Siguiendo la misma línea de razonamiento, el representante
de la defensa requirió que se resuelva la situación procesal de las otras
cuatro personas respecto de las que se dictó rebeldía y que luego se
presentaron espontáneamente en la defensa y en una audiencia ante el juez. Sin embargo
ni en esa oportunidad, ni tampoco hasta ahora se formalizó ninguna
investigación en su contra.
Oscar Oro se mostró de acuerdo con este último pedido. Entendió
que la actitud asumida por la investigación en el primer momento se vinculaba
con la necesidad de conocer quiénes eran las personas que habían participado de
los hechos que se calificaron provisoriamente como usurpación, pero que con el
avance de la investigación, la situación varió.
Respecto de Martiniano Jones Huala pidió que se rechace el
planteo de la defensa y que continúe el proceso. Indicó que debe hacerse
operativo un artículo del Código Procesal Penal que establece que ante el
vencimiento de un plazo debe intimarse al fiscal a que presente la acusación en
un plazo de diez días. Recién después de no presentarla, la acción cae. Oro
sostuvo que en este caso no existió tal intimación, pero si se toma la fecha en
la que se conoció la denegación de la prórroga solicitada a los fines de ese
cálculo, los diez días vencerían el 15 y este martes 14 presentó la acusación
pública en la Oficina Judicial.
Tal presentación fue considerada por la defensa como
extemporánea.
El juez Martín Zacchino decidió tomarse el plazo legal para
resolver. La fecha de la resolución sería el 21 de julio. A pedido de los
imputados se tomará esa fecha como feriado por ser un día festivo para el
pueblo mapuche. La decisión del juez recién se conocería el lunes 27 de junio.