Martín Zacchino escuchó a las partes y al imputado, luego
ponderó la oralidad del sistema procesal del Chubut y expuso los fundamentos de
su decisión. El magistrado coincidió con Oro en que la defensa no presentó
elementos nuevos a ser considerados, sino que ofreció una interpretación
diferente. En este sentido el juez indicó que comprende la vinculación del
mapuche con la tierra, y explicó a qué se refiere el concepto de arraigo que
introduce el Código Procesal para decidir la medida de coerción más gravosa
prevista por la ley. El Código habla de arraigo como la posibilidad del Estado
de hacer cumplir el Derecho, "sobre eso ya me expedí y no se me trajo una
cuestión nueva", concluyó.
Este es un espacio informal, no oficial, creado con la finalidad de dinamizar los canales de comunicación entre la Oficina de Comunicación Institucional de la Fiscalía Esquel y todas las personas interesadas en las temáticas de la incumbencia de esta, particularmente los periodistas. Todo el material publicado aquí puede ser utilizado, citando la fuente.
jueves, 23 de junio de 2016
Sigue la prisión preventiva de Francisco Jones Huala
Precaución por distintas modalidades de estafa
Las estrategias de estafas son diversas y hay algunas,
respecto de las cuales es importante que estemos alertados. Por ejemplo las estafas
telefónicas, disfrazadas en algunos casos de “secuestros virtuales”, en otros
de supuestos “concursos ganados” en los que el beneficiario nunca había tomado
parte activamente. En ambas situaciones el estafador emplea el anonimato del
teléfono, ofrece identidad y datos falaces y, si encuentra del otro lado del
teléfono a una persona desprevenida, logra que le envíe dinero, concretando de
este modo la estafa.
¿Qué hago si me llaman anunciándome que gané un premio?
Aquí les brindaremos algunas recomendaciones generales para
no ser estafado con esta modalidad, pero también para ayudar a que no caigan
otros.
· No
haga depósitos de dinero, tarjetas telefónicas o pagos con tarjeta de crédito
para acceder a un premio, sin antes verificar con la compañía que supuestamente
le otorga el premio, comunicándose a un teléfono o dirección fehaciente de la
entidad (no uno suministrado telefónicamente, sino publicado en un sitio Web
oficial o modalidad similar) de la efectiva existencia del premio en cuestión y
que usted es el acreedor.
· Normalmente
no se pide pago de ningún tipo para acceder a un premio. El solo pedido es
motivo para sospechar una operatoria de estafa.
· Al
cortar la comunicación, haga inmediatamente la denuncia a la Fiscalía o a
la Comisaría, ofreciendo toda la información que obtuvo para posibilitar que se
pongan en marcha los mecanismos judiciales pertinentes.
Servicios de “limpieza”
Otra modalidad que se ha observado en más de una oportunidad
en Esquel es la tomada por personas que ofrecen servicios mentalistas,
parapsicólogos, tarotistas y otros similares.
Suelen ofrecer servicios sin publicar más que un teléfono
celular de contacto. Esa publicidad menciona el nombre del “parapsicólogo” pero
no su apellido.
Suele tratarse de personas que no se mantienen estables en
ninguna ciudad. Pasar por el lugar durante aproximadamente un mes, hasta que
logran su cometido y se marchan.
La maniobra que realizan es:
1) Le hacen creer a la víctima que el problema que le
plantea es mucho más grave de lo que pensaba y que necesita una urgente
intervención, pero lo más importante es que le señalan que el “trabajo” será
GRATIS.
2) Una vez que enganchan a la víctima, empiezan a “curarle”
objetos, y luego pasan a objetos de valor o dinero
3) La víctima no consciente una disposición de los bienes,
sino más bien cree que se lo están “curando”, cuando pasa al día siguiente a
buscar los bienes de valor y dinero, el parapsicólogo ya se fue.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)