CARTAS SOBRE LA MESA
Finalizó el juicio
con una extensísima jornada de alegatos que comenzó pasadas las 11 hs y
finalizó nueve horas después. La fiscalía pidió que los imputados sean
condenados por robo calificado por haberse cometido en poblado y en banda y por
el uso de armas. Las defensas pidieron la absolución de los imputados luego de
atacar diferentes aspectos probatorios aportados por la fiscalía. El 23 los
magistrados darán a conocer su sentencia.
Cuando los asaltantes se dieron a la fuga habrían sido
vistos por una mujer policía que casualmente estaba con sus hijos en la plaza. Ella
tomó la numeración de la patente del vehículo en el que se dieron a la fuga y
fue la punta de la investigación que avanzó con otras varias medidas
investigativas.
El mayor esfuerzo del fiscal estuvo dado en engarzar una
extensa cadena de indicios, la que se cierra en torno de los cuatro imputados
llevados a juicio. También explicó por qué no puede sostenerse la coartada
presentada por los imputados y por qué a su criterio aparece plagada de
mentiras.
Después de un cuarto intermedio de una hora llegó el turno
de los defensores, encabezados por Horacio Hernández. Cada letrado a su turno
cuestionó los puntos que consideraron más endebles en los aportes probatorios
de la Fiscalía. Pusieron en duda la presencia de la empleada policial aquella
noche en la plaza, cuestionaron la falta de huellas digitales que establezcan
la presencia de los imputados en el lugar, también la no realización de ruedas
de reconocimiento ya que uno de los imputados habría sido reconocido por el
damnificado en la audiencia. También destacaron los resultados negativos de
allanamientos y la falta de prueba en torno de comunicaciones entre los
imputados. Los abogados resaltaron además la falta de certeza en los estudios
comparativos de imagen realizados a partir de los videos de cámaras de
seguridad.
Los Dres. Nelly García, Carina Estefanía y Alejandro Rosales
se retiraron a deliberar y recién darán a conocer su sentencia el 23 de mayo.