Las maniobras investigadas
implicaron el desvío de adoquines de hormigón, vendiéndolos a particulares. El acusado
se desempeñaba como capataz designado por el municipio de Corcovado. Luego de
una profusa investigación, reconoció haber cometido los hechos por los que se
lo acusó en un juicio abreviado. Ángel Vargas fue condenado a dos años de
prisión en suspenso e inhabilitación absoluta perpetua para desempeñar cargos
públicos, por haber cometido peculado de bienes y servicios en concurso
aparente con defraudación a la administración pública. No tiene antecedentes
penales, ni otras causas penales en trámite.
A partir del año 2009 se
firmaron diferentes convenios entre el Municipio de Corcovado y la
Administración de Vialidad Provincial (AVP) para las obras de Pavimento
Intertrabado de Adoquines de Hormigón (PIAH) del Programa Provincial de Pavimento
Urbano. De esta forma, la AVP mediante su Planta de Fabricación de Adoquines de
Hormigón, cuyo único fin es el de abastecer exclusivamente la obra pública
provincial, fabricaría y pondría a disposición en la Planta los adoquines de
hormigón a cada municipio. Por su parte la Municipalidad de Corcovado debía
retirar a su cargo los adoquines de la Planta, mediante el empleo de
transportes que debía contratar, para trasladarlos hasta el Municipio. Luego el
Municipio debía contratar con diferentes organizaciones tipo cooperativas
formadas por vecinos para estimular el trabajo local y ejecutar las obras de
pavimento convenidas con AVP.
Para el año 2010 el Sr. Vargas
ya era funcionario público del gobierno comunal (art. 77 del CP), y ya había
sido designado por el Municipio de Corcovado como Capataz, dentro del área de
Obras Públicas, para encargarse de la ejecución de las obras de pavimento
urbano, y con ello, para la administración y custodia de los adoquines de
hormigón fabricados en la Planta de la AVP, ello porque fue el único autorizado
por dicho Municipio para disponer sobre los pedidos y retiros de adoquines de
la Planta, el manejo del stock de los adoquines, incluso tenía la facultad para
autorizar y acreditar aquellos transportistas que efectuarían el retiro y
trasporte de adoquines desde la Planta hasta la localidad de Corcovado, entre
otras responsabilidades.
Hecho nro. 1:
En el transcurso del año
2011, sin poder establecer aún día y mes, Ángel Vargas aprovechando su cargo de
Capataz del Municipio de Corcovado, desvió el destino de bienes del estado
municipal que se encontraban bajo su custodia y administración, y los vendió a
un particular. En efecto, sustrajo parte de un cargamento de adoquines, de por
lo menos 6 pallets de dichos adoquines (2400 adoquines), que se encontraban
bajo su custodia y administración, retirados previamente de la Planta de la
AVP, con destino exclusivo para el Plan de PIAH en Corcovado, y los vendió de
manera particular, sin poder establecer aún el precio pactado, a un comprador
de buena fe, desconociendo que se trataba de un delito contra la administración
pública, éste los colocó en un complejo de departamentos turísticos en
Corcovado. En este domicilio Vargas entregó los adoquines con vehículos y
personal del municipio, sin rendir cuenta al Municipio por la venta particular
de los adoquines, ni por el empleo de recursos y personal municipal para la
entrega al comprador particular.
Hecho nro. 2:
En el transcurso del año
2012, sin poder establecer aún día y mes, el Sr. Ángel Vargas, aprovechando su
cargo de Capataz del Municipio de Corcovado, desvió el destino de bienes del
estado municipal que se encontraban bajo su custodia y administración, y los
vendió a un particular. En efecto, sustrajo parte de un cargamento de
adoquines, de por lo menos 6 pallets de dichos adoquines (2400 adoquines), que
se encontraban bajo su custodia y administración, retirados previamente de la
Planta de la AVP, con destino exclusivo para el Plan de PIAH en Corcovado, y
los vendió de manera particular, por la suma de Pesos Dos Mil ($2000), quien
los adquirió de buena fe, desconociendo que se trataba de un delito contra la
administración pública, ella los colocó en su local comercial en el Bo. El
Abrojal, en la localidad de Corcovado. En este domicilio Vargas entregó los
adoquines con vehículos y personal del municipio, sin rendir cuenta al
Municipio por la venta particular de los adoquines, ni por el empleo de
recursos y personal municipal para la entrega al comprador particular.
