primo, Gustavo Omar Marihuan, a quien los dos imputados, por no haber logrado el fin que de común acuerdo se habían propuesto y obrando en conjunto y con claras intenciones de provocarle la muerte ( o al menos habiéndose representado dicho resultado) lo golpean brutalmente en la cabeza utilizando para ello algún elemento contundente (probablemente un hierro de construcción observado en la escena de los hechos), provocándole lesiones de gravedad, que a la postre le causaron la muerte. Asimismo ambos agresores, luego de logrado su finalidad y antes de retirarse, utilizando elementos contundentes rompieron dos vidrios del frente de la vivienda.

Nuevas causas

HURTO:
Un vecino del Barrio los Alerces denunció que le sustrajeron la bicicleta, rodado 16, del patio de su vivienda.
Sucedió el jueves a la madrugada.

LESIONES LEVES:
Un adolescente estaba en el Barrio Ceferino (Esquel) cuando se le acercaron dos sujetos, uno sacó un cuchillo e intentó cortarlo, él se cayó al piso, lo golpearon y le dieron puntapiés. Sucedió el domingo a las 18 hs.

HURTO:
Autores ignorados ingresaron por una ventana a una casa y sustrajeron un DVD, una guitarra criolla, una cámara fotográfica Olimpus y otros elementos. Ocurrió el lunes a las 18:05 hs.

ROBO:
Autores ignorados ingresaron a una vivienda por la ventana, forzaron la caja fuerte y sustrajeron $5000.
Ocurrió en una vivienda ubicada sobre la Ruta 259, el lunes por la noche.

lunes, 19 de octubre de 2009

IV Jornadas del SAVD

VIOLENCIA… DISPOSITIVOS DE ABORDAJE

Este miércoles comienzan las cuartas jornadas anuales organizadas por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito en Esquel. La actividad contará con expositores nacionales y locales, y se realizará en tres jornadas completas en el Melipal. Las Jornadas están dirigidas a empleados de salud, educación, policía y demás entidades que prestan servicios sociales de toda la circunscripción. Solo podrán participar las personas ya inscriptas


En el año 2006 se realizaron por primera vez, bajo el título “Construyendo redes de asistencia y tratamiento en situaciones victimológicas”, al año siguiente se organizaron con la consigna “Fortaleciendo redes, construyendo saberes”, y en el 2008 “La construcción social del delito”. En cada ocasión el objetivo promover el trabajo en equipo interdisciplinario e interinstitucional; construir conceptos, elaborar teorías y estrategias de acción adecuadas a la comunidad y pensar las capacitaciones como medida preventiva al Burnout.
En esta oportunidad, el SAVD pretende fomentar la comprensión y conocimiento de las formas de violencia; producir un acercamiento real entre el Estamento Judicial y otros sectores de la Comunidad; intercambiar información, iniciativas y proyectos; compartir los aciertos, errores y falencias de las distintas instituciones y personas; y elaborar circuitos comunitarios de asistencia.

Temario

El miércoles a las 8 comenzará la acreditación, a partir de las 8:30 hs tendrá lugar la ceremonia de apertura con las palabras del Dr. Martín Zacchino, Fiscal General Jefe de la Fiscalía local, y del Procurador Adjunto, Dr. Emilio Porras Hernández.
A las 10:30 será la primera de las conferencias titulada “El delito de la trata de personas”, a cargo del Fiscal Fernando Rivarola; a las 11:30 el Lic. Gabriel Letaif hablará del “Concepto de dispositivo frete al incesto. Una reinscripción posible desde el otro de la ley”.
Por la tarde la primera conferencia estará a cargo del Dr. Horacio Belgich, el que disertará sobre “Violencia y delincuencia. Las raíces del odio en la infancia”; a las 17 hs. la Lic. María Celia Lassus expondrá sobre “Génesis, evolución y proyección de la violencia (sexual) en los vínculos. Necesidades emergentes en cada una de las etapas del proceso”. Ambos expositores retomarán sus temáticas el jueves por la mañana, en tanto que por la tarde la Lic. Ada Beatriz Fragoza expondrá sobre “La familia de origen como imposición”, tema que continuará la mañana siguiente; finalizando el Dr. Belgich con la tercera parte de su exposición.
La tarde del viernes estará a cargo de la Dra. Liliana Bontempi para referirse al Síndrome de estrés postraumático, y las Dras. Viviana Moreno y Mirta Moreschi, junto a la Lic. Luisa Pasquini explicarán en qué consiste el “Dispositivo para la atención de pacientes en situación de abuso sexual o violación”.

