En su sesión del pasado 15 de octubre el Consejo de la Magistratura
decidió por mayoría dar trámite a un sumario contra los Fiscales de
Esquel Martín Zacchino y Fernando Rivarola. La resolución implica la
designación de un Consejero como instructor quien confeccionará un
informe sobre el asunto y lo presentará a consideración del Pleno. Se
trata de un procedimiento ordinario que lleva adelante ese órgano
constitucional, que dentro de sus variadas funciones tiene la de recibir
y tramitar las quejas que presenten los ciudadanos contra magistrados
integrantes del Poder Judicial.
Hasta el momento la cuestión no tiene entidad como para trascender en sus efectos del ámbito interno del Consejo
Este es un espacio informal, no oficial, creado con la finalidad de dinamizar los canales de comunicación entre la Oficina de Comunicación Institucional de la Fiscalía Esquel y todas las personas interesadas en las temáticas de la incumbencia de esta, particularmente los periodistas. Todo el material publicado aquí puede ser utilizado, citando la fuente.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Presunta tentativa de extorsión
EL JUICIO
Dos puntos neurálgicos tendría este debate a la luz de lo
planteado por la defensa en su alegato inicial. La estrategia defensista no
negaría los hechos, sino que apunta por un lado en procurar que no se acepte el
contenido de las escuchas telefónicas en el juicio, y por otro intentará
demostrar que los hechos no se ajustan a ninguno de los tipos penales
propuestos por la fiscalía: ni extorsión, ni coacción.
La acusación
El domingo 10 de
febrero de este año a las 15 hs. aproximadamente, un detenido judicial en
Comisaría Trevelin dejó una computadora personal encendida en su celda,
grabando en video mientras él atendía familiares ya que era día de visitas. El aparato
registró a dos oficiales, un hombre y una mujer, que ingresaron al calabozo,
revisaron y luego se abrazaron. Fernando Rivarola adelantó que se demostrará la
relación preexistente entre estos dos oficiales.
El 28 de mayo se
encontraron a las 10:30 hs. en una estación de servicios de Esquel. Allí la
oficial verificaría la existencia del video. En ese contexto el imputado fue aprehendido
por personal policial.
“Luego de recuperada su libertad, el
imputado, procedió a concertar entrevistas periodísticas en forma personal,
facilitando a los distintos medios de comunicación masiva (orales y escritos)
copia del video obtenido por el interno, concretando sus amenazas de difundir
el mismo tanto en aquellos medios como en internet, concretando el perjuicio
amenazado”, indicó Rivarola.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)