Hecho nro. 3:
En el transcurso del año
2012, sin poder establecer aún día y mes, el Sr. Ángel Vargas, aprovechando su
cargo de Capataz del Municipio de Corcovado, desvió el destino de bienes del
estado municipal que se encontraban bajo su custodia y administración, y los
vendió a un particular. En efecto, sustrajo parte de un cargamento de adoquines,
de por lo menos 2 pallets de dichos adoquines (800 adoquines), que se
encontraban bajo su custodia y administración, retirados previamente de la
Planta de la AVP, con destino exclusivo para el Plan de PIAH en Corcovado, y
los vendió de manera particular por la suma de Pesos Seiscientos ($600.-) el
comprador de buena fe los colocó en su domicilio. En este domicilio Vargas
entregó los adoquines con vehículos y personal del municipio, sin rendir cuenta
al Municipio por la venta particular de los adoquines, ni por el empleo de
recursos y personal municipal para la entrega al comprador particular.
Hecho nro. 4:
En el transcurso de los años
2012 y 2013, sin poder establecer aún día y mes, el Sr. Áángel Vargas,
aprovechando su cargo de Capataz del Municipio de Corcovado, desvió el destino
de bienes del estado municipal que se encontraban bajo su custodia y
administración, y los entregó a su hermana. En efecto, sustrajo parte de un
cargamento de adoquines, de por lo menos 3 pallets de adoquines (1200
adoquines), que se encontraban bajo su custodia y administración, retirados
previamente de la Planta de la AVP, con destino exclusivo para el Plan de PIAH
en Corcovado, y los entregó de manera particular a su hermana, sin poder
establecer aún el carácter o título de la entrega y ella los colocó en su local
comercial sito sobre la Ruta a Carrenleufu en Corcovado. En este domicilio Vargas
entregó los adoquines con vehículos y personal del municipio, sin rendir cuenta
al Municipio por la venta particular de los adoquines, ni por el empleo de
recursos y personal municipal para la entrega al comprador particular.
Hecho nro. 5:
El 7 de mayo de 2012, el Sr.
Ángel Vargas aprovechando su cargo de Capataz del Municipio, desvió el destino
de bienes del estado municipal que se encontraban bajo su custodia y
administración, y los depositó en un local comercial “Distribuidora Álvarez”
sito en Esquel. En efecto, sustrajo un cargamento completo de adoquines, de 14
pallets de adoquines (5600 adoquines), que se encontraban bajo su custodia y
administración. Primero los retiró personalmente de la Planta de la AVP,
conociendo su exclusivo destino para el Plan de PIAH en Corcovado, sin embargo,
valiéndose de un camión con chofer de una empresa de transporte, trasladó el
cargamento a Esquel, y realizó gestiones para que se descargue en un depósito
temporal de Esquel, lugar donde funciona una distribuidora de bebidas.
El 11 de septiembre de 2012,
dos consejales de Corcovado se presentaron en la Planta de la AVP en Trevelin,
donde preguntaron por los remitos y constancias de éste cargamento. Y el 27 de
septiembre en sesión del Consejo Deliberante de Corcovado se planteó la
necesidad de hacer una denuncia penal. En consecuencia, el 2 de octubre de
2012, cinco meses después de depositar los adoquines en Esquel, por órdenes del
Sr. Vargas la misma empresa de transporte, “Transporte Sur”, retiró el
cargamento de 14 pallets de adoquines del depósito de la Distribuidora y los
devolvió a la Planta de Adoquines de AVP. Éste fue el único cargamento de
adoquines devuelto a la Planta desde su creación a la fecha, circunstancia que
motivó que la entrega sea recibida solo con la autorización del Jefe de la
Planta, el Sr. Fabián Pérez. Por este desvío Vargas no rindió cuenta al
Municipio.