Dictaron un mes de prisión preventiva
para el imputado
María Elena Cimadevilla era la funcionaria de turno cuando
se produjo la detención de un hombre en Gualjaina el sábado a la mañana. Según el
relato del hecho, el hombre habría estado consumiendo bebidas alcohólicas con
una mujer en su domicilio, hasta que en determinado momento la habría llevado a
su habitación y por la fuerza habría mantenido relaciones sexuales. El relato
de la imputación indica que la mujer le habría dicho que se sentía mal y así se
metió al baño y desde allí dio aviso a la policía. Esta situación habría sido
advertida por el imputado llevándolo a trabar la puerta y amenazarla con un
cuchillo. Cuando llegaron los uniformados, la mujer pudo zafarse, abrir la
puerta y relatar entre lágrimas lo sucedido. El comisario que iba al frente de
la comisión le indicó al imputado que debería acompañarlo a la comisaría,
recibiendo por respuesta un golpe de puño.
En la misma audiencia se formalizó la investigación por
otros dos legajos. En la vivienda del imputado se encontraron elementos
provenientes de dos robos recientes. Como en principio no hay constancias que
lo vinculen a los robos, se le imputó el delito de encubrimiento por
receptación dolosa. En su descargo el imputado sostuvo que compró esos
elementos sin saber su proveniencia.
Prisión preventiva
Evaluando las características del hecho, pena en
expectativa, falta de arraigo del imputado, constancias de otros conflictos
vivido con una ex pareja que fundaron una medida de protección dispuesta por el
Juzgado de Paz, el temor de la víctima y la reacción del imputado para con la
prevención policial, la funcionaria de Fiscalía pidió el dictado de la prisión
preventiva por el plazo de un mes.
El pedido fue resistido por el defensor Bruno Deias por
considerar que su defendido sí cuenta con arraigo y que no hay ningún
antecedente que lleve a pensar que incumplirá u obstaculizará el proceso. Deias
valoró los elementos llevados a la audiencia en el sentido contrario al
propuesto por la Fiscalía, indicando que el sujeto tiene arraigo en la
comunidad y que demostró que cumple con las medidas dispuestas por la justicia
en otros procesos.
Jorge Criado es el juez de la carpeta, el magistrado
resolvió según el pedido del Ministerio Público Fiscal por entender que se dan
los requisitos que exige la ley para disponer esta medida. Valoró
fundamentalmente la actitud que demostró el imputado al tomar intervención el
personal policial.
Revisión
Deias solicitó la revisión y al mediodía se llevó a cabo una
nueva audiencia con un Tribunal conformado por los jueces Martín O’ Connor y
Anabel Rodríguez. Las partes expusieron sus postulaciones y el Tribunal se
retiró a deliberar, sin embargo no lograrían ponerse de acuerdo. Por este
motivo se incorporó un tercer juez y a las 14 hs. dieron a conocer la
resolución alcanzada por la mayoría.
Los Dres. Martín O’ Connor y José Oscar Colabelli integraron
la mayoría, en tanto que la Dra. Anabel Rodríguez quedó en disidencia. Cada uno
de los integrantes dio a conocer el fundamento de su voto. Si bien los tres
coincidieron en la existencia de peligro de fuga, no valoraron del mismo modo
la gravedad del hecho y la intensidad de la medida a disponer.
La mayoría entendió que, según las primeras constancias, se
trató de un hecho grave que prevé una pena de mediada a alta. También entendieron
que la actitud del imputado frente a la intervención policial refuerza la
gravedad de lo sucedido y es una evidencia importante a la hora de proyectar la
actitud que asumirá frente al proceso. Por este motivo entendieron que no puede
reemplazarse la prisión preventiva por una medida menos gravosa que dependa de
la voluntad del imputado.
El voto minoritario entendió que el consumo de alcohol
habría jugado un papel trascendental en todo lo sucedido y que al haber actuado
bajo sus efectos, la gravedad de los acontecimientos disminuirá
considerablemente. Rodríguez también atribuyó importancia particular a la
reacción del imputado con la policía, sin embargo entendió que con una medida
de coerción alternativa y control policial, podría neutralizarse el peligro de
fuga.
A pedido del imputado se analizará la posibilidad de cumplir
el encarcelamiento preventivo en Gualjaina.