Este es un espacio informal, no oficial, creado con la finalidad de dinamizar los canales de comunicación entre la Oficina de Comunicación Institucional de la Fiscalía Esquel y todas las personas interesadas en las temáticas de la incumbencia de esta, particularmente los periodistas. Todo el material publicado aquí puede ser utilizado, citando la fuente.
Imágenes tomadas por personal de Criminalística durante la inpección ocular en la zona donde comenzó el incendio que afectó al PNLA y a parte de los ejidos municipales de Trevelin y Esquel. Se trata de las tareas periciales encaradas por un equipo encabezado por el Fiscal Jefe de Esquel, Dr. Eduardo Falco e integrado por la Policía de Investigación Judicial, Criminalística y Gendarmería Nacional. (28-02-08 en horas de la tarde)
Este próximo jueves 6 de marzo la Fiscalía de Esquel participará de una actividad organizada por el Plan de Seguridad Participativa, conjuntamente con la Unidad Regional de Policía, la Comisaría Primera y la Cámara de Cormercio. Se tratará de un encuentro con comerciantes y público en general para analizar aspectos relativos a la prevención de delitos en los comercios.La actividad tendrá lugar en el Centro Cultural Melipal (Esquel) a las 20 hs. y se espera una importante concurrencia de público ya que muchos comerciantes han manifestado públicamente su preocupación en esta materia.
Especialistas de los organismos participantes expondrán cuestiones vinculadas a: seguridad física de los locales comerciales; modalidades delictivas en los comercios y falsificación de moneda, entre otras. Marcelina Angiorama, responsable del Plan de Seguridad Participativa en Esquel y organizadora de la actividad, destacó que esta se enmarca en una serie de acciones de prevención que se desarrollan mancomunadamente con distintas Instituciones. La invitación es a los comerciantes particularmente, como los principales interesados en la temática que se planteará el jueves. Sin embargo la invitación se hace al público en general, en tanto clientes de los locales comerciales y potenciales víctimas y/o testigos de estas modalidades delictivas.
Angiorama resaltó que la participación de la gente en un requisito fundamental para que las acciones que llevan a cabo los distintos organismos abocados a la prevención y represión del delito, den resultados positivos.