lunes, 2 de noviembre de 2009

Congreso Binacional de Derecho Procesal Penal

CHUBUT SE MUESTRA

Los días 4, 5 y 6 de noviembre se realizará en la ciudad de Rosario un congreso organizado por el
INECIP (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, para exponer nuevos modelos de derecho procesal de Argentina y Uruguay. Los encargados de exponer sobre la reforma en Chubut serán, por el Superior Tribunal de Justicia, el Dr. Alejandro Panizzi; en representación del Ministerio Público Fiscal, Martín Zacchino; por la Procuración General, Daniel Corróppoli, y por las Oficinas Judiciales, Rodolfo Barroso.

La actividad cuenta con el auspicio del Ministerio de Justicia de La Provincia de Santa Fe, y la adhesión del Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR), Federación Argentina de Magistrados (FAM), Asociación Pensamiento Penal (APP), Asociación Argentina de Profesores de Derecho Procesal Penal (APDP), Universidad Nacional del Litoral, Universidad Nacional de Rosario, Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ) Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Uruguay); Instituto Uruguayo de Derecho Procesal; Asociación de Derecho Procesal Eduardo J. Couture, Centro de Estudios de Justicia de la Américas (CEJA).

Las exposiciones

El primer día estará destinado a la presentación del congreso con palabras de representantes del INECIP; de los Decanos de las Facultades de Derecho del Litoral y de Rosario; la Directora del Programa Estado de Derecho, Fundación Konrad Adenauer; el Ministro de Justicia de Santa Fe y el Gobernador de esa provincia anfitriona.
El día cerrará con la conferencia “La Política Criminal de la transición democrática: logros y deudas pendientes”, por David Baigún, y un posterior debate.

El jueves 5 se trabajará en comisiones. La primera de ellas fue titulada “Ministerio Público, Organización y gestión. Diseño de Política Criminal y la relación con la Víctima. Entre otros participantes estará la Fiscal de Trelew, María Tolomeo.
La segunda comisión titulada “Defensa Pública. Modelos de organización y competencias, tendrán entre los expositores al Dr. Hugo Barone. Finalmente la última comisión de este apartado tratará sobre “Juicio por Jurados”.
A la tarde las temáticas serán: “La Justicia Penal y la exclusión social: el control de la Selectividad, Desafíos prácticos y teóricos”, “Cárceles y Política Penitenciaria” y “La Reforma Procesal Penal en la Provincia de Santa Fe: estado de situación y perspectivas”. Cerrando con la conferencia “Sistema Penal y Democracia”, a cargo de Eugenio Raúl Zaffaroni.

Finalmente el viernes los temas serán: “Ministerio Público Fiscal. Persecución de la corrupción y del crimen organizado”; “Justicia Penal y Diversidad Cultural” y La Reforma en la Provincia del Chubut.
Esta última comisión estará integrada por Rodolfo Barroso (Oficina Judicial), Daniel Corroppoli (Equipo de Gestión Institucional, Procuración General), Alejandro Panizzi (Pte. STJ) y el Fiscal General Martín Zacchino.
Las últimas comisiones y paneles serán: “Juicio por Jurados”; “Organización de la Judicatura. Carrera y Gobierno Judicial”; “Prisión Preventiva y Plazo Razonable”; “Justicia Penal y Seguridad Ciudadana. Nexos y problemas”; y “Significado de la reforma de la justicia penal en América Latina y nuevos problemas”
En el cierre se entregarán dos premios, el “Juan Bustos Ramírez” a la mejor ponencia y el de “Litigación penal”.

Nuevas causas

HURTO:
Dos vecinos de Trevelin denunciaron que habían estacionado el auto, sin cerrarlo con llave, y le sustrajeron del interior dos billeteras conteniendo dinero, un celular Nokia, un CD y dos cassettes, y el stereo.
Vieron correr a unos chicos avisaron a la policía y en inmediaciones encontraron dos cassettes, un CD y el stereo.
Sucedió en Trevelin el lunes a las 3 hs.

TENENCIA DE ARMA DE FUEGO:
La policía interceptó un Ford Falcon en el que viajaban tres personas, a simple vista se observó un arma de fuego que llevaban sin documentación. Se solicitó autorización judicial para requisa y secuestro del arma.
Sucedió el domingo a las 22:00 hs. en El Maitén.

HURTO:
Un vecino del Barrio SUDELCO (Esquel) denunció que le sustrajeron del baúl de su vehículo, herramientas y un criquet y la cubierta de auxilio. Esto sucedió el domingo entre las 6 y las 6:30 hs. A las 8:40 hs, el denunciante dio con tres personas que estaban vendiendo sus cosas en un mercadito. Al llegar la policía estos y ase habían ido. Posteriormente los uniformados lograron aprehender a uno de ellos con la caja del criquet.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana, ingresaron y sustrajeron un DVD, un equipo de música, una mochila azul, una play station, un destornillador negro, una llave francesa y dos cuchillos.
Ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, en Volta a metros de Avellaneda, Esquel.

ROBO AGRAVADO POR USO DE ARMA BLANCA:
Dos sujetos interceptaron a otros dos. Los primeros llevaban un cuchillo y exigieron a sus víctimas los elementos de valor que llevaban consigo. Así se hicieron de dos celulares, LG y Motorola.
Sucedió en La Cascada el sábado a las 17:40 hs.


HURTO:
Autores ignorados ingresaron a un sótano y sustrajeron herramientas. Sucedió en el transcurso de la semana pasada en un domicilio de El Hoyo.

HURTO:
Un vecino de Epuyén denunció que le sustrajeron dos corderos orejanos. Sucedió el viernes a la madrugada.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una escultura de cerámica y telgopor (un Ada) del Parque temático de Lago Puelo. Ocurrió entre el 26 y el 30 de octubre.

LESIONES LEVES CULPOSAS:
Un motociclista circulaba por 25 de Mayo hacia el centro y una camioneta hacía lo propio por Almafuerte, en la esquina de ambas arterias se produjo un choque. Sucedió el sábado a las 10 hs.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron una oveja, y cortaron el teléfono de la propiedad. A la mañana cuando el dueño salió para seguir rastros, ingresaron a su vivienda y le sustrajeron una motosierra Still naranja y un revolver calibre 22.
Sucedió en Epuyén, el viernes a la madrugada.

LESIONES GRAVES:
Vecinos del Barrio Ceferino llamaron a la policía indicando que una persona llegó herida de arma de fuego. El lesionado no dijo donde ni quién lo hirió.
Sucedió en Esquel, el domingo a la madrugada.

DAÑO, LESIONES LEVES Y RESISTENCIA:
El sábado se originó un conflicto entre vecinos, requerida la presencia policial el imputado se retiró. Sin embargo a los pocos minutos regresó ofuscado e intentó agredir a su vecino, frente a la policía. Los uniformados le pidieron que deponga su actitud, el sujeto no hizo caso y acometió contra los efectivos. Tres policías resultaron con lesiones leves y también la víctima, además de producir daños en un portón.
El agresor fue aprehendido, sucedió el sábado a las 22:30 en Brunt al 900, Esquel. El domingo a la tarde se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

TENTATIVA DE ROBO EN POBLADO Y EN BANDA:
Un joven conoció a otros tres en la plaza (el domingo a la 1:50 hs.) y se puso a conversar con ellos, luego fueron a comprar a un negocio donde no les vendieron y de allí fueron caminando hacia calle Chacabuco y Roca (Esquel). Los tres sujetos comenzaron a intimidarlo para que les entregue el dinero, empujándolo. La víctima salió corriendo sin que le sustrajeran nada. Un móvil policial que pasaba por el lugar identificó a los sujetos, dos de Trelew y uno de Esquel. Los primeros fueron conducidos a la comisaría para su identificación.
Mas tarde, llegó la víctima para formular la denuncia de lo que le había ocurrido.
Los sujetos fueron notificados de la imputación en su contra.

viernes, 30 de octubre de 2009

Violación calificada


PRISIÓN DOMICILIARIA PARA EL IMPUTADO

Este jueves se formalizó la investigación en relación a una violación ocurrida en la localidad de Epuyén el lunes pasado. La Fiscalía solicitó el dictado de la prisión preventiva considerando que existe riesgo de fuga y de entorpecimiento procesal. Con la oposición de la Defensa, la Juez, analizando el caso dispuso el arresto domiciliario con controles policiales periódicos y la prohibición de contacto con la víctima, su grupo familiar y los eventuales testigos.

La víctima es menor de edad (16 años), en tanto que el imputado se desempeña en la iglesia a la que ella asiste. Según la denuncia, él es identificado como el pastor de esa iglesia, sin embargo en la audiencia el imputado sostuvo que el es solo un colaborador en tanto que quien se desempeña como pastor es su hijo.

El hecho

El lunes 26 el imputado ingresó a la casa de su víctima. La relación entre este y la familia de la menor era de suma confianza por su condición de referente religioso y esto le facilitaba el acceso a la vivienda. En la casa estaba la joven sola acostada. El sujeto aprovechó la oportunidad y abusó sexualmente de ella mediante acceso carnal.
La Fiscalía calificó el hecho como Abuso Sexual con acceso carnal agravado por ser el autor miembro de un culto.

Pedido de prisión preventiva

Fidel González, Funcionario Fiscal de la Comarca, explicó los motivos por los que la Fiscalía considera particularmente grave este delito, e indicó que existe la posibilidad de que se presenten nuevas denuncias en la comunidad, aunque esto aun no se ha concretado lo podría deberse a la influencia psicológica y espiritual que el imputado ejerce en la comunidad que asiste a su iglesia.
Respecto del peligro de fuga, González cuestionó el arraigo del imputado. En tanto que respecto del entorpecimiento de la investigación, sostuvo que se constató el intento de ocultar la prenda íntima que llevaría puesta al momento de cometer el delito. Por otra parte se refirió a una nueva causa abierta contra el hijo del imputado por amenazas a la madre de la víctima –vinculadas con este hecho- y destacó que el joven habló con varios miembros de la comunidad con el fin de influenciar en ellos negando el hecho por el que se acusa a su padre. La policía local habló con él y se le pidió que desista de su actitud ya que esta entorpecería la averiguación de la verdad.

Sin indicios objetivos

El Dr. Javier Allende, Defensor del imputado, se opuso al pedido Fiscal indicando que no existen indicios objetivos que permitan inferir riesgo de fuga o de entorpecimiento procesal. Fundamentó el arraigo y señaló que las conductas del hijo de su defendido están enmarcadas en el derecho a la libre expresión.
Luego de fundar pormenorizadamente su punto de vista solicitó que la medida de coerción se reemplace por una obligación de presentarse periódicamente en una repartición pública como podría ser el juzgado de paz.

Domiciliaria

La magistrada señaló que si bien se trata de un delito que por sus características provoca una conmoción mayor que delitos mas graves como el homicidio, la resolución a dictar debe estar enmarcada en el principio de legalidad, o sería inválida.
La Juez discrepó con la Fiscalía sobre el riesgo de fuga, e indicó que por las particularidades de la congregación religiosa a la que el imputado pertenece puede pensarse en un arraigo fuerte ya que se prevé que sea fácil contactarlo, aun si fuera trasladado.
La Dra. Anabel Rodríguez consideró que el único peligro que se evidencia por el tipo de delito que se está investigando, es el de entorpecimiento procesal. Por lo tanto debe procurarse que el acusado no influya de ninguna manera en la víctima, sus familiares y eventuales testigos.
Así dispuso la aplicación del arresto domiciliario por un plazo de treinta días. El imputado no podrá salir del interior de su domicilio por ningún motivo, ni podrá comunicarse de ninguna forma con la víctima, familiares, ni testigos. Si incumpliera con esta manda, la medida de coerción pasaría a realizarse en comisaría.

Tentativa de robo


540 HORAS DE TRABAJO COMUNITARIO

Iba a realizarse el Juicio, los testigos ya habían sido convocados, el imputado reconoció su responsabilidad, las partes arribaron a un acuerdo y se realizó el trámite del juicio abreviado. El imputado fue condenado a tres meses de prisión de efectivo cumplimiento, reemplazables por 540 horas de trabajo comunitario, los que podrá concretar en un plazo máximo de 54 semanas. Si no cumpliera con la imposición deberá cumplir con la pena de prisión.

La versión de los hechos dada por la Fiscalía fue admitida por el imputado. El 20 de Junio de 2009, aproximadamente a la 1:00 hs. de la madrugada, en la carnicería ubicada en Avda Alvear al 1800 (Esquel), Claudio M. Beliz previo romper la puerta principal ejerciendo fuerza sobre la misma (aplicando patadas o golpes con otro elemento contundente), ingresó al local con la finalidad de apoderarse de la caja registradora, su contenido y cortes de carnes existentes. No logró su cometido por la intervención de un testigo ocasional que lo mantuvo encerrado en el interior del lugar hasta el arribo del personal policial previamente convocado.