Puntaje docente

Estas Jornadas están avaladas por el Ministerio de Educación de la Provincia, por lo que serán reconocidas a los docentes que participen. Este reconocimiento implica el cumplimiento con la cantidad de horas estipuladas por lo cual los organizadores deberán realizar un estricto control de la presencia y permanencia de los participantes para la obtención de sus certificados.

Nuevas causas

VIOLACIÓN DE CORRESPONDENCIA:
Una mujer denunció en Lago Puelo que el viernes retiró una encomienda, el sobre que le llegó estaba abierto y faltaban seis certificados analíticos correspondientes a tres alumnos del establecimiento 717 de Cerro Radal.

HURTO:
Un joven denunció que el sábado a la madrugada bailaba en un local nocturno y alguien le sustrajo su campera que había dejado al lado de la pista. En la campera tenía un celular, tarjetas y dinero en efectivo.
Sucedió en Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un DVD portátil gris.
Ocurrió el domingo cerca de la medianoche en el Barrio Ceferino, Esquel.

ROBO:
Personas no identificadas rompieron un vidrio de la ventana del dormitorio, ingresaron a la propiedad y sustrajeron dos taladros uno naranja y otro celeste, una plancha Phillips naranja y un DVD.
Ocurrió el sábado a la madrugada en Owen Jones al 500, Esquel.


LESIONES LEVES Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:
En el marco de una fiesta en club, personal policial advirtió que un joven golpeaba a su novia. Al intervenir el joven se resistió y golpeó a los uniformados. Aprehendido fue trasladado a la Comisaría para su identificación e imputación. Se trata de un adolescente de 16 años, que por su edad fue posteriormente entregado a su padre. Sucedió el domingo a las 6 hs. en Gobernador Costa.

TENTATIVA DE HURTO:
El domingo a las 3:10 hs. un sujeto cargaba ladrillos de una obra en construcción en su camioneta, cuando fue sorprendido por el personal policial. Al ver el patrullero subió a la camioneta intentando darse a la fuga, pero fue interceptado por los uniformados a pocas cuadras del lugar y aprehendido
El mismo domingo a las 11:30 hs. se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación. Allí el imputado pidió disculpas, sostuvo que “está construyendo” y dijo que quiere conciliar ofreciendo una reparación para la víctima o una donación.

TENTATIVA DE HURTO:
Un vecino de Chacabuco y Miguenz (Esquel) informó a la policía que mientras miraba televisión escuchó ruido en el quincho, salió y vio a cuatro jóvenes que huyeron. Según constató no le faltaba nada, ni tampoco habían producido ningún daño. Se trataría de cuatro menores de edad.
Tres de ellos fueron vistos en proximidades andando en bicicleta, fueron trasladados a la Comisaría, identificados y con posterioridad entregados a sus padres. Se trata de chicos de 12, 13 y 15 años.
Sucedió el sábado a las 22:15 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron dos bicicletas del patio de una vivienda. Se trata de una Zenith modelo Atacama roja, rodado 24 de 18 velocidades y otra también Zenith, rodado 26 en mal estado.
Sucedió el sábado a la madrugada en el Barrio Soeme, Esquel.

ROBO CALIFICADO:
Un adolescente de 14 años circulaba con un amigo en bicicleta cuando dos sujetos los amenazaron con un arma blanca y le sustrajeron un celular marca Sony. Sucedió el viernes a las 20:30 hs. en el sector de La Cascada.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron herramientas de un galpón. Ocurrió en Trevelin, entre el martes y el sábado últimos.

TENTATIVA DE ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio, ingresaron a la vivienda y desordenaron pero no sustrajeron nada.
Sucedió el sábado por la noche en Almafuerte al 1100, Esquel.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron una campera Columbia, blanca y azul, una mochila Montagne y zapatillas de un vehículo estacionado en San Martín entre Belgrano y Roca, Esquel, el jueves entre las 20:30 y las 21 hs.

ROBO:
El dueño de una obra en construcción denunció que le sustrajeron dos marcos de ventana de madera y una puerta de chapa que estaban instalados.
Sucedió en Avellaneda y Alberdi (Esquel) entre el domingo y el martes de la semana pasada.

HURTO:
Un policía dejó su bicicleta estacionada frente a la Comisaría de Trevelin, a la media hora la bicicleta no estaba. Dio aviso, iniciaron un rastrillaje y a once cuadras del lugar vieron a una persona en la bicicleta. Al ver este al patrullero aceleró, se trabó y al caer se fracturó la clavícula. Fue aprehendido, trasladado al Hospital de esa localidad y con posterioridad a la imputación, recuperó la libertad.
Sucedió el sábado entre las 4:30 y las 5 hs.

