A pedido de la Fiscalía se realizó hoy una nueva audiencia por la causa en la que se investiga el robo a Tienda Casa Lisa de Lago Puelo ocurrido en septiembre de 2007. La Fiscalía solicitó una nueva prórroga porque aun no cuenta con los resultados de pericias fundamentales para decidir cual es el obrar por el que acusará a cada uno de los ocho imputados. Los cuatro abogados defensores estuvieron de acuerdo con la prórroga. Los Jueces otorgaron un plazo de 45 días para la finalización de la pericia y 30 más para que la fiscalía presente su acusación. El Fiscal se comprometió a trabajar dentro del límite máximo de los 45 días en total.
El hecho es el que ocurrió entre las 20:30 hs. del 8 de septiembre de 2007 y las primeras horas del 10 de ese mes. Un grupo de personas ingresaron al local comercial Tienda Casa Lisa, ubicada sobre la
Según los resultados de la investigación, tanto para preparar el ilícito, como para llevarse lo robado, los imputados emplearon al menos dos vehículos un Renault 12 blanco y un utilitario Citroen Berlingo gris. Se presume que también habría participado un Fiat 147. En estos automóviles se trasladaron las cajas con la mercadería, todas de gran tamaño, hacia El Bolsón para desde allí despacharlos por transporte terrestre hacia Chipoletti.
La persona a nombre de la cual se despacharon los bultos, junto con otras cuatro, fueron identificados en un puesto caminero de Neuquén a bordo del utilitario Citroen Berlingo. Con ellos llevaban cantidad de herramientas y bolsos con prendas de vestir coincidentes con las sustraídas y dinero en efectivo oculto en el interior de un par de medias.
Estas personas habían parado en Lago Puelo, paraje Isla Norte, en la casa de un sujeto del lugar. Allí se practicó un allanamiento y se encontró un pantalón de jean de las mismas características de los que habían sido sustraídos del comercio. Los investigadores presumen que allí habría hecho base el grupo, tanto para albergarse como para realizar inteligencia previa del lugar y ocultarse una vez cometido el ilícito.
Los fundamentos de la prórroga
Entre los elementos de prueba, la Fiscalía cuenta con cabellos que se secuestraron dentro del comercio y otros que quedaron sujetados con la cinta de embalaje en los paquetes que llevaban las prendas robadas. Estas evidencias fueron enviadas a Madryn, junto con muestras del cabello de los imputados, para que se establezca el patrón genético. Sin embargo por no contener bulbo capilar, fueron devueltos sin que pudiera realizarse la pericia. A partir de esto se solicitó otra pericia, en este caso de comparación morfológica, la que se demoró porque no le fueron enviadas las muestras a la especialista que debe realizarla.
Sin estos resultados, la Fiscalía no podrá formular las acusaciones con precisión sobre las tareas que habría desempeñado cada uno de los imputados. Por esta causa el Fiscal solicitó que se le dé una prórroga extraordinaria con el objeto de contar con esos resultados antes de solicitar la elevación a juicio.
Luego que los cuatro Defensores prestaran su acuerdo solicitando que se acoten lo más posible los plazos, los magistrados decidieron establecer un tope de 45 días para que la especialista cumpla con la pericia y a partir de allí 30 días corridos para que el Fiscal formule su acusación. La Fiscalía resignó este derecho y asumió el compromiso de cumplir con todo el trámite en un plazo tope de 45 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario