EL JURADO POPULAR
ABSOLVIÓ A LA IMPUTADA
Se realizó la primera
de las dos Jornadas de Juicio por Jurados con la participación de los Dres. Héctor
Granillo Fernández, Omar Azafrain y Jorge Roldán, oriundos de la ciudad de La
Plata. Un jurado compuesto por ciudadanos de Esquel y Trevelin, recibió
instrucciones para actuar, presenció todo un debate simulado y luego de
deliberar resolvió declarar inocente a la mujer imputada del delito de homicidio.
El viernes a las 14 hs., nuevamente en el Melipal, los prestigiosos juradistas
invitados disertarán sobre Juicio por jurados, garantías constitucionales y rol
del Ministerio Público Fiscal, entre otros aspectos.
La apertura, al que asistió el Intendente Municipal Rafael
Williams, estuvo a cargo del Fiscal Jefe Martín Zacchino, quien hizo referencia
al valor que se da a esta experiencia y a la destacada participación de los
expositores invitados. Inmediatamente el Dr. Granillo Fernández personificando
al juez técnico del debate tomó juramento de ley al jurado, además de
instruirlo para que preste atención a los testimonios que posteriormente se
escucharían en la sala. Luego los Dres. Roldán y Azafrain, en sus roles de
fiscal y defensor respectivamente, realizaron los alegatos de apertura, previo
a la declaración de la imputada y de los testigos.
El caso
La imputada fue acusada del crimen de un hombre con el que
había mantenido una relación amorosa, al que le había prestado dinero, se lo
había reclamado y él se negó reiteradas veces a rembolsárselo. Las partes alcanzaron un acuerdo probatorio
que incluyó la muerte violenta de la víctima por un disparo de arma de fuego,
la constatación de las heridas, el lugar y momento en que esto sucedió, el arma
que fue utilizada para matarlo y que el tiro fue disparado por la imputada. Sin
embargo el fiscal sostuvo que se trató de un hecho de homicidio simple en tanto
que el defensor propuso la hipótesis de la legítima defensa.
Las pautas de
valoración
Una y otra vez el tribunal recalcó al jurado que solo es
prueba lo que dicen los testigos pero no lo es por sí solo los croquis,
ilustraciones y reconstrucciones del hecho presentadas por las partes. Esos elementos
deberían ser corroborados por los testigos que declaran bajo juramento para
cobrar valor probatorio. También el juez les indicó que no pueden tomarse como
prueba las valoraciones realizadas por las partes, las opiniones o las
hipótesis, lo único válido son las declaraciones de los testigos y estas
declaraciones deben ser valoradas según una serie de indicaciones que también
les expuso el juez.
Los miembros del
jurado
Luego de escuchar todos los testimonios y los alegatos de
cierre de fiscal y defensor, el jurado se retiró a una habitación contigua a
deliberar. Según relataron no fue fácil la deliberación y debieron acelerarla
ya que la teatralización del juicio consumió un tiempo mayor del que se había
previsto y el salón debía ser desocupado. Sin embargo, no habiendo alcanzado la
mayoría de votos necesaria para dictaminar la culpabilidad, la presidente del
jurado dio a conocer un veredicto de inocencia y el juez técnico dictó la
absolución de la imputada.
La experiencia
Finalizado el simulacro, los miembros del jurado hablaron de
su experiencia. Uno de ellos sostuvo que le pareció destacable la
responsabilidad que sintió cada uno, aun sabiendo que no era real, "nos
movilizó mucho, de hecho nos costó llegar a tener consenso, no lo conseguimos
pero nos ayudó la explicación que nos dio el secretario de que tiene que haber
proporcionalidad y a mi particularmente eso me dejó muy tranquila."
Otra de las integrantes del jurado sostuvo que lo tomó con
mucha responsabilidad, al comienzo no sabía si las personas que participaban
del juicio eran actores o no, también contó que fue tomando nota de todo porque
quería que la decisión que finalmente tomara tuviera la mayor cantidad de datos
posibles. También sostuvo que ella creía que la imputada era culpable, pero que
fue importante entender que "no importaba solo mi opinión sino la de todos
y hay que respetar la opinión que se tome entre todos".

Los jurados también sostuvieron que significó un esfuerzo
muy grande "estamos acostumbrados no a recibir información sino ya a
recibir opiniones y en todo momento nos dijeron que tuviéramos claro que lo
válido para este proceso era el testimonio de los testigos. Me parece que eso
es lo que más cuesta, librarse de prejuicios y preconceptos y analizar
objetivamente los hechos. Ojalá que esto se concrete muy pronto". Otro miembro
del jurado sostuvo que esto le ayudó a entender mejor como resuelve a veces la
justicia, indicando que desde la casa suele tenerse una percepción distinta de
los hechos.