TENTATIVA DE ROBO CALIFICADO:
Luego de cerrar un kiosco, alguien golpeó a la puerta. El empleado abrió y uno de los sujetos, encapuchado, lo apunta con dos armas pidiéndole “la plata”. Pensó que se trataba de una broma, hasta que el sujeto lo golpeó con un arma. La víctima lo reconoció por la voz y se lo hizo saber, el sujeto no hizo caso, siguió solicitándole el dinero y buscando por el local. Entonces el empleado comenzó a gritarle al dueño que llame a la policía y este le respondió que ya lo estaba haciendo. Fue entonces cuando el intruso se dio a la fuga.
Notificada la policía, el Fiscal de turno y el Juez, se dispuso un allanamiento en la vivienda del supuesto ladrón. Allí lo encontraron trabajando, la pesquisa dio resultado negativo.
Sucedió el sábado entre las 23:15 y las 23:30 hs. en El Maitén.

ABUSO DE ARMAS:
Dos sujetos increparon a un joven cuando este estaba en el patio de su casa, extrajeron un arma y efectuaron disparos contra la vivienda, yéndose luego de esto en un Corsa en el que se movilizaban. La víctima informó a la policía, se realizó una persecución y se detuvo un vehículo en el que viajaban cuatro personas, entre ellos un menor de edad.
En la requisa se secuestraron dos armas de fuego.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una cámara digital de un comercio de Trevelin
El hecho ocurrió el miércoles último por la tarde.

ROBO:
Personas no identificadas rompieron dos ventanas, ingresaron a una vivienda y sustrajeron $4000 aproximadamente, una escopeta calibre 28 y un revólver calibre 22.
Sucedió en el Hoyo, el domingo entre la mañana y el mediodía.

viernes, 16 de octubre de 2009

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta del interior de un galpón ubicado en el patio de una vivienda. Sucedió en Corcovado el miércoles por la tarde o primeras horas de la noche.

ROBO:
Personas no identificadas rompieron el vidrio de una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron una motosierra, un rifle calibre 22, una motosierra y una caña de pescar, además de una olla, una linterna, un espejo y alimentos.
Sucedió en un establecimiento rural de Corcovado, entre el sábado y el miércoles.


LESIONES:
El jueves a las 22:05 hs. aproximadamente, se produjo una pelea entre personas que estarían en estado de ebriedad. Uno de ellos fue lesionado en el rostro y la cabeza. El agresor y los testigos se dieron a la fuga, dejando a la víctima en el lugar con una mujer.
Sucedió en Almafuerte y Fontana, Esquel.

jueves, 15 de octubre de 2009

Homicidio y Lesiones culposos

SE FORMALIZÓ LA INVESTIGACIÓN

En una breve audiencia se formalizó la investigación en la causa que se sigue contra un joven de 17 años que protagonizó un accidente de tránsito en el que perdió la vida una adolescente, en tanto que otros cuatro resultaron lesionados. Por tratarse de menores de edad, tanto el imputado como las víctimas, la audiencia se realizó con restricciones a su publicidad.

De la audiencia participaron los padres de tres víctimas, en tanto que el imputado estuvo acompañado por su madre. En pocos minutos se formalizó la imputación y se dispuso el plazo de ley (seis meses) para la finalización de la etapa preparatoria. Cumplido ese plazo, la Fiscalía deberá presentar la acusación pública con el pedido de apertura del juicio oral y público.

El hecho

El 13 de julio de este año, a las 5:30 hs. aproximadamente. Un joven de 17 años conducía un Renault Megane II GTOUR 16 V por la Ruta 259 de Esquel hacia Trevelin. El conductor llevaba consigo a otros jóvenes. Según la imputación había consumido bebidas alcohólicas –registrando una graduación mayor de 50 gr/l en sangre- y llevaba el auto a una velocidad superior a los 110 kilómetros en la hora. En tales circunstancias, y unos 800 metros antes de llegar al cruce que conduce al Parque Nacional “Los Alerces”, luego de una curva allí existente (que se encuentra debidamente señalizada) el imputado perdió el control del guiado, se salió de la cinta asfáltica hacia su derecha, y, luego de recorrer unos 60 metros sin lograr controlar el rodado; colisionó contra un árbol para luego volcar.
Una adolescente de 14 años perdió la vida, dos resultaron con lesiones graves y otros dos con lesiones leves.
El Dr. Hernán Dal Verme calificó la conducta del imputado como constitutiva de los delitos de Homicidio y Lesiones Culposos.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Lesiones leves e Incendio agravado


