SE FORMALIZÓ LA INVESTIGACIÓN POR EL HOMICIDIO DE CHOLILA
El hecho ocurrió el lunes aproximadamente a las cuatro de la
madrugada en Cholila. Todo se inició con una discusión en el interior de un
bar. Ya en el exterior, en circunstancias que se deberán acreditar, el imputado
golpeó a un hombre hasta producirle traumatismo de cráneo, traumatismo en el
globo ocular derecho y fractura de mandíbula. Luego propinó golpes de puño,
patadas y aparentemente con una piedra a Evaristo Armando Muñoz, quién murió a
raíz de estas lesiones. El funcionario de Fiscalía Raúl Camerlo calificó
provisoriamente estos hechos como homicidio simple en concurso real con
lesiones graves.
Camerlo también sostuvo que puede haber una modificación en
la descripción de los hechos y calificación legal, a partir de los resultados
de las medidas investigativas dispuestas.
La actitud del imputado, de dar aviso a la policía de lo
sucedido y ponerse a disposición de los uniformados, se toma como un indicio a
su favor, sumado a los primeros elementos y entrevistas tomados en la escena de
los hechos. Por este motivo no se reunieron los requisitos que establece el Código
para el dictado de una prisión preventiva y se acordó que el imputado fije
domicilio en una vivienda distante de la zona en que residen los familiares de
las víctimas, sumado a la obligación de presentarse periódicamente en una
institución pública y prohibición de tomar contacto por cualquier vía con los
damnificados.