La finalidad de la pena

Las características del hecho y las personales del imputado hicieron que se le imponga una pena de tres meses de prisión de cumplimiento efectivo. El Fiscal, Martín Zacchino explicó que la pena debe cumplir con la manda constitucional de resocialización. Sin embargo no es pensable que esta pueda lograrse en un plazo menor a los 8 meses, por eso para las penas menores el legislador previó su reemplazo por trabajos comunitarios, ya que de otro modo se trataría de una pena por la pena misma.

6 x 90

El modo de calcular la cantidad de horas a cumplir en tareas comunitarias surge de la multiplicación del total de días impuestos por seis horas diarias. Sin embargo el imputado no está obligado a cumplir el total de horas en solo doce semanas, sino que contará con un total de 54 semanas para concluir su obligación. Si no lo hiciera perdería el beneficio e iría a prisión.

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron el frente de un stereo, marca B52, del interior de un vehículo estacionado en Belgrano al 100, Esquel, el jueves entre las 14 y las 16:15 hs.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron el stereo Phillco y las llaves de un vehículo estacionado en 9 de Julio entre Fontana y Pellegrini, Esquel.
Ocurrió el jueves al mediodía.

DAÑO:
En la zona de pinares del cerro La Cruz, se encontraron vísceras, patas y la cabeza de un caballo.
El hallazgo se produjo el jueves a las 11:40 hs.

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron un maletín conteniendo escritos varios, del interior de un vehículo estacionado en Perito Moreno al 400, Esquel, el jueves entre las 14:30 y las 16:30hs.

DAÑO:
Una vecina de Pasteur al 1000, Esquel, denunció que le rompieron la ventana lateral de la vivienda. Ocurrió entre el lunes y el jueves últimos.


ROBO:
Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana, ingresaron a una propiedad en Cholila y sustrajeron un cable subterráneo, una masa, un cortafierro y ocho platos hondos. Sucedió en fecha no determinada porque la vivienda estaba desocupada.

HURTO:
Personas no identificadas sustrajeron de un galpón diversas herramientas. Ocurrió en Epuyén durante la noche del 22 o madrugada del viernes 23.

jueves, 29 de octubre de 2009

Encubrimiento

RECIBIR ELEMENTOS ROBADOS ES GRAVE

El imputado en una causa por lavado de activo de origen delictivo – ocultamiento o compra de objetos robados – accedió a una probation, luego que el Fiscal se opusiera a la aplicación de la conciliación. Para la Fiscalía se trata de un delito grave en el marco de la ola de delitos contra la propiedad que se están dando y por lo tanto no puede resolverse simplemente con un acuerdo de partes.


En la acusación, el Dr. Fernando Rivarola sostuvo que el imputado recibió y ocultó en su domicilio elementos provenientes del robo ocurrido entre el 4 y el 6 de marzo de este año, en una vivienda ubicada en Chacabuco al 1200 de Esquel. Los elementos que recibió fueron: una caladora, manual, Black & Decker, color anaranjada, con sierra de diente fino colocada serie número 200450-Z, un taladro marca Black & Decker color anaranjado con detalles negros serie Número 200432-Z y un par de zapatillas de dama marca Salomón, color anaranjadas nro. 38.

Inoportuno

La Defensa pública representada por la Dra. Valeria Ponce, propuso una reparación en el marco del instituto de la conciliación. En este caso la víctima es el Estado y la pretensión fue alcanzar una conciliación entre el damnificado y la administración pública.
El Fiscal señaló que el pedido se realizó fuera de la etapa procesal oportuna e indicó que si bien en otros casos se llegó de todos modos a un acuerdo porque la conciliación es la mejor resolución por ser la que pone fin al conflicto, en este caso en particular la Fiscalía no presta su acuerdo por el tipo de delito y su gravedad.

Facilita los delitos contra la propiedad

El criterio del Ministerio Público es que la adquisición de bienes robados es lo que sostiene la reiteración de robos. Si no hubiese donde colocar los objetos sustraídos los delitos contra la propiedad serían muchos menos.
“Nos encontramos ante una acusación por encubrimiento que se engarza en una investigación bastante mas amplia por una sucesión de robos, problemática actual de nuestra zona. Robos en viviendas domiciliarias en ausencia de moradores, el flagelo del momento, se podría decir en Esquel, Trevelin y la zona, con una investigación bastante compleja que nos llevó a dos domicilios: el del imputado y el de un vecino. Lugares en que se hallaron no solamente los elementos que conforman esta imputación, sino también elementos provenientes de otros hechos ilícitos que nos dan cuenta al menos de una hipótesis de cierta habitualidad y de cierta desaprensión para lo que es el problema de Esquel en este momento”, dijo Rivarola.
El acusador sostuvo que en este caso el instituto de la conciliación solo tendría en cuenta los intereses del imputado pero no de la víctima, que siendo el Estado están representados todos los ciudadanos de Esquel (lugar donde se produjeron los robos).

Suspensión de juicio a prueba

El Fiscal propuso una solución diferente, teniendo en cuenta que el imputado no tiene antecedentes penales, esto es la aplicación de la Probation. La suspensión de Juicio a prueba no es un simple perdón, sino que somete al imputado a una serie de reglas y controles durante un período de tiempo y si en ese plazo estas reglas se incumplen se activa el proceso de juicio.
La Juez, Nelly García rechazó el pedido de conciliación realizado por la Defensa por los fundamentos dados por el Ministerio Público Fiscal y con el acuerdo de la Defensa se dispuso una Probation.

Dos años

La Probation acordada e impuesta por la magistrada consiste en dos años de suspensión de juicio a prueba, el pago de $100 en concepto de reparación y trabajos comunitarios a realizar en el Hospital Zonal Esquel.
El Fiscal agregó como normas que el imputado mantenga el domicilio y su trabajo actual, además de la obligación natural de no cometer nuevos delitos “ni vincularse, en la forma que se acreditó en esta causa, con personas que cometen delitos”.
La Juez le explicó al imputado que si cumple con todas las reglas impuestas, el juicio se suspenderá por dos años y luego será sobreseído, pero ya no tendrá oportunidad por mucho tiempo de acceder a un beneficio de este tipo. Si cometiera un nuevo delito en el plazo de los dos años deberá ser juzgado por los dos hechos y de haber condena sería de cumplimiento efectivo en un lugar de detención.
La Dra. García precisó en 70 hs. el tiempo de trabajo comunitario a realizar por el imputado en el HZE.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados saltaron un paredón y sustrajeron una garrafa de 10 kg, entre otros elementos. Sucedió en Alsina y Mitre, Esquel el martes.

ROBO:
Personas no identificadas ingresaron por el tanque de agua a una cabaña de CORFO y sustrajeron dos amoladoras, un bolso color marrón claro, una motosierra y un DVD Phillips.
Sucedió el sábado en Saenz Peña e Irigoyen, Esquel.

