La Comisaría de la Mujer de Esquel, la Fiscalía, el SAVD y
el Juzgado de Familia N° 1 brindaron un taller destinado a personal de todas
las Comisarías dependiente de la URE. Se analizó la perspectiva de género, la
situación de vulnerabilidad de las víctimas de violencia y cuáles son las
acciones concretas a realizar por los operadores policales a la hora de recibir
la denuncia.
El 18 de septiembre la Fiscal Jefe María Bottini acordó con
el Jefe de la URE Oscar Marinao, la realización de acciones de capacitación
conjunta dirigidas al personal de las dependencias del interior de la región,
que no cuentan con un área capacitada en la especialidad de violencia de
género.
La responsable de la Comisaría de la Mujer en Esquel, Rosana
Baigorria realizó una introducción a la temática. Luego la Dra. Mariela
González, Juez de Familia, explicó los pasos que debe dar el policía a la hora
de recibir la noticia de una situación de violencia familiar. La magistrada
enfatizó la obligatoriedad del personal policial, de tomar la denuncia, sin
realizar ninguna consulta previa. Simplemente registrando lo que le informa la
víctima, ayudándola a pensar de modo más objetivo posible. El paso siguiente es
la comunicación inmediata con la justicia competente, comunicación que debe
realizarse sin demoras.