Desde el miércoles los Procuradores y Fiscales Generales analizan varios temas, fundamentalmente uno de candente actualidad: la narcocriminalidad. El jueves participaron representantes del Fuero Federal, funcionarios de PROCELAC (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) y de PROCUNAR (Procuraduría de Narcocriminalidad). Este último organismo fue creado con el objetivo de mejorar la actividad persecutoria de conductas vinculadas con la criminalidad organizada en materia de narcotráfico y delitos conexos, de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre Delincuencia Organizada Trasnacional y Convención de Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los miembros del Consejo estuvieron de acuerdo en que es necesario aunar criterios. Con esta perspectiva se expuso el esquema de trabajo diseñado en la provincia de Salta. El compromiso de los Procuradores es generar una propuesta abarcativa de todas las provincias, que sirva para luchar seriamente contra todo lo que implica la narcocriminalidad, como el lavado de dinero, el narcomenudeo, etc.
Género
Reunión con Garavano
El Ministro de Justicia de Nación fue vicepresidente Segundo del Consejo, mismo cargo que hoy detenta Miquelarena, por lo tanto conoce cabalmente las cuestiones que son de relevancia para los Ministerios Públicos. Con él se tratará la continuidad de los aportes nacionales a los laboratorios de investigación forense y capacitación, entre otras temáticas.
A las 13:00 hs. los Procuradores y Fiscales Generales , junto al Ministro Garavano, concurrirán al almuerzo que ofrecerá el Gobernador de la Provincia de Salta, Dr. Juan Manuel Urtubey.