Homicidio de Miranda Vargas



CONTINUA LA PRISIÓN PREVENTIVA Y LA INTERNACIÓN EN EL COSE DE LOS IMPUTADOS

El Juez de la causa había acortado el plazo de la investigación a cuatro meses por haber personas detenidas. El Fiscal solicitó que se extienda al plazo de ley y de la misma manera la prisión preventiva. Los imputados privados de la libertad se encuentran, uno en la Comisaría y el otro por ser menor en el COSE. Con la oposición de la Defensa, el Juez consintió lo solicitado por Fiscalía.

El domingo 28 de junio después de las 22:30 hs., Miranda Vargas estaba en su casa sentado cerca del fogón. Dos hombres mayores lo acompañaban, ellos dormían en un colchón tirado en el piso del mismo ambiente. De repente los moradores fueron sorprendidos por golpes y patadas que lograron desplazar la puerta de chapa de la entrada. De esta manera ingresaron los dos imputados junto a dos jóvenes de 15 años y una de 16. Según la hipótesis Fiscal todos estaban de acuerdo, sabían lo que iban a hacer, y tenían una motivación: la venganza por los golpes que Miranda le había proferido a un hermano del imputado mayor días atrás.Los dos imputados tomaron a golpes al dueño de casa. Lo hicieron caer al piso. La víctima intentó escapar hacia una de las habitaciones, pero fue arrastrado por sus agresores hasta el recinto anterior. Lo tiraron al piso nuevamente y allí mismo lo ultimaron a patadas entre los dos imputados y uno de los menores de 15 años. Los otros dos menores permanecieron en el lugar mientras todo sucedía.Los golpes se situaron en su mayoría en el rostro y la cabeza de la víctima y le produjeron la muerte, casi de inmediato.Después de esto se dieron a la fuga llevándose del lugar una olla de aluminio vieja, ahumada, conteniendo en su interior alimentos en preparación y comestibles.El hecho fue calificado por la Fiscalía como Homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso real con Robo calificado.

Dos meses más

Rivarola indicó que la investigación está prácticamente concluida, solo resta el resultado de un informe pericial que se está elaborando en el Centro Atómico Bariloche y que estaría concluido a mediados de noviembre. Luego de conocido el informe se realizará el trámite pericial. Además de esto hay dos testigos que aun no pudieron ser entrevistados porque se encuentran realizando tareas rurales, sin embargo no fueron considerados vitales para la formulación de la acusación por la Fiscalía.
Considerando que el plazo de ley es de seis meses, el Fiscal simplemente solicitó que no se recorte ese plazo teniendo en cuenta que es imposible completar la investigación para la fecha originalmente dispuesta.
Por su parte el Defensor, Javier Allende sostuvo que en lugar de fijar fecha de vencimiento el 30 de diciembre debería fijarse para fines de noviembre cuando ya estaría el informe citado.
El Juez entendió suficientemente fundado el pedido, mas aun tratándose del plazo de ley y concedió lo solicitado a la Fiscalía.

Sigue la medida de coerción

El Fiscal indicó que las consideraciones tenidas en cuenta al momento de dictarse la medida siguen vigentes y por lo tanto debe darse continuidad a las mismas. Persiste a su criterio el riesgo de fuga por la falta de arraigo, pena en expectativa y características del delito que se investiga. También a su criterio hay peligro de entorpecimiento procesal ya que por el hecho que se les imputa y la pena en expectativa puede presumirse que intentarán, cuanto menos, amedrentar a algún testigo.
El Defensor indicó que no hay indicios objetivos de fuga por lo que se puede reemplazar la medida por un arresto domiciliario del mayor y la posibilidad de transitar libremente del menor, mas allá que seguiría vinculado al COSE porque las tareas que allí realiza resultaron sumamente positivas.
El Juez, Jorge Criado coincidió con la Fiscalía en que persiste el riesgo de fuga y de entorpecimiento y que este se mantiene hasta la realización del juicio, por lo cual dispuso la continuidad de ambas medidas. En el caso del menor, por ley solo puede estar seis meses internado en la institución, cumplido el plazo se analizará la posible aplicación de una medida menos gravosa.

martes, 27 de octubre de 2009

Tentativa de robo calificado

LOS IMPUTADOS RECUPERARON LA LIBERTAD

Se trata de los tres sujetos aprehendidos por personal policial en el patio lindero de un local comercial, donde presumiblemente planeaban ingresar para robar. El Fiscal de turno solicitó la prisión preventiva por peligro de fuga y de entorpecimiento procesal. La Defensa cuestionó la calificación y solicitó la libertad. La Juez de turno entendió que no resulta claro el principio de realización del delito de robo, y consideró también que no hay elementos objetivos suficientes para presumir el riesgo de fuga o entorpecimiento.


Esta madrugada a la 1:45 hs. dos sujetos saltaron un paredón de 2,30 mts., ingresaron al patio de un quiosco ubicado en la intersección de Avda. Ameghino y Brunt (Esquel). El personal policial alertado por un vecino los aprehendió. Los sujetos tenían consigo una picota que se presume pensaban usarla para perforar la pared del local. Una tercera persona vigilaba oculto tras un montículo de tierra ubicado en un terreno baldío. Esa presencia también fue detectada por un vecino del lugar y con ese dato se pudo dar con él y aprehenderlo.

La audiencia

Pasado el mediodía se realizó el control de detención y formalización de la investigación en una audiencia pública. La detención en flagrancia fue declarada legal, sin embargo uno de los imputados denunció malos tratos por parte de la policía al momento de ser aprehendido y con posterioridad, lo que será investigado en una causa aparte.
El Funcionario de Fiscalía, Guillermo Moré les imputó el delito de robo calificado por escalamiento, en poblado y en banda, en grado de tentativa ya que no lograron consumarlo. La Defensa sostuvo que el delito no tuvo principio de ejecución, y que no puede hablarse de una tentativa de robo.

Pedido de prisión preventiva

La Fiscalía solicitó la prisión preventiva de los tres, indicando mayor énfasis en el pedido en relación a uno de los detenidos, recientemente condenado a una pena de ejecución condicional (por un hecho similar), indicando que en relación a los otros de no otorgarse la prisión preventiva, pueden imponérseles medidas sustitutivas que permitan cautelar la investigación.
Con la oposición de la Defensa, representada por Paola Bagnato, la Juez Anabel Rodríguez rechazó el pedido Fiscal, considerando que no resulta claro que exista comienzo de ejecución del delito de robo y señalando que no se evidencia peligro de fuga. Respecto del imputado con un antecedente condenatorio reciente, indicó que para revocarle la condicionalidad de la pena es necesario que sea condenado por un nuevo delito, no basta a criterio de la Juez con la sola imputación.