PENA ÚNICA DE CINCO AÑOS PARA DIEGO PUENTES

Se resolvió en un juicio abreviado. Puentes reconoció que golpeó a su concubina y que luego prendió fuego a una vivienda donde ella se había refugiado. Este reconocimiento evitó la realización del juicio ya que el imputado aceptó que se le aplique una pena de cinco años de prisión comprensiva de este hecho y de un período pendiente de una pena anterior ya que cuando cometió el hecho gozaba de libertad condicional. Puentes cumplió prisión preventiva desde el momento de su aprehensión. El acuerdo en juicio abreviado convierte a esta condena en sentencia firme.


El hecho por el que se lo acusó ocurrió en la localidad de Gualjaina el 18 de enero de este año, aproximadamente a las 22 hs. Diego Alberto Puentes estaba en su domicilio junto a su concubina. En determinado momento le propinó un golpe de puño en el rostro. La joven intentó escapar de su agresor, se refugió en la casa de su hermana que no estaba en ese momento en la vivienda. Ingresó por la ventana, se refugió en el baño y Puentes comenzó a patear la puerta, entró y esparció combustible sobre la cama iniciando un incendio.
Evidentemente la situación puso en riesgo la vida de la víctima.

La calificación

La constancia médica dio cuenta de lesiones leves en el rostro de la joven fruto del golpe recibido. Puentes fue acusado por ese delito, en concurso real con el de Incendio agravado por haber puesto en riesgo la vida de una persona.

Unificación de pena

Por encontrarse cumpliendo libertad condicional en el marco de otra condena, el acuerdo entre las partes que permitió arribar rápidamente a una sentencia firme, se hizo en una pena unificada, comprensiva del plazo que restaba al momento del hecho para completar la condena anterior y de los nuevos delitos. Esta pena se fijó en cinco años de prisión de cumplimiento efectivo.

Tentativa de robo


CONTROLES EXTREMOS PARA EL IMPUTADO

Esta mañana se realizó la audiencia de control de la prisión preventiva de la persona que ingresó a robar a un comercio de electrodomésticos el viernes a la madrugada, y fuera sorprendido por la policía cuando huía del lugar. Esta mañana recuperó la libertad, aunque se le prohibió salir en horario nocturno de la vivienda de sus padres y deberá presentarse todos los mediodías en la Comisaría Primera.


Al imputado se lo acusa del delito de tentativa de robo. La Fiscalía considera que es contundente la prueba en su contra y próximamente estaría en condiciones de presentar la acusación pública solicitando la realización del juicio.

El arraigo

El imputado mintió respecto de sus datos personales al momento de su detención por personal de la Comisaría Primera. En la audiencia de control de la detención celebrada el sábado ofreció sus datos reales, sin embargo estos no estaban debidamente certificados. Por su actitud, se consideró que existía riesgo de fuga y se dispuso la prisión preventiva por cinco días, para que las partes discutan la conveniencia o no de su continuidad luego de que la Defensa aporte elementos que demuestren el arraigo.

La casa paterna

La audiencia de este miércoles tuvo varias instancias, e incluso dos resoluciones judiciales, ya que la Defensa solicitó la revocatoria de lo resuelto, ofreció nuevos argumentos y logró morigerar la prisión preventiva por una medida menos gravosa.
El imputado fijó domicilio en la casa de sus padres ubicada en un barrio de la ciudad de Esquel. Allí deberá pernoctar por imposición judicial, sin poder dejar el domicilio entre las 22 hs. y las 7 hs. Además de esta imposición, para asegurar que permanecerá disponible para la justicia, el acusado deberá presentarse todos los días en la Comisaría Primera, al mediodía.

El hecho

Al detenido se lo acusa de haber cortado el vidrio de una casa de electrodomésticos y sustraer de la misma, dos notebook, varios relojes y cuchillos. Cuando el hecho ocurrió se disparó la alarma del local, concurrió la policía y en proximidades del lugar el patrullero se interpuso al paso de un ciclista, este intentó evadirlo, cayó y de su mochila impactaron en la calzada dos computadoras portátiles. Fue aprehendido, trasladado a la comisaría y en la requisa se le encontraron el resto de los elementos denunciados como robados en el comercio.

