
Sobre estos ejes fue convocado a disertar el Procurador
General de Chubut, Jorge Luis Miquelarena. El trabajo desarrollado en esta
provincia llevó a la firma de un convenio de cooperación con la Procuración
nacional. El sistema informático COIRON, desarrollado por el área de
Informática del MPF Chubut, será implementado por el Ministerio Fiscal de la
Nación cuando se produzca el cambio de Código Procesal a uno similar al que
rige hace diez años en nuestra provincia.
El panel de apertura contó, además de Gils Carbó, con el presidente
del Consejo Federal de Política Criminal y procurador general de Salta, Pablo
López Viñals; el presidente del INECIP, Alberto Binder, y el coordinador de
Capacitación del CEJA, Leonel González. La actividad se propuso conformar una
red institucional entre los Ministerios Públicos Fiscales e instituciones
estatales que se dediquen a estas temáticas para poder generar un intercambio
fluido de la información y compartir metodologías de trabajo.
Participaron del encuentro, expositores de Argentina y de
Latinoamérica que cumplen funciones en direcciones de análisis criminal,
fiscalías, ministerios de seguridad y fuerzas de seguridad. Se realizaron
paneles temáticos y un taller cerrado de trabajo para aquellos que cumplen
funciones en instituciones y/o dependencias que se dedican a los puntos
mencionados.