No publicamos aun foto de los imputados ya que se analiza la posible realización de una rueda de reconocimiento, en estos casos la publicidad de la imagen de los imputados invalida el reconocimiento que pudieran realizar los eventuales testigos.

Con informes favorables


LIBERTAD CONDICIONAL

Alan Antichipay accedió al beneficio de la libertad condicional luego de cumplir ocho meses de prisión. Los informes elaborados por los diferentes profesionales que tuvieron a cargo su tratamiento durante la detención fueron favorables, indicando que está preparado para su reinserción social, siempre y cuando tenga un claro acompañamiento familiar, trabajo y seguimiento profesional. Pese a la oposición Fiscal y entendiendo que los requisitos legales están cumplidos, la Juez de la causa concedió el beneficio con estrictas reglas de conducta.


Antichipay solicitó a través de su Defensor que se le otorgue la libertad condicional ya que computando distintos tramos en los que cumplió prisión preventiva mas el plazo posterior a su condena en juicio abreviado del 7 de julio de este año, alcanza los ocho meses que la ley habilita para obtener el beneficio. La condena a tres años de prisión se relaciona con el
hecho cometido el 6 de junio de este año, pero además es comprensiva de otros hechos cometidos como menor de edad.
El Fiscal Martín Zacchino se opuso a la concesión del beneficio por distintos motivos, entre ellos, que el joven se haya dejado el tratamiento de adicciones y que sea reticente a la realización de un tratamiento psicológico. También sostuvo que no observa una clara toma de conciencia y esto se evidencia en su mutismo, o casi ausencia, durante la audiencia.

Informes favorables


Sus recién cumplidos 18 años, su vinculación previa al COSE y la falta de internos en esta institución, permitieron que la pena se cumpliera allí con tratamiento personalizado. Los responsables institucionales brindaron informes sumamente favorables en torno a la evolución presentada por el detenido y a las expectativas de reaserción social en caso de darse esta con determinadas condiciones, básicamente el acompañamiento familiar e institucional. “La familia y el ámbito laboral” aparecen como “dos pilares fundamentales para su reinserción”.

Reglas a cumplir

La Juez de Ejecución, Anabel Rodríguez, dispuso la libertad condicional con reglas de conducta que deberá cumplir a riesgo de perder el beneficio. Las reglas se mantienen hasta que se cumplan los tres años de la condena original.
1- Residir en el domicilio ofrecido por la Defensa debiendo informar cualquier modificación.
2- Abstenerse de consumir bebidas alcohólicas y estupefacientes y de concurrir a los lugares donde se expendan y consuman.
3- Someterse al cuidado de la Oficina de Liberados y Condenados quien efectuará controles periódicos.
4- Someterse al acompañamiento con evaluación psicológica del Equipo interdisciplinario del COSE quien deberá elevar informes semanales de Alan Antichipay, hasta que las circunstancias aconsejen espaciar los mismos.
5- Adoptar actividad laboral, la que deberá adecuarse al control de los organismos señalados en los puntos tres y cuatro.
6- No cometer nuevos delitos

Sí comprendo

La magistrada, al finalizar la lectura de su resolución, le consultó al joven si comprendió las reglas impuestas y le aclaró que si incumple alguna regla se le puede revocar el beneficio. Puntualmente le señaló que si cometiera un nuevo delito no solo deberá cumplir la pena por ese delito sino que además deberá completar la condena por la que ahora accede a la libertad condicional.

Nuevas causas

HURTO:
Autores ignorados sustrajeron una bicicleta de montaña de 16 velocidades, guardada en la parte posterior de la vivienda.
Sucedió en Cholila en fecha a determinar.

DAÑO:
Un vecino de calle Amaya al 100 (Esquel), denunció que esta mañana a las 7:30 hs. desde un vehículo dispararon contra su automóvil que estaba estacionado al frente de la vivienda. Se escucharon 5 o 6 detonaciones.


TENTATIVA DE ROBO CALIFICADO:
Dos sujetos ingresaron a un patio contiguo a un polirrubro, previo trepar un muro. Llevaban consigo una picota con la intención de abrir un boquete en el lugar. Un tercer individuo permanecía de campana oculto en un terreno baldío. Un vecino los vio y dio aviso a la policía. Con sus indicaciones los uniformados pudieron aprehender a los tres sujetos que aguardan la audiencia de control de la detención.
Sucedió esta madrugada, a la 1:45 hs. en Avda Amghino y Brunt, Esquel.

DAÑO:
Camioneros agremiados quemaron cubiertas en el marco de una protesta frente al local de una empresa de Transportes en la ciudad de Esquel. El fuego dañó el portón del local.
Sucedió el lunes entre las 9 y las 12 hs.

lunes, 26 de octubre de 2009

Nuevas causas

ROBO:
Autores ignorados dañaron la puerta de una escuela de Nivel inicial y sustrajeron un monitor, un DVD, una impresora nueva HP y dos radiograbadores.
Sucedió durante el fin de semana en el Barrio 28 de Junio, Esquel.


TENTATIVA DE HURTO:
El denunciante dejó su bicicleta en el patio de la casa, escuchó ruido y vio que le sustrajeron dos bicicletas. Una pudo encontrarla a pocos metros, dio aviso a la policía y a escasas cuadras un chico fue aprehendido con el otro rodado. Se trata de un menor de 12 años que luego de identificado fue entregado a su madre. La información de lo sucedido pasa al Servicio de Protección de Derechos para que tome intervención. El Fiscal dispuso la entrega de la bicicleta secuestrada a su propietario.
Sucedió el sábado a la madrugada en el Barrio Malvinas, Esquel.

PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO:
Personal de Gendarmería Nacional secuestró una carabina calibre 22, a un automovilista en la porta de acceso a Esquel.
Sucedió el sábado a las 19 hs.

DAÑO:
Un vecino de Gobernador Costa denunció que le dañaron las cuatro cubiertas de su vehículo. Sucedió el viernes a la madrugada.

HURTO EN GRADO DE TENTATIVA:
Sucedió el domingo a las 8:35 hs. Dos sujetos fueron vistos cuando sustraían dos postes de una obra en construcción. La policía pidió refuerzos, los persiguieron, estos tiraron los postes y fueron aprehendidos.
Se dispuso la entrega de los postes sustraídos al damnificado.

DAÑO:
Luego de protagonizar un problema dentro de un local bailable, dos sujetos rompieron un cristal de la vivienda del tercero, impactando una de las piedras en la espalda de este.
Sucedió el domingo a las 7:40 hs. en el Barrio Estación, Esquel.