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta del frente de una despensa ubicada en el Barrio Estación, Esquel. Sucedió el sábado a la noche.

ROBO:
Autores ignorados sacaron un vidrio de la puerta de una escuela ubicada en Buenos Aires Chico a 4 km de El Maitén. Sucedió entre el viernes y el martes por la mañana.

ROBO:
Un hombre mayor abrió la puerta al escuchar que alguien llamaba, según su relato se encontró con un encapuchado que portaba un arma. Este lo hizo ingresar y le sustrajo $250, lo hizo sentar y le ató las manos antes de darse a la fuga.
Sucedió el domingo a las 23 hs. en El Maitén.

DAÑO:
Autores ignorados envenenaron un perro de dos meses en un domicilio de El Maitén. Sucedió el lunes último.

HURTO:
Un hombre denunció que dejó estacionado su vehículo con la puerta sin seguro. Alguien aprovechó la situación y le sustrajo el stereo Pionner, un MP3, dos estuches con CD originales, un celular Nokia modelo 3220 y herramientas varias.
Sucedió en San Martín al 100, Esquel, el domingo a la madrugada.

martes, 13 de octubre de 2009

Nuevas causas

DAÑO:
Un vecino del Barrio Matadero (Esquel) escuchó ruido como de un piedrazo en el techo de su vivienda, salió pero ya no vio a nadie. Constató que le habían roto un vidrio.
Sucedió el domingo a la madrugada.

ROBO:
Autores ignorados rompieron la ventana de una vivienda y sustrajeron una notebook BGH, un reproductor de DVD y un celular Alcatel. Sucedió el sábado entre las 21 y las 23 hs. en el Barrio Ceferino, Esquel.

ROBO:
Una vecina de Ameghino al 1300 (Esquel), denunció que llegaba a su domicilio cuando un sujeto la agarró y le arrebató la cartera que contenía dinero y documentación. Sucedió el sábado a las 22:50 hs-

ESTAFA:
Una empleada del servicio de estacionamiento medido denunció que le vendió a un automovilista diez boletas y este le pagó con un billete de $100, presuntamente falso.
Sucedió en 25 de Mayo, entre 9 de Julio y Rivadavia, Esquel, el sábado a las 13 hs.

DAÑO:
Autores ignorados forzaron la puerta de ingreso a la casilla de una parada de taxi y le rompieron los vidrios.
Sucedió en San Martín y Sarmiento, Esquel, el sábado entre las 6 y las 7 hs.

ABIGEATO:
El sábado tres de octubre una mujer constató que le rompieron 600 mts. de alambre de un campo y le sustrajeron 70 equinos de su campo de la localidad de Gualjaina.

lunes, 12 de octubre de 2009

Nuevas causas

HOMICIDIO PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL PRESUNTO AUTOR:
El domingo 5 hs. salían de un local bailable Cholila, dos personas de nacionalidad paraguaya, cuando fueron increpados por un grupo. Uno de los integrantes del grupo le pegó una estocada de arma blanca en el pecho (herida certera al corazón, hemitorax izquierdo) a Emilio Villalba. La víctima cayó inmediatamente al suelo, fue trasladado para su intervención quirúrgica al Hospital de Esquel pero antes que esta se produjera perdió la vida.
La agresión se detuvo porque la policía pasó por el lugar y notó que algo estaba sucediendo, uno de los intervinientes se dio a la fuga y fue aprehendido. Otros dos sujetos fueron aprehendidos al resistirse al accionar policial.
Avanzada la investigación con el transcurso de las horas se pudo determinar que uno de los detenidos habría sido el autor de la puñalada, en tanto que otro sería partícipe secundario.
El domingo se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en relación a los tres detenidos. La audiencia se prolongó por aproximadamente tres horas.
En ella se dispuso la libertad del tercer detenido acusado del delito de resistencia a la autoridad, al cual se le impuso la prohibición de contacto con los otros dos. En tanto que se decretó la prisión preventiva, a revisarse en treinta días, del imputado del delito de homicidio simple y treinta días de prisión domiciliaria para el imputado como partícipe secundario del mismo delito. En este último caso, el detenido permanece en Comisaría hasta tanto se obtenga el compromiso de un tío en cuya casa cumpliría la medida de coerción.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Sin entradas

DOS SEMANAS SIN INFORMACIÓN

Estimados lectores, durante las próximas dos semanas este blog no ofrecerá nuevas entradas informativas.
Luego de este período volverá a su dinámica habitual.
Gracias por leernos.