Jorge Criado y Martín O' Connor iban a ser
los jueces de esta segunda audiencia. El
director de la Oficina Judicial, Rodolfo Barroso, explicó que se procura
conformar los tribunales de esta etapa procesal, con jueces que hayan tenido
alguna intervención en el trámite, para preservar otros magistrados para el
caso de llegar a juicio. Criado había actuado como juez de turno en una
solicitud jurisdiccional de habeas corpus frente a un allanamiento previsto,
que finalmente no se efectivizó por disposición de los fiscales que actuaban en
esa instancia.
Este evento fue planteado como base de su
argumento recusatorio por el defensor. Deias indicó que esa intervención a su
criterio no fue en este mismo proceso, sin embargo señaló que a su criterio el
juez Jorge Criado adelantó opinión sobre el caso y las conductas desplegadas
por el grupo que integra su defendido. Para fundamentar su planteo leyó
artículos periodísticos extraídos de publicaciones de Comodoro Rivadavia y
Esquel, en las que el magistrado era consultado por su rechazo al habeas
corpus.
A criterio del defensor los términos
empleados por Criado darían cuenta de un posicionamiento tomado, algo que está
vedado un juez para poder tomar intervención en un caso concreto.
El imputado, Martiniano Jones Huala,
sostuvo que él duda de la imparcialidad del juez, que vio esas publicaciones y
que en Esquel "todos nos conocemos".
Criado expuso que analizará los planteos,
leerá los artículos aportados por la Defensa y resolverá el miércoles. Por la
tarde, en horario aun no especificado, se realizará la audiencia suspendida.
El contexto
La sala de audiencias siempre estuvo
colmada de gente. El clima fue respetuoso tanto en la primera como en la
segunda audiencia. Podría mencionarse un único momento de gran tensión, antes
de iniciar la audiencia fijada para tratar un pedido de prórroga.
A las 14 hs. la sala se completó con
personas que se identifican como pertenecientes y otras adherentes al
autodenominado "lof en resistencia del departamento Cushamen". Para
la segunda, el personal de la Oficina Judicial solicitó que se liberen siete
lugares para que pudiera asistir personal de la Compañía de Tierras, que se
presentó como acompañante del abogado de la querella. Los lugares fueron
desocupados y los trabajadores pudieron ingresar. Ante su presencia, tres
personas del público se pusieron de pie y voltearon para sostener una firme
mirada que se prolongó un buen rato.