ROBO:
Autores ignorados rompieron una ventana, ingresaron y sustrajeron una filmadora, dos planchas, un equipo de música, y un cuchillo, entre otros elementos. Sucedió en Tecka entre la noche del sábado y el domingo a la mañana.

viernes, 23 de octubre de 2009

Tentativa de robo calificado

UN MES MÁS DE PRISIÓN PREVENTIVA

Cumplido el plazo de treinta días dispuesto en la audiencia de formalización de la investigación, se realizó una nueva audiencia en la que el Fiscal solicitó otro mes de prisión preventiva para los dos imputados por tentativa de robo calificado. El Defensor se opuso y el Juez resolvió acorde al pedido del acusador. Se trata de los sujetos que el 24 de septiembre intentaron robar en una vivienda luego de tomar por sorpresa a la empleada cuando esta limpiaba la vereda.

Hernán Dal Verme indicó que el mes que ahora se solicita es para completar el plazo de dos meses de prisión preventiva solicitado originalmente. Ahora se agrega un elemento probatorio más, que permite mantener la calificación originalmente considerada: las pericias determinaron que el arma secuestrada es apta para el disparo.

Sigue la investigación

Se efectuó en gran medida la reconstrucción del recorrido que habrían realizado los imputados entre el lugar en el que cometieron el hecho por el que se los investiga (Barrio Buenos Aires) y el sitio de su detención (Cerro La Cruz), sin embargo aun resta completar esta reconstrucción, con los pasos de cada uno de los oficiales que intervino en la persecución.
De modo general Dal Verme indicó que restan otras medidas probatorias que pueden realizarse en el corto plazo, pero que para su efectividad requieren que sea cautelado el proceso con el mantenimiento de la prisión preventiva de los imputados.

Peligros crecientes

Para el investigador los peligros procesales se han incrementado, en el mismo nivel que la prueba en contra de los detenidos. En este sentido recordó que ambos registran antecedentes, uno de ellos condenatorios, el que se encontraba gozando del beneficio de la libertad condicional cuando se lo detuvo vinculado a este hecho delictivo que ahora se investiga; y el otro con el beneficio de la suspensión del juicio a prueba (PROBATION).
La proporcionalidad de la medida solicitada, frente a la expectativa de pena que se abre para ambos, fue considera record por el Fiscal al decir que es impensable (su brevedad) en otras provincias en hechos de esta naturaleza.
Peligrosidad, escalada en la modalidad delictiva y el riesgo de reiteración delictiva, ya que se evidencia que no son delitos ocasionales sino que se muestran como una modalidad de vida, escapando a ciertas reglas sociales, fueron factores esgrimidos por el Fiscal para fundamentar su solicitud.

Sin base

El Defensor particular, Daniel Sandoval, entendió que el pedido Fiscal no tiene base real en un agravante de las condiciones tomadas en cuenta para decidir la prisión preventiva. El letrado indicó que ahondar en las cuestiones planteadas es meterse en aspectos que serán materia del debate, es decir si son o no autores responsables del hecho por el que se los acusa.
Así el letrado indicó que la definición impuesta por el Juez fue cautelar por un mes el proceso y esa manda ya está cumplida.

Sin cambios

El Juez, Ricardo Rolón, concedió el pedido Fiscal, indicando que la expectativa de pena y la prueba que se mencionó en relación a lo grave de la calificación, las considera en conjunto con el resto de los requisitos previstos por el código para la disposición de una prisión preventiva. Así indicó que ambos imputados, que estaban sometidos a otros procesos penales en los cuales se les había explicado claramente que no podían volver a cometer delitos y cuáles serían las consecuencias de hacerlo, desconocieron todas estas obligaciones, desobedecieron las imposiciones jurisdiccionales y volvieron a involucrarse en un hecho delictivo. “Ese comportamiento a mi me hace necesario cautelar el proceso”, les dijo Rolón, prolongando por un mes más la medida de coerción hasta que la Fiscalía complete la investigación en la causa.

Postales de un día de primavera... no usual







Nuevas causas

ATENTADO, RESISTENCIA Y LESIONES LEVES:
Un detenido que cumple prisión preventiva en la Comisaría de Gualjaina y había solicitado que se lo traslade, atacó al uniformado que ingresó a la celda con la intención de trasladarlo a Esquel. Había preparado un palo de escoba con una bombilla atada en su punta, con este elemento lesionó al personal policial, además de amenazarlo diciendo que prendería fuego.
Sucedió el jueves a las 11 hs.

jueves, 22 de octubre de 2009

Nuevas causas

ABIGEATO:
Autores ignorados sustrajeron en Trevelin, dos equinos (un zaino malacara y un alazán), el martes a la madrugada. Posteriormente los animales fueron encontrados uno en la vía pública y otro en la Zeta (Esquel).

HURTO EN GRADO DE TENTATIVA:
Autores ignorados empujaron la ventana de la cocina, ingresaron y desordenaron la vivienda sin llevarse nada. Sucedió el miércoles en Chacabuco al 900, Esquel.

HURTO:
Personas no identificadas empujaron una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron una guitarra eléctrica color negra y una mochila gris.
Sucedió en el Barrio Ceferino, el martes a la noche.

ROBO:
Autores ignorados rompieron un vidrio de una ventana posterior, entraron a una vivienda y sustrajeron un DVD color gris, una computadora completa y un discman.
Ocurrió el martes entre las 19 y las 21 hs.

HURTO:
Una mujer denunció que había estacionado su vehículo sin colocarle el seguro en las puertas y alguien aprovechó la oportunidad para sustraer una campera celeste y blanca. Ocurrió en Trevelin el lunes a la noche.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Procedimientos de GEOP


LA DEFENSA PÚBLICA SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE

El Dr. Omar López de la Defensa Pública se presentó las querellas de varias personas que denunciaron haber sido víctimas de exceso policial en el marco de los allanamientos realizados por la Policía y el GEOP en la localidad de Corcovado en el marco de la causa por evasión de Cristian “Mai” Bustos, sobre el que pesa una condena a prisión perpetua por el crimen de su hijo. Varias de las presentaciones fueron admitidas, salvo algunas que deberán ser subsanadas en los próximos días para su admisión. Por su parte el Ministerio Público Fiscal solicitó que se dé a estos legajos el trámite para causas complejas.

La asistencia fue numerosa. Muchas de las víctimas concurrieron para cumplir con el trámite formal de presentarse como querellantes. Una a una la querella expuso las presentaciones formales en las cuales las víctimas autorizan a la Defensa Pública a actuar como querellante en el marco de las investigaciones. En ellas se agregaron dos a los legajos que actualmente tramita el Ministerio Fiscal, en tanto que otras tres investigaciones de la Fiscalía permanecerán sin querellante porque no lo solicitaron las víctimas.
También estuvo presente el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Juan Luís Ale, y el representante del la Fiscalía de Estado.
La actividad fue fundamentalmente formal, relativa al control de los requisitos legales para la constitución de las querellas. El Dr. López solicitó el trámite unificado de todas las causas, en tanto que la Fiscalía se opuso a que esto se realice en esta etapa, al menos hasta tanto no termine de definirse la estrategia de cada caso, y en este sentido resolvió la Juez, Carina Estefanía, por tratarse de una facultad del Ministerio Público Fiscal.

Asunto complejo

Finalizada esta etapa, el Dr. Martín Zacchino expuso su pedido de dar a las causas el trámite de causas complejas previsto por el Código. Expuso las particularidades de lo que se está investigando, íntimamente vinculada a otras investigaciones como las del crimen de un policía y lesiones graves a otro, como del homicidio de uno de los hermanos Bustos en el mismo episodio. Indicó las complejidades que esto implica ya que los testigos de algunas causas aparecen como víctimas o como imputados en otras, y detalló el trabajo que viene llevando a cabo el SAVD en Corcovado con la finalidad de proteger, mitigar los efectos del trauma y evitar la revictimización, e indicó que esta tarea aun no se haya completada, en tanto que resulta vital para lograr testimonios completos y objetivos en torno a los sucesos que se investigan.
Del mismo modo Zacchino indicó que si bien en las presentaciones del querellante se imputa de modo general a los responsables de las fuerzas intervinientes en los allanamientos ordenados judicialmente, es necesario determinar quienes fueron las personas que cometieron cada una de las conductas endilgadas. Sobre este punto explicó la dificultad que surge por las características del uniforme que usa el personal del GEOP, que oculta sus rostros y por lo tanto complejiza la individualización para formalizar la imputación de las conductas que puedan ser consideradas delito.

Cuarto intermedio


La Defensora señaló que no es ella quien representará al personal policial en la investigación y desconoce cuál es la postura a este respecto del letrado responsable. Frente a esto la Dra. Estefanía concedió un plazo de cinco días hábiles para que la Defensa analice el planteo Fiscal, formulado con el acompañamiento del Querellante, la Oficina Judicial fije una nueva audiencia y allí se debata este punto.

Homicidio y Lesiones


SI NO COMPRENDIÓ… ADENTRO

Uno de los jóvenes que vieron morigerada la medida de coerción en su contra, dejando el pasado martes las comisaría para cumplir arresto en sus domicilios, incumplió la prohibición de salir, fue aprehendido, se resistió al personal policial y ahora no solo deberá permanecer en prisión preventiva hasta el juicio sino que se le sumó una nueva investigación penal en su contra. La policía tomó conocimiento del incumplimiento por el aviso del familiar responsable de que cumpliera con la medida. El abogado defensor planteó la existencia de un grave problema familia como razón para el incumplimiento, sin embargo el Juez, de acuerdo con el Fiscal, sostuvo que la actitud evidencia que “no entendió nada” de lo que se le explicó horas antes cuando se le modificó la medida de coerción.


La audiencia fue muy breve. El Fiscal Fernando Rivarola manifestó su malestar por encontrarse en esa situación al día siguiente de haber consentido la morigeración de la medida cautelar. Señaló que el imputado perdió la oportunidad que se le había dado y que por lo tanto corresponde que se le aplique la sanción que ya el Juez claramente le había advertido: la prisión preventiva en Comisaría.
Rivarola se limitó a relatar las circunstancias en que se produjo la detención, a partir del llamado del padre del imputado anoticiando su ausencia del hogar. La policía se dirigió al domicilio, esperó allí y al regresar el joven se le informó que debía ser aprehendido y este se resistió lesionando a los uniformados y causando daños en el móvil. Por estos hechos se le iniciará una nueva causa penal en su contra.

Razones de fuerza mayor

El Defensor hizo mención a un grave problema ocurrido en el seno del hogar que motivó la iniciación de un trámite judicial ante el Juzgado de Familia y el incumplimiento de su representado justamente por salir a buscarlo a él para asesorarse al respecto. El letrado indicó que cree conveniente que por unos días el joven no regrese al hogar familiar y permanezca en comisaría hasta tanto puedan ofrecer otro domicilio en el que llevar a cabo la medida de coerción.

Hasta el juicio

El Juez indicó que más allá de lo alegado por el Defensor, la actitud evidencia que el imputado no entendió nada de lo que se le explicó el día anterior y que por lo tanto no puede imponérsele una medida de confianza ya que se evidencia un objetivo riesgo de fuga. Con este fundamento dispuso la prisión preventiva hasta la realización del juicio.

IV Jornadas del SAVD



LOS ORGANIZADORES CONSIDERARON EXCELENTE LA PARTICIPACIÓN

Aproximadamente ciento cuarenta personas participaron de la primera jornada de actividad en el marco de las IV Jornadas anuales “Violencia… dispositivos de abordaje”, organizadas por el SAVD. La Coordinadora del Servicio destacó como importante la participación de representantes institucionales del interior de la circunscripción. La ceremonia de apertura estuvo presidida por el Procurador Adjunto, Dr. Emilio Porras Hernández, acompañado por el Fiscal General Jefe de la Circunscripción, Martín Zacchino.


El sus palabras de apertura el Fiscal Jefe resaltó la importancia del trabajo mancomunado y en red de los actores de diferentes instituciones, indicando que la importancia de su trabajo está en un plano de igualdad. Zacchino se refirió así a los Servicios de Asistencia a la Víctima del Delito, a la Policía Comunitaria, las escuelas, los Servicios de Protección de Derechos y demás estamentos de la comunidad. “Estas jornadas tienen que servir, y bregamos por ello, de nexo coordinador para hacer de esto una red natural, no burocrática, con conciencia social, con conciencia comunitaria y de alguna manera que sirva para devolverle a la sociedad, a quien los funcionarios públicos nos debemos, una vida mejor, una vida más saludable, una vida en paz y fundamentalmente a nuestros jóvenes un futuro promisorio, una luz de esperanza para hacer de todo esto un mundo mejor”, auspició el Fiscal.

Deber del Estado

El Dr. Porras Hernández manifestó su adhesión a la idea de que el Estado tiene un deber con las víctimas, “no de mero asistencialismo o de concesiones graciosas sino como garante de los derechos esenciales de las personas en cuanto tales, reconocidos en las convenciones regionales y universales de derechos humanos, que poseen para nosotros jerarquía constitucional a partir de la reforma a la carta fundamental realizada allá por el año 1994”.
El representante de la Procuración General se refirió a la amplia y fructífera normativa existente en torno a la protección de las víctimas, e indicó que estas normas quedarían en una mera enunciación de principios si el Poder Judicial no bregara por su efectivización. Desde esta perspectiva, Porras Hernández, indicó que el Servicio de Asistencia a las Víctimas cumple un rol fundamental “desarrollando la elevada misión de asistir a las víctimas del delito, no solo para mitigar los efectos del mismo, sino también para prevenir los procesos de revictimización. De allí que la Procuración toma como prioritario el fortalecimiento de este organismo”.
La capacidad del los SAVD de la provincia para comprender la multiplicidad de casos que se presentan y optimizar sus intervenciones y el interés de sus integrantes de mantenerse actualizados en lo que hace a su formación profesional, fueron cualidades destacadas en esta alocución, así como también la relevancia de la participación de gente de toda la circunscripción en las jornadas, lo cual se espera que permita multiplicar los conceptos que en ellas se trabajen.

martes, 20 de octubre de 2009

Defraudación contra la administración pública


UN MES PARA RECONSTRUIR EL LEGAJO FALTANTE

La Juez, Carina Estefanía, otorgó treinta días al Ministerio Público Fiscal para culminar la reconstrucción del legajo y presentar la acusación pública imputando al actual intendente de Gualjaina por los cargos investigados. El pedido de prórroga se hizo a causa de la falta del legajo fiscal que contiene todas las actuaciones realizadas en el marco de la investigación. La Fiscalía maneja la hipótesis de la sustracción y esto fue considerado por la Juez como un motivo que no es achacable al Ministerio Fiscal.

El jueves pasado se realizó una audiencia en la que el Fiscal Martín Zacchino pidió la prórroga de plazos en la causa que investiga una presunta defraudación cometida contra la administración pública por José Carlos Duscher. El Fiscal calificó los motivos de este pedido como muy graves, ya que se trató de un hecho inédito: la pérdida o sustracción del legajo de investigación fiscal.
El Defensor particular, Marcelo Macayo se opuso a la prórroga por dos motivos. En primer lugar argumentó que el pedido de prórroga fue presentado por fuera de los plazos legales, es decir, cuando el plazo ya estaba vencido. Por otro lado señaló que la prórroga no corresponde en este caso ya que es responsabilidad de la Fiscalía no haber completado antes la investigación, pues a su criterio toda la prueba necesaria estaba recolectada cuando se formalizó la investigación, en el mes de mayo de este año.

Un mes

La Juez de la causa se tomó tres días hábiles para analizar el caso y este martes pasadas las 11:30 hs. dio a conocer su resolución. En un pormenorizado análisis explicó su posición en torno a los planteos de ambas partes.
Respecto del pedido de la Defensa que solicitó el sobreseimiento del imputado en base a sus dos planteos, indicó que los plazos legales no estaban vencidos al momento de solicitar la Fiscalía la prórroga, ya que el modo de contar estos plazos se fijó en una audiencia anterior y la Defensa no se opuso en ese momento. Por otro lado señaló que como en este caso el motivo por el cual pide la Fiscalía la prórroga se funda en dificultades que no le son achacables, y no en la producción de prueba nueva, no es preciso analizar la actividad cumplida por el Ministerio Público en el plazo que originalmente le otorga la ley procesal para llevar a cabo la investigación.
Con estos y otros argumentos, y haciendo un exhaustivo análisis legal de los planteos la magistrada otorgó la prórroga ajustándola a un plazo que vencerá el 20 de noviembre próximo. Para esa fecha la Fiscalía deberá haber presentado la acusación pública con la prueba que logre reconstruir en el marco del legajo.

La imputación original

Para los investigadores, el Jefe comunal autorizó fondos municipales para el arreglo de un vehículo no oficial propiedad de un familiar suyo. Este es el primero de los hechos que se le imputan. El segundo está relacionado a los fondos autorizados para la construcción de dos viviendas. Con ese dinero se habría pagado a una empresa en concepto de materiales y mano de obra. Los datos obtenidos en la causa indican que no habría existido tal compra de materiales y que las viviendas habrían sido levantadas con mano de obra y maquinaria municipal.
“De las evidencias que constan en el presente legajo, se ha podido establecer que, el señor José Carlos DUSCHER, en su condición de Intendente Municipal de Gualdajaina procedió dolosamente:- A defraudar a la corporación municipal, al autorizar él mismo y de acuerdo al cargo detentado, mediante Orden Nº 894, el pago del arreglo de una camioneta marca Jeep Liberty Mod. 2003 Dominio EGE-704, por un valor de pesos diez mil setecientos setenta y nueve con 89/100 ($ 10.779,89), pago que realizara a la firma Sicurani S.R.L. en fecha 24 mayo de 2007 mediante cheque oficial Nº 7444, mediante el ardid de asegurar que dicho vehículo era para uso oficial, a sabiendas que el mismo era de propiedad de Luz Paola Duscher, que la autorización municipal otorgada por Ordenanza HCD Nº 300/00 del 12-12-2000 no comprendía ni incluía dicho vehículo, como así tampoco la Ordenanza HCD Nº 444/2007 de fecha 02-11-2007 y menos aún que ambas autorizaran “reparaciones” de dicho vehículo particular con fondos municipales.- A defraudar a la corporación municipal, al autorizar él mismo y de acuerdo al cargo detentado, mediante Orden Nº 2181, el pago de un contrato de obra para construcción de dos viviendas en el paraje El Mirador por un valor de pesos cincuenta y cuatro mil ochocientos noventa ($ 54.890), pago que realizara al Sr. Eduardo Feliciano Galiano en fecha 05 de diciembre de 2006 mediante cheques oficiales diferidos Nros. 9358, 9359 al 9368, 9370 y 9371, mediante el ardid de asegurar que las mismas se construyeron por la empresa con provisión total de materiales y mano de obra, se realizaron en un plazo de 4 meses con inicio de la obra el 03 de julio de 2006, finalizando las mismas el 17 de noviembre de 2006, que se certificó el avance y finalización de obra; a sabiendas que esas viviendas se construyeron con adobes de barro y materiales que se extrajeron del edificio del hospital y del propio municipio cuando fueron remodelados y construidas utilizando maquinaria y mano de obra municipal.

La calificación

Los hechos fueron calificados por la Fiscalía como DEFRAUDACIÓN CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA AGRAVADA POR LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIO PÚBLICO –DOS HECHOS- EN CONCURSO REAL (arts. 45, 77, 174 inc. 5º y último párrafo en función del 172 y 55 del Código Penal).